22.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

¡Cuidado con los chubascos de imprevisto!

Miércoles 18: predominio de los cielos nubosos con probabilidad de chubascos débiles localmente moderados acompañados de tormentas sobre todo por la tarde, vientos flojos del se, temperaturas sin cambios.

Máxima: 22Cº

Mínima: 12Cº

 

Jueves 19: cielos poco nubosos o despejados por la mañana, por la tarde puede aumentar la nubosidad de evolución, con probabiliad de algunos chubascos débiles localmente moderados dispersos. vientos del se flojos, temperaturas en ligero descenso

Máxima: 21Cº

Máxima: 10Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

 

 

 

Obras del CAT obligan a levantar parte de lo construido

Durante estas jornadas han sido muchos los que, pasando por las obras que ya se encuentran levantando el edificio de emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología, se han llevado las manos a la cabeza cuando han podido comprobar cómo parte del pavimento ya instalado en el suelo, está siendo de nuevo levantado por los operarios que trabajan en la zona.

Fuentes del Consistorio aseguran a esta redacción que desde el CAT han explicado que se debe a una operación rutinaria y a «algo habitual en el proceder de las obras», ya que se trata de protegerlo durante las voladuras y la construcción de la cimentación y muros de hormigón para «conseguir que no se dañe». Las mismas fuentes aseguran que una vez finalizados estos trabajos de cimentación, el pavimento se repondrá de la misma manera en la que se encontraba hasta ahora colocada.

 

El PSOE propone el programa ¡Quédate! para que los jóvenes de CyL

El programa de Juventud que el Partido Socialista del candidato a las Cortes de Castilla y León, Óscar López, ha preparado de cara a las elecciones del 22M contemplará medidas de apoyo a los jóvenes castellano-leoneses para promover su vuelta del extranjero, la creación de empresas de jóvenes emprendedores, y la obtención del permiso de conducir.

Así, el programa titulado ¡Quédate!, se divide en tres grandes bloques, de los que «Para que vuelvan los que se han ido: Oficina de Retorno a Castilla y León», es la primera medida. Esta, contemplaría la concesión de ayudas destinadas a facilitar el retorno a Castilla y León de los castellanos y leoneses en el exterior y de los familiares a su cargo que integren la unidad familiar.

La segunda de estas medidas, «Para que no se vayan: Ayuda especial a emprendedores», promovería «ayudas a fondo perdido en concepto de compensación por los gastos de constitución de naturaleza tributaria y jurídica de su negocio» a menores de 35 años que quieran crear una sociedad limitada de nueva empresa, o los que quieran crear un negocio como autónomo.

«Para facilitarles su preparación a los que se quedan: Ayudas a la obtención del carnet de conducir» es la tercera de estas medidas que promoverán entre jóvenes castellano leoneses de 18 a 22 años de edad, incentivos directos «en forma de ayuda» para que realicen su formación en una de las autoescuelas, acogidas al Programa y, además, demuestre una conducta positiva con las normas de circulación y seguridad vial, como señala el propio programa. De lo contrario, si durante el primer año comete una infracción que suponga pérdida de puntos, debería reintegrar 200 euros, y si es durante el segundo, 100.

 

 

 

Mamá ¿quieres saber más sobre la preservación del cordón umbilical?

El Palacio de Mansilla acogerá el día 30 de mayo a partir de las 19:00 horas una jornada sobre Procedimientos y aplicaciones en la criopreservación de la sangre del cordon umbilical. Organizada por Horizonte Cultural y con la colaboración de Caja Segovia y Berana Ginecología, la jornada presentará los puntos más relevantes cuya aprobación en Segovia se llevó a cabo en junio del pasado año.

Por la palestra diferentes profesionales de la materia volcarán su conocimiento en un tema, aún desconocido para muchos. Tras la presentación del acto por parte de Horizonte Cultural, el Dr. Bermejo Aycart de Berana Ginecológica, comenzará con una breve introducción sobre la materia. Tras la misma, será Fausto Javier Gómez García, Director Nacional de Ventas de SECUVITA, empresa de servicio de recogida de sangre de cordón umbilical para uso familiar, el que comience a tratar el tema con profundidad a través de la charla «Procedimientos de la criopreservación de la sangre del cordón umbilical».

Antes de la discusión y preguntas de los asistentes que cerrarán el acto, Angel Peña Palomar Director Comercial y Desarrollo SEVIBE CELLS, banco de conservación de células madre de cordón umbilical, hablará sobre las «Aplicaciones de la Criopreservación de la sangre del cordón umbilical».

