27.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Segovia anota 360 denuncias durante la campaña de control de velocidad

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico realizaron durante la semana del 15 al 21 de agosto 140.299 controles de velocidad en las carreteras de Castilla y León, en el marco de la campaña de puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico para frenar uno de los factores determinantes en la accidentalidad en carretera, según un comunicado.

El resultado de esos controles es que se han presentado 5.361 propuestas de denuncia, un 3,82% del total de controles realizados. Por provincias, León presentó los datos más altos de denuncias, con un 8,62%, ya que se presentaron 1.960 denuncias de los 22.731 controles efectuados.

Le siguieron Palencia, con el 4,93% (451 denuncias de 9.145 controles); Burgos, con el 4% (810 de 20.266); Zamora, con el 3,45 (620 de 17.951 controles); Salamanca, con el 3,28% (278 denuncias de 8.472 pruebas); Segovia, con el 2,81% (360 de 12.828); Valladolid, con el 2,3% (500 denuncias de 21.742 controles); Ávila, con el 1,42 (309 de 21.784); y Soria, con el 1,36%(73 denuncias de 5.380 controles).

Esta campaña es consecuencia de que la velocidad es un factor desencadenante de accidentes y, en todo caso, agrava sus consecuencias. Además, evita los excesos de velocidad y mejora la fluidez de la circulación. La DGT recuerda que la diferencia de tiempo, si se respetan los límites, “no es significativa”, ya que a 120 kilómetros por hora en un viaje de 300 kilómetros solo se ahorran 20 minutos respecto de si se hace a 140.

Igualmente, viajar a la velocidad legalmente establecida supone un ahorro significativo de combustible. Un aumento del 20% de velocidad significa un incremento del 44% en el consumo de combustible. Según la DGT, es pasar de ocho a 11,5 litros en 100 kilómetros.

Por último, la velocidad excesiva influye, en caso de atropello, en la mortalidad de peatones y ciclistas. A 30 kilómetros por hora tan solo muere el cinco por ciento de los peatones atropellados, mientras que a 50, la proporción se acerca al 50% y, a partir de 80 kilómetros por hora, prácticamente es del 100%.

 

Datos de Segovia

El 2,8 por ciento de los vehículos controlados fueron sancionados durante la última campaña especial de velocidad que se desarrolló entre el 15 y el 21 de agosto pasados. En total, la Guardia Civil realizó 12.828 controles y 360 automóviles circulaban a una velocidad que excedía a la permitida.

La campaña se enmarcó en la que desarrollará la Organización Internacional de Policías de Trafico (TISPOL) en más de 25 países europeos, y participaron las policías locales de la provincia.

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, insistió en “la necesidad de cumplir con los límites de velocidad para evitar accidentes en las carreteras”.

 

Verde que te quiero verde, reciclaje

Un 80,5% de los castellanos y leoneses afirma que recicla vidrio siempre, según el último estudio llevado a cabo por Quor para Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España.

Otro de los puntos que analiza la investigación es el conocimiento de qué echar y qué no en el contenedor verde de vidrio, lo que contribuye a la calidad del vidrio que llega a las plantas de tratamiento procedente de los iglúes. A este respecto, la mayoría de los castellanos y leoneses demuestra un conocimiento óptimo excepto en lo que se refiere a los vasos de cristal, que no se deben depositar porque tienen una composición distinta, algo que genera confusión entre los ciudadanos ya que sólo un 22,2% identifica los vasos como elementos que no van al iglú.

En el estudio también se ha consultado a los ciudadanos sobre el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases que se está siendo estudiado para su implantación en España, que supondría el incremento de 0,25 céntimos de euro por cada producto envasado y en el que el ciudadano debe desplazarse hasta las grandes superficies comerciales para depositar los envases vacíos en máquinas instaladas para recuperar el dinero pagado por adelantado.

En este sentido, sólo un 17,7% de la población castellana y leonesa cree que el nuevo sistema sería más cómodo frente al 77,2% que señala la comodidad de la gestión actual a través del depósito en los contenedores de recogida selectiva para su posterior reciclado. Además, el 35% afirma que no se desplazaría a las grandes superficies a depositar sus envases y un 7,2% abandonaría la cadena de reciclado con este nuevo sistema por considerarlo “incómodo y no adecuado”.

