27.5 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

La UVa y el Real Sitio unen lazos

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la Universidad de Valladolid (UVa) colaborarán en la organización de actividades relacionadas con la promoción de la investigación y el desarrollo social y tecnológico, así como con la ejecución de un programa de prácticas en el municipio de alumnos de la UVa.

El alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez y el Rector de la UVa, Marcos Sacristán rubricaron la firma del convenio en el consistorio de la localidad segoviana para desarrollar además programas informáticos de tipo docente, de análisis o de carácter normativo o divulgativo, así como la realización conjunta de cursos, conferencias, seminarios o congresos y publicaciones.

La UVa contará con el Real Sitio de San Ildefonso para la puesta en marcha de experiencias piloto y de carácter innovador, teniendo como planteamiento de partida la búsqueda de sinergias y diálogo entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, como: foros, redes, plataformas de diálogo.

Con este convenio el consistorio “refuerza el marco de colaboración con las distintas Universidades”, tal como han resaltado tanto el Alcalde como el Rector, afirmando que con la situación actual de crisis, “la precaria oferta de empleo y el incremento de las tasas de acceso a la Universidad, las relaciones entre Instituciones públicas y el sector privado, propician, con la creación de becas específicas a los alumnos del Campus de Segovia, otros mecanismos que faciliten el acceso posterior al mercado laboral”.

Verano deportivo en Carbonero el Mayor

El Ayuntamiento de Carbonero el Mayor ha programado todo un conjunto y actividades y encuentros deportivos para este verano.

El pasado 14 de julio ya se disputó el comienzo del IX Torneo de Fútbol 7 en el campo de fútbol de las piscinas. Durante las jornadas del 21 y 28 de julio se disputarán el resto de partidos de esta competición. Los premios serán: 600 euros, un jamón y un trofeo para el primer clasificado; 350 euros, un lomo y un trofeo para el segundo clasificado; y 150 euros, un chorizo y un trofeo para el tercer clasificado.

Las siguientes citas se sucederán desde el 22 de julio hasta el próximo 15 de septiembre.

El sábado 22 de julio tendrá lugar el II Encuentro de Atletismo de Carbonero, para atletas y senderistas, organizado por el Club Deportivo Atletismo Carbonero, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. La ruta partirá las 10:00 horas desde el campo de fútbol de las piscinas, tras lo que los participantes podrán disfrutar de una paellada. La inscripción es gratuita.

El lunes 23 de julio dará comienzo el III Campeonato de Pádel Local, para mayores de 14 años, en las pistas de pádel municipales a partir de las 20:00horas.

El V Torneo de Ajedrez se disputará en la Plaza de España de la localidad y en el Ayuntamiento, a las 10:00 horas el domingo 29 de julio. En esta competició podrán participar jugardores clasificados en dos categorías: los nacidos y nacidas antes de 1998, y los nacidos y nacidas ese año o después, los cuáles, gozarán de la inscripción gratuita. El precio de la inscripción para el resto de participantes serán de 10 euros. Al final se celebrará una comida para todos los participantes, y los premios que se entregarán a los ganadores están valorados en un total de más de 700 euros.

En el mes de agosto, el Torneo de Tirapenaltis se celeblrará el sábado 11 a las 18:00 horas, seguido de la Final del IX Torneo de Fútbol 7 de verano, a las 19:00 horas en el campo de fútbol de las piscinas de la localidad.

Por último, ya entrando en la recta final del verano, en el mes de septiembre se celebrarán 5 competiciones diferentes. La primera de ellas será el Grand Prix de peñas de Carbonero a las 16:30 horas en el campo de fútbol de las piscinas.

El miércoles 5 de septiembre se disputarán 3 campeonatos diferentes: a las 17:00 horas en el Paseo Nuevo tendrán lugar las finales del torneo de fútbol 3×3 para las categorías de prebenjamín, benjamín, alevín e infantil (hasta 14 años); a partir de las 19:00 horas el campo de fútbol de las piscinas acogerá la competición de Duatlón para niños y niñas de hasta 14 años, que deberán de llevar su propia bicicleta y casco. Este encuentro tendrá lugar también en el campo de fútbol de las piscinas a partir de las 19:00 horas. Por último, a las 20:00 horas en las pistas de pádel municipales se desarrollarán las finales del III Campeonato de Pádel.

Como colofón a 3 meses plagados de actividades deportivas, el 15 de septiembre se celebrará el torneo Trofeo de Fútbol Virgen del Bustar, a las 18:00 horas en el campo de fútbol de las piscinas municipales.

