30.2 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Agenda de Cáritas Diocesana de Segovia

El Centro Intercultural ‘Asiri’ de Cáritas Diocesana de Segovia continúa con la programación de actividades semanales como ya viene siendo habitual en esta sede situada en la calle Riaza, 6 del barrio de San Lorenzo.

Además, ya puedes inscribirte a los próximos cursos de ‘Cocina Popular Española’; ‘Curso de Inglés Básico’; y ‘Curso de Informática niveles 1 y 2’.

LUDOTECA (hasta 12 años): Abierto en horario de otras actividades y talleres

 

Semana del 27  de febrero al 2 de marzo

LUNES  27 Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito

Clases de Español(Nivel Básico)

Hora: 17.00 – 18.30 Gratuito

Clases de árabe Hora: 18.30 – 20.00 Gratuito
  Clases de Inglés Hora: 18:30 a 20:00 Gratuito
MARTES  28
Clases de español Hora: 11.00 a 12.30 Gratuito
MIERCOLES  29
Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito
  Curso de Informática Hora: 11.00 a 13.00 Gratuito

Clases de Español (Nivel Avanzado)

Hora: 17.00 – 18.30 Gratuito
  Tardes de vida Hora: 17:00 a 19:30 Gratuito

Taller de manualidades Hora: de 18.30 a 19:30 Gratuito
JUEVES 1
Clases de Español Hora: 11.00 a 12.30 Gratuito
VIERNES 2
Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito
  Curso de Informática Hora: 11.00 a 13.00 Gratuito

Sepúlveda se llena de artesanos, pícaros, cantares de ciego y teatro

Recorrer la imponente Villa Medieval de Sepúlveda  supone adentrarse y disfrutar de espectaculares parajes como el parque natural de las Hoces del Duratón, perderse entre callejuelas y rincones cargados de misterios, y dejarse llevar por su incomparable patrimonio histórico. Y en estas fechas, recorrer la tierra del fuero, supone también viajar en el tiempo y trasladarse a la Edad Media.

La villa se prepara ya para la Fiesta de los Fueros, que este año rinde homenaje a su Comunidad de Villa y Tierra. El sábado 16 de julio, a las 12:00 horas, el toque de la zángana convocará el desfile de autoridades y vecinos, que partirá de la Puerta del Azogue o arco del Ecce Homo, amenizado por dulzainas, tamboriles y alegres pícaros, a continuación el pregón inaugural en la Plaza de España a cargo de Juan José Martín García, Jefe del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Durante el resto del día, y todo el domingo, 17 de julio, aquel que se encuentre en Sepúlveda se verá sorprendido por danzas medievales, actuaciones de calle y conciertos como el que ofrecerá el grupo Turaraina, el sábado a las 00:30 horas, en la plaza de España, con su espectáculo Danzas y Músicas del Mundo con el que harán bailar a más de uno, y el domingo a las 13:00 horas, la actuación musical del dúo Salva y Parra recital Folk y Popular con romances, brindis, seguidillas también en la Plaza de España.

Uno de los momentos más esperados tendrá lugar a las 22:00 horas del sábado, tras el tradicional toque de queda con el que en la Edad Media se avisaba del cierre de las puertas de la villa, se procede al encendido de la Villa con antorchas, entonces si uno siente verdaderamente se ha trasladado a otra época.

 

Aires románticos en el Festival Noches del Real Sitio

El pasado miércoles, 6 de julio, se celebró el sexto concierto dentro del Festival Noches del Real Sitio. Denis Severin (Violonchelo) y Tatiana Korsunskaya (piano), consiguieron con su ejecución, que las cerca de trescientas personas presentes en la sala, vivieran una experiencia de armonía difícil de explicar.

Interpretaron a L. Beethoven y J. Brahms, de este último su sonata en F major op. 99, para finalizar con un autor del siglo XX, Sergei Prokofiev, cuya música de cierto aire romántico pareció conmover a los asistentes.

Denis Severin es profesor de violonchelo en la Escuela Superior de Música de Ginebra, en la Escuela Superior de las Artes en Berna, profesor de violonchelo y música de camara en la Academia Internacional de Música de Verano en el Castillo de Beuggen (Alemania). Ha sido ganador de varios concursos internacionales, actúa habitualmente como solista con la Orquesta Nacional de Ucrania, la Joven Orquesta Europea o en la Orquesta sinfónica de Basilea….

Tatiana Korsunskaya es profesora de música de cámara y de interpretación de canto en la Universidad de Artes de Berna y la Escuela de Grado Medio de Lucerna. Ha sido nominada en la Academia Internacional de Verano de Schloss Beuggen en Alemania. Está en activo como solista, músico de cámara y acompañante y ha ganado primeros premios en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Salónica y en Graz.

