17.5 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Autismo Segovia viaja a la Feria de San Andrés de Turégano

El próximo fin de semana la Villa de Turégano acoge como es tradicional la Feria de San Andrés, con maquinaria agrícola y una muestra de artesanía y alimentación donde la Asociación Autismo Segovia tiene un stand cedido generosamente por el consistorio.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo, de origen neurobiológico, que se suele identificar durante los dos primeros años de vida de la persona que lo presenta.

Forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), un conjunto de trastornos complejos, que afectan al desarrollo del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales.

Además de dar folletos informativos se procederá a la venta de marca páginas, coleteros, posavasos, broches y decora macetas realizados por los niños de la asociación, así como lotería de navidad.

 

El impacto socioeconómico del nuevo campus para Segovia

Este miércoles 30 de noviembre, a las 19:00 h, se celebrará en la Sala Caja Segovia una mesa redonda, bajo el título “Impacto socioeconómico del nuevo Campus Público de la Universidad de Valladolid en Segovia”. Está organizada por el Observatorio Socioeconómico de Segovia, con la participación de Javier Giráldez, concejal de Empleo, Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Segovia, Pedro Palomo, Presidente de la Federación Empresarial Segoviana, José Vicente Álvarez, Vicerrector del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid y Patricia Gómez, Profesora de la Universidad de Valladolid.

Como moderador participará Luis Miguel Delgado, Profesor de la facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y miembro del equipo técnico del Observatorio Socioeconómico de Segovia.

El Observatorio Socioeconómico de Segovia ha constatado tanto la relevancia como la necesidad que un edificio universitario unificado tiene para la comunidad segoviana. A través de los diferentes componentes que integran la mesa redonda que se presenta, se tratará de aportar luz sobre las consecuencias socioeconómicas que el nuevo Campus Público de la Universidad de Valladolid puede tener para Segovia.

Datos contrucción campus

En el año 1999, representantes de la Consejería de Educación, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y la Caja de Ahorros de Segovia firmaron el “Convenio para el desarrollo del campus público de Segovia”. La cesión posterior del Ayuntamiento de Segovia de una parte de los terrenos del antiguo Regimiento de Artillería para la construcción del campus parecía ser la solución definitiva a la dispersión existente. Sin embargo, no será hasta muchos años más tarde, en 2007, cuando la Junta de Castilla y León firme un convenio con la Universidad de Valladolid con una asignación de 32 millones de euros para su construcción.

El proyecto del Campus resulta dividido en fases. En 2009, Volconsa y OHL comienzan las obras de la primera fase, que cuentan con una cantidad superior a los 18 millones de euros para la construcción de un aulario y una biblioteca. En octubre de 2011 finaliza la construcción de la primera fase del campus público


 

 

 

Sorteadas 10 viviendas concertadas de promoción pública de Navas de San Antonio

En presencia del delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, del alcalde de Navas de San Antonio, Luis Miguel Pérez Ayuso, y del jefe del Servicio Territorial de Fomento, José Antonio Arranz, ha tenido lugar en el salón de actos de la Delegación el sorteo para la adjudicación del grupo de diez viviendas concertadas de promoción pública de Navas de San Antonio. Con carácter previo, la Comisión Provincial de Vivienda se ha reunido para tomar conocimiento de este acto que culmina el procedimiento por el que se adjudican las viviendas a los solicitantes.

Dado que las viviendas son de similares características, se ha procedido a realizar un sorteo para determinar qué vivienda concreta le corresponde a cada uno de los integrantes de la lista definitiva de adjudicatarios. Para ello se han utilizado dos cajas; en una de ellas se han introducido diez papeletas con el nombre de cada uno de los solicitantes y en la otra caja, otras diez papeletas en las que se ha hecho constar el número de cada vivienda vacante. Se ha procedido a extraer una papeleta con el número de vivienda, y a continuación una papeleta con el nombre del adjudicatario al que le ha correspondido, hasta que se ha completado el total de las diez viviendas ofertadas.

Una vez finalizado este trámite, los adjudicatarios podrán formalizar sus contratos para posteriormente recoger las llaves de sus viviendas.

