31 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Segovia en Vela realiza una lectura silenciosa en la Plaza Mayor

Segovia en Vela continúa con sus actos semanales de protestas en contra de los recortes educativos que está efectuando el Gobierno de la nación. El pasado viernes 1 de junio la actividad propuesta fue una lectura colectiva y silenciosa en la Plaza Mayor de Segovia.

Alrededor de medio centenar de personas asistieron a este acto con el objetivo de expresar la importancia de la Educación Pública y la transmisión de conocimiento. Sentados en diferentes bancos de la plaza mayor o junto a la sombra de algunos árboles, estudiantes, profesores y ciudadanos de Segovia leyeron durante tres cuartos de hora diferentes libros.

Sin embargo, según aseguran fuentes de Segovia en Vela, “estos actos se han visto empañados por la lamentable actuación de dos agentes del Cuerpo de Policía Nacional los cuales interrumpieron dicha lectura para pedir identificarse a uno de los presentes. Haciendo uso de su autoridad y sin dar explicaciones los agentes de la autoridad han indignado a todos los allí presentes por tan lamentable actuación”.

“Desde el colectivo Segovia en Vela queremos transmitir nuestra repulsa a dichos actos policiales, los cuales coartan la libertad de expresión. Al mismo tiempo estas actuaciones hacen más fuerte la lucha en contra de los recortes educativos y a favor de la Educación Pública, Laica, Gratuita y de Calidad. Segovia en Vela es un colectivo asambleario en el que no existen jerarquías, ni organizadores sino que todo el que participa es un organizador y un portavoz y, por lo tanto, todos los actos que propone este colectivo están amparado por todos los integrantes del mismo. Nos entristece también ver cómo la policía interpretó la lectura como un hecho de protesta, cuando no es más que un derecho de los ciudadanos recogido en el Artículo 27 de la Constitución Española de 1978 y en el Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otras leyes y tratados suscritos por España. Desde Segovia en Vela consideramos que la lectura no es algo que deba esconderse en las aulas o en la vida hogareña, es un placer que debe disfrutarse solo o en compañía allí donde uno esté”, apostillan los miembros de esta agrupación.

La próxima actividad programada consistirá en una charla informativa para toda la ciudadanía de Segovia acerca de los recortes que aplicará el gobierno de Mariano Rajoy el próximo curso escolar. La actividad se realizará en la plaza Mayor el próximo jueves 7 de junio a partir de las 22:00 horas y consistirá en diversas proyecciones que expliquen los recortes y la importancia de la Educación Pública. Al finalizar las proyecciones se realizarán intervenciones de los presentes para terminar con un acto de carácter simbólico.

Listos para los primeros chapuzones

La piscina municipal de Segovia, situada en la Ciudad Deportiva de La Albuera, abrió sus puertas el pasado sábado 2 de junio, acogiendo a los primeros bañistas de la temporada en un día caluroso.

Este año, las instalaciones cuentan con algunas mejoras como el revestimiento del vaso de la piscina de los pequeños, siguiendo las instrucciones dadas por el Servicio Territorial de Sanidad, para que la piscina sea lo más inocua posible. Además, el año pasado, el Instituto Municipal de Deportes instaló una nueva depuradora en esta piscina, lo que ha aumentado la calidad del agua de la piscina de los más pequeños.

Por otra parte, la empresa Sima Deporte y Ocio ha propuesto contratar un segundo socorrista para mejorar la atención y la seguridad de los bañistas en su uso y disfrute de las instalaciones.

Este año, también se realizarán distintas actividades durante el periodo estival, como masterclass de aquagym, talleres de higiene, fiestas con hinchables y pasarela acuática, etc. También, para los más pequeños se realizará un triatlón, con el fin de promocionar este deporte.

