16.6 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Tardes de cultura con Hontanar

La escritora Rosa Maria Echeverria o el conocido historiador residente en Segovia Glenn Murray serán algunos de los protagonistas de la programación de octubre de la asociación cultural Hontanar. Una serie de actividades de carácter humanistico y cientifico, que tienen el unico objetivo de contribuir de forma desinteresada a la formación de todas aquellas personas que deseen participar en las mismas. Todas ellas son gratuitas y dirigidas a jóvenes, adultos y menos jóvenes. Un lugar de encuentro para diferentes pensamientos.

Las citas del mes de octubren comienzan el viernes 7 a las 19:00 horas con «De la ciudad de Segovia», una ponencia en la que Don José Antonio Ruiz Hernando, Catedrático de Historia del Arte y de la Arquitectura de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, ofrecerá una ponencia sobre la evolución de la ciudad. El encuentro será en el Hotel San Antonio El Real, en la Sala Vicaria.

El tiempo para las letras y la literatura será el martes 18 a partir de las 19:00 horas. Tardes de Libro, estará dirigida por Maria Paz Alonso, Licenciada en Filologia Hispanica, Teoría y Critica Literaria, y Filologia Inglesa, quien introducirá la presentación del libro «El Palacio de los Vientos», y dará la bienvenida a su autora Rosa Maria Echeverria, quien hablará sobre su obra.

La última cita de octubre vendrá de la mano del Dr. Glenn Murray, presidente de la Asociación Amigos de la Casa de la Moneda y Gran Premio Patrimonio Cultural Europeo, Europa Nostra 2009, quien acercará la historia y rehabilitación de la Casa de la Moneda a la misma hora, 19:00, y en el mismo lugar, en la Sala Vicaria del Hotel San Antonio El Real.

Alfredo Matesanz, reelegido presidente de los periodistas segovianos

Alfredo Matesanz ha sido reelegido presidente de la Asociación de la Prensa de Segovia al encabezar la única lista que se ha presentado tras la convocatoria de elecciones en el seno de esta organización, que cuenta con cerca de un centenar de miembros. Matesanz ha hablado del papel que desempeña la asociación segoviana en la creación del Colegio de Periodistas de Castilla y León, que puede ser una realidad en los próximos meses, para dar un impulso a la profesión ‘en unos momentos en que el paro y la precariedad están haciendo mucho daño a este colectivo’.

Asimismo, el presidente electo se ha referido al trabajo de la Asociación omo organizadora del premio en memoria de Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero, cuya próxima edición, en la primavera de 2012, alcanza la vigésimo octava edición. Entre otros eventos previstos, la asociación ha expresado su voluntad de continuar con la organización de las Jornadas de Periodismo en lo Global, que tradicionalmente viene celebrando en colaboración con la Universidad de Valladolid, con el fin de dar una visión académica sobre esta actividad de servicio público.

Como miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la organización segoviana se sumará a los nuevos programas en los que viene trabajando el colectivo a nivel nacional, una vez que se pongan en marcha, como la formación o la búsqueda de nuevos perfiles de empleo, fruto de conversaciones que se vienen manteniendo, tanto con el Gobierno, como con representantes de las fuerzas sociales. Actualmente ya viene participando de otros servicios de FAPE, entre los que se encuentra la Bolsa de Empleo y el Campus Virtual.

Nuevo calendario de donaciones de sangre en Segovia y provincia

Viernes, 1 de Junio de 2012

CENTRO de SALUD del REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO. De 17:30 a 21:00 horas

Martes, 5 de Junio de 2012

BARRIO de NUEVA SEGOVIA – PARROQUIA de la RESURRECCIÓN del SEÑOR de SEGOVIA. De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 6 de Junio de 2012

CENTRO de SALUD de EL ESPINAR. De 17:30 a 21:00 horas

Martes, 12 de Junio de 2012

CONSULTORIO MÉDICO de TURÉGANO. De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 13 de Junio de 2012

PLAZA MAYOR de HONTALBILLA – Unidad Móvil. De 17:30 a 19:00 horas

Miércoles, 13 de Junio de 2012

PLAZA MAYOR de OLOMBRADA – Unidad Móvil. De 19:30 a 21:00 horas

Lunes, 18 de Junio de 2012.

