Donación de sangre del 14 al 20 de junio en Segovia
En SEGOVIA se puede DONAR SANGRE, en el PUNTO FIJO instalado en el HOSPITAL GENERAL de SEGOVIA, en la sala 28, JUNTO a la SALA...
Vacuna para los nacidos en los 70, recaptaciones y segundas dosis...
Los días 14, 15, 16 y 18 de junio, en el punto fijo de vacunación del pabellón ‘Pedro Delgado’, se administrará la primera dosis a los nacidos en 1970, 1971, 1972 y 1973. Del 14 al 16 de junio, en el punto de vacunación de Cuéllar se administrarán primeras dosis a los nacidos entre 1962 y 1969 que no hayan acudido todavía a vacunarse y se comenzará a vacunar a los nacidos en 1970. En el centro de salud de Cantalejo, se vacunará el lunes 14 de junio a los nacidos entre 1962 y 1969 que no se hayan vacunado y a lo largo de la semana se vacunará también a los nacidos entre 1970 y 1975.
Botijos decorados por Dalí, Mingote o Forges, la nueva exposición en...
Ismael Peña muestra una selección de su extensa colección de botijos, algunos decorados por Dalí, Forges o Mingote
‘En la piel del agua’ se puede disfrutar en el patio de columnas de la Diputación de Segovia, hasta finales de agosto
La Diputación creará más de 300 puestos de trabajo
Los Planes de Empleo de la Diputación de Segovia crearán más de 300 puestos de trabajo con una inversión superior al millón de euros. Destina 705.000 euros de fondos propios para sus planes de Empleo Rural I y II que llegan a todos los ayuntamientos y Comunidades de Villa y Tierra
Casado muestra esperanza a pesar de continuar «en riesgo medio»
Casado muestra esperanza ante unos datos que “empiezan a ser positivos pese al incremento de la movilidad y el contacto social”
La consejera de Sanidad celebra que Castilla y León registre dos jornadas consecutivas sin fallecidos aunque sigue llamando a la cautela porque la comunidad “continúa en riesgo medio”
09/06/2021 14:09
‘Vivir es urgente’ vs ‘Muere Vacío’
Vivir es urgente. Si algo nos enseñó Pau Dones es, precisamente, a naturalizar una enfermedad y a entender que la vida es efímera, que...
Casado: Reorganizar para ser más eficientes no implica suprimir plazas de...
Casado: “Reorganizar para optimizar y ser más eficientes y eficaces no significa suprimir plazas de médicos de familia”
Palomo (PSOE) acusa a la consejera de “mentir descaradamente” porque quiere eliminar una veintena de médicos de familia en Segovia y la tacha de “no conocer ni valorar el medio rural”La consejera de Sanidad, Verónica Casado, defendió hoy que “reorganizar para optimizar y ser más eficientes y eficaces no significa suprimir plazas de médicos de familia”, tal y como la acusó la procuradora socialista Alicia Palomo, durante el Pleno de las Cortes. “Miente descaradamente y lo sabe. La Junta quiere suprimir una veintena de plazas en Segovia. Nos llamará alarmistas, pero nos posicionaremos junto a los segovianos para evitarlo”, anunció.
A su juicio, “lo ha dicho la propia Gerencia de Salud de Segovia, que les dice a los médicos que les van a reducir las plazas”. Incluso, añadió, los propios alcaldes “llaman desesperados”. “Nos volverá a dar excusas, pero esto es fruto de no hacer los deberes durante décadas. Es la puntilla. Nos castiga a los segovianos”, alertó Palomo.
En este sentido, tachó a la consejera de “no conocer ni valorar el medio rural” y añadió que la reducción de centros de atención diaria “significará que cada día les verá un profesional distinto y harán kilómetros para buscar atención”, algo que negó Casado. “Condena a nuestros pueblos a la precariedad sanitaria. No se lo vamos a permitir. ¿Necesita otra pandemia para entender que la sanidad no se recorta, sino que se mejora?, cuestionó la socialista, quien destacó que el Plan Aliste “lo pararon los zamoranos y el PSOE de Castilla y León; y el 'Plan Segovia' lo pararemos los segovianos y los socialistas estaremos ahí, en la calle, defendiendo una sanidad pública que tanto costó conseguir, a pesar de usted, señora consejera”.
Verónica Casado expresó que, efectivamente, la sanidad “se refuerza y se potencia”, como la pandemia “ha demostrado de sobra”. En todo caso, subrayó que si no se planifican los recursos, “se agolpan donde hay más población y más renta”. En la Comunidad, dijo, el 60 por ciento de los recursos atienden al 40 de la población. “Si no reordenamos la sanidad nos tendremos que olvidar del magnífico servicio actual”, advirtió.
Casado detalló que se está realizando una “amplia revisión de las plazas vacantes” en todas las zonas básicas de salud, incluidas las de Segovia, para adaptar los cupos en tamaños adecuados a su dimensión geográfica. A día de hoy, dijo, el 70 por ciento de la población se ha perdido en el medio rural. De hecho, en Segovia hay 169 médicos de familia, con una media de 773 tarjetas sanitarias, cuando la media en la Comunidad supera las 900 y el millar en España. Alguno en Segovia cuenta con 96 pacientes. “Es preciso reordenar, pero también reforzar y sin despedir profesionales. Nadie dejará de tener su médico de familia y enfermera. El ciudadano será visto siempre por el mismo médico”, espetó la consejera, quien respondió a Palomo que “frente a sus eslóganes que quieren atemorizar a la población”, la Junta aspira a aumentar las plazas de especialidades en precario en diálogo con el Ministerio, y una de ellas es la Medicina de Familia. “Los ciudadanos son conscientes del trabajo y defensa a ultranza del sistema sanitario público que estamos haciendo”, concluyó.
Vacuna y vacaciones: La OCU exige una estrategia a las comunidades
OCU exige una estrategia común de vacunación para los desplazados durante las vacaciones. Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas deben acordar con urgencia instrumentos que faciliten la vacunación durante las vacaciones, ya sea generalizando el sistema de autocita o facilitando la vacunación en el lugar de destino. Por evidentes razones de salud pública, OCU pide también una estrategia común de vacunación para inmigrantes sin regularizar, personas sin hogar, jornaleros extranjeros y mayores reagrupados de familias que residen en España.
La Consejera de Sanidad reconoce la eliminación de plazas vacantes de...
Alicia Palomo ha afirmado que los planes que maneja la Consejería, la de Sanidad, en los que se contempla la amortización de entre 20...
El programa de verano ‘Segovia joven’ oferta 224 plazas para para...
El programa de verano ‘Segovia joven’ oferta 224 plazas para para chavales de entre 8 y 17 años
La información y las inscripciones se pueden realizar en la web www.segoviajoven.es