26.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Tráfico prevé 1,27 millones de desplazamientos para el 1 de agosto en CyL

Con motivo del inicio del mes de agosto y el incremento de desplazamientos en automóvil, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para dar cobertura de seguridad y fluidez a 1.275.000 desplazamientos que se producirán entre las 15:00 horas del viernes, 29 de julio y las 00:00 horas del lunes, 1 de agosto. Durante este periodo coincidirán los desplazamientos de aquellos que inician sus vacaciones, de quienes las terminan y los habituales por fin de semana del periodo estival.

En cuanto a la accidentalidad, en la operación salida de agosto del pasado año, que tuvo lugar entre los días 30 de julio y 1 de agosto, se registraron 6 accidentes mortales, en los cuales fallecieron 7 personas. Una de estas víctimas mortales fue motorista.

El mayor número de desplazamientos de salida se producirá el viernes por la tarde, sábado por la mañana y a primeras horas de la mañana del lunes. En cuanto a retorno la mayoría de los desplazamientos se darán el domingo por la tarde, también se incrementará la intensidad circulatoria al coincidir el regreso de los que han disfrutado de los que han disfrutado de este fin de semana estival, así como de los que han finalizado sus vacaciones en el mes de julio. Por este motivo, desde la DGT se recuerda a los conductores evitar viajar entre las 17:00 y las 21:30 horas del viernes 29, entre las 09:00 y las 15:00 del sábado 30, entre las 18:00 y las 22:30 del domingo 31 de julio y entre las 09:00 y las 12:00 del lunes 1 de agosto.

 

Incremento de los desplazamientos

Durante la tarde del próximo viernes 29 de julio y hasta el lunes 1 de agosto, se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional motivado por el comienzo del mes vacacional de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del Verano-2011.En este periodo coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por:

El comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral.

El retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio.

Desplazamientos habituales de salida/retorno por fin de semana del periodo estival.

Asimismo, durante los días en que se desarrolla esta Operación Especial 1º de agosto 2011, continuará la afluencia de vehículos magrebíes hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en sentido entrada (norte-sur), dentro de la 1ª fase de la Operación Tránsito-2011.

 

Dispositivo

Para llevar a cabo estas operaciones, se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: en total 69 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información de tráfico en el Centro de Gestión adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid; agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Segovia rinde homenaje a Jesús Mª González Ituero

Los segovianos han querido otorgar el reconocimiento al policía segoviano que perdió su vida, víctima del terrorismo, a manos de ETA en 1976. Por ello el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado por unanimidad la dedicación de la calle Cantarranas del barrio de Madrona al policía Jesús María González Ituero, donde nació. La Corporación Municipal ha aprobado la instalación de una placa en la casa en la que el policía nació cuya inauguración se realizará en un acto solemne.

La familia del policía, que se encontraba presente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia, ha sido testigo del agradecimiento que la concejala socialista Marisa Delgado ha querido realizar a “una vida dedicada a la democracia”, como señalaba.

González Ituero fue secuestrado con tan sólo 20/25 años junto a su compañero José Luis Martínez en abril de 1976 en la localidad fronteriza francesa de Hendaya aunque sus cadáveres no fueron encontrados hasta un año después en 1977 y en la zona costera de Anglet.

 

Turismo rural, turismo de calidad en CyL

Los alojamientos de turismo rural de Castilla y León registraron un total de 109.850 pernoctaciones en junio, lo que supone una subida del 12,1 por ciento en relación al mismo mes de 2010, frente a la subida nacional del 8,9 por ciento. Asimismo, según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE), las casas rurales de la Comunidad contabilizaron en el mes de estudio 56.831 viajeros, con lo que se incrementó un 17,5 por ciento la cifra de hace un año.

Gracias a estos datos, Castilla y León se mantuvo como líder indiscutible en turismo rural entre el conjunto de las autonomías, con casi una cuarta parte de los turistas (23 por ciento) y el 18,4 por ciento de las pernoctaciones. Sin embargo, la estancia media en la Comunidad fue inferior a la nacional, con 1,93 días frente a 2,41.

El informe constata también que en Castilla y León aumentó el número de establecimientos, ya que contaba con 3.094 alojamientos de turismo rural, y que en el mes de estudio eran 3.249; con 29.557 plazas, 1.489 por encima de las disponibles el año pasado por las mismas fechas. Estos alojamientos daban empleo a 4.920 personas, por debajo de las 4.959 de un año antes.

