21.9 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Los residentes de ‘La Alameda’ dejan volar su imaginación

La Residencia de Mayores “La Alameda” de Nava de la Asunción ha realizado un taller creativo de pintura gracias a la colaboración desinteresada del pintor José Luis Galindo quien ha compartido con los residentes varias horas de trabajo diario. Con el fin de promover el entretenimiento, la creatividad y la participación de todos los usuarios, esta actividad ha servido para ofrecerles también un bienestar psicosocial despertando ciertas sensaciones que les permite, incluso, mejorar su calidad de vida.

El taller ha integrado a los residentes en una actividad diaria de ocio que, con un componente lúdico-educativo les ha permitido realizar importantes avances que han influido positivamente en sus tratamientos, tal y como ha destacado personal del centro. La creación de sus propias obras ha sido, sin duda, fundamental para estimular su expresión, así como mejorar su estado de ánimo en muchos de los casos.

El broche final lo puso el pintor Pedro Cebrián, que tiene una galería de arte en Nava de la Asunción y que ha colaborado con la residencia en otras ocasiones. El artista pintó un cuadro delante de todos los participantes que pudieron contemplar su destreza en la pintura rápida.

Actividades en el CAMP El Sotillo

También los residentes del CAMP “El Sotillo” están disfrutando de un verano lleno de actividades. Con motivo de las fiestas de Segovia pudieron participar en las actuaciones de títeres en la calle, realizando cuatro salidas para ver diferentes representaciones y en las que participaron activamente. Además, en este mes de julio se ha celebrado en el centro una fiesta de cumpleaños para todos aquellos nacidos en el segundo trimestre del año y en la que los homenajeados estuvieron acompañados de sus familiares.

También el patio del centro ha sido testigo de la instalación de una piscina portátil que hace las delicias de los residentes y en la que ya han disfrutado de los primeros baños del verano. Un verano muy intenso en cuanto a actividades ya que también han acudido a la piscina de Cantalejo para degustar una rica paella y disfrutar de un día de campo.

Serafín Zubiri y la Banda Municipal de Música de El Espinar homenajean a Nino Bravo en el XIV Concierto de las Teas

Con el título ‘Recordando a Nino Bravo‘, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar presenta en esta edición un gran espectáculo que contará con Serafín Zubiri acompañado por la banda de música de esta localidad segoviana.

El XIV Concierto de las Teas se celebrará el próximo sábado 2 de agosto, a las diez de la noche, en la plaza de toros de El Espinar, como informaron fuentes municipales en un comunicado.

Serafín Zubiri, acompañado por la voces de Laia Benaches y Felipe Garpe, presentará un repertorio con algunas de las canciones más famosas de Nino Bravo como ‘Un beso y una flor’, ‘Noelia’, ‘Libre’ o ‘América, América’.

Zubiri nació en Pamplona el 20 de abril de 1964. Debido a su ceguera, asistió a colegios especializados de la ONCE, donde, además de cursar estudios ordinarios, tomó contacto con la música, aprendiendo solfeo, piano y canto. A los diecisiete años, tras terminar sus estudios, formó en Pamplona el grupo Equus, del que era pianista y cantante. Cinco años más tarde, inicia su carrera en solitario.

En 1992 fue elegido para representar a España en Eurovisión con la canción ‘Todo esto es la música’ incluida en su disco ‘Te veo con el corazón’. En las navidades de este mismo año interpretó el tema central de la película ‘La bella y la bestia’, gracias a la cual obtuvo una importante repercusión popular.

 

Aguilafuente estrena una obra de teatro en su celebración del Sinodal

2014. El pueblo de Aguilafuente. (Segovia) celebra la octava edición de la fiesta del Sinodal de Aguilafuente conmemorando la impresión del primer libro en España por Juan Parix. / Kamarero. Ical.

El Sinodal de Aguilafuente (Segovia) celebrará desde este viernes, 1 de agosto, y hasta el domingo, día 3, el XII aniversario de la fiesta que conmemora el nacimiento del primer libro impreso de España en la localidad segoviana. Este año, como novedad, se estrenará la obra de teatro ‘La reina y el obispo’ para ofrecer “un nuevo enfoque” de la imprenta, como explicó el presidente de la asociación organizadora, Fermín de los Reyes.

