19.7 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Y de repente… ¡¡Sego!!

Hugo Diaz celebra con sus compañeros el tanto de la victoria de la Gimnástica en Bilbao / Gimnástica Segoviana

Contra todo pronóstico y con el agua al cuello. En un ejercicio de esfuerzo titánico contra un equipo enrachado, la Gimnástica Segoviana logró por fin la victoria en 2025 al derrotar a los cachorros del Athletic (1-2) en un partido en el que solo los campos de Lezama pueden sujetar el aguacero que soportaron jugadores, entrenadores y aficionados.

Arropados en un Oliva muy acertado – todo hay que decirlo – la Segoviana aprovechó la inferioridad de los locales por expulsión de su guardameta en el minuto 15 para adelantarse en el marcador por mediación de Farrell y, después de un empate sufrido por  un penalti que solo vio el árbitro, logró imponerse gracias a un tanto de Hugo Diaz.

La resiliente Gimnástica saca la cabeza del pozo y bracea desesperada para encontrar aire con estos tres puntos que le mantienen en situación delicada, pero a tiro de la salvación. Todavía queda y aunque la empresa no parece fácil y las circunstancias no ayudan – Borrego y Molina se van a añadir a la enfermería muy probablemente – al menos se ha roto la funesta racha de malos ratos en La Albuera y fuera de ella.

Un equipo reconocible

Con Oliva bajo palos, la ausencia que no se prevé corta de Rubén en el once la cubrió Céspedes. Molina y Abel formaron en el eje de la zaga con Silva por la derecha. Juan de la Mata y Fer Llorente para la creación; Berlanga y Borrego para la imaginación por alas; Hugo Díaz en el enganche y Farrell en vanguardia.

Poco había pasado en Lezama cuando Gastesi arrolló a Borrego fuera del área y resultó expulsado. El salmantino aguantó 8 minutos en el verde después del costalazo que se llevó. No se achantó el Athletic Club en inferioridad y en lo que restó de primer acto tuvo opciones de marcar, desbaratadas por Oliva.

La Segoviana, que no terminaba de ejercer un control claro pese a la superioridad numérica seguía pensando más en su mala racha que en intentar romperla, y pese a ello logró premio con un balón llovido que cambió de palo Maroto – sustituto de Borrego – y que mandó Farrell a la jaula con el línea dudando si levantar la bandera.

Lo poco que dura la alegría en la casa del pobre

Ni tiempo le dio a la Gimnástica de celebrar y ya estaba Olabarrieta en los once metros con Oliva esperando la ejecución. Nunca fue tan mínima una pena máxima. Con la de penaltis que sufre Berlanga, no podía creer que le hubieran pitado uno en contra por lo que supuestamente hizo, que nadie salvo el árbitro vio.

No dio tiempo para nada más y la Segoviana se fue a vestuarios con el desperdicio momentáneo de una ventaja en campo ajeno. Otra vez. El preparador local movió el banquillo para refrescar a sus huestes, pero la segunda parte fue Gimnástica. Posesiones largas, pacientes y con poca mordiente. Los vizcaínos, a cazar alguna, que a punto estuvieron.

En esas circunstancias y después del Ay, ay, ay del nutrido grupo de gimnásticos después de una gran intervención de Oliva a disparo de Dunabeita, llegó el tanto de Hugo Díaz aprovechando un regalo de la zaga local. Lo necesitaba Díaz, que no estaba encontrando puerta. Índices al cielo y mano al corazón.

Inmediatamente entraron Gómez, Astray y Manu y la Segoviana empezó a amasar el balón, pero concediendo opciones. El campo, pesado, y la paliza de los bilbaínos no parecía notarse y aunque sin mordiente, no dieron el partido por perdido. Así, en la última jugada, pudo llegar el gol del empate. Con Santos – guardameta rojiblanco – sumado al ataque, una falta lateral termina con Ebro ganándole la espalda a Silva y a un metro de gol para  mandar el cuero fuera del terreno de juego. Menos mal.