La entrada al acto, que se realizará por la calle San Nicolás, es gratuita hasta completar aforo.

 

Un segoviano, alistado en la batalla matemática de la UVa

Dos estudiantes sorianos, uno segoviano y cuatro vallisoletanos forman el equipo que en la tarde del 18 de mayo, a partir de las 16 horas se enfrentarán a un mismo número de jóvenes de San Petesburgo en la segunda batalla matemática en directo a través de videoconferencia. La prueba se prolongará hasta las 19 horas, aproximadamente, como la primera que se disputó el 12 de mayo, en la que los organizadores quedaron muy satisfechos, ya que aunque la ventaja fuera para los rusos -como era de esperar dada la práctica que tienen en este tipo de retos- observaron un nivel muy aceptable en los estudiantes locales.

Si la primera “batalla” tuvo lugar el 12 de mayo desde el museo del centro de la UVa en Valladolid estudiantes de nivel junior (hasta los 15 años), en esta ocasión los participantes son estudiantes de nivel senior (de 15 a 18 años), de 1º y 2º de Bachillerato. Precisamente dos ellos, los estudiantes sorianos- Enrique Jiménez Izquierdo del IES Castilla y Ramiro Martínez Pinilla, del IES Antonio Machado- tienen un nivel excelente en esta materia, ya que obtuvieron sendas medallas de bronce en la Olimpiada Matemática Española, y han sido formados por María Ángeles Gil Blanco en Soria, a través de los Seminarios de Matemáticas que organiza el vicerrectorado de Estudiantes. El resto del equipo lo integran Andrés Ignacio Pérez López, del IES La Albuera de Segovia (quinto puesto en la Olimpiada Local de Matemáticas) y los vallisoletanos Samuel Fernández Prada (IES Ribera de Castilla), Ignacio López Miguel (Colegio San José), Carlos Díez Poza (IES La Merced), tercer clasificado en la fase local de la Olimpiada y participante de la fase nacional, y Lara López Escobar (IES Río Duero de Tudela de Duero)

La prueba está organizada por el Departamento de Matemática Aplicada, que coordina el profesor Cesáreo González, y cuenta con la colaboración con el coordinador de los Seminarios de Matemáticas de la Universidad de Valladolid, Francisco Bellot.

Se trata de la primera batalla matemática interactiva que se organiza en España en la que se enfrentan dos equipos de distintos países, en el caso del equipo español lo harán desde el Museo de la Facultad de Ciencias, y que se va a desarrollar mañana jueves y el próximo 18 de junio. La originalidad de este reto reside en que los dos equipos reciben, al principio de la conexión, un conjunto de seis problemas elegidos por un jurado internacional y que trata de resolver durante la primera hora y media. Después se elige una pregunta que ha de contestar “in situ” el alumno portavoz de cada equipo, de forma individual y sin el apoyo de sus compañeros. Si el equipo retado acepta, el portavoz expone en la pizarra digital su solución, que puede ser objetado o criticado alguno de sus aspectos por un representante del equipo retador.

Esta iniciativa – concurso de matemáticas, interactivo, entre estudiantes de niveles preuniversitarios y por videoconferencia- es la primera vez que se desarrolla en España, consecuencia de la estancia como profesor invitado de Igor Zhukov, vicepresidente de la Fundación Euler de San Petesburgo, en la Facultad de Ciencias. De hecho, este tipo de retos son muy habituales entre los estudiantes rusos, que cuentan con círculos matemáticos en los que preparan a los estudiantes desde edades muy tempranas.

El jurado encargado de decidir la puntuación entre los dos equipos participantes estará formado por profesores rusos y españoles. Para la parte española, está conformado Cesáreo González, director del Departamento de Matemática Aplicada de la UVa y delegado en Valladolid de la Olimpiada Matemática Española; Francisco Bellot, miembro de la Comisión de la Olimpiada de la Real Sociedad Matemática Española; José Antonio Zapata, inspector de Educación de Palencia, y Víctor Gatón Bustillo, becario del Departamento de Matemática Aplicada.

Claves para una correcta nutrición e hidratación

Más de un centenar de personas asistieron a la jornada ‘La nutrición, hidratación y el etiquetado de alimentos y bebidas y la salud’ ofrecida por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) a los consumidores segovianos en el Salón de Actos de la Residencia Juvenil Emperador Teodosio, que se enmarca dentro los objetivos de la ‘Estrategia NAOS para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la obesidad’ del Ministerio de Sanidad y Consumo, y pretende ser una sesión teórico-práctica que ayude a los consumidores a llevar y mantener una vida saludable, a través de consejos sencillos y fáciles de comprender.