La programación de este evento, en el que participan más de cien vecinos de este municipio de unos 700 habitantes, fue presentada hoy en la institución provincial de Segovia por el alcalde de Aguilafuente, Jesús Ballesteros, acompañado por el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve. El regidor destacó la implicación de la asociación en la organización de numerosos actos alrededor del Sinodal, como la presentación de una novela el pasado 26 de julio.

Durante el fin de semana, la localidad acogerá un amplio programa que abarca desde representaciones teatrales a danzas medievales o visitas guiadas. Como innovación de esta edición, concretó De los Reyes, se ha introducido la obra de ‘La reina y el obispo’, “que se sitúa en Segovia en 1476 y cuenta cómo la reina Isabel tuvo gran importancia en el impulso de la imprenta”. “Se trata de ofrecer otra visión y dar una vuelta de tuerca a este tema. Hasta ahora nos hemos centrado en el Sinodal, pero queremos acompañarlo con esta representación”, añadió.

A esta escenificación se sumarán otras piezas habituales como ‘El impresor clandestino’, ‘El obispo y el impresor’, ‘El pañuelo’, ‘El romance del Sinodal’, ‘La presentación del Sínodo’ y ‘Las fabetas’. Además, el sábado por la tarde tendrá lugar la tradicional comitiva desde el centro hasta la iglesia de Santa María pasando por la plaza de la Fuente, donde Fermín de los Reyes será el encargado de pregón.

Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán recorrer el mercado de artesanos, disfrutar de visitas guiadas por el cronista oficial de la villa, Juan Jesús Díez Sanz, o participar en los talleres de marcapáginas. La gastronomía también estará presente con la celebración de una Ruta de las Tapas por los establecimientos de la villa o una cena medieval con cerdo asado en la plaza del Sínodo.

De los Reyes también hizo referencia a la importancia de la música en esta fiesta, con un concierto de Audite en la iglesia de Santa María durante la noche del sábado y el concierto del Coro Sinodal de Aguilafuente en el mismo lugar durante la tarde del domingo, sin olvidar la misa cantada por esta misma agrupación.

Por su parte, Monsalve destacó que este es “uno de los eventos más importantes de Segovia” y con el que la localidad “es consciente de su pasado”. Aguilafuente da nombre al primer libro impreso en España, el ‘Sinodal de Aguilafuente’, que contiene las actas y documentos complementarios del Sínodo diocesano que se celebró en este municipio en junio de 1472 para abordar distintos asuntos encaminados a la reforma del clero.

El obispo de Segovia pretendía una serie de obras en la línea reformista y de formación de su clero, por lo que había traído a Segovia a un impresor alemán venido de Roma, Juan Párix de Heidelberg. Y empezó por el Sinodal, al que siguieron ocho libros más hasta 1476.

 

El Seprona incauta una pitón real, una tortuga boba y una víbora

Un ejemplar de pitón real.

El Seprona de la Guardia Civil de Segovia se ha incautado de efectos y especies protegidas por el convenio ‘CITES’ (Convención sobre el comercio internacional de especias amenazadas de fauna y flora silvestres), que prohíbe expresamente su libre comercio, sin disponer de la documentación o certificación correspondiente que acredite la legal procedencia.

En el marco de la operación ‘Arca de Noé’, que desde hace dos meses realizan las Unidades del Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia de Segovia, se han aprehendido los ejemplares disecados de un cocodrilo, dos nutrias, un tejón y una garduña. Asimismo se intervinieron ejemplares vivos de una pitón real, una tortuga boba y una víbora.

Además, como explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno, se ha imputado a una persona por un delito medioambiental y otras seis han sido denunciadas por vulneración de diferentes normativas administrativas. El mismo comunicado señala que algunos de estos efectos o especies protegidas fueron adquiridos de buena fe en mercadillos o a través de internet, aunque su posesión vulnera la legislación vigente.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo, recomienda que antes de adquirir este tipo de especies o especimenes, se visite la página web ‘www.cites.es‘, donde se recoge toda la información necesaria, así como las distintas autoridades administrativas y científicas con competencias en la materia.

