13.4 C
Segovia
martes, 29 julio, 2025

Segovia tendrá una ‘espectacular’ celebración del XX aniversario de las Ciudades Patrimonio

El próximo 14 de septiembre la capital segoviana acogerá un «espectacular» acto en la calle para conmemorar el XX aniversario del nacimiento del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE). El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, anunció hoy que el acto será presentado el día 11 tras la reunión que mantendrá un día antes en Toledo para perfilar junto a la ejecutiva del grupo el programa de los festejos.

Guardando el secreto, como pidieron desde la presidencia del grupo, Arahuetes solo adelantó que la celebración tendrá un carácter «muy popular» y que recorrerá las calles de la capital, puesto que después de la climatología, el éxito de los eventos de estas características vienen determinados por la participación ciudadana. «Esperemos que haya buen tiempo», deseó el regidor municipal mientras esperó la afluencia de visitantes.

Así lo explicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada esta misma mañana. Minutos antes de su comparecencia, el alcalde segoviano, desplegaba la pancarta en la fachada del Ayuntamiento que inicia las celebraciones del XX aniversario. Se trata de «exhibir el potencial e informar a los ciudadanos» sobre el GCPHE, explicó el Arahuetes para recordar que el 17 de septiembre asistirá al acto central programado en Ávila.

Las banderolas, en las que aparecen los nombres de estas ciudades junto a hermosas fotografías de sus espacios más significativos, recordarán a lo largo del mes de septiembre tanto a sus habitantes como a los viajeros la conmemoración de este aniversario y el trabajo en común que estos municipios vienen haciendo desde hace 20 años. Esta labor se centra en la protección y conservación de su excepcional  legado patrimonial, único en el mundo y así reconocido por la Unesco, y en la promoción y difusión de su rica oferta cultural tanto en España como en mercados turísticos extranjeros.

 El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 y actualmente lo forman las 13 ciudades incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fueron ciudades fundadoras Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo. Posteriormente ingresaron: Córdoba (1996),  Cuenca (1998),  Alcalá de Henares (2000),  San Cristóbal de La Laguna (2002), Eivissa (2002),  Tarragona (2006) y Mérida (2006).

Aprende a mejorar tu empresa

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología, en colaboración con la Fundación Caja Rural, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y Europa Directo Segovia, organiza un ciclo de conferencias con el objetivo de facilitar a los empresarios las claves para mejorar las técnicas de venta y de comunicación de sus negocios, todo ello sin que sea necesario realizar una fuerte inversión.

El ciclo, que lleva por título «Mejora tu empresa», consta de dos conferencias que se desarrollarán los días 18 y 21 de noviembre a las 19:00 horas en el Hotel Eurostars (avenida Padre Claret nª 2). El ponente, en ambos casos, será Juan Carlos Alcaide sociólogo y especialista en marketing, con más de 20 años de experiencia en márketing relacional y de servicios. Alcaide ha dirigido proyectos de consultoría y formación de empresas como Adeslas, Telefónica, La Caixa o Ibercaja.

En la primera conferencia, «Aciertos y errores que debes conocer», Juan Carlos Alcaide abordará la situación actual y ofrecerá respuesta y ejemplos claros a la pregunta ¿cómo conseguir que mi negocio tenga éxito? El experto analizará casos prácticos de aciertos y errores en materias como segmentación, posicionamiento, especialización y gestión de las ventas, entre otros.

Con el título «Comunicación eficaz y de bajo coste», la segunda conferencia abordará la importancia de orientar al cliente, las relaciones con el mercado y el ciclo AVER (atraer, vender, experimentar, retener), así como las técnicas de comunicación de bajo presupuesto.

Tras las jornadas, los participantes dispondrán de 15 días de asesoramiento y tutorías con el experto a través de correo electrónico quien resolverá sus dudas de forma personalizada.

En Segovia, según los datos elaborados por el Instituto de Estadística, existen 11.091 empresas de las que 7.652 son PYMES y de éstas el 61% autónomos. Es a las PYMES segovianas (el 69% del total de las empresas que existen en Segovia) a quienes se dirige, principalmente, el ciclo de conferencias “Mejora tu empresa”, ya que son negocios que afrontan día a día nuevas decisiones, innovaciones y nuevas vías de crecimiento y diversificación empresarial.

Los interesados en asistir a este ciclo de conferencias deben inscribirse previamente a través del correo electrónico empleo@segovia.es, por teléfono en el número 921463546 o en la oficina del Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES), de San Millán en Plaza Echegaray nº 1.

