29.8 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

El alcalde recibe a la atleta segoviana María de Frutos

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Deportes, Javier Arranz, ha recibido esta mañana, 17 de mayo, en la Sala Blanca del Ayuntamiento a la atleta segoviana María de Frutos, que se ha proclamado Campeona de España Universitaria de 100 metros lisos en la campeonato celebrado en Salamanca, representando a la Universidad de Valladolid.

La segoviana ya fue la más rápida en su semifinal, parando el cronómetro en 12″34 y clasificándose directamente para una final en la que también fue la primera marcando 12″40 e imponiéndose a la velocista del Universidad de Sevilla, María Isabel Pérez por solo 8 centésimas.

María de Frutos ya fue recibida por el alcalde en el mes de marzo tras proclamarse Subcampeona de España de los 60 metros lisos en pista cubierta.

 

Caja Segovia premia a jóvenes intérpretes

La Sala Caja Segovia, acoge, el viernes 18 de mayo a las 19:00 h el concierto de música clásica de los galardonados con los premios Jóvenes Intérpretes de Caja Segovia en 2012.

Los alumnos premiados este año han sido, los dos solistas Miguel Matarranz (violín) y Mario González (percusión) el dúo formado por Natalia Martín (clarinete) y Andrea García (piano) y el Quintento de Cámara “Gaylancholic Dúo” compuesto por Elena Cuesta (flauta), Miguel Fraile (guitarra), Marina Sacristán (contrabajo), Mario González (percusión) y Manuel Gómez (piano).

Estos jóvenes premiados, recibirán de la Obra Social de Caja Segovia, premios en metálico por importe de 700 euros los solistas, 1.200 euros para el dúo y 1.800 euros para el quinteto y tendrán la oportunidad de dar a conocer su formación y sus dotes artísticas, ante el público en general, en el concierto programado para ellos en la Sala Caja Segovia que se desarrollará el próximo viernes 18 de mayo a las 19:00 h, con entrada libre.

Los premios para Jóvenes Intérpretes de Caja Segovia, se llevan a cabo en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, con la finalidad de promover la labor interpretativa y apoyar a los jóvenes artistas, en el inicio de sus carreras. Puestos en marcha en 2004, en esta edición han participado en la convocatoria 8 solistas, 3 dúos y 3 agrupaciones de más de tres instrumentistas, un total de veintisiete jóvenes, todos ellos estudiantes, que se encuentran cursando los últimos años de enseñanzas profesionales o han terminado sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia y están realizando estudios superiores en otro centro, y que no han sido galardonados con estas becas en ediciones anteriores.

El concierto “Jóvenes Intérpretes 2012” tendrá lugar en la Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2 de Segovia) el viernes 18 de mayo a las 19:00h, con entrada libre hasta completar el aforo.

 

El futuro del sector financiero, a estudio por CSICA

El Sindicato Independiente de Cajas y Afines (CSICA), que representa a más de 21.000 trabajadores de las cajas de ahorro, celebrará en Segovia su congreso anual los días 24 y 25 de mayo. El encuentro congregará a más de un centenar de representantes de entidades de todo el país, quienes analizarán la reestructuración del sistema financiero español.

El Sindicato Independiente estudiará el nuevo mapa financiero del país en aras de buscar alternativas ‘no traumáticas’ que minimicen las previsiones de excedentes de plantilla en el sector, en los procesos que, previsiblemente, se ejecutarán en los próximos meses.

Nuevo ciclo de talleres en la Biblioteca Pública

La Biblioteca Pública de Segovia continúa con su programa de actividades semanales tanto para adultos como para niños. Inmersos ya en el segundo ciclo de talleres de animación a la lectura para niños, esta tarde los escolares de 7 y 8 años podrán participar en el taller ‘Palabras mágicas’; el viernes 18 de mayo es el turno para los jóvenes de 9 y 10 con el taller que lleva por título ‘El mejor lector’. El último de los talleres de la semana llega el próximo lunes 21 de mayo. En él podrían participar los niños de 5 y 6 años.

