31 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Las calles de Pedraza a través de pinceladas

José Antonio Regidor Martín se alzó con el primer premio del XI Concurso de Pintura Rápida de Pedraza organizado por la Fundación Villa de Pedraza. La escena de Regidor consiguió los 500 euros patrocinados por Caja Segovia en una cita que volvió a llenar las calles de la villa segoviana con los artistas llegados de diferentes partes del país.

El fallo del jurado, compuesto por Frutos Casado de Lucas, José Cesaréo Cabañas y Richard Radford, otorgó el segundo premio de 300 euros patrocinado por el Restaurante El Corral de Joaquina Francisco Javier Sanz Plaza. El tercero, 200 euros de mano de Restaurante La Jara fue para Pablo Sevillano Sanz.

Entre las 11:00 horas y las 18:00 horas, Pedraza acogió a los artistas que llevaron sus obras al aire libre bajo la temática de las calles de la localidad, y tras el concurso las obras se expusieron en el Centro Cultural Santo Domingo de Pedraza hasta las 21:30 horas.

 

Segundo Premio

Tercer Premio

En Segovia por la diversidad y el matrimonio igualitario

Un claro y conciso mensaje ‘Segovia por la diversidad. Matrimonio Igualitario’ recorrió ayer el camino entre la Plaza del Azoguejo y la Plaza Mayor de la capital segoviana con motivo de la concentración preparada con motivo de la celebración del Orgullo LGTB (Lesbianas, Gay, Transexuales y Bisexuales). Organizada por la Asociación Segoentiende el acto se enmarca dentro de la V Semana de la Diversidad que este año apoya la realidad de las familias monoparentales, y precede a las celebraciones del Orgullo que se celebran en Madrid la semana que viene y cuyo acto central es la manifestación estatal “Matrimonio Igualitario. Igualdad sin recortes”.

Diferentes miembros de Segoentiende asistieron además a la instalación de la mesa por la diversidad en la Plaza Mayor de Segovia, donde pudieron “decir en voz alta que nos sentimos orgullosos de ser como somos todos y cada uno de nosotros. Queremos un matrimonio igualitario. Iguales en dignidad, igual en derechos”, señalaron desde la asociación.

Ambos actos pusieron el punto y final de la programación celebrada durante toda la semana y que comenzó  el jueves 21 con la proyección de la película ‘El Cónsul de Sodoma’  en el CAAV de Fernández Ladreda. La nota de humor llegó el viernescon la I Carrera de Tacones y el concurso gastronómico de tortillas y bollos, organizado junto al bar Casco Viejo. Además los miembros de la asociación llevaron a cabo la tradicional actividad ‘Condoneando’, en donde llevarán a cabo el reparto de preservativos para concienciar sobre la necesidad de su uso.

 

Vázquez es reelegido presidente del PP de Segovia

Francisco Vázquez fue hoy reelegido como presidente del Partido Popular de Segovia con un 96,08 por ciento de los votos durante la celebración del X Congreso de los populares celebrado en la capital del Acueducto. Acompañado por la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, Vázquez señaló que la nueva etapa del partido estará caracterizada por la “unidad, la coordinación y la explicación sobre la gestión del Gobierno” en una época marcada por las reformas.

En este sentido, el presidente del PP segoviano explicó que con el fin de mejorar la coordinación de políticas de su partido, se reducirá el Comité de Dirección a ocho personas y además se dejará al margen la elección de diputados provinciales, puesto que señaló, que “la reforma de entes locales puede que se articule a nivel nacional con una nueva forma de elegirlo”.

El popular manifestó que el trabajo del partido irá encaminado a coordinar en Segovia las políticas de reformas “respondiendo a la confianza que nos han dado los segovianos”, cumpliendo su programa electoral adaptado a la nueva situación de crisis. “No cejamos en el empeño de sacar de la crisis al país cumpliendo nuestro programa electoral”, señaló.

Vázquez, que incorpora junto a él a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente al primer lugar de la ejecutiva del PP segoviano, señaló que de los 383 votos emitidos en las cinco mesas, un total de cinco fueron nulos y diez en blanco. Tras el X Congreso se renueva el 65 por ciento de la lista presentada, apoyada con 326 avales.

Clemente destacó la nueva estructura, “más ágil y sencilla”, del partido como un proyecto “adaptado a las necesidades del momento”. En este sentido, señaló que “el partido tiene que ser el vehículo para que la información revierta en las dos direcciones”. En la misma línea, Alicia García abogó por “un partido cercano” y comprometido por Segovia que explique las medidas tomadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy “para resolver la herencia socialista”.

