20.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Los vecinos de Torredondo, en pie de guerra

Los vecinos de Torredondo continúan con sus críticas hacia el ayuntamiento de la capital por lo que consideran un abandono por parte del consistorio. Desde el pasado 20 de septiembre han sido varias las movilizaciones y concentraciones de protesta de estos vecinos del barrio incorporado que pretenden hacerse oír.

Los vecinos aseguran que el ayuntamiento no ha mostrado interés más allá de una llamada telefónica y no ha recibido a una delegación de los vecinos, al menos hasta ayer día 18, fecha de la última movilización.

Entre las actuaciones reivindicativas de los vecinos de Torredondo, destaca la creación de una campaña de comunicación bajo el título: » Yo también soy de Torredondo» y la página de facebook: Torredondo: ¿Es barrio de Segovia?

Calles sin asfaltar y la  ausencia de un centro cívico centran las demandas de los aproximadamente 50 vecinos que forman el núcleo de población que crece exponencialmente en los meses de verano.

Vecinos de la Avenida Don Juan de Borbón y Battemberg manifiestan al Grupo Municipal del PP quejas sobre la iluminación de la zona

El Grupo Municipal del PP de Segovia ha recogido la preocupación de los vecinos de la Avenida Don Juan de Borbón y Battemberg ante la, consideran, falta de iluminación del tramo comprendido comprendido desde la rotonda situada a la altura de los depósitos de agua y la rotonda previa a la circunvalación, a partir de las 23:00h y a primera hora de la mañana. En esa franja horaria se apagan las farolas de uno de los márgenes de la carretera y apenas se aprecia la señalización tanto vertical como horizontal, aseguran los populares a instancia de los vecinos, y este problema se incrementa aún más cuando llueve o hace mal tiempo.

Por ello, el Grupo Municipal Popular (GMP) ha solicitado en la Junta de Gobierno Local que se estudie la manera de iluminar bien ambos lados de la carretera o de mejorar la iluminación ya existente en esa franja horaria, con el fin de evitar riesgos innecesarios a quienes diariamente la utilizan.

Además y con motivo de esta demanda de los vecinos presentada por el PP, portavoz popular, Jesús Postigo ha  manifestado su satisfacción por la decisión de colocar pasos de peatones sobre elevados en la Travesía de la carretera de Villacastín.

EL PSOE de Castilla y León cambia de cara

Luis Tudanca tiene ya equipo de trabajo. El Congreso extraordinario de los socialistas de Castilla y León respaldó la lista presentada por el Secretario General con un apoyo que rondó el 65%.
El órgano de gobierno del nuevo PSOE de CyL  tiene en su lista 23 miembros de los cuales once mujeres y doce hombres. Destaca la presencia en la Presidencia de Soraya Rodríguez y solo repiten cinco miembros de la antigua directiva entre los que se encuentra el segoviano José Luis Vázquez que ocupará la Secretaría de energía, cambio climático y sostenibilidad. En el resto de la lista encontramos, como novedad, al segoviano José Luis Aceves. Ana Agudíez y Alberto Serna ocuparán dos de las catorce plazas destinadas a los vocales.
Una vez aprobada la lista, Tudanca pasó a enumerar los propósitos del partido que se centraron en la búsqueda de fortaleza y unidad como pilares fundamentales además de la transparencia en su lucha por lograr un partido «más democrático». Tudanca apostó por la necesidad para Castilla y León de buscar un «tiempo nuevo»  
La apertura del proceso para unas primarias abiertas que oficialice un candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León por parte del PSOE será el primer paso de Tudanca que tiene como fin último: «arrebatar el gobierno de la derecha»
Foto: Delegación segoviana presente en el Congreso del PSOE de CyL / Psoe de Segovia

María Luisa Martín, medalla al mérito cultural de la ciudad de Segovia

La directora de la coral Ágora María Luisa Martín entra por pleno derecho en el reducido grupo de personas e instituciones que posee la Medalla al mérito cultural de la ciudad de Segovia. Comparte distinción con el Nuevo Mester de Juglaría y Titirimundi.

El Pleno de la Corporación Municipal aprobó por unanimidad el pasado mes de junio conceder este reconocimiento a una de las personas más vinculadas y comprometidas con la música coral de la ciudad. Un trabajo al que ha dedicado más de treinta años.

María Luisa Martín iniciaba en 1980 su andadura con la Coral Ágora y desde entonces es su directora; en 1996 se creaba la Escolanía de la Fundación Don Juan de Borbón, formación de voces blancas que también dirige. Ese mismo año organizaba la primera edición de los Cursos de Canto Coral, Dirección Coral y Técnica Vocal.