Las tarifas por el uso de las instalaciones es de 3,95 euros para adultos, y 1,70 euros para los niños, y los menores de 2 años podrán entrar gratis. Además existen distintos bonos, como el de 15 baños infantil, que cuesta 16,50 euros, o el de 15 baños para adultos, que cuesta 45,50 euros. El bono para toda la temporada para niños cuesta también 45,50 euros, y para los adultos, 99 euros. Las personas con un 33% o más de discapacidad, pensionistas y mayores de 65 años, se beneficiarán del 50% de descuento en cada una de las tarifas. Y los miembros de familias numerosas, así como los propietarios del Carné Joven, tendrán un 25% de descuento en todas las tarifas.

 

El paro desciende en Segovia en 358 personas

Buenas noticias, o al menos relativas. El desempleo en Segovia ha descendido en 358 personas conforme a los primeros datos hechos públicos por el Inem, que reflejan que en mayo de 2012, en Segovia, han sido registrados 12.156 desempleados, frente a las 12.514 personas que se encontraban en situación de desempleo, en la provincia el pasado mes de abril.

Por sexos, es el masculino el más castigado, con 6.212 desempleados frente a las 5.944 mujeres que se encuentran sin empleo en estos momentos. El sector servicios sigue siendo el mayor afectado, con prácticamente la mitad de los desempleados de la provincia y, en este campo, son las mujeres las más afectadas con más de 4.156 demandantes de empleo, frente a los 2.369 hombres.

Por edades, más de 10.000 demandantes son mayores de 25 años frente a los 1.335 jóvenes menores de esta edad que, a fecha 31 de mayo, estaban demandando empleo conforem a los datos del Ministerio de Empleo y Serguridad Social.

 

El paro baja en CyL un 0,82% en mayo con respecto a abril pero sube un 17,6% frente al de hace un año

El número de desempleados en Castilla y León disminuyó el pasado mayo en 1.891 personas, un 0,82 por ciento, con relación a abril, lo que deja la cifra total de parados en 229.353 personas. En cambio, con respecto a mayo del año pasado se experimentó una subida del 17,59 por ciento en las cifras del paro, con 34.314 personas más, según los datos ofrecidos este lunes  por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

Segovia se prepara para acoger la III Copa del Mundo Paralimpica de Ciclismo

Los municipios de Valverde de Majano y de Cuéllar acogerán a lo largo de tres días varias pruebas de este certamen deportivo, organizada por la Unión Ciclista de Cantimpalos y avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI)

Cantimpalos (Segovia), 1 de junio.- El próximo 15 de junio arranca en tierras segovianas la III Copa del Mundo Paralímpica. Este año se citarán para competir en las distintas pruebas un total de 228 de ciclistas, inscritos a día de hoy. Estos atletas, a pesar de tener algún tipo de discapacidad visual, motora o cerebral, mostrarán a los asistentes de las distintas pruebas su altísimo nivel competitivo. No en vano, algunos de los ciclistas participantes ya tienen asegurada su presencia en las próximas Paralimpiadas de Londres.

Participarán 30 países y Francia llevará al mayor número de atletas (34), seguida por España (27) y Alemania (18), mientras que Australia y Canadá acudirán con 15 ciclistas cada nación y Suiza competirá con 12. Destaca la participación, por primera vez, en esta prueba segoviana de ciclistas de Irán (2), Nueva Zelanda (2) y de Ucrania (1).

El primer día de esta cita deportiva, el día 15, en Valverde de Majano, se disputará, a partir de las 13:30 horas, una contrarreloj individual masculina y femenina en todas las categorías.

En las distintas pruebas participarán ciclistas en cuatro categorías y con distintos grados de discapacidad (1 al 5) en división femenina y masculina:
B: atletas ciegos que van en tándem con su guía sin discapacidad
H: ciclistas tetrapléjicos o parapléjicos en bicicleta de manos
C: ciclistas con deficiencias motoras o también con parálisis cerebral más leves en bici convencional
T: ciclistas con parálisis cerebral más severa que compiten en triciclo.

El sábado, día 16, la competición se traslada a la Villa de Cuéllar donde por la mañana serán los tándem masculinos y femeninos y, por la tarde, los ciclistas con bicicleta de manos, también en la división masculina y femenina, los que se disputarán las carreras.

