21.6 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

La reina visita a su nieto Froilán, ingresado en la Clínica Quirón de Madrid

La reina se encuentra desde primeras horas de esta mañana en la Clínica Quirón de Madrid visitando a su nieto mayor, Felipe Juan Froilán, que se encuentra ingresado en el citado centro sanitario, donde anoche fue intervenido de una herida en el pie derecho que se causó con un disparo accidental de una pequeña escopeta.

Froilán, según informó la Casa del Rey, resultó herido ayer por la tarde tras «sufrir un accidente cuando realizaba prácticas de tiro» en la finca familiar de su padre, en Soria. Estas mismas fuentes precisaron que el accidente se produjo en el patio de la casa y que estaba acompañado de su padre cuando se le disparó la escopeta de calibre 36, lo que le causó «una herida en el pie derecho».

Tras ser curado de urgencia en Soria fue trasladado a Madrid e ingresado en la Clínica Quirón, en donde fue intervenido quirúrgicamente anoche para retirarle del pie algún resto de perdigones.

Su madre, la infanta Elena, ha permanecido junto a su hijo en todo momento y ahora se encuentra acompañada de su madre, la reina. Aún no se sabe cuándo Froilán, de 13 años de edad, podrá abandonar el centro hospitalario, que se encuentra en Pozuelo de Alarcón, aunque es probable que pase un par de días ingresado, ya que la herida que presenta necesita de curas y es preciso observar la evolución de la misma.

Los príncipes de Asturias han estado en todo momento informados del estado de su sobrino y de la evolución de la herida que presenta en el pie derecho.

Amigos de la Ceca: No al vivero de empresas

El presidente de la Asociación Amigos de la Ceca de Segovia, Glenn Murray, aseguró que llevará ante “las más altas instancias internacionales” su protesta sobre la extensión del campus de la IE Universidad en la Casa de la Moneda segoviana. Murray señaló en una carta al rector de IE Universidad en Madrid que “le sorprende que una universidad de empresarios se preste a desvirtuar un museo que debería ser una atracción turística y motor de la economía segoviana”.

En opinión del presidente de la asociación, las clases de alumnos podrían instalarse en cualquier otro edificio de la ciudad, para continuar con el “proyecto de ciudad” que Segovia tenía, como añade, con el Museo Tecnológico de la Acuñación desde hace 24 años. Murray, arremetió una vez más contra el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, señalando que “sus antojos repentinos” desvirtúan dicho proyecto.

En este sentido, Murray tildó de “auténtico escándalo”, que el consistorio segoviano entregue la Ceca a IE Universidad tras la disolución de la Fundación Real Ingenio y añadió que “es nada menos que una traición en toda regla a la ciudad y a los segovianos”. Además, el numismático, alertó de la entrega gratuita del “Primer Monumento Histórico-Industrial de la Humanidad para un campus universitario, sin ningún tipo de Concurso Internacional de Ideas para usos relacionados con la historia del Monumento”.

Para finalizar, la Asociación que calificó de “bofetada a la cultura” este acuerdo, lamentó que la institución universitaria vaya estar en el punto de mira de esta campaña, y alega no tener otra alternativa que emprender estas acciones. Asímismo, se mostró sorprendida por que la universidad de “expertos en negocios se preste a desvirtuar uno de los más importantes proyectos de ciudad, ayudando así al Ayuntamiento a encubrir el hecho de que no hay Proyecto de Museo e, incluso dar a entender que no hace falta”.

Hoy, Segovia con el Pueblo Gitano

La Fundación Secretariado Gitano ha organizado celebró en Segovia el Día Internacional del Pueblo Gitano. El acto reunió a los asistentes en torno al Puente de la Moneda, en la Alameda del Parral a partir de las 12:00 horas, donde celebraron la ‘Ceremonia del río’.

Durante la convocatoria se llevó a cabo la lectura del manifiesto de apoyo el pueblo gitano, y una muestra de canciones del grupo de niños de la Asociación Ou´Jaripén. Tras esto, se realizó un lanzamiento de flores al río «con los mejores deseos para el pueblo gitano», como señalaron desde la organización.

A la cita, asistieron representantes de los diferentes grupos políticos municipales, entre los que se encontraban el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, y el edil de Servicios Sociales, Andrés Torquemada.

