29 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Abierta la circulación en las autopistas AP-61 y AP-51 y la AP-6

Las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 fueron reabiertas al tráfico sobre las 21.30 horas, tras ser cortadas por una nueva nevada sobre las 20.15 como medida de precaución y ante la petición de las concesionarias. No obstante, se mantiene la restricción para los camiones y vehículos articulados por estas tres vías de peaje que comunican Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y posteriormente, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, anunciaron a través de Twitter la reapertura del tráfico. Inicialmente se permitió circular entre Villacastín y Madrid, para minutos después, desde Adanero a Villacastín. «Remite la nieve en la AP-6 y las previsiones indican que la nube no volverá», explicó Serrano pasadas las 21.35 horas

Segovia acumula 26 litros en forma de nieve en las últimas 24 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró en la estación de control situada en Segovia capital un total de 26,6 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas mientras que en Ávila se recogieron 20,6 litros. La provincia de Segovia fue, precisamente, la más afectada por el temporal de este fin de semana y por el que Protección Civil declaró la alerta ante el riesgo por nevadas en Castilla y León desde las 22 horas del pasado viernes, que motivó que cientos de vehículos se quedaran atrapados en la AP-6.

Según los datos de la Aemet, las precipitaciones más cuantiosas en la Comunidad en las últimas 24 horas fueron en Belorado (Burgos), con 31,4 litros por metro cuadrado, seguido por los 26,6 litros en Segovia y los 20,6 de Ávila.

El hostal El Llano de Labajos, cerrado por vacaciones, abre para atender a los atrapados en la AP-6 y la N-VI

Tres trabajadores del hostal restaurante El Llano de Labajos, situado a 44 kilómetros de Segovia capital, en las inmediaciones de la AP-6 y la N-VI, abrieron el establecimiento, cerrado por vacaciones, para atender a las decenas de personas atrapadas por el temporal de nieve. Además, los vecinos del pueblo sacaron sus todoterrenos para ayudar a los afectados y les ofrecieron sus casas para pasar la noche.

El responsable de El Llano, Gustavo García, explicó a Ical que no se lo pensaron dos veces y se pusieron manos a la obra para abrir tanto el hostal como el bar-restaurante y atender a las personas bloqueadas por la nieve en este tramo de la autopista AP-6 y de la N-VI, en el límite entre las provincias de Segovia y Ávila.

A partir de las 18.30 horas de ayer 5 de enero, abrieron las habitaciones para que pudierna descansar las familias que iban llegando. “Había niños muy pequeños de dos meses, de tres años y había que atenderlos, tenían que dormir”, señaló Gustavo García. Los tres empleados también abrieron las cocinas para poder preparar bocadillos. “Venían de los pueblos de pasar el día de Reyes”, explicó el responsable del bar El Llano, “de la provincia de Valladolid, de Salamanca, de León o de La Coruña”.

Los vecinos de Labajos también se volcaron de forma solidaria con los ocupantes de los vehículos atrapados por la intensa nevada, ayudándoles con sus todoterrenos a rescatar los coches y llevarles al pueblo para que pudieran pasar la noche. Según el testimonio de Gustavo García, la situación en la AP-6 va mejorando “poco a poco” porque “ya la están limpiando” y confió en que sus clientes puedan emprender pronto la marcha para llegar a sus lugares de destino

(Resumen) El Ejército y la Guardia Civil liberan a los vehículos atrapados en la AP-6 en Segovia durante horas por una “excepcional” nevada

Medios del Ejército español y la Guardia Civil lograron liberar hoy a las 12.18 horas a todos los vehículos, con conductores en su interior, que se quedaron atrapados en la AP-6, entre Segovia y Madrid, a última hora de la tarde de ayer sábado, sorprendidos por una “excepcional” nevada, según palabras del director general de Tráfico, Gregorio Serrano. No obstante, esta vía, junto a la AP-61 y AP-51, permanece cortada hasta comprobar la evolución del temporal.

Cientos de conductores tuvieron que pasar la noche en sus vehículos en medio de una gran ventisca y una copiosa nevada tuvo que ser cortada definitivamente al tráfico al encontrarse colapsada por vehículos que no podían avanzar, tanto en sentido Madrid, como hacia La Coruña. Antes, sobre las 21 horas de ayer sábado, la AP-6 se cortó la circulación para proceder a la limpieza de la calzada por las quitanieves.

La situación más complicada se vivió en la zona comprendida entre San Rafael y Villacastín (Segovia), donde algunos conductores estuvieron hasta 18 horas bloqueados. La DGT recomendó mantener los motores arrancados y seguir la información a través de las redes sociales y la radio. Las críticas de los usuarios se hicieron patentes en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde las fotos y los vídeos de los afectados dieron cuenta de la indignación.