Respecto a la protección y bienestar de los animales domésticos o de compañía, en lo que va de año se han realizado un total de 600 inspecciones en la provincia y han aflorado 264 infracciones a diversa legislación sobre leyes sanitarias.

 

Arahuetes: “Tenía miedo a que no se entendiera mi renuncia”

El ex-alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, habla por primera vez ante un medio de comunicación al cumplirse sus primeros cuatro meses fuera de la vida política.

La empresa ‘Los Joaquines’ pide ayuda para renacer de sus cenizas

Lejos de rendirse, la empresa de ‘Los Joaquines’ quiere renacer de sus cenizas.  A través de un comunicado la empresa asegura que, más allá de la tragedia, afortunadamente no hubo que lamentar daños personales y recuerda que, esta empresa amiliar, que en 2015 cumpliría su 25 aniversario,  ha afrontado y superado otros momentos, si cabe, de mayor dificultad que el actual. Por ello, siguen adelante, y lo hacen con la «misma fuerza e ilusión» tras el incendio que el 3 de julio dejó totalmente inutilizadas sus instalaciones, obligando a paralizar su actividad.

La empresa recuerda que «el cierre se produjo por causas inoportunas ajenas a nuestro control». Por ello,  la reapertura «depende de nosotros» pero, apuntan, «también necesariamente de la intervención de otros factores externos». «De este modo, resulta fundamental la colaboración de Instituciones y Organismos para la obtención de los permisos y licencias pertinentes, así como la de los servicios financieros que nos permitan impulsar y materializar el ilusionante proyecto de dedicarnos a lo que llevamos haciendo toda la vida, con el objetivo de volver a ofrecer el mejor producto», explican ante los medios de comunicación.

Además, han querido agradecer el apoyo brindado por amigos y proveedores. «nos mostráis vuestro apoyo e interés por saber si re-emprenderemos nuestra labor y dedicación, que de la noche a la mañana se han visto drásticamente interrumpidas. Los miembros responsables de la empresa, si bien aún estamos conmocionados por lo sucedido, también contamos con el ánimo de remontar, de armarnos del valor y la fuerza suficientes para llevar a cabo el reto», explican.

Renovarse o renovarse…

Si como bien decía Unamuno el progreso consiste en renovarse, hoy nuestro equipo quiere seguir progresando y lo hace con la renovación de Segoviuadaz.es. Una renovación sencilla que seguirá evolucionando en las próximas semanas y meses. Con estos cambios, que nos permiten adaptarnos a dispositivos móviles y tablets, Segoviaudaz.es será uno de los medios más vivos de la provincia, en cuanto a la versatilidad estructural que, desde hoy, presenta. Decimos adiós a nuestro fucsia, y al icono de la Z, para nadar este verano hacia unos tonos más neutros y azules, más limpios… Nuestro diario crece, poco a poco pero sobre seguro, y lo hace porque los cerca de dos millones de visitas que tenemos, desde nuestras primeras noticias, en septiembre de 2009, hacen que sigamos ilusionados en un proyecto vivo y que, aún con años sobre sus espaldas, sigue sintiéndose joven.

Cuando alguien nos pregunta qué hace distinto Segoviaudaz.es o el por qué cuando nos posicionamos en algún tema se genera ‘tanto ruido’, no podemos evitar sentir emoción, y a la vez respeto. Creemos que en este tiempo hemos conseguido llegar a un público que no se siente identificado con otros medios, que nos sigue en redes sociales y nos apoya en planteamientos y en formas de entender Segovia. A veces nos escribís para decirnos el buen papel que hacemos, para empujarnos a mover a la opinión pública y, creednos, nosotros sentimos el peso de la responsabilidad de que deberíamos hacer mucho más y, por ello, quizá ahora, queremos dar otro pequeño salto. También algunos de vosotros, y os lo agradecemos, nos animáis a ellos y hemos aprendido de vuestras críticas, que siempre vemos como constructivas y de nuestros errores, que tenemos y abundantes ;-). Nosotros no podemos presumir de ser el diario más leído de Segovia, no lo somos. Tampoco de ser el más antiguo, sobra incidir en ello. Tampoco de tener el equipo más numeroso o los mayores recursos, obviamente somos más bien modestos… Sin embargo, y aunque no siempre sea fácil y genere bastante polémica, sí podemos presumir de ser independientes, intentando mantener distancia de las administraciones y entendiendo que, el periodismo, es precisamente eso.

