12.4 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

La obra del segoviano Christian Hugo Martín conversa con la de Esteban Vicente

Después de que la obra de Gonzalo Borondo en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente haya quedado como herencia en el ambiente que se respira en el propio Museo y haya calado hondo en la mirada de las más de once mil personas que han visitado la muestra a lo largo de estos seis meses, desde mañana y hasta el próximo 30 de enero de 2022 serán las llamaradas de los pinceles de Christian Hugo Martín los que, ‘Al color del fuego’, envuelvan las paredes del espacio cultural y hagan reflexionar al público sobre la naturaleza, sus elementos y su conexión con las experiencias vitales.

“Lo explico en el catálogo de la exposición y lo reitero ahora, Christian es una de esas personas, o uno de esos artistas, que logran transformar la vivencia en arte y el arte en vivencia, que no es algo sencillo y que no es algo que todos los artistas consiguen y muchas menos personas logran”, indicaba esta tarde en la inauguración de la muestra el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien se mostraba orgulloso de que “alguien como Christian sea el nuevo inquilino del Museo Esteban Vicente, dentro de esta serie de conversaciones con artistas segovianos que nos permiten comprobar que, aunque pasan los años y la vida cambia, la visión artística permanece y los pinceles interpretan de forma similar, y al mismo tiempo única, esas experiencias que nos definen”.

Formada por un total de 82 obras, 66 de Christian Hugo y 16 de Esteban Vicente, la exposición está enmarcada dentro del proyecto ‘Esteban Vicente visto por…’ patrocinado por la Diputación y está marcada, como era de esperar, por los colores y trazos que habitualmente llenan las obras de Christian Hugo de viveza y movimiento, pero también por su forma de experimentar con las tonalidades que aporta el fuego cuando entra en diálogo con el papel y otros elementos. Se trata, por esto, de una colección en la que el proceso es parte fundamental del resultado, y para cuya composición el artista segoviano ha trabajado con agua, gasolina, trementina o aceites como la linaza, logrando, desde atmósferas más terrosas hasta tonalidades más negras y construyendo, desde luces y transparencias hasta sombras y opacidades.

“Yo me siento muy bien pintando con el fuego; es mi compañero de trabajo, y aún mejor cuando consigo amansarlo y dominarlo a través de los trazos y las atmósferas de color”, asegura Christian Hugo, para quien la naturaleza es espacio y, al mismo tiempo, herramienta de trabajo. No en vano, el artista reconoce haber aprovechado la luz, las sombras de las ramas o las cortezas de los árboles para ir construyendo sobre el mismo terreno -y mientras trabajaba también con la fotografía y el vídeo- muchos de los lienzos y montajes que forman ‘Al color del fuego’.

Esto queda comprobado en la proyección ‘Vestirnos con cortezas de mar’, que junto a la serie ‘Espuma de mar’ ocupan la primera sala del museo o en composiciones como las que conforman el pasillo de la primera planta, y que evocan el ‘Faraway’ de Esteban Vicente o sus piezas en pastel y carboncillo sobre papel. La conversación entre el segoviano afincado en Torrecaballeros y el tureganense también se deja sentir en su máxima expresión en la sala cinco, donde el montaje ‘Yellow’ de Christian Hugo y un díptico de Esteban Vicente de 1987 exhiben e intercambian su combinación de tonalidades amarillas y trazos oscuros.

Para Miguel Ángel de Vicente, quien rememoraba la relación que entablaron ambos artistas en el año 1993 cuando el autor de ‘Al color del fuego’ visitó al pintor en su estudio de Nueva York, “el reencuentro entre la obra de Esteban Vicente y la de Christian Hugo en este Museo es algo que, seguro, les habría gustado ver tanto a Esteban como a Harriet, que a comienzos de los años noventa ya advirtieron en Christian a un pintor con intuición y sensibilidad para el color”. Del mismo modo, el presidente de la Diputación auguraba que esa conversación entre la obra de ambos artistas, “será algo que también disfruten, a partir de hoy, muchos aficionados al arte, tanto segovianos como foráneos” y concluía felicitando a Christian Hugo por una muestra que “avivará muchas emociones y dará calor, además de color, a quien venga a visitarla durante estos meses fríos de otoño e invierno segovianos”.

