8.3 C
Segovia
martes, 13 mayo, 2025

La lucha por acercar la realidad del autismo a Segovia

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, el día 2 de abril, la Asociación Autismo Segovia ha organizado una serie de actos para acercar esta enfermedad a la realidad segoviana. Un transtorno del neurodesarrollo, de origen neurobiológico, que se suele identificar durante los dos primeros años de vida y que afecta al desarrollo del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, especialmente, en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales.

El lunes 26 de marzo a las 19:30 horas comenzarán estas actividades con la celebración del II Concierto Solidario a favor del autismo en el Conservatorio Profesional de Música. En la actuación participarán las Orquestas de Cuerda de Enseñanzas Elementales y Profesionales. La entrada es libre hasta completar el aforo aunque aquellos que quiera colaborar podrán hacerlo con una entrada voluntaria de dos euros.

El miércoles 28 de marzo a las 17.30 horas en el salón de actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado, en Fernández Ladreda, se presentará ‘DIME’, una aplicación para iPod, iPhone y iPad, que consiste en un comunicador para personas que carecen de habla, bien sea por una discapacidad de nacimiento o por algún accidente cerebro vascular. Este dispositivo permite a niños con autismo comunicarse y, en ocasiones, les ayuda a empezar a hablar.

El sábado 31 a las 12:00 horas en la plaza del Azoguejo, tras la lectura de un manifiesto acompañado de la música del conservatorio, se lanzarán globos azules como parte del acto central de estas celebraciones. Posteriormente a las 14:30 horas, en Fernández Ladreda, se degustará la II Comida Solidaria al precio de cuatro euros.

Además, se colocará una mesa informativa donde se repartirán trípticos de la asociación y se venderá artesanía y joyas solidarias de “Lucrecia, joyería historicista”. Ya por la tarde a las 19.30 en el Pabellón Frontón Segovia tendrá lugar un partido de futbol sala, entre los juveniles de la Gimnastica Segoviana y Mio de Madrid, un equipo de discapacitados. La entrada también es libre hasta completar el aforo con un donativo optativo de 2 euros. Durante el descanso se sortearán productos cedidos por empresas segovianas.

El 2 y 3 de abril en colaboración con los estudiantes de “La Casa de los Picos”, habrá un concurso-exposición bajo el lema “Segovia visto desde el TEA (Trastornos del Autismo)’. Para todos los actos se ha habilitado una fila cero en el siguiente número de cuenta: 2069 0001 98 0001752135

IE University acogerá unas jornadas de comunicación política

IE University acogerá el próximo lunes 26 sus primeras jornadas de comunicación política organizada por alumnos del cuarto curso del grado en comunicación. Bajo el título de ‘Democracia en red: una política enrededa’, se darán cita diferentes personalidades que hablarán sobre la influencia de Internet en la democracia española. Entre los nombres invitados se encuentran Nacho Uriarte, Diputado por Valencia del PP y ex presidente de Nuevas Generaciones o Beatriz Escudero, diputada por Segovia y portavoz de la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, «quienes darán su punto de cista

El uso de las nuevas tecnologías, las nuevas forma de comunicación para los gobiernos, la importancia de la marca partido, o el perfil de los nuevos políticos serán los principales temas de debate de las jornadas que comenzarán a las 17:00 horas en la Sala Capitular de la universidad con sede en Segovia.

Tres conferencias y una mesa redonda de debate a la que se unirán otros ponentes, abordarán diferentes temas que pasan por el desarrollo tecnológico y la evolución de las redes sociales en relación a la transformación de la cultura de la política. Se intentarán resolver preguntas como si el Gobierno español y las Comunidades Autónomas tienen suficiente presencia en la red.

Además, se analizará el papel de los políticos modernos frente a los tradicionales, el papel de los jóvenes políticos del siglo XXI, así como las estrategias on line de las últimas Elecciones Generales.

Día Internacional de la Poesía

El 24 de marzo de 2012 la poesía envolverá la ciudad del Acueducto a través de los versos que emanarán de la celebración del III Día Internacional de la Poesía de Segovia 2012. Organizada una vez más por el segoviano Norberto García, la velada contará este año con la participación de 38 poetas, de los 231 presentados a concurso, de lugares como Madrid, Segovia e incluso Lyón, Francia.