Además, este fin de semana regresa a la sala infantil el taller de poesía ‘Rima, rimando’. Destinado a niños mayores de seis años, el taller se realizará en la mañana del sábado 19 de mayo en horario de 11.30 a 12.30 horas. Para todas las propuestas es necesaria la inscripción previa en la biblioteca en la sala infantil de 15.30 a 20.30 horas o por teléfono.

Actividades para adultos

Si los más pequeños se interesan por la lectura a través de estos talleres, las actividades de la Biblioteca Pública para los adultos durante la próxima semana están dedicadas a su propio conocimiento. El próximo lunes 21 de mayo, Belén Peñas preguntará a los asistentes si siguen alimentando la fantasía de su vida. Lo hará a través del diálogo-café que ha titulado ‘El mundo mágico en las mentes de los adultos’ Esta actividad se realizará de 11.30 a 13.00 horas y de 18.30 a 20.00 horas. Para la jornada del martes 22 de mayo, de 19.30 a 20.30 horas, la amistad será el tema principal de la mano de María Luisa Villanueva bajo el título ‘Las amistades y la sombra’. En ambos casos, las actividades se realizarán en la sala multiusos con entrada libre hasta completar el aforo.

 

El uso de la bici en Segovia debe de superar una ‘barrera sociocultural’

El uso de la bicicleta como medio de transporte en la capital segoviana debe superar una “barrera sociocultural”, no basta con la construcción de carriles bicis. Esta es una de las conclusiones del Plan Director de Movilidad Ciclista de Segovia (2012-2027) encargado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) que pretende fomentar el uso de este medio de transporte en Segovia.

El documento desvela que uno de los inconvenientes principales a la hora de plantear el uso de la bicicleta en Segovia es su orografía, pero de la misma manera concluye que se compensa con la cortas distancias de la mayoría de los trayectos, inferiores a los 2 kilómetros.

El análisis de las condiciones de la ciudad así como de las medidas a adoptar para hacer posible el uso compatible de la bicicleta, recoge que el sector de población comprendido entre los 20 y los 45 años es el principal usuario de la bicicleta y que Segovia cuenta con unas características demográficas similares a las de otras capitales de provincia en las que se ha implantado con éxito.

En un esfuerzo para trabajar en la imagen que se tiene de la bicicleta asociada más al ocio y deporte que a un medio de transporte, el Ayuntamiento de Segovia trabaja en la elaboración de políticas de promoción como las que se están planteando en conjunto entre las concejalías de Deportes, Turismo, y Tráfico y Transporte. Según fuentes municipales, en la actualidad se trabaja en la elaboración de varias rutas turístico-deportivas, que conectan el Acueducto con su Azud, con el carril bici de La Granja, con el Embalse del Pontón o con la Carretera de Palazuelos; la Ciudad Deportiva con Nueva Segovia; y la Plaza Mayor con la Carretera de Palazuelos, así como las Rutas por el Casco Antiguo y por el Cinturón Verde de la Ciudad.

En definitiva, el consistorio destaca entre los objetivos del Plan Director de Movilidad Ciclista, mejorar la ciclabilidad de la ciudad, diseñar rutas alternativas y adaptar la normativa vigente para incrementar la movilidad en dos ruedas, a través de este documento compatible con el Plan de Movilidad Sostenible de la Ciudad.

Los alumnos segovianos ya pueden ser ‘Madrugadores’ o pasar ‘Tardes en el Cole’

La Consejería de Educación abre hoy el plazo para solicitar plaza en el programa ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’ de cara al próximo curso 2012-2013. Con el fin de ayudar a las familias a conciliar su vida laboral y familiar, las familias interesadas deberán presentar las solicitudes en el centro educativo hasta el próximo 31 de mayo. Para el próximo curso 2012-2013, 36 centros de la capital y la provincia ofrecerán a las familias el programa ‘Madrugadores’ y 2 harán lo propio con el programa ‘Tardes en el Cole’. Además, serán los propios centros los encargados de gestionar y organizar la demanda de solicitudes.