 

Los vecinos del recinto amurallado de Segovia denuncian el ruido en los pisos de estudiantes

Crece el malestar y aumenta el enfado de vecinos del Casco histórico por la frecuencia con que se vienen sucediendo «comportamientos inaceptables de estudiantes, inquilinos de pisos de alquiler en el Casco Histórico, que  organizan, varios días a la semana, nutridas y ruidosas fiestas o reuniones hasta altas horas de la madrugada. A esto se suma, la ya también habitual queja por otros ruidos producidos, en este caso, por actividades relacionadas con la hostelería y bares de copas» han denunciado en un comunicado.

Este tema del ruido en el Casco Histórico y viene siendo una de las quejas más frecuentes de los vecinos, recogidas en todos los informes que han presentado los distintos titulares de la Defensoría de la Ciudadanía. Además, aseguran que se ha constatado que este es el motivo más frecuente por el que algunos vecinos  renuncian a vivir en el Casco Histórico.

Así se puso de manifiesto en la reunión abierta que la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado ha celebrado, correspondiente al mes de octubre. Tan extendido está el malestar por este tema que, de forma espontánea, se ha creado un chat con el lema “Derecho al descanso”, en el que numerosos vecinos describen las situaciones que están viviendo.

Desde AVRAS han informado de que ya el curso pasado, un responsable de la asociación se puso en contacto con el Vicerrector de alumnos de IE University por este motivo. Este curso ha hecho la misma gestión alguno de los afectados. El resultado ha sido el mismo: la disposición por parte de la autoridad académica de tomar medidas disciplinarias, pero, a la vez, advirtiendo que sólo es posible la actuación del comité disciplinario de la Universidad, tras la correspondiente denuncia de cada caso concreto en que esté implicado alguno de sus alumnos.

En este sentido han hecho llegar a todos los socios, y lo hacen extensivo a todos los vecinos, la necesidad de seguir ese procedimiento, conscientes de que no deja de ser molesto llevarlo a cabo y esperando que, por parte del Ayuntamiento, facilite las cosas, ya que, sin la intervención de los servicios de medición de ruidos y la consiguiente acta de los agentes urbanos, no es posible que prosperen las denuncias.

«Insistimos en que es necesario que  sean los propios vecinos quienes llamen a la policía municipal, sea la hora que sea, y que faciliten a los agentes la dirección y la entrada de su propio domicilio para que sea ahí donde hagan la pertinente medición y/o comprobación. Esto deben hacerlo tantas veces cuantas se les presente la misma situación por incómodo que les resulte» han señalado

Conviene advertir que los propietarios de los pisos alquilados, «no están exentos de responsabilidad». La asociación de vecinos asegura que a ellos pueden dirigirse los afectados para que avisen a sus inquilinos, les adviertan de la posibilidad de rescindirles el contrato en caso de reincidencia o que incluyan cláusulas de penalización por uso inadecuado de la vivienda o por faltar a las reglas de convivencia.

En cuanto a la otra fuente de conflicto por ruidos derivados de  actividades relacionadas con la hostelería y bares de copas o de ocio nocturno, señalan que no parece que haya otra vía distinta que la recomendada en el caso anterior: reclamar la presencia de los agentes municipales cuantas veces sea necesario, «esperando eso sí, y más en este caso, una firme decisión del Ayuntamiento de tomar en serio el derecho al descanso de los vecinos y su clara responsabilidad en hacerlo posible. Herramientas legales para ello tiene y en su mano está demostrar su voluntad de aplicarlas de forma eficaz» señalan.

 

Facebook ya no será facebook, será META

Metaverso. Esa palabra que nadie conocía y que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Hace tan sólo unos instantes, Mark Zuckerberg ha anunciado el cambio de nombre de la compañía para representar el inicio de una nueva era: la del  ‘metaverso’. El ‘caralibro’ comenzará a ser ‘Meta’.