 

Actuación de ‘Jóvenes promesas’

El jueves, 7 de julio, actuarán las ‘Jovenes promesas’ de Enseñanza Musical Katerina Gurska, interpretando a J. Brahams, F. Mendelssohn, B. Martinu, y M. Ravel.

El viernes, 8 de julio, cobrará protagonismo la música española de Enrique Granados, que interpretará su obra más conocida: ‘suite goyescas’, a cargo de la también conocida intérprete española, Marta Zabaleta.

Los conciertos se celebran todos los días en La Casa de Las Flores del Real Sitio de San Ildefonso, a las 21:30 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo del recinto.

El estudio de las gemas, en la Granja

Dentro de los Cursos de la UPM, llevados a cabo en el Centro de Congresos y Convenciones del Parador de La Granja en el Real Sitio de San Ildefonso, tendrán lugar unas ponencias que tratarán de acercar a los alumnos a la Gemología Práctica. El curso se está organizado por IGE&Minas, bajo la dirección del profesor Gonzalo Moreno Díaz Calderón, y se desarrollará durante los días 6 y 7 de julio.

Los ponentes, todos ellos profesores y especialistas en Gemología, abordan los conceptos básicos de la Gemología Práctica, la utilización de las técnicas de laboratorio adecuadas para la identificación de gemas, la importancia de determinados minerales considerados gemas en el mundo de la moda, de la joyería o como inversión económica y la investigación de síntesis, imitaciones, tratamiento de gemas para mejorar su color y/o transparencia.

El curso, totalmente práctico, enseña el protocolo de análisis para la identificación de gemas. Para ello se utilizarán el polariscopio, el refractómetro, el espectroscopio, la balanza hidrostática, la lupa binocular, la lámpara de radiaciones ultravioleta y la colección de gemas tanto naturales como sintéticas del Instituto Gemológico Español.

Con respecto al diamante, se aprende a clasificarlos en relación a su color e impurezas y a distinguirlo de una imitación. También se abordará el mundo apasionante de las perlas y su diferenciación: naturales o cultivadas, de agua dulce o de agua salada, imitaciones, etc.

Como material accesorio al curso se ha instalado un laboratorio virtual donde además de poder aprender el uso de los instrumentos de laboratorio, se puede analizar e identificar gemas y contrastar los datos obtenidos con la biblioteca del mismo programa.

IGE&Minas se creó con la unión de las empresas, sin ánimo de lucro, Instituto Gemológico Español y la Fundación Gómez Pardo (ETSI de Minas). El IGE fue fundado en 1967 por los joyeros y gemólogos de toda España con el propósito de estudiar, difundir, investigar y crear un laboratorio de certificación de gemas. Está asociado a las escuelas de gemología europeas de primer nivel, así como a las asociaciones profesionales más importantes del sector. Por su parte, La Fundación Gómez Pardo está destinada a la educación, la investigación técnica y las actividades culturales.

El economista Fernando Fernández apadrina la X Promoción de IE University

El Aula Magna del Campus de IE University acogerá el próximo viernes, 8 de julio el solemne acto de graduación de la X Promoción, presidido por el rector Juan Luis Martínez, al que concurrirán ciento veinticinco alumnos de las distintas titulaciones.

La lección magistral correrá a cargo del reconocido economista y profesor de IE Fernando Fernández, cuya carrera profesional ha abarcado, además de la docencia, la política económica internacional en el Fondo Monetario Internacional (FMI), la práctica bancaria en el Grupo Santander y la consultoría y la gestión empresarial en universidades privadas.

En la ceremonia se distinguirá a los alumnos de la X Promoción que obtuvieron los mejores expedientes académicos y se entregarán los correspondientes diplomas a los graduados, pertenecientes a las diferentes titulaciones de IE University. El graduado en Biología Diego Lorenzana pronunciará una alocución en nombre de todos los graduados de la promoción. El acto finalizará con un discurso del rector de IE University, Juan Luis Martínez.

 

Fernando Fernández

Incorporado a IE Business School como Profesor de Economía en septiembre 2009, su devenir profesional, reflejo de sus inquietudes personales, le ha llevado a recorrer todos los campos de la economía. Empezó como académico puro dedicado plenamente a la docencia y la investigación, pasó luego a la política económica internacional en el FMI, la práctica bancaria en el grupo Santander, la consultoría internacional y la gestión empresarial como Rector de universidades privadas.

En todas esas facetas, ha procurado mantener una constante, la preocupación por el desarrollo económico y social y por la aplicación del máximo rigor científico a la formulación de la política económica, la actividad financiera o las estrategias empresariales. Concibe la economía como una ciencia al servicio de la libertad y el progreso humano. Como ciencia exige contrastación empírica, rigor analítico y claridad expositiva. Como palanca de bienestar, la participación de los economistas en el debate público, en la conformación de la opinión.

