20.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Abierto el plazo de inscripción para la Escolanía de Segovia

La Fundación Don Juan de Borbón abre hoy el plazo de inscripción a niños y jóvenes de 8 a 16 años para formar parte de la Escolanía de Segovia durante el curso 2022/23. El plazo permanecerá abierto hasta el 16 de octubre.

Además, los niños y niñas interesados en formar parte del coro podrán acercarse durante este mes a alguno de los ensayos para tener una primera experiencia. Para ello, será necesario llamar al teléfono 921 46 14 00, donde se concertará una cita con la directora de la Escolanía. La matrícula se formaliza a través de la web de la Fundación Don Juan de Borbón.

Ensayos

Durante el curso escolar, la Escolanía de Segovia ensaya en las instalaciones de La Cárcel_Segovia Centro de Creación bajo la batuta de María Luisa Martín, directora de la Escolanía.

Por otro lado, las familias que cuenten con más de un niño inscrito a la Escolanía, contará con un 50% de descuento por niño a partir del segundo hermano en la tarifa de inscripción. El precio de matrícula es de 60 euros anuales por niño.

Aniversario

En 2022 la Escolanía de Segovia está celebrando su 25 aniversario. Por ello, ha actuado en ciudades extranjeras como Cambridge y Londres. Además de otras actuaciones españolas.

Por último, para cerrar el aniversario en Navidad, el coro invitará a todos los antiguos escolanos a participar en un concierto multitudinario donde se reunirán a cantar las distintas generaciones de escolanos desde 1997.

Segovia celebra el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial

300 ciudades integran la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial. Se trata de una Organización Internacional No Gubernamental fundada el 8 de septiembre de 1993.

En conmemoración de ese importante acontecimiento, el 8 de septiembre fue declarado Día de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial. Y Segovia, como miembro de la OCPM desde el año 1993, conmemora esta efeméride con varios actos.

El día anterior, el 7 de septiembre, se celebra en Quebec el 16º Congreso Mundial de la OCPM, en cuyo marco tendrá lugar la Conferencia Regional de la Secretaria de Europa del Sur y Mediterráneo, de la que Segovia forma parte y en la que se presentarán todos los proyectos en marcha, en los que la ciudad de Segovia está trabajando.

Actos

El día 8, en Segovia, tendrán lugar una serie de actos conmemorativos.

 

  • El izado de la bandera de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial,

    en la plaza del Azoguejo, a las 11:30 horas. 

  • Vídeo sobre los pilares fundamentales de intervención en el centro histórico, como la futura Zona de Bajas Emisiones, el Plan Impulsa Patrimonio, y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino «Segovia fluye».

Más información sobre la OCPM en su página web

Nuevas titulaciones de FP en Segovia

Nuevas titulaciones de FP

El curso escolar arrancará con nuevas titulaciones de FP, 45 ciclos nuevos de Formación Profesional, 22 de grado superior, quince de grados medios y ocho de grado básico. En total, serán 128 las diferentes titulaciones que oferta el sistema educativo de Castilla y León.

Durante la presentación del nuevo periodo lectivo, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha marcado como «objetivo de legislatura tender puentes entre la FP y el tejido empresarial de la Comunidad».

Para ello, «también se refuerza especialmente la FP Dual, con un incremento del 20 por ciento de los centros que ofertan estas enseñanzas». También suben «las empresas colaboradoras del 39 por ciento (583), que permitirá elevar hasta los 1.479 los puestos de aprendizaje, un 39 por ciento más que el pasado año».

La responsable de Educación en Castilla y León ha cifrado en el 85% la tasa de inserción laboral de la FP. Y no menos importante el dato de que «el 92 por ciento de los alumnos se quedan a trabajar en la Comunidad», ha recalcado.

Planes para mejorar la educación en Castilla y León

La consejera también anunció este lunes que se continúan introduciendo mejoras en los planes y programas implementados por la Consejería de Educación para seguir situando al sistema educativo de la Comunidad entre los mejores del mundo. En este sentido, recalcó la apuesta por un sistema en el que se prima la calidad, el talento, el mérito y la capacidad y desde que se lucha contra el fracaso escolar con proyectos y sin “maquillar las cifras”, informa Ical.

Lucas hizo referencia a la ampliación del programa del éxito educativo con el que se reforzaran los apoyos a la lectoescritura en tercero de Primaria y el acompañamiento a primero de la ESO.

La actualización del Plan de Lectura y la creación de una red de escuelas saludables durante los dos próximos cursos son otras medidas anunciadas por Lucas.