Realizar una alimentación variada y equilibrada, tomar como mínimo 5 raciones al día entre frutas y verduras, junto a la necesidad de mantener un balance hídrico que asegure el bienestar de nuestro cuerpo, así como las principales fuentes de hidratación y las necesidades de líquidos según los distintos estados fisiológicos y de edad, son algunos de los temas abordados en la Jornada.

Formar al consumidor en aspectos que contribuyan a mejorar su salud, es el compromiso bajo el que la Fundación Española de la Nutrición (FEN), ha querido acercar esta información esencial a los colectivos de la población que se encargan mayoritariamente de cuidar la alimentación de la familia. Han sido más de un centenar los asistentes pertenecientes a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, María del Salto, los que han acudido a la jornada ofrecida por esta fundación que tiene por objeto el estudio y mejora de la nutrición de los españoles.

Según el Dr. D. Gregorio Varela Moreiras, Presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), “para mantener una vida saludable es necesario mantener una dieta equilibrada en la que se ingieran la energía y nutrientes necesarios en función de las diferentes condiciones personales (edad, sexo, actividad física, embarazo…) y ambientales de cada persona, además de la importancia de ingerir más de 5 raciones de fruta y verdura diarias”.

De hecho, la gran cantidad de compuestos -tanto nutricionales como no nutricionales- que proporcionan los vegetales, son unos excelentes aliados para mantener nuestra salud y prevenir determinadas enfermedades, y numerosas investigaciones científicas han demostrado cómo entre el conjunto de la dieta, el binomio fruta-verdura ha demostrado mayor consistencia en la prevención de las llamadas enfermedades crónico-degenerativas.

La palatabilidad de las bebidas ayuda a hidratarse correctamente

Pero además, la FEN recuerda que debemos vigilar no sólo la alimentación sino también nuestros niveles de hidratación. Para el buen funcionamiento del organismo resulta fundamental mantener el balance hídrico entre los aportes y las pérdidas de líquido que se producen a lo largo del día. Según el especialista, “a una persona adulta se le recomienda que ingiera entre 2 y 3 litros de líquidos al día en total. Para no ‘aburrirnos’ hidratándonos, existen muchas otras bebidas con distintos y buenos sabores con un contenido hídrico muy similar al agua”.

En este sentido, deben tener especial consideración los grupos de población más susceptibles de sufrir deshidratación, como los niños, lactantes y embarazadas, personas mayores y deportistas. En concreto, sobre las personas mayores, el experto ha destacado que según un estudio sobre hábitos de consumo realizado por la Fundación Edad & Vida, casi dos terceras partes de los mayores de 50 años en España reconocen que se hidratan de manera insuficiente, y el 31% afirma que consume menos de entre 1,5 y 2 litros de líquidos al día. Además, este estudio señala que mientras el grupo de los mayores de 50 años que menos se hidratan (menos de 1,5 litros al día) aumenta, el grupo de los que más lo hace (más de 2 litros al día) disminuye.

Por ello, y para que se ingiera el líquido necesario, los expertos aconsejan que junto con el agua, nos hidratemos tomando también líquidos de mejor palatabilidad, cuyo consumo resulta más fácil y agradable, como refrescos, zumos, infusiones, leche, sopas, y alimentos con un alto contenido hídrico como frutas y verduras.

En cuanto a los deportistas se refiere y según un reciente estudio científico realizado por investigadores de la Universidad Católica de Murcia, mediante la diversidad de bebidas se ingieren más líquidos, lo que conduce a un estado más idóneo de hidratación. Asimismo, la hidratación de las personas que realizan deporte debe realizarse no sólo mediante la ingesta agua, sino incorporando líquidos y bebidas cuya composición incluya carbohidratos y sales minerales, necesarios para los que realizan ejercicio físico intenso por el desgaste que su actividad representa para su organismo.

La interpretación del etiquetado de hoy

El experto de la FEN explicó asimismo a los asistentes cómo interpretar correctamente el etiquetado de los productos alimenticios y la nueva información que pueden ver ya en algunos de ellos, con el fin de que los consumidores se puedan beneficiar de ese plus informativo que ofrecen ya algunos productos de consumo. Así, explicó cómo interpretar la información nutricional adicional voluntaria sobre Cantidades Diarias Orientativas (CDO) que aparecen en el etiquetado de los alimentos de algunas compañías alimentarias europeas que ya lo incluyen en sus productos.