Cultura por las esquinas, bajo altas temperaturas

Segovia está de fiestas y el sol ha sido el primero que no ha querido perderse la actividad cultural de la ciudad. Con unas temperaturas que rondan los 30 grados en la capital del Acueducto, han sido muchos los habitantes y los turistas que han salido a la calle para disfrutar de un día repleto de actividades.

Las previsiones meteorológicas aseguran que durante el fin de semana las temperaturas máximas alcanzarán los 32ºC en la capital y las mínimas se situarán en torno a los 18ºC, por ello, cada uno se buscas sus propias mañas para aguantar el calor. Paraguas, sombrillas, gorros o incluso cartones en la cabeza, hemos podido ver por las calles del casco histórico segoviano.

 

Qué mejor manera que pasar el calor con música, un paseo por Fernández Ladreda o la calle Real que ha estado amenizado por los ritmos de Abeiros, Pelibayo y Zumarracatillo, como parte de la programación de Folk Segovia, el festival de música de raíz que estos hasta 1 de julio convierte a Segovia en capital mundial de la música de raíz. Una vez llegados a la Plaza Mayor, el colorido y la espectacularidad toman protagonismo con la actuación del Teatro de Calle programado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento con motivo de las Fiestas de San Juan y San Pedro. Las compañías Teatro Pavana, Les Horses Men, MusikoMoscas y Teatro dei Peidi, han sido los encargados de llevar el teatro al corazón de la ciudad arrancando sonrisas a su paso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatro Pavana/R.Blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Les  HorsesMen/ R.Blanco

MusikoMoscas

Hasta caras, y voces conocidas hemos podido escuchar y ver hoy en Segovia. Hasta el festival Folk se ha desplazado el programa de RNE ‘No es un día cualquiera’ para emitir desde la capital su programa. La presentadora Pepa Fernández ha estado, y estará mañana en La Alhóndiga de Segovia desde donde se ha emitido el programa contando con la presencia del también periodista José María Iñigo, que acaba de publicar junto a David Zurdo el libro “65 maneras de conseguir 600 euros extra”. 

En el mismo lugar, en La Alhóndiga, los asistentes pueden visitar la muestra ‘La palabra se hizo música’ de la colección Fernando González Lucini en la que se expondrán portadas de LP´s con textos de grandes poetas de las generaciones del 27 y 98 e imágenes de artisas como Tapies o Miró. Junto ésta una feria discográfica ha conseguido despertar el interés de las personas que por allí han pasado, y que además continuará durante todo el festival.

Una mañana cargada de actividades que continúa…¿Te lo vas a perder?

Segovianos que inmortalizarán sus nombres

El Centro Segoviano de Madrid entregó hoy, en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y coincidiendo con el 82 Día de Segovia, los Premios Tierra a nueve instituciones y particulares para reconocer la labor de las mismas en beneficio de la provincia y “para que sus nombres se inmortalicen”. Así lo señaló durante la decimoséptima ceremonia de entrega, el presidente del Centro Segoviano en Madrid, Antonio Horcajo, quien incidió en la “categoría humana, cultural y amistosa” de los premiados en esta edición.

Junto a Horcajo, la entrega de premios estuvo presididapor el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo; la concejala de Participación Ciudadana, Blanca Valverde, en representación del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; y el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar. Al acto asistió además, el director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, que recogió el Premio Aniceto Marinas a la mejor tarea profesional y artística del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León por su trabajo realizado en la restauración de la corona de la Virgen de la Fuencisla, patrona de la capital segoviana, tras su robo y posterior encuentro en enero de este año. Saiz recogió el premio de manos del Premio de Bellas Artes de Castilla y León Carlos Muñoz de Pablos, mientras el presidente del Centro Segoviano en Madrid, resaltaba el trabajo llevado a cabo con las Edades del Hombre, así como por “hacernos revivir la escuela castellana de escultores”.

Las organizaciones Cáritas, Amigos del Patrimonio de Segovia, el colectivo de misioneros y misioneras de segovianos por el mundo, y la Asociación Sinodal Aguilafuente, recibieron los Premios Antonio García Tapias, Juan Bravo, Arsenio Martínez Campos y Marqués de Lozoya, respectivamente, por su labor desinteresada tanto en la ayuda a los demás como por defender el patrimonio histórico y cultural segoviano, protegiéndolo y ensalzándolo.

Los premios individuales estuvieron protagonizados por el Doctor Rafael Matesanz, que recibió el Premio Teófilo Hernández Ortega por su “larga y eficaz” trayectoria de toda una vida en el transplante de órganos; el juez Juan Pablo González Herrero con el Premio Domingo de Soto por su actuación en el mundo jurídico; y el empresario Pedro Moreno de Frutos, que recibió el Premio Tomás Pascual Sanz por su tarea empresarial. Además, la empresa Vetraria Muñoz de Pablos recibió el Premio Fray Antonio de Villacastín, por su trabajo y larga trayectoria en el Patrimonio Artístico segoviano.