El número de solicitantes inscritos inicialmente en este proceso de adjudicación de viviendas fue de 25 personas. Una vez examinados los expedientes y alegaciones presentadas a la lista provisional de adjudicatarios, la lista definitiva fue aprobada el pasado mes de agosto.

Las viviendas adjudicadas se han construido en la zona denominada ‘El Barrero’, tienen todas tres dormitorios, una superficie útil que oscila entre los 88,99 y los 89,99 metros cuadrados, y un garaje vinculado con una superficie entre 19,14 y 20,23 metros cuadrados. El precio final de las viviendas varía entre 106.623,01euros y 108.378,24 euros.

La Junta ha promovido la construcción del grupo de 10 viviendas concertadas en Navas de San Antonio, a través de la empresa pública Promoción de Viviendas, Infraestructuras y Logística, S.A, PROVILSA, con una inversión de un millón de euros, y tras la firma del correspondiente convenio con el Ayuntamiento.

Las concertadas son las viviendas de protección pública cuya promoción para su venta ha sido impulsada por la Junta de Castilla y León y han sido calificadas como tales por la Administración regional.

Temperaturas mínimas en ligero descenso

Miércoles 30: Bancos de niebla sobre la Meseta; algunos pueden ser persistente. En el resto, cielos poco nubosos o despejados, vientos flojos del NE. Temperaturas sin cambios con mínimas en ligero descenso.

Máxima: 13Cº

Mínima: 2Cº

 

Jueves 1: Predominio de la nubosidad alta y media. Durante el día no se esperan precipitaciones pero si de cara a la madrugada cuando llegarán por el oeste y serán precipitaciones débiles a moderadas, la cota de nieve rondará los 1800 metros. Vientos flojos a moderados del W-SW. Temperaturas en máximas en ligero descenso; las mínimas no experimentaran grandes cambios.

Máxima: 12Cº

Mínima: 4Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Delegados sindicales de La Caixa analizan en Segovia los riesgos ante posibles compras de entidades intervenidas

El sindicato independiente SECPB, federado en CSICA, celebra una reunión estratégica para marcar sus objetivos en 2012. En el Hotel Cándido, cerca de cien delegados sindicales de la organización, que representa a 10.000 afiliados de la entidad financiera, analizan la evolución del sistema financiero español y cómo dichas alteraciones han influido en el entorno laboral de la plantilla. Desde el martes, y durante toda la jornada de hoy, delegados procedentes de todas las comunidades españoles han analizado la situación de La Caixa, tras su conversión en Caixabank.

Tras analizar la situación económica de La Caixa, en la reunión de Segovia, el sindicato independiente marcará los objetivos para continuar trabajando por la estabilidad de los empleados. En este sentido, los representantes sindicales han analizado los riesgos que, a su juicio, pueden suponer la compra por parte de La Caixa de otras entidades que han sido intervenidas o, previsiblemente, podrán serlo en los próximos meses. Aunque a este respecto no hay una ninguna noticia oficial, los empleados muestran su preocupación por los continuos rumores que, al respecto, se están produciendo en las últimas fechas.

Se alquila cafetería en la Ceca por 4000€/mes

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado en su última sesión el pliego de contratación del servicio de cafetería restaurante de la Casa de la Moneda por 4000 euros al mes sin IVA, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la oferta presentada más ventajosa. En el proyecto del servicio de cafetería-restaurante hay que añadir la explotación, además, de tres terrazas existentes; una sobre el río, otra en el Patio de Canales, y otra en el edificio destinado a la residencia.

La pretensión del contrato, como ha señalado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, es que la explotación sea entendida por el adjudicatario como parte del proyecto cultural de la Casa de la Moneda. «Entendemos el bar restuarante como un espacio  integrada en el complejo y complementario al resto de los servicios».

Por su parte de Santos ha recordado que la cafetería tendrá un canon mínimo de 48.000 euros anuales sin IVA que tendrán que ser abonados en periodos trimestrales, a trimestre vencido. Asímismo ha comentado que se establece un plazo de ejecución de 10 años prorrogables 10 años más de mutuo acuerdo en periodos bianuales. Se exige, además, garantía definitiva del 5% del canon ofertado.

