20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Ruptura entre Izquierda Unida y PSOE en el Ayuntamiento de Cuéllar

IU denuncia al Ayuntamiento de Cuéllar

El Ayuntamiento de la Villa de Cuéllar sufre el momento más complicado durante el mandato del gobierno de coalición PSOE-IU. El gobierno en coalición rompe su pacto por iniciativa de Izquierda Unida.

Por tanto, se produce la salida de Izquierda Unida del gobierno municipal, que ahora se une a la oposición. Dejando esta composición en el Ayuntamiento de la villa: 5 concejales PSOE, 3 PP, 2 Izquierda Unida, 2 Ciudadanos y 1 Centrados.

Además, las concejalas Montserrat Sanz y Lucía Arranz renuncian a sus áreas delegadas de Asuntos Sociales, Mayores, Igualdad y Servicios Municipales, Personal y Juventud. En una decisión tomada «en aras del interés general y del buen gobierno del municipio».

Por último, aseguraron que van a continuar haciendo propuestas serias para seguir sacando a Cuéllar de la indiferencia en la que dejó la villa el PP.

La sequía obliga a modificar el encendido de las fuentes de La Granja en San Luis

El tradicional encendido por San Luis de las fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso que se celebra cada 25 de agosto sufrirá algunos cambios con respecto a las anteriores ediciones.

Tendrá lugar el jueves 25 de agosto, a las 17:30 horas, con un recorrido modificado y ajustándose a los criterios de sostenibilidad debido a la actual escasez de agua.

Modificaciones

En comparación con la edición de 2021, el recorrido de este 25 de agosto pasará de siete a cuatro fuentes. De forma sucesiva y por este orden, se encenderán La Selva, La Carrera de Caballos, Las Ranas y Baños de Diana, todas ellas con gran aforo. Además, en el caso de La Carrera de Caballos se reducirá el número de surtidores activos.

Por otro lado, ninguna de las fuentes tomará agua de El Mar. En cambio, se encenderán unas, con los sobrantes de vasos de otras fuentes en cotas más altas, y otras, con las reservas del deshielo en estanques que no se emplean para consumo humano.

Acuerdo

La decisión ha sido acordada, en conjunto, por el Ayuntamiento del Real Sitio y Patrimonio Nacional, debido a los registros de disponibilidad hídrica de El Mar y en función de las malas previsiones meteorológicas.

Aforo

El espectáculo, como en ocasiones anteriores, será totalmente gratuito, con un aforo limitado de 5.000 personas.

Por su parte, las entradas, sin coste, podrán solicitarse y recogerse el mismo día desde las 10:00 horas en las taquillas del Palacio Real de La Granja. Patrimonio Nacional limitará a 5 el número de pases que cada persona puede solicitar.

Medios subacuáticos se unen a la búsqueda del joven de Cantalejo

Continúa la intensa búsqueda del joven desaparecido en la madrugada del miércoles al jueves en el municipio segoviano de Cantalejo. Desde el momento de su desaparición, amigos, familiares y Guardia Civil colaboran para encontrar a Guillermo. 

Hace escasos minutos, la Subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, avanzaba la incorporación de medios subacuáticos de la Guardia Civil a la intensa búsqueda del joven desaparecido.

El objetivo, según Martín, es «comprobar si se encuentra en  la zona de lagunas y en los pozos de la localidad». Además, señaló que se han incrementado los efectivos del Seprona para buscar en las zonas más complicadas del campo.

Por último, la subdelegada solicitó la colaboración ciudadana para que se pongan en contacto con la Guardia Civil ante cualquier pista o dato que se pueda aportar sobre Guillermo Calvo González. 

El joven mide 1,75 de estatura, de complexión atlética, piel blanca, ojos castaños, pelo negro y rapado. Los teléfonos para facilitar información son el 062 de la Guardia Civil y los números 921 52 23 67 y 676 05 28 16.

Segovia, en la cima de afiliados extranjeros en la Seguridad Social

La Agencia Ical recoge los datos ofrecidos, en el día de ayer, por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre el número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social en España.

Los datos ofrecidos, separados por provincias, sitúan a la ciudad de Segovia como la provincia de Castilla y León en la que más ha crecido la afiliación de extranjeros en la Seguridad Social.

Procedencia

En Segovia, este tipo de afiliaciones han aumentado alrededor de un 10%, situándose a la cabeza de las afiliaciones de extranjeros en la comunidad, donde han aumentado un 8%.

