24.3 C
Segovia
domingo, 17 agosto, 2025

Más de 5.000 personas visitaron la exposición ‘Artifex’

La muestra Artifex, Ingeniería romana en España, alojada en el Museo de la Moneda de Segovia e inaugurada el pasado mes de octubre, cerraba sus puertas el día 5 de enero. Esta exposición es fruto de la estrecha relación que existe entre la Fundación Juanelo Turriano y la Real Casa de Moneda de Segovia, relación que quedaba recogida en el convenio de colaboración firmado entre CEDEX y el Ayuntamiento de Segovia para la organización de la misma.

A lo largo de estos tres meses numerosas personas se han acercado a nuestro legado romano, a nuestro pasado, en definitiva, a nuestra historia a través de esta interesante exposición. Más de 5000 personas (en concreto 5317) han conocido la tecnología de las grandes obras de ingeniería romana, cuyos vestigios están repartidos por todo nuestro país. Éstos procedían en su mayoría de Castilla y León, Madrid, País Vasco y Andalucía.

En cuanto a los visitantes internacionales, destacamos la presencia de ciudadanos procedentes de EEUU, Reino Unido y Francia. Diciembre ha sido el mes que mayor número de visitantes ha recibido 2094, seguido de octubre con 1619 y noviembre con 1388. A lo largo de los cinco primeros días del mes de enero, 216 visitantes recorrieron la exposición y la valoraron de forma muy positiva.

En estos meses se llevaron a cabo visitas guiadas individuales y a grupos. Un total de 663 personas participaron en dichas visitas, entre ellos 498 alumnos de educación secundaria procedentes de centros segovianos y madrileños.

La exposición mostró los saberes de Roma en diversos campos de la tecnología y sus aplicaciones en la ingeniería civil. Calzadas, puentes, puertos, faros, acueductos o presas son algunos ejemplos de los que aún quedan en España abundantes vestigios conformando un rico patrimonio de ingeniería romana. Estas construcciones revelan todo un entramado de infraestructuras esenciales en la organización, el abastecimiento y la extensión cultural y militar del Imperio Romano. En las cinco áreas temáticas en las que se organiza la exposición se han mostrado muchas grandes obras en Hispania, así como las innovaciones y los avances experimentados por Roma en otros campos de la técnica, como la minería, la metalurgia o determinadas actividades preindustriales.

La Policía Nacional, aplaudida por su servicio en Segovia

El Cuerpo Nacional de Policía de Segovia ha celebrado el día de su fiesta, los Ángeles Custodios, recibiendo el agradecimiento de las autoridades asistentes por los “buenos niveles de seguridad de la ciudad de Segovia”. Es el caso de la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, quien ha explicado durante el acto celebrado en el Hotel los Arcos, que el índice de infracciones ha disminuido casi un dos por ciento en el último año, “aunque reducir esta tasa era ya difícil dado el buen nivel que ya tenía esta capital”.

Junto a Sanz García, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, asistieron al acto institucional en donde se entregaron además las diferentes distinciones a los miembros del cuerpo.

Así, se entregaron las distinciones al cuerpo de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, a un inspector jefe, un inspector, dos subinspectores y seis policías; menciones honoríficas, al jefe 2º de la Policía Local de Segovia y al jefe del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia; y diplomas de reconocimiento a funcionarios jubilados: a dos inspectores jefe, cinco oficiales y cinco policías.

“Entrega, esfuerzo y el trabajo, casi siempre callado y con enormes sacrificios personales y familiares”, ha destacado Sanz García quien además ha señalado que la labor fundamental de los cuerpos de seguridad reside en que “podamos vivir con tranquilidad”.

Al tiempo, ha señalado que “Segovia es una ciudad segura, una realidad que adquiere más importancia aún si tenemos en cuenta la cercanía y buenas conexiones con núcleos grandes de población como Madrid y Valladolid”. También apuntó que los índices de delincuencia de Segovia están por debajo de la media nacional.

 

Ayllón no se resigna al cierre de las guardias

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, consideró hoy que los recortes del Gobierno central en sanidad “se ceban especialmente con el mundo rural”, así como con las personas mayores, y tildó las medidas adoptadas por el Ejecutivo central y la Junta de Castilla y León de “graves y crueles”.