 

El nieto mayor del rey, se recupera en la clínica Quirón, tras dispararse en el pie con una escopeta

El nieto mayor del Rey Juan Carlos I, Felipe de Marichalar y Borbón, se recupera en la clínica Quirón de Madrid de las heridas que sufrió ayer tras dispararse accidentalmente en un pie con una escopeta de pequeño calibre cuando se encontraba con su padre en la finca que la familia Marichalar posee en Soria.

El niño, de 13 años, evoluciona favorablemente después de que tuviera que ser intervenido en la clínica madrileña para retirarle los perdigones que se habían quedado alojados en el interior del pie, según fuentes del Palacio de la Zarzuela. Felipe de Marichalar ha estado acompañado durante su hospitalización por su madre la Infanta Elena.

Los hechos tuvieron lugar a las 17.00 horas de ayer en el patio de la casa de la finca soriana propiedad de la familia Marichalar. El hijo de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar realizaba prácticas de tiro, mientras se encontraba con su padre y con su hermana, Victoria Federica. Felipe iba caminando con una escopeta de dos cañones y de calibre 36 que apuntaba al suelo cuando esta se le disparó. Al ser muy corto el recorrido, los perdigones no llegaron a abrirse y le produjeron un orificio de entrada y otra salida en el pie derecho.

En un principio fue traslado al Hospital Santa Bárbara de Soria donde el personal sanitario le realizó las primeras curas antes de enviarle a Madrid. El pasado fin de semana, aprovechando que tenía unos días de vacaciones debido a la festividad de Semana Santa, el hijo mayor de Jaime de Marichalar y de la infanta Elena de Borbón y Grecia estuvo en la provincia junto a su padre y su hermana Victoria Federica.

En la actualidad y tras el divorcio de sus padres, el nieto del Rey reside en Madrid junto a su madre y su hermana. El joven no siempre ha vivido en la capital de España, ya que durante el curso escolar 2010-2011 estuvo en un internado en el Condado de Sussex (Reino Unido).

La noticia, que saltaba hace unas horas, he hecho que #Marichalar, #Froilán, y #Borbones, sean ya Trending Topic en la red de Twitter.

Los nervios pasan factura a un presunto traficante en Segovia

El nerviosismo de un conductor cuyas iniciales responden a las letras R.C.D, de 27 años, le delató como un presunto traficante de drogas ante los agentes la Guardia Civil de Segovia que esta madrugada estaban efectuando un control rutinario en la A-1, dentro del término municipal de Fresno de la Fuente.

Así, durante el control, los agentes pararon un turismo Seat León y, tras identificar a su conductor, observaron que mostraba cierto nerviosismo, por lo que, con el apoyo de un perro de la Unidad Canina de la Comandancia, realizaron un registro más exhaustivo del vehículo. Encontraron entonces, dentro del equipaje de mano, un total de 2.311 gramos de marihuana, por lo que el hombre fue detenido como supuesto autor de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas.

El detenido junto con la sustancia intervenida pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Sepúlveda que entiende del caso, según informó la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

Corte de tres semana en la calle Daoíz

La calle Daoíz estará cortada al tráfico, incluso para quienes quieran acceder a los garajes de la zona, durante tres semanas a partir del 10 de abril. El Área de Rehabilitación de Centro Histórico (ARCH) que se está llevando a cabo en el barrio de las Canonjías de la capital segoviana con un presupuesto de 8.578.157 euros, abordará una nueva etapa en esta calle cuyo especial interés arqueológico, obligará llevar a cabo una excavación de forma manual.

Ante el corte de esta calle, en cuyo subsuelo discurre el canal del Acueducto, y para facilitar lo más posible la circulación, la calle Marqués de Arco y la Plaza de la Merced quedarán en doble sentido teniendo prioridad de paso quienes se dirijan hacia la Plaza Mayor, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Segovia.

Una vez finalizados los trabajos arqueológicos, se podrá acometer el proyecto de urbanización de la calle. En este sentido, la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, explicó a los vecinos de la zona a través de una reunión mantenida en la Alhóndiga, que en la próxima convocatoria de subvenciones, se establecerá como criterio de prioridad las obras de rehabilitación en la calle Daoiz para que se ejecuten antes de que comiencen las obras de reurbanización.