El jurado se reunió el pasado 17 de mayo y estuvo formado por el presidente Antonio Horcajo y el secretario Francisco Puch, así como por Juan Cuéllar Lázaro, Justo del Val, Emilia Pascual Tarragato, Carmen Soldado Lomillos, Jesús Horcajo González y Víctor Aguado.

Para finalziar, Horcajo animó a los galardonados a “no caer en la sombra de la crisis y seguir luchando”, a pesar y de que el Centro tuvo que prescindir del tradicional trofeo diseñado por Joaquín Roldán y confeccionado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en broce, por un “modesto y humilde” diploma acreditativo “que dice que los premiados han conseguido un desarrollo social”.

Los vecinos de Navas de Oro recurren a Herrera para el mantenimiento de su Centro de Día

La Plataforma de familiares de usuarios del Centro de Día de Navas de Oro ha solicitado al Presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, una reunión para tratar el cierre del Centro de Día de la localidad segoviana, “ya que algo tiene que hacer y algo tiene que decir”. A través de un comunicado, los vecinos piden además al presidente de la Diputación, “ ayuntamiento de ayuntamientos como a él le gusta decir”, Francisco Vázquez, “que apoye a los vecinos de Navas de Oro en la continuidad de su Centro de Día”.

Durante la sexta concentración contra la paralización del consultorio, que reunió a 400 vecinos en la Plaza Mayor de Navas de Oro, según señalaron desde la organización, los familiares de usuarios del centro, pidieron a las autoridades correspondiente “tranquilidad, sosiego y cordura para solucionar esta ‘sinrazón’ en la que nos metido la señora alcaldesa”, Carmen Pinela.

En este sentido, el portavoz de la plataforma en defensa del consultorio, Francisco Marugán, señaló que el Gerente Regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes Zurita, muestra su apoyo a los familiares para la viabilidad del Centro de Día aunque “insiste en no encontrar en la alcaldesa, la disposición necesaria para hacerlo posible”. En este sentido, la plataforma se preguntó “cómo puede ser que no tenga dinero para el Centro y sí lo tenga para ella”.

Los vecinos solicitaron a los concejales del equipo de Gobierno de la localidad segoviana que no permanezcan al margen de esta situación y pidió a Pinela “que no sólo cese en su acoso y derribo al Centro de Día sino que también no haga gestos de provocación y descalificación hacia los familiares”. Así, Marugán señala que “tienen que ser capaces de entender lo que sus vecinos le están pidiendo”

Bajo el lema ‘Si es posible la continuidad del Centro de Día’, Marugán insistió en que los familiares “necesitamos que alguna de nuestras autoridades regionales o provinciales sea capaz de entender nuestro mensaje e intervenga para convocar una mesa de negociación”.

La piscina de Palazuelos, abierta por vacaciones

Con la llegada del buen tiempo y aprovechando que los escolares inician sus vacaciones de verano, la piscina municipal al aire libre de Palazuelos de Eresma ya ha abierto sus puertas a todos los usuarios con un horario de 12:00 a 20:30 horas. La instalación recreativa ofrece un atractivo extra para los usuarios ya que, además de los baños y el sol, permite disfrutar de unas hermosas vistas de la sierra segoviana ya que se ubica en un paraje único.

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y la empresa encargada de la gestión de la instalación, Sima Deporte y Ocio, complementan el servicio con los “Cursos de Natación para Todos” que permitirán a los participantes aprender a nadar o mejorar en los diferentes estilos de natación. Dichos cursos se desarrollarán en dos turnos, el primero del 2 al 20 de julio y al que los interesados se pueden inscribir hasta el 25 de junio en el Ayuntamiento o en la propia instalación, y el segundo del 23 de julio al 10 de agosto cuyo periodo de inscripción finalizará el 18 de julio. Las clases de estos cursos se impartirán por grupos, según el nivel de los participantes:

Para el nivel infantil, habrá tres niveles de participación, Iniciación I para niños de de 3-4 años y sesiones de 30 minutos; el  Iniciación II, para niños de 5-7 años y sesiones de 40 minutos; y el nivel de perfeccionamiento, para niños de 11-14 años y sesiones de 40 minutos. Para los adultos, el curso de iniciación para mayores de 14 años tandrá una duración de 45 minutos y el nivel de perfeccionamiento, de 45 minutos.

El horario de los cursos será de 10:30 a 12:00 horas, de lunes a jueves. El viernes que finaliza cada turno se hará una fiesta de fin de curso en la que cada participante recibirá un diploma.

 

Segovia, ¡Viva San Juan y San Pedro!

