23.6 C
Segovia
martes, 12 agosto, 2025

Actividades para todas la edades promovidas por la Fundación Caja Segovia

La Fundación Caja Segovia impulsará en los próximos meses una variada programación de talleres y actividades destinados a todo tipo de público en sus instalaciones de los centros sociales “Corpus” y “Cristo del Mercado”, que permitirán a usuarios de todas las edades mantener el cuerpo y la mente en activo, así como formarse en muy variadas disciplinas, favoreciendo el dinamismo, la diversidad y las relaciones interpersonales.

Dando contenido a un intenso curso 2019-2020, numerosos cursos y talleres, serán canalizados en tres líneas de propuestas:

“Vida Saludable”, “Disfruta de tu tiempo libre”, y “Proyecto Si@”

Vida Saludable y Disfruta de tu Tiempo Libre

El área de “Salud”, ofertará actividades para cuidarse y disfrutar de una vida sana y plena, entre ellas Aerobic, Aquagym, Pilates, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Equilibrio del Cuerpo (“bodybalance”); entre las novedades de este curso se cuenta la Gimnasia Orgánica.

Al ámbito del “Bienestar y Enriquecimiento Personal”, corresponderán los talleres de Gimnasia Mental, Musicoterapia, Teatro, Música, Psicología Positiva, Bienestar, Yoga, Talleres de Kinesiología. A estas propuestas, ya consolidadas, se suman ahora Yoga para Niños, Encuentros de Atención Plena, Express, Acción Positiva, Yoga Restaurativo, Iniciación a la interpretación teatral, “El Poder de la Ternura” y el “Espacio educativo para la Vida y el Ocio”.

“Creatividad y Artesanía”, integrará propuestas útiles y muy entretenidas, como son Encaje de Bolillos, Corte y Confección, Manualidades y Pequeñas Labores, Dibujo, Pintura, así como un Taller de Ilustración para niños, en el que podrán pintar, diseñar y experimentar.

Muy interesantes y diversificados serán los talleres de “Formación”, en los que se englobarán Numerología, Inglés y Francés. Este año nos introduciremos en el Renacimiento Italiano desde los talleres “Hablemos de Arte”.

El “Apoyo y Colaboración con Grupos y Asociaciones”, favorecerá el desarrollo de otro buen número de alternativas, promovidas desde el sector asociacionista segoviano: Taller de Cultura del Encaje (Asociación de Encajeras de Segovia), Taller de Indumentaria Tradicional Segoviana (con Conchi Bayón), Jueves Cultural (Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia), Cursos de Arte Románico (Caminos del Románico), Reiki (Grupo Reiki), Meditación (Grupo de Meditación “Cristo del Mercado”), Chi-Kung (Asociación Euskanatura), Reuniones de Autoayuda (Asociación de Alcohólicos Anónimos), Dulzaina y Tamboril (Asociación de vecinos Cristo del Mercado), Ejercicios Hipopresivos, Equilibrio Cuerpo y Mente, Biodanza, así como el Curso Profesional de Kinesiología o el de BrainFactory+50, encaminado este último a reactivar nuestras neuronas. Se introducen igualmente novedades como Lanzadera de Talentos, Mente Activa o el Taller de Cuidado del Cuidador dirigido a cuidadores/familiares de personas con Alzheimer.Proyecto Si@

En el apartado de las Nuevas Tecnologías, las propuestas abarcarán desde los niveles más básicos -como son la Iniciación en Informática, Navegación por Internet, Programas de Ofimática, Uso Práctico y Mantenimiento del PC, Correo Electrónico, Fotografía y Edición de Videos-, a otros más especializados, realmente útiles en nuestra vida diaria, como el Manejo de Móvil y Táblet, Navegadores, la Nube, Certificados Electrónicos y, muy importante. la Seguridad Informática,

Para los más jóvenes, a partir de los 6 años, se ha diseñado una línea específica con Cursos de Meca-Informática, Programas de Ofimática, Uso de Táblet y otros dispositivos, Elaboración de documentos en diferentes formatos, Trabajos en la Nube, Uso Seguro de las Nuevas Tecnologías, Robótica y Programación e Impresión en 3D.

Datos de Interés

· Este programa de actividades se desarrollará entre el 30 de septiembre de 2019 y el 19 junio de 2020, coincidiendo con el curso escolar.