El portavoz de Izquierda Unida, Luis Peñalosa ha manifestado la satisfacción de su grupo por un proyecto del que enorgullecido señalana que apostó desde el principio. “Que se ponga en marcha la cafetería es un escalón más para que este proyecto acabe de desarrollarse definitivamente”.

 

El chollo del Real Ingenio

El Partido Popular ha criticado al equipo de gobierno socialista porque ha considerado que ‘se les ha echado el proyecto encima y no saben como gestionarlo’. Mercedes Sanz, miembro del equipo popular, ha señalado que además de la cafetería, también están sujetos a alquiler, según el pliego facilitado, el servicio de las tres terrazas, la residencia, ocasionalmente la sala de la fundición y capilla del edificio cultural así como los espacios comunes. ‘Es un chollo alquilar el Real Ingenio por 4.000 euros’, ha señalado para añadir ‘¿Qué queda de la Casa de la Moneda por alquilar?.

A pesar de que el PP ha señalado que considera que se está ‘desnatularizando’ el proyecto del Real Ingenio, ha dado la enhorabuena al equipo de gobierno socialista por el proyecto desarrollado en apoyo con la Junta de Castilla y León en la rehabilitación de la Casa de la Moneda; «esta es la forma en la que hay que hacer las cosas», ha señalado Sanz.

Inglés y empleo: más posibilidad de éxito profesional

“Achieve with success your job!” es el nuevo curso de inglés que la concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Segovia organiza con el objetivo de mejorar las técnicas de búsqueda de empleo y el aprendizaje del idioma anglosajón. Entre el 12 y el 16 de diciembre, se desarrollará este curso gratuito de 20 horas de duración para el que el plazo de inscripción finaliza el 1 de diciembre.

Los participantes pasarán por todo el proceso de búsqueda de empleo en otro idioma, desde la elaboración de su currículo en inglés a enfrentarse a cualquier posible selección de personal (entrevista, dinámicas de grupo….), así como una muestra de los recursos más importantes para la búsqueda de empleo tanto en España como en el resto de Europa. Al finalizar el curso se entregará un certificado acreditativo de asistencia.

Las personas interesadas deben ponerse en contacto con los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas (CIEES), en el teléfono 902 201610 o en el correo electrónico ciees@segovia.es.

Hasta siempre 2016, bienvenida Segovia Cultura Habitada

El rastro tangible en la red de Segovia 2016 se acaba. Con la entrada de diciembre tanto la página como el perfil de la red social Facebook sobre la Candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura de Segovia, dejarán de estar activos para dar paso a la página ‘Segovia.Cultura Habitada’. El nuevo proyecto cultural del Ayuntamiento de Segovia, que también podrá ser seguido a través de twitter @CulturaHabitada, fue presentado hace una escasa semana para dar continuidad con el espíritu y el impulso cultural que Segovia 2016 creó en la sociedad de la ciudad.

La concejala de Cultura Clara Luquero manifestaba en la presentación del proyecto ‘Segovia.Cultura Habitada’, que la nueva etapa podría resumirse en tres hechos indiscutubles: la ilusión generada entre ciudadanos y agentes sociales, culturales y económicos; una reflexión enriquecedora de lo que la ciudad es y quiere llegar a ser; y el reconocido trabado de todos.

Y todos es la palabra indiscutible de esta nueva andadura, ya que habitar la cultura, es cosa de todos, para vivirla, para crearla, entenderla, compartirla y ayudar a construirla. ‘Segovia es Cultura, pero Cultura Habitada’.

‘El perfil de Facebook tiene que evolucionar, por tanto, en paralelo a la evolución del concepto principal de la cultura en Segovia’, han señalado desde la concejalía de Cultura.

