11.8 C
Segovia
martes, 23 septiembre, 2025

Márketing y comunicación en las redes sociales para empresarios

El próximo 22 de septiembre, se va a llevar a cabo una jornada gratuita, enmarcada dentro del programa de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León, que lleva por título ‘Márketing, comunicación y legalidad en las diferentes Redes Sociales’, en las que se tratarán las técnicas más novedosas de promoción en internet.

La jornada se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Segovia de 9:45 a 14:30 horas. Asimismo, las jornadas están dirigidas a empresarios que quieran entrar en las redas sociales y la web 2.0, y aún no saben cómo hacerlo. Se trata de que aprendan a aplicar los más recientes métodos existentes para promocionarse y por tanto conseguir mayor visibilidad, mayor tráfico para transformarlo en nuevos clientes, nuevas oportunidades y aumento de ventas, en definitivamente, para hacer crecer su negocio

 

¿Quién dijo que sólo existe la cuesta de enero?

El coste de la ‘Vuelta al cole’ de los niños en la Comunidad se mantiene en cifras similares al curso pasado, con 665 euros en los centros públicos y 1.150 euros en los concertados, con un descenso del 0,3 por ciento, y 1.833 euros en los privados, un 0,5 por ciento más, según el informe realizado por la Unión de Consumidores de Castilla y León-UCE.

Desde UCE destacaron que este gasto, teniendo en cuenta la situación económica y la coincidencia con el retorno de las vacaciones, resulta “extraordinariamente gravoso para el presupuesto familiar”. Asimismo, remarcaron que el comienzo del curso escolar sigue siendo “muy desigual” dependiendo del centro escogido por los padres, con grandes diferencias en los precios de matriculación, mensualidades, uniforme y equipamiento deportivo entre los públicos, los concertados y los privados.

Precisamente el uniforme es el gasto más alto, con un precio medio de 333 euros en los colegios privados, más del 18 por ciento del total del desembolso, y de unos 320 euros en los concertados que lo exigen, el 28 por ciento del total. Fuentes de la UCE recordaron que los escolares no suelen llevar uniforme en los centros públicos pero que el gasto en ropa para la familia es a veces superior porque los niños y adolescentes están “sumamente influenciados por las modas y las marcas”, por lo que recomendaron a los padres hacer una lista antes de ir de comprar, no dejarse llevar en exceso por las preferencias de sus hijos e intentar evitar el gasto excesivo.

Por lo que respecta a los libros de texto, el precio medio para este curso es similar al del año pasado, de unos 230 euros, a lo que hay que sumar aproximadamente otros 110 euros en material escolar. Una vez más, la Unión de Consumidores volvió a demandar la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria en la Comunidad y su reutilización.

El informe también señala que el coste medio del comedor escolar en los colegios públicos de la región por alumno y día es de unos cuatro euros, similar a la media de España. Por su parte, el transporte escolar es gratuito en la enseñanza pública, mientras que en la privada y la concertada supera los 100 euros al año.

Joven moda segoviana sobre la pasarela Cibeles

“Una atmósfera fantástica”; así define el diseñador segoviano Luis Manteiga la esencia que envuelve a sus creaciones. Nacido en el barrio de San Millán, con sus 29 años y varios premios a sus espaldas, el alarde de imaginación de la que hacen gala sus diseños, continúan haciéndose un hueco en las pasarelas de España. Ahora es momento, para una nueva edición en EGO, la plataforma de jóvenes talentos de la moda, organizada por IFEMA, que se celebra  dos veces al año en el marco de Cibeles Madrid Fashion Week. Un espacio de promoción de la moda de nuestro país, y en la que Manteiga participará con sus diseños cosmogónicos, como él mismo los define.

Cine, arte, viajes, música o la calle unidos en un sólo concepto. Son los referentes con los que el diseñador cuenta a la hora de crear. “Resumo todo esto en un concepto, parto de ahí para diseñar tras un proceso de investigación que pasa por dibujar mucho, y de ahí paso a patronar”. En concreto, una marca personal de todo lo que le rodea, en la que, como nos cuenta Luis Manteiga, se ve plasmado todo su entorno, algo de lo que se da cuenta al ver finalizado su trabajo.

EGO le dará una nueva oportunidad para mostrar el talento que al segoviano le ha llevado a participar en otra ocasión, en febrero de 2010, en el showroom de EGO Cibeles. Esta vez, Manteiga llevará de nuevo, con la ilusión que ello le proporciona, una colección que será la continuación de su trabajo original, una evolución que mostrará una líneas depuradas sin olvidar su identidad original, y que bajo el nombre de Sayat Nova, recreará sobre la pasarela tradición, personalidad y geometría.