De madrugada comenzaron a actuar los dos batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), procedentes de Torrejón de Ardoz y Ferral del Bernesga (León). Unos 250 efectivos a bordo de 90 vehículos intervinieron durante más de 12 horas para abrir camino a los medios de emergencias y rescatar a las personas atrapadas. También movilizaron vehículos con cadenas para despejar la vía.

Sobre las 12.18 horas, la Delegación del Gobierno dio por resuelto el bloque de la AP-6, cuando los dos batallones que trabajaban en la zona se encontraron en torno a la zona del kilómetro 70. Solo la Guardia Civil de Segovia informó de que rescató a los ocupantes de más de 300 vehículos desde ayer tarde.

Igualmente, en una comparecencia en Valladolid, la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, pidió a la concesionaria Iberpistas que consulte con el Ministerio de Fomento y la Guardia Civil antes de reabrir la autopista AP-6 y así evitar que se repitan situaciones como las de ayer tarde y noche, cuando cientos de vehículos se quedaron atrapados por la fuerte nevada.

No en vano, apuntó que las previsiones meteorológicas anuncian que seguirá nevando con intensidad a lo largo de la jornada en las provincias de Ávila y Segovia, aunque también habrá precipitaciones en la zona de Béjar de la provincia de Salamanca, parte de Soria y en la vertiente cantábrica de León. De ahí que rogara que la “gente no viaje hoy por carretera y retrase los desplazamientos a mañana o pasado mañana”, informa ICAL.

Albergue

Por otra parte, Protección Civil y Cruz Roja atienden los albergues habilitados en San Rafael, Arévalo, Villacastín, Ávila y el último abierto en Navas de San Antonio. Solo en el colegio de San Rafael atendieron a unas 100 personas.También, tres trabajadores del hostal restaurante El Llano de Labajos, situado a 44 kilómetros de Segovia capital, en las inmediaciones de la AP-6 y la N-VI, abrieron el establecimiento, cerrado por vacaciones, para atender a las decenas de personas atrapadas por el temporal de nieve.

Además, los vecinos del pueblo sacaron sus todoterrenos para ayudar a los afectados y les ofrecieron sus casas para pasar la noche. El responsable de El Llano, Gustavo García, explicó a Ical que, pese a estar cerrado el establecimiento por vacaciones, no se lo pensaron dos veces y se pusieron manos a la obra para abrir tanto el hostal como el bar-restaurante y atender a las personas bloqueadas por la nieve en este tramo de la autopista AP-6 y de la N-VI, en el límite entre las provincias de Segovia y Ávila.

A partir de las 18.30 horas de ayer 5 de enero, abrieron las habitaciones para que pudierna descansar las familias que iban llegando. “Había niños muy pequeños de dos meses, de tres años y había que atenderlos, tenían que dormir”, señaló Gustavo García. Los tres empleados también abrieron las cocinas para poder preparar bocadillos. “Venían de los pueblos de pasar el día de Reyes”, explicó el responsable del bar El Llano, “de la provincia de Valladolid, de Salamanca, de León o de La Coruña”.

Los vecinos de Labajos también se volcaron de forma solidaria con los ocupantes de los vehículos atrapados por la intensa nevada, ayudándoles con sus todoterrenos a rescatar los coches y llevarles al pueblo para que pudieran pasar la noche. Según el testimonio de Gustavo García, la situación en la AP-6 va mejorando “poco a poco” porque “ya la están limpiando” y confió en que sus clientes puedan emprender pronto la marcha para llegar a sus lugares de destino.

Una familia vallisoletana se vio ayer atrapada en la AP-6 cuando regresaba de sus vacaciones desde la capital de España. Con una niña de corta edad y un bebé, fueron ‘liberados’ poco antes de media mañana tras más de 18 horas ‘atrapados’ en el viaducto de Los Arenales, con la intención de volver a Madrid, donde tomarán el AVE como medio alternativo para, tras casi un día después del inicio del viaje, estar de nuevo en casa.

El temporal también afectó a la plantilla del equipo de Primera División Naturpellet Segovia Futsal que tuvo que pasar la noche en un hotel de la localidad madrileña de Las Rozas al no poder seguir su viaje desde Andalucía tras disputar el partido de liga frente al Jaén Paraíso Interior. Finalmente, los equipos de la Diputación de Segovia abren un camino en Rebollo para trasladar a un vecino hasta el centro de salud de Cantalejo.

Dispositivo municipal en Ávila y Segovia

El dispositivo del Ayuntamiento de Ávila está formado por 100 operarios y 30 vehículos, según informó el alcalde de la ciudad, José Luis Rivas. Del centenar de personas movilizadas hay 60 implicadas en el manejo de los vehículos y hay otras 40 efectuando labores de limpieza de aceras. A los medios del Ayuntamiento se han sumado quince vehículos de empresas privadas que han sido movilizadas para su intervención en el Plan. Hasta primera hora de hoy, se habían registrado 30 litros por metro cuadrado en forma de nieve.

