29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Cinco cosas que no puedes dejar de hacer en Segovia esta Navidad

Desde pasear y descubrir los productos mágicos de la Navidad en un mercadillo instalado en plena Plaza Mayor de Segovia, darse una vuelta en trenecito por los rincones más bellos de la ciudad, hasta patinar sobre hielo junto al Acueducto, son numerosas las propuestas de ocio que estos días ofrece la capital segoviana.

Las actividades programadas para la dinamización del turismo durante el periodo navideño organizadas por el área de Turismo de Segovia tiene como objetivo reforzar la oferta de ocio tanto para el segoviano como para el visitante, potenciando así el flujo turístico hacia nuestra ciudad. 

Estas son algunas de las alternativas de ocio que ofrece la ciudad:

Mercadillo navideño

La iniciativa surgía el pasado año por la necesidad detectada tras la pandemia de dinamizar el tejido comercial y turístico de la capital, con especial interés en los negocios locales. Con este objetivo, el área de Turismo de Segovia vuelve a poner en marcha esta acción que gozó de gran aceptación entre la ciudadanía y los visitantes. Se han instalado 12 de casetas de empresas locales, con un estilo tradicional, construidas en madera, decoración navideña en su frontal e instalación eléctrica.

Entre los productos que se pueden adquirir en este mercado se encuentran chocolates, souvenirs, ilustraciones y bisutería artesanal, libros, flores, galletas artesanales, jabones naturales, antigüedades, objetos de regalo y de estética navideña y varias empresas con productos textiles, entre las que se ofrecen chales de lana y tintes naturales, camisetas con estampación natural y bolsas de tela con diseños propios.

Un trenecito para descubrir la ciudad

Este tren, con motor diésel, cuenta con 54 plazas distribuidas en dos vagones y una máquina tractora sumando unas dimensiones de 2 metros de ancho por 17 metros de largo.

El tren tendrá un recorrido circular, por el casco histórico de la ciudad, con una sola parada de salida y llegada en la que se instalará una caseta para la venta de entradas. El trayecto recorrerá las siguientes calles: plaza de la Artillería, calle San Juan, calle San Agustín, calle Miguel Canto Borreguero, calle Serafín, calle Cronista Lecea, plaza Mayor, calle Infanta Isabel, calle José Canalejas, calle Gobernador Llasera, plaza Adolfo Suárez, calle Domingo de Soto, calle Cronista Ildefonso, claza Doctor Laguna, calle San Facundo, calle San Agustín, calle San Juan y plaza de la Artillería.

Una pista de patinaje para soñar

La estructura la componen 20 paneles sintéticos autolubricados que no necesitan ningún tipo de energía para su mantenimiento. Además de esta pista de patinaje, habrá también una caseta en la que comprar las entradas y alquilar patines de distintas tallas.

Con el fin de facilitar el disfrute de la pista a un público de todas las edades, se pondrán a disposición del público patines de doble cuchilla para los más pequeños, que ofrecen una mayor estabilidad, así como elementos de ayuda al patinaje para niños con forma de osos, pingüinos y otros animales que dotan a la pista de una estética cálida y divertida.

Una noria para los peques

Esta noria navideña, situada junto a la Iglesia de San Martín, está indicada para niños de 2 a 10 años. Cuenta con un total de 16 plazas.

Hasta las vacaciones escolares, el horario es de 17:00 a 20:00 horas y los fines de semana y a partir de las vacaciones escolares: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas.

Puestos de castañas

Y qué mejor para reponer fuerzas, después de pasear y patinar, que probar las ricas castañas que se pueden adquirir en los tres puestos instalados en diferentes lugares del centro de la ciudad.

Se han instalado en: Plaza de Artillería, Avenida del Acueducto (junto a la iglesia de San Clemente) y Calle Cervantes (mirador de la Canaleja).

La justicia dicta a favor de la Diputación en la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio

PSOE propone una mesa de trabajo

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León ha dado la razón a la Diputación de Segovia, desestimando el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (ACALERTE) frente a los pliegos que han de regir el procedimiento de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Segovia porque, tal y como se apunta en resolución “el Tribunal estima que el coste económico que obra en el expediente es certero y los licitadores ostentan la información suficiente para realizar una correcta evaluación de los costes laborales en sus ofertas”.

