Cortes de agua en Zamarramala
Ana Boyer, en Segovia
Acompañando a su marido hemos podido ver a Ana Boyer en Segovia como recogen diferentes revistas del mundo del corazón y de estilismo.
Así, la revista Hola muestra a la hija de Isabel Preysler animando a su marido, Fernando Verdasco, que está jugando en el Torneo de Tenis Villa de El Espinar, que se celebra estos días en el conocido municipio segoviano.
También la revista Elle recoge el paso de Ana Boyer por la provincia de Segovia.
Destaca que luce «espectacular sin una gota de maquillaje y con el look del verano: caftán y sandalias planas».
Vuelven las veladas musicales de Palazuelos de Eresma
Vuelven las veladas musicales de Palazuelos de Eresma que siguen con su programación y que traen un programa muy completo.
Estas veladas musicales están organizadas por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, desde el 7 de julio se han ido desarrollando en los distintos núcleos del municipio con formaciones variadas para abarcar los diferentes públicos.
Programa
El viernes 28 de Julio en el Restaurante La Faisanera comenzará con “Toca2”: El dúo de guitarras y voces de Enrique Jiménez y Eduardo Manzanas versionarán las mejores canciones del pop rock español de los 70, 80, 90 y actuales.
El sábado 05 de Agosto en Zona Entrebares actuará “Cambalache”: El ambiente de fiesta andaluza estará garantizado con esta agrupación segoviana de flamenco que cuenta con la voz protagonista de Mónica de Diego.
El viernes 18 de Agosto en Restaurante El Chorrillo y Bar Encuentro’s será el turno de “Nibbel”: El trío de artistas, muy cercanos al municipio, nos traerán la música pop variada y suave de los años 80, 90 y 2000.
El viernes 25 de Agosto en Bar La Taberna de Tabanera será el turno de la artista segoviana “Marta Revuelta”: Lleva más de 20 años sobre los escenarios y que, en esta ocasión, estará acompañada por María Arias con su oboe, percusiones y voces para ejecutar un programa variado de canciones de antes y de ahora, escogido con mucho mimo.
El viernes 01 de Septiembre en Restaurante La Casona del Mesonero actuará el dúo de artistas “No va más”: Con guitarra y voz versionarán canciones del pop rock español, principalmente de los años 80 y 90.
Convocadas oposiciones en El Espinar
El ayuntamiento de la localidad segoviana oferta empleo público con estas oposiciones en El Espinar, para la provisión en propiedad de una plaza de auxiliar administrativo.
Concretamente, se trata de una plaza de Auxiliar Administrativo encuadrada en la Escala de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, mediante el sistema de oposición, turno libre, según recoge la información del Boletín Oficial del Estado (BOE).
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el ‘Boletín Oficial del Estado’, publicada el pasado 25 de julio.
La solicitud oficial para presentarse se puede descargar en la web del Ayuntamiento de El Espinar.
*Imagen de Google Maps
Otras noticias.- Moco de pavo en edificios de Segovia
Más noticias.- 10 restaurantes y cafeterías con Soletes en Segovia
137.000 desplazamientos por las carreteras segovianas en los próximos días
Segovia tendrá cerca de 137.000 desplazamientos desde este viernes en la ya denominada Operación Especial 1º Agosto. La Dirección General de Tráfico pone en marcha hoy 28 de julio y hasta la medianoche del próximo martes, 1 de agosto, esta operación con el objetivo de dar cobertura a los 1.054.000 movimientos previstos para estos días en Castilla y León, donde estiman que se producirán 4.935.000 desplazamientos a lo largo de todo el mes de agosto.
Hasta el próximo martes, están previstos 116.00 desplazamientos por carretera en la provincia de Ávila, 153.000 en Burgos, 127.000 en León, 105.000 en Palencia y otros tantos en Salamanca, 63.000 en Soria, 169.000 en Valladolid y 79.00 en Zamora. Castilla y León acaparará el 12 por ciento de los desplazamientos nacionales que se realizarán en las carreteras de titularidad estatal, que podrían alcanzar los 8.780.000 movimientos.
Estos días coincidirán en la carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, con los de retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio, unidos, además, a los desplazamientos habituales de salida/retorno por fin de semana del periodo estival.
