25.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

CSIF denuncia una nueva agresión a funcionarios en el Centro Penitenciario de Segovia

En la tarde del viernes 17 de mayo, un interno del Centro Penitenciario de Segovia, agredió a tres funcionarios sobre las 13,00 horas cuando se estaba procediendo al reparto de la comida. Los dos trabajadores que se encontraban de servicio en ese departamento, al intentar sacar del comedor al interno que estaba provocando un grave desorden, fueron golpeados por el preso. Un tercer funcionario que acudió en su ayuda al intentar reducirlo también resultó herido. Los trabajadores tuvieron que ser trasladados al hospital para evaluar la gravedad de las lesiones y fueron diagnosticados de varios politraumatismos, uno de ellos con contusiones en pierna y rodilla, otro en dedos y mano y el último en costado y el codo.

El agresor que lleva poco más de un mes en el centro de Segovia, ha protagonizado varios incidentes, con agresiones a otros presos, inundación de su propia celda y se le incautó un “picho” carcelario de fabricación casera. Su historial es el de un interno muy conflictivo y peligroso que ha pasado de primer a segundo grado, cuando se le trasladó a Segovia y con más de cincuenta faltas graves o muy graves y con una docena de agresiones a otros internos en otros Centros.

CSIF continúa denunciando la falta de medios personales y materiales, con más de 50 plazas vacantes, y demanda el inmediato traslado del citado interno para evitar nuevos altercados.

Termina Titirimundi con un fin de semana con gran afluencia de público

La ciudad de Segovia vivió ayer las últimas horas de la 33 edición de Titirimundi con una nueva jornada en la que todo salió a la perfección, con un tiempo de temperaturas suaves y ausencia de lluvias, permitiendo la celebración de una veintena de funciones en plazas, patios y recintos cerrados. Desde la organización recordaron que, durante todo el fin de semana, con un importante incremento del número de propuestas, no tuvieron que hacer ninguna variación ni cancelación.

Las icónicas escaleras de la plaza de San Martín registraron un lleno absoluto, aforo más que completo para ver el espectáculo ‘Caffe sola’ de Mano Libre y las marionetas de ‘Colgando de un hilo’ de Di Filippo. Por este espacio al aire libre, pasaron desde el martes, los títeres de El Retablillo, Hand to Mouth.

Los incondicionales de Titirimundi tampoco se perdieron los montajes de la Plaza Mayor, como la compañía española ‘Latrium Teatro’, con ‘Micro-Shakespeare’, obra del escritor ingles en ocho minutos. También fue el escenario de los españoles ‘Circ Panic’ o los franceses de ‘Systema Paprika’.

Desde el pasado martes, por la ciudad del Acueducto pasaron 35 compañías de 16 países diferentes, con montajes de vanguardia, con nuevos lenguajes y con los incondicionales que mantienen las técnicas más tradicionales del teatro de títeres. Una cita a la que asistieron miles de personas fieles a Titirimundi, que pasean por la ciudad, buscando las propuestas callejeras y también adquieren con antelación sus entradas para los espectáculos de pago en teatros y patios.

El Festival Internacional de Títeres, en su XXXIII edición, contó con 25 espacios diferentes, la mayoría en el centro histórico pero también un poco más alejados como la Casa de la Moneda, donde tuvo su epicentro el artista Xabier Bobés, con ‘Cosas que se olvidan fácilmente’.

Las previsiones de lluvia y mal tiempo no se cumplieron y la magia de los títeres y marionetas volvió a inundar Segovia, donde se volvieron a ver cientos de personas en todos los espectáculos y largas colas para poder disfrutar de otro de los emblemas del festival, el carrusel D’Andrea, situado a los pies del Acueducto.

La Junta concede el sello ‘Centro Educativo Sostenible’ al IES ‘Catalina de Lancaster’ y al colegio ‘Cooperativa Alcázar’

El Instituto de Educación Secundaria ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva, y el colegio ‘Cooperativa de Enseñanza Alcázar’, de Segovia capital, han sido dos de los centros distinguidos en la Comunidad autónoma con el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, concedido por primera vez por la Junta de Castilla y León a los colegios o institutos por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. El reconocimiento, que se convoca con carácter anual, está promovido por las consejerías de Educación y de Fomento y Medio Ambiente y se enmarca en el desarrollo de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, con el objetivo de implicar a toda la comunidad educativa en la sostenibilidad e intensificar el intercambio de conocimiento entre los centros educativos y la extensión de sus buenas prácticas al conjunto de la sociedad.