Deberán terminar todos los partidos para ver dónde queda la Gimnástica después de esta jornada, pero al menos la dinámica ya se ha cambiado. Ahora queda refrendarlo. Anda que si ahora se salvan. Todavía queda.

Las adversidades alejan a La Nava de Europa

Viveros Herol Balonmano Nava cae por la mínima (27-28) en el derbi ante Tubos Aranda Villa de Aranda en un partido en el que tuvo que afrontar muchas situaciones adversas y acabó muriendo en la orilla.

Foto: Daniel Pérez.

Y es que al Balonmano Nava le crecieron los enanos durante todo el partido. El conjunto navero acabó cayendo por la mínima en el derbi de Castilla y León ante BM Villa de Aranda en un encuentro al que llegaba sin lateral derecho natural, con Luisfe e Isaías lesionados y en el que tuvo que luchar contra muchas situaciones adversas, viendo cómo Adrián Nolasco se tenía que ir lesionado de la pista en camilla en la primera mitad, cómo Nico Bonanno, que estaba siendo uno de sus mejores jugadores, veía la tarjeta roja de unos colegiados que además, con varias exclusiones, hacían que los locales jugaran muchos minutos en inferioridad para finalmente morir en la orilla y sumar otro partido más sin ganar en un Guerrer@s Naver@s que puso todo de su parte.

El primer acto del derbi comenzó algo loco, con ambos equipos queriendo imponer un ritmo alto que no acabó de ser fructífero para ninguno de los dos debido a las pérdidas que sufrían en la faceta ofensiva. Así, con los dos conjuntos materializando los ataques que sí tenían éxito a través de los pivotes, Pablo Herranz por parte del cuadro navero y Rogonovs para los amarillos (ayer de azul), nos movimos durante los primeros minutos en el empate y con pequeñas ventajas para uno y otro equipo que rápidamente se veían contrarrestadas. Pau Guitart y Luis de Vega también comenzaban a parar balones bajo palos y fue en el ecuador de esa primera mitad cuando Tubos Aranda Villa de Aranda conseguía abrir una pequeña brecha de dos goles en el marcador (7-9) que pudo ser alguno más porque el guardameta arandino cerró su portería, aunque Luis de Vega le iba a dar la réplica en el lado navero.

Eso sí, la renta era tan pequeña que bastó una pérdida en el ataque visitante para que un parcial de 2-0 con goles de Pancho y Bonanno permitiera a Balonmano Nava devolver las tablas al electrónico (11-11). Pero, como se suele decir, las malas noticias nunca vienen solas, y un parcial de 0-2 para Villa de Aranda, que ponía de nuevo la brecha de dos goles, se convirtió en una nimiedad después de ver cómo Adrián Nolasco sufría un duro golpe de Santiago Mosquera en la rodilla que dejó a todos los aficionados en silencio, teniéndose que marchar de la pista en camilla. Pero el conjunto arandino no supo aprovechar que Balonmano Nava se quedó noqueado, fruto de la preocupación por su compañero y anotando tan solo un gol en los últimos siete minutos de la primera parte, y finalmente nos fuimos al descanso con esa diferencia de dos goles para los visitantes (12-14).

Foto: Daniel Pérez.

Tras el paso por vestuarios Balonmano Nava salió a la pista mucho mejor que su rival, con Mateus Buda tomando el relevo en la portería navera y parando el primer ataque arandino y con Pancho Ahumada anotando desde los siete metros para dejar la diferencia en la mínima expresión. Otro de los cambios, casi obligado, en esa segunda mitad fue la entrada de Nico Bonanno en el ataque navero que, además, realizó buenísimos minutos leyendo muy bien a la defensa arandina anotando 3 goles que le daban mucho aire a su equipo. Mateus Buda siguió haciéndose grande bajo palos y, culminando la dinámica ascendente que había cogido Balonmano Nava tras el descanso, Dani Pérez ponía a los suyos por delante (17-16) después de muchos minutos para alegría de la parroquia navera y enfado de Javi Márquez, que solicitaba tiempo muerto cuando superábamos el minuto ocho del segundo tiempo viendo cómo sus jugadores eran prácticamente incapaces de superar la defensa y portería local, anotando tan solo 2 goles en los primeros doce minutos.

