18.6 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

El Juan Bravo vuelve a abrir las puertas al teatro aficionado

La Muestra Provincial de Teatro de Segovia cumple este año su vigésima tercera edición con 18 obras en cartel de 7 grupos aficionados de la provincia, que se representarán en el teatro Juan Bravo, a partir del 29 de octubre y hasta el 4 de diciembre.

Así lo ha anunciado este martes el diputado provincial encargado del área de Cultura, José María Bravo, en el marco de una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Rafael González, integrante de uno de los grupos de teatro aficionado que participan en la presente edición.

Dadas las circunstancias excepcionales marcadas por la pandemia y ante las últimas medidas adoptadas por la Junta, las representaciones se han adelantado una hora y media a su horario habitual, por lo que todas tendrán lugar a las 19,00 horas, de jueves a domingo.

Bravo ha reiterado la apuesta de la Diputación “por una cultura segura” y ha destacado además “el esfuerzo titánico” que se ha realizado para que la apertura del teatro Juan Bravo “sea segura y dé tranquilidad a la gente que acude a ver las representaciones”.

Por ello, el aforo será de un máximo de 130 personas y los grupos limitados a 3 personas, si son convivientes.

Por su parte, el servicio de transporte a Segovia que otros años ponía a disposición  la institución provincial para acudir a las representaciones en la capital ha quedado suspendido en la presente edición por la crisis sanitaria.

En esta nueva edición de la Muestra Provincial, la Diputación ha aportado la cantidad de 20.000 euros, dirigidos directamente a cubrir el caché y los gastos de montaje de los grupos de teatro aficionado que participan.

Para Rafael González, componente del grupo de teatro ‘Y ahora qué?’, la Diputación de Segovia “es la que más apoya al teatro aficionado de Castilla y León” y prueba ello, según apunta, son los más de 30 grupos de teatro aficionado estables que hay en la provincia.

Entre los grupos participantes en la Muestra figuran los veteranos -con al menos dieciocho participaciones cada uno- Candilejas y La Herradura; si bien esta última agrupación se presenta con un grupo de jóvenes actores que no han participado nunca en la Muestra y que debutarán el 21 de noviembre con ‘Estamos hasta los…¡¡¡’ y volverán a subir a las tablas del Juan Bravo para cerrar la Muestra el 4 de diciembre con ‘Bebé a la carta’.

No serán, no obstante, el único grupo que juegue por partida doble en esta vigesimotercera edición, ya que Los Mirmidones, Tempus Gaudii, Zereia, Y Ahora Q? y La Alborada de Hontoria también duplicarán su presencia sobre las tablas del Teatro con obras en las que primará la comedia y que están firmadas, tanto por dramaturgos conocidos de diferentes épocas como Plauto, Alejandro Casona, o Alberto Miralles, como por los propios componentes de los grupos de teatro aficionado de la provincia.

Mandala Teatro con ‘Matchit@s’, Ponte a la Cola con ‘El cadáver del señor García’, Rodina con la pieza de raíces búlgaras ‘Ot Izvora’, Las Magas con ‘Mujeres que cuentan’ y Catarsis con ‘ATRA BILIS (Cuando estemos más tranquilas…)’ completan el cartel de una edición cuyas entradas no variarán su precio respecto a los últimos años (4 euros) y podrán ser adquiridas tanto en la taquilla del Teatro como en Tickentradas.

“Esperamos que, en la medida de lo posible, el Teatro vuelva a llenarse para aplaudir a estos intérpretes aficionados, que en cada nueva edición demuestran ser más profesionales”, ha deseado José María Bravo tras recordar que, desde el mes de agosto, algunos de los componentes de estos grupos de teatro aficionado de la provincia están participando en los cursos de interpretación impartidos por Sergio Mínguez, director de Ponte a la Cola, y promovidos por la Diputación como respuesta a las peticiones realizadas por los propios grupos participantes en la Muestra Provincial de Teatro.

