25.1 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

El humorista Carlos Latre brinda por Segovia en Madrid Fusión

Carlos Latre en Madrid Fusión Saborea Segovia

El stand de ‘Saborea Segovia’ en Madrid Fusión está despertando la atención del público y visitantes que se acercan a la gran cita de la gastronomía en España, que se celebra en IFEMA. Así, el humorista Carlos Latre ha brindado por Segovia en Madrid Fusión y la alcaldesa, Clara Luquero, ha participado en la asamblea de Saborea España, además de acompañar a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita al stand de Saborea Segovia.

Los productos segovianos, desde vinos hasta productos y platos, innovadores y tradicionales, presentados con mimo por bodegas y restaurantes en el stand de ‘Saborea Segovia’ de la mano de Turismo de Segovia están generando interés entre el público que asiste a la feria que cierra mañana, 30 de marzo, la presente edición.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acompañada por los concejales Miguel Merino y Raquel de Frutos, ha acudido hoy a Madrid Fusión 2022 para expresar su apoyo a los empresarios segovianos participantes en la feria que componen una excelente representación del sabor de Segovia, tanto capital como provincia. La regidora ha recorrido el stand de Saborea Segovia (dentro del espacio reservado para Saborea España) donde ha podido conversar con hosteleros, bodegueros o incluso profesionales ligados al mundo de la alimentación y la pastelería segovianos, además de con otros afamados profesionales de la gastronomía. Así, la alcaldesa ha charlado con Susi Diaz, actual presidenta de Saborea España, propietaria del Restaurante La Finca, con una estrella Michelin o con el dos estrellas Michelin, el chef Andoni Luis Aduriz, de Restaurante Mugaritz; además de con rostros populares, como el cómico Carlos Latre, que también ha recorrido el stand de Saborea Segovia.

A continuación, la alcaldesa ha participado en la asamblea de Saborea España y ha acompañado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita al stand de Saborea Segovia, que a lo largo de la mañana ha contado con un tráfico constante de visitantes interesados en los productos de la tierra.

Reyes Maroto en Madrid Fusión Saborea Segovia

La mañana de esta segunda jornada ha comenzado con un plato fuerte: la degustación de torrijas del afamado restaurante La Concepción que han servido para enmarcar una presentación de la Semana Santa segoviana a cargo del concejal de Turismo, Miguel Merino.

Con el pabellón 14 de IFEMA lleno de visitantes, Madrid fusión ha continuado la jornada entre catas, visitas de profesionales de la gastronomía en la que se ha establecido como una jornada estrella de esta feria que reúne en el stand de Segovia a 15 empresas segovianas del sector que han podido dar a conocer sus productos.

A la feria han acudido importantes y reconocidos cocineros que han ofrecido talleres y visitado los distintos stands como Martín Berasategui o el ya citado Andoni Luis Aduriz, quienes se han interesado por los productos segovianos: vinos, dulces, embutidos o los famosos judiones que han despertado la curiosidad e interés de los visitantes, muchos ya conocedores de esta legumbre que es un auténtico manjar.

 

 

El 70% de segovianos nunca ha puesto una reclamación de Consumo

Campaña consumo responsable segovia

Con motivo del día de los Derechos del Consumidor, el pasado 15 de marzo el Ayuntamiento de Segovia llevó a cabo una campaña, impulsada desde la Concejalía de Servicios Sociales, para «concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de un consumo responsable, sostenible y de cercanía, y divulgar los derechos con los que cuentan los usuarios». La campaña ‘Consumo responsable, consume Segovia‘ incluía una encuesta entre los compradores y que, entre otros resultados, constata que el 70% de segovianos nunca ha puesto una reclamación de Consumo.

La muestra, que alcanzó a 326 personas en diferentes zonas comerciales, ha permitido conocer el comportamiento de los consumidores de Segovia. Durante la mañana, las encuestadoras de la campaña estuvieron en los mercados de la Albuera y San José, y por la tarde recorrieron las zonas de José Zorrilla, Calle Real, Plaza Mayor, Acueducto y Avenida de la Constitución.

