18.7 C
Segovia
viernes, 19 septiembre, 2025

Los precios suben un 0,2% en septiembre en Segovia

Los precios subieron en Segovia en el mes de septiembre un 0,2 por ciento respecto a agosto, lo que supone una décima menos que la anotada en Castilla y León, que experimenta un incremento del 0,3%. En lo que va del año el incremento acumulado es en Segovia del 1,2%, y variación interanual la del 3,8% siendo la provincia de la Comunidad que mayor aumento ha registrado. La tasa interanual de Castilla y León se mantiene en el 3,4 por ciento en la Comunidad, tres décimas por encima de la nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, en lo que va de año, los precios aumentaron en la autonomía un 1,2 por ciento, mientras a nivel nacional la subida fue dos décimas inferior.

En términos mensuales, el grupo de vestido y calzado registró el mayor incremento del IPC tanto en la Comunidad como en España (5,2 por ciento), mientras que también creció el de bebidas alcohólicas y tabaco (3,5 por ciento), transporte (0,7 por ciento), enseñanza (0,4 por ciento) alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento) y los grupos de vivienda, menaje y comunicaciones (0,2 por ciento y 0,1 por ciento).

Del otro lado, bajaron los grupos de ocio y cultura (-2,5 por ciento), de hoteles, cafés y restaurantes (-1,5 por ciento) y medicina (-0,1 por ciento).

En lo que va de año, donde la Comunidad experimentó un crecimiento del IPC del 1,2 por ciento, frente al uno por ciento de España, solo bajaron los precios en los grupos de vestido y calzado (-11,3 por ciento), por debajo de la caída del conjunto nacional, que se situó en el 12,1 por ciento y el de las comunicaciones (0,9 por ciento, una décima menos que en España). El resto de grupos creció en Castilla y León y en España.

De este modo, el grupo de vivienda acumuló el mayor aumento del IPC en la Comunidad (6,2 por ciento), mientras que en el conjunto nacional este grupo registra un aumento acumulado del 5,1 por ciento. Además, subió un 4,2 por ciento el de transporte (4,8 por ciento en España); bebidas alcohólicas y tabaco, donde crecieron un tres por ciento (igual que en España); otros, un 2,2 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,6 por ciento (1,5 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes, un 1,5 por ciento (un 1,7 por ciento en España); enseñanza, un 0,5 por ciento más (un 0,7 por ciento en el conjunto nacional); menaje se incrementó un 0,3 por ciento (uno por ciento) y medicina subió un 0,1 por ciento en Castilla y León, mientras retrocedió un 1,1 por ciento en el conjunto del Estado.

En términos interanuales, en Castilla y León los mayores descensos del IPC se registraron en los grupos de comunicaciones (1,2 por ciento), medicina (0,3 por ciento) y ocio y cultura (0,2 por ciento). En España, estas variaciones fueron del 1,2, del 1,1 por ciento, respectivamente, y se mantuvo estable el último grupo. En la Comunidad, descendió el precio del grupo de bebidas alcohólicas y tabaco (un 9,4 por ciento), transporte (7,9 por ciento), enseñanza (2,8 por ciento), otros (2,4 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (1,1 por ciento) y menaje (0,9 por ciento). Los precios de vestido y calzado se mantuvieron sin variaciones.

Una mancha de aceite corta el tráfico por la calle San Juan

Una mancha de aceite en la calle San Juan ha obligado a cortar el tráfico durante esta mañana en la capital segoviana, lo que ha hecho que los autobuses urbanos no puedan continuar su recorrido hasta Colón. Según han informado fuentes de la Policía Municipal, la mancha ha hecho, durante alrededor de una hora, que los urbanos de Segovia continuaran su recorrido sin llegar hasta el final de parada situado en el casco antiguo.

Técnicos del Ayuntamiento de Segovia han tenido que repartir arena por la calzada para evitar el deslizamiento de las ruedas de los vehículos una vez se ha limpiado la mancha de aceite. Sobre las 12:20 horas el tráfico se ha restablecido y los urbanos han subido de nuevo a Colón donde han explicado lo sucedido a los ciudadanos que esperaban confusos en la parada.

Recordando los días de su reinado

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha entregado a la Alcaldesa y Damas de las Fiestas de San Juan y San Pedro los álbumes de fotografías y DVD en un acto que ha servido para recordar los momentos de las fiestas e intercambiar impresiones y la experiencia junto a las concejalas Clara Luquero y Claudia de Santos.