Sobre la cábala judía y la poesía

La investigadora, poeta y traductora Elisa Martín Ortega (Valladolid, 1980) presentará este sábado, 16 de noviembre, en Segovia su reciente libro El lugar de la palabra. Ensayo sobre Cábala y poesía contemporánea, editado por Cálamo. El acto, de entrada libre hasta completar el aforo, se celebrará a las 20:00 horas en el Centro Didáctico de la Judería de la capital segoviana (Judería Vieja, 12). En la velada literaria, que cuenta con la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia y del gremio de libreros de la ciudad castellana, participará, además de la autora, el escritor y escultor José Antonio Abella.

El lugar de la palabra es un acercamiento novedoso a la obra poética de grandes autores del siglo XX —como Jorge Luis Borges, Juan Gelman y José Ángel Valente, a los que se une la poeta judeoespañola Clarisse Nicoïdski— que se fijan en la Cábala y otras corrientes de la mística judía, como fuente de inspiración y reflexión sobre la poesía.

El libro ofrece un estudio profundo y accesible que, traspasando la frontera del análisis literario y cultural, ratifica el valor universal de la palabra. En ese sentido, destaca «la voluntad de mostrar —más allá del modo en que la mística judía influye en la obra de estos poetas— aquello que de poético hay en la Cábala, pues es en ese punto exacto, de confluencia, donde residen la pertinencia y el sentido de esta investigación», expresa la autora en la introducción.

La Junta explica la nueva ordenación

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha mantenido un encuentro con los responsables de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia para explicarles la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio. Según precisaron hoy fuentes de la Delegación, a la cita asistieron 27 responsables municipales de 36 ayuntamientos.

Entre los asistentes estuvo el alcalde de Nava de la Asunción y diputado provincial, Santiago de la Cruz, y la alcaldesa de Nieva, María Luis Gorgojo, quien como responsable del municipio anfitrión presidió la reunión junto a López-Escobar y Sanz Vitorio.

En estas reuniones se trata de difundir entre los municipios el contenido de la Ley 7/2013, de 27 de Septiembre, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio, cuyos objetivos son “mejorar la cohesión territorial de la Comunidad, impulsar una mayor cercanía en la prestación de servicios y garantizar el acceso de todos los ciudadanos de Castilla y León a los servicios públicos en condiciones de igualdad, con independencia del lugar de su residencia”, recordó la Delegación de la Junta a través de un comunicado.

López-Escobar estuvo acompañado por el viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León y ponente de la Ley, Juan José Sanz Vitorio, quien expuso los aspectos más relevantes del nuevo texto normativo a los representantes de Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal, Anaya, Añe, Armuña, Bercial, Bernardos, Coca, Codorniz, Domingo García, Donhierro, Fuente de Santa Cruz, Juarros de Voltoya, Labajos, Lastras del Pozo, Marazoleja, Marazuela, Martín Muñoz de la Dehesa, Martín Muñoz de las Posadas, Marugán, Melque de Cercos, Migueláñez, Montejo de Arévalo, Monterrubio, Muñopedro, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Nieva, Ortigosa de Pestaño, Rapariegos, San Cristóbal de la Vega, Sangarcía, Santa María la Real de Nieva, Santiuste de San Juan Bautista, Tolocirio, Villeguillo.

Con estos fines se avanza en la “territorialización” de las políticas autonómicas mediante la definición de las ‘unidades básicas de ordenación y servicios’, resultado de la zonificación del territorio de la Comunidad. La Ley también se ocupa de la prestación de servicios por las entidades locales en el territorio mediante la potenciación de las Mancomunidades voluntarias de municipios, consideradas en la Ley como ‘de interés general’, con lo que se pretende ganar en eficacia y eficiencia en la prestación de dichos servicios.

En el marco de la legislación básica del Estado, la nueva ley respeta las entidades locales menores y apuesta por su modernización, mientras que las Comunidades de Villa y Tierra podrán tener la misma consideración que las mancomunidades de interés general rurales “cuando cumplan determinados requisitos”.

La aplicación de la ley se inicia con la definición por parte de la Junta de Castilla y León de las citadas ‘unidades básicas de ordenación y servicios’, en cuya tramitación está legalmente garantizada la participación y audiencia tanto de las diputaciones provinciales como de los propios municipios.

 

Música para la igualdad

La Banda Sinfónica Tierra de Segovia, ‘BTS’, ahondará de nuevo en su faceta solidaria con la celebración de un concierto el próximo sábado, día 16 de noviembre en favor de la lucha contra la violencia de género. La actuación dará comienzo a las 20:00 horas y tendrá un precio de entrada de dos euros.