El sello ‘Centro Educativo Sostenible’ acredita que, en este caso, tanto en el IES ‘Catalina de Lancaster’ como en el colegio ‘Cooperativa Alcázar’ se han desarrollado en el curso actual programas de educación ambiental y de gestión ambiental y han asumido el compromiso de difusión de sus actividades en este ámbito. El proyecto del instituto de Santa María la Real de Nieva tiene entre sus objetivos concienciar a los alumnos en el cuidado del medio ambiente con la reducción y separación de residuos, el reciclaje y la repoblación vegetal, también persigue mejorar el entorno medioambiental del centro, el patio y sus alrededores y favorecer en la comunidad educativa modelos de conducta más sostenibles. Por su parte, la ‘Cooperativa Alcázar’ de Segovia ha puesto en marcha en el colegio la Comisión Ambiental que desarrolla el programa ‘Un cole con-ciencia sostenible’, que implica y sensibiliza los alumnos de todos los niveles de enseñanza, a los profesores y a las familias en la protección del medio ambiente, a través de metodologías activas que promueven la participación.

La creación del sello ‘Centro Educativo Sostenible’ constituye un nuevo paso en la incorporación de la educación ambiental en el programa curricular de los centros educativos, impulsando la sensibilización desde las edades más tempranas, y promoviendo la mejora ambiental de los centros con la participación e implicación de toda la comunidad educativa.

Requisitos de los centros para la obtención del sello ambiental

El distintivo está pensado para los centros docentes no universitarios de Castilla y León, públicos y privados, que cumplan una serie de requisitos, entre ellos, desarrollar un programa de educación ambiental, disponer de un programa de gestión ambiental y asumir los compromisos de difusión de las memorias sobre sus actividades, en los términos recogidos por la norma.

El programa de educación ambiental debe estar aprobado por el claustro de profesores y por el Consejo Escolar o estar incluido en la programación general o en el proyecto educativo del centro y haberse ejecutado durante, al menos, los últimos dos años previos a la solicitud del sello. Entre las temáticas del programa se incluyen acciones sobre prevención y adaptación al cambio climático, eficiencia energética y energías renovables, agricultura ecológica, ahorro y gestión del agua y calidad del aire, entre otras.

Sobre la gestión ambiental, el programa debe tener en cuenta los principales impactos en el centro de aspectos como el agua, la energía, los residuos y las emisiones a la atmósfera; deberá contar con indicadores de seguimiento y un plan de mejora para paliar las consecuencias más importantes o de más fácil solución e implantar medidas que incrementen la sostenibilidad y la calidad de vida de la comunidad educativa.

Reconocimiento público y compromiso

La obtención de este distintivo supone reconocer públicamente los avances en la ambientalización integral del centro docente, que podrá utilizar y exhibir la placa acreditativa de esta condición e incluirla en las publicaciones, material impreso y en la actividad promocional que realice.

Los centros acreditados con este sello ambiental estarán incluidos en un directorio de centros reconocidos, que se publicará en las páginas web de las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Educación. Además, la obtención de este distintivo se valorará en la concesión de subvenciones de la administración de Castilla y León, cuyas bases reguladoras contemplen actuaciones encaminadas a promover el desarrollo sostenible.

Por su parte, los centros educativos que obtengan el sello ambiental se comprometen a mantener el programa por un periodo de cuatro años y a compartir su experiencia con otros centros docentes interesados en conseguirlo, cediendo materiales didácticos y promoviendo el conocimiento compartido.

Igea afirma que «es la hora de la gestión moderna y eficaz de la Sanidad»

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, participó ayer, junto a las candidatas de Segovia a las Cortes de Castilla y León, Marta Sanz, y a la alcaldía de la ciudad, Noemí Otero,  en una visita a la ciudad, donde quiso defender las propuestas de la formación liberal frente a la mala gestión del PP durante los últimos años.