Igualmente, el grado de ocupación en la Comunidad por plazas se situó en junio en el 12,35 por ciento, el fin de semana en el 27,50 por ciento y, por habitaciones, en el 14,21 por ciento, frente a porcentajes en España del 13,85; 27,38 y 15,73 por ciento, respectivamente.

 

Apartamentos turísticos

Por otro lado, destaca que los apartamientos turísticos de la Comunidad recibieron durante el sexto mes del año 3.921 viajeros, lo que supone un incremento del 91,04 por ciento respecto a la cifra registrada en el mismo período del ejercicio anterior. En cuanto a las pernoctaciones, en Castilla y León experimentaron un aumento del 62,6 por ciento, hasta alcanzar las 12.779, con una caída en la estancia media en la Comunidad, que pasa de 3,84 en junio de 2010 a 3,26 días en el mismo mes del presente año, más de la mitad de la media española, que se situó en 6,39 días.

Asimismo, el número de plazas de este tipo de alojamientos se elevó en la Comunidad hasta las 2.877, frente a las 1.880 de hace un año, con un total de 667 apartamentos, que emplean a 249 personas, y que alcanzaron un grado de ocupación por plazas del 14,79 por ciento.

 

Acampamentos

Respecto a la cifra de viajeros que se alojaron en los acampamentos turísticos de la Comunidad se redujo un 2,1 por ciento hasta las 31.256 personas, que realizaron un total de 77.060 pernoctaciones, un 1,3 por ciento menos. Esta disminución conllevó sin embargo que la estancia media subiera, ya que se situó en 2,47 días frente al 2,45 de hace un año, muy lejos de la media nacional, con 4,27 días.

Finalmente, Castilla y León contaba en junio con 91 establecimientos abiertos, uno menos que hace un año, y 1.734 plazas por encima, hasta las 37.792. Además, el grado de ocupación por parcelas –que en total se situaron en 77.832– fue del 22,88 por ciento para un sector de actividad que empleó a 311 personas.

Empezando de nuevo con Belgrado

¡Qué difícil es empezar de cero! Pero a la vez, tiene que ser súper sano hacer borrón y cuenta nueva… Eso es lo que han hecho Mario de Inocencio, Inés Pardo y Chema Ruiz. Cada uno tiene su historia por separado, sus grupos de música, sus proyectos anteriores… Pero decidieron juntarse y hacer las cosas como les apetecía, como les salía de dentro… Así es más o menos como nació Belgrado.

Quizá la vida historia más conocida de ellos es la de Chema, el bajista, ya que con su grupo (El Canto del Loco) ha alcanzado metas casi imposibles para cualquier grupo de música ahora mismo. Él es quizá la prueba de lo difícil que es empezar de cero, pasar de llenar estadios a ser un completo desconocido. Para mí es un signo de valentía, han ido con el nombre de Belgrado por delante, sin utilizar a su favor el “de dónde venimos” pero también sin renegar de ello y así creo que es como se tienen que hacer las cosas.

Belgrado publicó su primer álbum antes de verano y después de escucharlo mil veces, sigo sin ser capaz de clasificarlo: Pop, rock, algo de electrónica… Es difícil, pero quizá como sí que lo clasificaría es como un “álbum valiente”, como ellos. Por eso os aconsejo que le deis una “escuchadita” y si tenéis ocasión, os paséis a verlos en directo (después de verano se publicarán fechas de conciertos). Mucha suerte a Belgrado con este proyecto.

1.351 jóvenes reciben en Segovia la Renta Básica de Emancipación

Un total de 1.351 jóvenes de Segovia perciben en estos momentos la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros del Ministerio de Fomento para pagar el alquiler. La cifra en la Comunidad se sitúa en 22.637 personas, el 62,59 por ciento de los que lo han solicitado que además se ha visto incrementado entre enero y junio en 2.590 personas más lo que supone un 12,91% sobre los 20.047 beneficiarios que había a 31 de diciembre del año pasado, según los datos facilitados por el Ministerio.

Respecto a los sexos en Segovia el acceso a la ayuda se encuentra muy nivelado siendo 681 las mujeres y 670 los hombres que la disfrutan. En la Comunidad, de los 22.637 perceptores, 12.129 son mujeres, el 53,48 por ciento, mientras que 10.508 son hombres. Fomento abonó esta subvención al 90 por ciento de los castellanos y leoneses cuyas solicitudes se resolvieron de forma favorable y que se verificó que pagaban su alquiler.