Un calendario para no olvidar

José María ha presentado un calendario solidario elaborado con segovianos pertenecientes a la Asociación de Alzheimer de Segovia. Un total de 3000 ejemplares, que se podrán a la venta en el propio restaurante y en la asociación, con un precio de cinco euros y cuya recaudación será íntegra para la construcción del centro de Alzheimer de Segovia.
Durante tres jornadas, y de manera altruista, el fotógrafo segoviano Javier Román ha inmortalizado miradas, momentos y situaciones de varios enfermos que, en el propio restaurante, conocieron el día a día de nuestro equipo. Así, mientras los cocineros les enseñaban a preparar nuestro cochinillo, personal de sala les indicaban el protocolo en mesa y los compañeros de barra tiraban junto a ellos una cerveza.
También, junto a los recepcionistas atendieron alguna de las reservas en unos días en los que “sumamos un equipo muy especial a la actividad cotidiana de nuestro restaurante, en unas jornadas fraternales que nos permitieron a todos conocer un poco la realidad de la asociación y de estos pacientes”, explicó la directora del restaurante, Rocío Ruiz Aragoneses, quien añadió: “Queremos ayudar a no olvidar, no olvidar esta jornada e inmortalizar un año, el 2021, que no se presenta sencillo. Con este calendario queremos recordarlo desde el aprendizaje, desde el optimismo y la esperanza, contribuyendo socialmente con este proyecto”.
Además, en portada, una foto familiar, la de José María y Rocío Ruiz, ayudando a partir cochinillo a Rosa, la abuela materna de la familia, afectada también por problemas de memoria. “Este año nuestros mayores se merecen un homenaje aún más especial”; aseguró el presidente del grupo, José María Ruiz.
El calendario de pared ya puede adquirirse en el restaurante hasta agotar existencias. Las jornadas, que fueron capturadas por el videografo Valsan George se han convertido en un homenaje a los miembros de la asociación, pero, también, al propio equipo.

34 denuncias en Segovia la semana pasada por no usar mascarilla

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han emitido 548 actas de denuncias en Castilla y León en la última semana por incumplir el uso de mascarillas. En concreto, entre el 19 y el 25 de octubre, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

Salamanca, con 195 denuncias, es la provincia con más sanciones, seguida por Burgos, con 72; Valladolid, 64 y Soria, con 62. En Ávila se tramitaron solo ocho denuncias, y en Zamora, 20. En León, la cifra se eleva a 58; en Palencia, a 35, que en el caso de Segovia son 34.

Se suprime la línea Búho tras el decreto de toque de queda

Como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España ante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19,  el Ayuntamiento de Segovia activa el nivel 1 de su plan territorial de protección civil y se reúne el centro de coordinación operativa (CECOP), gabinete de crisis presidido por la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, para analizar los decretos dictados por la administración Nacional y Regional, las posibles consecuencias y las medias a adoptar desde los distintos departamentos municipales.

Entre las primeras decisiones tomadas por el CECOP figura reforzar los servicios esenciales de seguridad de la ciudad y mantener el servicio de transporte urbano suprimiendo la línea Buho.

921 Distrito Musical organiza cinco conciertos en la provincia

El ciclo 921 Distrito Musical contempla cinco actuaciones hasta fin de año por diferentes localidades segovianas, con actividades variadas y para todos los gustos, incidiendo especialmente en el público más joven.

921 Distrito Musical comienza el 31 de octubre en Fuenterrebollo, en el Salón El Trinquete a las 18:30 horas, con ”El cantar de los flautares”, concierto de folk del flautista gallego Xosé Liz, que con su trío presenta músicas gallegas y escocesas ancestrales reinterpretadas desde lenguajes vanguardistas.

El programa concentra el último mes del año buena parte de las propuestas del ciclo 921 Distrito Musical.

El 5 de diciembre se multiplican las citas en diferentes puntos. El pianista Juan Carlos Fernández Nieto, galardonado en los prestigiosos Concursos Internacionales de Piano de Santander y Jaén, presentará en el Salón Cultural de Torrecaballeros a las 20:00 horas un programa integral de Beethoven en celebración de su 250 aniversario. Claudio Constantini, virtuoso bandoneonista argentino, presentará ‘Ché Bandoneón’ en Labajos en el Centro Cultural a las 18:30 horas, un concierto ecléctico donde el bandoneón brilla en un recorrido por diversos estilos musicales que incluye grandes clásicos del tango.

En Torrecilla del Pinar, en el Centro Cultural a las 19:00 horas, tendrá lugar el concierto en familia ‘Conviértete en un auténtico Musichef’ guiado por Raquel Ruiz y Ángel Luis Castaño, un taller musical para público infantil a modo de tutorial de cocina con un programa musical atractivo para todo tipo de público, como un menú variado, rico y saludable.

El 26 de diciembre, Cuéllar será el escenario del Ensemble Auris, que guiará a los más pequeños para dar “La Vuelta al mundo en 7 sonidos”, un viaje lúdico y participativo por el planeta, a través del cual los asistentes se acercarán a los más diversos estilos musicales. Será en la Sala Alfonsa de la Torre a las 12:00 horas.