Por este motivo, durante estos días Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el fin de dar cobertura de seguridad a los millones de desplazamientos de corto y largo recorrido previstos.
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos estos movimientos sean seguros, Tráfico cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.
Respecto a los medios materiales, la DGT en Castilla y León cuenta con 86 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 24 son de tramo, 97 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 24 cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y con vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.
Previsiones y medidas
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el mayor incremento de vehículos tendrá lugar desde el viernes por la tarde, principalmente entre las 16 y las 23 horas, el cual provocará intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del costa y descanso. A estos movimientos en sentido salida por el comienzo de las vacaciones de agosto se sumarán aquellos que tendrán lugar por el inicio del fin de semana estival.
El sábado por la mañana (de 9 a 14 horas) continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, playas y accesos al litoral, así como zonas de segunda residencia que pueden tener problemas de circulación y retenciones en sus accesos. Por la tarde-noche se podrán observar también movimientos de retorno hacia las grandes ciudades de aquellos que finalizan sus vacaciones del mes de julio y adelantan su retorno a este día.
El domingo por la mañana serán conflictivos los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas y, ya por la tarde, especialmente entre las 18 y las 23 horas, comenzará el retorno tanto de los que han disfrutado del fin de semana estival, como de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de la costa, descanso y segundas residencias, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.
El lunes 31 coincidirán los habituales movimientos de entrada / salida de las grandes ciudades de un día laborable, con movimientos de salida (entre las 19 y las 22) por el comienzo del mes vacacional de agosto.
Por último, el martes 1 de agosto se podían producir mayor intensidad de tráfico en sentido salida (de 9 a 17 horas) por el comienzo en este día de la temporada turística de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes, que se unirán a los habituales de entrada / salida en hora punta por ser día laborable.
Como es frecuente en las operaciones especiales de tráfico, con el objetivo de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
El olmo que ahora preocupa a Izquierda Unida
El 13 de mayo una avería dejó sin agua a los vecinos de Ezequiel González, desde entonces esta zanja permanece abierta en la calle. Han pasado dos meses y la misma continúa abierta. Aunque entonces Izquierda Unida formaba parte del Gobierno municipal (con la Concejalía de Medio Ambiente), hasta el 16 de junio, es ahora, dos meses después, cuando la formación pide medidas para proteger el olmo.
A través de un comunicado, informa que el grupo municipal de Izquierda Unida ha registrado una pregunta de cara al pleno con relación a dicho ejemplar, situado en el inicio del Paseo Ezequiel González, junto a la carretera. La formación quiere conocer si se han tomado medidas de seguridad para proteger este ejemplar, ya que actualmente está situado muy cerca de una zanja que lleva abierta desde mediados de mayo, cuando se produjo una avería en la red del agua.
Así, según informan, varios vecinos y asociaciones ambientalistas han mostrado preocupación por este olmo, por cuyas características se propone como arbolado singular dentro del Plan Director del Arbolado.
Se trata de un ejemplar de muchos años y de gran tamaño (16 metros), y es el único de esta especie dentro de la alineación que ha sobrevivido a la enfermedad de la grafiosis que tanto afecta a este tipo de árboles. Izquierda Unida espera que el equipo de Gobierno actúe para garantizar la protección de este olmo y evitar posibles problemas a corto plazo derivados de su cercanía a la zanja, abierta más de dos meses.
El Hospital contará con un nuevo laboratorio en un máximo de tres años
La Junta ha autorizado una partida superior a los diez millones de euros para la puesta en marcha del nuevo laboratorio central en el Complejo Asistencial de Segovia. El objetivo es conseguir el resultado de los análisis clínicos en una jornada laboral para las muestras procedentes de consultas externas y Atención Primaria, con una hora para pacientes hospitalizados y preferentes y 30 minutos para pacientes de Urgencias.
En concreto, se aprueba la contratación del suministro de reactivos y material fungible, así como el arrendamiento sin opción a compra, la instalación y el mantenimiento de los equipos y elementos necesarios que permitan realizar determinaciones analíticas en el laboratorio de análisis clínicos en el hospital.