Así lo explica su fundador, ahora mismo, en directo:

CARTA DEL FUNDADOR, 2021
Estamos en el comienzo del próximo capítulo para internet, y es el siguiente capítulo para nuestra compañía también.
En las últimas décadas, la tecnología ha dado a la gente el poder de conectar y expresarnos de forma más natural. Cuando empecé a Facebook, la mayoría escribimos texto en sitios web. Cuando conseguimos teléfonos con cámaras, internet se volvió más visual y móvil. A medida que las conexiones se hicieron más rápidas, el vídeo se convirtió en una manera más rica de compartir experiencias. Hemos pasado de escritorio a web a móvil; de texto a fotos a vídeo. Pero este no es el final de la línea.
La próxima plataforma será aún más inmersiva — un internet plasmado donde estás en la experiencia, no sólo mirándola. Llamamos a esto el metaverso, y tocará cada producto que construimos.
La cualidad definitoria del metaverso será un sentimiento de presencia — como si estuvieras ahí con otra persona o en otro lugar. Sentirse verdaderamente presente con otra persona es el último sueño de la tecnología social. Es por eso que nos centramos en construir esto.
En el metaverso, usted será capaz de hacer casi cualquier cosa que pueda imaginar — reunirse con amigos y familiares, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear — así como experiencias completamente nuevas que no encajan realmente en la forma en que pensamos acerca de las computadoras o teléfonos hoy en día Y. Hicimos una película que explora cómo podrías usar el metaverso algún día.
En este futuro, podrás teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin viajar, en un concierto con amigos o en la sala de estar de tus padres para ponerte al día. Esto abrirá más oportunidades sin importar dónde vivas. Podrás dedicar más tiempo a lo que te importa, reducir el tráfico y reducir tu huella de carbono.
Piensa en cuántas cosas físicas tienes hoy que podrían ser solo hologramas en el futuro. Tu TV, tu perfecta configuración de trabajo con múltiples monitores, tus juegos de mesa y más — en lugar de cosas físicas montadas en fábricas, serán hologramas diseñados por creadores de todo el mundo.
Te moverás a través de estas experiencias en diferentes dispositivos — gafas de realidad aumentada para permanecer presente en el mundo físico, la realidad virtual para estar completamente inmersa, y teléfonos y ordenadores para saltar desde las plataformas existentes. Esto no se trata de pasar más tiempo en las pantallas, sino de hacer mejor el tiempo que ya pasamos.
NUESTRO PAPEL Y RESPONSABILIDAD
El metaverso no será creado por una empresa. Será construido por creadores y desarrolladores que crean nuevas experiencias y artículos digitales que sean interoperables y desbloquearán una economía creativa mucho más grande que la limitada por las plataformas de hoy y sus políticas.
Nuestro papel en este viaje es acelerar el desarrollo de las tecnologías fundamentales, plataformas sociales y herramientas creativas para dar vida al metaverso, y tejer estas tecnologías a través de nuestras aplicaciones de redes sociales. Creemos que el metaverso puede permitir mejores experiencias sociales que cualquier cosa que existe hoy, y dedicaremos nuestra energía a ayudar a alcanzar su potencial.
Como escribí en la carta de nuestro fundador original: «no construimos servicios para ganar dinero; ganamos dinero para construir mejores servicios. «
Este enfoque nos ha servido bien. Hemos construido nuestro negocio para apoyar inversiones a muy grandes y a largo plazo para construir mejores servicios, y eso es lo que planeamos hacer aquí.
Los últimos cinco años han sido humildes para mí y nuestra compañía en muchos sentidos. Una de las principales lecciones que he aprendido es que construir productos que la gente ama no es suficiente.
He ganado más aprecio que la historia de internet no es sencilla. Cada capítulo trae nuevas voces y nuevas ideas, pero también nuevos desafíos, riesgos y alteración de los intereses establecidos. Necesitaremos trabajar juntos, desde el principio, para dar vida a la mejor versión posible de este futuro.
La privacidad y la seguridad deben incorporarse en el metaverso desde el primer día. También los estándares abiertos y la interoperabilidad. Esto requerirá no sólo un trabajo técnico novedoso — como apoyar proyectos criptográficos y NFT en la comunidad — sino también nuevas formas de gobierno. Sobre todo, tenemos que ayudar a construir ecosistemas para que más personas tengan una participación en el futuro y puedan beneficiarse no sólo como consumidores, sino como creadores.
Este período también ha sido humilde porque por muy grande que somos, también hemos aprendido lo que es construir en otras plataformas. Vivir bajo sus reglas ha moldeado profundamente mis puntos de vista sobre la industria tecnológica. He llegado a creer que la falta de elección para los consumidores y las altas tarifas para los desarrolladores están sofocando la innovación y frenando la economía de internet.