Con motivo de festividad de los músicos, coincidiendo con la onomástica de su patrona, Santa Cecilia, la BTS ha preparado un repertorio variado con el que sus integrantes desean llenar el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia. La Banda Sinfónica Tierra de Segovia tiene como uno de sus principios aportar una dimensión social desde la perspectiva musical. Como consecuencia de este compromiso, en colaboración con el Conservatorio de Segovia, se ofrece este concierto donde lo recaudado irá destinado íntegramente a beneficio de la ONG APYFIM “Julia Useros”

Esta banda interpretará obras de diferentes géneros musicales. No puede faltar música española como zarzuela o pasodoble, con obras como ‘La del Soto del Parral’, Villa y Tierra, del compositor caucense Juan Antonio García, o las Danzas Fantástica de Joaquín Turina. Como tampoco pueden faltar las obras de otros lugares como El Señor de los Anillos de Johan de Meij, que sumergirá a los presentes en el fantástico mundo creado por Tolkien en sus novelas. Todo ello bajo la batuta de su director, Chema García Portela, uno de los creadores y principales impulsores del proyecto BTS.

Desde las asociaciones Son de Segovia y APIFIM se quiere hacer un llamamiento a todos los ciudadanos de la capital segoviana para que con su ayuda y con su presencia se pueda intensificar la lucha contra una de las mayores lacras que aun hoy pervive en la sociedad, la desigualdad social entre mujeres y hombres.

APYFIM es una asociación sin ánimo de lucro dirigida principalmente a las mujeres de Segovia. Esta asociación trabaja por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, tanto públicos como privados, para que esa igualdad sea real y efectiva.

La asociación APYFIM se creó con la finalidad de luchar por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida, dando especial importancia a la participación de las socias en la consecución de estos objetivos, tratando de contribuir a la difusión de la cultura en sus distintas manifestaciones, fomentando las actividades educativas y las basadas en la igualdad.

También mantiene abierta una casa de acogida para la protección de mujeres maltratadas, a la que irán destinados los fondos recaudados mediante esta activad. Se han puesto en marcha este tipo de iniciativas, desde el seno de la ONG, ya que la precariedad de medios se hace cada vez más latente, por la retirada de numerosas subvenciones que recibían de las distintas instituciones.

 

Prepárate para la navidad

Los entrenamientos, dirigidos por entrenadores profesionales, tendrán lugar los martes y jueves por la tarde y los sábados por la mañana. Quienes piensen participar en esta prueba, la última del año, tienen ahora la posibilidad de incorporarse a los entrenamientos especiales que se van a realizar durante los meses de noviembre y diciembre, dirigidos por entrenadores de primer nivel nacional, preparación que facilitará a los corredores su presencia en la Carrera Fin de Año. Además, deben tener en cuenta que los titulares del carnet IMD podrán asistir a los entrenamientos de formar gratuita.

Los entrenamientos serán los martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas y los sábados a las 10:00 horas. En ellos los entrenadores darán las instrucciones necesarias para que la práctica deportiva sea eficiente y de calidad. Además, los segovianos tienen la oportunidad de hacer deporte en compañía, disfrutando del ejercicio físico en grupo.

Las inscripciones se deben realizar en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n).

Por último señalar que el Grupo de Entrenamiento y Ocio del Instituto Municipal de Deportes, en su primer año de vida, cuenta con más de 60 personas de todos los niveles, edades e inquietudes deportivas. Su último objetivo cumplido ha sido la presencia de un nutrido grupo de segovianos en la prestigiosa carrera Behobia-San Sebastian. Sus próximos retos son la Carrera Fin de Año, la Carrera Monumental «Ciudad de Segovia» y la Media Maratón.

Por otra parte, ya se ha definido quienes, junto al Instituto Municipal de Deportes, integran el Comité Organizador de la Carrera Fin de Año de Segovia, estructura aprobada por la Junta Rectora del IMD. Se trata de los clubes: Atletismo de Segovia – Ciudad de Segovia, Juventud Atlética Segoviana – “Hotel Cándido – Ciudad de Segovia”, C.E.T.A. (Centro de Especialización Técnica de Atletismo de Segovia), Triatlón IMD Segovia y Asociación Plaza Mayor.

La Asociación de Parados, se mueve

El próximo domingo tendrá lugar la I Marcha Popular organizada por la Asociación de Parados de Segovia que transcurrirá por circuito urbano en la capital. La Marcha, de carácter reivindicativo, tiene como finalidad dar una mayor difusión si cabe al drama que supone carecer de empleo y por tanto de recursos para poder seguir formando parte activa de la Comunidad, que en este momento cuenta con más de 12.000 personas en situación de paro.