Finalizado el tiempo muerto Buda siguió a lo suyo, acabando el encuentro con un 47% de paradas y convirtiéndose además en asistente para que Laucha, al contraataque, ampliase la renta a los dos tantos (18-16) con la sensación de que lo más complicado ya estaba hecho. Pero Balonmano Nava no había superado aun todas las adversidades del partido y una roja a Bonanno (muy protestada por todos los naveros), que estaba siendo uno de los hombres más importantes tanto en defensa como en ataque, vino a significar un cambio en el rumbo del duelo. Porque, aunque los de Álvaro Senovilla pudieron mantener esa ventaja de dos goles durante varios minutos gracias al acierto de Sasha, Laucha y Pancho, Tubos Aranda Villa de Aranda anotaba con más facilidad ante una defensa mermada por las bajas que también veía cómo se castigaba, quizá en exceso, su intensidad. En ataque, Borja, Mario y Sasha tenían que disputar todos los minutos, encontrándose en varias ocasiones con un Pau Guitart que fue el héroe arandino, permitiendo a su equipo empatar el encuentro e incluso poniéndole por delante tras un tanto a puerta vacía aprovechando una exclusión a Pablo Herranz (22-23).

Álvaro Senovilla apostó por el juego de siete, asumiendo los riesgos que esto puede tener, con Sasha encontrando los huecos para poner las tablas en el marcador. Pero, como decimos, el juego de siete tiene sus riesgos y una pérdida en la que los árbitros interpretaron que no era falta a Pablo Herranz, desencadenó en otro gol de Pau Guitart a puerta vacía que devolvía los dos de ventaja a favor de los visitantes (23-25) con menos de 6 minutos por jugar y con el entrenador navero solicitando tiempo muerto. Pudo aumentar la renta Villa de Aranda desde los siete metros, pero Mateus Buda le negó el gol a Víctor Enebral dándole una vida extra a su equipo para que Sasha disminuyera la diferencia a tan solo un tanto y, aunque en la primera oportunidad para empatar Dani Pérez se iba a encontrar con Pau Guitart, en la segunda el extremo no iba a fallar para empatar el encuentro y hacer creer a todo el feudo navero.

Foto: Daniel Pérez.

David López iba a quitar las telarañas de la portería navera y, en el siguiente ataque navero con el juego de siete, Mario Nevado iba a mandar su lanzamiento al larguero, eso sí, con el jugador navero tocado por un defensor visitante, para que Pau Guitart de nuevo anotara a portería vacía y pusiera de nuevo la diferencia de dos goles (25-27) con menos de dos minutos para llegar al final. El portero del conjunto arandino iba a volver a parecer, esta vez para negarle el gol a Sasha Tioumentsev y, aunque una recuperación en defensa de Dani Pérez permitía al extremo anotar a portería vacía por el juego de siete de Villa de Aranda y poner al Balonmano Nava a un gol con 40 segundos por delante, Víctor Megías acababa con todas las esperanzas naveras de llevarse algún punto del derbi.

Balonmano Nava luchó y luchó contra todas las adversidades que se le fueron presentando durante el partido para acabar muriendo en la orilla (27-28) en un Guerrer@s Naver@s que lleva cuatro encuentros sin celebrar una victoria. El próximo fin de semana para la competición por las selecciones y la liga se reanudará para el conjunto de Nava de la Asunción el 22 de marzo en su visita al dentista ante el Barça.

Ficha técnica:

Balonmano Nava (27): Luis de Vega (p), Borja Méndez (1), Daniel Pérez (5), Laucha Robledo (3), Mario Nevado (3), “Pancho” Ahumada (3), Gonzalo Carró, Yeray Lamariano (ps), Sasha Tioumentsev (5), Adrián Nolasco (1), Alfredo Otero, Mateus Buda (ps), Gedeón Guardiola, Óscar Marugán, Nico Bonanno (3) y Pablo Herranz (3).