Durante una comparecencia ante los medios frente al Punto de Atención Continuada (PAC) de Ayllón (Segovia), cuyas guardias nocturnas fueron suprimidas y confirmadas por la Junta de Castilla y León la pasada semana, López denunció que estos recortes, afectan a gente “que requiere atención sanitaria con mayor frecuencia” por lo que los consideró algo “intolerables”.

Acompañado por el secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, y el portavoz de los socialistas en la localidad segoviana de Ayllón, Alberto Navas, el secretario de organización del PSOE, tildó de “prepotente” al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, por asegurar constantemente ante las Cortes de Castilla y León “que no hay recortes” y aseguró que exigirán y “meterán presión” ante las Cortes para evitar que se deje de atender a los vecinos, tanto de la localidad, como de los 51 pueblos afectados por la medida del cierre de las guardias nocturnas de los PAC.

Por su parte, el portavoz del PSOE en Ayllón, Alberto Navas, recordó que si no hubiese sido gracias a la rápida asistencia del joven que el pasado sábado resultó gravemente herido por la cogida de un toro, “hoy estaría muerto”. Así, Navas quiso asemejar el caso a cualquier otro de urgencia que requiera un desplazamiento y con él, un mayor riesgo para el herido.

El edil socialista consideró una injusticia que la Junta de Castilla y León “culminen el fracaso de sus políticas electorales en Castilla y León”, olvidando la baja densidad de la población y la elevada media de edad, y que “sean insensibles a los que vivimos aquí”. Además, aseguró que lucharán por recuperar el servicio en las condiciones en las que estaba, al igual que hace más de veinte años la localidad peleó por que se implantara el centro.

 

«In fraganti, tirados como una colilla»

Son muchas las pancartas y carteles que reivindican el mantenimiento del centro por los rincones de la localidad de Ayllón. En la puerta de entrada a la plaza mayor la lona “Ayllón sin sanidad igual que en medieval”, respalda la opinión de varios de los vecinos que frecuentaban la plaza esta mañana.

En declaraciones recogidas por la agencia Segoviaudaz.es, María Victoria Nieto, se mostraba muy afectada con la medida de la Junta de Castilla y León de cerrar las guardias nocturnas de la localidad porque “estamos en el fin del mundo”. Esta vecina de Ayllón mostró su preocupación por la elevada cantidad de gente mayor en el municipio ya que la espera de una ambulancia podría tener consecuencias dramáticas. “Nos han pillado in fraganti”, lamentó mientras pedía a las autoridades competentes la recapacitación de la decisión.

En el mismo sentido, y junto al consistorio de la localidad donde la Plataforma contra el cierre ofreció un acto informativo para los vecinos, Jaime Sanz, criticó que sea una decisión que se haya politizado y calificó como “una vergüenza” que no existan partidas mínimas para asegurar la presencia de un médico en la localidad. “Nos sentimos abandonados por los de arriba”, aseguró para invitar al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado para explicar “por qué no somos rentables y por qué nos deja tirados como una colilla”.

Por todo ello, la Plataforma contra el cierre de las guardias nocturnas convocó una manifestación ante la Consejería de Sanidad el próximo 5 de octubre a las 12.00 horas para protestar por la decisión. A la cita llevarán las más de 3000 firmas recaudadas hasta el momento en las que se encuentran las de Óscar López, Juan Luis Gordo, y la alcaldesa de Ayllón, la popular Sonia Palomar.

Los segovianos del nordeste podrán utilizar el Hospital de Aranda

La reorganizacion de la Red de Atención Sanitaria del Mundo Rural que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León afectará a 20 centros en toda la región, de los cuales 6 se encuentran en nuestra provincia. El objetivo de Sanidad es optimizar los menores recusos de los que se dispone hoy en día para garantizar el servicio de la manera más eficiente posible. Para ello, una de las medidas adpotadas por la Junta es el cierre del servicio nocturno de los centros de atención de guardia en 6 centros rurales segovianos (Ayllón, Bercial, Boceguillas, Turégano, Santa María La Real de Nieva y Aguilafuente) que se viene aplicando desde el pasado día 1.