El último día de la III Copa del Mundo Paralímpica, el domingo, día 17, también en Cuéllar competirán los ciclistas de las categorías C y T, por la mañana, mientras que por la tarde tendrá lugar la carrera de relevos en bicicleta de manos.

La Copa del Mundo 2012 se compone este año olímpico de un total de tres competiciones que comenzaron con las pruebas en la capital italiana, Roma (25 al 27 de mayo), continuarán con las de Segovia, este mes de junio, y finalizarán con las que se realizarán en la ciudad canadiense de Baie-Comeau (13 al 15 de julio). En esta última cita deportiva se conocerá, además, a los vencedores absolutos por categorías de estas tres competiciones.

La Unión Ciclista de Cantimpalos tiene un enlace especial en Internet, http://www.uccantimpalos.com/paracycling.asp, con motivo de la celebración de la Copa del Mundo Paralímpica, donde se puede consultar toda la información relacionada con el certamen.

Más Barroco, más Real Sitio

El Mercado Barroco de San Ildefonso cierró con éxito su décimosegunda edición, marcada por el homenaje efectuado a la Constitución de 1812, y en la que el Real Sitio consiguió congregar a más de 40.000 personas durante el fin de semana, conforme a los datos de Protección Civil.

El alcalde del municipio, José Luis Vázquez, destacó en declaraciones a Ical que los más de 150 puestos artesanos y los comercios locales incrementaron sus ventas respecto al año pasado lo que, en este contexto, “supone una noticia extraordinaria”. “No dejaremos de inventarnos excusas para combatir la crisis haciendo las delicias de los visitantes y consiguiendo generar riqueza para los vecinos”, dijo haciendo relación a la amplía programación que, en 2012, incrementó la tarde del viernes la ubicación de puestos para favorecer la mayor comercialización. “Hemos tenido un tiempo magnífico, sin calor excesivo pero sin lluvia, lo que ha favorecido la llegada de miles de turistas”, aseguró el regidor.

Más de 200 personas entre vecinos y artesanos, ataviados con trajes de época, formaron parte de un evento cuya organización comenzó meses atrás. Así, durante todo el año los vecinos del municipio participan en la organización del mercado. En este sentido, Vázquez valoró la implicación del municipio. «Todos ponemos nuestro granito de arena para contribuir a esta atmósfera, mientras el grupo de danzas ameniza a los visitantes, los comerciantes ofrecen sus mejores productos y, antes, las asociaciones han confeccionado los trajes durante el invierno”.

En la presente edición del Mercado Barroco el rigor histórico de las representaciones dejó paso a toques más cómicos “más en los momentos actuales”. En este sentido, el edil recordó que la programación incluyó pasacalles musicales, microteatro, actos cómicos, exhibiciones de cetrería, talleres en vivo, actuaciones del grupo de danzas del Real Sitio, dulzaineros por las calles, así como un refuerzo del ocio nocturno destinado a favorecer a la hostelería de la localidad con un concierto de música celta fuera del horario de celebración del mercado que además proyectará imágenes sobre la fachada del consistorio del Real Sitio.

 
 

 

Aprendiendo el origen del yogur

La granja segoviana Gala Merino, ubicada en Escalona del Prado, ha sido la primera de otras seis españolas en abrir sus puertas a varias familias para dar a conocer, de primera mano, el proceso de producción de la leche, gracias a una iniciativa de Danone, por la que nueve familias se convirtieron en ganaderas por un fin de semana.

“Para nosotros es un honor mostrar nuestro trabajo y hacer partícipes a los consumidores. La mayoría desconoce el proceso que hay detrás de la leche de los yogures y cómo se vive y trabaja en una ganadería. Cada detalle, desde el cuidado a las vacas hasta el transporte de la leche, es determinante para la calidad de la materia prima”, explicó el propietario de la explotación, Pedro Gala.

Además de Gala Merino, otras seis granjas repartidas por todo el país abrirán sus puertas este verano para acoger a las 87 familias ganadoras del sorteo de un fin de semana rural, realizado a través de la página web de Danone. “Las visitas a las granjas que colaboran con Danone forman parte de la iniciativa de la compañía para dar a conocer el origen de la leche fresca de nuestros yoghourts y de reconocer la labor de nuestros ganaderos, que forman parte del corazón de nuestro negocio” explica Antoni Bandrés, director del área de Gestión de Leche de Danone.