Durante la visita, Igea calificó de «absolutamente lamentable la incapacidad de la Consejería de Sanidad de Castilla y León para dar estabilidad a nuestros profesionales» al ser preguntado por la polémica surgida tras las oposiciones de enfermería celebradas el pasado fin de semana y lamentó las declaraciones del candidato del PP, del que ha afirmado que «no se sabe si se presenta a presidente o a consejero de Sanidad» y le ha recordado que «es del mismo Partido Popular que ha sido condenado tantas veces por las barbaridades en las oposiciones en nuestra Comunidad».

En ese sentido, Igea hizo también referencia a la sentencia entorno a las granjas, ante lo que aseguró que «parece mentira que una persona que se ha dedicado al ejercicio de la judicatura y que ahora es consejero vaya cosechando otra larga serie de sentencias desfavorables» y aseguró también que «la experiencia del PP en la Junta de Castilla y León en el día de hoy no parece una experiencia de personas fiables o en quienes uno pueda dejar en sus manos la administración de la región» ya que, ha defendido, «quienes cosechan una sentencia desfavorable tras otra lo que tienen que hacer es irse a su casa».

Por otra parte, el candidato de la formación liberal anticipó que «en el próximo debate algunas preguntas que se nos repiten insistentemente van a quedar aclaradas». En este sentido, afirmó que «se nos preguntan muchas cosas a lo largo de la campaña, habitualmente la misma de forma reiterada y yo les aseguro que eso quedará claro y meridiano en el próximo debate». «El cambio de verdad, las políticas nuevas, el futuro, la innovación, la libertad de la Administración, la independencia solo tiene un nombre que es Ciudadanos y quién va a participar con nosotros de ese cambio, quién va a estar con nosotros en ese cambio que nosotros vamos a liderar estoy seguro de que el martes quedará más claro», concluyó al respecto.

Igea, además, celebró la detención de Josu Ternera, y quiso tener un recuerdo para todas las víctimas del terrorismo y de la barbarie de ETA que hoy ven, aseguró, «un poco aliviados el sufrimiento y la desesperación producidos por esa banda, al ver cómo se ha detenido por fin a uno de sus cabecillas». «Hoy es un día para el recuerdo» señaló el candidato a la presidencia de Castilla y León, tras lo que dijo que «los terroristas de ETA solo merecen nuestro desprecio, nunca calificaremos de héroes a quienes han segado la vida de inocentes y han regado de sangre las tierras del País Vasco y las tierras de España».

Por su parte, la candidata a las Cortes regionales, Marta Sanz, quiso «transmitir nuestra solidaridad con nuestra compañera Begoña Villacís, que ayer sufrió un acoso en la Pradera de San Isidro, algo que condenamos rotundamente» y le deseó todo lo mejor en el nacimiento de su hija Inés.

Música, poesía y lengua de signos en la presentación de la nueva maqueta de ‘Binomio Nómada’ en la Biblioteca Pública

Como juglares, guitarra en mano, los versos y su voz como bandera, el grupo ‘Binomio Nómada’ llega mañana a la Biblioteca Pública de Segovia para presentar su nueva maqueta. En un evento organizado por la Junta de Castilla y León, dentro de las actividades de la Biblioteca Pública, la joven banda actuará mañana a las 12.00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.

El grupo compuesto por Sandra García y María Ampudia se ha granjeado una reputación en el mundo de los cantautores a través de este proyecto que aúna en su música la poesía, la canción de autor y la lengua de signos, creando espectáculos inclusivos y diferentes. Además, sus letras siempre tienen un toque social, pero sin dejar a un lado los temas más comunes como el amor o la búsqueda uno mismo.

Desde su creación en 2017, el grupo lleva sus versos y canciones “allá donde les lleva el viento”. La palentina Maria Ampudia y la vallisoletana Sandra García están encantadas con lo que hacen pero, sobre todo, lo que más les gusta a estas dos cantautoras es la conexión que se crea con el público cuando se suben al escenario, y es eso lo que quieren conseguir mañana en la Biblioteca Pública de Segovia con su concierto-recital.

Otros actos musicales

La danza contemporánea llega también a la Biblioteca Pública de la mano de los grupos EnClaveDANZA y EsARTE, que interpretarán ‘IA, la edad Posthumana’; una actuación que quiere llevar a los espectadores a un universo en el que todo son preguntas y la inteligencia artificial y la inteligencia humana entran en contraposición.