Tubos Aranda Villa de Aranda (28): Pau Guitart (p, 3), Santiago Mosquera (1), Alberto Pinillos, Rubén Fernández, Pol Roy, Dalmau Huis (3), Samu Saiz (4), Víctor Megías (2), Maxym Vyunyk (ps), Rogonovs (4), Guillermo Fischer, Arthur Pereira, Víctor Enebral (3), Juan Tamayo (3), David López (4) y Álex Berbel (1).

Parciales cada cinco minutos: 3-2, 5-5, 7-8, 8-10, 11-13, 12-14 (Descanso); 15-16, 17-16, 21-19, 21-21, 23-25, 27-28.

Árbitros: Yon Bustamante López y Javier Álvarez Mata. Excluyeron a Mario Nevado (1), Gonzalo Carró (1), Pablo Herranz (1) y a Nico Bonanno (roja) por parte de Balonmano Nava y a Santiago Mosquera (1) y a Dalmau Huix (1) por parte de Villa de Aranda.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Plenitude disputado en el Pabellón Guerrer@s Naver@s. Lleno.

Alerta en el Eresma ante un posible desbordamiento

La intensidad de las lluvias y vientos que acompañan a la tormenta Jana está provocando diversos incidentes en el casco urbano de Segovia y el aumento significativo del agua en el río Eresma, que ya ha comenzado a desbordarse en algunos puntos de la zona baja de la ciudad, mientras que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha advertido al Ayuntamiento de que durante esta tarde del 8 de marzo se produzcan nuevos crecimientos del caudal de agua y las consiguientes inundaciones de terrenos y edificios cercanos al río.

En este sentido, cabe destacar que el agua ya ha comenzado a entrar en el restaurante El Ingenio Chico, en la Casa de la Moneda, donde ya alcanza los 40 centímetros de altura, así como al patio interior, con unos 20 centímetros de altura del agua en ese punto. Los bomberos de Segovia tratan de achicar con electrobombas y vigilan otros puntos del histórico edificio susceptibles de inundación.

También en las inmediaciones, la alameda del Parral y la de la Fuencisla son en este momento objeto de atención especial de los servicios municipales de Seguridad, al igual que los caminos que transcurren junto al cauce, en el entorno del barrio de San Marcos, de los que también comienza a adueñarse el agua.

El Ayuntamiento, que mantiene cerrados parque y jardines públicos, además de haber suspendido la actividad en las instalaciones deportivas al aire libre, pide a los ciudadanos que extremen las precauciones y eviten en todo momento acceder a esos espacios cerrados, especialmente los que se encuentran en zonas inundables.

Incidencias por viento

Al mismo tiempo, las importantes rachas de viento que acompañan al temporal Jana están provocando durante todo el día las llamadas de vecinos a los servicios de emergencia por caídas de ramas y objetos, incluso un nido de cigüeña y roturas de elementos del mobiliario urbano.

Entre las más de 25 incidencias que han requerido intervención destaca la caída, a causa del viento, de un hombre de 80 años en la avenida de Juan Carlos I atendido por Policía Local y trasladado al hospital de Segovia; la caída y vuelco de numerosos contenedores prácticamente en todos los barrios de la ciudad o las intervenciones de los bomberos por la caída de ramas de árboles. Igualmente, se ha producido la caída de numerosas vallas de obra en algunas calles; la caída de un nido en la calle Segovia del barrio incorporado de Madrona o la rotura de un semáforo en plena Vía Roma.

Por otra parte, los bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en un vagón de tren que no estaba prestando servicio en la estación de trenes de Obispo Quesada, sin mayores consecuencias que algunos daños materiales.

