24.9 C
Segovia
lunes, 21 julio, 2025

Correos Express realiza envíos gratis de material sanitario a hospitales de Segovia

Correos Express -filial de paquetería urgente del Grupo Correos- recogerá gratis todo el material sanitario que done la sociedad y lo distribuirá a los hospitales de referencia de la zona de Segovia. El objetivo es abastecer de manera urgente, rápida y eficaz a los centros hospitalarios ante la gran afluencia de infectados por el Covid-19, en una semana que se presente altamente crítica.

“Queremos proveer a todos los profesionales sanitarios de todo el material, a fin de que puedan trabajar con total seguridad”, defiende David Barrero, director de Operaciones de Correos Express.

Los interesados deberán llamar al teléfono 91 660 58 56, donde los agentes de Atención al Cliente de Correos Express le atenderán para hacer el envío. Por su parte, la filial de paquetería urgente se encargará de hacer la recogida en el destino solicitado para trasladarlo a los hospitales de referencia de Segovia.

Esta acción pone de manifiesto la apuesta de Correos Express con una gestión responsable, así como el compromiso con la sociedad, y se enmarca en la política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía.

Activación del protocolo ‘Entregas segura sin contacto’

Por otro lado, y desde el inicio de la crisis sanitaria por el Covid-19, Correos Express ha activado el protocolo ‘Entregas seguras sin contacto’ como medida de protección para sus repartidores y clientes. Para ello, todos los trabajadores de la compañía llevan a cabo una correcta higiene de las manos antes, durante y después del reparto con jabón alcoholizante, además de proveer de guantes desechables para los repartidores.

Por lo que respecta al protocolo de reparto, el envío se deposita en el suelo junto a la puerta, antes de llamar al timbre con guante desechables, guardando una distancia mínima de 2 metros con el cliente, quien se identificará con su DNI en sustitución a la firma digital.

Los dibujos de apoyo salen a las ventanas

Porque los dibujos dan apoyo a los médicos, nos hacen recibir la primavera.. En definitiva, nos ayudan a desconectar. Y a hacer un poco más felices a los pocos que pasan por la calle y miran nuestras ventanas.

El confinamiento en casa declarado por la crisis sanitaria del coronavirus que se esá viviendo durante estos días afecta mucho a los más pequeños de la casa.

Han surgimiento iniciativas populares con el objetivo de que estos días sean un poco más amenos para todos, sobre todo para los más pequeños de la casa.

Una de estas iniciativas ha sido dibujar un arcoíris con un mensaje de ánimo hacia los trabajadores que por un motivo u otro, estos días no pueden realizar la cuarentena en sus domicilios. La obra se colorará en los balcones o ventanas para que las personas que tengan que salir a la calle puedan verlos.

La iniciativa, fue lanzada en Twitter bajo el hashtag #desdemiventana, y actualmente cuenta con un montón de seguidores que han realizado estos dibujos de apoyo.

Este fue el mensaje con el que se inició esta gran idea:

Y la gran respuesta que obtuvo..

CEIP Gran Canaria
CEIP Príncipe Felipe

 

Avanza plantea un ERTE para los conductores de los autobuses urbanos

La empresa concesionaria del servicio público de autobuses de Segovia, Avanza Movilidad Urbana, ha presentado un ERTE, por fuerza mayor, para todos los trabajadores de la categoría conductor-perceptor.

Dicho expediente se acoge a la modalidad de reducción de jornada, dejándola entre un 40 y un 60 por ciento en la mayoría de los casos. Además el grupo Avanza pretende aplicar el expediente con carácter retroactivo para abarcar la reducción de servicios prestados desde el día 14 de marzo, cuando el Ayuntamiento decretó la suspensión total de los servicios.

Por otro lado, y ante las nulas medidas comentadas de seguridad entregadas por la empresa, a saber, una mascarilla y un par de guantes desde el inicio de la crisis, y con evidente deterioro en la mayoría de casos. Desde el Comité de empresa, «creemos necesario el cumplimiento de la Orden del Ministerio de Trabajo del día 18 de marzo que indica que en los transportes de viajeros, éstos deben subir por la puerta trasera.»