· El plazo de matrícula se encuentra ya abierto, de modo que los interesados pueden inscribirse hasta el 20 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h, acudiendo a los dos centros donde se desarrollarán las actividades:

Más información en la web: www.fundacioncajasegovia.es

El virtuoso Pavel Steidl presenta su programa de guitarra clásica y romántica en el ciclo En Abierto de MUSEG

El mes de agosto comienza con los acordes de uno de los grandes maestros de la guitarra a nivel mundial. Pavel Steidl, visitará Segovia el próximo 1 de agosto para presentar su programa de guitarra clásica y romántica dentro del ciclo En Abierto de MUSEG.

Aclamado por todo el planeta, el guitarrista checo recala en el Festival Musical de Segovia de la Fundación Don Juan de Borbón en uno de sus escenarios más especiales: la espectacular Sala de la Galera del Alcázar de Segovia. En un concierto de carácter intimista, flanqueado por el Salón del Trono, las armaduras y las bellas vistas de los ventanales de la fortaleza segoviana, Steidl interpretará un programa que comenzará con Mertz, Paganini y Giuliani, repasando algunas de sus obras más célebres.

Tras una pausa, el virtuoso guitarrista viajará en el tiempo hasta los siglos XIX y XX para ofrecer obras de Federico Moreno Torroba, Philip Houghton y Jana Obrovska, a quién homenajeará al final de su concierto con una obra compuesta por él mismo. Su puesta en escena, capaz tanto de arrancar sonrisas como de conmover lo más profundo del ser, demostrará por qué a Pavel Steidl se le considera uno de los solistas más prestigiosos de su generación.

Desde que ganara el primer premio en el Concurso Internacional de Radio France en París en 1982, se convirtió en uno de los solistas más célebres de su generación. Empezó el estudio de la guitarra en Praga, con guitarristas como Milan Zelenka y Stephan Rak.

En 1987 decidió emigrar a los Países Bajos donde, después de pasar años estudiando e inspirándose en diferentes artistas, creó su propio estilo. Estilo que no ignora la interpretación auténtica de la literatura guitarrística del siglo XIX sobre instrumentos de época, y que llega a englobar algunos elementos de la world music.

Pavel Steidl es también compositor y, a menudo, toca sus propias composiciones en sus conciertos. Ha actuado en más de cuarenta países entre Canadá, EE. UU., China, Japón, Europa, Sur y Centroamérica. Cuenta también con catorce grabaciones discográficas.

Los lectores de la revista italiana Guitart lo eligieron mejor guitarrista del año 2004. Pavel Steidl toca varios instrumentos, pero principalmente los construidos por Francisco Semplicio (1926) y por Franz Butcher (2008). Utiliza también guitarras románticas: algunas copias de Johann Georg Stauffer hechas por Bernhard Kresse, y un instrumento original de principios del siglo XVIII de Nikolaus G. Ries, aprox. 1830.

Las entradas pueden adquirirse en www.museg.org o en el lugar del espectáculo durante una hora antes del comienzo.

El ciclo En Abierto continúa el viernes 2 de agosto en San Juan de los Caballeros con el espectáculo literario-musical ‘El Niño y la Bestia’ en el que Elvira Lindo narra las aventuras de un niño en el Madrid de la posguerra. Una historia que mezcla nostalgia, humor y reflexión y que a muchos hará recordar anécdotas de tiempos pasados. Sus palabras estarán acompañadas por la música de Liniem Ensemble. El 3 de agosto, MUSEG pondrá el broche de oro a su 44 edición con el estreno del espectáculo con el que la diva del fado, Dulce Pontes, girará en el año 2020.

La Guardia Civil sorprende a una persona que utilizaba medios técnicos en la prueba para el carné de conducir

Miembros del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboración con funcionarios de la Jefatura Provincial de Tráfico, sorprendieron a una persona utilizando medios técnicos para la realización de la prueba de conocimientos para la obtención de la autorización administrativa para conducir de la clase ‘B’.

La persona utilizaba la cámara de un teléfono móvil convenientemente alineado con un agujero de la camiseta que portaba y un auricular en su oreja derecha. Por el auricular la persona que se examinaba recibía las indicaciones de otra que desde fuera comprobaba las preguntas y facilitaba las respuestas.

Como quiera que la persona que facilitaba las respuestas tenía acceso a través de la cámara del teléfono de todo lo que sucedía en torno a la persona que se presentaba al examen, cuando fue abordado por los agentes, emprendió la huida.

Fue necesaria la asistencia de los facultativos de la Comandancia de la Guardia Civil para extraer el auricular, ya que se le había introducido demasiado en el pabellón auditivo.