Segovianos en el mar

Los jóvenes segovianos Laura De Cubas Landaluce,Diego González-Herrero Camiruaga y Gonzalo Gómez de la Calle de Segovia, son tres de los ocho representantes de Castilla y León, en la Ruta Quetzal BBVA 2012. Estos días navegan por el sur de la Península a bordo del buque anfibio Galicia de la Armada Española, aprendiendo y conviviendo en un entorno de esfuerzo, amistad y camaradería extremos. En él asisten, junto a más de 200 jóvenes, a conferencias y talleres que combinan lo académico y lo lúdico.

Ambas coinciden en que para ellas lo mejor ha sido conocer otros lugares y sobre todo otras gentes. Creen también haber creado vínculos profundos con algunos de sus compañeros. Ana confía en poder estudiar mas adelante una ingeniería, mientras que Laura se decanta por Medicina. Anteayer aprendieron en unos astilleros de Málaga qué es la carpintería de ribera, hoy visitaron Cartagena y el domingo desembarcarán en Sevilla tras remontar navegando el Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda.

Los segovianos comenzaron la expedición Ruta Quetzal BBVA 2012 el pasado 19 de junio. Los jóvenes, que antes de partir hacia su particular aventura fueron recibidos por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala de Participación Ciudadana, Blanca Valverde, en el Ayuntamiento de la capital, pusieron en marcha su periplo en tierras colombianas.

Desde la ciudad de Cali arrancó ‘La Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada’, que continúa en España, durante su segunda etapa para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de Cádiz «La Pepa», en 1812. En toral, treinta y seis intensos días en los que convivirán el estudio y la aventura, sin duda, una experiencia inolvidable.

 

Segovia revive la vida y obra de Machado

El II Ciclo de Actividades en la Casa Museo de Antonio Machado continúa a lo largo de los meses de julio y agosto.

El jueves 19 de julio las actividades programadas irán encaminadas a recordar a las dos mujeres que marcaron la vida y obra del poeta, a través del recital titulado “Leonor y Guiomar: el amor en la poesía de Machado”. En esta actividad participará Jesús Pastor Martín, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, que trabaja como catedrático de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto de Educación Secundaria La Albuera de Segovia, y también ha sido profesor de la Universidad de Valladolid. La actividad tendrá lugar a las 20:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

Durante el mes de agosto, los niños también podrán conocer la obra del poeta en su Casa Museo. Los viernes 10 y 17 de agosto, a las 12:00 horas, podrán participar en el II Taller de Escritura Machado, dirigido por Maribel Gilsanz Otero, autora de varias novelas, y colabora con artículos y relatos en revistas como “Campo de Agramante” o “La Linterna de Segovia”, y en publicaciones electrónicas como “El Adelantado de Indiana”. Esta actividad, recomendada a partir de 14 años, tiene plazas limitadas y la inscripción se puede realizar a partir del 1 de agosto en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes, o a través de la página web www.reservasdesegovia.com.

Por último, el 19 de agosto, a las 12:00 horas, los pequeños a partir de 6 años podrán descubrir el taller Literatura y Espectáculo, dirigido por el Grupo de Teatro “La Imaginación”. Junto a la actriz Sonsoles Novo Campillo, podrán conocer el mundo de la poesía, la escritura y la lectura de una forma divertida y desenfadada. Como en el caso anterior, las plazas son limitadas y la inscripción se puede realizar de la misma forma, también a partir del miércoles 1 de agosto.

El PP pide la reposición del vallado en la confluencia de Vía Roma y la calle de los Vargas

El Grupo Municipal Popular ha pedido al Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Segovia que se revisen y se acometan los trabajos de reparación o reposición de las vallas ubicadas en la rotonda situada en la confluencia de la Calle de los Vargas y Vía Roma, “para evitar cualquier tipo de incidente dado el estado de deterioro de las mismas”, han asegurado fuentes del partido.

Los populares alertan de la peligrosidad de este hecho, puesto que “algunas de las vallas protectoras en las aceras se encuentran en un gran estado de deterioro, motivado por los impactos recibidos por parte de vehículos y su deterioro impide que puedan realizar la función para la que fueron instaladas aquí, y es la de proteger a los viandantes”, han incidido.

Para los concejales populares es «de vital importancia realizar un buen mantenimiento de este tipo de elementos de protección para que puedan cumplir la función para la que están destinados, y no tengamos que lamentar circunstancias o sucesos, que se podrían evitar con su arreglo o reposición”.

 

Primeros alumnos admitidos en la UVa

La Universidad de Valladolid dará a conocer mañana los datos de preinscripción y la lista de los primeros admitidos para el curso 2012 / 2013 en sus diversos campus, así como las preferencias de estudios de los alumnos que quieren acceder por primera vez a la universidad.