Además, la consejera también se refirió al programa de gratuidad de libros de texto, Releo+ y explicó que ha aumentado más del 7 por ciento el número de familias beneficiarias. Así, 76.200 alumnos ya participan del programa y otros 17.800 alumnos, cuyos progenitores tienen una renta superior a la recogida en la convocatoria, conseguirán los ejemplares del Banco de Libros este mes de septiembre. En total, 94.000 alumnos recibirán libros gratis o ayudas para lo que la Junta ha destinado 17,3 millones de euros.

Puede ser de tu interés.- 5 plazas de psicólogo y 3 de educador de familia en Segovia

También te puede interesar.- Los resineros tendrán trabajo fuera de temporada

Te puede gustar.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

 

15 meses de obras entre la Catedral y el Alcázar de Segovia

15 meses de obras entre la Catedral y el Alcázar de Segovia

La reurbanización de la zona llevará 15 meses de obras entre la Catedral y el Alcázar de Segovia. De los trabajos se encargará la empresa segoviana OPYSER, Urbanización y Obra Pública S.L.

Las obras de reurbanización del eje Catedral Alcázar afectará a las calles Marqués del Arco y Daoíz, hasta la plaza de Juan Guas.

Los trabajos comenzarán a lo largo del último trimestre de este año y durarán, previsiblemente, 15 meses.

Peatonalización desde Marqués del Arco a Daoíz

La peatonalización del eje Catedral-Alcázar, formado por las calles Marqués del Arco-Daoíz, se incluye en la línea del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Concretamente, en la relativa a «adecuación de espacios urbanos para la implementación de itinerarios peatonales y accesibles«, explica el Ayuntamiento de Segovia.

Presupuesto de las obras del eje Catedral Alcázar

El Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado las obras por 851.200,24 euros (IVA incluido). De ese total,  637.000 euros proceden de fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es decir, de los fondos Next Generation que financia la Unión Europea. El objetivo, en este caso, es la puesta en marcha de políticas de movilidad.

Protección del canal del Acueducto

Estos trabajos de reurbanización del eje Catedral-Alcázar «suponen la renovación de toda la pavimentación que va a permitir implementar un itinerario peatonal en una de las vías más transitadas por las personas que visitan cada día Segovia», explica el consistorio segoviano. Por otro lado, añade, «el Canal del Acueducto atraviesa, soterrada y longitudinalmente, el eje Catedral-Alcázar».

«En este sentido, como las obras incluyen también la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento, la ejecución de las conducciones que permitan el soterramiento de todo el cableado correspondiente al alumbrado público, a la red eléctrica y a la red de telecomunicaciones y la ejecución de las canalizaciones que permitan la implantación de la red de gas natural, por parte del Ayuntamiento de Segovia se va a proceder a la contratación de los servicios de una persona titulada en arqueología con experiencia en el seguimiento de obras que afectan a Bienes de Interés Cultural para garantizar, en todo momento, la preservación del Canal del Acueducto», apuntan fuentes municipales.

Te puede interesar.- Nuevo monumento segoviano en la Lista Roja del Patrimonio

También te puede gustar.- De Malasia a Segovia para abrir su primera tienda en Castilla y León

Quizá te interese.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

Los pequeños chefs aprenden en el Restaurante José María

La segunda edición de «Divertichef» se ha celebrado hoy en las cocinas del Restaurante José María. Con esta iniciativa, desde el restaurante, se pretende mostrar a los más pequeños los secretos de la cocina segoviana y el sistema de trabajo del propio restaurante.

Una veintena de niños, todos menos de 12 años, disfrutaron de esta jornada gastronómica. La cual arrancaba con la entrega de los pequeños gorros de chef, con la que comenzaban a meterse en el papel.

La directora de Restaurante José María, Rocío Ruíz, fue la encargada de dar la bienvenida a los pequeños chefs. Para después, divididos en dos grupos, pasar a elaborar sus propios cócteles de zumo, con granadina y manzana, ayudados por uno de los compañeros del restaurante, Jorge Municio.

También, han elaborado una tarta de cumpleaños para a Álex, uno de los participantes que hoy cumplía 5 años. Paso a paso, han ido elaborando la tarta con mucho interés y cariño. Además, asistieron a la reunión de coordinación del restaurante para comprobar cómo se organiza el día y vieron cómo se montan las mesas donde compartieron el grito diario del equipo: «Juntos Somos Más!».

Por último y como plato fuerte, pasaron a realizar el asado del cochinillo, donde aprendieron cómo se asa el cochinillo y cómo se consigue el punto dorado y crujiente característico de Restaurante José María.