«La idea es prestar el mayor nivel de calidad en los servicios, compensando las debilidades que pueda haber» asegura el delegado de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar. Una de esas «compensaciones» se trata de que a partir de ahora, los segovianos de la zona nordeste de la provincia, podrán hacer uso de los recursos del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, siempre y cuando así lo soliciten los propios pacientes, en lugar de ser trasladados al Hospital General de Segovia. Además, también pueden disponer si es necesario de las ambulancias de este municipio de la provincia de Burgos (una medicalizada y una de soporte vital básico), y de las de San Esteban de Gormaz y El Burgo de Osma, en la provincia de Soria.

Cabe recordar que la provincia de Segovia esta divida en 16 zonas de salud, de las que 13 son rurales. Éstas últimas atienden a cerca de 90.000 personas. De ellas, 20.000 son atendidas en la denominada «Segovia Rural» situada en el entorno de la capital. El Sacyl cuenta con una UVI móvil radicada en Segovia capital y 10 ambulancias repartidas por toda la provincia.

Desde la Junta recuerdan también que en caso de necesidad, los recursos extrahospitalarios que se pueden movilizar para atender emergencias en nuestra provincia son: una ambulancia medicalizada, 10 ambulancias de Soporte Vital Básico, susceptibles de convertirse en unidades medicalizadas si es necesario. Además el Sacyl cuenta con 3 helicópteros medicalizados con base en Valladolid, Burgos y Salamanca, otra ambulancia medicalizada en Aranda de Duero, dos ambulancias de soporte vital básico en El Burgo de Osma y en San Esteban de Gormaz, y un helicóptero en Madrid.

Por otra parte, y en relación también con los recursos sanitarios de la provincia, Javier López-Escobar ha confirmado que, en respuesta a la demanda de los ciudadanos de ese municipio, y fruto de la negociación con la empresa adjudicataria del servicio de transporte sanitario en la provincia de Segovia, se mantiene la ambulancia de Navafría.

El paro se incrementó en septiembre en 392 personas

Un total de 352 segovianos han dicho adiós a su puesto de trabajo en el mes de septiembre. Así se desprende de los datos hechos públicos esta mañana por el Servicio Público de Empleo Estatal, de los que se desprenden que, a fecha de hoy, 11.593 segovianos en edad activa se encuentran en búsqueda de empleo. De ellos, el colectivo masculino es levemente mayor, alcanzando los 5.908 desempleados, frene a las 5.685 mujeres que se encuentran desempleadas en la actualidad. Además, son las personas mayores de 25 años los que, fundamentalmente, se encuentran en situación de desempleo.

Por serctores, la agricultura es el menos castigado, con 805 desempleados, frente al sector servicios, que supera los 6.600 desempleados, y donde el porcentaje de mujeres duplica al colectivo masculino.

El número de parados se incrementó un 17,38 por ciento Castilla y León en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a 224.985 personas, lo que supone que en los últimos 12 meses se han destruido 33.310 puestos de trabajo, según los datos recabados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. A nivel nacional, se registró una subida interanual del paro del 11,32 por ciento, con 478.535 personas más y un total de 4,7 millones de desempleados.

 

 

 

De comentarios y crítica literaria, nueva actividad en la Biblioteca Pública

La Biblioteca Pública de Segovia inaugura la nueva actividad quincenal ‘De comentarios y crítica literaria: una nueva mirada’ para fomentar la lectura entre el público adulto, y que consistirá en un nuevo club de lectura en el que se analizará en profundidad fragmentos de obras, tanto en prosa como en verso. La primera cita, con Jesús Hedo, se celebrará el 2 de octubre a las 11:30 horas.

Pero además de esta nueva iniciativa, a partir del miércoles 3 de octubre comienza una nueva edición del Club de Lectura, para comentar la obra de Charles Dickens ‘Tiempos Difícies’. Organizado por la biblioteca y coordinado por Pedro Blanco, Jesús Bernabé y José Luís Martín, el club de lectura congrega a un grupo de personas que leen un mismo libro en casa y posteriormente se reúnen en la sala multiusos de la biblioteca para comentarlo. Las jornadas de reunión para esta primera semana del mes de octubre son el miércoles 3 de octubre, a las 11.30 horas y a las 19.00 horas y el jueves 4 de octubre en horario de mañana.