El Pleno de la Diputación aprobó los pliegos, la memoria justificativa del contrato, la autorización del gasto y la apertura del procedimiento de adjudicación, el 29 de septiembre, con un valor estimado de 26.648.000 euros. El 24 de octubre, ACALERTE presentó un recurso contra los pliegos que rigen la licitación, que ahora ha sido desestimado por el TARCyL, ya que, según informa la Diputación a través de un comunicado, “el argumento se ve reforzado por el hecho de que ningún licitador ha impugnado los pliegos por este motivo”. Igualmente, continúa la resolución “debe acudirse a la existencia o no de concurrencia efectiva, criterio para determinar si el presupuesto establecido por la Administración en los pliegos puede considerarse o no ajustado a los valores de mercado y garantizan un servicio viable. Actualmente son cinco los licitadores que han presentado sus ofertas, sin que estos hayan ejercitado su derecho a presentar alegación alguna en el trámite de audiencia”. Por todo esto, el Tribunal considera que “los valores económicos del contrato posibilitan su viabilidad, en particular en relación con el cumplimiento de las obligaciones laborales”.

 

Segovia recibe más de 300.000 euros para el servicio de autobuses

paros en los autobuses de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia recibirá 303.005 euros para financiar el servicio de transporte público colectivo de viajeros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha hecho pública la resolución definitiva de su convocatoria de subvenciones, que se otorgan por concurrencia competitiva, para contribuir a financiar el transporte público colectivo de viajeros; un listado que incluye a una decena de municipios en Castilla y León, entre ellos Segovia.

El MITMA ha otorgado 50,8 millones de euros en ayudas a 68 municipios de toda España para financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior, con cargo a los PGE para 2022. A Castilla y León llegarán cerca de 4,3 millones de euros (4.284.802 euros) para ayudar a una decena de municipios de la comunidad autónoma a financiar su transporte público colectivo urbano.

Segovia es la cuarta ciudad de la comunidad autónoma que más fondos recibirá (303.005 euros) en esta línea de ayuda al transporte, solo por detrás de Valladolid (1.876.072 euros), Salamanca (971.496) y León (309.560). También recibirán ayudas en Castilla y León los ayuntamientos de Ávila (199.238) Palencia (188.982), Ponferrada (156.483), Zamora (138.581), Miranda de Ebro (92.010) y Soria (49.375).

Desde 2021, el MITMA gestiona tanto las subvenciones nominativas a consorcios y autoridades metropolitanas de transporte, como las subvenciones por concurrencia competitiva a favor de entidades locales para financiar servicios de transporte colectivo urbano, que hasta 2020 estaban siendo gestionadas por el Ministerio de Hacienda.

El Circuito Provincial de Pádel publica sus fechas y abre inscripciones

Un Torneo de Pádel servirá para generar recursos a beneficio de Cruz Roja

El Circuito Provincial de Pádel Indoor de la Diputación abre su inscripción para la primera prueba. El periodo de inscripción ha sido concretado entre el día 1 de enero y el 7, tendrá lugar del 26 al 29 de enero de 2023.  Después, los palistas aún dispondrán de tres jornadas más, a celebrar entre el 23 y el 26 de febrero, entre el 23 y el 26 de marzo y entre el 27 y el 30 de abril, para clasificarse para el Máster Final, que tendrá lugar del 18 al 21 de mayo y al que sólo accederán aquellos que hayan sumado el mayor número de puntos a lo largo de las cuatro citas anteriores.

Tres categorías

Como es habitual, el Circuito Provincial se disputará en las categorías Oro, Plata y Bronce y aquellas duplas que no consigan superar el primer encuentro de las eliminatorias accederán a un cuadro de consolación en el que también habrá premios para los mejores. La participación estará abierta a un número máximo de cien parejas femeninas y cien masculinas y los jugadores menores de 16 años que deseen formar parte del Circuito deberán contar con una autorización de sus tutores legales.

En cualquier caso, la cuota de inscripción, tal y como establecen las bases, disponibles, al igual que toda la información y documentación adicional en la web de la Diputación será de 25 euros por jugador. Las solicitudes se podrán tramitar enviando la hoja de inscripción al correo electrónico deportes@dipsegovia.es, aunque el pago no se deberá realizar hasta una vez confirmada la reserva de las plazas.

Un cazador, herido en la provincia de Segovia

Un varón de 62 años resultó herido el día de Navidad al sufrir un disparo de perdigones de manera accidental en la cara realizado por otro cazador, en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas a las afueras de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), en dirección hacia Nava de la Asunción, según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

Una llamada alertó al 1-1-2 de lo sucedido sobre las 10.42 horas y solicitó asistencia para un varón que practicaba la caza y había resultado herido. Por ello, avisó de este accidente a la Guardia Civil de Segovia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias-Sacyl, que activó un helicóptero, una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Nava de la Asunción.