El creador de moda ha conseguido, gracias a concursos, becas y ayudas, poder continuar con esta experiencia que ve a la moda con un arte, “sin olvidar que también es mercado”, como señala a esta redacción. Además de la pasarela, su trabajo ha navegado por aguas teatrales diseñando vestuario para diferentes obras. “Estoy abierto a diferentes formatos para desarrollar mi trabajo”, manifiesta para añadir que se encuentra muy cómodo en ambas facetas.

Además, de en EGO Cibeles 2011, que se celebrará del 16 al 20 de septiembre, los diseños de este segoviano pueden verse en otras pasarelas como la 080 de Barcelona o a lo largo de diferentes showrooms de jóvenes diseñadores, así como en su página web. Porque la moda, no tiene por qué ser sólo cosa de las tablas de una pasarela, Manteiga crea dos líneas una de imagen y otra mas comercial, aunque defiende que ambas pueden utilizarse en el día a día.

Una forma de vida y una manera de entender las cosas. Transgresión, imaginación y originalidad subidas a las tablas de una pasarela, y además con sello segoviano. Éxito asegurado.

 

 

 

 

 

 

 

Diseño de Luis Manteiga

¡Qué se abran los cielos!

Miércoles 7: nuevamente disfrutaremos de una nueva jornada con cielos despejados, vientos flojos del nw, temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima: 29Cº

Mínima: 14Cº

 

Jueves 8: cielos completamente despejados, vientos flojos del nw, temperaturas sin cambios.

 

Máxima: 30Cº

Mínima: 14Cº

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Los vinos de Valtiendas brindan por el sabor y la maquinaria

Máquina y hombre, hombre y paladar. La mezcla no podía ser errónea y así, la tradición de los vinos con marca de calidad de Segovia, los de Valtiendas, encabezada por miembros de la Asociación de vinos de Valtiendas, se unieron a la la Asociación Española de Maquinaria Agrícola, que participan en una ruta por el Duero como forma de promocionar el enoturismo y los vinos de la Comunidad de Castilla y León.

La caravana de tractores que atraviesa el Duero tuvo su parada en la provincia segoviana, concretamente en la Plaza Mayor de Valtiendas, donde los vecinos y visitantes pudieron conocer algunos de los vehículos de la asociación para «valorar lo que representa la maquinaria agrícola, razón de la existencia de la Asociación nacional», que preside el segoviano José Luis Horcajo. Por su parte los representantes de la Asociación de vinos de Valtiendas, ofrecieron una cata en la que participaron el alcalde de Valtiendas, José Melero; el diputado provincial de Promoción Económica, Rafael Casado; el presidente de la asociación Vinos de Valtiendas, Venancio M. Andrés; y el alcalde de Sacramenia, entre otros.

El presidente de los Vinos de Valtiendas explicó que este año se presenta una buena cosecha, y que la fiesta de la vendimia tendrá lugar a finales de mes, de modo que será a comienzos de octubre cuando se pueda empezar a recoger la uva. En cuanto a cantidad dijo que será similar a la del año pasado. En todo caso, recordó que este año tiene como novedad el aumento de la extensión que abarca la Marca de Calidad.

Tras la jornada, los tractoristas se dirigieron hacia Peñafiel para continuar viaje hacia Valladolid, y seguir luego por Zamora y acabar en Portugal.

Primera semana del mes…¡fresquita!

Lunes 5: Cielos poco nubosos por la mañana con tendencia a la tarde a despejarse por completo, vientos del variables flojos, temperaturas sin cambios o ligero descenso las mínimas.

Máxima: 24Cº

Mínima: 9Cº

 

Martes 6: predominarán durante todo el dia los cielos completamente despejados, vientos del suroeste flojos, temperaturas en claro ascenso.

Máxima: 27Cº

Mínima: 12Cº

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Pasado, presente y futuro de Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia

La Sala de Caballerizas de la Casa de la Tierra de Segovia acoge desde el 21 de julio la exposición «La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, pasado, presente y futuro», que descubrirá muchos aspectos del pasado y presente del conjunto segoviano  necesarios para entender el futuro y que se podrá disfrutar hasta el mes de diciembre de 2011.

Bajo diferentes pilares temporales, la muestra se divide en 4 ejes diferenciados: La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, pasado; El Sexmo de Casarrubios; La Comunidad presente y futuro; y el Audivisual «La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia».

La primera de ellas, La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, presenta contenidos que pasan desde la Casa de la Tierra del s.XVIII y su restauración; pasando por planos de la provincia de Segovia en 1773; y muestras históricas sobre los murales de Manzaneres El Real, El Paular, El Monasterio del Escorial, Chinchón y el Acueducto de Segovia. Además, contiene esta parte de la exposición las cajas de caudales de la comunidad del s. XVIII y s. XIXI y armas de la guardería de montes de la Comunidad de la Ciudad y Tierra, entre otros contenidos que se complementan con un pupitre interactivo con la web y el plano digital con la evolución de la zona.