En Segovia, se han repartido más de 165.000 toneladas de sal por la ciudad en más de 24 horas. Además, la alcaldesa Clara Luquero hizo un llamamiento a los vecinos para que no utilizaran el vehículo privado salvo el caso de “extrema necesidad” y con “suma precaución”.

Nuevas nevadas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada hasta las 18 horas de este domingo la alerta naranja y amarilla por el riesgo de nevadas en buena parte de la Comunidad. Las mayores precipitaciones se producirán en las provincias de Ávila y Segovia, donde se pueden acumular hasta 20 centímetros de nieve en 24 horas. También hay nivel naranja en las provincias de León, Salamanca y Soria.

La cota de nieve estará entre los 600 y 800 metros en las provincias con alerta naranja, aunque irá subiendo a partir de de la tarde. Se esperan acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve en el Sistema Central en Avila y Segovia hasta las 18 horas mientras que en la meseta bajará hasta los cinco centímetros.

En la provincia de León, la zona más afectada por la nieve será la Cordillera Cantábrica donde hasta las 16 horas está prevista la acumulación de 20 centímetros y rachas de viento de 80 kilómetros a la hora. En Salamanca, el Sistema Central puede acumula hasta 20 centímetros de nieve hasta las seis de la tarde de hoy. En la Ibérica de Soria puede caer el mismo espesor mientras que en la Meseta bajará hasta los cinco centímetros.

En las provincias de Palencia y Valladolid, hay nivel amarillo por nevadas de poca intensidad. No en vano, se prevén acumulaciones de solo tres centímetros

 

Cruz Roja atiende a conductores atrapados en el albergue de San Rafael

Cruz Roja atendía a las 08.00 horas a unas 80 personas en el albergue que instaló a las tres de la madrugada en San Rafael (Segovia) para labores de avituallamiento de las persona que lo han necesitado durante la noche, puesto que muchos conductores se vieron sorprendidos por una intensa nevada, que provocó que se quedaran atrapados en la AP-6, entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
En ese sentido, servicios de la organización de la Comunidad de Madrid trasladaron parte de sus medios a San Rafael para ayudar al Centro de Emergencias 112 de Castilla y León. Está siendo gestionado por Cruz Roja, el 112 castellano y leonés y la Unidad Militar de Emergencias (112

La AP-6 sigue bloqueada entre los kilómetros 71 y 79 y la UME trabaja «sin descanso»

La autopista AP-6 sigue bloqueada a esta hora entre los kilómetros 71 y 79 por lo que los medios de la Unidad MIlitar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil siguen trabajando en la zona «sin descanso» para ayudar a los conductores que se vieron atrapados por la intensa nevada, según explica en Twitter el director general de Tráfico, Gregorio Serrano.

«Se prevé siga nevando», informó el director de Tráfico quien añadió que la mañana es «complicada» de una noche «muy difícil» en muchas carreteras. «Es importante hacer caso a los avisos y circular con información y si es estrictamente necesario. La nevada va a continuar», afirmó.

Igualmente, la última información facilitada por las concesionarias indican que continúan cortadas en ambos sentidos la AP-6, entre los kilómetros 39 y 109 en ambos sentidos; la AP-51, entre el 104 y el 81 y la AP-61, entre el 61 y el 88

Fallece una mujer y un varón resulta herido en la A-1 en Cerezo de Arriba

Una mujer, cuya identidad se desconoce, falleció y un varón resultó herido al producirse una colisión en la que se vieron involucrados tres turismos en el kilómetro 103 de la autovía A-1, en sentido Madrid, a la altura de Cerezo de Arriba (Segovia). El siniestro se registró sobre las 19 horas, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
A consecuencia del choque una persona quedó tendida inconsciente sobre la calzada, según informaron los alertantes a la sala del Centro de Emergencias 112 de Castilla y León. Además, avisó de lo sucedido a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal facultativo de Atención Primaria del centro de salud de Riaza.
Los servicios de emergencias confirmaron, en el lugar, el fallecimiento de una de las personas heridas, una mujer, y atendieron además a un varón, herido en una pierna

Un cartel centenario

Teniendo en cuenta que en este 2018 se celebra el centenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación, la institución provincial ha elegido al artista segoviano Berdugo como creador de un cartel que era presentado ayer y que irá ligado a los actos del centenario a lo largo de todo el año.

Acompañado de la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y de Marco Antonio Costa, director del Teatro, Guillermo Berdugo reconocía haber sentido responsabilidad al recibir el encargo y, tras muchas ideas y muchos bocetos descartados, haber apostado por unir a una joven de los años veinte y a un bailarín o un roquero tatuado, perteneciente al siglo XXI, sobre un escenario lleno de rosas rojas, reflejo del éxito de todos estos años.