Hemos intentado tomar un enfoque diferente. Queremos que nuestros servicios sean accesibles a tantas personas como sea posible, lo que significa trabajar para que cuesten menos, no más. Nuestras aplicaciones móviles son gratis. Nuestro modelo de anuncios está diseñado para proporcionar a las empresas los precios más bajos. Nuestras herramientas comerciales están disponibles al costo o con tarifas modestas. Como resultado, miles de millones de personas aman nuestros servicios y cientos de millones de empresas dependen de nuestras herramientas.
Ese es el enfoque que queremos aportar para ayudar a construir el metaverso. Planeamos vender nuestros dispositivos al costo o subvencionado para ponerlos a disposición de más personas. Seguiremos apoyando la carga lateral y la transmisión desde PC para que la gente tenga elección, en lugar de forzarlos a usar la tienda Quest para encontrar aplicaciones o llegar a los clientes. Y vamos a tratar de ofrecer servicios de desarrolladores y creadores con tarifas bajas en el mayor número posible de casos para que podamos maximizar la economía creativa general. Tendremos que asegurarnos de no perder demasiado dinero en el camino.
Nuestra esperanza es que en la próxima década, el metaverso llegue a mil millones de personas, albergue cientos de miles de millones de dólares en comercio digital y apoye empleos para millones de creadores y desarrolladores.
QUIENES SOMOS
Mientras nos embarcamos en este próximo capítulo, he pensado mucho sobre lo que esto significa para nuestra empresa y nuestra identidad.
Somos una empresa que se centra en conectar personas. Aunque la mayoría de las empresas tecnológicas se centran en cómo la gente interactúa con la tecnología, siempre nos hemos centrado en construir tecnología para que las personas puedan interactuar entre sí.
Hoy somos vistos como una empresa de redes sociales. Facebook es uno de los productos tecnológicos más utilizados en la historia del mundo. Es una marca icónica de redes sociales.
Crear aplicaciones sociales siempre será importante para nosotros, y hay mucho más que construir. Pero cada vez más, no es todo lo que hacemos. En nuestro ADN, construimos tecnología para unir a la gente. El metaverso es la próxima frontera para conectar a la gente, al igual que las redes sociales eran cuando empezamos.
Ahora mismo nuestra marca está tan estrechamente ligada a un producto que no puede representar todo lo que estamos haciendo hoy, y mucho menos en el futuro. Con el tiempo, espero que seamos vistos como una empresa metaversa, y quiero anclar nuestro trabajo y nuestra identidad en lo que estamos construyendo hacia.
Acabamos de anunciar que estamos haciendo un cambio fundamental en nuestra empresa. Ahora estamos viendo e informando sobre nuestro negocio como dos segmentos diferentes: uno para nuestra familia de aplicaciones y otro para nuestro trabajo en futuras plataformas. Nuestro trabajo en el metaverso no es solo uno de estos segmentos. El metaverso abarca tanto las experiencias sociales como la tecnología futura. Mientras ampliamos nuestra visión, es hora de que adoptemos una nueva marca.
Para reflexionar quiénes somos y el futuro que esperamos construir, estoy orgulloso de compartir que nuestra empresa ahora es Meta.
Nuestra misión sigue siendo la misma — todavía se trata de unir a la gente. Nuestras aplicaciones y sus marcas tampoco están cambiando. Seguimos siendo la empresa que diseña tecnología alrededor de la gente.
Pero todos nuestros productos, incluyendo nuestras aplicaciones, ahora comparten una nueva visión: ayudar a dar vida al metaverso. Y ahora tenemos un nombre que refleja la amplitud de lo que hacemos.
De ahora en adelante, seremos los primeros metaversos, no los primeros en Facebook. Eso significa que con el tiempo no necesitarás una cuenta de Facebook para usar nuestros otros servicios. Mientras nuestra nueva marca empieza a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo conozca la marca Meta y el futuro que defendemos.
Solía estudiar clásicos, y la palabra «meta» proviene de la palabra griega que significa «más allá». Para mí, simboliza que siempre hay más que construir, y siempre hay un siguiente capítulo en la historia. La nuestra es una historia que comenzó en un dormitorio y creció más allá de cualquier cosa que imaginamos; en una familia de aplicaciones que la gente usa para conectarse unos con otros, para encontrar su voz, y para comenzar negocios, comunidades y movimientos que han cambiado el mundo.
Estoy orgulloso de lo que hemos construido hasta ahora, y estoy emocionado por lo que viene después — como nos movemos más allá de lo que es posible hoy, más allá de las restricciones de las pantallas, más allá de los límites de la distancia y la física, y hacia un futuro donde todo el mundo puede estar presente w unos con otros, crear nuevas oportunidades y experimentar cosas nuevas. Es un futuro que va más allá de cualquier empresa y que será hecho por todos nosotros.
Hemos construido cosas que han unido a la gente de nuevas maneras. Hemos aprendido de luchar con problemas sociales difíciles y vivir bajo plataformas cerradas. Ahora es el momento de tomar todo lo que hemos aprendido y ayudar a construir el próximo capítulo.
Estoy dedicando nuestra energía a esto… más que cualquier otra compañía en el mundo. Si este es el futuro que quieres ver, espero que te unas a nosotros. El futuro va a ir más allá de cualquier cosa que podamos imaginar.

