26.8 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Segovia, parte de la Red Española de Turismo Industrial

La provincia de Segovia, a través del diputado de Turismo, José Carlos Monsalve, estuvo representada en la primera reunión de la Red Española de Turismo Industrial (RETI), que tiene por objetivo el desarrollo de estrategias para promocionar este tipo de turismo a nivel nacional que ofrece “alternativas al turismo convencional, como ya se hizo en Alemania consiguiendo que incluso algunas de sus instalaciones fabriles sean declaradas Patrimonio de la Humanidad”.

Para el diputado segoviano, que además es vicepresidente de RETI, destacó la alta presencia del patrimonio industrial, tanto en España como en la provincia de Segovia, y en este sentido, señaló la necesidad de crear productos turísticos para poder “hablar de Turismo Industrial”. Monsalve citó los principales atractivos para este tipo de productos en la provincia señalando el potencial del Real Aserradero de Valsaín, la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso, el Esquileo de Cabanillas, el Martinete de Navafría, el Real Ingenio de la Moneda; así como lo que denominó “industria viva”, entre las que se encuentran bodegas, fábricas de embutidos, artesanos o la propia destilería de DYC en Segovia.

La reunión fue presidida por el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, quien encabeza la red; el secretario general gerente de la Cámara de Cádiz, vocal de la RETI, José Miguel Urraca; y quien ocupa la secretaría general de la RETI, Javier Díaz, que además pertenece a la Cámara de Toledo.

Calvo incidió en los beneficios de este tipo de turismo y en la necesidad de explotarlo porque, según señaló “tiene capacidad de retroalimentación de la economía local”. En este sentido destacó que un lugar que se sustenta de una determinada actividad y a través de la misma consigue visitantes, “permite que esa actividad se mantenga y que, por tanto, siga llamando a más visitantes, fijando así población en zonas rurales”. Además, el presidente hizo un especial llamamiento a la colaboración entre administraciones y empresas y concluyó esperando que “el turismo industrial sea un atractivo turístico más para toda España”.

En el mismo sentido, el gerente de la Cámara de Comercio de Cádiz, destacó la necesidad de establecer “pautas de las actividades industriales en un sector que permite la captación alternativa y complementaria de visitantes”, a la vez que invitó a la participación de empresas que se encuentran en activo.

Por último, Javier Díaz, desde la Cámara de Comercio de Toledo y uno de los impulsores de la RETI desde el primer momento, hizo un repaso a las bondades del turismo industrial para la economía y el sector turístico en España, cuyo desarrolló calificó como “fundamental”. “Debemos planificar la oferta, estructurar el producto, formar a las empresas y garantizar la calidad de nuestro catálogo para ser competitivos y todo un referente para otros países”, concluyó Díaz.

Glenn Murray denuncia al Ayuntamiento por ‘plagio’

Glenn Murray, presidente de la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda, ha denunciado al Ayuntamiento de Segovia por “plagio” ya que, según afirma Murray, “se ha rellenado el 80% del espacio expositivo del Museo de la Ceca con trabajo suyo reciclado, no habiéndose citado ni la procedencia ni la autoría de las piezas expuestas”.

Murray, Comisario de la exposición “Segovia y la Moneda”, del proyecto europeo EUROmint del año 2000 a 2002, asegura sentirse “honrado e indignado”. En su opinión, “se intenta engañar a los segovianos con la larga lista de alabanzas leídas por el alcalde y reflejado e los medios de comunicación, pero con la total ausencia de mención del proyecto EUROmint, de donde proceden los 50 paneles y la maqueta que conforman la parte principal del nuevo museo, sin mención de la Asociación Amigos de la Ceca, ni del propio Murray”.

Por todo ello, el autor ha interpuesto una denuncia, quedando esta entregada en el Registro del Ayuntamiento en el día de ayer, 3 de julio.

Además, Murray opina que “la repentina apertura del museo corresponde a la necesidad del Ayuntamiento de demostrar que la conversión de la mitad de la Ceca en campus no iba a perjudicar el museo, pero se nota la improvisación y la grave falta de contenido. Les ha pillado la urgencia de abrir el museo sin estar debidamente preparado; nohay rastro de las piezas que la FNMT ofreció prestar en su día para la exposición”. “En pocos meses se ha rellenado la Ceca con cualquier cosa al alcance-paneles reciclados del EUROmint, espacio dedicado al Acueducto, medio complejo convertido en campus, etc.,- ya no hay sitio para ofrecer congresos, seminarios, conferencias, ni nada respecto ala materia que realmente corresponde a un museo de la historia de la moneda, que es precisamente lo que iba a gestionar la Fundación Real Ingenio, creada para este propósito y disuelta hace poco para abrir la puerta al campus”, apostilla.