Otra de las novedades que pone en marcha la Biblioteca Pública de Segovia hasta el próximo mes de mayo es un taller de astrología. Ana Villagrá será la encargada de dirigir e impartir este taller que comenza el jueves 4 de octubre a las 19.30 horas en la sala multiusos. Esta actividad se realizará en la sala multiusos y contará con una periodicidad semanal.

Así mismo continúa también el ciclo de talleres gratuitos de fomento a la lectura ofrecidos por la “Academia de Cultura Walter Odermatt”. Este taller, impartido por la analista de psicología profunda por la OWU, María Luisa Villanueva, celebra su primera sesión el martes 2 de octubre y el lunes 8 de octubre a las 19.30 horas. En esta ocasión el tema a tratar versará sobre ‘El significado de los sueños, un tesoro oculto’.

Todos estos talleres son gratuitos aunque es recomendable inscribirse en los distintos clubes en los que se desee participar, bien presencialmente o a través de internet, rellenando la correspondiente inscripción en la página web rellenando el formulario Club de lectura.

Por último los niños tienen la posibilidad de disfrutar, previa inscripción, de un taller de animación a la lectura en la mañana del sábado, de 11.30 a 12.30 horas en la sala infantil. Además, durante todo el mes de octubre también pueden visitar la exposición bibliográfica del ilustrador Xan López Domínguez.

Por último los niños tienen la posibilidad de disfrutar, previa inscripción, de un taller de animación a la lectura en la mañana del sábado, de 11.30 a 12.30 horas en la sala infantil. Además, durante todo el mes de octubre también pueden visitar la exposición bibliográfica del ilustrador Xan López Domínguez.

Rodrigo Roche, nuevo director de Segoviaudaz.es

Rodrigo Roche González se convierte desde hoy en el nuevo director de Segoviaudaz.es. Licenciado en Comunicación Audiovisual (premio Optimus), máster en Comunicación Multimedia, y máster Comunicación Institucional y Política, se incorpora al diario tras ocupar la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Logroño y formar parte durante seis años de la Dirección General de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid, donde logró conseguir varios premios internacionales para el Consistorio entre los que se encuentra un León de Oro en el Festival Publicitario de Cannes. Además, ha colaborado en diversos medios de comunicación locales y nacionales como Punto Radio o Cadena 100.

Con 29 años, Roche llega a Segovia, para formar parte de de Audacia Comunicación, la agencia de comunicación editora de este medio digital, donde asumirá otras responsabilidades como socio – subdirector. Profesor de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, y en varios seminarios de otros centros académicos relacionados con la comunicación, Rodrigo Roche sustituye en el cargo a María Coco, hasta ahora directora del diario, que asume nuevos proyectos en los que se encuentra inmersos Audacia Comunicación.

El objetivo a medio plazo de Segoviaudaz.es es consolidarse como el medio de comunicación social de referencia en Segovia, logrando cada día el objetivo que nos mueve: ofrecer toda la información de Segovia, desde un punto de vista más audaz.

¿Cuál es el supermercado más barato para ti en Segovia?

Mercadona es el supermercado más barato de Segovia para cuatro de las cinco variables del estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quien ha creado una aplicación en su página web para poder conocer los supermercados más baratos según el tipo de compra realizada habitualmente.

En el caso de Segovia, si compras siempre los productos de las marcas más conocidas, si solo compras alimentos envasados, si solo compras productos frescos o si para ti lo prioritario es una compra saludable, el supermercado Mercadona de la Avenida Juan Carlos I, es el más económico. No pasa así, si compras siempre la opción más económica, sin fijarte en la marca, en donde destaca Eroski del Centro Comercial Luz de Castilla.

En la primera de las opciones, si compras siempre los productos de las marcas más conocidas, el coste medio de la cesta anual se situaría en torno a los 6.346 euros en Mercadona. Según OCU, los que deciden realizar sus compras en los supermercado DIA de Conde Sepúlveda y José Zorrilla, pagarán 167 euros y 213 euros más al año. El precio se incrementa hasta los 247 euros más al año en LUPA, 569 euros más al año en Eroski, y 624 euros más al año en El Árbol de José Zorrilla.

