17.9 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Multas por recoger a los niños

Que aparcar en Segovia sea un problema no es ningún secreto, máxime si se pretende estacionar en las horas puntas de salida o entrada de los más pequeños al Colegio.

Hasta ahora, la Policía Local parecía hacer la ‘vista gorda’ ante esas paradas momentáneas de los padres que, por necesidad o comodidad, llevan a sus hijos hasta el Centro Educativo en coche, pero para sorpresa de muchos progenitores, esta mañana la Policía decidía poner fin a esos problemas de embotellamiento que en ocasiones se forman a la entrada de los Colegios, multando y fotografiando a los coches alllí parados.

Cierto es que los tapones formados en las calles, en este caso en la zona de Los Castillos, pueden importunar a más de un conductor, pero cierto es también que, en la mayoría de los casos, se trata de paradas de escasos minutos. El problema de aparcamiento existente en la ciudad, unido a la falta de espacios adecuados alrededor de los centros escolares, hacen innevitable parar el coche aun sabiendo que el lugar elejido para tal fin no es el adecuado.

Seguro que más de un padre o madre se lo piensa dos veces ahora antes de utilizar el coche para llevar o recoger a sus hijos.

Momento en el que un Policía multa a un coche parado frente al Colegio Claret.

Segovia prepara la ruta turística sobre santa Teresa

La Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR, que tendrá lugar como cada año el próximo mes de enero, será el escenario en el que se presentará la Red de Ciudades Teresianas, una nueva red de promoción turística cuyo objetivo es dar a conocer los lugares en los que la Santa dejó un importante legado.

La red dispondrá de su propia página web y cada ciudad contará con señalización de la ruta, con el objetivo de que los visitantes puedan seguir la huella que dejó Santa Teresa en todas ellas. Junto a la Red se presentará el folleto informativo con todos los aspectos más relevantes de cada localidad en la que la Santa fundó un convento. FITUR acogerá, además, el acto de firma del acuerdo de colaboración entre los 17 destinos.

Para ultimar estos detalles se ha organizado un encuentro entre representantes políticos y técnicos de cada destino en Malagón, Ciudad Real, al que han asistido la Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, y la técnico de Turismo del Ayuntamiento, Belén Peña, en representación de nuestra ciudad.

La información acerca de la Segovia más religiosa puede consultarse en la nueva microsite de Turismo Religioso de Turismo de Segovia turismoreligioso.turismodesegovia.com. Iglesias, conventos, monasterios; rutas que siguen los pasos de religiosos como San Juan de la Cruz o San Frutos; agenda de eventos culturales; Camino de Santiago o los productos de repostería y artesanía de las distintas órdenes son solo algunos de los aspectos que pueden encontrarse en esta nueva página web.

La de Segovia fue la novena fundación de la Santa. Procedente de Salamanca llegó a nuestra ciudad en marzo de 1574 acompañada por cinco religiosas, dos de ellas segovianas. Se instalaron en el que es hoy el número 5 de la calle Marqués del Arco, sumando a éste otros edificios cuando llegaron más religiosas al mismo. Fue allí, en el Convento de San José de las Carmelitas Descalzas, donde Santa Teresa comenzó a escribir “Las Moradas”. La Santa partió hacia Ávila meses después, aunque su recuerdo permanece en nuestra ciudad hasta la actualidad.

 

 

 

 

Vuelta al cole, vuelta a ‘Educasport’

Con el inicio del curso escolar 2013/2014, se pone en marcha Educasport Segovia, un nuevo proyecto que aúna educación y actividad física que cuenta con el apoyo de la Escuela de Formación del Instituto Municipal de Deportes.

Educasport Segovia brinda a los padres la posibilidad de que sus hijos reciban en horario extraescolar una educación integral dentro de su ámbito de actividad deportiva, es decir, pretende ofrecer una educación complementaria a la del centro de estudios de aquellos niños, desde primaria a bachillerato, que realizan cualquier tipo de actividad física en los diferentes clubes segovianos. De esta manera, se intentará mejorar el rendimiento académico a la vez que se refuerza su motivación tanto en los estudios como en el deporte.

Las clases se impartirán en las aulas anexas al pabellón «Pedro Delgado» y como complemento a la formación que impartirán profesores titulados de referencia dentro del deporte segoviano, se organizarán otras actividades con las que aportar una motivación extra a los más jóvenes como clases de zumba en inglés o gymkanas didáctico-deportiva.

Quienes formalicen la matrícula, gratuita, podrán disfrutar del mes de septiembre totalmente gratis. Para el resto del año, las tarifas serán asequibles y se establecerán cómodos calendarios de pago. Además, se ofrecen cinco «Becas Educasport» para todo el curso, destinadas a familias con los dos padres desempleados.