Precisamente, los ganaderos que acogerán a los visitantes son algunos de los protagonistas de la campaña de comunicación de Danone, en la que ellos mismos explican cómo se obtiene la leche fresca de los yogures. Ahora quieren mostrar esta realidad en primera persona, a través de los fines de semana rurales.

 

 

Óscar López asegura que la política del PSOE se basa en “dar ejemplo” y no “dar caña”

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, aseguró hoy en Coca (Segovia) que el PSOE trabaja en materia política para “dar ejemplo” y no “dar caña”. Así lo declaró en referencia a las declaraciones de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, en las que aseguró que el actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una conversación de 2010, la dijo: «Que caiga España, que la levantaremos nosotros”. En recuerdo a José Luis Rodríguez Zapatero, López aseguró que el PSOE no quiere “dar más caña”, aunque comprendió que muchos afiliados les pidan ser más críticos con el Gobierno.

En la fiesta de la Rosa del PSOE de Segovia, López reiteró que Rajoy no ha cambiado España, que lo que ha hecho“es dar un cambiazo en toda regla”. “Lo que en España iba mal, como la economía y el empleo, ahora va peor, mientras que lo que iba bien, como la sanidad y la educación, ahora está hecho unos zorros”, criticó en alusión a las “mentiras populares”.

“Nos dijeron que subirían las pensiones y sólo han subido los impuestos e impuesto el copago”, reiteró el socialista quien pidió “unidad y fuerza” a los socialistas congregados porque dijo: “Hay que volver a ganar en España, por nosotros pero también por los españoles que lo están pasando mal y votaron engañados, confiados en un cambio”.

Además de la dirección provincial del PSOE en Segovia, liderada por Juan Luis Gordo, el secretario general del PSCyL, Julio Villarrubia, acudió a esta fiesta. Allí, abordó los recortes y “tajazos” de los presupuestos, primero del Gobierno y luego de la Junta de Castilla y León. Villanueva denunció que los recortes se producen “en las políticas sociales, en la minería, en los servicios sociales”, aseguró en relación al centro de Navas de Oro, muy polémico en las últimas fechas en Segovia.

“Somos muchos y, aunque esto está complicado cada vez somos más los que vamos a trabajar en dar a esto la vuelta”, sentenció el secretario regional de los socialistas en Castilla y León.

Por su parte, Juan Luis Gordo, ha mostrado su satisfación por asistir a una fiesta, «un acto entrañable» en una agrupación, la de Coca, que es «un referente en la provincia, activa y dinámica». Gordo ha asegurado que el PSOE, de la mano de Alfredo Pérez Rubalcaba, «estamos haciendo una polítca responsable para salir de la crisis tras el tsunami de la crisis». «Estamos haciendo una política para ayudar al país, ayudando al Gobierno de España para poder superar la situación» dijo asegurando que «esta es nuestr diferencia» frente a ellos. El secretario provincial pidió «compromiso con Segovia» porque «se sigue marginando a Segovia y no lo vamos a consentir», sentenció.

Los usuarios denuncian una subida de hasta un 41% en los abonos de los Avant

La Asociación de Usuarios AVE Valladolid quiere denunciar y hacer pública su enérgica protesta ante lo que califica «como una salvaje y encubierta subida de precios por parte de RENFE». La operadora, fiel a su política de “verdades a medias” dicen desde la Asociación, ha comunicado a principios de mayo la subida de precios para los trayectos AVANT, «pero sin mencionar que se han variado las condiciones de uso para la Tarjeta Plus, más conocida como “Abono” entre los usuarios de este servicio ferroviario», apuntan.