Respecto a la segunda opción, si solo compras alimentos envasados, el precio en Mercadona será menor a 4000 euros, mientras que en el DIA de José Zorrilla te costará 35 euros más, en el LUPA 66 euros más, en El Árbol, 177 euros más y en Eroski, 191 euros. Si eres de los que solo compras productos frescos las diferencias son más acusadas. En Mercadona el precio de la cesta anual se sitúa en torno a los 2.202 euros, mientras que los precios incrementan hasta 228 euros más en DIA de Conde Sepúlveda, 232 euros en LUPA, 457 euros más en Eroski y 502 en El Árbol. Y por último, si la compra saludable es lo prioritario para tí, el coste anual de la cesta en Mercadona costará 6.427 euros, 107 euros menos que en LUPA, 160 euros que en DIA, 474 euros menos que en Eroski, y 691 euros menos por año que en El Árbol.

Según los datos ofrecidos por la OCU, Eroski ofrecerá los mejores precios si eres de los que prima el precio de los productos más baratos sin importar la marca. En ese caso, el coste total de la cesta anual se situará en los 4.243 euros, mientras que las cantidades ascienden 115 euros más en Mercadona, 131 más en DIA, 248 euros en LUPA y 529 euros más en El Árbol.

Cocineros unidos para anunciar la ‘XXI Semana de Cocina Segoviana’

La XXI Semana de Cocina Segoviana, organizada por la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS) y  que se celebrará del 25 de febrero al 10 de marzo de 2013, ya tiene cartel para anunciarse. Lucas Fernández Calvo, de Talavera de la Reina (Toledo), es el autor del diseño que tiene como protagonista al acueducto, construído por un grupo de cocineros que unen sus brazos.

La Agrupación ha elegido este trabajo entre los cerca de medio centenar que se han presentado al concurso y Julián Duque, presidente de la AIHS ha sido el encargado de entregar al ganador el premio de 400 euros con el que estaba dotado el concurso.

En esta edición se contará con los concursos ya clásicos como el de corte de jamón o el de tirada de cerveza, así como el taller de cocina para niños donde los alumnos de los colegios segovianos disfrutan elaborando y degustando sus propias pizzas.

Asimismo, se celebrará el día de la provincia visitando algunos pueblos de la campiña segoviana y compartiendo mesa con los hosteleros de la zona, además de catas de vinos y de productos agroalimentario de la tierra, degustaciones populares y homenajes a los hosteleros más destacados.

Arahuetes y ediles liberados se rebajan el sueldo un 7,14%

El Ayuntamiento de Segovia aprobó hoy la reducción de un 7,14 por ciento del sueldo del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y de los concejales de dedicación exclusiva. Durante la celebración del pleno municipal correspondiente al mes de septiembre, los miembros del equipo de gobierno, aprobaron por unanimidad esta medida para solidarizarse con los funcionarios a los que el Gobierno ha suprimido la paga extra de navidad

Por lo tanto se aplicará la reducción de retribuciones en la cuantía de una catorceava parte en el ejercicio 2012, que supondrá un montante total de 16.185,31 euros. En este sentido, la concejala de Gobierno Interior y Personal, Marisa Delgado, destacó se trata de “que tengan el mismo trato que los empleados del ayuntamiento aunque la norma no fuera de aplicación para los cargos electos”.

Así, los socialistas quisieron mostrar su “más absoluto rechazo a este decreto”, como explicó Delgado quien además dudó de que la norma suponga una medida efectiva en la recuperación de la economía y la creación de empleo.

Una decisión, que el Partido Popular municipal tildó de hipócrita y aseguró que los socialistas han tomado “pendientes del qué dirán”, porque según explicó la popular Azucena Suárez, tras renunciar a rebajarse el sueldo de los concejales liberados en el debate de los presupuestos, el equipo de Gobierno “se apuntan de manera oportunista” a dicha reducción tras verla aplicada en otras entidades y consistorios. “No nos convence su hipocresía y su engaño a los ciudadanos”. apostilló.

En este sentido, la edil de Gobierno Interior y Personal, contestó a las críticas señalando que un diputado de la Diputación Provincial de Segovia cobra 55.000 euros frente a los 35.000 euros de un concejal, e invitando a los populares a que “hagan ustedes dónde gobiernan”.

Publicidad

X