Por último señalar que junto al Instituto Municipal de Deportes esta iniciativa cuentan con la colaboración de Calderón Sport, Bon Apetit y Copy Art, entre otros. Los interesados pueden llamar al número de teléfono 683 651 873, de lunes a viernes desde las 17:30 horas y los fines de semana durante todo el día. También se puede consultar el blog de Educasport.

La biblioteca de la Diputación ya está en el sistema regional

La Junta formalizó hoy la incorporación de la biblioteca institucional de acceso restringido de la Diputación de Segovia al sistema regional tras publicarse, en el Boletín Oficial de Castilla y León, la orden suscrita por la Consejería de Cultura y Turismo. La Delegación Territorial precisó que el Ejecutivo autonómico responde así a la petición de la Administración provincial “tras comprobar que su biblioteca”, que ofrece los servicios de consulta, reproducción e información bibliográfica, “dispone de locales, equipamiento y personal suficiente para atender los servicios de consulta de sus fondos”.

Entre los recursos de los que dispone esta biblioteca se encuentra un fondo especializado en legislación y, en cuanto a temas locales, libros, publicaciones periódicas (boletín legislativo provincial), mapas y planos, fotografías, grabados o recursos electrónicos. En este sentido, la Delegación destacó la ‘Colección Legislativa Española’ (siglos XVIII-XX) y el fondo jurídico de la donada Biblioteca de J. Luis Rivas Orozco, así como dos incunables. El fondo antiguo está incluido en el Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico (CCPB).

 

Nuevo camión de Bomberos

El Ayuntamiento de Segovia incorpora al parque móvil del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento un nuevo vehículo. Se trata de un camión Bomba Forestal Pesada.

El vehículo, marca Mercedes Benz modelo UNIMOG U5000, está cofinanciado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial con arreglo al convenio de colaboración firmado entre ambas administraciones en agosto de 2012. Valorado en 229.000 euros, el Ayuntamiento ha aportado 129.000 euros a los que hay que sumar los 59.350 euros del equipamiento y la Diputación los 100.000 euros restantes.

La nueva Bomba Forestal Pesada dispone de tracción a las cuatro ruedas con bloqueadores de diferencial en los dos ejes y entre ellos, conectables y desconectables durante la marcha sin necesidad de parar el vehículo. La cabina, con capacidad para 6 personas, está protegida con barras antivuelco que reducen los daños de la tripulación en caso de accidente. El camión cuenta con un cabrestante con una capacidad de arrastre de 5.400 kg.

Además, el vehículo está dotado de un equipo contra incendios. La cisterna de agua tiene 3.000 litros de capacidad a los que hay que añadir otros 300 litros para la autoprotección depositados en un departamento independiente. La red de agua a presión está protegida mediante un sistema de control electrónico lo que permite mantener un caudal constante.

Por último, en sus correspondientes soportes, el vehículo está equipado con todo el material necesario para intervenir: azadas, cizallas, hachas, lanzas, mangueras, juegos de llaves, motosierras, extintores, patas de cabra, emisora y equipos de escape rápido, entre otros.

Las sanciones de tráfico ya no podrán consultarse en el BOP

El Ayuntamiento de Segovia se ha incorporado al denominado Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, la plataforma de la DGT en la que se publican las denuncias fruto de las infracciones a la normativa de tráfico y que no hayan podido ser notificadas en el domicilio del interesado por encontrarse ausente o desconocer su dirección.

La Ley de Tráfico obligará a todas las administraciones con competencia en materia de tráfico, incluidos los ayuntamientos, a publicar a los infractores no notificados, en ese tablón que se puede consultar en la web de la Dirección General de Tráfico. Pero para los ayuntamientos no será obligatorio hasta mayo de 2014, lo que significa que el de Segovia se ha adelantado a esa fecha, incorporándose así a la corta lista de ayuntamientos de Castilla y León que figuran todavía en ella.

A partir de ahora, el Ayuntamiento de Segovia no publicará los listados de los desconocidos en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ni será necesario colgar los nombres en los tablones de anuncios de las dependencias municipales.

De esta manera, aumentan las garantías de la Ley de Protección de Datos porque elimina la posibilidad de que cualquier ciudadano sea «espiado» por otros, al comprobar los listados que se publican en el BOP. La única manera de tener acceso a los datos personales, que se cuelguen en el TESTRA, será introduciendo el DNI.

A esto hay que añadir que en la página de la DGT, con el DNI correspondiente, se puede comprobar todas las «sanciones» que se estén tramitando en cualquier punto de España, lo que añade un plus de comodidad a los ciudadanos quienes accediendo a un único punto de información tendrán a su disposición todos los datos que existan.