Diferentes actos compartirán protagonismo con la velada poética desde la mañana. Los participantes comenzarán la tercera celebración de este homenaje a la poesía con la visita a la tumba y los lugares frecuentados por San Juan de la Cruz en Segovia. Como no podía faltar, se recitarán algunos de sus poemas a lo largo del recorrido. Tras esta actividad, como señalan desde la organización, se llevará a cabo una comida con la hermandad poética.

Alrededor de la estatua de Antonio Machado, situada en la Plaza Mayor, los participantes inmortalizarán su paso por Segovia con una foto de grupo para, más tarde, dirigirse a la Iglesia de San Quirce donde se celebrará el esperado recital a cargo de los poetas seleccionados.

Una bienvenida ‘a la primavera de una forma poética especial’ en la que participarán los segovianos Amparo García Otero, Emiliano de Lucas Matarranz, Jesús Pastor Martín y Luis Pérez Gil.

El jurado compuesto por Jesús Jiménez Reinaldo,  Santiago López Navia y José Manuel Lucía Mejía, han resaltado el enorme potencial y la calidad de los poetas presentados a este concurso, que una vez más acercará lo mejor de la poesía contemporánea a la ciudad de Segovia.

Gráficas Ceyde se defiende de las acusaciones del PSOE

La adjudicación a la empresa segoviana Gráficas Ceyde del Diario Oficial de Extremadura ha generado un conflicto político entre Partido Popular y Partido Socialista.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, Jesús Postigo, socio de esta industria, no ha querido esta mañana responder a las declaraciones del líder de los socialistas segovianos, Juan Luis Gordo, en las que afirmó que el ‘partido popular trata muy bien a los suyos’ insinuando que se ha producido un trato de favor en beneficio de la empresa de Postigo. Juan Luis Gordo señaló que ‘el Partido Popular cuida muy bien a sus familiares y también a sus cargos institucionales’. Apuntaba el socialista que «el portavoz del PP en Segovia es miembro del consejo de administración de la empresa Ceyde, que ha recibido un contrato por valor de 750.000 euros por una adjudicación a su empresa por parte de la Junta de Extremadura’. El Secretario Provincial del PSOE pedía a Postigo que ‘si quiere estar en política, se abstenga de tener una participación en empresas que posiblemente se puedan beneficiar’ de contratos públicos por la proximidad política.

Si bien en rueda de prensa esta mañana Jesús Postigo no ha querido hacer comentarios, sí ha dicho que Gráficas Ceyde explicaría su postura en un comunicado. Esta redacción ha recibido ese documento que señala lo siguiente:

“A raíz de las declaraciones del Secretario Provincial del Partido Socialista Obrero Español, Sr. Gordo, referidas a la empresa Gráficas Ceyde S.L. esta empresa quiere expresar lo siguiente:

El 17 de octubre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la licitación pública para la adjudicación del Diario Oficial de Extremadura (DOE).

A dicha convocatoria, como a otras muchas de otras distintas administraciones, se presentó Gráficas Ceyde, S.L. de la cual Jesús Postigo es uno de los accionistas en dicha empresa familiar.

Para poder presentarse, las empresas licitadoras debían reunir una serie de requisitos, requisitos que cumplía en su totalidad Gráficas Ceyde S.L.

A dicho concurso se presentaron siete empresas, de las cuales Gráficas Ceyde fue la que obtuvo la mayor puntuación, sumando los tres criterios objetivos de adjudicación: mejoras sin coste al Pliego de Condiciones, Oferta Económica y reducción plazos.

El presupuesto base de licitación pública era de 380.095,21€ + IVA, por dos años, prorrogable por otros dos.

La oferta presentada por Gráficas Ceyde S.L. fue un 44,68% inferior a la licitación, suponiendo un ahorro para la Junta de Extremadura de 84.930 € anuales.

Ni Jesús Postigo ni ningún accionista de la empresa conocen personal, profesional ni políticamente a ningún miembro del Gobierno extremeño y a ningún funcionario de la Junta de Extremadura, salvo la relación exclusivamente profesional de estos dos últimos meses desde que Gráficas Ceyde lleva prestando el servicio del DOE.

Gráficas Ceyde dispone de la solvencia técnica necesaria y experiencia exigida en las licitaciones de boletines y diarios oficiales y por ello realiza actualmente el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, contrato adjudicado cuando gobernaba la Diputación de Guadalajara el PSOE en coalición con IU y posteriormente renovado con el gobierno del PSOE. Además, realiza el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia desde el año 1989 cuando dicha institución era gobernada por el Partido Socialista Obrero Español, siendo sucesivamente renovados en contratos públicos al ser la empresa que mejor oferta ha presentado”.