Temporal: Alerta. Se mantiene el Nivel Rojo

La Confederación Hidrográfica de Duero (CHD) mantiene el aviso por nivel rojo ante el aumento de caudales en el río Moros en El Espinar, Los Ángeles de San Rafael y Guijas Albas; y el Eresma se encuentra también en rojo en Valsaín, la salida de El Pontón y Segovia. Además, el Eresma a su paso de control por las estaciones de aforo de Bernardos y Coca se encuentra en nivel amarillo, pero se espera que se incrementen los caudales en las próximas horas.

Además, en las próximas horas se prevé un empeoramiento de las condiciones de caudal en el río Eresma a su paso por Segovia como consecuencia de los incrementos de caudal registrados en las estaciones de aforos de Valsaín y la Granja, por lo que se ruega extremar las precauciones y reforzar las medidas de protección. Igualmente, el río Moros presenta una situación hidrológica muy complicada, con niveles de caudal a su paso por Los Ángeles de San Rafael, próximos a los máximos históricos registrados.

En estos momentos hay activos 17 avisos en la cuenca del Duero, seis de ellos en nivel rojo; uno, en naranja; y seis, en amarillo. La Confederación Hidrográfica de Duero (CHD) mantiene la vigilancia en los ríos y arroyos de la cuenca ante el incremento de caudales provocado por las intensas lluvias de los últimos días. El actual episodio de avenidas se activó el pasado jueves, fruto de las lloviznas persistentes acontecidas de manera previa en zonas de montaña y de su conjunción con la fusión de nieve, concretándose sus avisos por riesgo de inundación en dos zonas claramente diferenciadas, la del Alto Duero, en la provincia de Soria, que no ha superado el nivel amarillo en el propio río Duero, y su afluente el Tera; y los de una mayor peligrosidad y todavía vigentes en el río Eresma y su afluente el Moros, donde se han alcanzado según tramos hasta niveles rojos.

A mayores, entre la emisión del parte precedente y el actual, otras nueve estaciones han entrado dentro de los umbrales hidrológicos vigentes. El episodio ha tenido continuidad por la entrada durante la madrugada de hoy, del primer frente de la borrasca atlántica de gran impacto Jana, que ha afectado de manera intensa exclusivamente al borde sur de la cuenca, y que se espera envíe su frente más activo en las próximas horas, barriéndola por completo en dirección SO-NE, acompañado de fuertes vientos y una bajada de temperaturas que bajará la cota de nieve hasta los 1.200, y que  abandonará al final del día la Comunidad.

Los mayores acumulados se esperan en las subcuencas altas de los ríos principales del Sistema Central: Águeda, Tormes, Adaja, Voltoya, Moros y Eresma; aunque tampoco serán desdeñables en otras zonas de montaña como las del río Tera zamorano, y en la Cordillera Cantábrica: Bernesga, Torío, Esla, Carrión, Pisuerga, e incluso del Sistema Ibérico, destacando el Alto Duero.

Para mañana, domingo 9 de marzo, se esperan precipitaciones más moderadas y dispersas, quizás más apreciables en el Sistema Central y en la fachada noroeste de la cuenca. Así se esperan incrementos de caudales en prácticamente toda la red de drenaje de la cuenca.

Se recomienda extremar la precaución al máximo. El organismo ofrece información hidrológica en tiempo real a través del Sistema Automático SAIHDuero, todo ello accesible en su web: https://www.saihduero.es/risr/datos-tiempo-real

El Organismo emite como mínimo tres partes de avenidas al día cuya información es trasladada a los servicios de Protección Civil y a otros organismos para su conocimiento. Dentro del protocolo que marca el Inuncyl, una vez que se declara la fase de alerta, corresponde a la administración autonómica adoptar medidas preventivas para minimizar todo lo posible los daños humanos, medioambientales y/o materiales que se pudieran producir, así como alertar a la población y entidades locales afectadas a través de sus canales de comunicación.