 

 

Hallan restos humanos en Sepúlveda

La Guardia Civil investiga el hallazgo de unos restos humanos en un paraje de Sepúlveda, municipio del que desapareció un vecino el pasado 20 de septiembre, Antonio Calleja, por lo que las autoridades sospechan que puede tratarse de él. El cadáver fue localizado a primera hora de la tarde de ayer por un pastor en el paraje de la Retuerta, dentro del término municipal de Sepúlveda. «Lo más extraño es que es una zona que rastreamos muchas veces», recordó a Ical el alcalde del municipio, Francisco Notario, quien abogó por ser prudentes hasta que se confirme la identidad de los restos.

Además, fuentes de la Subdelegación del Gobierno precisaron que el cuerpo no estaba enterrado ni semienterrado cuando lo halló el pastor que avisó a las autoridades. La investigación judicial sigue abierta y a la espera de que se conozcan los resultados de la prueba de ADN.

Antonio Calleja, Toño, de 63 años y con deficiencia psíquica, desapareció el 20 de septiembre. Los carteles con su foto todavía cuelgan de numerosos comercios de Sepúlveda, cuyos vecinos se volcaron en la búsqueda durante días, hasta el punto de que entre las autoridades y los voluntarios llegaron a coincidir más de 300 personas en las batidas, que no dieron ningún resultado. De hecho, en la actualidad no había ninguna pista que permitiera continuar con la búsqueda, aunque el hallazgo casual de un pastor este pasado domingo hace creer que puede tratarse del final de la investigación.

 

Viaje al Pirineo con la UVa

La Universidad de Valladolid esta organizando un viaje durante los días 16 y 21 de febrero, al Pirineo Catalán, concretamente a Puig Cerda, localidad situada a unos 60 km de Andorra.

El esquí, y distintas actividades lúdico-deportivas, serán las protagonistas de un viaje cuyos costes, para los alumnos de la UVa, será de 380 euros en pensión completa más seguro médico, y de 410 euros para las personas no matriculadas en la Universidad.

 

Promoción

Para la promoción del mismo, un grupo de estudiantes del Grado de Publicidad y RRPP, están llevando a cabo un conjunto de acciones de RRPP, dentro de la asignatura de Relaciones Publicas e Institucionales que cursan a lo largo de este cuatrimestre.

Estas acciones confluirán en una gran acción de RRPP el día 18 de Diciembre, la cual se celebrara en el ágora del citado campus, de 11:00 horas a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas, donde la puesta en escena, decorada para la ocasión dará lugar a una entrega de premios y un conjunto de juegos con el objetivo final de la promoción del viaje.

 

 

 

El PSOE reclama la supresión de los peajes

El PSOE pide a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la supresión de los peajes de las autopistas de Segovia, la AP-6, AP-61 y AP-51. Juan Luis Gordo recuerda que, “cuando el Partido Socialista estaba en el Gobierno de España, el PP insistía en plantear este tema una y otra vez, algo que parece que ahora ha olvidado”. Además, Gordo indica que “los populares recogieron en sus programas electorales y propuestas municipales la supresión o rebajas en los peajes en más de una ocasión”.

El Secretario General del PSOE destaca que “esta medida conllevaría un impulso a la actividad económica de la provincia; significaría una mayor utilización de estas vías, sobre todo en momentos como el de ahora, de crisis económica, y facilitaría la unión de la provincia con mercados tan importantes como Madrid”. “Se trata de que las empresas segovianas ganen en competitividad, de atraer a otras y de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos”, señala.

Juan Luis Gordo insiste en que “fue el PP el que trajo las autopistas a Segovia, cuando el PSOE siempre propuso autovías de alta calidad, que aporten seguridad y comodidad a los conductores y eviten el pago directo de los usuarios cada vez que la utilicen”.

Curso intensivo de socorrismo

Hasta el 18 de diciembre todos aquellos interesados en realizar el Curso Intensivo de Socorrismo pueden rellenar las hojas de inscripción que encontrarán en la página web de la Escuela Segoviana de Socorrismo. La reogida se hará en el Área de Deportes de la Diputación Provincial de Segovia situada en la Calle la Plata.

Con este Curso los participantes podrán obtener la certificación como «Socorrista en Piscinas e Instalaciones Acuáticas» que permite trabajar en cualquier lugar de España, siendo además homologable para trabajar en la Comunidad de Madrid, según su normativa específica.

Para poder cursar se necesita ser mayor de 18 años, aunque en caso de no cubrirse el número máximo de 25 plazas, se admitirán alumnos con 16 años cumplidos antes del inicio del curso, siempre que acrediten los requisitos académicos y aporten autorización paterna por escrito para la realización del curso, además de haber superado la Enseñanza Secundaria Obligatoria, antes de la fecha de finalización del curso.

El horario será de 17.30 horas el día 20 de Diciembre en las Aulas del Pabellón Pedro Delgado y en la Piscina del Gimnasio Incorpore, en horario ntensivo de mañana y tarde, excepto festivos por Navidad.

Publicidad

X