10.4 C
Segovia
jueves, 1 mayo, 2025

Tractores entre Segovia y Madrid

Tractores entre Segovia y Madrid
Img/Webcam Alto del León

Así está el Alto del León, donde concluyen la Comunidad de Castilla y León, en la provincia de Segovia, con la Comunidad de Madrid, con tractores entre Segovia y Madrid.

La presencia de tractores, con dirección a la capital madrileña, va en aumento provocando las consiguientes retenciones en el tráfico.

Los tractores salían a primera hora de la mañana de San Rafael (El Espinar) en Segovia.

Tractores entre Segovia y Madrid
Img/Segoviaudaz

El tráfico ha ido en aumento con el transcurso del tiempo. Así, se encontraba el Alto del León a las 8:35 horas.

Tráfico en el Alto del León
Img/Webcam Alto del León

Y, de esta manera, a las 10:10 horas.

Tractores entre Segovia y Madrid
Img/Webcam Alto del León

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Emilio Butragueño visita la Fundación Real Madrid en Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha recibido en la escuela sociodeportiva de fútbol y valores para la integración de la Fundación Real Madrid en Segovia a Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid y al presidente de Ecopilas, José Pérez.

Las tres entidades colaboran desde hace treces años para hacer posible que esta escuela de fútbol para la integración siga desarrollando su actividad en la ciudad. Desde su creación, en el año 2010, la escuela atiende cada temporada a más de medio centenar de menores de entre 5 y 16 años, con hasta un 50% de las plazas reservadas a alumnos en riesgo de exclusión social o desventaja social, atendidos por Cruz Roja y Cáritas.

El regidor segoviano, que estaba acompañado por el concejal de Deportes, Jesús Garrido, ha destacado la importancia del deporte para el Ayuntamiento, y el esfuerzo y la ilusión con la que se está trabajando para conseguir ser “Ciudad Europea del Deporte” el próximo año, “un camino en el que también tiene su hueco esta Escuela y la Fundación Real Madrid, que seguirán contando con nuestro apoyo en próximas temporadas”.

Por su parte, Butragueño afirmó que “estos trece años de colaboración con el Ayuntamiento, a través del IMD, y con Ecopilas, han demostrado que formamos un buen equipo por los niños y niñas segovianos”, algo con lo que coincidieron plenamente el presidente de Ecopilas, José Pérez, y el alcalde José Mazarías quien añadió que “con este tipo de colaboraciones ganamos todos, pero fundamentalmente nuestros jóvenes deportistas”

La gestión del proyecto, la formación, contenidos, materiales y profesionales de esta Escuela son gestionados por la Fundación Real Madrid con el apoyo de Ecopilas, que, además, promueve la educación en el respeto al medioambiente. El Instituto Municipal de Deportes facilita a la Fundación las instalaciones municipales que necesita para desarrollar su actividad: el campo junto al pabellón deportivo Pedro Delgado.

La alianza entre Ecopilas y la Fundación promueve además la gran recogida anual de pilas de las escuelas de la Fundación Real Madrid en toda España en una campaña educativa y de sensibilización que se realiza desde hace casi una década. Ecopilas apoya asimismo la sostenibilidad de las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Sevilla y Mazarrón.

 

1,7 millones de euros, el nuevo robot quirúrgico para Segovia

La Junta de Castilla y León invertirá este año 1,7 millones de euros en la adquisición y puesta en marcha de un robot para la realización de intervenciones quirúrgicas en el hospital de Segovia, lo que convertirá a este centro en el primero de su grupo en la Comunidad que cuenta con esta tecnología.

Así lo hizo saber hoy el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, durante el pleno celebrado en las Cortes de Castilla y León, donde contestó, en sustitución de Alejandro Vázquez, que se encuentra recuperándose de una operación quirúrgica, a la pregunta realizada por la procuradora del PSOE, Alicia Palomo, respecto a la asistencia sanitaria en la provincia segoviana.

Carriedo recordó que Segovia tiene una cartera que representa el cien por cien de los servicios a los que puede acceder un hospital de su grupo y los datos de los indicadores hospitalarios de Segovia muestran “una mejor situación, en muchos aspectos”, que la media nacional y autonómica, como la estancia media, el porcentaje de cirugía mayor ambulatoria, la tasa de TAC realizados o las urgencias no ingresadas. Además, apuntó que es la provincia con menor lista de espera quirúrgica entre todas las de su grupo en Castilla y León.