 

 

El Ayuntamiento ya tiene las llaves de la Ceca

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado de la Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, ha recibido, de mano de la empresa constructora Volconsa, las llaves de la Casa de la Moneda como símbolo de recepción de las obras de «Rehabilitación de la Casa de la Moneda» tras la correspondiente firma del acta de entrega con el Ministerio de Fomento.

Arahuetes ha declarado sentirse satisfecho «porque, 28 años después de iniciar los trámites de compra, por fin la Casa de la Moneda, rehabilitada, estaba en manos del Ayuntamiento».

¿Te interesa el ahorro energético en tu empresa?

La Escuela de Formación de la Federación Empresarial Segoviana ha programado para el miércoles día 18 de mayo una jornada informativa titulada «Auditoría energética, eficiencia y ahorro eléctrico para la empresa»; dirigida a empresas y autónomos interesados en rebajar su factura energética. Los ponentes, Antonio González Llorente y Daniel Pérez Roldán, del Departamento comercial y de Ingeniería de LANTRA ENERGÍAS RENOVABLES, S.L; informarán, a partir de las 18:00 horas, con un programa que partirá de la definición de auditoría energética y continuará por diferentes temas, hasta finalizar con casos reales de ahorro en facturas.

En concreto, el programa después de una definición sobre la auditoría energética, continuará con los objetivos de las mismas, y el método de estudio e implantación de medidas de ahorro. Continuará la sesión, con las modalidades de contrato y composición de la factura eléctrica, las subvenciones para auditorías energéticas y para finalizar la exposición de casos reales y ahorros en la factura eléctrica conseguidos; y un turno de preguntas.

 

Video-pregunta: ¿Dónde y cuándo se creará el Palacio de Congresos?

Ya conocéis las opiniones de los candidatos a la alcaldía de Segovia sobre los polémicos aparcamientos de la Estación de AVE Segovia Guiomar, y el del Hospital General; ¿Quieres, además, enterarte de lo que opinan sobre el estado del CAT dentro de cuatro años, el proyecto estrella de cada candidato, o lo que aporta cada uno de ellos?
Hoy, los seis aspirantes a alcalde de Segovia explican qué opinan sobre el incierto futuro del Palacio de Congresos.

Puertas abiertas en el Día de los Museos 2011

La Casa Museo de Antonio Machado,  el Centro Didáctico de la Judería, el Museo de Segovia (Casa del Sol) y el Museo Esteban vicente, celebran su jornada de puertas abiertas para conmemorar el Día Internacional de los Museos; una jornada, que desde se creara en 1977,  sirve para concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.

Este año, celebramos ‘Museo y Memoria’, ya que estas casas de cultura, guardan memoria y cuentan historias, conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Expresiones de nuestros patrimonios natural y cultural.

La Casa de Antonio Machado continúa con su horario habitual de 11:00 a 13:00 horas; y de 16:30 a 18:30 horas; y el Centro Didáctico de la Judería, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

El Museo de Segovia va a desarrollar actividades dirigidas al público familiar, niños y adultos. El esquilador Geminiano Herranz Ayuso hablará de su oficio a través de canciones y anécdotas. Al finalizar la misma  los niños, de 6 a 12 años, participarán en un taller en el que elaborarán un telar manual y realizarán una muestra de tejido que se podrán llevar a casa.  Las actividades tendrán lugar en el Museo de Segovia, Casa del Sol, el sábado 21 de mayo a las 12 horas.
Las personas interesadas en participar en estas actividades deberán reservar plaza llamando al teléfono del Museo 921 46 06 13, de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se une un año más a la convocatoria, relacionando el lema de este año con la exposición La dama de Corinto. Un esbozo cinematográfico de José Luis Guerin. Partiendo de estas ideas se realizará la propuesta «LA SOMBRA DEL TIEMPO» que propone diferentes actividades. Entre ellas:

-Experimentar con la luz proyectando sombras reales e imposibles, y capturando imágenes efímeras.

-Recuperar la tradición del retrato en silueta creando nuestra propia galería de imágenes con las personas que nos visiten.

-Grabar en video nuestros recuerdos, aquellos que no deben ser olvidados, testimonios anónimos de la memoria individual y colectiva

-Recorrer la exposición La dama de Corinto. Un esbozo cinematográfico de José Luis Guerin con visitas guiadas a las 12:00 y 18:00.

Publicidad

X