Fernando Fernández es colaborador habitual en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales sobre temas relacionados con la actualidad económica y social.

 

 

Pueden descargarse el programa de la graduación:

El coche eléctrico, a estudio en los cursos de la UPM

Un curso de verano de la UPM en La Granja plantea un análisis en profundidad de las nuevas tecnologías de propulsión híbrida y eléctrica de los vehículos automóviles, incluidos los ‘enchufables’ y los de pila de combustible.

Analizando la creciente preocupación sobre la economía y la seguridad de suministro energético, el cambio climático y la contaminación atmosférica, parece inevitable la transición del transporte rodado hacia la propulsión eléctrica, según indica Francisco Aparicio, director del Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid

El profesor Aparicio también dirige el Curso de Verano de la UPM Retos y Avances Tecnológicos del Vehículo Eléctrico, que se celebra durante en el Centro de Convenciones y Congresos del Parador de La Granja, con el objetivo de analizar en profundidad las nuevas tecnologías de este tipo de vehículos.

Para los expertos, esta transición supondrá un importante cambio en la mentalidad no sólo de los consumidores, sino también en la de los modelos de actividad empresarial y, sobre todo, en las tecnologías involucradas, que requerirá un gran esfuerzo en términos de I+D.

La electrificación del transporte por carretera establece un nuevo vínculo entre el sector energético y el sector transporte, así como un interesante campo de servicios relacionados con la gestión de la movilidad eléctrica que vincule a las compañías de suministro y operadores de red con los fabricantes y usuarios de los automóviles. Este planteamiento sólo es viable si se desarrollan nuevas soluciones de rutas de energía y potencia desde la generación de energía, vía una infraestructura de red eléctrica, hasta el vehículo individual y, particularmente, sus acumuladores.

El objetivo de este curso consiste en ofrecer una visión general de los principios de funcionamiento y de las tecnologías de propulsión híbrida y eléctrica de los vehículos automóviles, incluidos los ‘enchufables’ y los de pila de combustible, así como de las necesidades de suministro de energía eléctrica y de infraestructura para la recarga de este tipo de vehículos.

Así mismo, se analizarán aspectos específicos de seguridad de este tipo de vehículos y las tecnologías embarcadas en turismos y autobuses híbridos y eléctricos que actualmente se encuentran funcionando en el mercado.

Espectáculos de cuentos y animación infantil en El Espinar

El Ayuntamiento del municipio de El Espinar ha organizado para el fin de semana del 9 y 10 de julio diversas actividades dirigidas al público infantil en los cuatro núcleos que componen el municipio. Durante esos días, todas las personas que acudan a las localidades de El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael y la Estación de El Espinar podrán disfrutra de actuaciones infantiles de calle, fiesta de la espuma…

Sábado 9: a partir de las 11.30 horas, habrá castillos y atracciones infantiles en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar, y fiesta de la espuma. A las 12.30 horas en el Paseo Rivera de San Rafael, los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de cuentos y animación infantil a cargo de la compañía Jaujarana. A partir de las 18.30 horas en la explanada de la antigua plaza de toros de Los Ángeles de San Rafael se instalará un parque infantil con castillos y atracciones. A las 20.00 horas, en la Plaza de la Corredera de El Espinar, se desarrollará un espectáculo de cuentos y animación infantil a cargo de la compañía Jaujarana.

Domingo 10: a partir de las 10.30 horas, en la Plaza de Castilla de San Rafael, unos castillos y atracciones infantiles seguidas de fiesta de la espuma a las 13.00 horas amenizarán la mañana a los más pequeños. Por la tarde, a las 17:30 horas, un parque infantil con castillos hinchables y las actracciones darán por finalizado un fin de semana dedicado al disfrute de los niños.

El Primer Festival de la Infancia del Municipio de El Espinar cierra con el musical infantil Alicia en el país de las maravillas en el Teatro Auditorio de El Espinar. Esta versión musical de uno de los clásicos más aclamados de la literatura, corre a cargo de la compañía de teatro La Maquineta y se representa actualmente en el Teatro Fígaro de Madrid habiendo obtenido el Premio Nacional de Teatro 2010 a la mejor puesta en escena así como dos nominaciones a los Premios Teatro Musical 2010. La obra dará comienzo a las 20:30 horas y las entradas podrán adquirirse a partir de este viernes, 8 de julio, en la Oficina de Turismo o en taquilla una hora antes, precio es de 12 euros los niños y 15 euros los adultos.