El programa ‘Madrugadores’ consiste en la ampliación del horario de apertura, mientras que el programa ‘Tardes en el Cole’ consiste en la ampliación del horario de los centros docentes públicos, en este caso, desde la finalización de las actividades lectivas. Tanto en el programa ‘Madrugadores’ como en el de ‘Tardes en el Cole’ los alumnos realizarán actividades de carácter sociocultural y lúdicas como juegos, deporte, animación a la lectura, audiovisuales o actividades plásticas y de entretenimiento.

Podrán participar en los programas los alumnos que cursen estudios de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria en los centros docentes ordinarios de titularidad pública de la Comunidad. No obstante, los alumnos, salvo excepciones acreditadas, no podrán ser usuarios de ambos programas en una misma jornada, salvo durante los meses de junio y septiembre.

Durante este curso 2011-2012 en la provincia de Segovia hay 1.089 usuarios en ‘Madrugadores’, 73 en el programa de ‘Tardes en el Cole’.

La calle Tomasa, cortada al tráfico el 19 de mayo

Tras detectarse el hundimiento del pavimento del paso de peatones situado en la calle Tomasa de la Iglesia en el barrio de San José, la empresa encargada de las obras de reurbanización de esta vía, proyectada dentro del ARI de San José- El Palo Mirasierra, repondrá el firme.

Para ejecutar estos trabajos será necesario cortar el acceso de vehículos a la calle Tomasa de la Iglesia, ya que la zona afectada se encuentra en la confluencia con la avenida Juan Carlos I.

El corte se realizará a las 8:00 horas del sábado 19 de mayo y se prolongarán durante todo el día. Si no se pudiera terminar los trabajos previstos, sería necesario continuar durante la mañana del domingo, ampliando hasta su finalización.

El corte de tráfico también afectará al recorrido de la línea 1 del Servicio de Transporte Urbano. Los autobuses entrarán al barrio de San José por la calle Comandante González y realizarán su primera parada en la calle Hermanos Castro-Bocos. El resto del trayecto por el interior del barrio será el habitual.

Reparado el firme del paso de peatones la normalidad volverá a la calle Tomasa de la Iglesia.

 

‘Segosala’, por la integración y educación en valores

‘Segosala’ es la nueva escuela de fútbol sala que ha nacido recientemente en Segovia para mejorar la formación integral de las personas a través del deporte.

Al acto de presentación acudieron el alcalde, Pedro Arahuetes, y el concejal de Deporte, Javier Arranz, junto el Director Técnico de la nueva escuela, Agustín Pérez, Daniel Ibañes y Roberto Tobe. Otra de las cabezas visibles de este proyecto será Ángel Velasco “Lin”, quien no ha podido acudir a la presentación por sus compromisos deportivos.

El objetivo marcado por todos los entrenadores, monitores y colaboradores que van a participar en este proyecto del Instituto Municipal de Deportes es lograr a educación en valores, la participación de todos y todas sin discriminación, así como inculcar la cultura del esfuerzo por encima de todos los resultados. Pero, además de ser un club, la intención de “Segosala” es crear academias de fútbol sala, centros de tecnificación, apoyo a clubes, campus de tecnificación, formación de monitores, un programa nutricional, psicológico y de apoyo escolar. Todo ello, en colaboración con la Escuela de Formación del IMD del Ayuntamiento de Segovia. La primera actividad que organizará del 2 al 8 de julio será el “Campus de verano de Daniel, Lin y Tobe”, en el Pabellón María Martín.

El plazo de inscripción en “Segosala” se abrirá el próximo 21 de mayo hasta completar todas las plazas disponibles. Los interesados podrán abonar la cuota de inscripción, de 275 euros, en las oficinas del IMD (en la calle Tejedores s/n) por las mañanas, o en el Centro Cívico de Nueva Segovia (junto al Pabellón Pedro Delgado) por las tardes. Así mismo, la cuota de inscripción al “Campus de verano” será de 180 euros por persona.