Según este estudio, el 52% de los usuarios sabe dónde debe dirigirse si tiene que poner una reclamación de consumo, aunque el 68,7% manifiesta no haber reclamado nunca. Por otro lado, un 43,6% de las personas encuestadas afirma que desconoce sus derechos como consumidores, frente al 33,1% que dice conocerlos. Cabe destacar que, en esta pregunta, el 20,6% reconoce saber algunos de sus derechos, pero no todos.

El estudio también recoge datos sobre la responsabilidad de la sociedad segoviana en el momento de realizar sus compras. Para el 88,7% de las personas entrevistadas es muy importante el consumo responsable y sostenible, asignando la máxima puntuación en este apartado.

Además de este sondeo, se repartieron bolsas de algodón orgánico con el lema de la campaña a las personas entrevistadas, junto a un folleto informativo sobre los derechos de los consumidores.

El Ayuntamiento anima a la población segoviana a consumir de forma responsable durante todo el año, apostando por productos elaborados en Segovia y adquiridos en establecimientos segovianos. Un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente ayuda a crear puestos de trabajo, convierte la ciudad en un lugar atractivo para nuevos proyectos, incrementa la oferta disponible, apoya el comercio de cercanía y contribuye al desarrollo de la ciudad.

Oficina Municipal de Información al Consumidor

La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Segovia, ubicada en la calle Marqués del Arco, atiende a cualquier persona que tengan cualquier duda o quiera presentar una queja o reclamación en materia de consumo.

 

Segovia, entre los destinos favoritos para turismo rural en Semana Santa

isabel-deniz-wSidk59gEyI-unsplash

Según el portal de casas rurales ClubRural, las reservas para esta Semana Santa se encuentran a punto de alcanzar los datos de estos mismos días del pasado 2021 y con la previsión de que las reservas aumenten en los próximos días. Castilla y León es uno de los destinos más demandados y Segovia una de las provincias favoritas para turismo rural en la Comunidad y, por tanto, a nivel nacional.

Castilla y León, según informa ClubRural, escala puestos en el ranking de las comunidades autónomas preferidas por los viajeros respecto al 2021, posicionándose en el primer puesto con un 19% de las reservas totales. Castilla y León alcanza datos pre-pandémicos, recuperándose gracias a la cancelación de las restricciones de movilidad de los viajeros.

Este 2022 le quita el top 1 a Cataluña situándose ésta última en segunda posición con un 17.17%. Este adelantamiento por la derecha de Castilla y León a Cataluña es consecuencia de los cierres perimetrales y restricciones de movilidad que se daban el pasado año y no permitían desplazamiento de viajeros ya que Castilla y León es una comunidad receptora de turismo rural. En tercer lugar Castilla la Mancha le quita el puesto a Andalucía con un 9% de las reservas.

Provincias favoritas a nivel nacional

La provincia favorita este año vuelve a ser Asturias con un 8.30% de las reservas totales, quitándole posiciones en el ranking a Madrid, seleccionada como favorita durante el año 2021. Madrid como emisora de viajeros se vio beneficiada por las restricciones de movilidad ya que los viajeros se veían obligados a hacer turismo rural por la provincia. Las localidades más demandadas de Asturias son Cangas de Onís, Llanes y Villaviciosa.

Destinos preferidos en Castilla y León

En cuanto a la comunidad autónoma más escogida para esta Semana Santa, Castilla y León, las provincias más demandadas han sido Segovia, Ávila y Burgos para hacer turismo rural y se han llevado el 10,39% del total de reservas.

Photo niebla en El Espadañal de Cuéllar by Isabel Déniz on Unsplash.

Presupuesto nunca visto en la Diputación de Segovia

20220329 Planificacion Hacienda (1) RESIZE

La Diputación Provincial de Segovia contará este ejercicio 2022 con un presupuesto histórico, nunca antes visto en la institución provincial, superior a los 80 millones de euros.

Al presupuesto inicial de 74 millones, la Diputación suma otros 11 millones de remanentes, tras ejecutar el 96% del presupuesto de 75 millones de euros el pasado ejercicio.