 

Aventuras para aprender inglés con estudiantes de Aguilafuente

Entre los días 3 y 7 de octubre, 20 alumnos del CRA “Las Cañadas” de Aguilafuente, acompañados por cuatro docentes, y otro grupo de 20 estudiantes del CEIP “Nuestra Señora de la Candelaria” de Zamora, junto con cinco profesores del centro, han viajado hasta la localidad británica de Sefton para mejorar su conocimiento y expresión oral del inglés.

Los alumnos del CRA “Las Cañadas” han permanecido alojados durante los cinco días en el Crosby Lakeside Adventure Centre, un centro multiaventura situado a orillas de un lago artificial donde han llevado a cabo todo tipo de deportes acuáticos.

La iniciativa, que se enmarca en el proyecto Crossing Networks for CLIL (CN4CLIL), es decir, ‘Cruce de redes para la enseñanza bilingüe’, se ha desarrollado a lo largo de los cursos académicos 2009-2010 y 2010-2011 y está financiado por la acción Comenius Regio del Programa Aprendizaje Permanente de la Unión Europea.

 

Estancia de los alumnos británicos

Un grupo de 40 alumnos y 10 profesores del Lander Road Primary School y del Saint Nicholas Primary School de Sefton ya realizaron una estancia en Castilla y León entre los días 23 y 27 de mayo. Los estudiantes y sus tutores se alojaron en las instalaciones del CRIE de Zamora y del CRIE de Fuentepelayo, en Segovia. Durante la semana, todos los estudiantes compartieron el suficiente número de horas para tener un contacto directo con la lengua extranjera, y más aún, con sus hábitos culturales.

Estas dos fórmulas de convivencia son una novedad en Castilla y León, especialmente, si se considera las edades de los alumnos implicados ya que los estudiantes de 10 a 12 años no participan normalmente en intercambios escolares con un desplazamiento al extranjero. El éxito en las dos experiencias, ha permitido empezar a trabajar en su extensión a más centros y más idiomas. De hecho, esta fórmula de intercambio figura en el acuerdo firmado por la Consejería de Educación y la Embajada de Francia en España.

64 municipios de Segovia, sin presentar la liquidación

El Ministerio de Economía y Hacienda ha retenido los anticipos a cuenta del mes de octubre a 64 municipios de Segovia que todavía no han cumplido con la obligación legal de presentar los datos de liquidación de sus presupuestos correspondientes al ejercicio de 2010, a los cuales ya había advertido a finales de agosto, tal y como establece el artículo 36 de la Ley de Economía Sostenible. Segovia es la segunda provincia de Castilla y León en la que más municipios faltan por presentar sus declaraciones, encabezando la lista la provincia de Soria. En Castilla y León son un total de 402 municipios y en España 1022 los afectados por esta medida que según el Ministerio dejarán de percibir este mes 13,5 millones de euros.

Según la Ley de Economía Sostenible, cuando las entidades locales incumplan la obligación de remitir al Ministerio de Economía y Hacienda toda la información relativa a la liquidación de sus presupuestos de cada ejercicio, éste deberá proceder a retener a partir del mes de septiembre del ejercicio siguiente el importe de las entregas mensuales a cuenta de la participación en los tributos del Estado que les corresponda “hasta que se produzca la citada remisión”.

El Ministerio de Economía y Hacienda dio de plazo a los municipios hasta el 30 de septiembre para poder remitir la información. Una vez finalizado ese plazo ha resultado que 1.876 municipios en España (el 83,4 por ciento) han enviado la información preceptiva, en tanto que 372 (el 16,6 por ciento) no la han consignado en tiempo y forma.

En todo caso, numerosos ayuntamientos de la Comunidad se han apresurado en el último mes a presentar sus liquidaciones, después de que el 30 de agosto el departamento dirigido por Elena Salgado advirtiera a 730 municipios de la Comunidad de este incumplimiento, según recogió la agencia Ical en ese momento. De ellos, 325 han solventado la situación antes de la prórroga concedida hasta el 30 de septiembre.

En España, 7.092 municipios (el 87,4 por ciento) han cumplido la ley, mientras que 1.022 (el 12,6 por ciento) no lo ha hecho. El pasado año, cuando esta disposición legal aún no estaba en vigor, apenas 3.890 municipios españoles (el 48 por ciento) habían presentado la liquidación de sus presupuestos del ejercicio anterior a fecha 30 de septiembre, mientras que eran 4.224 (el 52 por ciento) los que no la habían remitido. La aplicación de la Ley de Economía Sostenible ha incrementado, por tanto, del 50 al 90 por ciento el porcentaje de municipios que cumplen con esta obligación.

La retención de ingresos, que se comunica ahora a los ayuntamientos que no han cumplido con la obligación, no implica la pérdida de esos recursos. Éstos serán reintegrados a las arcas municipales a medida que los ayuntamientos vayan cumpliendo con sus obligaciones de información, en el pago inmediatamente posterior.