Por otra parte, Glenn critica que “no hay ni una sola moneda expuesta en todo el museo. La imprescindible prensa de acuñar a volante (1735) sigue en el Alcázar, en lugar de en el museo de la Ceca donde debería estar ahora”.

La Asociación Amigos de la Ceca se muestra “satisfecha de que el recinto, por fin, esté abierto al público. Ahora hay que empezar a trabajar para mejorar ese inicio, arrimando todos el hombro en la misma dirección”.

La Real Fábrica de Cristales expone la obra de Teunissen

La Real Fábrica de Cristales de La Granja albergará hasta el mes de septiembre la obra orgánica de la escultora Angela Teunissen. La Sala de las Luces acogerá la muestra de la artista caracterizada por el alto grado de abstracción de la mayoría de sus piezas y además se expondrán los trabajos realizados por los alumnos de la Escuela Superior del Vidrio realizados en el monográfico de creación, impartido por esta artista que trabaja entre España y Holanda.

Los alumnos han reinterpretado objetos realizados en la Real Fábrica de Cristales utilizando distintos materiales y técnicas de vidrio tanto en frío, como en caliente; de la mano de Teunissen, que en esta exposición explora además con la figuración. La artista, transmite en esta ocasión un marcado carácter frágil y dinámico, en unas piezas con las que “ha logrado un alto grado de perfección y delicadeza en sus obras, cautivando siempre al espectador con el resultado final de sus creaciones”, señalan desde la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

En los primeros años de su carrera profesional Angela Teunissen realizó varios cursos de arte expresivo, cine e interiorismo en la Academia de Arte ‘Rietveld’, de Amsterdam. En 1994 aprendió con una especialista de piedras duras a esculpir granito, mármol y piedra. En la fábrica de vidrio de Tetterode, de Ámsterdam, aprendió la técnica del soplado de vidrio, el termofundido y el roll-up.

Su objetivo se centra en intentar adaptar materiales muy diferentes, e incluso tan antagónicos como la piedra, el hierro o el vidrio, y unirlos jugando con las características especiales de cada uno, consiguiendo así una perfecta combinación entre dureza y delicadeza, suavidad y fortaleza, impenetrabilidad y transparencia.

Además de hacer obras por encargo, Angela ha expuesto en varias ciudades europeas como Ámsterdam, Scherpenzeel, Kropswolde, Uithoorn, Noordwijk, Nijkerk, Holysloot, así como en distintos lugares de España, como en Madrid, Granada, Cómpeta, La Caleta o Sorvilán. En la actualidad expone en el Palacio Ducal de Medinaceli y en el Museo Tecnológico del Vidrio, éste último con una entrada general de 5 euros.

El horario de la muestra es de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas; sábados de 10:00 a 18:00 horas; y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

La exposición ‘Anhelos y Afinidades’ en acuarela llega a Prádena

La pintora Mila Puerta, residente en Segovia, expone en el Centro Social de Caja Segovia en Prádena su obra “Anhelos y Afinidades”, compuesta por una veintena de acuarelas, con motivo de la tradicional Fiesta de la Feria del mes de julio de la localidad.

Esta muestra, trabajada con un estilo heterodoxo, y cuyas obras cuentan en ,algunos casos, con distinciones en varios certámenes de acuarela, y han sido premiadas por su creatividad, puede visitarse desde el pasado 29 de junio hasta el 9 de julio en este Centro Social, en horario de mañanas y tardes durante los fines de semana, y sólo por las tardes en días laborables.

Mila Puerta es una pintora madrileña afincada en la provincia de Segovia ha participado en una larga lista de exposiciones y certámenes a nivel nacional e internacional. Es miembro de las Agrupaciones de Acuarelistas A.S.E.D.A. de Segovia y A.E.D.A. de Madrid. Además, imparte Talleres Holísticos de PIntura y Arteterapia de orientación Antroposófica, y colabora con la Diputación Provincial de Segovia a través del CEAS (Centro de Acción Social) de La Sierra realizando sus talleres en distintas localidades.