Analizando el lugar de origen de los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la ciudad de Segovia, el resultado refleja que el mayor número de inscritos procede de Rumanía, seguida de Bulgaria y Marruecos. También, han crecido los registros de Portugueses, Colombianos y Venezolanos.

Castilla y León

En Castilla y León el mayor ascenso, por sectores, se ha producido en hostelería, la construcción, actividades administrativas y sanitarias. Por su parte, en cuanto a los autónomos, domina el comercio, seguido por la hostelería y la construcción.

En cuanto al resto de provincias de la comunidad, el mayor crecimiento se produjo en Ávila, Salamanca y Palencia. Por el contrario, Burgos fue la única provincia de Castilla y León que experimentó un descenso.

Manu del Real asume la preparación física del Fútbol Sala Valverde

Manu Real, en pleno esfuerzo durante una prueba de triatlón

El Fútbol Sala Valverde sigue dando pasos hacia delante en su objetivo de crecer de manera sostenible. Después de la confirmación de la llegada a la entidad de profesionales como Ángel Zamora – responsable técnico del equipo de Primera Regional de Aficionados – o de César Arcones, que dirigirá al Juvenil Regional y al cadete, el club trabaja en dotar de estructura a los diferentes cuerpos técnicos.

En ese sentido, el Fútbol Sala Valverde y Manu del Real han llegado a un acuerdo mediante el cual el segoviano será el responsable de la preparación física del equipo de Regional de Aficionados.

Del Real: «Soy de Valverde, tengo amigos en el club y el proyecto me parece muy interesante»

Manu Del Real, campeón de España de Duatlón por equipos entre otros logros deportivos, lleva preparando deportistas de manera individual desde hace años, y en los últimos tiempos ha sido el responsable de la preparación física de los tenistas de Espacio Tierra. Ahora asume el reto de adaptar su cualificación y conocimientos al fútbol sala. «Es un reto y me apetecía hacer algo diferente – cuenta Manu del Real – además Valverde es mi pueblo, mis amigos están en el club y así es todo más fácil», resume.

El equipo de Regional de Aficionados comenzará a trabajar el día 22 de agosto «tocando poco balón durante la primera semana», asegura Del Real.  «El fútbol sala es un deporte muy explosivo y eso hay que trabajarlo, también la potencia, fuerza y resistencia», concluye el nuevo preparador físico del Fútbol Sala Valverde.

Corredores de quince nacionalidades participan en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero

La Vuelta a la Ribera tendrá paso por carreteras de la provincia de Segovia

Un total de 28 equipos participan desde este viernes 19 y hasta el 21 de agosto en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero. La prueba, que cumplimenta su sexta edición transcurre por carreteras de Burgos, Soria, Valladolid y Segovia.

La escuadra estadounidense Hot Tubes encabeza la participación con Artem Schmidt, tercer clasificado en la Vuelta Ribera 21 y subcampeón de EEUU Júnior tanto en contrarreloj como en ruta.  Equipos de Noruega, Canadá, Francia, Bélgica, Suecia y Portugal  se medirán a los principales equipos nacionales y de Castilla y León. Además de los países de los equipos estarán representados por corredores en las diferentes escuadras hasta 15 nacionalidades, sumando Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Hungría, Gran Bretaña y Australia.

Tres etapas en línea

La carrera se disputará en tres etapas en línea completando un total de 311 kilómetros. La primera, el viernes 19 de agosto, será Caleruega-Pedrosa del Duero, con 102 kilómetros y salida a las 17 h. La segunda, el sábado 20 y con salida a las 11 h, unirá Langa de Duero y San Esteban de Gormaz, con un total de 94 kilómetros de recorrido. En la jornada final, el domingo 21, el pelotón afrontará 115 kilómetros entre la salida, a las 11 h. ubicada en Aranda de Duero, y la meta, que se situará en las instalaciones de Bodega Tierra Aranda. Se pondrán en juego seis clasificaciones: General Individual, Montaña, Metas Volantes, Sprints Especiales, Jóven Primer Año y Mejor Castellano y Leonés.

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en Cantalejo

Familiares, amigos y varias patrullas de la Guardia Civil continúan buscando a Guillermo, el joven desaparecido la madrugada del miércoles al jueves en Cantalejo.

Desde las 8:30 horas de hoy, desde le Ermita de Cantalejo, se produce otra batida para continuar con la búsqueda. Vecinos del pueblo y de otras localidades están poniendo todo su empeño para encontrar a Guillermo.