Además del festival y como inicio del Verano Cultural en El Espinar dará comienzo el Verano de Música en la plaza que se inicia este viernes, 8 de julio en la Plaza de Castilla de San Rafael y el mercadillo de antigüedades, el sábado 9 a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Castilla de San Rafael.

La Escuela Municipal de Música de Arezzo cierra sus puertas hasta el próximo curso

La Escuela Municipal de Música Arezzo de Torrecaballeros clausuró el curso 2010-2011 con un exitoso concierto de los alumnos. Sus 7 años de trayectoria, más de 30 alumnos y 3 profesores consolidan un proyecto donde disfrutar de la música es el principal objetivo.

En el precioso Rancho del Esquileo de Cabanillas más de 70 personas pudieron disfrutar con melodías populares de siempre como Cantinerita, San Pantaleón, Pompanate… y con clásicos como el archiconocido Canon de Pachebel o La Sinfonía del Mar. Una nota de color la dio el sorprendente bis que tenían preparado la orquesta y el coro interpretando la canción de los divertidos dibujos de Viky El Vikingo.

La Escuela de Música Arezzo cierra una nueva temporada y tras las merecidas vacaciones comenzará un nuevo curso en el que sus alumnos evolucionarán y seguirán sorprendiendo. En www.escuelademusicaarezzo.com se puede consultar la información formativa.

‘El Lute’ en Segovia para hablar de libertad

El célebre fugitivo español Eleuterio Sánchez, conocido como “El Lute”, visitará Segovia el 31 de marzo para participar en una charla-coloquio sobre la libertad, en la que estará acompañado por el cineasta Vicente Aranda. Así se dio a conocer en la mañana de hoy durante la presentación del nuevo espectáculo de la compañía Teatro del Barro, “Eleuterio, historia de un hombre libre”, cuyo estreno nacional se celebrará en Segovia los días 30 y 31 de marzo dentro de la programación de los XIX Viernes Abiertos del Taller Municipal de Teatro.

Dirigida por Nacho Marraco e interpretada por el segoviano Luís Callejo en el papel de “El Lute”, el montaje narra, como se desveló durante su presentación en la Iglesia de San Nicolás, la historia la vida de “un hombre que entró en la cárcel analfabeto y que gracias a su afán de superación salió, 18 años después, convertido en licenciado en Derecho y transformado en un hombre totalmente libre”, como señaló la compañía teatral

La historia, que comienza con la salida de El Lute de la cárcel en el año 1981, “reflexiona y hace reflexionar sobre la represión de un estado fascista y las penalidades sufridas por un hombre nacido en una familia pobre en una España tercermundista”, según señalaron las mismas fuentes durante la presentación en la que estuvo presente el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Clara Luquero.

Las entradas, gratuitas se podrán recoger en San Nicolás el viernes y sábado, desde las 20:00 horas.

Los grupos de los festivales de este verano

Si hay una palabra que se repite en verano en boca de todo aquel que le guste un poco la música, esa palabra es: Festival.

De unos años a aquí han aparecido festivales de debajo de las piedras… ¡y para todos los gustos! Aunque es cierto que en muchos de ellos coincides con los mismos artistas… Supersubmarina, Lori Meyers o Vetusta Morla son grupos que en verano poco tiempo tienen para sus giras en sí porque sólo con festivales ya casi cubren el cupo. Y la verdad es que he puesto tres ejemplos de grupos que no os podéis perder en directo, si son cabeza de todos los carteles, por algo será…

Este año además hay un grupo cuya presencia ha sido requerida en casi todos los festivales del país. A principios de año daban la noticia de que se volvían a juntar para dar algunos conciertos y resultó que lo que iba a ser 4 ó 5 conciertos se han convertido en una auténtica gira como la de sus “tiempos mozos”. Se trata de Sexy Sadie, parte del cartel de casi todos los festivales de este año. Ellos fueron precursores del indie en los 90, un grupo que junto a sus coetáneos The Sunday Drivers entre otros, marcaron una época y ahora han dado una segunda oportunidad a aquellos que quizá cuando estaban ellos en su máximo apogeo, no tenían oídos para escuchar nada que no sonara en los 40.

“Sexy Sadie no van a grabar nada nuevo”… Eso decían hace unos meses, a mi me resulta extraña esa “reunificación” del grupo y que no les entre el gusanillo de hacer algo nuevo, ¿no creéis? Aunque sí que es cierto que tiempo no les sobra pues entre concierto y concierto, Jaime Gª Soriano se están preparando para la próxima gira de Amaral ya que les acompañará con la guitarra y los coros junto al otro “Sadie”, Toni Toledo.

¿Volverán Sexy Sadie después de esta gira de festivales…?

Publicidad

X