Alcázar de Segovia/ Imagen de Turismo
Desde que comenzara a llover a raudales alrededor de las 15:00 horas, el cielo de Segovia no dejó de descargar lluvia hasta las 20:00 horas aproximadamente. Un total de 36,5 litros por metro cuadrado provocaban 10 salidas de los Bomberos de Segovia entre otros servicios para eliminar los restos que la lluvia arrastraba con ella, y para intervenir en garajes inundados en la capital, sobre todo en partes bajas de la ciudad como San Lorenzo o San Millán, realizar achiques y limpiezas en alcantarillas para permitir el desagüe correcto. Afortunadamente no hubo que lamentar problemas personales.
A las 16:00 horas el agua dejó paso, durante unos breves minutos, a un fuerte granizo que hizo esta tormenta más sonora aún si cabía. Fueron muchos los que, desprevenidos, corrían por las calles de Segovia desprovistos de paraguas y con
Los 36,5 litros por metro cuadrado de ayer hacen así que en un sólo día haya llovida más que en todo el mes de mayo, y mucho más que el pasado mes de junio, en que se registraron diez litros. El momento de mayor descarga fue entre las 16:30 y las 17:30 horas, en que cayeron 26,7 litros por metro cuadrado.
El próximo día 16 de julio a las 20 horas tendrá lugar la presentación del libro “El Señorío de Pedraza”, escrito por D.Luciano Municio Gómez y editado por la Fundación Villa de Pedraza. Se trata de la obra póstuma de este insigne escritor y cronista oficial de la Villa.
El acto, que tendrá lugar en la iglesia de Santo Domingo, contará con al presencia de la familia de D. Luciano y autoridades locales , provinciales y de la Comunidad de Villa y Tierra.
Para finalizar la jornada, la limonada y los pinchos, pondrán el broche final al recorrido de una parte de la historia de Pedraza de la mano de una de las personas, que probablemente más hayan conocido de la misma.
En decisiones importantes nunca hay que precipitarse y más cuando se trata de firmar una hipoteca, con los tiempos que corren. Toda información se hace escasa y será muy necesario pararse a leer la letra pequeña para hilar todos los posibles flecos que nos queden sueltos. La prisa o la ingeuidad pueden ser nuestros principales enemigos y por ello, el área de Emancipación del Consejo de la Juventud de Castilla y León, ha editado la campaña «Todo lo que deberías saber sobre tu hipoteca antes de contratarla».
El claro objetivo será el de informar a la juventud y aportar los conocimientos necesarios para poder decidir si contratar o no una hipoteca, y en caso de hacerlo, buscar la que más se adapte a las necesidades de cada uno, y a los posibles cambios que puedan surgir en nuestras economías domésticas.
El área de Juventud de la Junta considera necesario aclarar conceptos que pueden parecer complejos, y que una vez comprendidos, pueden hacer más fácil la elección de un tipo u otro de hipoteca «y nos ayudarán a ser conscientes de las condiciones que estamos firmando y que nos pueden ser reclamadas por el banco», señalan.
¿Quieres tenerlo todo más claro? Lee más abajo y buena suerte con la hipoteca de tus sueños.
Los panaderos de Castilla y León tienen previsto repartir 65.000 dípticos en la campaña nacional ‘Pan cada día’ para informar de los beneficios de consumir un bocadillo como aliado de las comidas tanto fuera como en casa. En Valladolid y Palencia se difundirán 15.000 folletos informativos, en Segovia y Ávila 10.000 y en Soria, León y Zamora 5.000, según explicaron los organizadores.
Bajo el mensaje de ‘Al rico bocadillo’, el sector invita a incluir en el pan ingredientes de gran valor nutricional como el jamón con tomate, la tortilla de patata, el atún con pimientos o el chocolate. En tal sentido, recuerdan que el bocadillo es una de las recetas más tradicionales de la dieta española, además de ser una opción dietética fácil de consumir y variada.
