30.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

El cambio climático se combate desde… ¡el cole!

Colegio sostenible

Con el objetivo de realizar una adaptación al cambio climático de centros educativos Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural en colaboración con la Consejería de Educación, lanzaron, el año pasado, dicho proyecto.

Este año, en relación a la provincia de Segovia, se ha publicado la licitación por la que se pondrán en marcha actuaciones encaminadas a la creación de pequeños bosquetes de biodiversidad, arbolado frutal, plantaciones arbustivas, huertos, tapizado vegetal de vallas, pequeños estanques, jardineras.

En total se instalarán cerca de 760 m2 de huertos, 1.457 arbustos ornamentales, 134 arbustos productores de fruto, 86 árboles ornamentales y 40 árboles frutales.

Estas actuaciones se llevarán a cabo en 6 centros educativos que superaron la fase de selección de candidaturas. 

Inversión

El presupuesto total de la licitación es de 346.307,89 €, actuando sobre una superficie de más de 26.940 m2.

Por su parte, las obras deberán estar finalizadas el 30 de septiembre de 2023.

Consulta la licitación aquí.

Cancelado el espectáculo infantil «Masha y el Oso» de las Noches Mágicas de la Granja

Se ha cancelado el espectáculo infantil de las Noches Mágicas de La Granja de San Ildefonso«Masha y el Oso», que tendría lugar el lunes 15 de agosto a las 21:30. La cancelación ha sucedido por causas ajenas a la organización.

En su lugar, el mismo lunes 15 a las 21:30, tendrá lugar el espectáculo: «Peter Pan. Un musical muy especial». Podrás acompañar a Peter Pan y a sus amigos para disfrutar en familia esta divertida aventura musical entre piratas, sirenas, indios y hadas. 

Se podrá asistir al musical de Peter Pan, con la misma entrada adquirida para «Masha y el Oso», sin necesidad de realizar ningún cambio. Las personas que quieran devolver su entrada, podrá realizar la devolución en la Oficina de Turismo en su horario habitual.

«Peter Pan. Un musical muy especial» es un espectáculo totalmente original, divertido y diferente a todo lo que se ha hecho en cuanto a ocio familiar en España. La producción cuenta con artistas con y sin discapacidad, normalizando así la participación de personas profesionales con discapacidad en las Artes Escénicas. Se representará en un enclave único, la Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde actualmente se desarrolla el festival «Noches Mágicas».

Si quieres conocer más información sobre el musical, visita este LINK.

Para comprar las entradas, visita este LINK.

Para ver un resumen del musical, visita este LINK.

También te puede interesar la programación de la semana de las Noches Mágicas de la Granja.

También te puede interesar el musical inclusivo “Peter Pan” llega a la Granja de San Ildefonso.

Segovia se refuerza ante la llegada masiva de turistas

Segovia se prepara para el puente de agosto con unos datos de ocupación hotelera que rozan el 80% de media para los cuatro días de puente. El sábado y el domingo, días centrales del puente, cuentan con mayor número de reservas, alcanzando el 100% en varios establecimientos de la capital.

Los alojamientos confían en que las reservas de última hora les ayuden a alcanzar el 100% de ocupación. Además, llama la atención que los días de inicio y fin del puente se mantienen con ocupaciones muy altas (72% el viernes y 65% el lunes).

Por ello, con el fin de ofrecer al turista un mayor número de actividades con las que disfrutar de la ciudad de Segovia, se han incrementado en número, no solo durante el puente, sino, el resto del verano.

Puntos de información

Los horarios de atención al público en los distintos centros de información turística, también han incrementado:

  • El Centro de Recepción de Visitantes abrirá el viernes y el lunes en horario partido de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y el sábado y domingo en horario continuado de 10:00 a 19:00 horas.
  • Los Puntos de Información Turística de la estación del AVE y del Alcázar, en horario de mañana.

  • El Punto de Información de la Muralla de viernes a lunes de 10:00 a 14:30 horas.

Además, todos los espacios gestionados por Turismo de Segovia ampliarán sus servicios. También, durante todo el mes de agosto se podrá disfrutar de los espectáculos de «Música en el Jardín del Rey» y del «XIV Ciclo de Cine Israelí».

¿Cuándo se puede ver la Superluna de agosto en Segovia?

Esta noche tendrá lugar uno de los eventos más esperados del calendario lunar de este mes. Hoy es la Superluna del Esturión, la Luna será visiblemente más grande y luminosa. Su enorme tamaño se debe a la cercanía del satélite a la Tierra en estas fechas. El espectáculo se podrá ver a simple vista desde cualquier lugar, aunque es recomendable observarlo desde una zona de gran altitud y libre de contaminación lumínica.