DIA MUNDIAL del DONANTE de SANGRE 2012  “Cada donante de sangre es un héroe”. DELEGACIÓN TERRITORIAL de la JUNTA de CASTILLA Y LEÓN de SEGOVIA – SALÓN de ACTOS. De 10:30 a 14:00 horas

Martes, 19 de Junio de 2012

COLEGIO MARQUÉS del ARCO de SAN CRISTOBAL. De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 20 de Junio de 2012

CONSULTORIO MÉDICO de AYLLÓN. De 17:30 a 21:00 horas

Sábado, 23 de Junio de 2012

PLAZA de los DOLORES del REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO UNIDAD MÓVIL – Con motivo del GRAN TRAIL DE PEÑALARA. Proyecto deportivo-solidario del atleta LUIS ALONSO “REAL SITIO GRAND SLAM MARATHON”. De 16:00 a 21:00 horas

Lunes, 25 de Junio de 2012

DIA MUNDIAL del DONANTE de SANGRE 2012 “Cada donante de sangre es un héroe” AYUNTAMIENTO de SEGOVIA – SALA de la BIBLIOTECA. De 10:30 a 14:00 horas

Martes, 26 de Junio de 2012

CENTRO de SALUD de CARBONERO EL MAYOR. De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 27 de Junio de 2012

CENTRO de SALUD de VILLACASTÍN. De 17:30 a 21:00 horas

Viernes, 29 de Junio de 2012

CENTRO de SALUD de CUELLAR. De 17:30 a 21:00 horas

El sector agrario respalda la integración de las cajas rurales de Segovia, Fuentepelayo y Burgos

El anuncio del inicio de un proceso de integración entre las cajas rurales de Segovia, Fuentepelayo y Burgos, ha sido acogido de forma positiva entre los representantes del sector agrario.

Desde la Unión Regional de Cooperativas Agrarias, (Urcacyl), su gerente, Jerónimo Lozano, estimó que aunque no se ha realizado un análisis detallado de la operación, “en principio nos parece positivo que se alcancen alianzas entre entidades de la Comunidad”. “Son cajas rurales de Castilla y León y que estas fuerzas se queden dentro de nuestra autonomía nos parece que puede ser positivo, para ellas y para el sector”.

También en sindicato agrario Asaja ha emitido un comunicado en el que considera que la unidad del sector de las cooperativas de crédito es “vital y además inevitable” para poder mantener sus servicios y fortalecer su presencia en un panorama financiero cada vez más competitivo”.

A través de su página web, la organización que preside Donaciano Dujo, calificó de “una buena noticia” el protocolo de integración de Caja Rural de Burgos, Caja Rural de Fuentepelayo y Caja Rural de Segovia. Al igual que la organización agraria defendió en su momento la unidad de las cajas de ahorros de la región —un proyecto finalmente frustrado— Asaja señala que ha apostado desde hace años por la “vertebración de las cajas rurales, nacidas precisamente de la mano de los agricultores y los ganaderos y muy unidas a la economía y vida de los pueblos de la región”. Por ello, confía en que en breve plazo se unan a este “plan intercooperativo” las rurales que aún navegan en solitario en Castilla y León.

Por otro lado, ASAJA espera que esta fusión vaya acompañada de un proyecto “eficiente y sensato” que fortalezca y consolide la nueva estructura de cajas rurales, porque los agricultores y ganaderos necesitan más que nunca su apoyo en estos momentos de crisis económica.

Igualmente desde la Unión de Campesinos UCCL, José Pablo Fernández, que además forma parte de la Junta Gestora de Caja Rural de Segovia, señaló que los representantes de esta formación han pedido hace tiempo que cualquier proceso se hiciera “entre las cajas rurales de la región”. “Nos parecía fundamental porque todas nos dedicamos a lo mismo: al medio rural y la pequeña y mediana empresa, y nuestros objetivos son comunes”, añadió.

