16.8 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

Segovia anima a recibir la primavera con dibujos en las ventanas

El Ayuntamiento de Segovia pone en marcha hoy una iniciativa para animar a los segovianos a disfrutar de la primavera desde sus casas. Por ello invita a participar en esta convocatoria, convirtiendo ventanas y balcones en jardines por los que pasear, según informó hoy el Consistorio en un comunicado.

Para sumarse a la iniciativa #SegoviaFloreceDesdeMiVentana hay que dibujar cómo se vería la primavera segoviana desde las ventanas o qué significa esta estación para los ciudadanos; pegar el dibujo en el cristal para que se vea desde la calle; hacer una foto del mismo y compartirla en redes sociales con el hastag #SegoviaFloreceDesdeMiVentana.

Todas las personas que participen, una vez pase la cuarentena recibirán un recuerdo de su participación, que podrán recoger en la Concejalía de Cultura. Si una persona o grupo realiza muchos dibujos o fotos, podrán integrarlos en un Libro de Artista. Cuando pase este tiempo de aislamiento, lo pueden llevar a la Concejalía y participar en un concurso.

La empresa de el Espinar, i+dea, dona material sanitario

La empresa segoviana i+dea, establecida en el municipio de El Espinar ha publicado a través de sus redes sociales la noticia de que se une a los ciudadanos donando material sanitario de seguridad y protección de sus almacenes del Centro de Innovación.

La delegación territorial distribuirá las mascarillas, guantes, batas, cofias y cubrezapatos según las necesidades.

El valor de la escuela en esta crisis

La Escuela no es solamente el lugar físico en el que conviven durante unas horas profesores y alumnos para hacer un trasvase de conocimientos. La escuela, por suerte, es mucho más que eso, es y debe ser un espacio de convivencia en el que aprender a cuidarse unos a otros, donde crecer de la mano de los maestros que les enseñan aprendizajes básicos para entender la sociedad en la que viven y para desarrollar las competencias para desenvolverse en ella. La escuela es un espacio de aprendizaje de valores que ha de complementar la labor que corresponde a los padres hacer en casa.

En los tiempos en los que nos encontramos inmersos de forma brusca, inesperada y sorpresiva, no podemos pretender que los hogares absorban de la escuela la parte correspondiente a la instrucción formal que en ella se desarrolla. Las situaciones tan excepcionales como esta que vivimos requieren de medidas excepcionales y la escuela también debe comportarse de forma excepcional, priorizando los aspectos más humanos y humanizadores y aplazando para más adelante los instructivos.

No es cuestión baladí esta que aquí expreso y sobre la que creo necesaria una reflexión al respecto. Los hogares de nuestro país están con una tensión del todo atípica y con una posibilidad muy alta de convertirse en patológica. La incertidumbre laboral, el miedo al contagio por coronavirus, la angustia de los seres queridos contagiados o fallecidos en soledad y sin posibilidad de velarles y despedirles, son situaciones tan dramáticas y desgarradoras que la escuela no puede obviarlas. Para los adultos es desconcertante y desbordante a pesar de tener la capacidad de llegar a comprender muy por encima qué puede estar ocurriendo con este enemigo invisible que nos tiene a todos en pánico.

Sin embargo, para los niños la situación es aún más crítica porque están indefensos. No tienen aún la capacidad ni el bagaje para llegar a entender la muerte y la enfermedad como para comprender algo tan complejo como esta crisis. Lo que ven, oyen y viven es el miedo de los adultos que se supone han de darles protección, es la angustia y el desbordamiento de quienes son su soporte, sustento y seguridad. Y aunque no puedan expresarlo con palabras fácilmente, sus cabezas también están puestas en esta amenaza llamada coronavirus.

A mayores de todo esto y por si fuera poco, las familias están encerradas en casa sin poder poner un pie en la calle, lo que implica aumentar más si cabe los niveles de estrés intrafamiliar porque los niños sin actividad física exterior se suben por las paredes. Y, para más inri, muchos de ellos teletrabajando como pueden, con menos recursos de los que deben porque no están en sus puestos de trabajo, lidiando simultáneamente con el cuidado de los hijos y las labores domésticas básicas para no morir en el intento.

Y en este contexto tan complejo, ¿qué papel está jugando la escuela? Enviar correos electrónicos a través de las plataformas escolares con las tareas para que los niños no pierdan ritmo y estén entretenidos, para que tengan rutinas y no desesperen, y para todo lo que ustedes quieran pero ¿saben qué? Que en situaciones de angustia y ansiedad como las que estamos viviendo los cerebros de los niños no están en disposición para el aprendizaje sino parala supervivencia, para buscar la seguridad que no perciben en su contexto. Pero es que el cerebro de los padres tampoco está en disposición de hacer un trabajo para el cual no son especialistas y compartirlo simultáneamente con otros dos más: el suyo por teletrabajo y el de las tareas domésticas.