El momento óptimo para observar la Superluna completa será tras su salida en el horizonte, cuando alcanza la fase de luna llena. Esto sucederá alrededor de las 20:40 horas, aproximadamente. Se podrá observar a lo largo de la noche, hasta la salida del Sol, alrededor de las 7:40 de la mañana.

Además, este evento está acompañado por la lluvia de Perseidas que tiene lugar cada año por estas fechas concretamente a las 4:00 de la mañana de los días viernes 12 y sábado 13. Estos días el cielo estará decorado por un espectáculo natural inigualable. No obstante, hay que tener en cuenta que la gran luminosidad que aportará la Luna al cielo nocturno de este fin de semana podría entorpecer el avistamiento de la lluvia de Perseidas.

También te puede interesarAgosto y las lágrimas de San Lorenzo 

Detenidos en Segovia por hurtos en el interior de vehículos

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a dos hombres de nacionalidad extranjera de 64 y 66 años como presuntos autores de cuatro delitos de hurto en interior de vehículo y otro de robo cometidos en la autovía A-1.

Esta operación, bajo el nombre de «Gran Torino», comenzó entre los meses de mayo y julio con el fin de cesar con los robos que estaban teniendo lugar, sobre todo contra personas extranjeras, en una de las vías de servicio de esta carretera.

Modus operandi

Los hombres actuaban ocultando su rostro. Uno distraía a sus víctimas con cualquier excusa y a la vez el otro aprovechaba para abrir alguna de las puertas del vehículo y sustraer principalmente los bolsos de las víctimas o equipajes de mano. Para después, huir rápidamente del lugar.

En otros casos, actuaban pinchando la rueda del vehículo elegido, para aprovechar el momento en que las víctimas se bajaban del vehículo y sustraer sus pertenencias.

También se pudo averiguar que existía una frecuencia en el tránsito de los vehículos utilizados siguiendo un mismo itinerario, cada 2 o 3 días, en diferentes tramos horarios.

Finalmente, el día 29 de julio de 2022 se localizó uno de los vehículos que empleaban para cometer los delitos, en el cual viajaban dos hombres cuyas características coincidían con las de los sospechosos. Procediendo a su identificación y detención como presuntos autores. 

La valoración total de los daños y de los objetos sustraídos asciende a unos 8.880 €.

Cómo proteger a tus hijos de los peligros de las redes sociales

Cada vez, el uso de las redes sociales por parte de menores entre 10 y 15 años es más habitual. La pandemia tampoco ayudó a combatir este problema, puesto que sin poder salir de casa, los niños pasaban más tiempo frente a las pantallas de móviles u ordenadores.

Pese a que no resulta una tarea sencilla, proteger a los hijos de los peligros que pueden entrañar las redes sociales es de suma importancia en la actualidad.

Según datos del INE, el uso de las redes sociales entre menores de 10 y 15 años se ha multiplicado en los últimos años, generando problemas desde adicciones, hasta ciberbullying.

Por ello, se pueden seguir una serie de pautas para intentar que los niños comiencen a utilizar las redes sociales de una manera correcta:

Comunicación constante

Mantener una relación de confianza con los menores es fundamental, para que ellos se sientan cómodos y no intenten ocultar cosas que hayan podido descubrir navegando por internet. Esto, unido a una comunicación fluida con el menor acerca de los peligros que pueden entrañar las redes sociales, puede resultar beneficioso para crear un entorno más seguro.

Conocer las redes

Para poder advertir a los más pequeños sobre el peligro de las redes sociales, es importante conocer de primera mano cuáles son estas redes, cómo funcionan y para qué se usan. Para ello, sería conveniente navegar por ellas y descubrir que peligros podrían generarles: sobreexposición, engaños, estafas… etc.

Establecer reglas

Marcar unas pautas y unos límites es fundamental a la hora de conseguir que los hijos hagan un buen uso de las redes. Acordar un horario y un límite de uso sería lo adecuado, para que no interfiriera en el resto de sus actividades y sus estudios.

Zonas comunes

Si el menor es aún pequeño y no dispone de dispositivo móvil, aprovechar que tiene que conectarse a través de un ordenador y colocar el mismo en una zona común, abierta al paso de cualquier miembro de la familia.

Evitar falsos amigos

Es importante, también, concienciarles desde un principio de la posibilidad de que puedan intentar llegar hasta ellos personas que no conocen, con la intención de hacerse sus amigos. Por ello, insistiremos en que lo importante no es tener el mayor número de amigos posible, sino, que los que tenga sepan quién son con certeza.

Privacidad

Todas las redes tienen la opción de establecer una serie de ajustes acerca de la privacidad de los perfiles. Por lo tanto, concienciar al menor de la importancia de ser lo más privativo posible, para evitar la posible intromisión de personas con malas intenciones. Pudiendo evitar así delitos como el sexting o el grooming.