En total, 36.163 residentes en la región han pedido esta ayuda desde su creación y ya se han resuelto de forma definitiva 35.273 expedientes, 29.302 de forma positiva y el resto negativa. De las positivas, 467 solicitudes fueron anuladas por la Junta y en 25.143 casos el Ministerio pudo constatar que el solicitante estaba al corriente en el pago de su alquiler.

En total, al finalizar el pasado mes de junio había 3.555 expedientes procedentes de Castilla y León con algún tipo de incidencia que impidió a Fomento abonar temporalmente la ayuda. En concreto, en 2.545 casos no se había acreditado el pago del alquiler, 816 solicitantes incumplían sus obligaciones con Hacienda o con la Seguridad Social y 194 habían cometido errores en la justificación de sus recibos.

Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma con más beneficiarios de la Renta Básica de Emancipación, con el 7,51 por ciento del total de España, sólo por detrás de Cataluña, con 56.098 ayudas concedidas; la Comunidad de Madrid, con 50.665, y Andalucía, con 37.693.

 

Esfuerzo para emanciparse

Respecto al esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, es decir, el porcentaje de sus ingresos que deben destinar al pago del alquiler, en la región es del 33,21 por ciento, frente al 42,13 por ciento de media en España. En el caso de las mujeres sube al 34,12 por ciento, mientras que para los hombres es del 32,25 por ciento.

Sin embargo, para los preceptores de la Renta Básica de Emancipación en la Comunidad ese esfuerzo se reduce al 16,39 por ciento (16,78 por ciento para las mujeres y 15,96 por ciento para los hombres), mientras que la media nacional se sitúa en el 25,21 por ciento.

Turismo eclesiástico este verano en Segovia

¿Quién dice que Segovia sólo es un Alcázar, un Acueducto o una Catedral? Sin quitar sus méritos a los monumentos más conocidos de la capital segoviana y su provincia, tenemos la gran suerte de contar con un patrimonio extenso y que este verano vas a poder visitar gracias a la campaña de apertura de monumentos del Patronato Provincial de Turismo. ¿Qué te parece una visita por las iglesias de Segovia y provincia?

Gracias a esta campaña, hasta el 21 de septiembre, las iglesias de la zona dejarán de tener secretos para ti. Así, en Segovia capital podrás visitar de martes a sábado y en horario de 11:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, la Iglesia de San Martín, la Iglesia de la Stma. Trinidad y la Iglesia de San Miguel. De miércoles a domingo y de 10:00 a 14:00 horas, estarán abiertas al público la Iglesia del Corpus Christi y el Monasterio de San Antonio el Real.

Dentro de la misma campaña la provincia también abre las puertas de sus iglesias. En Cuéllar, la Iglesia de San Andrés y la Iglesia de San Esteban, excepto los días 26 de julio; 12, 27 y 30 de agosto. En Coca, la Iglesia de Santa María la Mayor, excepto los días 26 de julio; 6, 16 y 17 de agosto y 10 de septiembre. En El Espinar la Iglesia de San Eutropio. En La Granja de San Ildefonso, excepto el 27 de agosto, la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario y del Cristo. En Martín Muñoz de las Posadas la Iglesia de Ntra Sra de la Asunción excepto el 6 de agosto. En Pedraza la Iglesia de San Juan Bautista excepto del 6 al 10 de septiembre. En Riaza la Iglesia de Ntra. Sra. del Manto excepto 16 y 17 de septiembre. Y por último, la Iglesia de Ntra. Sra. de Soterraña en Santa María la Real de Nieva excepto 8 y 9 de septiembre.

La ‘Pasión’ del Teatro Corsario CyL, hoy en Segovia

El drama del espectáculo`Pasión’, la obra más emblemática de la compañía `Teatro Corsario Castilla y León’ será representada mañana, viernes día 13, en el teatro Juan Bravo de Segovia, con la que se cierra el ciclo de las nueve representaciones desarrolladas en torno al ciclo de las celebraciones de Semana Santa.

El montaje, estrenado en 1988, es una puesta en escena inspirada en la imaginaría y el rito de los desfiles procesionales castellanos, partiendo de textos de los cuatro evangelistas, además de Diego de San Pedro y Fray Luis de Granada, en versión de Fernando Urdiales.