 

 

66.638 segovianos tendrán un punto más en su carné

Un total de 66.638 conductores de Segovia cuenta con un punto más en su permiso de conducir, es decir, el el 70 por ciento del censo según cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno de Castilla y León. En la Comunidad, serán 1.044.130 conductores los beneficiados de esta medida que beneficia a los que no hubieran cometido una infracción que conlleve detracción de puntos desde 2009. Ese año se otorgaron dos puntos a los que no hubieran sido sancionados desde julio de 2006, cuando se puso en marcha el carné por puntos.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, ofreció estos datos, que fueron examinados en la Comisión de Asistencia al Delegado, que se celebró en Valladolid. Destacó que en la Comunidad un mayor porcentaje de conductores recibieron un punto ya que de media en España aumentaron su saldo el 69 por ciento. Por ello, sostuvo que la autonomía cuenta con “mejores conductores”, aunque precisó que 4.566 están a punto de perder el permiso ya que cuentan con tres, dos o un punto.

Desde la entrada en vigor de la modalidad del carné de conducir por puntos, 278.194 conductores residentes en Castilla y León ha cometido 397.938 infracciones de tráfico con detracción, total, de 1.206.337 puntos retraídos. De estas, 197.174 fueron por exceso de velocidad; 52.729, por no usar el cinturón de seguridad o dispositivo homologado para niños, 47.614, por utilizar el teléfono móvil y 33.043, por conducir superando las tasas de alcohol permitidas.

La mayoría de los conductores que han perdido el permiso de conducir son hombres ya que de un total de 5.072 automovilistas que han agotado el saldo de puntos desde la entrada del sistema, el 94,5 por ciento son varones (4.794) y 278, mujeres. También, la Comunidad tiene un porcentaje (0,3 por ciento) de conductores sin el permiso (2.356) inferior a la media nacional (0,5 por ciento). Para recuperar puntos –hasta un máximo de seis- se pueden realizar cursos de reeducación y sensibilización vial o esperar entre dos y tres años, dependiendo de si se cometieron infracciones graves o muy graves, para que el sistema los reintegre de forma autonómica.

Por otra parte, 75.501 conductores han cometido dos o más infracciones de tráfico con retirada de puntos del permiso de conducir. De ellos, 3.779 son abulenses; 10.849, burgaleses; 19.749, leoneses; 5.358, palentinos; 8.563, salmantinos; 5.147, segovianos; 2.672, sorianos; 13.507, vallisoletanos, y 5.877, zamoranos. Además, 2.356 han consumido todo el saldo -585 de León-.

 

Operación salida

Por otra parte, la Comisión de Asistencia al Delegado, con presencia de los nueve subdelegados y de los representantes de las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de Tráfico de la Comunidad, analizó el inicio de la Operación Especial con motivo de las vacaciones de verano, periodo en el que la velocidad media se incrementa en 12 kilómetros por hora. Ruiz Medrano indicó que se ha desarrollado con “normalidad” ya que no ha habido grandes retenciones.

No obstante, sostuvo que sólo hubo tráfico denso en la carretera N-VI en Segovia, el domingo sobre las 18 horas, coincidiendo con el regreso del fin de semana. La ocupación de la vía alcanzó el 70 por ciento. Además, indicó que solo hubo un fallecido en León.

También, recordó que unos 900 agentes de la Guardia Civil de Tráfico se encargan de las carreteras de la red principal. El próximo dispositivo tendrá lugar entre el 31 de julio y el 1 de agosto y entre el 14 y el 15 de gasto. El retorno está previsto para el fin de semana del 31 de agosto al 2 de septiembre.

Juventudes Socialistas presenta su campaña ‘SusPPensosCyL’

El Secretario General de Juventudes Socialistas de Castilla y León, David Jurado, junto con la Secretaría General de JSE-Segovia, Andrea Carrascal, presentaron en Segovia la campaña “SusPPensosCyL” con la que denunciaron el “duro golpe” que suponen para la juventud los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para el presente año.

Según Andrea Carrascal, “el Gobierno de Herrera en la Junta castiga duramente, una vez más, a los jóvenes y más aún, a los jóvenes segovianos, con estos presupuestos”. La Secretaria General segoviana aseguró que la reducción de las partidas presupuestarias destinadas a las becas y ayudas para estudiar, a las subvenciones para la vivienda y a las políticas activas de empleo, “no harán más que agudizar el grave problema de despoblación juvenil que tiene Segovia”.