Estos son los mejores móviles del año 2021

Elegir dispositivo con el cual convivir constantemente, cada vez se hace una tarea mas complicada debido al amplio abanico de opciones que encontramos en la actualidad, por ello hemos decidido hacer una recopilación de aquellos que nos parecen mas interesantes, os los mostramos a continuación:

  • Samsung Galaxy S21 Ultra: es el buque insignia de la compañía Samsung de 2021. Un dispositivo de supergama alta que presume de doble teleobjetivo y que sirvió, junto al resto de los Galaxy S21 para estrenar el último procesador de gama alta de la casa, el Exynos 2100, el cual lucha actualmente por la corona entre los procesadores gracias a su rendimiento casi perfecto.
  • OnePlus 9 Pro: Es posiblemente la mejor compra que se puede hacer. Sobre todo si quieres adquirir un Tope de Gama «asequible», pero sin renunciar a nada, un dispositivo muy completo y que compite contra los mejores.
  • OPPO Find X3 Pro : En OPPO han decidido apartar a un lado su tendencia de crear terminales con módulos exagerados, y nos han presentado su  OPPO Find X3 Pro muestra una trasera refinada y sencilla, un dispositivo minimalista que ha calado muy bien entre los usuarios.
  • Xiaomi Mi 11 : El Xiaomi Mi 11 encabezó las presentaciones de móviles de este año, siendo el encargado de estrenar el Snapdragon 888 de Qualcomm. Teníamos la sensación de que la marca dejaba hueco para algún Mi 11 más y el megaevento nos despejó las dudas, siendo éste el que queda por debajo del Mi 11 Pro y el Mi 11 Ultra (y por encima del Mi 11 Lite).

    En futuras publicaciones aumentaremos el número de dispositivos recomendados.

SONY anuncia las ventas de PlayStation 5 hasta el momento

Sony ha vendido 13,4 millones de unidades de PlayStation 5 en todo el mundo desde su lanzamiento, y aun así no podemos verlas en las tiendas.

Según el último informe financiero de la compañía japonesa, durante el segundo trimestre del año fiscal (de julio a septiembre de 2021) se vendieron 3,3 millones de consolas PlayStation 5, lo cual supone un millón más que en el anterior trimestre.

En lo que respecta a las ventas, la división de videojuegos generó 5.680 millones de dólares en ingresos durante el segundo trimestre, el tercer mejor trimestre desde que se puso a la venta la consola de nueva generación.

Estas cifras, convierten a Sony, en la compañia de videojuegos mas rentable del año, hasta el momento.

Los analistas explican las buenas ventas con el lanzamiento de títulos como Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte, Ghost of Tsushima: Director’s Cut y Death Stranding: Director’s Cut.

Actualmente, su escaso abanico de juegos en la plataforma, provocan de manera casi directa que cada nuevo videojuego para la consola se convierta directamente en un superventas solo por su increíble demanda.

También se apunta a que, pese a que la escasez de componentes y hardware  problema que sigue estando muy presente desde el comienzo de su lanzamiento(que, según los últimos datos, podría alargarse hasta 2023), durante estos meses llegaron más consolas a las tiendas, que anteriormente, aunque hacerse con una de ellas se ha convertido en todo un reto.