El X aniversario de Arte en la Naturaleza en Espirdo se inspira en Van Gogh

El sábado 3 de agosto, a partir de las 19,00 horas, la pequeña localidad segoviana de Espirdo (carretera Espirdo / La Higuera, km. 1,7, en Segovia) se puebla al atardecer de artistas, paseantes y curiosos que vienen a participar y a disfrutar de una actividad estival diferente, refrescante y cultural: Arte en la naturaleza. En esta sorprendente iniciativa, son las pacas de paja (o alpacas) las que se convierten en los lienzos de artistas avanzados o aprendices que plasman sobre ellas sus creaciones, aunando arte y naturaleza y convirtiendo al campo segoviano en un canto ancestral al color, a la tierra y al atardecer, al cielo y la luna.

Este es el décimo aniversario de un evento que nace de la mano de Writers Madrid en colaboración con la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento de Espirdo y el Congreso de Alcaldes e Innovación 2019.

Y es precisamente en este décimo aniversario que la inspiración elegida ha sido Vang Gogh: «Hace 130 años que Van Gogh pintó obras memorables como Los Girasoles, El cuarto de Arlés, Noche estrellada, Mariposas y Amapolas, Huerto en Flor… por eso sugerimos a los artistas participantes que utilicen esta circunstancia como inspiración, ya sea en la selección de temas o en el uso de trazos gruesos, enérgicos, ondulantes, exageración de las líneas…», se informa desde la organización del evento.

La jornada de Arte en la Naturaleza está abierta a cualquiera que quiera participar, pero por motivos de limitación de los paquetes de paja disponibles, se solicita la inscripción previa con un pequeño resumen del proyecto que cada uno quiera plasmar. Inscripciones y más información en la web del evento: www.arteenlanaturaleza.es.

De todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán las mejores y los artistas elegidos contarán con material gratis (sprays) y alojamiento y manutención por parte del Ayuntamiento de Espirdo (Segovia).

Actividades de aprendizaje y para toda la familia en la naturaleza

Pero no solo podrán acudir los artistas seleccionados, sino que también se han organizado diferentes actividades enfocadas a transmitir el ancestral arte de pintar con prácticas en entorno real: ayudarán a los artistas a plasmar su aportación en algunas de las caras del paquete de paja asignado.

El taller de iniciación al graffiti está dirigido a jóvenes y se celebrará en el Edificio Cultural del Ayuntamiento de Espirdo (Segovia), previa inscripción.

Y como fin de fiesta, a partir de las 22,00 horas, se celebrará la Fiesta de Luna y Estrellas, en la que se realizarán diferentes actividades culturales complementarias como una cena a precios populares, performances y conciertos de música, sesiones de dj’s y poesía.

SATSE denuncia que varios cuestionarios de salud se hagan por teléfono

Las enfermeras del Servicio de Admisión del Complejo Asistencial de Segovia son obligadas a realizar vía telefónica los cuestionarios de salud previos a la realización de una resonancia magnética.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia denuncia que desde el pasado 26 de junio de 2019 en el Servicio de Admisión y Documentación Clínica del Complejo Asistencial se está llevando a cabo un procedimiento, cuanto menos irregular, para cumplimentar los cuestionarios de salud previos necesarios para la realización de una resonancia magnética, ya que dichos cuestionarios se hacen vía telefónica, lo que no garantiza la seguridad del paciente.

Este procedimiento surge con la finalidad de evitar alteraciones en las agendas del Servicio de Resonancia (anulación de la cita por no poder realizar la prueba), listas de espera y situaciones de riesgo para los pacientes. Y tras lo acordado por la Dirección Médica del Complejo Asistencial de Segovia, se decide emitir unas instrucciones dirigidas a las enfermeras de dicho servicio para proceder a la cumplimentación del cuestionario de seguridad de Resonancia Magnética (RM), como algo previo e imprescindible a la asignación de una cita para ese Servicio.

Los cuestionarios de seguridad tendrían que estar debidamente cumplimentados (varios días antes de la realización de la prueba) por las enfermeras de Admisión y posteriormente, el paciente lo firmaría cuando fuera a realizarse la prueba.

SATSE Segovia expone que dicho cuestionario incluye información de salud necesaria, de la cual depende que se te pueda o no realizar la prueba: si sufres alguna enfermedad, alergia, eres portador de alguna prótesis metálica (un marcapasos, por ejemplo) y por supuesto, un consentimiento informado, puesto que también se autoriza al firmarlo a que se te administre contraste intravenoso en caso de que sea necesario.