‘Pasión’ es la expresión barroca que pone en relación su energía interior, a través de figuras devotas o malvadas, con el espacio exterior donde es recibido por el público. Las voces atormentadas y la retórica de sus gestos se mezclan en una sobria espectacularidad que ha hecho de esta obra uno de los montajes mejor valorados por la crítica y el más representado por la compañía, más de 400 funciones, 24 años después de ser estrenada.

Semana de Cámara en el Festival de Segovia

El Festival de Segovia cuenta en esta edición con una Semana de Cámara repleta de conciertos difíciles de olvidar dada su exquisitez y privilegio. Durante tres días, el violista Vittorio Ghielmi, músico residente este año en el Festival, ofrecerá dos programas muy distintos entre sí, para llegar al estreno absoluto de las Lamentaciones de Jeremías de Uri Caine, donde participará en la parte orquestal. Así pues, el jueves, 28 de julio, a las 22.30 horas en la iglesia de San Juan de los Caballeros, el público tendrá la oportunidad de poder escucharle en este primer concierto junto a su ensemble de violas Il Suonar Parlante.

Tomando como punto central El arte de la fuga de Johann Sebastian Bach y Lieder de Carl Philippe Emanuel Bach, Ghielmi e Il Suonar Parlante, junto a la soprano Graciela S. Gibelli y Shalev Ad-El al clave, ofrecerán una velada con los Bach en la que el propio violista ha completado una de las piezas. Un concierto que mira hacia el siglo XVIII desde la perspectiva del siglo XXI.

 

El Bocyl confirma el aplazamiento de la asamblea de Caja Segovia

La publicación de ayer en el Bocyl del aplazamiento de la asamblea general de Caja Segovia confirma que hoy no tendrá lugar la reunión prevista para adaptar los estatutos y el reglamento electoral de la entidad. La reunión asamblearia estaba prevista para hoy jueves 28, pero se ha pospuesto sin fecha concreta según un acuerdo adoptado en el último consejo de administración de Caja Segovia, reunido con carácter de urgencia el pasado viernes.

Con los cambios que se iban a aprobar se pretendía adaptar la organización interna a la nueva situación creada por la segregación de negocios bancarios a Banco Financiero y de Ahorros S.A., y de éste a Bankia S.A. Caja Segovia y Caja Ávila son las entidades de la región que se encuentran en un paso más avanzado dentro de la reestructuración bancaria impulsada por el Gobierno para reordenar el sistema financiero. Ambas deberán someterse a la nueva regulación que defina en próximas fechas la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León.

Entre los cambios que afectarán a Caja Segovia se encuentran la modificación del concepto de mayoría mínima cualificada para poder adoptar acuerdos en los órganos de gobierno, de modo que pasaría de cuatro quintos, a dos tercios. También sería sustancial la reorganización de los órganos de gobierno con una reducción posiblemente del número de representantes. Y se dejará como opcional el que el presidente de la entidad tenga una dedicación exclusiva y, por tanto, un sueldo.

Por último queda pendiente de regulación el proceso electoral que afecta a los grupos de impositores y de trabajadores. Ambos colectivos han dejado de depender directamente de Caja Segovia, pues fueron traspasados a Bankia, con lo que la nueva normativa tendrá que marcar las pautas por las que se rijan las elecciones que, como se recordará, se encuentran prorrogadas ante los cambios efectuados en todo el ámbito de cajas de ahorro.

De los cambios que apruebe el ejecutivo regional también dependerán los procesos que deben llevarse a cabo en el resto de cajas de la región. Al margen de Caja Segovia y Ávila, se encuentran aún pendientes de fusiones Caja Duero y Caja España; y Caja Círculo.

La tienda en la calle

Un año más la agrupación de comerciantes de Cantalejo prepara la segunda edición de ‘La Tienda en la calle, mercadillo de oportunidades’, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto en el recinto anexo a las piscinas de la localidad pinariega.

La feria se desarrollará durante toda la jornada para que todo aquel que quiera beneficiarse de los precios y productos que se van a comercializar puedan hacerlo con la mayor comodidad. Desde la agrupación de comerciantes se espera repetir el éxito de público y participación alcanzado en la primera edición. Se trata de una iniciativa en la que los comercios participantes pondrán a la venta a precios reducidos productos de temporadas anteriores, con el fin de vaciar sus almacenes.

El CIT Tierra de Pinares Segoviana tiene como uno de sus objetivos primordiales dar difusión a los pueblos que conforman nuestra comarca, a su cultura, sus fiestas y tradiciones.

 

 

Publicidad

X