Estos son los juegos de PlayStation Plus en Noviembre

Cómo cada mes PlayStation ha anunciado la lista de juegos que cendran de forma gratuita con este servicio en el mes de noviembre.

Cómo plato fuerte del mes llega a las consolas de la compañia , Kingdoms of Amalur RE-Reckoning para  PlayStation 4 , uno de los RPG más aclamados, donde puedes personalizar completamente tu personaje, evoluciónalo adaptándolo a tu estilo de juego, combina magia con ataques cuerpo a cuerpo y descubre todos los secretos de Amalur en esta espectacular aventura.

Estos son los juegos de PlayStation Plus de noviembre:

  • Kingdoms of Amalur: Re-Reckoning (PS4)
  • First Class Trouble (PS4 / PS5)
  • Knockout City (PS4 / PS5)
  • The Walking Dead: Saints and Sinners (PSVR)
  • The Persistence (PSVR)
  • Until you Fall (PSVR)

Los nuevos Google Pixel 6 no llegarán a España hasta 2022

Tras la presentación oficial de los Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro, teléfonos con los que la compañía de Mountain View quiere volver a tener notoriedad en el mercado. Los dispositivos saldrán al mercado el 28 de octubre, pero la mala noticia es que no llegarán a  España hasta el año que viene.

Los países en los que el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro van a aterrizar en los Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Japón, Alemania, Francia, Canadá y Australia, e incluso en Países como Francia, además, habrá disponibilidad limitada de colores.

Los nuevos súper venta de la compañía, los que son considerados la élite de los móviles Android, que buscan hacer competencia directa con Apple retrasa su llegada a España hasta 2022, lo cual ha encendido las redes nacionales que piden explicaciones a la compañía, muchos fanes de la marca se quejan de que esta medida lo único que conseguirá es evitar compras de estos nuevos dispositivos en la región, teniendo que ser importados de otras.

La nueva cámara deportiva que no te puedes perder: DJI Action 2

La compañía de DJI , acaba de presentar su nuevo gadget, la cámara deportiva que viene a revolucionar el sector, siendo la evolución directa de su antecesora DJI Osmo Action.
La DJI Action 2 es una cámara relativamente más pequeña, cómoda, compacta y con una mayor pantalla trasera además de una mejora en su sensor.

Como mencionábamos esta cámara, es más compacta que su antecesora. Pesa 56 gramos y destaca por su diseño modular. ¿Eso qué significa? Que se puede complementar con infinidad de accesorios para ponerla / usarla en cualquier situación, véase mientras vamos en bici, hacemos surf o hacemos una ruta mientras la llevamos colgada en la camiseta.

DJI afirma que la cámara es resistente al polvo, al agua y a las caídas (aunque no detalla las pruebas a las que ha sido sometida en este último aspecto). En el frontal tenemos una enorme lente bajo la cual encontramos el sensor, del cual hablaremos enseguida, y en la parte trasera una enorme pantalla OLED táctil.

Con 39 milímetros de alto y ancho por 22 de grosor, y 56 gramos de peso, este nuevo formato más ligero y compacto permite llevar la cámara colgada al cuello, en un casco, un trípode o un dron FPV con mayor facilidad. Pero el nuevo diseño también incluye unos seguros magnéticos para conectar módulos adicionales, que amplían la pantalla y la batería.

Mañueco cree que los presupuestos tendrán un respaldo mayoritario

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se mostró hoy convencido de que los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022 van a tener “un respaldo mayoritario” y afirmó que las negociaciones con la formación Por Ávila “van por buen camino”, tal y como recoge Ical.

Durante la presentación de las cuentas tras su aprobación por el Consejo de Gobierno, Fernández Mañueco explicó, a preguntas de los periodistas, que se trabaja con el partido abulense con un representante en las Cortes y subrayó que éste ya apoyó las de este año, pese a que en ese momento PP y Cs tenían mayoría en la Cámara.

“Van por bun camino”, resumió, para manifestar que él y el titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, lanzaron el guante del acuerdo a todos los grupos de las Cortes, pero indicó que “unos fueron más receptivos que otros, a los que les ha entrado por un oído y salido por el otro”, en referencia al PSOE.

Por su parte, el vicepresidente y portavoz argumentó que no se plantea la negociación con Por Ávila en lo que “cuesta” llegar a un acuerdo, sino en las necesidades de l aprovincia, como del resto, para considerar que a esa formación política la interesa que haya presupuestos y políticas que la favorecen.