Hasta siempre Steve Jobs

Steve Jobs, el genio de Apple, ha fallecido en California acompañado de su mujer y sus hijos, a los que ha dedicado los últimos meses de lucha contra el cáncer de páncreas. Hace unas horas, el auténtico artícife de Apple, el emprendedor por excelencia ha dicho adiós, tan sólo unas horas después de que fuera presentada su última creación, el Iphone 4S

Según recogen diferentes fuentes, la noticia de su fallecimiento, que fue publicada y confirmada por Apple, ha despertado todo tipo de reconocimientos en torno a la figura Jobs, que tenía 56 años. Así, competidores como Bill Gates u otros importantes emprendedores como Zuckerberg han mostrado su fascinación por la figura del creador de Apple. «El mundo raramente ve a alguien quien ha tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos de eso serán percibido por muchas generaciones en el futuro», ha señalado Gates en declaraciones recogidas por varios medios.

A pesar de que le diagnosticaran cáncer de páncreas en 2003, Jobs tuvo tiempo para continuar presentando maravillas del universo Apple como el iPad o el MacBook Air, y sus sucesivos. Dicen que una vez sintió que no podía continuar con su puesto al frente de la compañía prefirió retirarse para que otro continuaran con su legado. Una responsabilidad que asumió Tim Cook como presidente ejecutivo de Apple. «Siempre he dicho que si alguna vez llegaba el día en el que ya no pudiera cumplir con mis obligaciones y expectativas como presidente ejecutivo de Apple, sería el primero en hacérselos conocer. Desafortunadamente, ese día ha llegado», escribía Steve Jobs en un comunicado.

El anuncio ponía fin a un ciclo de 14 años al frente a Apple, la compañía de la que es cofundador, desde sus inicios en un garage. Hoy se escribe la última línea de la historia de vida de un emprendedor de bandera, que será recordado, estudiado y loado en todo el mundo y por todos los tiempos. Hoy nos ha dejado un verdadero e indiscutible genio.

Queremos compartir un video con vosotros. Cuando alguien necesite un empujoncito, simplemente, pulsar PLAY.

 

El PP pide la modificación del Complejo Carlos Melero ‘para que se ajuste a la legalidad’

El Partido Popular solicitará en el próximo pleno al Gobierno municipal «que revoque la licencia de obras concedida, que no comience la ejecución de las obras del Centro Deportivo Carlos Melero, y que proceda inmediatamente a redactar el documento de modificación de planeamiento, necesario para poder construir dicho edificio al amparo de la legalidad urbanística». Así lo ha señalao el portavoz popular, Jesús Postigo en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer las mociones para el próximo pleno.

Postigo ha insistido en la «ilegalidad manifiesta» que implica, según ha señalado, la construcción de Complejo Deportivo porque «en la actualidad la parcela de referencia es un espacio verde que tiene agotada la edificabilidad», ha explicado Postigo. Por esta razón ha pedido la modificación del pleaneamiento. En este sentido, Postigo explicó que a pesar de rechazar la propuesta del PP en el pleno de marzo, «el Gobierno Municipal realizó una propuesta de modificación del Plan Parcial de los Sectores A y B que contemplaba, entre otras cosas y de tapadillo, la modificación normativa necesaria para poder construir el Centro Deportivo», pero que finalmente no fue aprobada, «por lo que la parcela sigue siendo inviable la construcción de estas instalaciones».

 

Conserjes

 Ante la polémica creada con la retirada de los conserjes en los centros de la capital segoviana, los populares instarán al Gobierno Municipal a que «rectifique la decisión adoptada y el Ayuntamiento de Segovia mantenga los catorce conserjes en sus centros educativos públicos, demostrando de esa manera el sincero apoyo municipal a la escuela pública en esta ciudad». Postigo ha lamentado que el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, haya tomado la decisión «sin haberla comunicado, justificado, argumentado y consultado, previamente, con los otros dos grupos políticos municipales, ni con las direcciones, ni consejos escolares de dichos centros».