La concejala expuso además los detalles de las actuaciones de urbanización que se van a llegar a cabo a lo largo del año y durante el 2013, en el eje Plaza Mayor-Plaza de Juan Guas, comenzando por las catas arqueológicas en la calle Daoiz necesarias para la redacción del proyecto de reurbanización de esta calle.

El programa permitirá la rehabilitación de 85 inmuebles de los cuales 345 son viviendas y 55 locales comerciales en una superficie de 9,5 hectáreas de las que 7 están ocupadas por edificios, y en la que viven 751 personas. Además de las ayudas para el acondicionamiento de los edificios, el programa incluye la mejora de 25 espacios públicos.

El Ayuntamiento de Segovia recordó que la Oficina Gestora de las subvenciones del Programa Canonjías, donde se atiende y responde las dudas de los vecinos, se encuentra en el edificio Andrés Laguna, calle Judería Vieja nº 12, que el horario de atención al público es de 9:00 a 14:00 horas y que el teléfono de contacto es el 921 466632.

El colegio San José y el IES Giner de los Ríos, premiados

Por séptimo año consecutivo, la Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de Consumo convocan este certamen para sensibilizar a los alumnos de Primaria y Secundaria sobre la importancia del consumo responsable. Entre los ganadores de esta edición, el colegio San José Obrero de Segovia se ha alzado con el primer premio en la categoría de Enseñanza Primaria de la fase autonómica; y el instituto Giner de los Ríos ha conseguido el tercer premio en la categoría correspondiente al primer ciclo de Enseñanza Secundaria.

El jurado encargado de fallar los premios de la fase autonómica de Castilla y León del Concurso Escolar 2011/2012 Consumópolis 7 ha proclamado entre los ganadores al equipo “Mosqueteras” del Colegio San José Obrero de Segovia, que ha conseguido el primer premio en la categoría de Enseñanza Primaria por su trabajo sobre el uso adecuado de las consolas. En la categoría correspondiente al primer ciclo de Enseñanza Secundaria, otro equipo segoviano, el “Equipo A” del IES Giner de los Ríos, ha obtenido el tercer premio por su trabajo sobre el comercio justo. Los premios conseguidos consisten en material escolar para el centro educativo al que pertenece el equipo ganador y diploma acreditativo; y un obsequio para cada integrante del equipo y para el profesor coordinador.

Esta séptima edición del concurso Consumópolis se ha desarrollado bajo el lema «La publicidad: ¿Compras o te compran?». Los cinco integrantes de cada equipo han tenido que enfrentarse en una primera fase del certamen a diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico durante el desarrollo de un juego interactivo a través de Internet. En la segunda parte del concurso, los grupos han trabajado en el diseño, elaboración y presentación de un cartel publicitario.

El colegio San José Obrero, que ya obtuvo el tercer premio en la edición 2010/2011 de Consumópolis, participa con su trabajo este año en la fase nacional del certamen por ser uno de los equipos ganadores del primer premio de la fase autonómica del concurso. La Resolución con los equipos ganadores de la fase nacional se notificará a las Comunidades Autónomas y se publicará en el tablón de anuncios del Instituto Nacional de Consumo, así como en la página web de Consumópolis, y en el Portal Web de Consumo de la Junta de Castilla y León.

Los premios nacionales del concurso consistirán en un ordenador portátil para cada uno de los cinco concursantes y el profesor-coordinador de los equipos ganadores. Además recibirán un diploma acreditativo como ganadores. Los colegios a los que pertenezcan los equipos ganadores recibirán un premio en metálico de 2.000 € y un diploma acreditativo para el centro.

El principal objetivo de Consumópolis es fomentar la participación de los centros educativos, a través del profesorado y del alumnado, en actividades relacionadas con la Educación del Consumidor para así sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene realizar los actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable.

 

 

El Centro Nacional de Vidrio amplia dos meses el ERE que afecta a 54 trabajadores

