29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

La Diputación renueva su apoyo al deporte de base

El Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, se reunió ayer con los presidentes de los clubes de fútbol de La Granja y de Cuéllar para anunciarles la intención de la administración provincial de seguir apoyando al deporte de base y buscar convenios de colaboración entre los clubes y la Diputación para promover su práctica entre los jóvenes de los núcleos rurales, aportando para ello “las cantidades económicas que la propia Diputación pueda aportar”, aseguró Vázquez.

Además, este organismo provincial presentó también la séptima obra del proyecto “Una” junto con su autor, José Ramón Sánchez Herrera. Se trata de una obra de 185 cms x 185 cms, realizada en acríclico sobre arpillera, utilizando la técnica de descomposición de esta última. La obra es un análisis de la Proporción Aúrea y la descomposición del lienzo en el trabajo.

El autor ha agradecido a la Diputación el que favorezca y proporcione nuevos espacios expositivos para autores noveles “que ven recompensado su trabajo de una manera muy gratificante”, admitió Sánchez Herrera.

Un corredor segoviano ‘Top Ten’ en el Ultramaratón de los Cañones

Recientemente tuvo lugar el Festival de Aventura de Chihuahua 2012, que enmarca las diferentes carreras del Ultramaratón de los Cañones. (Distancias de 100, 63, 21 y 10). El segoviano Luis Alonso Marcos entró en noveno lugar en la carrera de 63KM, en las mexicanas Barrancas del Cobre.  Algunos de los mejores corredores que se presentan son los de ultratrail mexicanos y los ya favoritos para alzarse con el pódium, como en ediciones anteriores: los originarios pobladores de la Sierra Tarahumara: los indios Rarámuri. Este grupo humano vive disperso y aislado dentro del vasto sistema de cañones que forman las seis Barrancas del Cobre, un territorio donde los mejores medios de transporte son los propios pies o una caballería.

Luis Alonso Marcos, primer extranjero en cruzar la línea de meta, expresó que “Ha sido una carrera impresionante, he arriesgado a tope el descenso de la barranca pero los corredores rarámuri vuelan por los precipicios”. En cuanto al recorrido manifestó, “El descenso y ascenso de la Barranca Sinforosa son bestiales y los paisajes sobrecogedores”. Si bien, lo mejor, aseguró, “Ha sido correr con los rarámuri y ver con que solvencia han vencido en ambas carreras sin más equipación que sus modestos huaraches de rueda de desguace, impresionante”.

Representación española en el Ultramaratón
Otros cuatro corredores españoles participaron en las carreras del Ultramaratón de los Cañones. Javier Bellón y Mariano Pascual (corrió descalzo) completaron la de 63KM. Por su parte, Enrique Meneses hizo segundo en las carreras de 10KM y 21KM y Vicente Capitán tercero en la de 10KM. Días antes de las carreras el grupo español degustó, junto a varios rarámuri, el Cochinillo de Segovia que Luis Alonso Marcos llevó precocinado al vacío, en representación de uno de sus principales patrocinadores.
Con su participación en el Ultramaratón de los Cañones, Luis Alonso Marcos sigue sumando carreras a su proyecto ‘Real Sitio Grand Slam Marathon’. Completadas ya las etapas de África, Asía, Europa, América del Norte y el Polo Norte, le quedan por correr (mínimo distancia de maratón) las correspondientes a Oceanía, América del Sur y La Antártida. Su idea es completar todo el proyecto en un año.

Solidaridad contra la hambruna de las comunidades rarárumi
El corredor segoviano conoció la situación de hambruna que estaban padeciendo las comunidades de corredores rarámuri, debido a una mortífera sequía, meses antes de correr el Ultramaratón de los Cañones. Esa dura realidad le animó a poner en marcha, en colaboración con Youevent, una campaña de donaciones destinada a las comunidades indias más necesitadas. A lo largo del mes que ha estado operativa la iniciativa solidaria, se han recibido donaciones de lo más modestas, hasta alcanzar 600 euros (aportación realizada por la RSEA Peñalara).

La recaudación total sumó 2.400 euros, con los que el Banco de Alimentos de Cuauhtémoc, receptor de las donaciones, estima que se podrán comprar cerca de ocho toneladas de maíz y una de frijoles. Montante que alcanzará para repartir despensas a unas 900 familias rarámuri. En una emotiva ceremonia, Luis Alonso Marcos entregó públicamente el importe de la donación al Banco de Alimentos.