Ambos lamentaron que el PP en Castilla y León “no siga el ejemplo de otras comunidades como Andalucía, Asturias o Euskadi” y vaya a subir las tasas universitarias por encima de las posibilidades de los jóvenes castellanos y leoneses. Además, según Carrascal “el PP de Castilla y León ya no se conforma con formar a los jóvenes en nuestras universidades y a echarles después para que generen riqueza en otros territorios, ahora, parece que ya ni siquiera quieren que se formen aquí”.

 

El parapentista rescatado se recupera con normalidad

El piloto de parapente que tuvo que ser rescatado en la tarde de ayer por el Grupo de Salvamento de la Junta de Castilla y León, tras sufrir una caída en una zona próxima a la estación de esquí de La Pinilla, permanece a esta hora ingresado en el Hospital General de Segovia recuperándose de las heridas sufridas en el accidente. Según señalaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, el paciente presenta un traumatismo costal y se encuentra fuera de peligro y estable.

La alerta se produjo ayer pasadas las cuatro de la tarde, y la sala de operaciones del 112 comunicó la incidencia al Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil, que movilizó al Grupo de Rescate de la Junta. Un helicóptero de salvamento con dos rescatadores de Protección Civil se desplazó hacia la zona, en el término municipal de Arcones. Además, desde el 112, se dio aviso de lo ocurrido a la Guardia Civil (Central Operativa de Servicios) y a Emergencias Sanitarias-Sacyl que envió una ambulancia de soporte vital básico y al equipo médico del centro de salud de Riaza.

El helicóptero localizó al herido en una zona de monte de difícil acceso, en las proximidades de la estación de esquí de La Pinilla, y se acercó lo más posible al lugar para permitir el descenso de los rescatadores que encontraron al piloto accidentado, un varón de 53 años, lo inmovilizaron en camilla, lo trasladaron hasta el helicóptero y lo subieron mediante maniobra con grúa.

El helicóptero evacuó al herido hasta Riaza, lugar donde esperaba la ambulancia de soporte vital básico de Sacyl y un equipo médico del centro de salud de Riaza que lo trasladaron al Complejo Asistencial de Segovia

Después asistir a la víctima, el helicóptero del grupo de rescate y salvamento de la Junta de Castilla y León regresó al lugar del accidente para recoger a los rescatadores y al compañero del piloto herido.

 

Intervenciones en 2012

En este año 2012, el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León ha intervenido ya en seis ocasiones en incidentes que han tenido lugar en la provincia de Segovia.

Además de la que tuvo lugar ayer, las otras actuaciones en la provincia en estos primeros seis meses del año auxiliaron a un ciclista que resultó herido al caer por el puente Constanzana, de Bernardos, cuando participaba en una prueba ciclista el 20 de mayo; rescataron a una mujer de 57 años que resultó herida en un pie en La Loma del Noruego, en San Ildefonso ; rescataron a tres montañeros rescatados tras quedarse bloqueados por el hielo mientras realizaban una ruta en el Risco de los Claveles, en Navacerrada; auxiliaron a un varón de 34 años que se lesionó la cadera y la pierna al caerse por una ladera en el Valle de Tabladillo ; y socorriero al piloto de un parapente, un varón de unos 50 años, que resultó herido tras sufrir un accidente al despegar en la zona de vuelo para este tipo de aparatos en Las Berrocosas, en Arcones.

El Grupo de Rescate de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León se creó en diciembre de 2006, bajo dependencia de la Agencia de Protección Civil. Es una unidad especializada en rescates de montaña o en zonas de difícil acceso, como pueden ser cuevas o simas, así como en entornos acuáticos o urbanos. Puede activarse además para intervenir en búsquedas de personas extraviadas. Está formada por 40 rescatadores, y lista para intervenir 24 horas al día los 365 días del año. El Grupo de Rescate se activa a través del teléfono de emergencias 112.

El IMD organiza un viaje para ver a Nadal y Djokovic

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha organizado un viaje al Estadio Santiago Bernabéu para asistir el próximo sábado 14 de julio al partido de tenis que enfrentará a Rafa Nadal y Novak Djokovic que, bajo el lema “Alma Nadal”, han organizado la Fundación RealMadrid y la Fundación Rafa Nadal con el fin de recaudar fondos para los proyectos sociales de ambas fundaciones y con la intención de superar el récord de asistencia a un partido de tenis que se encuentra en 35.681 personas.