 

El MARM subvenciona la promoción de la mujer en el medio rural

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha concedido, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural, una subvención de 58.371,52 euros a Federación de la Mujer Rural (FEMUR) para la promoción de la mujer en el medio rural.

El montante se destinará a acciones de promoción, para las que el ministerio destina 32.540,27 euros; la Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura, con 22.109,77 euros; y a la asistencia a foros, 3.721,46 euros.

‘Pregúntale al polvo’, lo nuevo de Zahara

Pocas… Muy pocas veces te pasa, pero a veces, llegas a un concierto en el que quizá no tienes muchas expectativas puestas y resulta que sales enamorado. Eso es lo que me pasó hace ya mucho tiempo con Zahara y os puedo asegurar que os pasaría lo mismo si aún no conocéis a esta chica en directo. Es algo que no se puede explicar… Emoción hasta límites insospechados que se juntan con risas y más risas… No miento si digo que Zahara tiene uno de los directos más auténticos y especiales que he visto.

Y además ahora es más Zahara que nunca, la que una vez fue “la chica fabulosa” se quita su capa de azúcar y deja las piruletas para dejarse ver como realmente quiere, vamos, como es ella. Con su nuevo single ‘Pregúntale al polvo’ ya se nota cual es el camino hacia el que se dirigirá su nuevo álbum que pronto tendremos en nuestras manos. Como ella dice, este tema “habla de soledad y melancolía, pero también de ira y desconsuelo”. Estad pendientes de Zahara porque este otoño va a dar mucho de qué hablar, estoy convencida.

Quería compartir con vosotros su último videoclip para que os hagáis una idea de lo que viene…

Once upon a time there was the largest adventure park in Spain

Pinocio has opened an adventure park in the Sanchonuño pine forest area. During the presentation in which the promoters of the project highlighted that this was the largest adventure park in Spain spreading over six hectares of land all dedicated to having fun.

Climbing up trees, treetop course, Flying Fox Zip line, Tibetan bridges, paintball fields, swings, and cabins are just some of the features that can be enjoyed in this park designed for people between the ages of 3 to 75.

This six hectare park is located in a pine forest and divided into different zones. When the visitor first arrives at Pionocio he finds himself with a reception area, a rest zone and another designed especially for kids filled with all types of games. Just a few meters on, are the treetop circuits: children’s, family, hard and difficult. One of the park’s managers explained that the one of the different circuits were made among the less thick pines at a low level in which the objective is to move about the course and not gain altitude. Then the adventurers launch themselves with the help and various artefacts from one tree to another. The park management stress that safety is their main concern; therefore visitors are always linked to a lifeline and wear a special harness and those used by children between the ages 3 to 7 cannot be unlocked by the user.

The park also has a rest zone, where the bird feeders are located so that visitors can also become familiar with the diverse fowl that lives in the area. There are a variety of information billboards and wood cabins made from branches in a traditional way once used by Forest workers. On the north side of the park, lies the most difficult circuits and adventure area with more risks such as archery and paintball fields. On the west side, one can participate in inoffensive war games in three scenarios: one dedicated to the wild west, an Aztec village and the third based on a WWII battle field.

Pionocio is a project launched by Rocio Olmos who has extensive experience in adventure activities and in urban summer camps. The total investment in the Sanchonuño park has been around 200.000 Euros which about 47% has come from a subsidy under the “Honorse Tierra de Pinares program”.

El 15M Cuéllar organiza un concurso de foto-denuncia

El Movimiento 15M Cuéllar ha organizado el I Concurso de Foto-Denuncia Comarca de Cuellar, una iniciativa con el objetivo, como señalan, de retratar escenas o situaciones irregulares o injustas para detectar los problemas que afectan a los vecinos y exigir a las administraciones responsables su inmediata resolución. El concurso, abierto a la participación de todas las personas, y apela a aquellos «que tengan verdadero interés en hacer de la comarca un lugar mejor para vivir».

Los indignados de la localidad segoviana añaden que se trata de denunciar mediante la toma de imágenes aquello que las instituciones (los ayuntamientos, las diputaciones, la administración regional o el gobierno de la nación), están haciendo mal, para así reclamar su solución y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de la comarca del Mar de Pinares.