 

 

Explicaciones

Por último, el Grupo Municipal Popular solicitará en la próxima sesión plenaria de mañana al teniente de alcalde y portavoz del Gobierno Municipal, Javier Giráldez, «que dé las explicaciones pertinentes, en relación con las mencionadas incidencias producidas en la inspección de trabajo que se llevó a cabo el pasado sábado, día 19 de mayo, en el restaurante El Rancho, de Torrecaballeros, así como que esclarezca su vinculación personal con la empresa, por él fundada, denominada «Finca El Rancho S.L.».

Según señaló Postigo, «los hechos han causado una gran alarma social entre los segovianos, por tratarse de una empresa fundada y a la que está vinculado el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Segovia, integrado en el Grupo Municipal Socialista. Estos hechos, de confirmarse, serían muy graves y generarían evidentes responsabilidades políticas, por ello desde el Grupo Municipal Popular entendemos que Javier Giráldez debe dar explicaciones», ha afirmado Postigo.

Beatriz Escudero, cabeza de lista del PP al Congreso

El Comité Electoral del Partido Popular de Segovia propone al Comité Electoral Nacional a Beatriz Escudero como cabeza de lista del Partido al Congreso de los Diputados, en una reunión mantenida en la tarde de hoy en la Sede Provincial del Partido.

Currículo de Beatriz Escudero:

 

Datos biográficos:

•· 47 años (17.03.1964). •· Divorciada •· Una hija

 

Estudios:

•· 1987: Licenciada en Derecho por el Colegio Universitario Domingo de Soto (Segovia). Tres premios extraordinarios durante sus estudios en el centro universitario.

 

 

Laborales:

•· 1990-1991. Juez suplente en el Juzgado de lo Social en Segovia.

•· 1995-2003: Magistrado suplente en la Audiencia Provincial de Segovia.

•· 1995-2003: Profesora de Derecho en el Colegio Universitario Domingo de Soto en Segovia.

 

Actividad política:

•· 1991-1995: Concejal Delegada de Gobierno Interior y Personal en el Ayuntamiento de Segovia.

•· 2003- 2007: Directora General de la Función Pública en la Junta de Castilla y León.

•· 2007-2011: Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia.

•· 2008-2011: Senadora por el Partido Popular de Segovia. Portavoz en la Comisión de Política Territorial y vocal en las de Entidades Locales, Justicia, Vivienda y en la Especial de estudio sobre las nuevas formas de exclusión social como consecuencia del fuerte incremento del desempleo.

 

Cargos orgánicos:

•· 2004-2008: Secretaria de Comunicación del Partido Popular de Segovia y miembro del Comité de Dirección del PP de Segovia.

•· 2008-2011: Presidenta del Comité Electoral del Partido Popular de Segovia.

•· Actualmente es miembro de la Junta Directiva del Partido Popular nacional, de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta Directiva del Partido Popular de Segovia y del Comité Ejecutivo Provincial.

•· Además, en la actualidad forma parte del equipo de la Vicesecretaría de Comunicación del Partido Popular nacional, con Esteban González Pons.

Renfe arranca su nuevo modelo de precios de billetes de AVE similar al del avión

Renfe ha comenzado a aplicar las técnicas de Revenue Management (RM) en su sistema de venta de trenes AVE. Esta herramienta de optimización de la oferta se ha iniciado con un proyecto piloto en los trenes AVE entre Madrid y Barcelona y se extenderá en noviembre al trayecto Madrid-Sevilla. Tras un período de evaluación, Renfe aplicará este nuevo sistema a todos sus corredores AVE a lo largo de 2012, introduciendo importantes novedades en su estrategia comercial.