Por lo tanto, para terminar, la clave podría encontrarse en otorgar la confianza necesaria al menor para que se sintiera cómodo hablando con nosotros acerca de lo que vive en internet, pero, sin dejar de lado el establecimiento de límites y privacidad. 

9 millones de euros en ayudas para los afectados por el decreto energético

FECOSE demandas medidas

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Empleo y Comercio, lanza las ayudas para paliar los efectos de las medidas de ahorro energético lanzadas por el Gobierno.

Para ello, destinará nueve millones de euros a sufragar los gastos de autónomos y empresas de la región que deban adaptar sus establecimientos.

Además de fijar la temperatura del aire acondicionado, las empresas deberán contar antes del 30 de septiembre con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle.

Sanciones

Las sanciones anunciadas por el incumplimiento de estas disposiciones oscilan entre los 60.000 y los 100 millones de euros.

Frente a estas obligaciones, la Junta va a poner a disposición de los autónomos y empresas una línea de subvenciones procedentes de los Fondos Europeos.

El importe máximo por beneficiario será de 5.000 euros, orientados a compensar los costes a los que deban hacer frente los empresarios y comerciantes para adaptar sus establecimientos.

Para poder solicitar estas subvenciones, la Junta de Castilla y León anunciará, en los próximos días, la fecha en la que dará comienzo el plazo.

El colegio de arquitectos presenta alegaciones al Peahis

El Colegio de Arquitectos de Segovia incluye en sus 26 alegaciones a la modificación del Plan Especial de las Áreas Históricas, la petición de una normativa más flexible para la instalación de paneles solares y equipos de aerotermia.

El presidente del Coacyle Segovia, Alberto López Estebaranz, afirmó que si la normativa del Peahis no permite que los edificios tengan las condiciones de eficiencia y confort que la sociedad exige, las áreas históricas terminarán abandonándose.

Además, señala la importancia de aprovechar los fondos europeos para la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios.

De las 26 alegaciones, 13 están relacionadas directamente con la modificación de la propuesta y otras 13 pretenden adaptar otras partes del plan especial. Por otro lado, una de las exigencias que los arquitectos de Segovia reiteraron insistentemente: eliminar el carácter vinculante de los informes de la comisión técnica de seguimiento.

Según el Colegio de Arquitectos estamos ante una gran oportunidad para hacer del Peahis una herramienta verdaderamente útil y adaptada a las necesidades de la ciudad de Segovia.

Aplazado el concierto de «Museg al Natural» previsto para el 13 de agosto

Debido a las inclemencias temporales previstas para este sábado 13 de agosto, la Fundación Don Juan de Borbón pospone la actuación prevista de la Barba Dixie Band a las 19:30 horas en la Estación de Esquí de La Pinilla, enmarcada en el 47 MUSEG – Festival Musical de Segovia.

¿Para cuando?

La actuación tendrá lugar el lunes 15 de agosto, dos días más tarde, también a las 19:30 horas. El público, por su parte, podrá acceder a la estación en telesillas desde las 18:30 horas para disfrutar del entorno natural, como estaba previsto.

Entradas

Las entradas adquiridas para el sábado, también serán válidas para el lunes, 15 de agosto.

Aquellas personas que decidan no asistir a la actuación, podrán solicitar la devolución de sus entradas hasta el lunes 15 de agosto. Si se adquirieron por internet, teléfono o en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia, tendrán que solicitar en este lugar la devolución.

Quienes las adquirieron en la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Riaza tendrán que solicitar la devolución allí mismo.

Segovia, primera provincia de España con una «escape room» en un río

Segovia será la primera provincia de España en contar con un «escape room» desarrollado a lo largo de un río. Concretamente será en las Hoces del río Duratón, donde se podrá disfrutar de una actividad única y diferente.

ESCAPE DURATÓN

Este es el nombre que se le ha dado a esta experiencia, creada por la Agencia Bienestar a la Carta y donde los participantes tendrán dos horas para intentar escapar de las Hoces del Duratón, a través de juegos de ingenio y agudeza mental.

Según afirma Alicia Barreno, responsable y gerente de la empresa creadora, la idea de crear una «escape room» en un río «fue arriesgada, con muchas horas de I+D, muchas pruebas de ensayo y error, pero con mucha ilusión».

Localización

La actividad tiene su punto de partida desde el chiringuito el Duranguito, en el embalse de Las Vencías (premiado con un Sol de REPSOL en 2022), un enclave mágico para disfrutar el verano y el comienzo del otoño.

El desarrollo de Escape Duratón no hubiera sido posible sin la colaboración externa, de la empresa de turismo activo, Bocanada. La cual proporciona todos los soportes técnicos necesarios para que la actividad se desarrolle con los mejores medios.

Por tanto, todo el que quiera puede acercarse ya a disfrutar de esta novedosa actividad, pionera en Segovia, que se desarrollará desde ahora, hasta el puente de octubre.

Publicidad

X