No obstante, reconoció que “hay ámbitos donde se puede mejorar”, como el número de camas de media y larga estancia o la construcción de la unidad satélite de radioterapia. Recordó, en ese sentido, que existe una inversión prevista de 54.5 millones de euros “que ya están ejecutándose en la fase uno del hospital”. Un hospital que, además, “incluirá la mejora de espacios para ubicar las consultas externas”.

Comprometió asimismo la construcción del centro de salud Segovia IV, donde “terminó ayer el plazo de presentación de licitadores y se han presentado siete ofertas, con todas las garantías para acelerar ese centro” como, sostuvo Carriedo, los de Cuéllar y El Espinar.

Sin embargo, no se mostró satisfecha con la respuesta la procuradora socialista Alicia Palomo, porque contrapuso a los datos ofrecidos por Carriedo que, desde que Alfonso Fernández Mañueco es presidente de la Junta, “se han perdido 36 médicos de familia, se cerraron consultorios y se están recortando horarios de atención primaria”.

Puso el ejemplo de Ortigosa del Monte, donde hay “un 40 por ciento menos de atención médica” al pasar de cinco días a tres, y en infraestructuras, denunció las “mentiras” con respecto a centros como el de especialidades de Cuéllar, “pendiente desde 2006”, o el propio centro Segovia IV, “proyectado en 2016”.

“Dejen de mentir a los segovianos”, pidió Alicia Palomo, calificando como “muy deficiente” la política de la Junta en salud en la provincia de Segovia, especialmente tras la condena a la Gerencia de Salud de Área de la provincia por “no proteger a los sanitarios frente al Covid”.

Tráfico en el Alto del León

Tráfico en el Alto del León
Img/Webcam Alto del León

Así, como recogen las cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT), se encuentra el tráfico en el Alto del León.

Tras atravesar la localidad segoviana de San Rafael, la columna de tractores que se dirige a Madrid ha llegado al Alto del León, en el límite entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

 

 

Fecha y hora del corte de tráfico en Blanca de Silos

Fecha y hora del corte de tráfico

Ya hay fijada fecha y hora del corte de tráfico en la calle Blanca de Silos enFecha y hora del corte de tráfico Segovia. Se mantendrá cuatro meses, el tiempo indicado de duración de las obras.

Una vez instaladas las señales informativas, desde este jueves 22 de febrero, a las 8:00 horas, ya no se permite el paso de vehículos debido a la nueva distribución del tráfico.

4 meses, 2 fases y 748.000 euros

Son las grandes cifras de los trabajos de remodelación de la calle Blanca de Silos.

Las obras se acometerán en dos fases. En la primera, con dos meses de duración, se cortará todo el tramo entre Universidad y Somorrostro. En la segunda, otros dos meses, el corte solo se mantendrá entre Universidad y Buitrago, a la altura del enlace con San Antón.

 

El presupuesto de este proyecto es de 748.059,69 euros. De esa cantidad total, 548.392 los aporta el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation. El resto, 199.666,77 corren a cargo del Ayuntamiento de Segovia.

Fecha y hora del corte de tráfico

Fase 1

El corte de tráfico previsto desde este jueves 22 de febrero afecta a varias calles.

quedará el tráfico en Blanca de Silos

Para llegar al barrio del Salvador se podrá ir desde la Plaza de Somorrostro, o por la calle Coronel Rexach hacia la calle Larga. La salida en esta primera fase de las obras se efectuará por la calle Santa Isabel hacia Caño Grande y Coronel Rexach.

La calle San Antón será de subida. La salida de esta vía quedará establecida por Santa Isabel hacia Caño Grande y Coronel Rexach, mientras que para entrar los vehículos pueden hacerlo por la calle Larga, Santa Isabel, calle Convento y María de Pablos Cerezo, que cambia de dirección, o desde la Plaza de la Universidad hacia la calle María de Pablos Cerezo.

Itinerarios alternativos

Para la realización de itinerarios alternativos, se recomienda la utilización de vías principales de esta zona de la ciudad, como la calle Coronel Rexach, la avenida de la Constitución, la avenida Juan Carlos I, paseo Conde Sepúlveda, calle Santo Tomás y Gobernador Fernández Jiménez.