Tal y como explicaba durante la rueda de prensa, para alcanzar la imagen final, Berdugo inició el trabajo con tres o cuatro DIN A3 con cerca de 60 ideas cada uno, dibujadas en un principio sobre el papel para, posteriormente, cuando los bocetos iban cobrando sentido en la cabeza del artista, pasar al ordenador con el objetivo de permitirle modificar detalles de forma más precisa y rápida.

No obstante, nada tienen que ver los primeros dibujos con el resultado final, ya que el proceso creativo fue intenso y como reconocía el propio autor, antes de llegar al centro del escenario, los personajes estuvieron encerrados entre bambalinas, detrás del telón. «Luego seguí por ideas más icónicas, como cabezas o máscaras, y finalmente llegué a esta imagen de los dos protagonistas fundiéndose en uno a través de una barba que podría ser tan de 1918 como de ahora», comentaba Berdugo, explicando el desarrollo de los bocetos.

Además, el artista, aunque llegó a contemplar la idea de los blancos y los negros, finalmente ha tenido muy en cuenta la nueva imagen del Teatro Juan Bravo y los nuevos colores corporativos, que conjugan a la perfección con una idea de cartel que, como explicaba Sara Dueñas, “necesitaba ser reflejo de lo que han sido estos cien años de teatro pero también de su concepto actual; por este escenario han pasado artistas muy importantes y por ello, para la elaboración del cartel, queríamos contar también con un gran artista de nuestra época, alguien relevante en su profesión que fuese consciente de la importancia que el Teatro Juan Bravo ha tenido y tiene para la sociedad segoviana”. En este sentido, la diputada puntualizaba que “la elección de Guillermo Berdugo no ha podido ser más acertada; no sólo por ser segoviano, sino porque el trabajo que ha hecho se acerca con precisión a la idea que cualquiera de nosotros habría tenido de un cartel conmemorativo de los cien años del Juan Bravo”.

Sobre Guillermo Berdugo

Guillermo Berdugo es Graduado y Doctor en Bellas Artes. Su carrera comenzó en el mundo de la pintura y la escultura, pero también como ilustrador, siendo a día de hoy un artista de consolidada experiencia. Ha trabajado en diferentes áreas, desde lo más personal del arte hasta video juegos, publicidad o ilustraciones infantiles. Ha sido reconocido con el Premio BMW de Pintura y ha realizado diferentes trabajos para colecciones privadas.

Entre sus proyectos destacan ‘Maxxium España’ para Ron Brugal, ‘Comark XXI’ para la Fundación Mapfre o sus trabajos con la Editorial SM, Ferrovial, GVAM S.L., el Grupo Vaughan, la revista de diseño Belio o la agencia publicitaria La Fórmula.

Dos heridos en una colisión a la entrada de Fuentesoto

Dos personas, una mujer de 81 años y un varón de 18 años, resultaron heridas hoy, a las 10.57 horas, en una colisión entre dos turismos, uno de los cuales terminó volcado, en el kilómetro 25 de la carretera SG-241, a la entrada de Fuentesoto (Segovia).

El 112 dio aviso del accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Sgeovia -que solicitaron que se diera aviso por proximidad al parque de Aranda de Duero- y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal facultativo de Atención Primaria del consultorio local de Sacramenia.

En el lugar, el personal sanitario atendió a los dos heridos, a quienes se trasladó más tarde en ambas ambulancias al Hospital «Santos Reyes» de Aranda de Duero (Burgos).

Detenidos por intentar robar en un chalet segoviano

La Policía Nacional ha detenido a una persona por su presunta participación en la tentativa de robo en el interior de una vivienda de Segovia.
La pasada semana se recibió una llamada telefónica en la Sala del 091 de la Comisaría de Policía, en la que un ciudadano informaba que había visto cómo una mujer saltaba la valla de un chalet, en el cual había un cartel y la ubicación de la calle donde se encontraba la vivienda. La dotación policial comisionada se desplazó hasta la calle indicada y al aproximarse observaron que la contrapuerta de la parte trasera de la vivienda presentaba signos evidentes de haber sido forzada. En el suelo había varios trozos de cristales, al parecer de la puerta de acceso al chalet y, próximo a la zona de entrada, un palo de madera, que pudiera haber sido utilizado para fracturarlos.
Tras requerir los agentes la presencia en el exterior de quien pudiera estar en el interior de la vivienda, observaron que dentro había una mujer, que manifestó encontrarse sola, lo que fue corroborado por los policías, tras la oportuna inspección del lugar.

Ante la existencia de indicios racionales suficientes que permitían establecer la presunta participación de esta persona en la tentativa de comisión de un delito robo con fuerza en interior de vivienda, los agentes procedieron a su detención y traslado a dependencias policiales.

Publicidad

X