A través de las expresiones del cuerpo, la música original y en directo y una coreografía novedosa, los intérpretes plantean a los espectadores imaginar la destrucción del planeta por parte de la incapacidad humana de gestionar una manera ética y constructiva de las vicisitudes propias del ser humano.

El espectáculo está dirigido a toda clase de público y tendrá lugar el día 31 de mayo a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

‘Stem Talent Girl’, gana el premio internacional ‘Women in Tech Challenge’

El proyecto ‘Stem Talent Girl’ recibió ayer el premio internacional ‘Women in Tech Challenge’ en la categoría de Educación en una ceremonia celebrada en París y que puso el foco en el reconocimiento de los proyectos que contribuyen a cerrar la brecha de género y que ayudan a las mujeres y las niñas a elegir una formación y carrera profesional asociada a la tecnología.

‘Women in Tech’ reconoce las iniciativas y proyectos que han ayudado a mejorar la diversidad y promover el empoderamiento de las mujeres en Stem en cuatro categorías diferentes, como son Educación, Emprendimiento, Inclusión Social y Ciencia e Investigación, cada una de ellas con cuatro proyectos finalistas a nivel internacional, que en el caso de Educación, junto con ‘Stem Talent Girl’ estaban ‘Blockchain African Ladies’ (Nigeria), ‘E-mma’ (Francia) y ‘Andela’ (Uganda).

‘Stem Talent Girl’ es un proyecto pionero en España para el fomento de vocaciones Stem en población femenina que se desarrolla en León gracias a la Fundación ASTI y la Junta de Castilla y León junto a la colaboración de empresas e instituciones como ASTI Mobile Robotics, HP, Laboratorios Syva, Pharmadus, 4D Pharma León, Biomar Microbial Technologies, CDS Hewlett Packard, Xeridia, Plain Concepts, FabLab de León, Grupo 3 Comunicación, y Talk2Us, así como la Universidad de León.

Gracias a la colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Fundación ASTI, el proyecto ‘Stem Talent Girl’ está presente este curso en Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y se escalará el curso que viene a Palencia, Soria y Zamora. Este año también está presente en Cantabria, Madrid y el Principado de Asturias con más de 1.200 alumnas en toda España y 1.800 en los últimos tres años.

La candidata de Centrados en San Martín y Mudrián denuncia lesiones leves por parte del personal del Ayuntamiento

La cabeza de lista de Centrados en San Martín y Mudrián y actual concejala, Josefa Calero, denunció ante la Guardia Civil haber sufrido lesiones leves el pasado lunes por parte de la auxiliar administrativa del Ayuntamiento, cuando se acercó al Consistorio, para visualizar la documentación sobre los temas a tratar en la sesión plenaria extraordinaria convocada este miércoles. También relató insultos e intimidación por parte del alcalde, el popular Francisco Javier Arranz.

Según la nota de prensa enviada por Centrados, la concejala solicitó a la auxiliar administrativo una copia de la documentación del Pleno, quien, en un primer momento le entregó el archivador con la documentación del punto 1 del orden del día, y le dijo que no que no le iba a entregar copia, a pesar de haberla solicitado por escrito. Ante este hecho, Josefa Calero decidió hacer una foto con su móvil personal a la documentación y recibió un golpe en el antebrazo izquierdo con el archivador, al intentar quitárselo.

Según el relato de Calero, la auxiliar administrativo también le quitó el teléfono móvil que había dejado depositado en la mesa y se negó a devolvérselo. Desde Centrados denunciaron que el alcalde de San Martín y Mudrián, Francisco Javier Arranz, estaba en una estancia cercana, reunido con la mujer del teniente alcalde. La auxiliar administrativo le contó lo ocurrido al alcalde y le devolvieron el móvil a la concejala.

En el relato que consta en la denuncia, Calero relató que, tanto el alcalde como la mujer del teniente de alcalde le llamaron ”sinvergüenza” y que fue intimidada por el primer edil, que pegó su cara a la suya, intimidándola, por lo que Josefa Calero decidió abandonar el Ayuntamiento al temer “por su integridad”. La concejala de San Martín y Mudrián fue al centro de salud donde le extendieron un parte de lesiones que adjuntó a la denuncia puesta ante la Guardia Civil.