Las actuaciones en los pueblos del ciclo 921 Distrito Musical, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y por la Diputación tienen carácter gratuito. En los espectáculos se respetarán todas las normas y medidas de seguridad marcadas frente al COVID-19, que

obligó a cancelar las actividades la pasada primavera y que, ahora, con estrictas medidas sanitarias, se retoman con el objetivo de llevar la música a los pueblos segovianos.

Los brotes activos en Segovia ascienden a 79, con 572 casos vinculados

Segovia registró el lunes un nuevo ascenso en el número de brotes activos de COVID-19, con 79 y 572 casos vinculados a ellos.

El conjunto de Castilla y León confirmó un total 586 brotes activos, 33 más que ayer, con 5.385 caos vinculados, 303 por encima de los registrados la jornada precedente.

El número de nuevos positivos en la Comunidad volvió a bajar por segunda jornada consecutiva, y se situó en los 1.080, 373 menos que en la jornada de ayer; con 23 fallecidos en hospitales y dos en las instalaciones de las residencias de personas mayores, cuando un día antes se contabilizaron 27 y ocho muertos, respectivamente.

El número de positivos diagnosticados las últimas 24 horas, se situó en 134, 16 más que ayer. El total de casos confirmados acumulados en la Comunidad, alcanzó los 81.524. Los fallecidos en hospitales alcanzaron los 2.747; mientras que en las residencias sumaron 806.

Las cifras aportadas por la Consejería de Sanidad precisan que los positivos se concentraron en León, 251, y Burgos, 229; seguida por Salamanca, 197; Zamora, 115; Valladolid, 108; Ávila, 91; Soria, 40; Segovia, 34; y Palencia, 15. Las últimas 24 horas, León asumió el grueso de los positivos, con 110; seguida por Soria, 12; Segovia, once; y Salamanca uno.

La Consejera de Sanidad no descarta un cierre perimetral de Castilla y León

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, no descarta el confinamiento perimetral de toda Castilla y León, para evitar la llegada de personas de otras autonomías limítrofes y vicecersa, para que la población de la Comunidad viaje a otros territorios. Así lo indicó en el programa Espejo Público de Antena 3, de modo que de hacerse efectivo se seguirían los pasos dados ya por la Comunidad de Aragón, que queda confinada desde este lunes.

Casado consideró que podría tomarse esta decisión si la situación epidemiológica avanza, porque es una forma de no contaminarse, ni contaminar a otros territorios. Además, aunque prefiere que no sea así, reconoció que no tiene claro que se descarte un confinamiento domiciliario, puesto que las cifras son muy dramáticas y avanzan.

Casado, que entiende que la gente esté cansada, destacó que las medidas son necesarias para frenar la expansión del virus, e incidió en la necesidad de que toda la población se implique en esta lucha, pues más allá del virus hay otras patologías que es necesario atender y la presión de los hospitales es elevada.

Dos nuevas aulas confinadas en la provincia

Segovia suma dos nuevas aulas confinadas, conforme a la información facilitada por la Junta de Castilla y León. Se trata de un grupo del CEIP ‘San Gil’, en el municipio de Cuéllar, y a un grupo de la Escuela de Formación Agraria de Coca.

En total son ocho aulas confinadas en la provincia teniendo en cuenta el confinamiento previo de dos aulas  en el Arcipreste de Hita de El Espinar, una en el CRA Los Almendros de La Lastrilla, una en el CEO La Sierra de Prádena, una en el Colegio Claret de la capital  y una en el colegio San Gil de Cuéllar.

En Castilla y León, un total de 63 nuevas aulas en todas las provincias de Castilla y León por la aparición de casos de COVID-19. La medida afecta a cuatro grupos de Ávila, seis aulas en Burgos, 17 de León, cuatro en Palencia, siete en Salamanca, dos de Segovia, una de Soria, 19 en Valladolid y tres de Zamora. 

Según los datos de la Consejería de Educación, en estos momentos hay un total de 161 aulas en cuarentena en Castilla y León. En total, desde que empezara el curso, se han confirmado 163 casos de alumnos y 23 de trabajadores con PCR positiva. Ocho de esas confirmaciones se han producido en la última jornada y corresponden a ocho alumnos.

La Junta de Castilla y León recordó a los padres de los niños que estén pendientes de resultados de PCR que no los lleven a su centro educativo hasta que no termine el periodo de cuarentena.