Nervios, expectación y miles de segovianos a la espera del comienzo de sus fiestas grandes, las de San Juan y San Pedro. De cara a su monumento más emblemático, el Acueducto romano, la ceremonia de inauguración comenzó alrededor de las 22:30 horas con la proclamación oficial de la Alcaldesa y las damas, que ataviadas con el traje típico regional, estuvieron acompañadas por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la corporación municipal casi al completo. La periodista Nieves Concostrina fue la encargada de ofrecer un pregón en el que destacó la necesidad de disfrutar del ambiente festivo en una ciudad que durante estos días vive la frenética actividad cultural de sus fiestas patronales así como el festival de música de raíz Folk Segovia. Junto al regidor municipal, la periodista fue la encargada de lanzar el chupinazo que señala que la ciudad ya se encuentra inmersa en sus fiestas.

A grito de ¡Viva Segovia!, Arahuetes, dio el pistoletazo de salida al mágico espectáculo ‘Amor de Tierra y Fuego’ de la compañía catalana Carros de Foc, una visión mediterránea de la Leyenda del Acueducto en la que el diablo representado por un dragón de 21 metros de alto y 6 de ancho se batió en duelo con un toro de 8 metros de largo y 4 de alto. El acompañamiento pirotécnico estuvo presente en todo momento a través de los miembros de esta compañía que consiguió dejar con la boca abierta a los espectadores que se agolpaban en la Plaza de Artillería. Tras una comitiva paralela que bajó por la calle San Juan y la Avenida Padre Claret, ambos personajes se encontraron a los pies del escenario preparado en la ocasión y en donde se llevó a cabo la representación de la leyenda del Acueducto.

Tras el espectáculo, un castillo de fuegos artificiales más corto que año anteriores y acompañado de la música de Beyoncé y la banda sonora de Piratas del Caribe, puso el broche final a la ceremonia. Un foco de fuego alertó tanto al público como a la organización por unos instantes, pero la rápida actuación del cuerpo de Bomberos de la capital hizo no tener que lamentar daños mayores.

El PSOE renueva sus cargos tras un empate de votos de sus candidatos

Misterio hasta el último minuto. Un empate a 27 votos entre Alfonso Reguera y Javier Arranz hizo que los dirigentes del PSOE tuvieran que recurrir a los estatutos para saber cómo hacer frente a esta situación que, a primera vista, presenta una agrupación completamente dividida entre los dos candidatos. Finalnente, y con actitud dialogante, el consenso reinó en el PSOE y se optó por repartir los cargos otorgando a Alfonso Reguera la secretaria general del PSOE de la ciudad de Segovia mientras que Javier Arranz será el nuevo presidente. Así lo anunciaba él mismo en su facebook. Sus perfiles son muy distintos y aunque ambos son miembros del  Gobierno de Arahuetes, Reguera representa la continidad de Monjas frente a Javier Arranz, que era la apuesta del secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, para ocupar la secretaría en la capital del Acueducto.

 

UGT insta a la Junta a que asegure la superviviencia de la Cámara Agraria de Segovia

El sindicato UGT lamentó hoy la reducción del 70 por ciento del presupuesto de la Junta de Castilla y León para la Cámara Agraria de Segovia e instó hoy a la Consejera de Agricultura y Ganadería a incrementar la partida presupuestaria destinada a este fin o en su defecto, “reubicar a los empleados para que no desaparezcan los puestos de trabajo”.

A través de un comunicado, la sección de Servicios Públicos (FSP) del sindicato, temieron que la reducción de presupuesto impida pagar las nóminas de los nueve empleados de la Cámara Agraria segoviana a partir de agosto que presta servicios a las 264 Juntas Agropecuarias locales constituidas en la actualidad mas 11 Federaciones de Juntas Agropecuarias Locales.

Además el sindicato alertó sobre la posible “desaparición de las Cámaras Agrarias”, encargadas de administrar los Recursos Agropecuarios como son Propuestas de Pastos, cotos de caza, así como la tramitación administrativa y la gestión del patrimonio, y regular los aprovechamientos de pastos de ordenación común.

El sector sindical recordó que en Castilla y León las Cámaras Agrarias dan empleo a un total de 61 personas, y explicaron que son Corporaciones de Derecho Publico, bajo la tutela de la Consejería de Agricultura y Ganadería, dotadas de personalidad jurídica, y capacidad de obrar con las aportaciones que se establezcan en los presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Las funciones y servicios en materia de Cámaras Agrarias estaban adscritas al Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación, señalan, fueron traspasados a la Comunidad de Castilla y León con fecha 1 de septiembre de 1996, siendo traspasados tanto los medios como el personal adscrito a dichos servicios.

Publicidad

X