Se garantizará en todo momento que los servicios de urgencia puedan  llegar a los lugares donde se encuentren las personas que los demanden y se recomienda en estos casos que se comunique a la Policía Local (921 43 12 12) para adoptar las medidas necesarias.

Fase 2

Por otra parte, en la segunda fase “se trabajará únicamente en el primer tramo”, entre la Plaza de la Universidad y la calle Buitrago, especifican desde el consistorio de la capital. De ese modo, se podrá circular por el resto de calles.

quedará el tráfico en Blanca de Silos

El Ayuntamiento de Segovia ha marcado un plazo de cuatro meses para la conversión de la calle Blanca de Silos en bulevar. Por tanto, las obras según los cálculos municipales, concluirán el 19 de junio.

Tarjetas especiales de aparcamiento para residentes

Para facilitar el aparcamiento de los vehículos de los residentes en la calle Blanca de Silos con tarjeta de estacionamiento ORA y para los vecinos que tienen garajes donde guardan sus vehículos, el Ayuntamiento ha habilitado una tarjeta especial.

Con ella, podrán aparcar en la explanada del antiguo Regimiento. Allí se han dispuesto 39 estacionamientos, que serán utilizados únicamente por los vehículos autorizados.

Los accesos peatonales a portales y comercios quedarán asegurados durante los trabajos.

Carga y descarga y recogida de cartones

Además, se habilitarán dos zonas de carga y descarga comercial. Una, en la calle Caño Grande. La otra, en la calle San Antón. Para ello, se mantiene el horario habitual.

Los cartones se recogerán junto a los contenedores en sus nuevas ubicaciones.

El Ayuntamiento pide disculpas a los vecinos por las molestias que las obras puedan causar durante este tiempo que intentará minimizar en la medida de lo posible y agradece su comprensión y colaboración.

 

Tudanca reclama diálogo social para Castilla y León

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, interviene en la apertura de las Jornadas organizadas por UGT FICA-Castilla y León ‘Acción sindical. Momento de avanzar’.

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, aseguró que “el Diálogo Social tiene que volver a convertirse en el centro de las políticas laborales, económicas y sociales» de la Comunidad y subrayó que garantiza la paz social y la mejora de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, además de incrementar los salarios y mejorar la negociación colectiva.

Así lo expresó en la inauguración de las jornadas ‘Acción sindical. Momento de Avanzar”, organizadas por UGT-FICA Castilla y León en la capital segoviana, donde defendió el papel que juega el sindicalismo para el progreso de la Comunidad y de España.

Por ello, lamentó que los sindicatos estén siendo especialmente atacados por el gobierno de Castilla y León,” que están haciendo todo lo posible por que desaparezcan”, insistiendo en que “no es casual lo que estamos viendo en los últimos años, las palabras, las acciones y los insultos hacia los sindicatos por parte de un gobierno que ha dejado de ser moderado que creía en el diálogo social”.

Fin del Diálogo Social

Por todo ello, Tudanca incidió en que el desmantelamiento de todo lo logrado por el Diálogo Social deja en Castilla y León tiene consecuencias en lo que se refiere a la demografía, “en esta tierra sin industria y sin empleo no pueden tener futuro”. Por su parte, aseguró que Castilla y León “sigue teniendo los peores datos de población de toda España”, insistiendo en que, ante el orgullo mostrado por el portavoz de la Junta de Castilla y León frente a los datos de población “hemos recuperado cuatro veces menos población que el conjunto de España”.

“Si los datos de población son malos, los de empleo también”, continuó el dirigente socialista, mientras lamentó que Castilla y León cuente con el segundo dato peor en la Encuesta de Población Activa de todo el país, con un aumento del paro y un descenso de ocupados. En este sentido, se refirió a las 564 empresas que han abandonado el territorio castellanoleonés en los últimos nueve años, dejando a la Comunidad como la segunda que más empresas ha perdido, “síntoma de la inestabilidad, la falta de proyecto político y la incapacidad del gobierno”, que empezó desde que “Alfonso Fernández Mañueco decidió abandonar el Diálogo Social y entregarse a la radicalidad y a la inestabilidad”.