Al parecer, el joven desapareció tras escribir una carta la cual encontraron sus padres tras llegar de la verbena de las fiestas. Desde ese momento, el dispositivo, que continúa activo, se inició para intentar dar con el paradero del joven segoviano.

La descripción del joven es de complexión atlética, 1,75 de altura, piel blanca, ojos castaños, pelo negro y rapado. 

Si alguien tuviera alguna información puede ponerse en contacto con los número habilitados, tanto el de la Guardia Civil, 062, como los siguientes:

Telefonos de contacto: 921522367 y 676052816 

1.657 incendios en Castilla y León en lo que va de año

Incendio en la localidad de Litos

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación comunicó, en el día de ayer, la cifra estimada de incendios que ha sufrido Castilla y León durante este año. Situándose en 1.657, los cuales han afectado a 95.110,39 hectáreas.

Del total de incendios, al rededor de 1.200 son incendios forestales y los otros 400 son incendios producidos en otro ámbito.

Hectáreas afectadas

En concreto, los incendios forestales han afectado a 80.979,23 hectáreas de superficie forestal, en su mayoría arbolado y matorral. Asimismo, los incendios no forestales, han dañado 14.131,16.

Los incendios han castigado con dureza a la comunidad de Castilla y León, sobretodo en le época veraniega, donde los incendios forestales han sembrado el caos.

Zamora protagonizó el incendio más grande de la historia de Castilla y León, mientras que Segovia recordó fantasmas del pasado con el incendio forestal de Navafría.

En el Consejo de Gobierno, la Junta anunció que trabajan en nuevas medidas en la lucha contra el fuego.

Segovia destina 8.000 euros a la promoción del voluntariado

La alcaldesa de SegoviaClara Martín, y la Presidenta de la Plataforma de Voluntariado Social de Segovia, Nelida Cano, acompañadas por el Concejal de Participación CiudadanaAndrés Torquemada, y el Secretario de la Plataforma del Voluntariado SocialRufo Sanz, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades por valor de 8.000 euros.

Un acuerdo que permitirá mantener el desarrollo y promoción de la sensibilización del voluntariado en la ciudad de Segovia. Además de la colaboración con entidades públicas y privadas buscando el fortalecimiento de la Red de Voluntariado en la ciudad. Además de la orientación e intermediación a personas voluntarias hasta la completa integración del beneficiario en la entidad de acogida. También, la formación presencial y telemática a voluntarios y entidades miembro y ciudadanía en general.

Este convenio de colaboración, permitirá regular los mecanismos de colaboración y apoyo que el Ayuntamiento de Segovia ofrece a la Plataforma de Voluntariado. Siempre que dicha Plataforma mantenga su carácter solidario, altruista y responsable. Que se lleve a cabo de forma libre y voluntaria. También que los programas, proyectos o actividades de referencia se ejecuten fuera del ámbito de una relación laboral, profesional, funcionarial, mercantil o de cualquier otro tipo de relación retribuida. Además de que se efectúen por parte de la Plataforma, sin contraprestación económica alguna, y de forma completamente desinteresada.

Así, constituye objeto de esta subvención nominativa la financiación de los gastos en los que incurra dicha Plataforma directamente relacionados con su actividad. Será en servicios tales como la promoción, sensibilización y orientación del voluntario, la formación presencial a personas voluntarias y entidades, o la difusión y comunicación de las acciones desarrolladas por la Plataforma.

Segovia se adapta a su población perruna

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha visitado las obras en el espacio verde junto a La Cárcel-Centro de creación. La instalación de estas áreas comenzó la semana pasada en el parque del cementerio.  Las próximas semanas se abordarán las de la alameda del CampilloTomasa de la IglesiaGeneral Santiago y junto al CIFP Felipe VI.
El objetivo es crear espacios específicos en los que los perros puedan correr libremente y convivir con otros, sin necesidad de estar atados con correas.
Entre los trabajos que van a realizarse, se procederá al levantado de bordillos y la remoción de terrenos áridos.
Se mejorarán las zonas con césped en las parcelas con pradera y se instalarán jabres compactados en los terrenos que no estén empradizados. También se instalará mobiliario básico (bancos y papeleras), cerramientos de las áreas (con puertas de acceso) y cartelería informativa. Estos carteles, además de indicar los usos del área, apelarán a la responsabilidad de los dueños de los perros para retirar las defecaciones de los mismos.
Publicidad

X