Desde Centrados aseguraron que no van a tolerar estos comportamientos y anunciaron que recurrirán a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad siempre que sea necesario “hasta que terminen estas maneras caciquiles del siglo pasado”. Josefa Calero fue alcaldesa de San Martín y Mudrián hasta que prosperó una moción de censura de su propio grupo, el PP, con el apoyo del Partido Castellano, en enero de 2018.

Centrados promete sacar a concurso los impugnados puestos de Libre designación del Ayuntamiento

Cosme Aranguren, actual portavoz municipal y candidato a la Alcaldía de Segovia ha mantenido una reunión con los representantes sindicales del personal municipal. En dicha reunión se ha dado traslado a la formación de las principales reivindicaciones y demandas por parte de los sindicatos.

Centrados ha informado a los representantes de los trabajadores que, si logra la alcaldía de la ciudad, hará una valoración de todos los puestos de trabajo y sacará a concurso los puestos de libre designación, de tal manera, que todo el personal del Ayuntamiento que lo desee, y que cuente con las capacidades necesarias, pueda optar a cubrir esta demanda.

La valoración de los puestos de trabajo permite objetivar la contribución de cada uno de ellos a la consecución de las actividades y servicios que realiza el Ayuntamiento. Para ello se tienen en cuenta, tanto el contexto organizativo en que dichos puestos se insertan, como las principales características diferenciales entre cada uno de ellos. Esta valoración permitirá la ordenación y actualización del sistema de personal del Ayuntamiento, la evaluación de la política de personal desde el punto de vista funcional y organizativo, y su adecuación a futuras necesidades, así como el establecimiento de una política retributiva equilibrada de acuerdo con la contribución de cada uno de los puestos a los objetivos del Ayuntamiento.

La promoción de la salud en las redes sociales, protagonista de III Jornadas de Salud del IES Ezequiel González

El próximo día 23 de mayo desde las 9:15 se van a celebrar las III Jornadas de Salud
organizadas por el Departamento de Sanidad del IES Ezequiel González en la sala
Expresa de la Cárcel de Segovia.

Como en años anteriores, el tema a tratar será el propuesto anualmente por la Organización Mundial de la Salud. Este año será LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LAS
REDES SOCIALES.

La Jornada comenzará con una charla impartida por la enfermera de emergencias en
SUMMA 112 y editora del blog “Signos Vitales 2.0″, Dña. Esther Gorjón Peramato y
continuará con el médico especialista en Medicina Preventiva y salud Pública, D.
Ignacio Rosell Aguilar. Después de un pequeño descanso, se proyectarán varios cortos
relacionados con el tema a tratar y un concurso de fotografía organizado para los
alumnos del centro promocionado a través de las redes sociales. Para finalizar, habrá
una despedida con sorpresa incluida para los asistentes.

El IES Ezequiel González, quiere invitar a todas las personas que lo deseen a asistir
como público. Y agradece la colaboración en la realización a la Diputación de Segovia,
Asuntos sociales y deportes, La cárcel de Segovia, la agrupación mutual aseguradora,
Ayuntamiento de Segovia, Forus y el bar Rincón Real.

Un hombre detenido en La Granja por una veintena de robos en viviendas

Una pareja de españoles residente en Valladolid de 45 y 48 años fueron detenidos en el marco de la operación la ‘Boxeur’ de la Guardia Civil de la Región de Murcia por una veintena de robos en viviendas cometidos en La Manga del Mar Menor. La investigación de estas personas permitió la incautación de herramientas utilizadas en la actividad delictiva y la recuperación de parte de los efectos sustraídos. La Guardia Civil continúa con la investigación y no descartando la implicación de los arrestados en más hechos delictivos.

Efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita iniciaron las actuaciones en diciembre del pasado año, cuando se detectó la comisión de varios robos con fuerza en viviendas de veraneo y que se encontraban deshabitadas en el momento de producirse los hechos delictivos.

Los primeros pasos de la operación se centraron en la obtención de todos los indicios posibles, por lo que se llevaron a cabo exhaustivas inspecciones técnico-oculares, así como otras gestiones, todo ello con la finalidad de esclarecer los hechos delictivos, explica un comunicado recogido por Ical.