En el lugar el personal sanitario de Sacyl atendió al herido, que fue posteriormente fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital de Segovia.

Hugo Sanz y Emma Alonso dominan la 87ª Carrera del Pavo

Hugo Sanz, en pleno esfuerzo /Juan Martín

Hugo Sanz y Emma Alonso se han proclamado este día de Navidad en Segovia como los ganadores de la 87 edición de la Carrera del Pavo.

Perico no dudó en acompañar un año más a los participantes / Juan Martín

Un año más y con Pedro Delgado como anfitrión y bajo la organización del club ciclista 53×13, la calle Real vivió con pasión el desarrollo de una prueba deportiva que es todo un acontecimiento social. Cientos de segovianos han acompañado a los ciclistas que, sin cadena, han logrado desplazarse el mayor tramo empinado posible.

Emma Alonso, junto a Pedro Delgado en la zona de podium /Juan Martín

«Consume rural para los más peques» reúne a más de 850 escolares

Cambio de horario del servicio de recogida de residuos en Nochebuena y Nochevieja

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento recuerda a la población otro año más, que se producen cambios en el servicio de recogida de residuos. Con motivo de las fiestas navideñas.

Tanto el sábado 24 como el sábado 31 de diciembre, se adelantará el horario de recogida de la fracción orgánica-resto a las 16:00 horas. Con el fin de que los trabajadores de la empresa concesionaria, FCC, puedan cenar con sus familias en estas fechas tan señaladas.

Se ruega a los vecinos de Segovia que depositen su bolsa de residuos de fracción orgánica-resto entre las 14:00 y las 16:00 horas en su contenedor correspondiente. El Ayuntamiento de Segovia agradece muy especialmente la colaboración de los segovianos, la cual que beneficia a todos.

La Alcaldesa felicita las Fiestas en varias entidades de Segovia

Clara Martin, ha visitado la Residencia de las Hermanitas de los Pobres para desear a los residentes y hermanas de la congregación unas muy felices fiestas y un feliz año 2023.

La alcaldesa ha recibido numerosas muestras de cariño y afecto. Ha participado en el cántico de varios villancicos con las hermanas, el personal del centro y los mayores. Ha entregado unas bandejas de pasteles a los mayores para endulzar el encuentro navideño. La alcaldesa acudió acompañada de la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, y de la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos.

A la alcaldesa le hubiera gustado acercarse también, como era tradición, a las Residencias públicas, Mixta y Asistida. Pero desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, a la que se pidió por escrito la correspondiente autorización, se indicó que no era posible.

Cumpliendo con la tradición, la alcaldesa también se ha acercado al parque de Bomberos para desear a los efectivos que pasen unas felices fiestas y una feliz Nochebuena. Una visita en la que también estuvieron presentes varios miembros de la Agrupación Municipal de Protección Civil. Que también colaborarán con policías y bomberos en el dispositivo especial de seguridad activado por el Ayuntamiento de Segovia para estas Navidades.

Además, acompañada por la concejala de Seguridad, ha visitado el cuartel de Policía Local. Para desear a los agentes unas felices fiestas y una feliz Nochebuena y Navidad.

La Felicitación Navideña del Presidente de la Diputación, llena de optimismo

Con un escenario diferente al de los dos años anteriores, por la sustitución del árbol por  el Belén de Playmobil. Y un mensaje que, por las circunstancias sanitarias actuales, resulta algo más halagüeño que en las navidades de 2020 y 2021, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, se dirige en estas fechas a los vecinos de la provincia con el deseo de hacerles llegar: “Un mensaje de optimismo, pero sobre todo de acompañamiento”.

En un vídeo grabado, como ya es tradicional, en el patio de Columnas de la Diputación. El presidente de la institución provincial se manifiesta: “Consciente de que no todos vivimos esta época del año con la misma fe”. Y de que, a pesar de haber dejado atrás la pandemia: “Siguen existiendo circunstancias que no entienden de fechas ni épocas del año. Y dejan a muchas personas en estado de recuerdo, espera, desolación o rabia”.

Por ello, en el mensaje navideño grabado por el departamento de Comunicación de la Diputación desde lo que De Vicente califica como: “Escenario idóneo para la ilusión, el entusiasmo y también la necesaria nostalgia que permiten afrontar el futuro con ánimo y conciencia”, el presidente de la Diputación confía en que, como San Frutos en el Belén de la Diputación, la ilusión y el entusiasmo se encuentran escondidos y dispuestos a ser encontrados en esta época por cualquier habitante de la provincia.

Puedes ver el vídeo de la Felicitación Navideña AQUÍ.

Publicidad

X