Para el diputado de Hacienda, Óscar Moral, este dato será «sumamente positivo para los intereses de nuestros pueblos y de los vecinos que en ellos viven», teniendo en cuenta la complejidad actual.

En el ejercicio de 2021, sobre un presupuesto inicial de 67 millones de euros, se incorporaron 6 millones de remanentes y 2,1 millones de euros para la compra de vehículos de bomberos, lo que llevó a un total de 75,1 millones de euros, de los que se ejecutaron más de 72 millones.

Según Moral, este alto porcentaje es “una muestra más de la responsabilidad con la que este equipo de Gobierno gestiona las cuentas provinciales”, así como que “las necesidades planteadas en la elaboración del presupuesto son reales y sabemos dar respuesta”.

El pasado ejercicio se llevaron a cabo modificaciones presupuestarias por valor de 9,2 millones de euros, detalló, para continuar haciendo frente a las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia, así como a la instauración de nuevas prestaciones como el Servicio Provincial de Extinción de Incendios, con partidas económicas superiores a los 2,3 millones de euros.

El remanente neto presupuestario de 2021 ascendió a 11.117.340 euros, que, en palabras de Óscar Moral, se debió a la consecución, por parte de Diputación, de ingresos extraordinarios provenientes de otras administraciones para el mantenimiento y mejora de los servicios que prestamos en nuestra provincia, como el Fondo Extraordinario de Inversiones de la Junta de Castilla y León y los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Precisamente, para 2022, indicó el diputado, “uno de los principales objetivos del departamento de Hacienda será, en consonancia con el resto de los servicios, continuar consiguiendo financiaciones externas para un mayor y mejor desarrollo para las personas que viven en la provincia de Segovia”, En cuanto al destino de los remanentes de Tesorería existentes, Óscar Moral aseguró que permitirán a la institución provincial ampliar las inversiones en los pueblos de la provincia y ha puesto como ejemplo la dotación de dos parques de bomberos y la creación de un nuevo programa de depuración de aguas residuales en pequeños municipios de nuestra provincia por un importe de 400.000 euros, que se sumarán a los 700.000 euros ya existentes para cofinanciar estas infraestructuras, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en municipios más grandes.

En cuanto al servicio de Recaudación, desde el año 2020 se han venido ampliando los plazos para realizar los pagos de los tributos que se gestionan desde la institución provincial, un compromiso que se va a mantener en la medida de lo posible para facilitar los pagos a los contribuyentes.

Por otro lado, el servicio puso a disposición de los ayuntamientos de la provincia un importe de 52.133.760 euros con un porcentaje de cobro en periodo voluntario del 90,28 por ciento, con la emisión de un total de 365.719 recibos, 3.896 menos que en 2020. “Consecuencia de la modificación que se realizó en la ordenanza para dejar de liquidar deudas tributarias por importes inferiores a ocho euros”, subrayó.

Por último, Moral informó sobre la recaudación ejecutiva que ascendió a 5.516.978 euros, con un aumento de 1.462.560 euros lo que supone un 26,5 por ciento más que en 2020, un año de un bajo nivel por efectos de la pandemia, y con un ligero incremento con respecto a 2019. La institución provincial va a firmar un convenio con Correos para que los contribuyentes puedan abonar sus recibos de recaudación desde su domicilio con cualquier tarjeta de crédito a través de los funcionarios del servicio postal.

Fotografía procedente de la web de Diputación de Segovia.

‘Salto por la paz’ en Ucrania desde el Domingo de Soto

salto_nathan-dumlao-QYbJKWRV7cU-unsplash.

Los alumnos del CEIP Domingo de Soto de Segovia protagonizarán este jueves 31 de marzo un ‘Salto por la paz’ para ayudar al pueblo ucraniano. Los estudiantes se suman de este modo al programa de ayuda de Cáritas para refugiados ucranianos. El ‘Salto por la Paz’ tendrá lugar en la plaza del Doctor Laguna, a las 10:30 horas.