Los guardias civiles averiguaron que existía un patrón común en el modus operandi empleado para acceder a los inmuebles, así como proximidad geográfica entre las viviendas asaltadas, ya que los robos tenían lugar en una zona concreta de La Manga del Mar Menor ubicada en el término municipal de San Javier.

Los indicios obtenidos durante la investigación orientaron a los agentes hacia una pareja que, con idéntico modus operandi y en el marco de otra operación por delitos contra el patrimonio, fue detenida en 2017 como presuntos autores de perpetrar varios hechos similares en Playa Honda, Playa Paraíso y La Manga.

Evadido de una cárcel leonesa

Ante la posibilidad de que se tratara de los mismos delincuentes y habiendo constatado que uno de ellos se encontraba evadido de un centro penitenciario leonés, la línea de investigación cobró fuerza, ya que en fechas coincidentes se había producido un robo con violencia e intimidación a la entrada de La Manga, cuyo autor conducía un vehículo sustraído en la provincia de León.

Además de la investigación y ante las sospechas de que estas personas pudieran estar detrás de los robos, la Guardia Civil reforzó la seguridad en la zona con el fin de interceptar a los sospechosos durante la comisión de alguno de los hechos delictivos y evitar así su consumación.

Viviendas deshabitadas

El objetivo de los autores era robar en viviendas deshabitadas temporalmente —utilizadas de forma estacional o como segunda residencia—. Una vez determinada esta circunstancia accedían a las mismas fracturando el bombín y dejándolo encastrado nuevamente para no levantar sospechas el mayor tiempo posible. Los autores forzaban diferentes accesos de los inmuebles, tales como ventanas o puertas, y sustraían televisores, otros electrodomésticos y objetos de diversa índole susceptibles de ser vendidos en el mercado ilícito.

En las inspecciones técnico-oculares se hallaron restos de consumo de estupefacientes y síntomas claros de uso en alguna de las viviendas asaltadas, apareciendo enseres personales y objetos de aseo correspondiente a dos personas, indicios que reforzaron las sospechas de los investigadores.

También se verificó que los sospechosos abandonaban temporalmente la zona, pudiendo regresar a su localidad de origen o a cualquier otra, dada su naturaleza ambulante.

Robo en Medina del Campo

En una de las viviendas en la que se había cometido un robo se halló documentación de una docente de Medina del Campo, cuyo rastro llevó hasta una denuncia interpuesta en la localidad vallisoletana. A la profesora le habían sustraído su bolso del interior del aula donde se encontraba dando clase, aprovechando una ausencia de varios minutos. La descripción facilitada por los escolares, que asistieron atónitos al hurto del bolso de su profesora, coincidía con la del sospechoso principal de los robos en La Manga, por lo que el cerco se fue estrechando cada vez más sobre estas personas.

Paulatinamente fueron apareciendo otros apartamentos forzados donde se hallaron herramientas y objetos empleados para forzar los accesos de los inmuebles, así como juegos de llaves de otras viviendas que los autores aprovechaban para entrar y salir cómodamente de ellas. A su vez se localizó una motocicleta estacionada en una calle peatonal de poco tránsito de La Manga, cercana al lugar donde se produjeron los robos, propiedad de la sospechosa buscada por los agentes.

Uno de ellos ya estaba en prisión

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil estableció un férreo dispositivo de búsqueda que culminó durante los últimos días con la localización y detención de uno de los sospechosos, la mujer, en La Manga

Se daba la circunstancia de que ambos autores habían sido detenidos días atrás por la Benemérita en San Ildefonso (Segovia), tras darse a la fuga en un control cuando circulaban con un coche sustraído en Cartagena.

Fruto de esta detención, el varón ingresó en prisión, siendo retornado al centro penitenciario donde cumplía condena y en el que ha sido investigado como presunto autor de numerosos delitos contra el patrimonio. Su pareja, arrestada en La Manga también como presunta autora de los mismos hechos, fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de San Javier (Murcia).

La operación ‘Boxeur’ se saldó así como investigación de dos personas como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza, robo con violencia, hurto y sustracción de vehículo, habiendo esclarecido hasta el momento una veintena de hechos delictivos.

Los detenidos/investigados residentes en Valladolid y con antecedentes por delitos similares, los efectos incautados y las diligencias instruidas se pusieron a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Publicidad

X