Se publicarán los datos de preinscripción contienen el listado de alumnos que han pedido plaza en alguno de los 54 títulos de grado y dos planes de estudios conjuntos que oferta la UVa. Además, se facilitarán los datos del primer listado de admitidos en esta universidad, cuyo plazo de matriculación se abre mañana, 19 de julio, hasta el próximo 25 de julio.

A este primer listado de admitidos le seguirá el segundo listado el próximo 30 de julio, con su correspondiente periodo de matriculación, y otros tres más durante el mes de septiembre hasta completar todo el proceso de matriculación, el 24 de ese mes.

Gracias a estos datos estadísticos, la universidad puede conocer las preferencias de los alumnos sobre unos u otros estudios universitarios.

 

El Caja Segovia, el club de todos

El Club Deportivo La Escuela Caja Segovia F.S ha puesto en marcha una campaña de captación de abonados para conseguir crear una “gran masa social” que acompañe al equipo segoviano en cada partido que dispute la próxima temporada. “El club quiere implicarse al cien por cien con la afición para contagiar a todos los segovianos la pasión por el fútbol sala”, han asegurado fuentes del Caja Segovia.

El objetivo primordial de esta campaña es agradecer a los segovianos el apoyo que siempre ha recibido el club y sobre todo en los difíciles momentos en los que se temió por su supervivencia. Es un reconocimiento a cada una de las personas, que individualmente, han tendido su mano para dar un empujón a “nuestro Caja”, han informado fuentes del club. Por ello, “los ciudadanos se han convertido a los verdaderos protagonistas de esta campaña”, han reiterado.

 

Esencia de la campaña

Gente anónima y uno de los aficionados más fieles se han convertido en la imagen de la campaña, que pretende reflejar la identidad de cada segoviano, porque todos, formamos parte del Caja Segovia. Todo este concepto se identifica con la frase “Ahora el Caja soy yo”.

Asimismo, hay un lema que acompañará al club segoviano durante todo el año: ¡Seguimos juntos! Es un reconocimiento al empujón recibido por parte de todos los segovianos, para que el Caja mantuviera su permanencia en la División de Honor de Fútbol Sala.

La campaña estará presente en los medios y en las calles, a través de la colaboración de empresas de publicidad exterior. Habrá presencia en vallas, autobuses, así como acciones a través de internet.

 

Bajada de los precios de los abonos

Uno de los guiños más importantes que se va a hacer a la afición es la bajada de los precios de los abonos de temporada. El abono de adulto, que comprende de los 19 a los 64 años, bajará de 120€ a 100€. Por su parte, el abono de jubilado (más de 65 años) pasará de costar 65€ a 55€. En lo que se refiere al abono joven, que va de los 14 a los 18 años, costará 50€, 20€ menos que la temporada pasada. Y por último, el abono infantil, que es hasta los 13 años, pasará de costar 15€ a 10€.

Precios más asequibles con los que se pretende involucrar a un mayor número de aficionados que llenen las gradas del Pedro Delgado” y se contagien de este ilusionante proyecto.

La extensión para el cultivo de la patata en Segovia desciende un 15% en el último año

Durante la reunión celebrada ayer en Tordesillas, convocada por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), se informó de la reducción en un 15% de la superficie dedicada a patata en esta región al pasar de las 23.605 hectáreas de 2011 a las 19.982 de esta campaña. En Segovia la reducción ha sido del 14’89%, pasando de cultivarse 2.350 hectáreas en 2011 a las 2.000 hectáreas de la presenta campaña

“Esta circunstancia, junto a la escasa presión que esta ejerciendo hasta la fecha el tubérculo que viene de fuera de España, provoca que la campaña 2011–2012 se presente con una buena perspectiva para los cultivadores de esta región”, han asegurado fuentes de UCCL. “La problemática principal que ha vivido el cultivo se han centrado en las siembras como consecuencia, en gran medida, de las malas condiciones en la que han llegado partidas importantes de simiente en las que las condiciones que refleja su etiqueta no se corresponden con la realidad”, han informado fuentes de la Unión.

Además, durante el encuentro de campesinos se pusieron en relieve las dudas que suscitan los escasos recursos hídricos con los que cuentan buena parte de las cuencas y sistemas de riego. Asimismo, los expertos en el sector también destacaron “las buenas condiciones con las que el cultivo se está desarrollando vegetativamente en las últimas semanas”.

 

I Jornada Técnica y de Difusión de la Producción Ecológica en El Carracillo

El próximo 4 de agosto la Plaza de la Fuente en Campo de Cuéllar acogerá esta jornada informativa, desde las 11:30 a las 21:00 horas, sobre la producción ecológica en El Carracillo, con charlas informativas sobre las semillas tradicionales, una exposición de la raza autóctona de la gallina castellana negra, así como talleres de globoflexia y papiroflexia para los más pequeños, y exposiciones y muestras de productos.