Concierto de Lujuria contra la reforma laboral

El grupo segoviano de heavy-rock Lujuria actuará el viernes, 23 de marzo, en la sala ‘El Grito’ de Fuenlabrada como forma de protesta conta la reforma laboral y para defender los derechos de los trabajadores.

A través de un comunicado, Lujuria asegura que ‘la clase trabajadora sufre la mayor agresión en democracia de la historia’ y que ‘no podemos permanecer impasibles’, ya que este grupo musical ‘siempre entendió el Heavy como un movimiento social que, en definitiva busca ser cada vez mas libres’. Dada la situación actual, consideran que ha llegado el momento de ‘retomar las raíces’.

El objetivo de la reforma laboral, a juicio de Lujuria, es ‘despedir a los padres para que sus trabajos los hagan los hijos, con la mitad de salario y sin ningún derecho’. Además, añade, también ‘quieren acabar con todos los servicios públicos’. Lujuria va incluso más allá y señala que ‘muerto el negocio del ladrillo se proponen hacer negocio con las personas, negocian con nuestra sanidad, nuestra educación y nuestros derechos’. Por eso, se pregunta ‘¿nos vamos a dejar?’.

Lujuria invita a asistir al concierto y a secundar la huelga general del próximo 29 de marzo para ‘estar en la calle como estábamos en los 80 y demostrar al mundo que no somos lobos dormidos’. Considera que ‘es hora de volver a la calle a pelear por lo que consiguieron nuestros abuelos y nuestros padres” y que ‘por nosotros y las generaciones venideras es hora de estar en la calle’.

Con el grito de ‘¡A defender lo nuestro con uñas y dientes!’ Lujuria hace un llamamiento a la participación porque, subraya, ‘aún queda una cosa que ningún gobierno puede recortar: la dignidad’.

 

Cita con la poesía en la Tertulia de los Martes

La cita es a las siete de la tarde en el lugar habitual, la Sala Caja Segovia, en la calle Carmen. Y el turno les toca, en esta ocasión, a dos poetas: José María Yagües y Fernando Zamora.

Fueron juntos al colegio en Palencia y, aunque uno es arquitecto y el otro cirujano, ambos aman el mundo de la poesía, de los objetos encontrados, de los objetos reciclados, en definitiva, poetas visuales.

José María Yagües y Fernando Zamora pertenecen a una rara estirpe de creadores que observan la vida en sesgo, a través del pálpito que desprenden los objetos cuando han dejado de cumplir la función inicial para la que fueron creados.

La poesía puede resumirse en una manera de mirar el mundo, un vuelo de altura para contemplar horizontes lejanos. Será un privilegio ver esos objetos que ellos trastocan y conocer los manantiales secretos en los que alimentan su pasión por la poesía.

La entrada es libre, hasta completar el aforo.

 

¿Y si quiero trabajar el 29M? Las Cámaras piden respeto

Las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y su Consejo Regional han expresado su deseo de que se haga “valer el derecho constitucional de trabajar en la jornada de huelga general del próximo 29 de marzo, de igual modo que también asiste el derecho de secundar la misma”.

Las Cámaras instan a los empresarios a que el jueves estén al frente de sus negocios y aseguren, como cualquier otra jornada, los medios necesarios para que los empleados puedan desempeñar su trabajo de forma normal, “ya que el paro general tendrá graves prejuicios económicos para el conjunto de las empresas y será contraproducente para la imagen del país en el exterior”, indicaron en un comunicado.

Las Cámaras están convencidas de que las fuerzas del orden público garantizarán el derecho no solo de huelga, sino también de trabajar. Igualmente, confían en que la jornada del próximo día 29 se desarrolle con plena normalidad.

 

 

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social descienden un 8,91% en Segovia en febrero respecto a 2011

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Segovia se situó en las 6.678 personas, lo que supone un descenso del 8,91 por ciento que en el mismo mes de 2011, frente a la bajada en Castilla y León del 7,58 por ciento y la rebaja de España del 4,99, hasta los 1.681.548. Los datos aportados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, constatan por el contrario que el número de afiliados foráneos sí aumentó en enero un 0,18 por ciento en Segovia frente al descenso mensual en el conjunto de la Comunidad de un 0,05 por ciento y el nacional del 0,51.