 Como complemento al acto de entrega de la medalla por parte de la alcaldesa Clara Luquero, las dos formaciones que dirige María Luisa: Ágora y la Escolanía de la Fundación Don Juan de Borbón, han ofrecieron un pequeño concierto para el público asistente.

5000 escolares de la provincia aprenderán a hacer música con todo tipo de materiales

Ya está en marcha la XI Campaña Escolar de Música que promueve la Diputación y que durante los próximos tres meses permitirá a unos 5.000 niños de la provincia asistir a un concierto ofrecido por el grupo Reciclash.

Jesús Parra y José Manuel Pizarro ofrecerán 31 muestras del espectáculo titulado «Reciclashh!!» con cerca de cuarenta nuevos instrumentos elaborados con materiales tan diversos como bidones, latas, chapas de bebidas, tubos de cartón, globos, pajitas de beber, vasos de plástico, tetrabriks, un flotador, ladrillos, etc, llegará a 17 escenarios diferentes de la provincia.

 El espectáculo está dirigido a niños de entre 6 y 12 años y con esta Campaña la Diputación persigue fomentar la afición por la música como espectáculo y alternativa de ocio, contribuir a la formación integral de los alumnos, especialmente en la creatividad, promover la educación ambiental facilitando la toma de conciencia sobre la prevención del deterioro ambiental a través del reciclaje, o estimular la comprensión de los diferentes mecanismos, técnicas y sistemas de funcionamiento de los instrumentos musicales convencionales a partir de la exploración en objetos cercanos, ajenos a la música.

En los conciertos también se abordan otras materias transversalmente como el inglés, el humanismo o la geografía. Reciclashh! es un espectáculo interactivo en el que tanto niños como profesores suben al escenario, que incorpora material audiovisual y que se presenta en clave de humor para lograr la atención de los más pequeños.

 

Segovia es rosa

Con motivo del día internacional del Cáncer de Mama, la ciudad de Segovia quiso unirse iluminando en rosa la fachada del Ayuntamiento.

Desde Segovia audaz queremos mandar hoy y todos los días a las mujeres que sufren esta enfermedad un afectuoso saludo y apoyo incondicional ¡¡Fuerza!!

Con el comienzo del curso llegan las movilizaciones de estudiantes

El sindicato de estudiantes ha convocado, en el ámbito nacional, una huelga estudiantil los días 21, 22 y 23 de octubre.

El objetivo de las protestas, según los convocantes, es continuar pidiendo la retirada de la nueva LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) que consideran retrógrada.

En Segovia, las movilizaciones serán convocadas por el GERS (Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia) en las siguientes fechas: 21 octubre: asamblea a las 12:00 en la Plaza del Azoguejo; 22 octubre: concentración a las 12:00 en la Plaza del Azoguejo; El 23 de octubre no habrá ninguna convocatoria en Segovia por ser el 24 día festivo en la capital y entender los convocantes como huelga días de trabajo y esfuerzo, y no como una excusa para tomar un descanso. Los previos, se llevarán a cabo acciones de difusión en centros educativos u otros lugares  con el objetivo de informar a los segovianos sobre las movilizaciones preparadas y sus causas.

En las jornadas de huelga previstas, los convocantes quieren hacer una  una llamada a la responsabilidad del estudiantado, animándolos a acudir a las movilizaciones para alcanzar sus propósitos.

Foto: Manifestación estudiantil en Segovia octubre 2013/ Ical

Últimos preparativos de la Carrera Solidaria Caja Rural

Ya está todo preparado para que este domingo, 19 de Octubre, se celebre por todo lo alto la tercera Carrera Solidaria Caja Rural a beneficio del Banco de Alimentos. Para la ocasión, el equipo ciclista acercará a Segovia la “Fan Zone” que ha recorrido toda la geografía española con motivo de la Vuelta a España. Se trata de una iniciativa solidaria consistente en el montaje de tres bicicletas oficiales de contrarreloj del equipo ciclista Caja Rural y dos bicicletas infantiles conectadas a una video consola en las que todo el que lo desee podrá subirse a pedalear con la peculiaridad de que cada kilómetro recorrido, se convertirá en un kilo de alimento que será entregado al Banco de Alimentos de Segovia.