Los correos que llegan van acompañados de expresiones como: “son solo recomendaciones”, “no es del todo obligatorio”, “no os agobiéis si no podéis hacerlo todo”… y yo me pregunto. ¿Es tan difícil tratar de ponerse en el lugar de los padres?¿Es tan difícil entender lo que acabo de describir unas líneas más arriba? ¿Es tan difícil comprender que si a un padre le llega un correo de un profesor lo va a leer y va a tratar de ser responsable con la educación de sus hijos?

Estimados profesores y colegas (yo soy pedagoga), por favor, planteémonos la posibilidad de mandar UN correo semanal con alguna tarea que los niños tengan capacidad para hacer prácticamente solos, con autonomía, y dedicad el resto de la semana a escribirnos algún correo solo para interesaros por todos nosotros, a citarnos a una reunión virtual para vernos las caras y que les contéis un cuento a los niños y testéis su estado emocional, cantadles las canciones que practicáis en clase y tanto les gustan, recordad con ellos situaciones divertidas de clase… en fin, centraos por favor en la parte tan bonita que tiene la escuela que no es la instrucción de contenidos porque será lo mejor que podáis hacer por vuestros alumnos y por sus familias.

Ah! Y por supuesto, acordaos que los niños con necesidades especiales necesitan otras tareas que no son las de todo el grupo, que siguen necesitando de una atención especial y más cercana si cabe, y que, probablemente por la situación anómala, sus familias también lo necesiten.

Teresa Solís.
Pedagoga, madre y empresaria.

Cruz Roja ofrece su ayuda

En Cruz Roja Segovia continúan operativos, los trabajadores siguen acudiendo al centro de trabajo aunque las gestiones se realizan de manera telemática y la entidad ofrece su apoyo y servicios ante esta nueva situación.

 

Cruz Roja ha lanzado la Campaña Cruz Roja Responde, más información en:

https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/-/lanzamos-el-plan-cruz-roja-responde-frente-al-covid-19

Si estáis realizando una actividad y tenéis dificultades para encontrar personas con disponibilidad para trabajar, desde CRE Segovia te pueden ayudar.

Si necesitáis información sobre el Covid-19, CRE ofrece unas Píldoras formativas para prevenir el coronavirus y sobre Primeros Auxilios.

https://www2.cruzroja.es/-/pildora-formativa-sobre-el-coronavirus

https://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/materiales/pfppaabasicos/index.html

Si queréis analizar diferentes vías para flexibilizar, para conciliar, para adaptarse a esta nueva situación socio sanitaria.

 

Desde Cruz Roja «Recuerda que igual que estamos cerca de las personas, queremos estar de cerca de las empresas, sin la colaboración de todos no podremos superar esta situación.»

 

Las bibliotecas ofrecen servicios virtuales

Imagen de una biblioteca.

La Consejería de Cultura y Turismo ofrece a través de su red de bibliotecas el servicio virtual eBiblio Castilla y León eBiblio en el que se pueden encontrar 8.872 libros electrónicos, 551 audiolibros, 30 revistas y 23 periódicos para su lectura en línea o su descarga al ordenador o libro electrónico. También se pueden leer en dispositivos móviles (teléfonos y tabletas) a través de la app eBiblio disponible para su descarga en AppStore de iOS y en Google Play de Android.

Otra de las ofertas virtuales de las bibliotecas es CineCyL cinecyl.efilm.online. Se trata de un servicio de visionado en línea de películas cortometrajes, documentales, series y programas de televisión con más de 6.700 títulos disponibles. El visionado en línea, no descarga, se puede realizar en el ordenador, el teléfono o la tableta y en algunos televisores mediante Chromecast. Para acceder a ambos servicios es necesario tener la tarjeta de usuario del Sistema de Bibliotecas de Castilla y León. La solicitud de la misma se realiza mediante la aplicación TABI (Tarjeta de usuario del Sistema de Bibliotecas de Castilla y León) a la que se accede desde la siguiente dirección: Tarjeta usuario Bibliotecas

Facilidades de acceso

Mientras dure la situación de confinamiento y el cierre de los centros bibliotecarios, la Consejería va a facilitar al máximo la obtención de la tarjeta. Se podrá solicitar a través de esta aplicación por todos los ciudadanos, accediendo con certificado digital y también sin él.