Según esa misma Orden, «se exceptúa el caso en el que el viajero deba adquirir el billete en el interior, cómo ocurre en el servicio prestado en la ciudad de Segovia, ya que, aunque se ha prohibido el pago en efectivo y las recargas a bordo, los viajeros sí deben validar su título, pasando la tarjeta por la máquina validadora situada a menos de medio metro del conductor.»

«Pedimos la gratuidad total del servicio para poder cumplir así la citada Orden del Ministerio y que los viajeros suban por la puerta trasera del autobús, restringiendo el acceso a la parte delantera dónde se haya el conductor, como se realiza en otras ciudades, sin poner en riesgo la salud del conductor y de los usuarios.»

El Ayuntamiento amplía el período voluntario para el pago de tributos municipales

Consejo de Cuentas pide al Ayuntamiento de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales en las que se encuentra el país, en Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, ha decidido ampliar el plazo para el pago de los tributos municipales.

Inicialmente ese periodo debía finalizar el 15 de abril, pero la fecha límite será el 15 de mayo. Hasta esa fecha se podrán abonar las tasas por el servicio de Agua y Recogida de tratamiento de Basura (primer cuatrimestre), así como la tasa semestral de Quioscos y Reserva de aparcamiento, y el impuesto Vehículos de tracción mecánica y la tasa por Cajeros automáticos y ascensores exteriores que es anual.

Los recibos domiciliados se cargarán igualmente un mes después de lo previsto en el calendario fiscal, es decir, el 5 de mayo.

Teniendo en cuenta las circunstancias y para facilitar el que la población no salga de sus casas, el Ayuntamiento recuerda que el pago de los tributos se pueden realizar a través de la página web municipal (www.segovia.es) mediante la pasarela de pagos, así como de la sede electrónica (sede.segovia.es) en pago telemático de tributos.

Recordar que este primer cuatrimestre de 2020 el Ayuntamientose ponen al cobro 73.504 recibos loque supone un importe total de 6.353.487 euros. La mayor parte de esos recibos corresponden al impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (29.375) con un importe de cerca de 3 millones de euros, aunque tiene carácter anual.

Para más información está a su disposición el correo electrónico gestiontributaria@segovia.es.

ACS solicita a los Ayuntamientos de Segovia la exoneración de impuestos a los afectados por el COVID-19

La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) ha dirigido sendos escritos al Ayuntamiento de Segovia y a la Diputación Provincial en los que pide de manera urgente la adopción de medidas que atenúen el impacto que la propagación del COVID-19 y las medidas de prevención y contención adoptadas está teniendo en el sector del comercio, unas consecuencias que están siendo de igual o mayor intensidad que en otras actividades económicas.

“Muchos establecimientos permanecen cerrados y los que pueden mantener la atención al público por atender a necesidades básicas de la población han mermado su actividad notablemente, por el propio confinamiento de los ciudadanos y porque el cierre de hoteles y restaurantes incide gravemente en esta situación. Por todo ello, ahora más que nunca, este sector que tiene tanta incidencia en el empleo y la economía de la provincia necesita la actuación decidida de sus administraciones para salir de esta situación y además consolidarse en un futuro”, rezan los escritos.
.
En el ámbito de las competencias de la Diputación Provincial, ACS solicita a través de este escrito que traslade a los ayuntamientos de la provincia la necesidad de exonerar del pago de los tributos locales para este ejercicio 2020, lo que traslada también al Ayuntamiento de la capital en su ámbito competencial.

Además, ACS pide que aparte de las líneas con las que actualmente cuentan ambas instituciones dirigidas al sector, se implementen otras extraordinarias para hacer frente a esta situación tan grave.