 Gracias a la colaboración de todas las empresas del Grupo Caja Rural, de sus más de 8.000 empleados, y de sus clientes, la Federación Española de Bancos de Alimentos ha recibido a lo largo de 2014 casi 125 toneladas de alimentos, un total de 124.976 kilos de comida que se traducen en 624.881 raciones, un éxito que ha superado todas las expectativas y que según palabras de Juan Raúl Sáez, Director General del Banco de Alimentos, “irán teñidos de color verde, el color que viste el equipo ciclista Caja Rural – Seguros RGA y que además es el color de la esperanza, esperanza que llegará en forma de alimentos a muchos hogares necesitados”.

Los primeros en apoyar la iniciativa han sido los miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia, que han puesto sus fogones, su ilusión y su saber hacer a disposición del Banco de Alimentos de Segovia, elaborando un “almuerzo solidario” en el que no van a faltar los huevos, el chorizo al vino o la panceta, para recuperar fuerzas después del desgaste de la prueba. Además de todos los participantes (tanto niños como corredores y andariegos), cualquier persona que quiera disfrutar de este almuerzo solidario, podrá hacerlo adquiriendo sus ticket al precio de 4€ el día de la carrera en la secretaría técnica sita en Fernández Ladreda.

Debido al carácter benéfico de la prueba, no se hará entrega de premios en metálico, pero sí que habrá 30 premios muy especiales para adultos y 24 premios para las categorías inferiores. Jamones y lotes de ibéricos de las empresas Jamones Segovia y Narciso Postigo, vinos blancos de Herrero Bodega y tintos de Zarraguilla, ropa deportiva de la tienda De Carrerilla, comidas y cenas en Venta Magullo, Bon Appetit o Sushicatessen y un largo etcétera.

 

Las Organizaciones no gubernamentales, movilizadas contra la pobreza

La ONGD de Segovia, con el apoyo del Foro Social celebró una concentración en la Plaza Mayor de Segovia el 17 de octubre con motivo del Día Internacional de la Pobreza.

Una movilización con tintes de protesta ante lo que consideran abandono de las instituciones mundiales que, según los convocantes desamparan a miles de seres humanos al tiempo que se invierten más de 3000 millones de dólares en armas y gastos militares.

En la concentración se dio lectura a un manifiesto en el que se recordó los compromisos  internacionales, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los protocolos de Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas, o el Protocolo de Kyoto que según el Foro Social sistemáticamente son incumplidos, dentro y fuera de nuestro país.

En los momentos de crisis como el actual, rezaba el manifiesto,  se puede dar un cambio de rumbo hacia el cumplimiento de todos los derechos humanos o continuar por la misma senda del aumento de las desigualdades, pobreza y del autoritarismo.

Por último, los convocantes mencionaron la urgencia, bajo su criterio, de cambiar este sistema que genera riqueza para el 1% y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población, tanto en nuestro país como en el resto del globo.

El PSOE tacha de electoralista y testimonial la dotación presupuestaria de la Junta de Castilla y León para Segovia en 2015

La procuradora por Segovia del PSOE en las Cortes de Castilla y León Ana Agudíez ha tachado de electoralistas los presupuestos del PP y asegura que «no contemplan proyectos necesarios para la provincia y sí incluyen otros que solo buscan agradar y conseguir votos»

Agudíez habló de agravios comparativos en las partidas presupuestarias de la Junta de Castilla y León para Segovia poniendo como ejemplo, entre otros, que solo se dote con 200.292 € al  instituto de San Lorenzo de la capital y 1,5 millones al colegio de Valverde del Majano.  

La procuradora socialista habló de discriminación a Cuéllar, cuestionó la inversión en el Centro de Salud de Carbonero por encima del de Nueva Segovia y afirmó que los presupuestos «evidencian la posición que ocupa Segovia en las prioridades del gobierno del PP con solo 12,2 millones de euros en inversiones reales ,las peores cifras de la Comunidad y demuestran, una vez más ,que Segovia y los segovianos les interesamos muy poco al PP, al PP de Segovia y al PP de Castilla y León 

También aseguró Agudíez que, “el PP de la Junta castiga a ayuntamientos que no son de su signo político, como el de Segovia, y premia a los que sí lo son” y considera que: “Aparte de electoralistas, son unos presupuestos testimoniales, porque, a la vista de lo que vienen haciendo las consejerías del PP, no ejecutarán apenas nada de lo comprometido”

 Para finalizar, la Procuradora Ana Agudíez incidió en que  “el PP de la Junta vuelve a dejar en el furgón de cola a la provincia, puesto que es la segunda, después de Soria, que menos  presupuesto tiene, un 6,9 por ciento del total, y es la última en inversiones reales con algo más de 12 millones de euros, algo que ya es habitual y que demuestra el poco interés y compromiso de los populares con Segovia”.

Publicidad

X