Para pedirla, una vez que se accede a la aplicación, en la primera pantalla se elige el tipo de tarjeta que se quiere solicitar: adulto o infantil; en la siguiente, se debe marcar ‘Nueva tarjeta de usuario’; a continuación, se elige ‘Entrada sin certificado digital’ (o con certificado, quienes dispongan de él) y, por último, se rellenan una serie de datos básicos (es importante rellenar todos los datos y aportar una dirección válida de correo electrónico que es también necesario tener asociada para acceder a eBiblio, CineCyL y recibir la información sobre nuestro número de tarjeta y contraseña). Una vez finalizada y enviada la solicitud, se recibirá un correo electrónico en la cuenta reseñada en la que se indicará el número de tarjeta de usuario y la contraseña asociada a ella. Con estos dos elementos se accederá tanto a eBiblio como a CineCyL.

Cuando finalice la crisis y abran de nuevo al público las bibliotecas, los usuarios que soliciten la tarjeta de usuario a través de TABI deberán acudir a su biblioteca más cercana para formalizar el trámite y obtener la tarjeta física, por lo que es importante que impriman o guarden el documento de solicitud que genera la aplicación y lo presenten en su biblioteca.

Fogo Rock ya tiene su cartel al completo

El grupo mirandés La Regadera, que está revolucionando con su energía los principales festivales y salas del país formará parte de la plantilla fogorockera, junto a Loquillo, Rulo y La Contrabanda, Desakato, Reincidentes, Gritando en Silencio, Versiónica y Rossie & The Jacks.

La tercera edición del festival segoviano celebrada el 17 y 18 de julio en Ayllón va cogiendo cada vez más temperatura y se embarca hacia constantes retos que dan cada vez más solidez al proyecto. Al mismo tiempo que intensifica su mirada local y trabaja por tejer redes e inyectar una mirada optimista y celebradora en un territorio situado en el pleno vacío demográfico denominado “Laponia española”.

Esta iniciativa juvenil realizada con grades dosis de esfuerzo e ilusión aún tiene mucha leña que echar: generar colaborativamente con las asociaciones y personas implicadas el “Festival de Día”, difundir el mensaje fogorockero por diversas poblaciones del país, acoger iniciativas culturales de diversa naturaleza, impulsar y colaborar en la difusión de proyectos locales y un largo y emocionante etcétera.

Los abonos están disponibles en la web oficial del festival www.fogorock.es/ y a través de la plataforma de venta Wegow www.wegow.com/es-es/

Las entradas físicas y entradas de día estarán disponibles a través de la web y los puntos de venta oficiales.
Puedes colaborar con las asociaciones participantes comprando a través de los enlaces habilitados a las mismas en el apartado “Asociaciones” de la web oficial del festival.

‘Senderos del mundo’ de La 2 se graba en Segovia

Convento de la Hoz en las Hoces del Duratón (Sebúlcor)

El programa ‘Senderos del mundo’ de La 2 de TVE invita este sábado, a las 18 horas, a recorrer en bicicleta las Hoces del Duratón y las Hoces del río Riaza (Segovia). La Film Comission de la Diputación de Segovia participa en esta emisión, según informó hoy la institución provincial.

El programa muestra rutas de los cinco continentes bajo la mirada de tres personajes: el aventurero Amador, la ciclista experimentada Ana y Juan, un viajero al que le gusta recorrer el mundo junto a su perro Migas. A lo largo de la serie, todos ellos atraviesan caminos de todo el planeta para conocer el patrimonio histórico y natural que existe alrededor de estos senderos.

Además, a lo largo de los mismos, los personajes de la serie reparan en las distintas ofertas de ocio o gastronómicas de estos lugares, ubicados en países como Colombia, Portugal, Noruega, Malta, Alemania Países Bajos, Bélgica o España, además de en sus tradiciones y ritos ancestrales.

La Diputación celebra que este programa se emita en un año en el que, desde Prodestur, se ha apostado de forma decidida por el cicloturismo, habiendo elaborado 12 itinerarios de bicicleta de carretera y 26 rutas de bicicleta de montaña, que comprenden más de 2.500 kilómetros y abarcan todo el territorio de la provincia, y habiendo implicado para ello a una parte importante del tejido turístico segoviano.

Finalmente, la Diputación destacó el trabajo de la oficina Film Comission que recordó facilita el rodaje en parajes segovianos a los productores de numerosas series, películas o documentales, lo que recalcó supondrá una oportunidad para potenciar y reforzar uno de los productos estrella que ahora se ofertan desde el organismo de Turismo.

Crisis Coronavirus en España: 1002 fallecidos y 19980 diagnosticados

Los datos varían en base a las comunidades. España suma ya 1002 fallecidos y un total de 19.980 diagnosticados, según ha confimrmado el Ministerio de Salud, que no descarta que sean más. La curva va a seguir creciendo.