Temporal: Calles y garajes inundados, árboles caídos y corte de electricidad en El Espinar

Las precipitaciones de lluvia y las rachas de viento han provocado durante la mañana diversos incidentes en el término municipal de El Espinar (Segovia), con cortes de suministro eléctrico, formación de balsas de agua o desbordamientos e inundaciones en calles y garajes del municipio. Pese a la decena de avisos en lo que se ha desplazado miembros de la Policía Local de la localidad, la Guardia Civil y los Bomberos de Segovia, ninguna persona ha requerido de asistencia sanitaria.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León dio aviso a los cuerpos en función de su tipología. El primer aviso llegó unos minutos después de las 7.30 horas cuando una llamada alertaba del corte de la carretera SG-500, en el kilometro 6, por la caída de un árbol. Sobre, las 9 horas llegó el corte de suministro eléctrico en la Estación de El Espinar y, una hora y media después, en la calle Enebro.

A lo largo de la mañana, ha habido avisos por balsas de agua en la carretera N-VI y calles del municipio -tanto en El Espina, Estación del Espinar y La Granja- y garajes inundados.

En otros puntos de la provincia, también se han registrado algunas incidencias, como en el kilómetro 155 de la carretera N-110, en Matabuena, donde se formaron balsas de agua. En el kilómetro 5 de la carretera SG-205, en Duruelo por la caída de un árbol, igual que en el kilómetro 4 de la carretera SG-615, en el Real Sitio de San Ildefonso, en cuyo casco urbano también han caído algunos árboles. En este caso, intervino también la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la localidad.

2025-03-08 17:28:14

Avisos, Averías

Bando municipal de El Espinar.

AVISO IMPORTANTE: ACCESOS A EL ESPINAR

El Ayuntamiento de El Espinar informa a todos los vecinos y visitantes que, debido a las fuertes lluvias y los daños ocasionados, se han producido cambios significativos en los accesos al núcleo urbano.

ÚNICO ACCESO HABILITADO:

* Carretera del molino por el cuartel a la Plaza del Egidillo.

ACCESOS CORTADOS:

* Carretera del Cristo.

* SG-500 con la Nacional 6 por la piscina climatizada.

Rogamos a todos los ciudadanos que extremen la precaución y respeten las indicaciones de las autoridades. Les mantendremos informados de cualquier novedad.

#ElEspinar #Lluvias #AccesosCortados #Precaución

 

Cierre de parques en Segovia por el temporal

alerta meteorológica en Segovia
Img/Archivo

Debido a la adversa climatología provocada por la borrasca ‘Jana’, con fuertes vientos e intensas lluvias, el Ayuntamiento de Segovia ha cerrado los parques y jardines de la ciudad, así como las pistas e instalaciones deportivas al aire libre, por precaución y con el objetivo de evitar posibles incidentes.

Riesgo de inundación en la parte baja de Segovia

Además, ante el riesgo severo de inundación en la parte baja de Segovia, en especial en las alamedas de los ríos, desde el consistorio han recomendado evitar pasear por estas zonas y pasar por lugares arbolados con el fin de reducir los riesgos. También han aconsejado alejarse de fachadas y estructuras en el casco urbano que puedan ser objeto de derribo por el viento.

Inundaciones y cortes de electricidad en El Espinar

El Ayuntamiento ruega también comprensión con esta situación, que se mantendrá hasta que mejoren las condiciones meteorológicas. Asimismo, pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Inundaciones y cortes de electricidad en El Espinar

Las precipitaciones de lluvia y las rachas de viento han provocado diversos incidentes en el término municipal de El Espinar. Se han producido cortes de suministro eléctrico, formación de balsas de agua o desbordamientos e inundaciones en calles y garajes del municipio. Pese a la decena de avisos en lo que se han desplazado miembros de la Policía Local de la localidad, la Guardia Civil y los Bomberos de Segovia, ninguna persona ha requerido de asistencia sanitaria.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León dio aviso a los cuerpos en función de su tipología. El primer aviso llegó unos minutos después de las 7:30 horas, cuando una llamada alertaba del corte de la carretera SG-500, en el kilometro 6, por la caída de un árbol. Sobre las 9:00 horas llegó el corte de suministro eléctrico en la Estación de El Espinar y, una hora y media después, en la calle Enebro.