Esta primera fase servirá para testar el funcionamiento del sistema. Renfe ha ampliado la horquilla de descuentos ofreciendo cinco niveles de oferta, hasta el 70%, que premian la anticipación en la compra. Lo novedoso es que la asignación de la rebaja en el precio de cada plaza se hará de forma dinámica. El sistema renueva las ofertas asignadas a cada tren diariamente, en función de cómo se comporte la demanda.

La nueva oferta Web al 70% permitirá viajar entre Barcelona y Madrid desde 35,30 euros y entre Madrid y Sevilla, a partir de noviembre, por 25 euros, con los mismos niveles de calidad y compromiso de puntualidad.

Además, para enriquecer la oferta de descuentos disponibles, durante esta fase de prueba, Renfe incorpora en los AVE a Barcelona y a Sevilla cinco descuentos englobados en tres denominaciones de oferta: Estrella (30% y 40%) y Web (50 %, 60% y 70%). Además se mantiene la oferta Mesa (50% en grupos de 4).

 

Si lo compras antes, más barato sale. Más tarde, más pagas.

Tras esta fase de prueba, el sistema estará totalmente operativo a lo largo de 2012 y se extenderá al resto de corredores AVE en trenes de Alta Velocidad.

El Revenue Management es el conjunto de técnicas para la mejora de la ocupación de los trenes y los ingresos. Se basa en el establecimiento de precios dinámicos en función de la intensidad de la demanda y permite ampliar la base de clientes.

Se alimenta de datos de comportamiento de la demanda histórica de Renfe y del sector. La información surge de la segmentación de los viajeros del tren, del estudio de sus necesidades y preferencias y de la capacidad de actualizar a cada momento las mismas para ajustar oferta y demanda y hacer la gestión más rentable del inventario de plazas.

El Ayuntamiento de Segovia confía en que la crisis de Volconsa no afecte a las obras municipales

El Ayuntamiento de Segovia ha expresado su confíanza en que la crisis por la que atraviesa el grupo Volconsa, que ha presentado solicitud de concurso voluntario de acreedores, no afecte a las obras municipales que está realizando.

La principal obra municipal que realiza la empresa de construcción, de origen segoviano pero con sede en Madrid, es el edificio de Emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), que le fueron adjudicadas el pasado mes de marzo por nueve millones de euros, y que constituye el inmueble principal del proyecto del actual equipo de Gobierno.

El portavoz del PSOE y concejal de Empleo y Tecnología, Javier Giráldez, recordó que las obras en el edificio siguen su marcha y aseguró que la presentación de la solicitud no tiene obligatoriamente que afectar a la marcha de las obras.

Mientras, desde la empresa han señalado que la presentación del concurso es la “única salida posible ante la gravísima coyuntura económica y financiera del sector”, y que con ella se pretende “conseguir la viabilidad futura de nuestra empresa que pasará, en cualquier caso, por la satisfacción en el mayor grado posible de créditos mediante la proposición de un convenio de continuidad”.

Volconsa formalizó el lunes en el Juzgado de lo Mercantil de Valladolid la solicitud de concurso de acreedores, que deberá ser resuelta por el juez, según indicó Giráldez. Además de esta obra, Volconsa participa en las obras del Campus segoviano de la Universidad de Valladolid (UVa) y ha puesto en marcha algunas promociones inmobiliarias en el nuevo barrio de la ciudad, junto a la plaza de Toros.

Guerra Civil

El próximo viernes, día 7 de octubre tendrá lugar la Séptima conferencia del Ciclo: IMÁGENES PARA ENTENDER UNA GUERRA, a cargo de D. JOSE – CARLOS MAINER.

La Figuera a estudiar será: BERGAMÍN Y GIMENEZ CABALLERO.

“Imágenes para entender una Guerra, se enmarca en el Simposio Internacional conmemorativo del inicio de la Guerra Civil Española.

José Carlos Mainer, es Doctor en Literatura Española y catedrático de la Universidad de Zaragoza, ha realizado ediciones críticas de clásicos de la literatura Española del primer tercio del siglo XX, entre otras actividades

La conferencia tendrá lugar en el Salón S. XXI del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, a las 18:30 h.

 

Publicidad

X