Baile de temperaturas en Segovia

Lunes 10: cielos completamente despejados, vientos flojos del Se, temperaturas en ligero a moderado ascenso.

Máxima: 24Cº

Mínima: 8Cº

 

Martes 11: cielos completamente despejados, vientos flojos sw, temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 26Cº

Mínima: 14Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Aguilafuente festeja al Santo Cristo de la Peña

Aguilafuente celebra su Fiesta en honor a San Frutos del 21 al 25 de octubre. El pistoletazo de salida se dará el domingo 16 con la bajada del Santo Cristo de la Peña, desde la ermita hasta la iglesia, a las 17:30 horas con el comienzo de la novena después, cuya celebración se repetirá cada día hasta el sábado 22 a las 19:30 horas.

Ya el día 21, a las 23:30 horas el chupinazo dará la bienvenida a unas fiestas que estallarán en música con el comienzo de la actuación de la charanga Los Enjutos, que desde la Plaza de la Fuente recorrerá las calles de la localidad y amenizará el primer encierro que se celebrará ya el día 22 a las 0:15 horas por las calles del pueblo. A las 1:00 horas, la verbena a cargo de la orquesta Pikante cerrará junto a la disco movil al finalizar la actuación, la primera jornada de los festejos.

A las 12:30 horas del mismo día se celebrará la actuación del mago Sergio Zurita en el Lavadero y que será la previa para el vermut por los diferentes bares de la localidad. A las 17:00 horas, el encierro ecologico y el consurso de recortadores recorrerán las calles entre el ayuntamiento hasta la Plaza de Toros. A las 19:00 horas la charaga Flau y Cia por los bares amenizará la tarde mientras que a las 19:30 horas se celebra una tertulia taurina en el Lavadero. A las 23:45 horas será tiempo paras el segundo gran encierro nocturno.

La fiesta continúa ya el domingo 23 con la verbena en la que actuará a partir de las 00:30 horas, la orquesta La Huella y más tarde la Disco Móvil Europa Dance. Tras la fiesta nocturna, a las 12:30 horas dará lugar la misa solemne en honor al Santo Cristo de la Peña y la procesión posterior por las calles de la localidad. Después se celebrará la tradicional subasta de palos y mandas en la puerta de la iglesia.

Tiempo para los niños en la tarde del domingo. A las 17:00 horas, la minidisco en El Lavadero llevará a cabo una merienda para los más pequeños. Al comienzo se sortearán las tradicionales Porras. Este día, la novena se celebrará  a las 18:00 horas.

La fiesta finalizará el martes 25 de octubre con la misa solemne a las 12:30 horas en honor al Santo Cristo de la Peña a la que seguirá la procesión hacia la ermita y la posterior subida al trono.

Arahuetes califica de ‘desprecio’ que Segovia sea la última provincia del capítulo de inversiones de los PGC

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, calificó hoy de “desprecio” que en el capítulo de inversiones de los Presupuestos Generales de la Junta (PGC) 2012, la provincia de Segovia se encuentre en la última posición. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes criticó que “un tercio del presupuesto se dedique a León y a Burgos”, con 61 y 38 millones de euros respectivamente; que Zamora tenga 36 millones, Valladolid alcance los 30 millones; Salamanca y Palencia los 28 millones, en Ávila 18 millones, Soria con 15 millones y finalmente Segovia con un montante de 14 millones de euros.

El primer edil se refirió únicamente al capítulo de inversiones de los PGC 012, “porque los demás no hemos podido desgranarlos todavía” y manifestó que es “una lástima” que la provincia segoviana no solo sea a la que menos partidas se destinarán en inversiones, sino que es en donde “el porcentaje de inversión más disminuye”. En este sentido, Arahuetes lamentó que el porcentaje medio en la Comunidad es de un 48 por ciento y en Segovia la disminución alcance el 72 por ciento.

Además, el regidor municipal criticó que “cuando le preguntan a la consejera que por qué disminuyen estos porcentajes dice que ‘no tiene importancia como quedan las provincias sino como queda la Comunidad”, e ironizó con que “estamos muy contentos con el grado de inversiones que ha hecho la Junta en estos últimos diez años”.

Arahuetes se refirió “a los que creen que es un enfrentamiento del alcalde con la Junta” y manifestó que en su opinión, la disminución de inversiones “es una tomadura de pelo más a la provincia de Segovia”.

Respecto a los presupuestos municipales, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró que tras estudiar los de la Comunidad Autónoma “mucho me temo que habrá importantes recortes y los ayuntamientos quedaremos mal”. En este sentido, manifestó que aunque por el momento no puede ofrecer datos exactos, sí adelantó que en las fiestas de la capital habrá recortes como en años anteriores.