 

Segovia junto al ‘sueño olímpico’ Madrid 2020

A dos escasos días de que se conozca si Madrid será la ciudad olímpica en el año 2020, el Ayuntamiento de Segovia quiso hoy mostrar de nuevo su apoyo institucional a la candidatura con la que el Consistorio segoviano considera que se podrá impulsar la economía española y proyectar internacionalmente a la nación. La Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana aprobó una declaración institucional en la que se suma al “sueño” de las que serán los XXXII Juegos Olímpicos y XVI Juegos Paralímpicos y solicita el paso de la antorcha olímpica por la capital en caso de que finalmente sea designada.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado de María Martín, directora del Consejo Asesor Segovia 2020 creado para impulsar un proyecto cultural ligado a la capital deportiva, incidieron hoy en la necesidad de aunar fuerzas entre todos los entes de la provincia para mostrar un apoyo que traspasa del exclusivo respaldo institucional, a través de proyectos concretos. Para ello, el trabajo realizado durante tiempo atrás unió a representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de la capital, así como a todo un “lobby”, como lo denominó el regidor municipal, que apoyan la candidatura madrileña y dan la mano a su proyecto segoviano.

Por el momento la que aspira a ser subsede cultural no tiene trazado los proyectos que se llevarían a cabo durante los cuatro años anteriores a albergar las olimpiadas. María Martín explicó que una vez conocido el resultado que se anunciará en Buenos Aires, el Consejo Asesor comenzaría a trabajar como han venido haciendo hasta el momento manteniendo reuniones con representantes, deportistas y miembros del Comité Olímpico Español, como ya hicieron con su presidente Alejandro Blanco. Si el jurado determina que Madrid albergará las olimpiadas dentro de siete años, se empezará a trabajar en un calendario concreto, explicó la directora del Consejo Asesor.

De fondo, la imagen del logotipo de la candidatura que formaron 2020 féminas a los pies del Acueducto al finalizar la V Marcha de Mujeres celebrada en 2012, respaldaba las palabras de Arahuetes y de Martín, quienes mostraron su entusiamo por formar parte del sueño olímpico recogiendo el impulso cultural de la Candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, Segovia 2016.

En la declaración institucional, el Consistorio resaltó el establecimiento de “sinergias positivas” con la capital segoviana, a través de unos vínculos deportivos, culturales y medioambientales, mientras invitó a los ciudadanos a sumarse como voluntarios del proyecto madrileño.

Este fin de semana se va a bailar

Este fin de semana la música será la protagoista en Segovia con una oferta apta para los más exigentes. La Sala Beat Club abrirá el fin de semana con el concierto más sabroso y es que, la formación vallisoletana El Pollo Funky ofrecerá su ‘groovyrock’ el viernes día 15 a las 22.00 horas.

El grupo, cuya línea musical está influenciada por estilos variados como el Rithim n blues 50 ́s, Soul, Power Pop y Rock ha grabado hasta el momento 2 maquetas en formato CD, grabadas en Valladolid y Madrid respectivamente. Un EP grabado en Rock Palace records y distribuido por Munster Records y un single compartido con Comando 9mm, y un disco recopilatorio con más grupos en Rock Palace records. El precio de la entrada será de cinco euros.

Por otro lado, Amy Jo Doherty, la hermanísima del conocido rockero Pete Doherty, ofrecerá su música en Segovia después de haberse curtido por el circuito madrileño de salas junto al músico Ross del Mardous. Amy Jo se lanza ahora a su primera aventura en solitario y ya tiene las primeras fechas para su gira “Rana Shake”, donde podremos ver el divertido directo de Amy Jo Doh & The Spangles y disfrutar del directo más bailable del grupo madrileño El Hombre Rana, cuyo cantante Martin Vial ha sido el productor del EP. La gira «The Rana Shake Tour» son dos conciertos, El Hombre Rana presentando su disco «La otra mitad» y Amy Jo Doh & The Spangles presentan su primer Ep «Shake it¡. Un espectaculo donde el publico es el verdadero protagonista.

 

 

 

Fines de semana micológicos

El paraje de la ermita de San Benito de Gallegos acogerá la mañana del domingo 17 de noviembre el desarrollo de la VIII Jornada Micológica. A las 10.00 horas se invita a todos aquellos que quieran participar en las actividades organizadas a reunirse en la explanada de la ermita para, a continuación, iniciar la recolección de setas por los pinares del entorno. Se organizarán varios grupos, cada uno con la guía de miembros de la Sociedad Micológica de Cuéllar.

Hacia el mediodía, se seleccionarán y clasificarán los ejemplares recogidos para la exposición a la vez que se podrá degustar un caldo caliente para reponer fuerzas. La muestra queda abierta, como en ediciones anteriores, a aportar cualquier hongo recogido en otros espacios. Paralelamente, los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años podrán participar en el taller ‘El Aprendiz Micólogo’. A través de distintas dinámicas, se busca concienciar a los más pequeños de los valores y normas que fundamentan una afición en auge en los últimos tiempos. Un vermut micológico, a las 13.00 horas, servirá para concluir la Jornada Micológica.

 

 

Publicidad

X