Del total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Comunidad, 29.804 eran hombres, y 23.661, mujeres. Asimismo, 26.963 procedían de países de la UE, y 26.503, de otros destinos. La mayor parte de los afiliados foráneos lo estaba al régimen general, 42.861, seguido por el de autónomos, 5.743, el de empleados del hogar, 4.648, y el de la minería, 213.

El informe precisa que un 16,78 por ciento de los afiliados extranjeros del régimen general estaba empleado en la hostelería; un 16,06 por ciento en actividades agrarias, un 11,55 por ciento en industrias manufactureras, y un 11,04 por ciento en la construcción. En cuanto a los autónomos extranjeros, un 24,89 por ciento estaba ocupado en la reparación de vehículos de motor y bicicletas, un 22,12 por ciento se dedicaba a la construcción, y un 20,82 por ciento, a la hostelería.

La vida de Jesús de Nazaret, sobre el escenario del Padre Claret

Cuarenta niños y niñas del Colegio Padre Claret se subirán al escenario para representar, con motivo de la próxima llegada de Semana Santa, la vida de Jesús. ‘Camino, Verdad, y Vida’, es el título de la obra teatral que los alumnos de 5º y 6º de Primaria cantarán y bailarán.

Los pequeños artistas, de 11 y 12 años han representado este musical en Madrid, Gijón, Zaragoza, Aranda de Duero, El Escorial y muchos pueblos de la provincia segoviana. Además, la capital ya ha acogido las representaciones de los alumnos desde la Residencia de Ancianos hasta la misma Catedral de Segovia.

El calendario de representaciones arranzará el miércoles 21 de marzo en las Hermanitas de los Pobres a las 18:00 horas, mismo lugar en el que se celebrará otra sesión el jueves 22 de marzo, para alumnos de diferentes centros segovianos a las 10:00 horas. El sábado 24, la función se trasladará a la localidad de Escalona del Prado a las 18:00 horas. El propio Colegio Pladre Claret, acogerá una nueva función para las familias el miércoles 28 de marzo a las 18:00 horas, como antesala de las vacaciones. Para finalizar, la localidad de Arcones, el sábado 31 de marzo a las 18:30 horas; y la de Otones de Benjumea el miércoles 4 de abril a las 20:00 horas., acogerán las últimas funciónes.

El centro ha querido resaltar el teatro como valor educativo, para adquirir la capacidad de hablar en público así como para aprender el valor del trabajo en equipo y la colaboración. Además, señalan el acercamiento a la figura de Jesús de Nazaret que ‘entronca directamente con nuestro ideario colegial’. La complicidad de los padres y familias, concluyen, es muy importante para que este musical pueda salir adelante.

UPyD cree que Segovia 21 actúa con ‘maniobras previas’ a la quiebra

El grupo político UPyD Segovia considera el cambio de Consejo de Administración, en un órgano unipersonal, de la empresa Segovia 21, como “maniobras” previas y preparatorias para la presentación de quiebra o concurso de acreedores. Por lo tanto, la formación política ha exigido la máxima publicidad sobre “las posibles indemnizaciones” o retribuciones a consejeros de la empresa Segovia 21 tras conocer dichos cambios  en su consejo.

La formación política exige que se depuren las responsabilidades sobre “las extrañas operaciones societarias” denunciadas en junio de 2012 por UPyD Segovia, que como añadieron provocaron pérdidas de 1.473.589,89 euros, porque en su opinión, dichas pérdidas “aprobadas y refrendadas por el Consejo saliente” son un importante factor en la actualidad Segovia 21, y una de las causas principales por las que la “Diputación Provincial de Segovia y Bankia, toman esta drástica decisión”.

Por otro lado, UPyD ha manifestado su sorpresa y oposición por el nombramiento de Presidente Fundador a Atilano Soto, y ha exigido que se posponga por lo menos hasta que se depuren sus responsabilidades penales y civiles en el Caso Bankia. Además, piden la “inmediata dimisión” de Jesús Sánchez como Director General de la entidad sin indemnización, “además de por su vinculación con la liquidación de Caja Segovia como máximo responsable de la Comisión de Control, por su responsabilidad en la gestión de Segovia 21, y la denuncia que soporta esta sociedad por la supuesta captación ilegal de agua para riego del campo de golf”.

No obstante, el grupo político ha querido insistir en su apoyo al proyecto empresarial, deportivo y residencial que están implantando, como iniciativa de dinamización económica para la ciudad y la región.

 

Publicidad

X