Las imágenes podrán presentarse hasta las 21:30 horas del 23 de septiembre y podrán entregarse en papel fotográfico, siendo de un tamaño mínimo de 13×18 y un máximo de 20×30. También se aceptarán aquellas que se presenten en formato digital, a través de la dirección de correo electrónico fotodenuncia15mcuellar@yahoo.es. Cada una de las fotografías o series debe acompañarse de un texto explicativo en el que se detalle el hecho o situación que es objeto de la denuncia, y el lugar y la fecha en la que ha sido captada. Del mismo modo, en el reverso de las imágenes han de figurar en mayúsculas los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).

Todas las fotografías que se presenten al I Concurso de Foto-Denuncia Comarca de Cuellar 15M formarán parte de una exposición pública que se celebrará el 29 de septiembre en la Plaza de los Coches de la localidad. Las imágenes se expondrán numeradas, sin que se identifique el nombre de su autor, y los visitantes las puntuarán. De la votación popular resultarán las fotos ganadoras.

15M Cuellar elaborará un dossier en el que se incluirán las imágenes ganadoras y aquellas que el público haya considerado más impactantes o representativas. Este dossier se entregará a las diferentes autoridades, exigiendo que se reparen los hechos o situaciones que se denuncian.

Segovia tiene un 5,2% más de plazas en hoteles de 4 y 5 estrellas

Los viajeros que decidieron alojarse en hoteles y hostales en el mes de julio crecieron en Castilla y León un 7,69 por ciento respecto al mismo mes de 2010, mientras que las pernoctaciones lo hicieron un 5,32 por ciento, un crecimiento que se registró en todas las provincias de la Comunidad, según los datos recogidos por la Dirección General de Turismo de la Junta. Segovia se sitúa como la cuarta provincia de la Comunidad en la que se incrementa el número de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas, alcanzando un 5,2 por ciento más, por detrás de León, con un 12,7 por ciento; Valladolid, con un 7,4 y Salamanca, con un 6,8.

No ocurre lo mismo con la totalidad de la oferta de plazas de alojamiento, cuyo mayor crecimiento en hoteles y hostales tuvieron lugar en Valladolid, con un 4,7 por ciento; León, un 3,5; Ávila, un 3,1 por ciento; y Soria, un 2,1. En el mes de julio, se registró un incremento respecto al período de julio de 2010 del 1,9 por ciento, con un total de 145.467 plazas.

Igualmente, en el periodo comprendido entre los meses de enero y julio, el número de viajeros creció un 3,71 por ciento, frente a un 1,18 por ciento de las pernoctaciones, siempre en relación al mismo periodo del pasado año. Es reseñable el incremento del 4,14 por ciento de pernoctaciones de extranjeros en hoteles y hostales. Además, se observa un mayor crecimiento en hoteles de 4 y 5 estrellas.

En cuanto al empleo en el sector turístico, a fecha 30 de junio de 2011 y de acuerdo con los datos de la Seguridad Social, se mantiene en cifras muy similares a las de 2010. El total de afiliados en este sector es de 69.101. El sector turístico afronta mejor que otros sectores económicos el momento de crisis, ya que sostiene la misma cifra que en el año 2007, previo al comienzo de la crisis económica actual.

 

Comienza a oler a Judiones en La Granja

1.200 kilos de judiones de La Granja, 48 horas en remojo, 525 kilos de oreja y morro, 450 de chorizo, 180 de morcilla, 180 de cebolla, 35 de ajo, 45 litros de aceite de oliva y 15 kilos de pimentón. Todos estos ingredientes más tres horas más de reposo, hicieron el año pasado las delicias de unas 12.000 personas en la Pradera del Hospital del Real Sitio de San Ildefonso, y que este año se repetirá a partir de las 14:30 horas.