Con un plazo de ejecución de 36 meses, la Gerencia Regional de Salud va a poner en marcha en Segovia un laboratorio central robotizado que sustituya al actual y, de esta forma, permitir la integración de numerosas pruebas en una misma plataforma instrumental y la automatización, consolidación e integración de las fases preanalítica, analítica y postanalítica para obtener un avance en la mejora de la eficiencia y calidad total de los procesos.
Otras noticias – 87.000 euros para las luces de Navidad de la ciudad.
87000 euros para las luces de Navidad de la ciudad
Un total de 87000 euros para luces de Navidad. Este es el presupuesto propuesto para el alumbrado y los adornos navideños en la próxima Navidad.
La Junta de Gobierno Local aprobó este juevesla contratación de la iluminación ornamental de Navidad y Reyes correspondiente a este año para las principales calles, plazas y zonas comerciales de la ciudad.
El presupuesto anual propuesto es de 87.446,68 euros (IVA incluido) y cuenta con la opción de dos años de posibles prórrogas. Su adjudicación será mediante procedimiento abierto y la tramitación del expediente será ordinaria, por lo que todo empresario interesado podrá presentar una posible propuesta. Una vez que la mesa de contratación abra las proposiciones presentadas, la iluminación navideña se adjudicará en el plazo de dos meses.
Entre otras cosas, el pliego incluye adornos y elementos decorativos navideños en los barrios incorporados y arcos luminosos con distintos motivos relacionados con la Navidad y el paisaje urbano de Segovia, que se ubicarán en diferentes calles comerciales de la ciudad.
Además de animar la ciudad y de invitar a pasear, la iluminación navideña contribuye a incentivar las compras en el comercio de proximidad y supone un aliciente más a nivel turístico, por lo que la intención del Ayuntamiento es cuidar tanto la iluminación como la decoración navideña.
Un camión desencaja la puerta de hierro central del acceso a La Granja de San Ildefonso
Aparatoso incidente en el acceso central de las tres puertas de hierro que componen el acceso principal de La Granja de San Ildefonso. Un camión que llevaba una grúa con un gancho, en el que llevaba algo colgado, fue el causante de los desperfectos, al querer atravesar esta puerta que data de finales del siglo XVIII.
Con la ayuda de varias grúas de gran tamaño y un vehículo del Ayuntamiento del Real Sitio se pudo sacar por completo la puerta y ser trasladada dependencias de Patrimonio Nacional, para proceder a su restauración.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, indicó que sobre las 14.15 horas se pudo reestablecer la circulación por este punto a la localidad. La estructura se pudo desmontar sin problemas del lugar que ocupaba de una sola pieza, sin necesidad de tener que cortar que contar con piezas suelta.
Alonso confirmó que ha sido muy aparatoso pero finalmente se ha resuelto sin mayor problema y serán en las dependencias de Patrimonio Nacional donde se arreglen y pueda volver a ocupar su lugar.
La llamada Puerta de Segovia, consta de tres entradas que están siempre abiertas. La central es la más alta y ancha, tiene mayores dimensiones que las dos laterales. Según la web de Turismo de La Granja, son todas de hierro y se rematan por la parte superior con palmas enlazadas y las cifras del rey fundador, cobijadas por una corona real. “El trabajo de forja fue encomendado al maestro herrero Silvestre Poderós Fue trabajada en Bilbao y colocada el año 1774”, detalla la información.
Eduardo Sepúlveda triunfa en las calles de Segovia para imponerse en la Vuelta a Castilla y León
El argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto Dstiny) se ha impuesto en la segunda y definitiva etapa de la Vuelta a Castilla y León que ha cerrado su ciclo de dos días a los pies del acueducto ante una gran afluencia de espectadores.
Sepúlveda llegó en meta junto al español Pablo Castrillo (Ken Pharma) al que se impuso en un apretado sprint después de fugarse de un grupo de unos veinte corredores en la recta final de la etapa que transcurrió entre Coca y Segovia.
Sepúlveda partía con una desventaja de 18″ con respecto al anterior líder Félix Engelhardt (Team Jayco Alula), que llegó encabezando el grupo perseguidor y que partió en cabeza la jornada después de imponerse en la primera etapa de la ronda que discurrió por las carreteras sorianas.