SATSE considera que el procedimiento no se está llevando a cabo según la ley y que, lejos de de aumentar la seguridad del paciente, lo que hace es disminuirla notablemente. Esto supone que la vía telefónica no es el método más adecuado para asegurar la identidad del paciente y la comprensión de la información que está recibiendo. Además, las llamadas son realizadas sin ninguna medida de seguridad, como podría ser la grabación de la conversación.

Tras la reunión que SATSE mantuvo con la Dirección de Enfermería del Hospital, se comprometieron a revisar y modificar el procedimiento, lo que indica que ellos mismos admiten que no es el método más adecuado.

La sorpresa fue mayúscula cuando a dos enfermeras de este Servicio de Admisión se las  intentó “coaccionar y amenazar” por parte de esta Gerencia con la apertura de un expediente disciplinario porque decidieron realizar la cumplimentación del cuestionario por otra vía alternativa (fax) a un centro de salud, en beneficio del paciente, en lugar de telefónicamente (vía preferible pero no única).

Estas enfermeras se han visto obligadas, además, a denunciar la situación a SATSE, así como a una asociación de pacientes, dado que consideran el gran peligro que supone para estos últimos.

El Sindicato de Enfermería manifiesta su profundo rechazo ante esta situación, la cual es intolerable, por lo que ha solicitado a esta Gerencia que suspenda de inmediato este procedimiento y que en ningún caso pueda suponer para las enfermeras de dicha Unidad ningún tipo de sanción. Estas profesionales, lejos de negarse a realizar una tarea, lo que quieren es realizarla con las mayores garantías de seguridad y legalidad para el paciente.

José Luis Aceves será el nuevo portavoz socialista en la Comisión de Política Territorial y Función Pública en el Congreso

El secretario provincial del PSOE, sucede en la responsabilidad al diputado vasco y ex-lendakari Patxi López.

Las responsabilidades de la Comisión son: la política territorial, la cooperación y actuaciones conjuntas del Estado y las comunidades autónomas, Reto Demográfico, los gobiernos locales, administración y función pública.

Para tomar esta decisión el partido ha valorado la experiencia política institucional de Aceves, como concejal, diputado provincial y procurador en las Cortes de Castilla y León, así como su bagaje orgánico como Secretario de Política Municipal, Secretario de Política Autonómica y Coordinación parlamentaria en la ejecutiva autonómica, así como su experiencia profesional como funcionario de carrera en los últimos 28 años.

Aceves formará parte también de otras tres comisiones: Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que tiene en sus manos el futuro de las pensiones; Agricultura, Pesca y Alimentación y de la de Transición Ecológica.

En este sentido podrá aportar el recorrido marcado en los últimos años en las Cortes de Castilla y León, como Portavoz de Medio Ambiente y como miembro de la Comisión de Agricultura, materias que además tiene especial importancia en la provincia de Segovia, por el importante peso del sector agroalimentario y por el mantenimiento de más de la mitad de la provincia que es superficie forestal con especiales enclaves naturales protegidos.

En cuanto a la cuarta comisión, sobre el Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, con la necesidad de impulsar las necesarias reformas que asienten un horizonte adecuado de mantenimiento de un sistema público de pensiones en nuestro país y para la provincia con más de 33.000 pensionistas.

Museg ofrece alternativas para los que no pudieron ver «La Historia del Soldado»

La Fundación don Juan de Borbón compensará a las personas que no pudieron disfrutar de «La Historia del Soldado». 

La Fundación Don Juan de Borbón compensará a las personas que no pudieron disfrutar de la actuación de ‘La Historia del Soldado’. La cita, que fue cancelada por la lluvia, ha intentado ser programada de nuevo pero los problemas logísticos y de agenda no lo han permitido.

En compensación, por una parte se ofrecerá a las personas afectadas una entrada individual para una de las citas más emblemáticas de la presente edición de MUSEG, ‘El niño y la bestia’, protagonizada por Elvira Lindo. Además, tendrán la opción de solicitar una segunda entrada para cualquiera de los espectáculos que celebre la Fundación durante próximo año natural, incluyendo otros festivales de la capital y provincia.

Para ello, quienes deseen asistir a la actuación de Elvira Lindo, cuyo cupo ha sido reservado, deberán comunicarlo antes de las 12 de este viernes, 2 de agosto. Además, quienes sólo quieran ir al otro concierto ofrecido, durante todo el año, podrán hacer la petición hasta el 9 de agosto, y canjear su entrada por un bono válido para cualquiera de las actuaciones programadas, hasta agosto de 2020.Para canjear estas entradas de la Historia del Soldado, las personas interesadas han de acudir a la oficina de la Fundación en horario de 10 a 14 horas, los días laborales, y/o solicitar más información en el teléfono 921461400. El número de entradas a canjear en cada evento dependerá del aforo.