 

 

UPyD: ‘El PP de CyL ha empobrecido la Comunidad’

Unión Progreso y Democracia (UPyD) responsabiliza a los gobiernos del Partido Popular que dirigen Castilla y León desde hace 25 años de “empobrecer la vida de sus ciudadanos y de ocuparse de ellos mismos antes que de los castellanos y leoneses”. Así lo ha manifestado el coordinador territorial de la formación magenta, Félix Sánchez Montesinos, asegurando que “durante un cuarto de siglo el PP, con la complicidad del PSOE, ha despilfarrado los recursos regionales. En vez de fortalecer el campo, favorecer la industria o invertir en desarrollo tecnológico, ha convertido nuestra región en un yermo latifundio, coto de los populares”.

El coordinador ha criticado que, después de tantos años, Castilla y León “sea una región despoblada, con una economía en recesión, con más de cuarenta fundaciones que forma directa o indirecta se alimentan de nuestros impuestos al igual que las empresas públicas, verdaderos agujeros sin fondo cuya deuda se ha multiplicado por 18 en la última década”.

Asimismo, Sánchez Montesinos ha responsabilizado de la situación actual de crisis en la Comunidad al Gobierno de la Junta de Castilla y León. “Hace diez años la deuda superaba los 1.300 millones, ahora estamos en los 5.537 millones de euros; demasiada carga para el bolsillo de los ciudadanos”, ha explicado.

El abogado segoviano recuerda que esta crisis se ha ido gestando durante muchos años por políticos “más pendientes de defender sus privilegios que de aplicarse en proteger y preservar lo de todos”. También ha manifestado que “considera injusto que ahora sean los ciudadanos en general, y los funcionarios en particular, los que soporten el mayor peso del ajuste económico, con importantes rebajas salariales”. “No olvidemos que funcionarios son también quienes se juegan la vida a diario por defender nuestros derechos”, ha proseguido Sánchez Montesinos. “La desmesurada subida del IVA, los recortes en Sanidad, en Educación, en Servicios Sociales, en Investigación, en Seguridad, en Justicia, el ‘céntimo sanitario’, son la consecuencia del festín que se ha dado durante años esta clase política y de esta clase de políticos” ha enfatizado el coordinador del UPyD.

Por último, Sánchez Montesinos aseveró que “no podemos aceptar ahora que traten de convencernos de que la situación económica es fruto de la crisis. No es cierto, la mayor responsabilidad le corresponde a los dos partidos que han gobernando España y esta comunidad durante años”. “Ahora nos piden sacrificios. Nosotros les exigimos responsabilidades políticas”.

UPyD considera presentar ante el Banco de España una queja sobre las retribuciones de Caja Segovia

El partido Unión Progreso y Democracia de Segovia está considerando la posibilidad de presentar una queja sobre las supuestas indemnizaciones a directivos y ex directivos, así como las actuaciones del Consejo de Administración de Caja Segovia, ante el Banco de España, ‘dado que Caja Segovia/Bankia ha recibido fondos del FROB’, como señalan a través de un comunicado.

Asímismo la formación magenta ha manifestado su satisfacción por la solicitud del diputado socialista Juan Luis Gordo al presidente de la entidad, Atilano Soto, para que se hagan públicas las indemnizaciones a directivos de Caja Segovia. Además han querido recordar que ‘tanto el Partido Popular como el Partido Socialista Obrero Español’ son conocedores de las mismas por formar parte del Consejo y Comisión de Retribuciones en los que fueron aprobadas.

Para finalizar, UPyD Segovia insta a Soto a que haga públicos una serie de datos entre los que figuran el importe de las asignaciones del Presidente y Consejeros en cualquiera de las empresas participadas por Caja Segovia y aportaciones a Planes de Pensiones, si los hubiera; la relación de préstamos suscritos por Caja Segovia con sus Consejeros y/o sus empresas, sus cuantías y condiciones, celebrados en los últimos años y los préstamos y sus condiciones a partidos políticos y asociaciones con representación en el Consejo en los últimos años.

Además, piden información sobre el consumo en tarjetas de crédito con cargo a las cuentas de Caja Segovia de los miembros del Consejo; los viajes realizados por el Consejo y el coste de los mismos; y las dietas por asistencia a Consejos de los miembros del mismo y su evolución en los últimos años.

 

 

 

Publicidad

X