Rubalcaba, Rajoy, los políticos segovianos, y viceversa

Los políticos segovianos ya han dado el pistoletazo de salida ante las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Dos citas han sido las elegidas por los políticos de los partidos mayoritarios para comenzar un camino hacia una nueva fecha que se tornará histórica en nuestro país.

El popular Mariano Rajoy y el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, han reunido a sus partidos en Málaga y Valladolid, respectivamente, para comenzar el camino hacia el 20N, y los políticos segovianos no han querido perder la ocasión de apoyar los proyectos de sus números unos.

La candidata del PP al Congreso por la provincia de Segovia, Beatriz Escudero, única mujer que lidera una candidatura en las nueve provincias de Castilla y León defendió que España necesita un cambio político que es el que representa su partido con Mariano Rajoy. Escudero consideró que las elecciones del 20 de noviembre son las más importantes de la democracia por la situación de crisis y los cinco millones de personas en paro, a lo que unió una crisis de valores. “Creo que la mayoría va a apostar por el cambio”, aseveró, para considerar al líder de su partido como una persona “seria, responsable, honesta y con sentido de Estado”.

La clausura de la convención nacional, celebrada durante tres días en Málaga bajo el lema ‘Empieza el cambio’, reunió a una delegación del PP de Segovia compuesta por unos 25 miembros entre diputados nacionales y provinciales, senadores, procuradores, alcaldes, concejales y cargos orgánicos del Partido, además de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente. Para el presidente de la Diputación de Segovia Francisco Vázquez «el Partido Popular constituye la mejor alternativa de Gobierno que existe para el futuro de nuestro país, porque no hay que olvidar que nuestro Partido ya sacó a España de un gran atolladero en el que estaba metido y logró que nuestro país obtuviera un peso internacional del que ahora ni recordamos».

 

Por su parte los socialistas de Castilla y León se han reunido con Alfredo Pérez Rubalcaba, en Valladolid con la presentación de los números uno al Congreso y al Senado en Valladolid. El número uno al Congreso por Segovia, Juan Luis Gordo, y el del Senado, Félix Montes, acompañaron a los demás candidatos de las nueve provincias de Castilla y León y al secretario general del PSOE, Óscar López. “Es un equipazo”, sentenció Óscar López, después de expresar su orgullo por el trabajo para la elaboración de las listas y por su resultado. “Es una candidatura de lujo y una mezcla de renovación y veteranía”, añadió.

Elogios a los cabeza de cartel de las nueve provincias y al candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Es el mejor líder, el mejor valorado en las encuestas, un hombre de estado, que conoce bien el Estado, un hombre de una gran honestidad política e intelectual”, definió López. Así, “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”, el PSOE presentó a sus candidatos por las nueve provincias, y no como una frase, sino con el río detrás de los dieciocho nombres a Congreso y Senado por las provincias de Castilla y León. “Tenemos ilusión y ambición, un equipo, un proyecto y un líder”, remató López.

“Lo primero es bajar el micrófono, aquí estamos dos generaciones, pero se nota que hemos comido distinto, él mejor”, bromeó Rubalcaba, al tomar la palabra, con la advertencia de que es alérgico a las avispas y si pasada alguna a su lado la prensa no se asustara de sus movimientos. A Rubalcaba le gustó el lugar elegido por los socialistas de la Comunidad para la presentación y pidió a los periodistas que describieran el paraje. “Merece la pena que se sepa y se conozca”, pese a las avispas, a las que incluso dio las gracias. El candidato recogió el pase de López sobre la excelencia de los candidatos socialistas de la Comunidad y sus primeras palabras fueron para ellos, antes de pedirles lo que quiere que hagan hasta el día de las elecciones.

“Son los mejores candidatos, una mezcla de experiencia y renovación, es un equipo equilibrado, es un buen equipo; es mi equipo y estoy supercómodo con él”, redondeó. Tampoco se olvidó de Óscar López, el líder del PSOE de Castilla y León, que está en su equipo de campaña y ha preparado la Conferencia Política celebrada hace una semana. “He conseguido que Óscar se ponga traje» (para el acto), bromeó. Después, tiempo para desgranar las peticiones a los candidatos, en la forma y en los mensajes, para insuflar ánimo en una batalla que se presenta complicada por los resultados que les otorgan las encuestas. “Si hay un mal resultado, se tendría que producir una conmoción interna, un congreso federal”, le preguntaron a Rubalcaba, que respondió con un escueto “no”. La propuesta proviene del extremeño Guillermo Fernández Vara, que no fue reelegido el 22 de mayo.

Cartelera de cine en Segovia

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Publicidad

X