En este marco, Tudanca aseguró que en la presentación de los presupuestos autonómicos “vamos a exigir que contengan recursos para el Plan Territorial de Fomento que precisa Segovia”, además de perseguir que se ponga en marcha un nuevo Plan de Promoción y Desarrollo Industrial de Castilla y León consensuado y dialogado “negociado entre la Junta de Castilla y León con los grupos políticos, agentes económicos y sociales”, pero también con las universidades, con los ayuntamientos y el tejido local “quienes saben lo que se necesita en cada lugar”.

Aparece un cadáver en el Pisuerga

Aparece un cadáver en el Pisuerga
Img de archivo no correspondiente al rescate de 20/02/2024. Miriam Chacón-Ical.

Aparece un cadáver en el Pisuerga, Valladolid, que fue localizado una vez que la sala de operaciones del 112 Castilla y León recibiera un aviso. En la llamada se informaba de la presencia de un varón que estaba siendo arrastrado por la corriente en el agua del río Pisuerga, entre la Cúpula del Milenio y el puente Adolfo Suárez.

El centro de emergencias 112 dio aviso del incidente a Policía Local de Valladolid, Cuerpo Nacional de Policía y a los bomberos de Valladolid. Además, se avisó a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil.

Una vez desplazados al lugar de los hechos, localizaron al varón a la altura de la calle Cantalapiedra.

Tras ser rescatado del agua, el personal sanitario realizó maniobras de reanimación. Sin embargo, finalmente, se confirmó el fallecimiento del varón, de 88 años de edad, según informó el servicio de emergencias112 de Castilla y León.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Aviso de nieve y frío en Segovia

Aviso de nieve y frío en Segovia
Img/Segoviaudaz

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanza un nuevo aviso de nieve y frío en Segovia, después de varios días que recuerdan más a la primavera que al invierno.

Según las previsiones, las temperaturas máximas se desplomarán 10 grados. El descenso no se dejará notar de forma tan brusca en las mínimas.

De acuerdo al pronóstico, de los 17 de máxima que alcanzaremos este martes o este miércoles, bajaremos a 5 de máxima que, prácticamente, es la mínima prevista para esta noche.

De este modo, las temperaturas irán descendiendo progresivamente por el día. Pasarán de 17 el miércoles a 14 el jueves y, a partir de ahí, bajada acusada hasta 7 grados el viernes y 5 el sábado.

Las mínimas bajarán de 4 a 0 grados.

Aviso de nieve

Además, se prevé que llueva durante jueves y viernes. Las precipitaciones se dan prácticamente por seguras, con un 100% de probabilidades.

Y el sábado llegará la nieve, por encima de los 800 metros.

No obstante, según apunta, la Agencia Estatal de Meteorología sólo nevará el sábado. El domingo y el lunes, llegan lluvias.

    –  Pueblos imprescindibles de Castilla y León – 

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Absuelto de robo en Segovia por falta de pruebas

Condenado por abusar de una niña de 7
Img/Segoviaudaz

Un hombre ha quedado absuelto de robo en Segovia por falta de pruebas que le implicaran directamente en la sustracción registrada en sendos establecimientos de telefonía móvil en la capital.

Los hechos probados se remontan a 18 de enero de 2017, cuando se produjo un robo en un establecimiento de ‘Vodafone’. «Los autores apalancaron la verja exterior metálica y fracturaron después la puerta principal, de modo que, una vez dentro del establecimiento, fracturaron también la puerta de acceso al almacén de donde sustrajeron gran cantidad de terminales de telefonía móvil, tasados pericialmente en 6.046,41 euros impuestos incluidos), causando daños en el local, tasados pericialmente en 12.409,48 euros».

Días después, continúa, «el 27 de enero de 2017, se produjo un robo en un establecimiento de ‘Movistar’. Allí, tras romper el bombín de la puerta de acceso y entrar en el establecimiento, «sustrajeron 51 teléfonos móviles que han sido tasados pericialmente en 20.491 euros (impuestos no incluidos), causando además daños en la tienda tasados pericialmente en 202,69 euros».

El acusado, Jesús, fue identificado el día 14 de febrero de 2017 junto con sus amigos Ángel Daniel, Gabriel, Máximo y Pascual cuando viajaban en un coche. En el interior de vehículo, se encontraron «guantes, bragas de abrigo y calcetines, sin que la Policía llegara a incautarles objeto alguno, dejándolos marchar tras la identificación en dependencias policiales».