Se trata de una actividad que implica a todos los cursos de Educación Infantil y Primaria y también está abierto a toda la comunidad educativa y el barrio. Se pueden comprar dorsales o convertirse en patrocinadores.

Según explicaron en Onda Cero Segovia, el profesor José Luis Casado, acompañado de varios alumnos, los alumnos más pequeños van a realizar juegos con la comba, los de los primeros cursos de Infantil, van a ver cuántos saltos son capaces de hacer en un minuto y medio, y los más mayores, en dos minutos y medio.

Se pueden comprar dorsales, al precio de un euro. Una adquisición se puede hacer todavía mañana, de 8.30 a 9.00 horas. También existe la opción de convertirse en patrocinadores. Una invitación abierta a la participación de padres, familiares y vecinos para sumarse a esta iniciativa y recaudar fondos para que Cáritas siga ayudando a los refugiados ucranianos, para la emergencia #contraescritura.

Photo by Nathan Dumlao on Unsplash

También te puede interesar.- Caravana solidaria con Ucrania

También te puede interesar.- El Claret conoce la realidad de Ucrania de la mano de una refugiada

‘Segovia Educa en Verde’ en Semana Santa

Segovia Educa en Verde
Segovia Educa en Verde

El programa de educación ambiental ‘Segovia Educa en Verde’ ha programado dos actividades infantiles para las vacaciones de Semana Santa, dirigidas a menores de 5 a 11 años.

Ambos talleres giran en torno a dos importantes científicos españoles, Santiago Reig y Salvador Calderón. Ambos se impartirán en las instalaciones del Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y Los Valles, en horario de 11:00 a 13:00 horas.

El lunes 11 de abril se llevará a cabo el taller “Santiago Reig: un misterio muy sesudo”. Los niños y niñas participantes se convertirán en científicos para descubrir cómo es por dentro nuestra cabeza y la de los animales. Podrán estudiar cráneos de diferentes mamíferos e incluso medir el suyo propio.

Santiago Reig, zoólogo y neurólogo español, trabajó en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Sus intereses científicos eran muy amplios, desde la diversidad de las medidas craneométricas en mamíferos hasta la conservación y la Biología Evolutiva.

Reig fue uno de los fundadores de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos (SECEM). Hasta sus últimos años de vida, fue investigador del Grupo de Neuroimagen del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, donde desarrolló importantes contribuciones en Neuropsiquiatría.

El martes 12 de abril tendrá lugar el taller “Minerales bajo el microscopio”. En esta actividad los participantes conocerán los estudios que realizó el profesor Salvador Calderón durante su estancia en Segovia, y descubrirán las curiosidades más diminutas y el sorprendente colorido de los minerales bajo el microscopio.

Salvador Calderón fue un destacado geólogo, paleontólogo, botánico y zoólogo, pero sobre todo un experto en minerales y divulgador de la ciencia de su tiempo. Fue Jefe de su Sección de Mineralogía y catedrático de la misma disciplina en la Universidad Central de Madrid, donde impartía clases en las dependencias del Museo de Ciencias Naturales. A lo largo de su carrera escribió más de 200 artículos científicos sobre esta especialidad, así como libros para la enseñanza como “Mineralogía” o “Los minerales de España”.

Con estos dos talleres, Segovia Educa en Verde busca inculcar la cultura científica entre los más pequeños, ayudarles a relacionar lo que aprenden en los centros educativos con el entorno, y facilitar una mejor comprensión del mundo que les rodea.

Por otro lado, también dentro del periodo vacacional de Semana Santa, el viernes 8 de abril tendrá lugar la ruta didáctica “Mi nombre es Clamores”. Además, el miércoles 13 de abril Segovia Educa en Verde dinamizará el taller “Santiago Reig: un misterio muy sesudo” con la asociación Autismo Segovia.

El plazo inscripción para las actividades de Semana Santa finaliza el 31 de marzo (hasta las 13:00 h). Se podrá realizar únicamente a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.

Será necesario adjuntar la solicitud disponible en www.segoviaeducaenverde.com, y un volante de empadronamiento de los participantes en el email de inscripción. Tendrán prioridad los niños y niñas empadronados en Segovia capital.