Desde las 5:00 horas de la mañana se comenzará a preparar a ritmo de charanga, una judiada gigante que lleva celebrándose desde 1976, año en el que a la Peña ‘El Garbanzo’ se le ocurrió esta gran idea, y que no ha parado de celebrarse desde entonces. El alcalde de la Granja de entonces, Celso de la Fuente, ya la apoyó en su época y todos los ediles del municipio han continuado con la iniciativa. El Ayuntamiento de La Granja adquiere los judiones en los meses de octubre o noviembre. Después se guardan en sacos de rafia en lugar seco y frío para que se conserven, introduciendo en cada saco una rama de laurel. Finalmente en las fiestas de San Luis se trasladan a una piscina para que se remojen durante 48 horas.

El disparo de varios cohetes anunciará, un año más, el inicio del reparto en el que las largas colas pasarán rápidamente por las enormes ollas para recoger, una caja de cartón con cubiertos y pan. Después, la ración de judiones, y por último, una de sandía y una botellita de vino tinto.

Amigos, peñas, familias y compañeros de trabajo se dispondrán entonces a degustar «tradición». ¡Buen provecho y viva San Luis!

Contra unas reformas ‘que nos retraen a épocas pasadas’

Alrededor de 400 personas salieron a la calle hoy en Segovia para protestar contra los recortes en materia de Educación y Sanidad que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando a cabo durante los últimos meses. Unas reformas, que como manifestó el secretario general de CCOO Segovia, Ignacio Velasco “nos retraen a épocas pasadas que pensábamos que se estaban olvidando y que ahora nos vienen de nuevo a la actualidad por el Gobierno del Partido Popular”.

Las lluvias dieron tregua en la capital del Acueducto a la manifestación que comenzaba en la Avenida Fernández Ladreda, en el edificio sindical, y que transcurrió sin ningún incidente hasta la Plaza Mayor de Segovia, donde un estudiante de 20 años, Héctor García, llevó a cabo la lectura del manifiesto firmado por 37 organizaciones sociales de Castilla y León.

En declaraciones recogidas por Ical, el representante de UGT alertó sobre un posible proyecto de privatización en la gestión de la Sanidad Pública en Castilla y León y aseguró que en la actualidad existen tres proyectos pilotos en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Clínico de Valladolid, la Unidad de Psiquiatría de Zamora y la de Geriatría en Zamora. En este sentido, señaló que “creemos que no tardarán mucho en sacar algún piloto en el Complejo Asistencial de Segovia”.

Haciendo referencia a las sustituciones, UGT anunció que, de manera extraoficial, tienen constancia del cierre de las Unidades de Urología, Cirugía y Hematología del Complejo Asistencial segoviano, ya que, añadió en la actualidad aún no tienen constancia de los datos de sustituciones para los próximos meses. “No van a contratar a nadie, no va a haber personal y Hospital de Segovia va a estar colapsado”, señaló.

Por otro lado, el sindicato anunció la posibilidad del cierre de subcentros de guardia del medio rural como los de las localidades de Turégano o Boceguillas, ya que, como explicó “extraoficialmente se señala que las guardias las están planificando para el cierre de esos subcentros”.

UGT tildó además de “ataque frontal contra la educación pública” a las reformas del sistema educativo español. Entre las quejas de ambos sindicatos, el aumento de las tasas universitarias, o la “no contratación de buena parte de los profesores interinos” supondrán “un empeoramiento seguro de la educación en la Comunidad”. En este sentido subrayaron el aumento del ratio de alumnos “que puede significar el cierre de muchas escuelas del mundo rural” así como el aumento de las horas a los profesores, “que harán empeorar la organización de los centros en otras medidas como la atención al alumnado”, como las causas suficientes para devolver la “respuesta contundente que requieren estas acciones”, como apuntó Velasco.

El líder sindical criticó además la subida de impuestos prevista para el año 2013 y la previsión de aumento de desempleo. En este sentido, recordó que la cifra de parados en España alcanza ya los 5.600.000 y en Segovia el aumento de la tasa de desempleo roza el 19,50 por ciento, por lo que “esta convocatoria está más que justificada”, concluyó.

¡Todos al teatro!

El Teatro Juan Bravo ya tiene preparada la programación para el último trimestre del año, destacando entre sus múltiples actuaciones el Ciclo de Teatro Familiar Navideño. El horario de taquilla es de miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, asimismo, los sábados, domingos y festivos, las entradas se podrán adquirir de 17:00 a 21:00 horas, a partir del 22 de septiembre en Caixa Cataluña, vía on line.