 

 

El presidente de AFERSE, premio al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial 2011

La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acordaron por unanimidad conceder la Distinción de FES al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial de Segovia 2011 a Antonio Cid Gordo, presidente de la Asociación de Fertilizantes Segovianos (AFERSE) desde su creación en el año 1977.

El galardonado, que recibirá la Distinción durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES 2011 que se celebrará el viernes día 1 de junio; fue seleccionado por su trabajo en asociaciones, agrupaciones y gremios profesionales integrados en FES, para “agradecer públicamente la dedicación personal y profesional de tiempo y esfuerzo al asociacionismo empresarial”, como señalan los empresarios. Al respecto, Cid Gordo manifestó su agradecimiento por el respaldo “a una labor que no está exenta de sacrificios”. En este sentido, el galardonado señaló que “pertenecer a una asociación empresarial da seguridad a las empresas. Soy un convencido de los beneficios del asociacionismo en este ámbito, quizá ahora más que nunca”, explica.

Cid es presidente AFERSE desde su constitución en 1977, “una de las agrupaciones empresariales pioneras en la provincia”, señaló FES y tras 35 años sigue siéndolo gracias al continuado apoyo de los asociados. Testigo del paso del tiempo al frente de la asociación, Antonio Cid, afirma que al principio de su andadura “las ventas eran menores porque el agricultor gastaba menos abono. Con el paso de los años, la cuota ha ido creciendo”. En este sentido, apuntó que el número de empresas asociadas se ha mantenido estable porque “me gusta que las decisiones se tomen por consenso en el seno del colectivo. Quizá por eso tenemos ese índice de fidelidad”.

El presidente de AFERSE destacó de su puesto “el hecho de que los asociados me hayan renovado la confianza tantas veces” y como lo más negativo “las situaciones de dificultad que han atravesado y atraviesan las empresas de algún compañero por cuestiones de mercado”.

Además, Antonio Cid Gordo ha estado al frente de la empresa Abonos y Cereales Cid S.L., de Sangarcía, de la que ha cedido el testigo a su hijo.

Renfe habilitará por fin las máquinas ‘autocheking’ para la venta de billetes

De forma paulatina desde este mes de mayo, Renfe ha comenzado la adaptación de las máquinas ‘autocheking’ para realizar operaciones de venta. En la actualidad, sólo es posible adquirir billetes en 18 máquinas de siete estaciones, y el objetivo será permitir al cliente la compra directa en 49 estaciones y 209 máquinas que pasará a denominarse ‘Autoventa billetes Renfe’. Las nuevas máquinas, agilizarán el proceso de compra en las estaciones.

Además, Renfe ha comunicado la puesta en marcha de un paquete de medidas comerciales enfocadas a facilitar la venta en todos los canales. Ofrecerá descuentos de hasta el 80 por ciento a través de un sistema de precios dinámicos, elimina los gastos de gestión en la compra de billetes por internet, ampliará el período de venta anticipada a 120 días.

Asimismo, la operadora ferroviaria explicó que en la página web renfe.com se podrán encontrarse descuentos en los precios de los billetes que, por primera vez, alcanzarán hasta el 80 por ciento del precio general. Además, destacó que reduce el tiempo mínimo necesario para la compra de billetes en Internet, hasta ahora 90 minutos. De este modo, serán suficientes 15 minutos de antelación con respecto al horario de salida del tren y/o de origen del pasajero para poder obtener los billetes.

También, la empresa ha iniciado la extensión de una medida que ya se ha probado con éxito en el AVE Madrid-Barcelona, el aumento del plazo de venta de 60 a 120 días. Esta ampliación se efectuará de forma progresiva. La anticipación en la compra permitirá además de una mayor planificación para los clientes, adquirir sus billetes a unos precios más competitivos gracias al sistema de gestión de precios dinámicos con descuentos que podrán llegar hasta el 80 por ciento.

Por último, Renfe extenderá a sus clientes de Avant las ventajas del programa de fidelización ‘Tempo’. Desde mayo, los clientes de la Alta Velocidad de Media Distancia verán bonificados sus viajes con puntos que podrán gastar en otros billetes de tren o productos de empresas colaboradoras.

Publicidad

X