“Desde esta parte del mundo, a pesar de la situación de crisis que vivimos, podemos seguir echando una mano a esta tribu de súper atletas. Dando a conocer su cruel estado de necesidad y manteniendo una colecta que, por modesta que sea, allí será de gran ayuda. Como recalcó Luis Alonso Marcos en su comunicado a esta redacción.

(NOTA DE PRENSA) CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas, ha manifestado su indignación y oposición frontal ante las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el ámbito de las Administraciones Públicas.

En este sentido, anunció la convocatoria de paros parciales en el conjunto de las administraciones durante los meses de julio y agosto, entre otras movilizaciones, y no descarta convocar una huelga en el mes de septiembre. El alcance de estas movilizaciones se decidirá este mismo viernes por la Comisión Nacional del sindicato.

CSI-F considera que el nuevo recorte en las condiciones laborales de los empleados públicos responde a las nuevas medidas restrictivas impuestas a España por la Unión Europea, como consecuencia del ajuste en el sistema bancario, una situación que –según CSIF– no tiene nada que ver con el funcionamiento de nuestro sector público y el trabajo diario de cerca de 2,7 millones de empleados públicos de este país.

“Hablamos de policías, médicos, docentes, personal de juzgados de instituciones penitenciarias, enfermeros, carteros, personal de oficina y atención al público, servidores públicos y que todos los días se dejan la piel para mantener el nivel de calidad de los servicios públicos. No podemos consentir que la crisis sirva para desmantelar los servicios públicos”, destacó el presidente del sindicato, Miguel Borra.

Además, para CSI-F las medidas anunciadas por Rajoy no inciden en el problema fundamental que ha lastrado las cuentas públicas durante los últimos años: la duplicidad de administraciones, el derroche en obras e infraestructuras (aeropuertos y autopistas infrautilizados) o las estructuras administrativas ineficientes (embajadas autonómicas en el exterior) .“No puede ser que los empleados públicos volvamos a ser los paganos y la caja de ahorros del Estado, cada vez que se nos anuncie una nueva mala previsión económica o un dato negativo”, aseveró Miguel Borra.

Borra recordó que “llueve sobre mojado” y que los empleados públicos, a largo de los últimos tres años, arrastran una rebaja salarial del 5 por ciento (2010), dos congelaciones salariales (2011 y 2112), con una pérdida de poder adquisitivo del 21 por ciento, así como la amortización de plazas de personal jubilado y la no renovación de personal interino, lo que ha supuesto la destrucción de 160.000 puestos de trabajo. Todo ello, sumado a la rebaja de sueldos y el empeoramiento de las condiciones laborales en las administraciones autonómicas.

Por otro lado, CSI-F insiste en que en este país “no sobran empleados públicos”. Así, mientras que enEspaña hay un empleado público por cada 15 ciudadanos, en Alemaniapor cada 18 ciudadanos y en Francia por cada 12.“No somos muchos. Estamos en la media”, apuntó. Ahora bien, lo que “no tiene ninguna explicación la multiplicación hasta el infinito de empresas públicas que se ha producido en los últimos años para sortear la Ley”.
“Los empleados públicos tienen que saber que CSI-F va a seguir defendiendo sus intereses y sus derechos como lo hemos hecho a lo largo de los últimos 30 años”, recalcó Borra.
En este sentido, el presidente de CSI-F recordó que el Tribunal Constitucional de Portugal determinó la semana pasada que la rebaja de sueldos en el sector público es discriminatoria respecto al sector privado, apuntando la posibilidad de que en España pueda suceder lo mismo.
Ante esta situación, CSI-F reiterará su oferta de pacto de Estado en las Administraciones Pública, que consta de diez puntos fundamentales.
1. CSI-F emplaza a los poderes públicos a abrir los foros de negociación y recuperar el diálogo social como elemento fundamental para conseguir un Pacto de Estado para las Administraciones Públicas.
2. Desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y las Leyes de Función Pública de la AGE y de las CC.AA. para vertebrar el Estado, homologar y coordinar los servicios que se prestan en todos los niveles administrativos y evitar duplicidades.
3. Realizar un diagnóstico sobre la estructura administrativa en el conjunto del Estado, evaluando las necesidades, los recursos humanos y elaborar criterios generales para los diferentes sectores.
4. Racionalizar el empleo público y mantener una tasa de reposición que garantice la calidad de los servicios públicos.
5. Consolidación del empleo y reducción de la temporalidad.
6. Delimitar el campo de actuación de los servicios que prestan las administraciones públicas a través de empleados públicos, frente a otro tipo de servicios que prestan empresas públicas.
7. Desarrollo de la evaluación del desempeño (productividad) de los empleados públicos.
8. Avanzar en la configuración de la carrera y promoción profesional.