Ronda segoviana a beneficio de la Asociación contra el Cáncer: Función: 20:00 horas. Precio de entrada: 15 euros. Día 17 de septiembre.

Gala lírica Sara Matarranz a beneficio de la Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer. Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 8 euros.

Sala de exposiciones: 35º aniversario de la Ronda Segoviana, del 3 al 30 de septiembre, de miércoles a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, excepto si coincide con la representación.

Octubre

La Guerra de los Rose; compañía: Pentación Espectáculos, con Carlos Sobera y Mar Regueras. La función tendrá lugar a las 20:30 horas. El precio es de 20, 18 y 16 euros, mientras que el precio Club Amigos del Juan Bravo es de 17, 15, 13 euros.

‘El tiempo y los Conway’, 8 de septiembre. Compañía: Pérez de la Fuente Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 € Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

‘Un niño por correo’: 9 de octubre, compañía: Conrad Producciones. Horario: 19:00 horas. Precio: 6 euros (único) Amigos del Juan Bravo 5 euros (único). Recomendación de edad: niñ@s a partir de 7 años

14 y 15 de octubre: El coloquio de los perros: Compañía: Morfeo Teatro. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

21 de octubre: Gala lírica ‘Grandes momentos de la zarzuela española’, por el Cuarteto España Lírica. Función: 20:30 horas Precio único de 15 euros.

22 de octubre: Historias de un karaoke. Compañía: Pentación con Juanjo Artero, Elisa Matilla, Angel Pardo y Pepa Rus. Función: 20:30 horas Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

23 de octubre: Compañía H2O, horario: 19:00 horas, precio único de 6 euros. Amigos del Juan Bravo, 5 euros. Recomendación de edad: a partir de 4 ó 5 años. Espectáculo de Pompas de Jabón

26 de octubre: Concierto Música Clásica, Orquesta de LVIV de 51 músicos. Función: 20:30 horas. Precio único de 20 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

29 de octubre: Tócala otra vez, Sam, por la compañía Trasgo Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

30 de octubre: Nueva barbería Carloni, compañía: Teatro Necesario. Función: 19:00 horas. Precio 6 € (único) Precio Club Amigos del Juan Bravo 5 € (único). Recomendación de edad todos los públicos y público familiar. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

 

Noviembre: Muestra provincial de teatro aficionado 

9 de noviembre: Concierto música clásica: concierto de piano vinculado al concurso internacional de piano de Las Rozas ‘Compositores de España’. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

16 de noviembre: Concierto música clásica: Alumnos destacados del Conservatorio de Segovia. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia.

23 de noviembre: Concierto música clásica, por el Dúo Korzhenevich-Grines. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

 

Diciembre

3 de diciembre: Humor a primera vista, por el Dúo Kapikua. Compañía: Duo Kapikua, función: 20:30 horas. Precio: 9 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 7 euros.

7 de diciembre: Víctor Manuel, ‘Vivir para cantarlo’. Función: 20:30 horas. Precio: 20, 18, 16 euros.

14 de diciembre: Concierto de música clásica: Verner Collegium (Grupo de cámara). Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

23 de diciembre: La Celestina, por la compañía: Secuencia Tres. Función: 20:30 horas. Precio: 20,18 Y 16 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 17,15,13 euros.

 

Ciclo teatro familiar navideño

11 de diciembre: ‘El fantástico viaje de Jonás el Espermatozoide’. Compañía: El Espejo Negro (España). Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

16 de diciembre: El fantasma mentiroso. Compañía: El Cau del Unicornio. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

17 y 18 de diciembre: ‘La vuelta al mundo en 80 días’, por la compañía Mutis Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: precio de entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

22 de diciembre: ‘La pulga y el piojo se quieren casar’, por la compañía: Calamar Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, y precio Amigos del Juan Bravo 5 euros.

Campaña de teatro familiar navideños 2011: Adquiriendo tres entradas o más para dos espectáculos del mismo número de entradas para otro espectáculo de la promoción.

29 y 30 de septiembre: Concierto de Navidad (orquesta por confirmar). Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 20, 18 y 16 euros. Patrocinado por la Diputación de Segovia, por Caja Segovia y por el Ayuntamiento de Segovia. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia.

Publicidad

X