Para ello, se pondrán a disposición de todos los segovianos 40 entradas que podrán recogerse, por riguroso orden en las peticiones, en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes desde el miércoles 4 de julio hasta las 12:00 horas del viernes 13 de julio. El precio de las entradas será de 10 euros para aquellos que posean el Carné Deportivo Municipal y de 20 euros para aquellos que no lo tengan.

Para solicitar el viaje, será necesario rellenar una inscripción en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes; realizar el pago correspondiente; y entregar el resguardo bancario y retirar la entrada en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes.

Los menores de 18 años deberán ir acompañados de un adulto responsable en todo momento. El Instituto Municipal de Deportes subvencionará el desplazamiento en autobús al Estadio Santiago Bernabéu.

Conferco alerta de que la liberación de horarios comerciales supondría la pérdida de 15.000 empleos en CyL

La Confederación Regional de Comercio (Conferco) aseguró hoy que la la propuesta de liberalización de horarios que ha anunciado el Gobierno central supondría la pérdida de alrededor de 15.000 puestos de trabajo directo en la Comunidad. A través de un comunicado recogido por la agencia Ical, su presidente, Manuel Muñoz mostró su “absoluto desacuerdo” ante la propuesta dada a conocer por el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y señaló que, a espera de conocer la propuesta detallada, “la liberalización de horarios comerciales no está justificada sobre ninguna demanda en este sentido ni de los consumidores ni de la inmensa mayoría del tejido comercial”.

En este sentido, la Confederación incidió en que ni la situación económica del país ni la específica del sector comercio aconsejan “poner en riesgo” tan elevado número de empleos, “creando inquietud” y añadiendo dificultades a un tejido comercial “ya demasiado castigado por la crisis”.

Conferco recordó que que las únicas propuestas referentes al sector del comercio siempre apuntan a la libertad de horarios, “cuando son mucho más necesarias, más urgentes y mucho más oportunas otras que incentiven el consumo y por tanto ayuden al sector, no solo al pequeño y mediano comercio, a revertir una grave situación económica que ya dura demasiado tiempo”. Por este motivo, añadieron, demandaron una normativa estable en el tiempo que no pueda ser modificada “caprichosamente” por los sucesivos gobiernos.

Para finalizar, los comerciantes señalaron que el pequeño y mediano comercio de Castilla y León está intentando remontar una crisis profunda “que ha dado al traste con empresas y puestos de trabajo, y la solución a este bache no pasa precisamente por la liberalización de horarios”. Algo que, añadieron, “supondría un agravamiento de la situación para miles de microempresas,autónomos y pymes que conforman el tejido comercial de la región”.

Francia y Reino Unido abren sus puertas a los alumnos segovianos

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha convocado ayudas destinadas a alumnos de 3º y 4º de ESO, y 1º de Bachillerato, de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para participar en el “Programa de estancias formativas del alumnado de Castilla y León en el extranjero”, durante el verano de 2012.

El programa consiste en la estancia durante dos semanas en instituciones del Reino Unido y Francia desde la segunda quincena de julio a la primera de septiembre, con asistencia a clases y convivencia en familias.

Pueden participar en la convocatoria los alumnos que en el curso 2011/2012 cumplan los siguientes requisitos:

– Haber cursado 3º, 4º de ESO o 1º de Bachillerato.

– Haber superado totalmente el curso escolar 2010/2011.

– Tener en el curso escolar 2010/2011  una nota media igual o superior a 7 en la primera lengua extranjera “inglés o francés”.

La solicitud junto con la documentación (certificación académica expedida por el secretario del centro y título de condición de familia numerosa, en su caso) debe estar dirigida a la Consejería de Educación (Avenida Monasterio de Ntra. Sra. De Prado s/n- 47071 – Valladolid), y se puede presentar en cualquiera de los registros de ventanilla única. El plazo de presentación finaliza el 9 de julio de 2012.

El impreso de solicitud figura en el anexo I de la orden de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León de 29 de junio

Para más información, los interesados de Segovia pueden dirigirse al Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, en la calle José Zorrilla, 38, o llamar a los números de teléfono: 921417767 ó 921417728.

Publicidad

X