El ‘bocadillo informativo’ ha elegido en esta ocasión cuatro opciones, de las que el compuesto por jamón serrano con tomate y tortilla de patata se han postulado como los favoritos de los españoles en una encuesta realizada en el marco de esta campaña de ‘Pan cada día’.
En el interior del díptico se recoge una selección de las propiedades nutricionales de cada uno de cuatro bocadillos elegidos en la campaña de este, que es la cuarta edición. En 2008, fueron 70.000 los puntos de venta en España que colocaron en sus escaparates un adhesivo identificativo; en 2009, se recordó en medio millón de bolsas de papel la importancia nutritiva del pan y en 2010 se difundieron 1.250.000 calendarios en forma de pan para resaltar su importancia en la dieta diaria.
Con la divulgación de los beneficios del pan para la salud, el sector español quiere rechazar la “injustificada fama” de que este alimento, que según los expertos aporta fibra, proteínas, minerales y vitaminas del grupo B, aumenta el peso de las personas.
El salón de plenos del Palacio Provincial ha acogido el acto constitutivo de la nueva Corporación Provincial de la Diputación de Segovia, en el que los 25 nuevos diputados han votado al nuevo presidente; el popular Francisco Vázquez, que ha conseguido la mayoría absoluta al obtener 15 de los 25 votos.
El acto ha estado presidido por la ‘Mesa de Edad’ formada por el diputado más joven y el de mayor edad (vocal y presidente), Alberto Serna y Jesús Bravo, respectivamente. Tras comprobar la exactitud de las credenciales, los diputados electos han ido realizando el juramento uno a uno.
Una vez constituida la nueva Corporación Provincial, el siguiente punto del acto plenario ha sido elegir al nuevo presidente de la Diputación Provincial. Ambos partidos han presentado a sus candidatos: Francisco Vázquez por el Partido Popular, y José Luis Aceves por el Partido Socialista. Tras la votació, y con una diferencia de 5 votos, 15 del candidato popular frente a los 10 de José Luis Aceves, Francisco Vázquez se ha hecho con la presidencia de la Institución Provincial.
Una vez realizado el juramento, el nuevo presidente de la Diputación ha recibido el bastón de mando de la mano del ya ex-presidente Javier Santamaría. En su discurso, Vázquez ha señalado la importancia de las instituciones locales y provinciales. «A juicio de los expertos, los gobiernos locales intermedios en el Estado Autonómico se sitúan como escalón más adecuado para articular la variada intermunicipalidad de España», además destacó que «la provincia debe avanzar en el reforzamiento de sus competencias propias para mejorar la eficiencia del sistema de gobierno local en su conjunto. Las Diputaciones han demostrado que son la base territorial idónea de competencias que la administración del Estado ejercía a través de la Administración Periférica y que fueron transferidas a las Comunidades Autónomas».
A continuación, Francisco Vázquez hizo mención a una serie de principios de actuación política entre los que destacó el diálogo, el consenso, la lealtad y la colaboración institucional. «Queremos impulsar la máxima cooperación y coodinación entre administraciones, al servicio del interés general. Creemos en que los acuerdos deben fructificar a través del diálogo y el consenso, pero también entre las distintas fuerzas políticas. Desde este momento tiendo la mano a la oposición para alcanzar acuerdos».
El nuevo presidente de la Diputación se ha comprometido en su discurso a avanzar en los servicios sociales «hacia una mayor calidad, hacia una respuesta integral a las necesidades, hacia el fortalecimiento de las redes comunitarias, al acercamiento a las poblaciones más pequeñas y, en fin, hacia una participación más activa de la ciudadanía. Así mismo, también hizo referencia al Plan Estratégico Provincial «que ya está aprobado y no voy a desgranar ahora».
Finalmente, el recién estrenado presidente de la Institución Provinicial añadió que «todos estos compromisos se pueden realizar por la Corporación que ahora iniciamos el mandato en los próximos cuatro años con trabajo, dedicación, proximidad, responsabilidad, voluntad y cercanía, para lo que estoy seguro de poder contar con todos los diputados y con los medios de comunicación como garantes de la información».