En efecto, mientras que hasta el pasado mes de abril el número mínimo de viajes para obtener el abono era de 20 trayectos, RENFE ha limitado su utilización sólo para compras que formalicen 30 viajes o más. Un amplio colectivo de clientes que no necesitan viajar a diario queda por tanto excluido de las ventajas económicas que este abono les ofrecía. En contrapartida, RENFE habilita un abono de 10 viajes cuyo descuento sobre el precio estándar es de solo un 15%. ¿El resultado? Un usuario que compraba un Abono de 20 viajes por 322 € ahora tendrá que comprar dos abonos de 10 viajes desembolsando 454 €, lo que supone un incremento del 41%, en el trayecto Madrid – Segovia – Valladolid.

Los usuarios de la línea de alta velocidad han sufrido unas desorbitadas subidas anuales desde la puesta en marcha del servicio AVANT; tanto es así, que en apenas 3 años de servicio, el encarecimiento de los abonos se acerca ya al 25% acumulado. «Parece ser que RENFE no tiene fondo en este sentido y sigue penalizando sin medida a los usuarios habituales, para los cuales el tren es un medio de transporte necesario para trabajar, estudiar o desempeñar cualquier otra actividad que al final redundará en beneficio de la ciudad en la que residen», aseguran.

La asociación estudia elaborar próximamente un escrito que dirigirá a los organismos competentes en un intento de que los responsables nacionales y regionales tomen conciencia de que estas «indiscriminadas e ilógicas subidas de precios son absolutamente contrarias a lo que se espera de un servicio público de transporte que para más “INRI”, bajo el escudo gubernamental se jacta de “unir personas”. La pregunta que se hacen esas personas es “¿pero a qué precio?”.

Segovia celebra el Día de la Tierra

Este fin de semana Segovia acoge la celebración del Día de la Tierra, organizada por la Junta Sexmera de la Comunidad de la Ciudad de Segovia, en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Fuencisla.

Durante estos días se sucederán los actos de celebración en dos escenarios distintos. El sábado 2 de junio, el Sexmo de El Espinar, que aglutina la Villa de El Espinar, Peregrinos (Ávila), y los barrios de San Rafael y La Estación de El Espinar, acogerá los actos programados por el Día de la Tierra a partir de las 18:00 horas, cuando se llevará a cabo la recepción de Autoridades en el Ayuntamiento por el alcalde y el Sexmero de El Espinar. Este acto inicial estará amenizado por la música y danza de la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar. A las 18:30 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición “La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia y el Sexmo de El Espinar” en el Centro Cultural de este municipio. Posteriormente, a las 19:15 horas se inaugurará también la obra “Acondicionamiento de paseo peatonal en el margen del Arroyo Merlero, Senda del Sexmo”.

La Plaza de la Constitución de la localidad acogerá a las 19:45 horas la presentación de la Junta de la Comunidad de la Ciudad y Tierra, y el pregón de la fiesta, a cargo del historiador Servando Hurtado González. Para finalizar la jornada, a las 20:15 horas los asistentes podrán disfrutar de un refresco popular en la Plaza y de la exhibición de esquileo tradicional. Como colofón a una jornada llena de actividades, la Plaza de la Corredera acogerá un concierto de música tradicional castellana, a cargo del grupo “Abrojo”.

El domingo 3 de junio los actos de celebración del Día de la Tierra se trasladarán a la Alameda del Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia. Los actos comenzarán, al igual que el día anterior, a las 18:00 horas. Una exhibición de corta vertical en altura con hacha, y corta horizontal por parejas con hacha y tronzador, por parte de los participantes en la Fiesta de Gamberros de El Espinar, dará paso a la tradicional ofrenda de flores y frutos de la Tierra a la Virgen de la Fuencisla, a las 19:00 horas. En esta actividad intervendrá la Escolanía de Segovia de la Fundación Don Juan de Borbón.

Para poner el broche final a esta edición de la tradicional festividad, el grupo de danzas La Esteva interpretará un espectáculo de música y danza tradicional, con motivo de su 70 aniversario y lo hará de forma gratuita, en agradecimiento a todo el apoyo que ha recibido por parte de la Tierra de Segovia para poder crecer y ofrecer sus espectáculos a lo largo de toda su vida.

Publicidad

X