9. Dotar a las administraciones de instrumentos legales necesarios para que avancen en la prestación de unos servicios más ágiles, más eficaces, más ágiles, más eficaces, más transparentes y responsables.
10. Garantizar el mantenimiento de la calidad en los servicios públicos y los principios sobre los que se sustenta el Estado del Bienestar.
Por otra parte, el Consejo Sindical de CSI-F puso en marcha esta semana su Observatorio para el seguimiento del desarrollo de la reforma laboral y combatir de manera más eficaz los despidos de empleados públicos que se produzcan en todo el Estado.
CSI-F ha creado esta herramienta sindical con la que acudirá a todos las administraciones donde se produzca un ERE para defender los intereses de los trabajadores.El plan de actuación contemplará las tradicionales vías de presión (paros, movilizaciones, etc), actuaciones en el ámbito jurídico, así como el desarrollo de auditorías públicas, para ofrecer medidas alternativas al despido.

Renfe crea el ‘CombinadoCercanías’

Renfe acaba de poner en servicio el nuevo billete “CombinadoCercanías”, un título de transporte que da derecho al viajero de AVE-Larga Distancia a desplazarse en los trenes de Cercanías de los 12 núcleos de la red. Con este billete el cliente podrá viajar desde cualquier estación de Cercanías hasta la estación de salida y/o llegada de su tren de AVE-Larga Distancia en la que vaya a comenzar, o haya acabado, su viaje de largo recorrido.

El precio que tendrá que pagar el cliente será el correspondiente a la tarifa elegida de AVE/Larga Distancia, sin que el viaje en Cercanías le suponga coste adicional alguno. La oferta es aplicable a todas las tarifas y a cualquier recorrido de los diversos servicios de AVE/Larga Distancia de Renfe.

Con esta iniciativa, Renfe pretende favorecer la movilidad en tren como el modo de transporte medioambientalmente más sostenible y al mismo tiempo homogeneiza las prestaciones que ofrece a sus clientes de alta Velocidad/Larga Distancia, ya que hasta ahora esta opción estaba implantada en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Málaga y solo para determinadas tarifas (general, ida y vuelta y niño). Con el “CombinadoCercanías” Sevilla, Cádiz, Murcia, Alicante, San Sebastián, Cantabria y Asturias podrán beneficiarse de las ventajas de este billete integrado.

Este nuevo billete permitirá al viajero disponer de 3 horas antes de la salida de su tren de largo recorrido de la estación de origen y 3 horas después de la llegada programada para obtener el billete de Cercanías en las máquinas auto-venta o en las taquillas de las diversas estaciones de la red. En el caso de que lo adquiera en una máquina auto-venta, el cliente deberá introducir la contraseña del “CombinadoCercanías” que aparece en el billete de AVE/Larga Distancia o bien con el código de barras en aquellas máquinas adaptadas para leerlo.

Un segoviano acusado de maltrato animal, vuelve a reincidir

Un vecino de la localidad segoviana de Torre Val de San Pedro, pendiente de un juicio por delito penal, acusado presuntamente de maltrato animal en 2010, ha vuelto a reincidir, según fuentes de PACMA, que ha solicitado una nueva investigación al Juzgado de Instrucción nº 1 de la localidad, encargado del caso.

En esta ocasión, la reincidencia del delito vendría producida por la “dejación de las autoridades”, según el Partido Animalista.

 

Antecedentes

El Partido Animalista denunció en 2010 a este vecino de Torre Val de San Pedro por el estado en que mantenía a sus cinco perros. Algunos de los animales estaban muertos y se habían comido entre ellos, y una resolución judicial permitió que los animales fueran incautados y trasladados a protectoras.

El juicio por este caso todavía no se ha celebrado, por lo que los animales continúan bajo la custodia de las protectoras que los han acogido.

“Dos años después, esta misma persona ha vuelto a hacer lo mismo, manteniendo en un infierno a cuatro perros, que encerró en un remolque durante días sin comida, ni agua y sin poderse mover. Uno de ellos falleció y los otros tres fueron rescatados por SEPRONA”, aseguran fuentes de esta formación animalista. Finalmente, “han sido sacrificados en la perrera municipal por orden del Ayuntamiento”, informan.