Castilla y León alcanza ya los 1.147 casos positivos de coronavirus, al sumar en 24 horas un total de 279 contagiados. En España, el número de afectados se sitúa en los 19.980 y los fallecidos en los 1.002, mientras las altas se elevan a las 1.588, según los datos recabados hasta las 20 horas de este jueves, 19 de marzo.

El servicio de ayuda a domicilio se seguirá prestando con todas las garantías para usuarios y trabajadores

“El Servicio de Ayuda a Domicilio se seguirá prestando en la provincia con todas las garantías para los usuarios y los trabajadores”, así lo ha asegurado esta mañana el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente quien ha recalcado que todas las actuaciones en estos momentos, más que nunca, tienen que tener un fin común que es la salud pública.

La Diputación sigue adaptando sus medias a la situación cambiante que demuestra que “lo que hablamos ahora, dentro de unas horas puede no valer”. Por eso, De Vicente ha pedido “coherencia, responsabilidad y cooperación” y ha querido hacer un reconocimiento público a los “sanitarios y profesionales de los centros residenciales donde se atienden a personas mayores y niños, pero también a las auxiliares de Ayuda a Domicilio y a los profesionales de los CEAS que siguen haciendo su intervención en los domicilios, porque todos ellos están en primera línea de combate y son el dique de contención para que la población diana no se contagie”.

En este sentido, la institución provincial está multiplicando los esfuerzos para que este trabajo se realice en las mejores condiciones de seguridad y, en relación al material de protección ha asegurado que “tal y como nos va surtiendo la Comunidad Autónomo, se lo vamos haciendo llegar a los profesionales, tanto en los centros como en los CEAS y a las auxiliares de Ayuda a Domicilio, con quienes también la empresa adjudicataria del servicio está actuando diligentemente”.

El presidente de la Diputación ha querido poner en valor el trabajo de todos estos profesionales que “se están dejando la piel porque son conscientes de la situación, pero también el de todos los funcionarios de la Diputación por su compromiso y responsabilidad ante esta situación extraordinaria que requiere el sacrificio de todos”.

En cuanto al Servicio de Ayuda a Domicilio, Miguel Ángel de Vicente ha reconocido que se han registrado 130 suspensiones del servicio “que han sido voluntarias por parte de los usuarios, quizás para evitar el riesgo de contagio en el domicilio”. No obstante, ha querido dejar claro que “el objetivo es que este servicio no sufra ninguna merma y ya se han garantizado las nóminas siempre que se preste la asistencia”. En este sentido, “ha pedido a las auxiliares del SAD que no se preocupen porque haya bajas voluntarias en los casos que están atendiendo porque desde la Diputación les vamos a proporcionar alternativas para que no sufran ninguna disminución en sus horas de trabajo”. La primera, el refuerzo de los cuidados personales de los dependientes y grandes dependientes y la segunda, la creación de un servicio, a partir de mañana, que cubra las necesidades básicas de las personas mayores, discapacitados o menores en la provincia a los que hay que acercar a sus casas recursos farmacéuticos, de alimentación, etc… “Esto garantizará el servicio a las personas y el empleo a las auxiliares de Ayuda a Domicilio”, ha concluido De Vicente.

Sanidad renueva automáticamente todas las recetas electrónicas

La Consejería de Sanidad ha realizado los cambios oportunos en el sistema de receta electrónica de Castilla y León (RECYL) para que todos los pacientes con tratamientos crónicos puedan recoger los medicamentos en las oficinas de farmacia con su tarjeta sanitaria, ampliando hasta dos meses seguidos la validez de dichos tratamientos.

Para facilitar la retirada de fármacos a pacientes crónicos incluidos en receta electrónica, se ha aumentado además la cantidad a dispensar y próximamente también se va a poder recoger en la farmacia, con la receta electrónica, la medicación que requiere visado, sin necesidad de recetas en papel.

Si en la farmacia no le pueden dispensar al enfermo la medicación habitual por ser un tratamiento agudo -no crónico- y la necesita con urgencia, debe solicitar cita (por teléfono, APP móvil o internet) con su médico de Atención Primaria, ya que se ha establecido que desde el centro contacten telefónicamente con estos casos para que el médico valore si se continúa con ese tratamiento.

Desde la Gerencia Regional de Salud se pide a los ciudadanos que hagan un uso responsable de la medicación y sigan las indicaciones de su médico, y que no acumulen medicamentos en exceso, ya que las farmacias van a seguir atendiendo a todo el mundo.

SACYL CONECTA

Por otra parte, la Consejería de Sanidad recomienda a todos los usuarios de la aplicación para móviles de Sacyl que actualicen a la nueva versión disponible, denominada SACYL CONECTA, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus, y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior (SACYL CITA).

Publicidad

X