Una alumna del Mariano Quintanilla es galardonada con uno de los Premios Extraordinarios de Bachillerato

La Junta de Castilla y León distingue a una alumna del instituto «Mariano Quintanilla» con uno de los Premios Extraordinarios de Bachillerato que convoca en la comunidad. 

Los Premios Extraordinarios de Bachillerato en Castilla y León tienen como objetivo otorgar reconocimiento oficial a los méritos basados en el esfuerzo y en el trabajo de los alumnos que han cursado los estudios de Bachillerato con excelente rendimiento académico.

En Segovia, la estudiante Sofía Busnadiego Formariz, del instituto ‘Mariano Quintanilla’ de la capital, ha conseguido el Premio Extraordinario de Bachillerato del curso 2018-2019 que corresponde a esta provincia, según se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Como los otros 16 estudiantes de la Comunidad que han sido distinguidos por la Consejería de Educación al finalizar el curso académico, la segoviana ha obtenido una nota media en sus estudios igual o superior a 8,75 puntos en las calificaciones de los dos cursos de su modalidad del Bachillerato. Además, ha superado con éxito la prueba específica convocada para optar al premio.

Los estudiantes premiados recibirán un diploma acreditativo de la distinción que se adjuntará a su expediente académico. Asimismo, los alumnos también percibirán una asignación económica de mil euros.

Por último, los alumnos galardonados podrán optar, previa inscripción, a los Premios Nacionales de Bachillerato que convoque el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

200 personas acuden a la feria intergeneracional en el Día Mundial de los Abuelos

Unas 200 personas han participado en la Feria Intergeneracional en el parque de ‘El Pinarillo’, en el municipio de El Espinar, con motivo del Día Mundial de los Abuelos.La Asamblea Comarcal de CruzRoja en El Espinar, ha celebrado este fin de semana, en el parque de ‘El Pinarillo’ una feria intergeneracional, con motivo del Día Mundial de los Abuelos.

El objetivo esta iniciativa ha sido, por un lado, homenajear a las personas mayores por su labor educativa y de apoyo social a las familias, y por otro, fomentar la vida asociativa del voluntariado en las Asambleas Comarcales.

Cerca de 200 personas, han participado en alguna de las actividades de carácter lúdico, que han dado comienzo a las diez y media de la mañana dinamizadas por el voluntariado y el personal técnico de Cruz Roja.

Al ser una feria intergeneracional, no han faltado los juegos tradicionales y populares de los mayores, donde los niños han compartido con sus abuelos un intercambio generacional enriquecedor. Los mayores han enseñado a los más pequeños la manera de jugar y los niños han disfrutado de los juegos populares de sus abuelos compartiendo una mañana llena de experiencias y recuerdos para ambos.

 

El tenis vuelve a aterrizar en El Espinar

El Open de Tenis Castilla y León -Villa de El Espinar, que este año celebra su trigésimo cuarta edición y que, por quinto año consecutivo, acoge también la V edición del Torneo Internacional Femenino ITF ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional y está incluido en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Desde hoy lunes 29 de julio hasta el 4 de agosto, la localidad segoviana de El Espinar vuelve a acoger este evento deportivo.El torneo de El Espinar es la única competición del mundo de estas características que se juega en unas instalaciones que están dentro de una reserva de la biosfera. Tanto el torneo masculino como el femenino se disputarán en la misma ubicación, ya que se ha permitido ampliar las instalaciones y que el torneo se dispute íntegramente en la Estación de El Espinar.

Torneo masculino

En el torneo masculino se han inscrito medio centenar de tenistas entre los que podemos encontrar 13 nacionalidades. El primer clasificado hasta el momento está en el puesto 157 de la ATP y se trata del francés Quentin Halys. Sobresalen también en el cuadro, el español Nicola Kuhn, 238 ATP y gran promesa del tenis español y Roberto Ortega, Carlos Boluda, Andrés Artuñedo y el italiano Luca Vanni, que ya fue campeón en el año 2017.

Torneo femenino

Por su parte, en el torneo femenino se han inscrito 58 jugadoras de 21 países, con un importante incremento de la presencia internacional. Entre ellas está la holandesa Arantxa Rus, así como Elitsa Kotsova y las españolas Cristina Bucsa y Olga Sáez, además de Ursula Radwanska, hermana de la campeona del Master WTA, Agnieszka Radwanska.

 

 

Publicidad

X