La Asociación de Industriales de Auto Turismo de la provincia de Segovia (AINATSE) quiere hacer público su malestar por la polémica que de forma recurrente se genera en torno a la legalidad del trabajo de sus profesionales y sobre los límites de su actividad, poniendo en cuestión una labor de servicio público que llevan años realizando y que está amparada por la normativa vigente. Esta actitud de los taxistas de la capital, intentando confundir a la opinión pública, se asemeja al síndrome del hijo único.
Toda ello forma parte de las dificultades a las que se enfrentan los profesionales del auto turismo o taxistas rurales a la hora de realizar su trabajo y que vienen provocadas por la actitud de algunos miembros del colectivo de taxistas de la ciudad, quienes les acusan de ejercer una actividad ilícita. Como ha explicado AINATSE en numerosas ocasiones, los taxistas rurales tienen las pertinentes licencias en vigor y están sujetos a los impuestos reglamentarios, de modo que no constituyen una competencia desleal ni plantean conflicto alguno con nadie.
A pesar de ello, son varias las situaciones de amenaza, retenciones y obstaculizaciones que vienen sufriendo, agravadas en los últimos tiempos por denuncias a la Policía Local de Segovia. Esto ha hecho que, en defensa de sus derechos, los taxistas de la provincia pongan en conocimiento de la Guardia Civil los incumplimientos en los que incurren los taxistas de la capital cuando trabajan fuera de su ámbito. Es una situación muy desagradable tanto para los profesionales de AINATSE como para los clientes, que no entienden el problema y sin embargo sufren sus consecuencias.
En las numerosas reuniones que se han mantenido con todas las administraciones con competencias en el asunto, se ha dejado claro cuál es el ámbito de actuación de ambos colectivos, el de taxistas de la provincia y el de los taxistas de la capital.
Los taxistas de la provincia prestan sus servicios a los municipios que conceden sus licencias, traslados interurbanos para los que habilita las licencias de clase B que son las que poseen, mientras que las de los taxis de la capital son de clase A se limitan al ámbito urbano. En cuanto a la estación Segovia-Guiomar, los servicios que prestan los taxistas de la provincia son perfectamente legales, ya que su licencia les permite realizar el servicio de ida y vuelta a sus clientes, siempre que partan y regresen al municipio donde desarrollan su actividad. Lo mismo ocurre con otros destinos de la capital.
Los taxistas de la capital, por su parte, dan servicio a municipios de la provincia con o sin licencias propias, como han reconocido en alguna ocasión, lo que en principio estaría fuera de su ámbito.
Ante este contexto, existen dos opciones: el cumplimiento estricto de la legalidad por ambas partes, no solo por parte los profesionales de AINATSE; o, en todo caso, que se llegue a un acuerdo global, duradero y estable para que ambos colectivos presten sus servicios según la demanda existente en cada momento, sin que medien denuncias ni conflictos. Esto último sería lo más razonable, porque se daría una respuesta de más calidad y con más garantías a los clientes.
De forma excepcional, y como aportación para la definitiva normalización del trabajo de unos y otros, el Servicio Territorial de Fomento ha expedido recientemente autorizaciones para que los taxistas puedan prestar servicios fuera del ámbito municipal para el que ostentan la licencia coincidiendo con las fiestas de verano.
El colectivo de taxistas rurales, en aras al buen funcionamiento del servicio y para garantizar la seguridad y la satisfacción de los clientes, ha dado su apoyo a esa medida, demostrando una vez más que AINATSE, lejos de buscar el conflicto, se esfuerza por mantener un clima de tranquilidad en el que desarrollar su trabajo.
El volumen de efectos del comercio en cartera impagados en Castilla y León aumentó un 11,6% en mayo respecto al mismo mes de 2010, con 8.215 frente a los 7.361 de un año antes. Por el contrario, en el conjunto de España se redujeron un 1,87% hasta llegar a 279.335, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las operaciones sin pagar en la Comunidad sumaron un montante total cercano a 23,28 millones de euros, un 14,84% más que un año antes (20,27 millones). En el conjunto de España, los efectos del comercio en cartera impagados en mayo sumaron 509,81 millones, un 11,16%.