Estas son las carreteras cortadas en la provincia por la lluvia

A lo largo de la mañana, ha habido también diversos avisos por balsas de agua en la carretera N-VI y calles del municipio, así como por garajes inundados.

Estas son las carreteras cortadas en la provincia por la lluvia

Un árbol caído en la SG-V-2313, entre La Velilla y Pajares de Pedraza Img/Diputación

(Última actualización: 8 de marzo a las 20:00hh.)

Los fuertes vientos y las intensas lluvias provocadas por la borrasca ‘Jana’ han causado el corte de diversas carreteras de la provincia de Segovia. Es por ello que los equipos de Acción Territorial de la Diputación de Segovia se están desplazando a diferentes puntos de la red viaria provincial, para atender los avisos provocados por estas condiciones meteorológicas adversas.

Carreteras cortadas por la lluvia

Así, la Diputación ha anunciado el corte de la SG-V-2511, que une la N-110 con Cañicosa; la SG-V-7221, entre las localidades de Ortigosa del Monte y Otero de Herreros; la carretera SG-V-2313 entre La Velilla y Pajares de Pedraza, por la caída de un árbol que los equipos de Acción Territorial están retirando; y en esta última carretera también entre Rebollo y Pajares de Pedraza.

En otros puntos de la provincia también se han registrado algunas incidencias. Es el caso del kilómetro 155 de la carretera N-110, en Matabuena, donde se formaron balsas de agua. En el kilómetro 5 de la carretera SG-205, en Duruelo por la caída de un árbol, igual que en el kilómetro 4 de la carretera SG-615, en el Real Sitio de San Ildefonso, en cuyo casco urbano también han caído algunos árboles. En este caso, intervino también la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la localidad.

Cortada de la SG-V-7221 Img/Diputación
Cortada la carretera desde la N-110 a Cañicosa Img/Diputación
Cortada la carretera SG-V-2313 entre Rebollo y Pajares de Pedraza Img/Diputación

❌ Cortada la carretera de Rebollo a Arevalillo de Cega

❌ Cortada la carretera de Prádena a Castroserna
⚠️ Precaución en la carretera de Arcones a La Rades
❌ Cortada la carretera SG-V-2341 entre Duratón y Sotillo

 

Alerta en el Eresma y Río Moros. Así está el Pontón Alto este sábado

A las 11:00 horas de este sábado, 8 de marzo, la Confederación Hidrográfica del Duero mantiene la alerta roja en tres puntos segovianos: Dos en el Río Eresme, en concreto en kla Salida del embalse de El Pontón Alto, 2526 y  Segovia, 2050 y uno más en el el Río Moros, también en alerta desde el viernes, en concreto en El Espinar, 2051

 

La llegada de la borrasca Jana mantiene ocho avisos por la crecida de los ríos Eresma y Moros, en Segovia, y el Bernesga, León. En concreto, el nivel de aviso es rojo por la crecida del río Eresma, a su paso por Segovia capital, y en la zona del embalse de El Pontón. Además, hay nivel naranja a la altura de Valsaín, según informa la Confederación Hidrográfica del Duero.

El Eresma también ha aumentando su nivel en la zona de Bernardos y en la de Coca, donde supera los 60 metros cúbicos por segundo. También, en esta provincia, hay nivel rojo a la altura de Guijas Albas, por la crecida del río Moros, y en Los Ángeles de San Rafael. El otro río que está viendo crecer su caudal es el Bernesga, a su paso por León, donde el caudal se eleva a los 66.1 metros cúbicos.

La previsión es que la situación pueda complicarse, debido a al agua caída en n puntos del Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico.