Al respecto, destacó que la provincia de Ávila es la segunda en la que más ha descendido el paro en el tercer trimestre de este año y añadió que los presupuestos inciden en la recuperación, por lo que aseveró que a los abulenses les interesa contar con presupuestos y que se aplique una política que les favorece.

Finalmente, una vez que las cuentas entren mañana en las Cortes, el presidente de la Junta sostuvo que «toca» el trabajo «prudente, discreto y realista» en aras al acuerdo para la aprobación de los segundos presupuestos del Ejecutivo de PP-Cs en Castilla y León.

Castilla y León: Baja la ocupación en UCI por COVID a un 5,93%

La ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad por pacientes con COVID-19 volvió a experimentar una nueva reducción, en este caso de tres décimas, con respecto a la jornada anterior y se coloca ya en un 5,93 por ciento, aún en riesgo bajo pero a menos de un punto de situarse en parámetros de nueva normalidad, informa Ical.

Por provincias, los hospitales de Soria y Ávila, que mantienen una ocupación en UCI del 14,29 y 11,11 por ciento respectivamente, son los únicos que se encuentran ya en riesgo medio, mientras que Palencia (10 por ciento), Burgos (6,67 por ciento), Segovia (6,45 por ciento) y Valladolid (5,83 por ciento) se ubican todavía en la zona de riesgo bajo y en nueva normalidad continúan los hospitales de León (4,29 por ciento), Salamanca (3,92 por ciento) y Zamora, sin ningún paciente con COVID en sus UCI.

Con respecto a la tasa de ocupación en planta, continúa el progresivo pero lento aumento de los pacientes con COVID en los hospitales de Castilla y León, en todo caso siempre en cifras de nueva normalidad al registrar una ocupación media del 1,29 por ciento que es mayor en Valladolid (1,60 por ciento), Segovia (1,54 por ciento), Ávila (1,45 por ciento), Burgos (1,44 por ciento), Zamora (1,40 por ciento) y Salamanca (1,31 por ciento) y menor en León y Palencia (0,95 por ciento) y Soria (0,73 por ciento).

La incidencia acumulada de COVID en Castilla y León a 14 días mantiene, por su parte, un sostenido crecimiento que hace que hoy Sanidad comunique una tasa de 53,53 casos por cada 100.000 habitantes, casi una docena por encima de los 41,7 que se notificaban hace justo una semana. De nuevo son las provincias de Segovia (117,93), Ávila (100,21), Soria (74,25), Salamanca (59,83) y Burgos (55,92) las que muestran una incidencia más alta y se ubican en la zona de riesgo medio, mientras que Palencia (45,53), Valladolid (37,26), León (34,83) y Zamora (31,66) continúan una jornada más en el nivel de riesgo bajo.

Descenso en la incidencia a siete días

En lo relativo a la tasa a siete días, se produjo un descenso con respecto a la jornada anterior de cerca de un punto, al pasar de los 28,73 casos registrados ayer a los 27,98 que Sanidad notifica hoy. De hecho, las provincias de León y Salamanca salieron del nivel de riesgo medio para pasar al bajo, comunicando, respectivamente, 23,66 y 24,3 casos por cada 100.000 habitantes a una semana. En la misma zona se ubican las provincias de Valladolid (23,24) y Zamora (17).

La mala noticia, en este aspecto, vino dada por el crecimiento en la incidencia a una semana en Palencia, que sitúa a la provincia en riesgo medio con 26,20 casos. Aún por encima se colocan las provincias de Burgos (30,76), Ávila (36,15), Soria (48,38) y Segovia (52,12).

La positividad global de las pruebas diagnósticas aumentó en una décima hasta el 3,49 por ciento y la trazabilidad también aumentó hasta situarse en el 77,13 por ciento.

Por último, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, bajó por primera vez en varias jornadas de la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias, al notificarse un índice medio de 0,99 en Castilla y León. No obstante, Palencia (1,32), Valladolid (1,30), Soria (1,28), Burgos (1,17), León (1,06) y Zamora (1,03) continúan por encima de la unidad, mientras que Segovia (0,92), Salamanca (0,73) y Ávila (0,62) se mantienen por debajo.

Publicidad

X