De las 8.215 operaciones impagadas en Castilla y León, 4.435 correspondían a bancos, con un volumen total de 12,67 millones; 3.031 a cajas de ahorro, por 8,78 millones, y 749 a cooperativas de crédito, por 1,82 millones.
Por provincias, en Ávila se registraron 347 operaciones sin pagar por un valor de 948.999 euros; en Burgos, 1.348 por 4,96 millones; en León, 1.561 por 4,27 millones; en Palencia, 379 por 526.349 euros; en Salamanca, 1.485 por 5,03 millones; en Segovia, 392 por 1,8 millones; en Soria, 494 por 1,15 millones de euros; en Valladolid, 1.849 por 3,7 millones, y en Zamora, 360 por 874.058 euros.
Por otra parte, en mayo hubo en la región 248.444 efectos de comercio en cartera con vencimiento ese mes con un montante global de 716,01 millones, de los que 140.309 pertenecían a bancos, 84.255 a cajas de ahorro y 23.880 a cooperativas de crédito.
En cuanto a los efectos vencidos, ascendieron a 311.239, por un importe total de 801,39 millones y un porcentaje del 3,1 por ciento de impagados sobre vencidos, por debajo de la media nacional, del 3,9 por ciento.
El Ayuntamiento informa que, con motivo de las obras que se están efectuando en la Plaza de Espronceda del barrio de Nueva Segovia, dicha plaza quedará cortada al tráfico de vehículos hasta el viernes 15 de julio. Durante el día de hoy y hasta mañana se procederá a la limpieza del lugar y sólo se permitirá el acceso a garajes.
Del jueves 14 al viernes 15 de julio, se asfaltará la calzada y los aparcamientos, prohibiéndose por tanto, estos dos días, cualquier tipo de acceso a la plaza.
Y desde el lunes 18 hasta el viernes 22, probablemente se llevarán a cabo los trabajos de pintura y señalización, por lo que también se producirán cortes en la plaza, que serán avisados puntualmente.
Las obras, que comenzaron en el mes de marzo con un plazo de ejecución de seis meses, tiene un presupuesto de 450.000 euros.
‘Modernos equipos de tecnología punta para gastroscopias, endoscopias y colonoscopias, de alta resolución y pioneros en España’. Así describe el Dr. Luis Miguel Benito de Benito, las equipaciones del centro clínico especializado en el aparato digestivo que acaba de abrir en Segovia, y que situada en en el paseo Ezequiel González 30, ha realizado su presentación ante los medios de comunicación.
La clínica está especializada en endoscopias y colonoscopias con sedación, ahorrando al paciente el sufrimiento de las endoscopias en vivo y acortando los tiempos de intervención. ‘Con la endoscopia en sedación el paciente no nota absolutamente nada, pierde el miedo y se acostumbra a revisiones periódicas. Como son sedaciones sin riesgo, el paciente se despierta a los pocos minutos y podemos hacer muchas más endoscopias al día’, señala el doctor. Además, señala, la gran resolución de los nuevos equipos nos permiten diagnósticos mucho más precisos y fiables.
Asímismo ha hecho especial hincapié en la importancia de la detección precoz de una enfermedad, cáncer de colon, en la que en Segovia de diagnosticaron el pasado año entre 145 y 150 casos, y cuyo seguimiento, explicaba se dificulta muchas veces por el miedo al dolor que sienten los pacientes.
Para finalizar el Dr. Benito, ha señalado que la clínica que acaba de abrir en la ciudad del Acueducto, tratará todo tipo de dolencias digestivas, así como intervenciones ambulatorias del tipo colocación de balones estomacales, entre otras.
La clínica celebrará el próximo jueves un acto de presentación pública en la Cámara de Segovia a partir de las 19.30 en el salón de actos de la Casa del Sello.