Ante esta situación, la CHD advirtió ayer adoptar medidas preventivas en todos los ríos de cabecera de la cuenca, y posteriormente en sus tramos medios. De forma especial en el corto plazo se debe prestar especial atención a los siguientes cauces en sus tramos de cabecera y tramos medios de los ríos Bernesga, Torío, Curueño, Omaña, Luna, Porma, Órbigo y tramo alto-medio del Esla, en la provincia de León; al Tera, Órbigo, Eria y Aliste, en Zamora; al Águeda, Tormes, Huebra, Mayas y Almar, en Salamanca; al Adaja, Tormes y Voltoya, en Ávila; al Eresma, Moros, Riaza, Duratón, Cambros y Voltoya, en Segovia; a la cabecera del Duero, Tera, Revinuesa, Ucero y Abión, en Soria; y a las cabeceras del Pisuerga y Carrión, en Palencia.

El Organismo ofrece información hidrológica en tiempo real a través del Sistema Automático SAIHDuero, todo ello accesible en su web: https://www.saihduero.es/risr/datos-tiempo-rea.

Segovianas con rostro y rastro por el 8M

Exposición 'Segovianas con rostro. Segovianas con rastro'

El Ayuntamiento de Segovia visibiliza a las mujeres de la provincia con la segunda exposición de ‘Segovianas con rostro. Segovianas con rastro’. Esta muestra pretende acercar al público el trabajo de una quincena de mujeres de la provincia, entre las que se encuentran deportistas, médicas, cantantes, periodistas, empresarias o policías.

Enmarcada en la campaña organizada por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, la exposición estará presente en la Alhóndiga hasta el próximo 6 de abril.

‘Segovianas con rostro. Segovianas con rastro’

Con motivo de la categoría de Segovia como ‘Ciudad Europea del Deporte’, las mujeres deportistas ocupan un lugar “especial” en esta galería de fotos. En ella se encuentran rostros como la triatleta internacional y miembro de la selección nacional, Marina Muñoz Hernando; Marta González Campo, componente de la selección española de Kick Boxing y Muay Thai o Jimena Velasco Postiguillo, campeona de España Infantil de pádel y subcampeona de España Junior. Completa esta serie Cristina de Jesús Sen, árbitra de Primera División Nacional de baloncesto, una mujer que, además, está investigando la medicina personalizada para el tratamiento del cáncer.

Exposición ‘Segovianas con rostro. Segovianas con rastro’

En este recorrido se encuentran también periodistas como Esmeralda Marugán, Rebeca Marín Fraile o María José Molina Pérez. También se refleja el compromiso de científicas y médicas “que trabajan por el bienestar de toda la sociedad” como Isabel Zamarrón Méndez, médica de urgencias y emergencias con experiencia en cooperación internacional, o Marta Casado Martín, doctora en medicina y cirugía, especialista en aparato digestivo y hepatología y coordinadora del Plan estratégico andaluz para el abordaje de las hepatitis virales.

Graban en Segovia un vídeo homenaje a las lavanderas

Con ellas comparten espacio la bióloga y empresaria Arantxa Santamaría Jiménez, la subinspectora de Policía, Eva Sanz Rivas; así como artistas “que plasman su visión en cada obra”, como la cantante y compositora Silvia San Juan; la ilustradora, animadora en 3D y artista de cómics Ángela Luengo Martín; o la directora de teatro y fundadora de la compañía Nao d’Amores, Ana Zamora Tardío.

En esta segunda edición se encuentran representadas también mujeres del siglo XIX como Clementina Lanchares López, “una emprendedora dama de la burguesía segoviana que continuó con los negocios de su padre, un molino harinero, una fábrica de pastas y la administración de loterías de la Casa de los Picos” que, según ha detallado Suárez, destinó gran parte de su fortuna al Sanatorio Lago y colaboró en iniciativas benéficas como el comedor de Caridad, la Gota de Leche o el Ropero de Santa Victoria.

Exposición ‘Segovianas con rostro. Segovianas con rastro’

“Esta exposición no sólo nos permite contemplarlas, sino reconocerlas. No sólo nos invita a recordar, sino a actuar, para que su ejemplo siga abriendo puertas a todas las niñas y jóvenes que hoy sueñan con escribir su propia historia. Porque cada una de ellas, cada una de nosotras, dejamos un rastro que se convierte en sendero para quienes vienen detrás”, ha recalcado Azucena Suárez.

Publicidad

X