Según los datos que maneja la Agrupación provenientes del sondeo realizado y por el número de ERTEs que está tramitando,se prevé que a finales de la semana que viene se verán afectados por ERTEs al menos 5.500 trabajadores del sector en la provincia, y al menos 2.000 autónomos lo serán por cese de actividad.

Las empresas de Segovia han presentado 1.616 ERTEs que afectan a más de 7.000 trabajadores

La Junta ha recibido 21.357 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) de empresas con centro/s de trabajo en Castilla y León desde el lunes, 16 de marzo, hasta las 14 horas de hoy jueves, día 26, en el contexto de estado de alarma decretado por el coronavirus COVID-19. Estos expedientes afectan a un número potencial de 112.170 trabajadores en la Comunidad.

A continuación se detalla el cómputo de los ERTEs que constan como presentados a efectos administrativos ante las nueve Oficinas Territoriales de Trabajo (OTT) y la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo e Industria:

– Ávila: 1.197 ERTEs y 4.748 trabajadores.
– Burgos: 2.687 ERTEs y 14.505 trabajadores.
– León: 4.421 ERTEs y 15.578 trabajadores.
– Palencia: 1.282 ERTEs y 5.939 trabajadores.
– Salamanca: 2.899 ERTEs y 10.387 trabajadores.
– Segovia: 1.616 ERTEs y 7.143 trabajadores.
– Soria: 901 ERTEs y 5.069 trabajadores.
– Valladolid: 4.613 ERTEs y 19.168 trabajadores.
– Zamora: 1.521 ERTEs y 5.277 trabajadores.
– Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: 220 ERTEs y 24.356 trabajadores.

 

NOTA ACLARATORIA: conforme a la normativa vigente, la autoridad laboral competente para tramitar estos expedientes de regulación es:

– Las Oficinas Territoriales de Trabajo de Castilla y León, cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en una provincia.

– La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, en tres supuestos: cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en el territorio de una provincia, pero tenga más de 200 trabajadores afectados; cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en el territorio de dos o más provincias de Castilla y León; y finalmente cuando el procedimiento afecte a trabajadores que desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo situados en el territorio de dos o más comunidades autónomas, pero el 85 % de la plantilla de la empresa, como mínimo, radique en el ámbito territorial de Castilla y León y existan trabajadores afectados en la misma.

– El Ministerio con competencias en el ámbito laboral, cuando la empresa disponga de centros de trabajo en dos o más comunidades autónomas.

La Diputación entrega EPIs a la empresa de servicio de ayuda a domicilio

La Diputación de Segovia continúa habilitando medidas de protección a los profesionales que dependen directamente de su gestión, como son los cuatro centros asistenciales, los servicios sociales básicos o los operarios de Acción Territorial que llevan a cabo las labores de desinfección en los sitios públicos de los municipios de la provincia; pero también para los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia, gestionado por la empresa Claros.

Precisamente, desde el servicio de Farmacia de la institución provincial que gestiona la provisión de este material, se ha hecho entrega de equipos de protección en las últimas fechas, realizando una provisión de 850 mascarillas y 4.500 guantes para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia.

Actualmente son 269 las auxiliares que prestan este servicio en la provincia para 876 usuarios. A día de hoy, 322 usuarios han suspendido voluntariamente esta prestación, bien por miedo al contagio, por presentar algún tipo de síntoma o por alguna otra causa. En cuanto a las auxiliares, del total, 65 de ellas se encuentran de baja. Treinta y ocho por incapacidad temporal, diez por licencia no retribuida, nueve por excedencia y ocho han solicitado vacaciones.

Por otro lado, la Comisión Permanente de Seguimiento del COVID19 de la Diputación ha acordado hoy facilitar material de protección a las personas que tengan concedida la prestación de Ayuda a Domicilio y que presenten síntomas, así como a los usuarios del nuevo servicio de adquisición de productos farmacéuticos, de alimentación e higiene.

Para el presidente de la Diputación, “en esta lucha, las personas son lo primero y, por eso, estamos trabajando de manera coordinada con la empresa para que los trabajadores puedan realizar su trabajo con las máximas medidas de seguridad, no en vano, su labor en estos momentos es más importante si cabe que en circunstancias normales”.