El segundo de sus ejes, el Sexo de Casarrubios, ofrecerá al visitante un viaje en el tiempo en el que podrá observar diferentes tipos de materiales étnicos de oficios tradicionales del sexmo como el pastoreo, la caza o pesca, esquileo, elabroción de alimentos o transporte de leña y desbroce de diferentes partes de la Comunidad. De nuevo, un pupitre interactivo constrastará con la tradición de la exposición ofreciendo de una forma más dinámica información al visitante.

Antes de finalizar con el cuarto eje, un audiovisual «La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia», el tercero; la Comunidad Presente y Futuro, mostrará un muro repleto de recursos entre los que se encuentran el inventario de la comunidad, los 500 años de ordenanzas, los parques y la Sierra de Guadarrama.

Los universitarios castellanos y leoneses pagarán este curso por una habitación 278 euros al mes

Los universitarios castellanos y leoneses pagarán este curso por una habitación 278 euros al mes, según un análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.es sobre tendencias de precios de alquiler para el curso universitario 2011. El precio del alquiler de las habitaciones en Salamanca y Valladolid se ha reducido un 0,8 y un 0,7% de media en el último año, según el mismo estudio, que pone de relieve que el precio medio de una habitación en Salamanca es de 174 euros al mes, mientras que en Valladolid es de 169.

En ciudades como Barcelona y Madrid, en donde el alquiler de una habitación es más costoso, el precio es este año un 4,4 y un 2,3% más barato respectivamente. Lo mismo ocurre con la mayoría de ciudades universitarias españolas analizadas (Sevilla, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid, Valencia y Granada), en las que este curso sus estudiantes compartirán piso a precios más bajos.

El informe de Fotocasa.es señala que la oferta de habitaciones en pisos para compartir en Valladolid se ha incrementado un 192% y un 152% en Salamanca. De las ciudades universitarias más importantes, Madrid, Barcelona y Valencia encabezan la lista del ranking de ciudades con mayor oferta de habitaciones listas para ser arrendadas.

El crecimiento más llamativo se da en la ciudad de Madrid, que registra un aumento del 581% de pisos para compartir. Valencia es la segunda ciudad en la que asciende la oferta de pisos disponibles, un 205 por ciento, seguida de Granada (197%), Barcelona (193%), Valladolid (192%), Sevilla (165%), Salamanca (152%) y Santiago de Compostela (111%).

San Cristóbal ahorra 10.000 euros durante el verano

El pasado día 31 de agosto, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia cerró la temporada de su piscina municipal. Este año, la gestión municipal de esta infraestructura ha permitido un ahorro de más de 10.000 euros, en relación con los costes de la temporada pasada. El hecho de haber cambiado el sistema de gestión, junto con la implicación y colaboración de los miembros de la nueva corporación, ha permitido esta mejora presupuestaria.

También esperan ahorrar, tras lo aprobado en el pasado Pleno del 16 de agosto, en el que se confirmó la promesa electoral del Grupo Popular de que de ganar, el alcalde no cobraría el sueldo de hasta 38.000 euros, que en la liquidación presupuestaria del 2010, constaban para sueldos de altos cargos.

Aparte de aprobar este cambio, se dio luz verde a un mecanismo regulador que impida cobrar más de una indemnización, 100 euros, el alcalde, salvo en las comisiones informativas que cobrará 60 euros; 60 euros los portavoces y 45 euros el resto de concejales- cuando concurran dos o más reuniones en el mismo día, de órganos colegiados del Ayuntamiento. Este cambio, junto con la nueva conformación de las comisiones, permitirá también un considerable ahorro.

Vuelve el Winter Indie City

Segovia acoge la segunda edición del festival musical Winter Indie City, WIC, que comenzará a partir del 1 de octubre, día en el que los grupos Holywater y Maryland darán el pistoletazo de salida a uno de los festivales, que poco a poco, se va consolidando en la capital del Acueducto. «Solo disfrutar con bandas nuevas y no tan nuevas que intentan transmitirnos un montón de experiencias en las que poder identificarnos y disfrutar.», manifiestan desde la organización.

El siguiente concierto tendrá lugar el 18 de noviembre, día en el que Smile o Catpeople harán las delicias de todos los seguidores que quieran acompañarles durante su actuación. Asimismo, desde la organización señalan que aún quedan diversas fechas por confirmar. Por la primera edición del festival pasaron grupos como Nadadora, Niños Mutantes, Tulsa, Hola a Todo el Mundo, The bleach, Autumn Comets, Havalina, Stay, Layabouts, y San León

Los conciertos se celebrarán en la sala Beat Club de Segovia, ubicada en la antigua Escuela, desde las 20:30 a las 00:00 horas. Las entradas se podrán adquirir en deportes de carrerilla, situado en la Calle Real, vía email a info@winterindiecity, o por medio de la web de la organización, donde los interesados prodrán consultar la programación.

 

 

 

 

Publicidad

X