 

Segovia recibe a los atletas Javier Soto y Francisco Maderuelo

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado por el Concejal de Deportes, Javier Arranz, han recibido esta mañana en la Sala Blanca del Ayuntamiento a los atletas segovianos, Javier Soto y Francisco Maderuelo, recientemente proclamados campeón y subcampeón de España de Atletismo para sordos, celebrado en Granada.

En la competición, Javier Soto revalidó su título nacional de 1.500 metros lisos para sordos tras 13 meses sin poder competir debido a una lesión de rodilla de la que aún sigue en proceso de recuperación.

Su compañero del club Atlético Joaquín Blume Caja Segovia, Francisco Maderuelo, obtuvo la medalla de plata consiguiendo la mejor marca de la temporada.

 

EXECYL y el Grupo Siro, reunidos por la excelencia empresarial y comercial

La Comisión de Innovación e la Fundación EXECYL (fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León) y el Grupo Siro se reunieron en el centro de I+D+i en el Espinar (Segovia).

Al acto asistieron más de 50 personas, procedentes de más de 35 empresas de la región. El motivo de esta visita es compartir con los empresarios y las empresas de la Comunidad Autónoma el plan de acción para 2013 que se está desarrollando sobre los ejes de la Eficiencia y la Innovación tras la reciente renovación de los órganos de gobierno de la Fundación EXECYL, que ahora preside Miguel Calvo.

Para llevar a cabo este plan de acción se han constituido tres comisiones: Apoyo a las Empresas, Eficiencia e Innovación. Esta última tuvo hoy su primer encuentro, centrado en la constitución y definición de las líneas de actuación para el fomento del desarrollo de elementos diferenciadores en productos, procesos y mercados que hagan más competitivas a las empresas del entorno.

 

EXECYL, por la excelencia empresarial sostenible de la Comunidad

La Fundación para la Excelencia Empresarial en Castilla y León (EXECyL), nace en el año 2006 a iniciativa de 34 empresas de prestigio de nuestra región, con la finalidad de fomentar la mejora, la excelencia y la innovación en la gestión empresarial y en la gestión del conocimiento, de modo que Castilla y León sea considerada como un entorno de excelencia empresarial sostenible.

Para ello la Fundación trabaja en identificar y difundir las mejores prácticas en gestión empresarial, contribuyendo de esta forma a la mejora de la competitividad de las empresas castellano leonesas, resumiendo  sus principales objetivos en los siguientes:

– Difusión de la cultura de la calidad total, la innovación y la sostenibilidad.

– Potenciar la competitividad y contribuir al desarrollo de la comunidad empresarial.

– Impulsar y apoyar a las organizaciones.

– Establecer acuerdos, conexión con Universidad, Empresas e Instituciones.

 

Satisfacción de las necesidades sociales: Grupo Siro

Siro es un grupo empresarial del sector de la alimentación, con capital 100% español y que opera siempre buscando la excelencia desde la óptica del compromiso social sostenible.

Su estrategia es satisfacer las necesidades de sus públicos de interés (clientes, colaboradores, proveedores, sociedad y capital) por medio de alianzas a largo plazo que favorezcan a ambas partes. El Grupo está presente en los negocios de galletas, pasta, pan de molde, pastelería, bollería, cereales y en el de la I+D+i.

El Grupo está presente en los negocios de galletas, pasta, pan de molde, pastelería, bollería, cereales y en el de la I+D+i. En 2011 vendió 320 millones de kilos por un valor de 489 millones de euros, generando un EBITDA de 81 millones de euros.

Grupo Siro mantiene con Mercadona un acuerdo de interproveedor desde el 2004. Este acuerdo se basa en la confianza y la estabilidad que han permitido afrontar una inversión de más de 240 millones euros en los últimos años, seguir creciendo y abordar proyectos para ofrecer productos con la máxima calidad al mejor precio posible a sus consumidores.

Cuenta con 25 centros, en los cuales trabajan más de 3.600 personas:

– 16 fábricas (10 en Castilla y León: 4 en Venta de Baños, 2 en Aguilar de Campoo, uno en El Espinar, Toro, Medina del Campo y Briviesca; 2 en la Comunidad Valenciana, en Paterna y Navarrés; 2 en Andalucía, en Antequera y Jaén; uno en la localidad catalana de Montblanc; y otro en la localidad canaria de Agüimes).

– Un almacén logístico automático en Venta de Baños.

– Un centro de I+D+i en El Espinar.

– 5 oficinas en Venta de Baños, Madrid, Londres, Estados Unidos, Portugal e Italia.

– La sede de la Fundación Grupo Siro en el Monasterio de San Pelayo en Cevico Navero (Palencia).

Publicidad

X