Por ello hoy, y aunque nuestra relación no ha sido siempre muy estrecha, hemos querido lanzar este nuevo rediseño (y van cuatro en cinco años) con el que hasta hace unos meses era el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes. Hemos querido compartir con él un rato y un análisis, ya desde la distancia. Seguro que nuestra elección no está exenta de polémica, algunos nos tildarán de Arahuetistas, otros dirán que somos de izquierdas, para otros con esto hacemos un favor a los de derechas, los más puntillosos harán la lectura de que se intenta movilizar de cara a elecciones… A todos ellos, no. Pedro Arahuetes quizá no es noticia pero sí es Historia de una ciudad y, sin duda, muchas de sus decisiones serán futuro. Por ello hoy, él será uno de nuestros protagonistas.

Los otros seréis vosotros, que os dejamos de nuevo abierto nuestro diario, y nuestra puerta, para recibir comentarios y opiniones… Ah! Y antes de despedirnos, no podemos olvidarnos de ellos, de nuestros anunciantes, la gran mayoría empresas privadas, que eligen Segoviaudaz.es como soporte publicitario. Al final, gracias a ellos, a nuestro entusiasmo y a vuestro apoyo seguimos renovándonos y creciendo… Porque, hoy más que nunca, hacemos nuestra esa frase de ‘Renovarse o morir’

Bienvenidos a la nueva etapa de Segoviaudaz.es.

Segoviaudaz.es: más cercano, más moderno, más social

Segoviaudaz.es renueva su imagen para llegar de una forma más efectiva a los cientos de lectores que día a día nos acompañan.

El 93% de los incencios podrían ser evitables

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, hizo un nuevo llamamiento a la ciudadanía para trasladar una petición de “máxima alerta en la que tenemos que estar todos” en lo que afecta a la lucha contra los incendios forestales. La mayor, 93 de cada 100, recordó, serían evitables “y eso significa una obligación de toda la sociedad. Queman lo que es público y ponen en riesgo la vida de las personas”, dijo.

Por otro lado, el consejero volvió a manifestar su total respecto por las decisiones judiciales preguntado sobre la decisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) de desestimar el recurso que solicitaba la repetición del juicio del celador de Medio Ambiente de la Junta en la Reserva de Caza de Ancares. El hombre, cabe recordar, resultó absuelto de la acusación de provocar un incendio en ese entorno natural en octubre de 2011. Los magistrados entienden que el motivo en el que se basa la absolución del jurado es “suficiente” para mantenerla y, por lo tanto, confirma la sentencia emitida en su día.

“Lamentamos que esta situación se haya quedado así, si es que no tenía que quedarse así. Siempre hemos ido de la mano del Ministerio Público y lo que tenemos que hacer es que cuando estas situaciones se produzcan se llegue con las pruebas suficientes para que los presuntos culpables sean declarados como tales y se atengan a las consecuencias del estado de derecho”, añadió.

Jaume Matas, en la cárcel de Segovia por tráfico de influencias

El expresidente del Gobierno balear y exministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ingresó este lunes en el Centro Penitenciario de Segovia para cumplir la condena de nueve meses de cárcel por tráfico de influencias. Matas llegó a la prisión a primera hora de la tarde, como confirmaron a Ical fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Matas fue condenado por tráfico de influencias a raíz de los pagos irregulares con fondos públicos que fueron abonados al periodista que redactaba sus discursos, Antonio Alemany. El Gobierno le denegó el pasado 11 de julio el indulto que había solicitado por el que el pasado viernes 25, la Audiencia Provincial de Madrid dio traslado al expresidente para que pasase a recoger el exhorto remitido a este órgano judicial por la Audiencia de Palma, en el que se le requería el ingreso en prisión en un plazo máximo de cinco días.

 

Publicidad

X