El Centro Nacional de Vidrio (CNV) ha ampliado dos meses el expediente de regulación de empleo (ERE) debido a la retirada de la subvención nominativa de la Junta de Castilla y León en 2012, de cerca de 300.000 euros. La medida no es definitiva, a la espera de la realización este viernes de una reunión extraordinaria del Patronato, con miembros del Gobierno regional y del Ministerio de Educación y Cultura, en la que se abordarán nuevas alternativas, así como otras posibles ayudas, para afrontar la situación de adversidad económica y la caída de ventas que ha sufrido el centro.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, la directora del CNV, Aurea Juárez, aseguró que la medida que afecta a 54 de los 70 trabajadores es “preventiva” para evitar que el 1 de mayo, si no consiguen ayudas, el centro no pueda afrontar los gastos. Aún así, se mostró optimista con la reunión del próximo viernes en la que, dijo, “confiamos en encontrar alternativas”. El ERE comenzó en el mes de enero y estaba previsto que concluyera el 31 de marzo. Por este motivo, desde el 1 de abril, el Museo comenzó a trabajar con normalidad y “a pleno rendimiento” ya que se habían citado a grupos en los meses anteriores. Tanto es así que hasta el 1 de junio tan sólo un día el museo no tiene programado recibir a visitantes por lo que, matizó Juárez, “el ERE no afectará de igual manera a los 54 trabajadores durante estos dos meses”.

En este sentido, la directora del Centro Nacional del Vidrio agradeció el “constante apoyo” de la sociedad de Segovia y la difusión de los medios de comunicación con la situación de la empresa ya que, incidió, “ha propiciado un récord de visitas en Semana Santa y un éxito de nuestro mercadillo”, organizado recientemente con piezas del centro.

La Fundación Centro Nacional del Vidrio se constituyó en 1982 para iniciar la restauración y revitalización de la antigua Fábrica de Cristales de La Granja. Puso en marcha el Museo Tecnológico del Vidrio, la Escuela del Vidrio y el Centro de Investigación y Documentación Histórica del Vidrio.El Museo del Vidrio, integrado en el Sistema Español de Museos del Ministerio de Educación y Cultura, se ubica en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, uno de los edificios industriales más emblemáticos de Europa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Castilla y León en 1997.

Las fotografías más solidarias de Primera Comunión

Solidaridad en imágenes. La empresa de fotografía Gran Angular, en el Real Sitio de San Ildefonso, quiere celebrar por todo lo alto la apertura de su nuevo estudio. Para ello, sus propietarios han decidido compartir su alegria del crecimiento de esta pequeña empresa haciéndo partícipe a los vecinos de la provincia de Segovia con una inicaitiva muy solidaria y emotiva.

Con el objetivo de que ningún niño se quede sin el «reportaje de fotos soñado», según los organizadores, estos empresarios segovianos sortearán cinco reportajes de fotografías, valorados en 100 euros, a las familias cuyos padres se encuentren en paro y tengan previsto que alguno de sus hijos haga la Primera Comunión en 2012. Para participar, los interesados sólo tienen que acudir hasta el establecimiento, en el Real Sitio, presentando la cartilla del paro de uno de los padres. «Sólo queremos ayudar a los más desfavorecidos y sus nombres no serán publicados», explican para Segoviaudaz.es. Con esta propuesta, el joven matrimonio que regenta Gran Angular quiere devolver un poco de lo que sus clientes les han dado: «Queremos agradecerles su confianza en los buenos momentos y apoyarles en los menos buenos».

 

¿Cómo es el agua que sale de tu grifo?

Un total de 500 encuestas a pie de calle permitirán conocer el grado de satisfacción de los segovianos con su agua. Así lo desveló el Ayuntamiento tras la firma de un convenio por parte del alcalde, Pedro Arahuetes, con el vicerrector de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Plumet, por el que se pone de manifiesto la elaboración de un estudio y análisis que recogerán los datos aportados por los segovianos. En concreto, será el doctor en Estadística e Investigación Operativa de la Escuela Universitaria de Estadística, Javier Castro, quien se encargue de redactar las encuestas así como de analizar los resultados y redactar el informe que permitirá al Ayuntamiento conocer la percepción de los segovianos sobre el servicio que presta con el propósito de “dar el mejor servicio a los ciudadanos”, destacan fuentes municipales. En contraprestación, el Ayuntamiento contribuirá con 6.972 euros con el proyecto, que se extenderá hasta finales del mes de mayo.

El muestreo ha dividido el término municipal en siete ámbitos diferentes, debido a que el agua que reciben los segovianos no procede de la misma fuente o embalse, ni llega con la misma presión.

Los encuestadores irán perfectamente identificados y se situarán entre los días 10 y 20 de abril en puntos transitados de la ciudad, pidiendo la colaboración de los segovianos entre siete y diez minutos.

 

 

 

Publicidad

X