El acusado abandonó la Sala de Vistas

Así, celebrado Juicio contra Ángel Daniel, Gabriel, Máximo y Pascual por los mismos hechos, se dictó sentencia nº 6/2021, de fecha 23 de marzo de 2021, firme, «por cuya virtud de absolvió libremente a aquéllos del delito de robo con fuerza por el que se había ejercido la acusación frente a los mismos, no habiendo sido juzgado Jesús al haber abandonado la Sala de Vistas durante un receso, no regresando a la reanudación».

Finalmente, «el Tribunal Constitucional considera vulnerado el derecho a la presunción de inocencia cuando la inferencia sea ilógica o tan abierta que en su seno quepa tal pluralidad de conclusiones alternativas que ninguna de ellas pueda darse por probada».

Por ello, añade, «a la luz de las anteriores consideraciones, en el presente caso debemos partir del hecho de que nadie observó al acusado cometer los robos que se le imputan». Además, «ninguna huella, vestigio o efecto del mismo fue hallada en ninguno de los dos establecimientos afectados, ni en sus inmediaciones».

Así, «partiendo de ello, negado por el acusado su participación en los hechos imputados, y a falta de prueba de cargo directa, el único indicio existente, cual es el haber sido identificado el día 14 de febrero en Segovia en el interior de un vehículo, junto con unos amigos, no puede conducirnos necesariamente a concluir que fue el autor de los dos robos que se le atribuyen, máxime cuando la policía, tras identificarle junto con sus amigos, los dejó marchar a todos, habiendo admitido el Policía Nacional instructor del atestado, que en las cámaras no pudo identificarse a nadie».

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Cruz Roja cuida de nosotros y del medio ambiente

Cruz Roja en Segovia, incorpora 3 nuevos vehículos eco a su flota, financiados mediante el Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Gen) a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León: 2 vehículos de accesibilidad al mundo rural, más 1 Unidades Móviles adicionales dotadas de autonomía tecnológica para la atención integral en cualquier municipio de la comunidad (Tech Truck).

José Luis Sanz Merino, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, acompañado por María Teresa Fuentetaja, Presidenta de Cruz Roja Segovia, ha presentado esta mañana en la sede de Cruz Roja en Segovia la flota para conocer de primera mano las características específicas de cada vehículo y la función que desde la entidad le van a dar a cada una de ellos.

Los 2 vehículos de accesibilidad para el mundo rural pretenden facilitar la movilidad, accesibilidad y atención de las personas, mediante un recurso sostenible y ecológico, así como, mejorar las condiciones de vida de los habitantes del espacio rural, promoviendo su desarrollo integral y pleno acceso a derechos en igualdad de oportunidades. 

La Unidad Móvil (1), adquirida en base al proyecto piloto denominado Tech Truck, tienen la capacidad de acercar, a cualquier municipio de nuestra comunidad, la misma operativa a la que se accede en una asamblea de Cruz Roja: conectividad, atención directa e individualizada a cualquier colectivo vulnerable, posibilidad de acciones de capacitación y sensibilización, entre otras.

El compromiso de Cruz Roja es el de aproximarse, más aún, a las personas que habitan en los municipios con menor población, facilitando mediante su intervención, el empoderamiento y la autonomía. Cruz Roja está comprometida con los retos que afronta la población de la España Despoblada, con sus vulnerabilidades y problemas. Con el Reto 1213, pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en estas zonas y promover el acceso a sus derechos en condiciones de igualdad de oportunidades. ​Todo ello, gracias a la presencia territorial que la organización tiene a través de sus 6 asambleas comarcales que tiene distribuidas por toda la provincia de Segovia.

Todos estos tipos de vehículos presentan, en sus características técnicas, el componente de compromiso medioambiental, responsabilidad ampliada desde nuestra entidad, por un lado, con la adaptación de nuestras infraestructuras (instalación de puntos de recarga en sedes, placas fotovoltaicas etc.), y por otro promoviendo comportamientos más sostenibles con el entorno que contribuyen a minimizar el impacto medioambiental y sus consecuencias en la sociedad.

Publicidad

X