“No comprendemos que haya podido suceder algo así. Que las autoridades no hayan inhabilitado a esta persona para la tenencia de animales, dados sus antecedentes y teniendo en cuenta que se encuentra pendiente de un juicio penal por maltrato, es inadmisible. Si la legislación ya de por sí es laxa, lo que no se puede consentir es que ni siquiera se aplique de forma estricta”, lamenta Silvia Barquero, portavoz del Partido Animalista.

“Lamentamos profundamente que estos animales, supervivientes de un infierno, hayan perdido su vida en una perrera municipal, sin una sola oportunidad para encontrar un nuevo hogar”, concluye Baquero.

 

Foro Social convoca a los segovianos contra los recortes

Foro Social de Segovia ha convocado una nueva manifestación para el 19 de julio a partir de las 20:30 horas, partiendo desde el edificio sindical de Fernández Ladreda hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

Esta nueva movilización viene motivada por la nueva oleada de recortes anunciada por el Gobierno de Mariano Rajoy recientemente en el Congreso de los Diputados, que incluye la subida del IVA en 3 puntos, del 18% al 21%, la supresión de la paga extra de navidad a los funcionarios, el aumento de la jornada laboral de estos trabajadores públicos o el incremento al 10% del IVA reducido, anunciado el pasado viernes. Estas medidas “empobrecerán a la población y crearán exclusión social”, apuntan desde Foro Social.

“El Gobierno de Rajoy ha anunciado un nuevo golpe al Estado de Bienestar con un recorte de mas de 65.000 millones de euros castigando a los colectivos mas débiles: desempleados, pensionistas, rentas mas bajas y empleados públicos. Cargando sobre los mas débiles el peso de la crisis. Para responder a esta nueva agresión, animamos a los ciudadanos de Segovia a participar en la manifestación para el próximo jueves 19 de julio”, han reiterado fuentes de esta formación, asegurando que rechazan la subida del IVA anunciada por el Gobierno.

Esta subida de los impuestos al consumo anunciada este viernes “mermará sustancialmente el poder adquisitivo de los ciudadanos, que además, tienen que hacer frente a medidas como la reducción de la prestación por desempleo o la eliminación de la paga extra a los funcionarios», han enfatizado.

Foro Social denuncia así que las consecuencias de recapitalización directa a la banca española son nuevas medidas que se traducen para la mayoría de la población en “menoscabo de derechos sociales y laborales, y en un estrangulamiento para las economías familiares, que ya no pueden más. Recortes, que no son una mera reforma más, sino que se trata de una reforma estructural que va a liquidar los derechos sociales y laborales, y que, certifican la defunción del estado de bienestar y del modelo social. Es por ello, que la solución a esta situación, requiere de medidas de fondo, para defender  políticas públicas, y nuestra capacidad de decisión”. “Por ello -prosiguen desde este colectivo- animamos a los segovianos a salir a la calle tantas veces como sea necesario para mostrar nuestro rechazo a esta dictadura económica de la mano de un servilismo políticos hacia la minoría financiera, que llevará a la ciudadanía a la ruina más absoluta, condenando a los ciudadanos a unas condiciones de vida miserables”, concluyen.

 

El Real Sitio y el CD La Granja, juntos por el deporte

El Alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, y el Presidente del CD La Granja, Pablo Alejandro Simal firmaron ayer un acuerdo de colaboración mediante el cual el club granjeño se compromete a fomentar el fútbol en el municipio, colaborando con las Escuelas Deportivas Municipales, promover cursos y jornadas de formación para monitores y organización de torneos de fútbol base, campus de fútbol, etc.

La firma de este convenio servirá al Club Deportivo La Granja para desarrollar también de forma preferente los entrenamientos y partidos de los equipos de 3ª División Nacional y 1ª División Provincial.

Por su parte, el Ayuntamiento del Real Sitio, que aporta en este convenio 8.000 euros, cederá en precario y de forma gratuita el uso de instalaciones deportivas; campos de fútbol de hierba artificial y natural, polideportivo de La Granja, Frontón de Valsaín y la sede del club ubicada en las dependencias municipales.

Asimismo, la Concejalía de Deportes colaborará con el colaborará con el Club en la tramitación de subvenciones, tramitación de socios, etc.

Programas de animación infantil en la provincia de Segovia

La asociación de la Unión de Campesinos de Segovia, Escuelas Campesinas e ISMUR han organizado el programa denominado “Animación del Tiempo Libre Infantil”, que se desarrollará desde el próximo 23 de julio en las localidades segovianas de Carbonero de Ahusín, Los Huertos, Encinillas y Zamarramala con el objetivo de promover la calidad de vida de la infancia.