El incremento de pacientes Covid en la UCI obliga a suspender algunas de las cirugías programadas

El aumento en el número de pacientes COVID en el Hospital General, que ha pasado de tener dos a seis en las últimas 48 horas, obligará a suspender varias de las cirugías programadas en Segovia. Según ha confirmado la Gerencia, los pacientes COVID ocupan ahora la totalidad de la UCI estructural. Mientras, los pacientes no covid, un total de siete, han tenido que ser desplazadnos a REA, la unidad de reanimación, por lo que las operaciones previstas para mañana martes deberán ser anuladas, una tónica que se repetirá previsiblemente hasta que los seis nuevos puestos UCI estén operativos.

Aunque la previsión era que podrían ser utilizados este mismo fin de semana, la realidad es que un cultivo de hongos positivo ha obligado a desinfectar de nuevo el espacio y, por tanto, según informa la gerencia, la apertura se retrasará unos días.

Castilla y León mantiene el toque de queda de 22h a 6 de la mañana

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy que mantendrá el toque de queda en Castilla y León entre las diez de la noche y las seis de la madrugada que entró en vigor el pasado sábado. El jefe del Ejecutivo, quien presidió esta tarde un Consejo de Gobierno extraordinario después de la declaración del estado de alarma que le confiere la condición de autoridad para gestionarlo en la Comunidad, aseguró que «en este momento» no habrá cierre perimentral del territorio y se mantendrá la movilidad entre comunidades autónomas.

En una declaración institucional, explicó que el estado de alarma le permite ratificar la medida que ya está en vigor de limitación de la movilidad en horario nocturno sin tener que «acudir en este momento» al confinamiento perimetral de la Comunidad y restringir la movilidad con las comunidades, aunque afirmó que se aplicarán nuevas medidas en función de la evolución de la pandemia.

De esta manera se mantiene la franja nocturna que se inauguró ayer sábado, pese a que el real decreto del Gobierno decreta la obligatoriedad en todo el territorio entre las once y seis de la mañana, pero concede a las comunidades poder modular adelantando o retrasando una hora.

Castilla y León mantiene también el aforo de bares y hostelería, sin cerrar el interior de los mismos como se ha hecho en algunas comunidades, ya que el presidente de la Junta aseveró que, en vista a la experiencia de otros territorios, se ha comprobado que es una medida eficaz.

“Continuaremos aplicando las medidas que sean necesarias conforme a la evolución de la pandemia apoyados en la base científica del comité de expertos y en los acuerdos de los órganos de coordinación”, precisó Fernández Mañueco, en su comparecencia, en la que reconoció que se trata de acciones “duras que condicionan la vida, pero necesarias para frenar la pandemia”.

El presidente de la Junta manifestó que habían pedido instrumentos jurídicos al Gobierno el pasado jueves para la limitación de la movilidad nocturna y subrayó que, al no acordarse en el Consejo Interterritorial de Salud, su Gobierno se adelantó “para salvar vidas” y el viernes por la tarde se acordó el toque de queda, que se inició ayer sábado.

Fernández Mañueco se mostró convencido de que estas medidas contribuirán a reducir la presión en el sistema sanitarios, en particular en los hospitales, y puso en valor que se han ampliado las ucis, hay más rastreadores y más respiradores, unido a “excelentes profesionales que se entregan hasta el agotamiento”.

Nuevas medidas

Además, afirmó que su Gobierno trabaja en nuevas medidas económicas y de empleo para trabajadores, empresas y autónomos, así como en otras de carácter social para familias y también para las entidades locales.

Por último, agradeció la “implicación colectiva” para reducir los contactos, incluso entre las personas más cercanas, y advirtió de que actuarán con “firmeza” ante “actuaciones incívicas”, para subrayar que solo desde la seguridad sanitaria se vencerá al virus y se iniciará la recuperación. “Cumplir las normas protege, salva vidas, todos juntos lo superaremos”, concluyó.

Apoyo del PSOE.

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, expresó hoy el apoyo a las medidas adoptadas por la Junta, pero pidió que se recupere la atención presencial en la sanidad y que se pongan en marcha ayudas para los sectores económicos más afectados por las restricciones.

“Todo mi apoyo a las medidas adoptadas en Castilla y León. Unidad y responsabilidad. Junto a las restricciones, la Junta debe recuperar la atención presencial en la sanidad y poner en marcha ayudas a sectores más afectados como comercio y hostelería”, escribe el dirigente socialista en su perfil de Twiter.

Publicidad

X