Esta divertida y gratificante iniciativa, en tan solo una hora, cubrió todas sus plazas, teniendo que ampliar los admitidos, para que ningún niño se perdiese una jornada tan entretenida como lúdica.

La actividad, que se ha consolidado entre los más pequeños de Segovia, ya piensa en introducir novedades para su tercera edición. El final de la mañana terminó con la entrega de diplomas a los pequeños chefs participantes.

Acuerdo entre Hotuse y Digital Audio para devolver el fútbol a los bares de Segovia

La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE) y la empresa segoviana del grupo DIGITAL AUDIO han firmado un acuerdo que permitirá que los bares puedan ofrecer, de nuevo, el fútbol a sus clientes. Además, de beneficiarse de otros productos y servicios.

La promoción inicial ofrecerá a las 2.000 primeras personas que lo contraten, en este mes, recibir de regalo una TV de 65 pulgadas.

También tendrán ofertas especiales en telecomunicaciones, TV digital del operador Movistar, sistemas de seguridad, protección de incendios, etc.

Este acuerdo también pretende asesorar e informar a los establecimientos de cómo gestionar y emitir de forma segura el futbol a través de las plataformas que gestionan sus derechos, con el fin de evitar las denuncias que cada año se producen por este motivo.

Todos los establecimientos que quieran participar en dicho proyecto se pueden poner en contacto con HOTUSE o DIGITAL AUDIO.

San Ildefonso adecenta instalaciones deportivas

San Ildefonso comienza a remodelar algunas de sus instalaciones deportivas / Ayto. San Ildefonso

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ha empleado la cuantía que le corresponde del Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2022 (108.936,96 euros) para la rehabilitación de una pista de tenis, la remodelación de la cubierta del frontón de Valsain, la construcción de una pista multi deporte y una zona de juegos inclusiva.

La primera de las actuaciones realizadas, finalizada el pasado viernes, ha sido la rehabilitación de una pista de tenis ejecutada por Euro Construcciones del Tajo S.L. con un coste de 27.666,09 €. Para su rehabilitación se ha optado por un pavimento deportivo multicapa a base de resinas acrílicas sobre el aglomerado asfáltico existente con una base elástica de caucho SBR de 4 mm de espesor adherida al soporte.

En los próximos meses comenzarán el resto de proyectos aprobados.

Efecto Mariposa en el «viernes de ansiosos» de El Espinar

El sábado, 10 de septiembre, arrancan las fiestas en el municipio segoviano de El Espinar. Ese día darán comienzo las fiestas de manera oficial y se celebrará el pregón que significa el comienzo de las festividades.

Pero antes, en el conocido como el «viernes de ansiosos», el cual, según cuentan las gentes del lugar, debe su nombre a los espinariegos que no podían esperar al sábado para comenzar a celebrar las fiestas, tendrá lugar el concierto de Efecto Mariposa.

El conocido grupo malagueño, en la lista de éxitos de nuestro país durante varios años, actuará en un concierto gratuito, como preludio a las fiestas del municipio.

¿Cuándo?

Será el viernes 9 de septiembre, en la Plaza de la Corredera a las 21:00 horas.

Organizado por Cadena 100 y el Ayuntamiento de El Espinar.

Los resineros tendrán trabajo fuera de temporada

El pasado 1 de septiembre, el sector resinero celebró en Segovia la jornada técnica «El sector resinero nacional: un oficio profesional, innovador y de calidad».

Dicho evento, organizado por los grupos operativos Acrema y Go-Resinlab, del que es coordinador Cesefor, busca revalorizar la resina, seguir analizando la problemática de este sector que «está en auge», pero que cuenta con una serie de problemas estructurales derivados de que es una labor que ocupa unos meses del año.

Con motivo de esta jornada, el jueves, el director general de Patrimonio Natural y Políticas Forestales, José Ángel Arranz, anunció una la puesta en marcha de una línea para que los resineros pueden trabajar en los meses en los que no están ejerciendo esta actividad.

«Queremos que se profesionalice para todo el año y aporten economía forestal, que les permita hacer actividades de mantenimiento de montes y sean más resilentes a los incendios forestales», señaló Arranz.

El evento contó con la presencia de científicos universitarios, técnicos de centros de investigación, propietarios forestales, empresas de transformación de la resina y profesionales resineros, que debatieron sobre los avances que garanticen una actividad muy importante en la gestión del territorio, generadora de puestos de trabajo y fundamental para crear oportunidades de bioeconomía.

Publicidad

X