El desarrollo del proyecto consistirá en la realización de diversos talleres para promover en el sector infantil conocimientos sobre las culturas y costumbres del mundo, realización de talleres de reciclaje y conocer mejor el entorno que nos rodea y respetarlo, además de promover en este sector de la población rural hábitos alimenticios adecuados o en actividades de carácter lúdico para la creación de malabares y manualidades que fomenten la creatividad y desarrollen la expresión corporal de los niños y niñas.

Estos talleres, de carácter gratuitos, comenzarán durante la semana del 23 al 27 de julio en el teleclub de Encinillas en horario de 10:30 a 13:30 horas. Están dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, y seguidamente continuarán por los municipios de Carbonero de Ahusín (del 30 de julio al 3 de agosto), Los Huertos (del 6 al 10 de agosto) y Zamarramala (del 13 al 17 de agosto), donde finalizarán con la celebración del XVIII Encuentro Infantil con la participación de todos los niños y sus padres.

La filosofía del programa, que Escuelas Campesinas de Segovia viene desarrollando desde el año 1993 en la provincia de Segovia, consiste en trabajar con niños y niñas de las zonas rurales, a través de la realización de una serie de talleres donde se trabajarán diferentes áreas (cultural, social, medioambiental, sanitaria y recreativa) que ayuden a conformar su desarrollo como personas y sean complementarias a la educación reglada y especialmente para que aprendan a compartir sus experiencias con los demás, incrementando su participación social y valoren el medio rural donde viven.

El programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dentro de la convocatoria IRPF 2011 y cuenta con la colaboración de la ONG Colectivos de Acción Solidaria, las asociación de vecinos Pinilla de Zamarramala o la asociación cultural de Carbonero de Ahusín, así como con los Ayuntamientos de los municipios que realizan las gestiones de información e inscripción de los menores.

 

La Escuela de Arte y Creación de la Granja comienza su andadura

Ayer comenzó su andadura La Escuela de Verano de Arte y Creación de la Granja de San Ildefonso, organizada por La Casita Verde, con una conferencia de Jose María Parreño: «Que se puede aprender en una escuela de arte», que se celebró  en la Real Fábrica de Cristales. Por la Escuela desfilarán insignes poetas, filósofos e historiadores del Arte, hasta el próximo 28 de julio, como por ejemplo Fernando Beltrán, autor de quince poemarios y de marcas como Amena, Faunia o la Casa Encendida ,que dará un recital de poesía, Mª Jesus Callejo, miembro de la Academia de San Quirce,  hablará sobre «La Real Fábrica» junto con Paloma Pastor, la Directora del Museo de la Real Fábrica, o el filósofo Carlos Semprun que tratará la temática de «Los filósofos y la Felicidad, de Aristóteles a Bertrand Russell». También la escritora segoviana Maribel Gilsanz, quien hará un taller de «Poéticas Visuales». En el ámbito artístico podremos disfrutar de los conociminetos del pintor, escultor y estudioso del arte Pablo Milicua, que impartirá un curso titulado «Entender el Arte Contemporáneo».

Talleres paralelos

Al mismo tiempo tendrán lugar interesantes talleres de pintura a cargo de Patricia Azcárate: «Pintar Paisajes al Oido», Coro López-Izquierdo: «Dibujo», Yolanda Tabanera: «Pintura y Creación, del Jardin Interior a la Obra de Arte» o Amadeo Olmos: «Pintar el Entorno como Forma de Entender el Paisaje», este último tendrá lugar en los jardines del Palacio Real o «Arte Actual» por Carlos Sanz.

El viernes 20 de julio a las 21:30, Ana Cristobal dará un Concierto de Cuencos en la Segunda Cúpula de la Real Fábrica.
Para ampliar esta información se puede visitar la web www.arteenlagranja.es.

Anonymous hackea la web del PP de Segovia

El colectivo Anonymous ha hackeado esta tarde la web del Partido Popular de Segovia procediendo al envío de un correo electrónico a toda la base de datos en el que mostraban la fotografía de un Policía Nacional reduciendo a un manifestante y en cuyo casco podía verse el logo del partido y sus siglas. Además, en la newsletter enviada a toda la base de datos de los populares segovianos, Anonymous advertía «Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir’ tras añadir: «Quedaros con mi cambio, cabrones».

El ataque, que ha durado apenas unos segundos, ha afectado al portal web donde podía verse esta y otras imágenes que burlaban al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Finalmente, Anonymous hace un llamamiento a la movilización con su imagen enmascarada señalando con el dedo sobre una frase que versa: ¿Tú no vas a defenderte?.

 

 

 

 

Publicidad

X