La asignación de plazas será por sorteo público, que se celebrará el 1 de abril a las 9:30 en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles.

Las fechas, los horarios y el número de plazas de las actividades podrán verse sometidos a cambios o cancelaciones según marque la normativa de seguridad vigente en cada momento.

Precios de la luz por horas: hoy sube un 7%

bombilla_luz_mika-baumeister--oXb5tA61wI-unsplash

El precio medio de la luz este martes 29 de marzo se sitúa en 248,10 euros/MWh, más caro que la jornada de ayer lunes.

La hora más barata, aparte de las de madrugada, se sitúa de 16:00 a 17:00, en ese momento el precio es de 236 euros/MWh.

Precios detallados por horas

– De 00 a 01 horas: 240,26 euros/MWh.

– De 01 a 02 horas: 219.36 euros/MWh.

– De 02 a 03 horas: 212,89 euros/MWh.

– De 03 a 04 horas: 210 euros/MWh.

– De 04 a 05 horas: 212,89 euros/MWh.

– De 05 a 06 horas: 225,74 euros/MWh.

– De 06 a 07 horas: 259,1 euros/MWh.

– De 07 a 08 horas: 260,79 euros/MWh.

– De 08 a 09 horas: 274,27 euros/MWh.

– De 09 a 10 horas: 279,6 euros/MWh.

– De 10 a 11 horas: 275 euros/MWh.

– De 11 a 12 horas: 275 euros/MWh.

– De 12 a 13 horas: 274,02 euros/MWh.

– De 13 a 14 horas: 257,78 euros/MWh.

– De 14 a 15 horas: 248,01 euros/MWh.

– De 15 a 16 horas: 241,11 euros/MWh.

– De 16 a 17 horas: 236 euros/MWh.

– De 17 a 18 horas: 246,53 euros/MWh.

– De 18 a 19 horas: 245,54 euros/MWh.

– De 19 a 20 horas: 248,18 euros/MWh.

– De 20 a 21 horas: 260,79 euros/MWh.

– De 21 a 22 horas: 263,45 euros/MWh.

– De 22 a 23 horas: 250,64 euros/MWh.

– De 23 a 24 horas: 237,38 euros/MWh.

Tarifas del Operador del Mercado Ibérico de la Energía.

Información actualizada diariamente.

Photo by Mika Baumeister on Unsplash

Presentación de «El Muro», el libro que reivindica la educación en valores

El próximo sábado 2 de abril se presentará el libro infantil «El Muro», de la escritora Emma S. Varela (@emmas.varela) y la ilustradora Misspink (@misspink77) en la librería Intempestivos (C/Teodosio el Grande) a las 12:00 horas.

El acto consistirá en una firma del libro «El Muro» y una actividad de cuentacuentos, será presentado por la propia ilustradora, una salmantina afincada en Segovia, que además se encargará de narrar los cuentos infantiles.

Aparte del «El Muro», se relatarán otros libros así como «La Calle de los Cerezos» y «El tamaño del corazón».

Es una actividad gratuita orientado a niños y niñas a partir de 2 años con entrada libre hasta completar el aforo.

Acerca del libro «El Muro»

Es un libro que reivindica la educación en valores  como el respeto, la empatía, el comercio justo, el bien común mediante pequeños textos acompañados de ilustraciones orientado a niños a partir de 3 años.

«Es un libro que une y no separa a pesar de los muros que generamos casi a diario» asegura, Emma S. Varela, escritora del libro.

Es un libro de la editiorial Eolas Ediciones, escrito por Emma S. Varela e ilustrado por Paula López-Berges, conocida como Misspink, ambas castellanoleonesas y con una amplia trayectoria en el mundo de los cuentos infantiles.

¿Cómo están las gasolineras segovianas tras el anuncio del Gobierno?

gasolineras más baratas para el puente de diciembre

¿Qué efectos está provocando en las gasolineras segovianas el anuncio del Gobierno de rebajar el precio del combustible 20 céntimos por litro? Según el portal gasolineras.eu, que compara los importes en diferentes puntos, en la capital el usuario puede ahorrar entre 0,04 y 0,06 litro dependiendo del tipo de combustible que necesite para su vehículo.