El Hospital General de Segovia deriva pacientes a Recoletas

Sacyl descongestiona los hospitales públicos y empieza a derivar las operaciones a los hospitales privados.

En Segovia, está recibiendo pacientes el Hospital Recoletas Segovia instalado en La Misericordia.

La Gerencia Regional de Salud ha comenzado a descongestionar los hospitales de la red pública de Sacyl para poder atender el incremento de contagios por Covid-19. Para ello, ha iniciado la derivación de las intervenciones quirúrgicas graves, urgentes o necesarias a los centros privados, con el objetivo de mantener la actividad y evitar que los pacientes de la red pública que deban ser operados ocupen las unidades de cuidados intensivos y tengan que convivir con aquellos que se encuentran en las UCIs por problemas derivados por el coronavirus.

De este modo, los hospitales están reasignando fecha para algunas de las operaciones que estaban programadas para estos días en los servicios públicos, lo que conlleva su derivación progresiva a los privado, para garantizar que los pacientes reciben siempre la mejor atención posible ya en la nueva ubicación; incrementado su seguridad y evitándoles posibles molestias como la realización de un traslado posterior una vez intervenidos.

En concreto, en la provincia de León, Sacyl está derivando pacientes al Hospital HM Regla y al San Juan de Dios, en este último caso al igual que en la provincia de Burgos, donde también está colaborando con la sanidad pública el Hospital Recoletas. En este caso, se trata de pacientes del área médica y post quirúrgicos, y se está valorando enviar cirugías urgentes, de traumatología y cirugías plásticas. En Segovia, está recibiendo pacientes el Hospital Recoletas Segovia instalado en La Misericordia, y en Ávila se han derivado ya intervenciones a la Clínica Santa Teresa.

De momento, la gerencia de Salamanca está preparando el dispositivo por si tuviera que recurrir a él en los próximos días, y en Valladolid los hospitales universitarios Río Hortega y Clínico trasladarán, a partir de mañana viernes, 27 de marzo, parte de la actividad de sus respectivos bloques quirúrgicos a los centros privados Felipe II, Campo Grande y Sagrado Corazón. En Zamora no se ha recurrido aún a la privada, y en Palencia tampoco. No obstante, el Hospital San Juan de Dios estará preparado mañana para recibir pacientes, en función de las necesidades del Hospital Río Carrión, para lo que se trabaja en preparar un pabellón con 48 camas con oxígeno.

Los hospitales públicos siguen trabajando de este modo en sus planes de contingencia y manteniendo su actividad asistencial general en materias como atención de urgencias, medicina interna, asistencia materno infantil, pruebas diagnósticas o especialidades médicas.

Asimismo, para poner en marcha esta medida, se está analizando cada caso clínico por parte de los responsables de los servicios implicados en las intervenciones quirúrgicas, con el fin de realizar una redistribución racional de los recursos públicos en coordinación con la sanidad privada, para poder asumir la sobredemanda provocada por el coronavirus. De esta manera, se hace efectivo el compromiso de colaboración entre los centros sanitarios públicos y privados, fijado por la Junta. Esta medida permite preparar a los centros hospitalarios para la recepción y atención de los casos de Covid-19 que estén por llegar.

El tema «Resistiré», versionado por el grupo segoviano Alfa Zero

El grupo de metal rock segoviano ha aprovechado la oportunidad, sin salir de sus casas, de versionar el tema «resistiré», todo un lema que acompaña este confinamiento.

Una canción que se ha convertido en todo un himno para los españoles confinados en su casas por la cuarentena, una letra que nos da fuerzas y que cada uno interioriza a su manera, y que el grupo segoviano Alfa Zero ha querido llevar a su terreno personal, el del metal-rock, para que todos los seguidores de este estilo de música resistan en estos duros momentos en los que debemos unirnos para pasarlos de la mejor manera posible.

 

Publicidad

X