Así, con precios actualizados a este martes 29 de marzo a las 5:20 horas, la gasolina más económica se encuentra en la estación de servicio de Semutransa en la N-603, a 1,839 euros/l. Mientras que las más caras son las de Repsol de la Puerta de Madrid y la calle Doradores, a 1,879€/l.

Nuevamente, la de Semutransa es la más barata también en el coste del diésel, a 1,869 €/l.

En el caso del Diésel+, la más cara es la de Cepsa de la carretera de San Rafael con un precio de 1,979€/l.

Precio de la gasolina en Cantalejo

En Cantalejo, según este comparador, la más barata es la de AN MESENOR,  en la autovia A-601 Valladolid-Segovia.

Precio de la gasolina en Cuéllar

En Cuéllar la más barata es la de AN GLUS.

Precio de la gasolina en El Espinar

En El Espinar la más económica se ubica en el Polígono de Los Llanos, la de Carlos Díez.

Precio de la gasolina en Villacastín

En Villacastín, la Repsol de la N-VI.

  • Precios actualizados por el portal gasolineras.eu a 29 de marzo, a las 5:20 horas.

También te puede interesar ¿Cuál es el día más barato para echar gasolina?

Photo by Wassim Chouak on Unsplash

Mayra Álvaro y Vanesa Velasco mantienen su hegemonía en el Circuito Provincial de Pádel Indoor

Doscientas duplas participaron en la segunda jornada del Circuito de Pádel Indoor promovido por la Diputación de Segovia

La Diputación de Segovia continúa con la promoción del pádel indoor gracias al Circuito Provincial que promueve en las instalaciones Padelzone en Valverde del Majano, y que el pasado fin de semana celebró su segunda jornada. Un total de doscientas parejas, divididas en las categorías Oro, Plata y Bronce, compitieron desde el jueves hasta bien entrada la tarde del domingo.

Mayra Álvaro y Vanesa Velasco, revalidan éxito

El camino hasta la final de Mayra Álvaro y Vanesa Velasco fue más sencillo que en otras ocasiones, ya que, debido a una modificación en el cuadro de eliminatorias, sólo tuvieron que deshacerse en la semifinal de Irene de la Esperanza y de Sofía de Lucas, antes de derrotar, de nuevo en un partido muy ajustado que acabó con 6-1, 4-6, 11-5 a Miriam García y Lorena García.

Por lo que respecta a la competición masculina de esta misma categoría, la victoria fue a parar a manos de Alejandro Martín y Mario Rodríguez, quienes lograron deshacerse en dos sets de Diego García y Miguel Buitrago, después de haber dejado por el camino del campeonato a rivales aspirantes a estar en la final, como Jordan Cruz y Sergio Gómez.

Las Series Plata y bronce, muy disputadas

En plata, Óscar Sánchez y Jorge García derrotaron a Héctor Rivera y Francisco Domingo en tres mangas: 6-4, 2-6, 4-6. Por su parte, en la final femenina también fue preciso irse al tercer set para ver a Carolina Martín y Mari Paz Pérez derrotar a Conchi Jimeno y Cristina Ruano por un ajustado 6-4, 4-6, 6-7.

La final masculina de Bronce, por su parte, requirió también de una tercera manga para colgar la medalla de campeones a Juan Carlos Tejero e Iván Díez, quienes, tras perder 4-6 en el primer parcial, se rehicieron para terminar sumando un 6-2 y un 6-4 a favor y coronarse campeones frente a Gustavo Herranz y Rubén de Diego.

Finalmente, y en un partido algo más desequilibrado que acabó 4-6, 2-6, Lucía Pilar y Marta Roldán se hicieron con la victoria frente a Maribel Muñoz y Belén Sanz en el partido definitivo de Bronce femenino. La próxima jornada del Circuito tendrá lugar entre los días 21 y 24 de abril.

Publicidad

X