16.8 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

Tres pianos de cola y catorce músicos en El Espinar

el espinar pianos 3

El 11 de agosto en esta localidad segoviana tendrá lugar el festival ‘Pianissimo’ en El Espinar. Los conciertos serán en la calle con quince grupos distintos y sonará desde folk hasta una fusión de distintos géneros musicales.

A partir de las nueve de la noche -hasta las once y media, de manera ininterrumpida-, tres escenarios de lujo se vestirán de gala para la ocasión: la Plaza de la Constitución, Los Jardincillos y el Parque Don Cipriano Geromini. De forma simultánea se sucederán actuaciones de veinticinco minutos de duración en los tres espacios, de modo que, todos los grupos participantes rotarán por los distintos pianos (dos pianos de cola y un gran cola Steinway & Sons). Los grupos participantes tienen un denominador común: el piano es el gran protagonista.

A partir de ahí, los estilos son absolutamente variados, desde la música clásica más pura de Sandra Cassanova y Vicente Uñón (piano a cuatro manos); a la música clásica – fusión de Úsele Dúo (violín y piano); pasando por el folk y la música latinoamericana de María Alba y Rubén Villadangos (voz y piano); las versiones de grandes temas de la historia de Rojo Carmesí (voz y piano); hasta el jazz, los boleros jazzeados y la improvisación del cuarteto The Pink(er) Quartet.

A las doce y media de la noche tendrá lugar el concierto de cierre de Pianissimo El Espinar en la Plaza de la Constitución. Los maestros Miguel Ángel Recio (piano) y Raúl Olivar (guitarra flamenca) ofrecerán el espectáculo “Al Aire”.  En él se funden, por una parte, el LatinJazz y el Flamenco y por otra, dos tímbricas instrumentales, la del piano y la guitarra flamenca, que proponen un discurso musical donde la fusión estilística alcanza una nueva estética. El resultado que se consigue es una majestuosa mezcla de colorido sonoro, ritmos muy vivos y expresión desbordada en el que no faltarán versiones de artistas de referencia como Joan Manuel Serrat o el gran maestro, Paco de Lucía.

Este atractivo proyecto los ha llevado a actuar en importantes festivales y ciclos de conciertos en las principales ciudades españolas, así como en Guadalajara (México), Berlín y Nueva York.

Pero Pianissimo El Espinar no sólo es un festival para músicos profesionales. De ocho y media de la tarde a nueve de la noche (hora de inicio de los conciertos), los amantes del piano tendrán la oportunidad de mostrar su talento en los distintos pianos como antesala del festival. El sonido de los pianos se adentrará en El Espinar este viernes, antes de dar la bienvenida a las Fiestas en Honor a la Virgen y San Roque.

Palacios retoma la producción de tortillas envasadas en Mudrián

Tortilla de patata.

Después de la tempestad, llega la calma. Si hace unas semanas la planta de Mudrián tuvo que cerrar por los casos de botulismo aparecidos, ahora la planta vuelve a la normalidad. En un comunicado remitido este jueves por la empresa Palacios Alimentación  a Segoviaudaz informan que, a día de hoy, “no se ha podido establecerse ninguna relación empírica que establezca una relación causa-efecto entre estos productos y el brote de botulismo declarado hace varias semanas”. 

Sin embargo, en ese momento, Palacios Alimentación decidió detener, por precaución y de forma voluntaria, la fabricación de la tortilla de patatas envasada fresca al plato elaborada en la planta de Mudrián y retirarla de los lineales de los puntos de venta, ante una supuesta relación de su producto con un brote de botulismo declarado por la Dirección General de Salud Pública, el pasado 18 de julio de 2023.

La planta segoviana fue inspeccionada hasta siete veces en los últimos 25 días. “El pasado lunes y martes fue sometida a las últimas comprobaciones oficiales sin que se hallara, en ningún caso, anomalía alguna”, afirmó en el comunicado, para añadir que “todas las analíticas oficiales y propias realizadas a los productos y procesos de fabricación de estos han resultado negativas en Clostridium botulinum y toxina botulínica”.

En definitiva, no se ha podido establecerse ninguna relación empírica que establezca una relación causa-efecto entre estos productos y el brote de botulismo declarado hace varias semanas. Una vez confirmada y reforzada la seguridad de sus productos y sus procesos de producción, desde Palacios Alimentación, hicieron hincapié en la importancia de seguir siempre las pautas, remendaciones de uso y conservación indicadas en el etiquetado de este tipo de artículos, así como a las informaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y las autoridades sanitarias.

“La seguridad alimentaria siempre ha sido y seguirá siendo la máxima prioridad para el Palacios Alimentación”, subrayaron, por lo que anunciaron que “a este respecto, de manera regular, seguirá llevando a cabo análisis de control periódicos y procedimientos de mejora para preservar la calidad y la seguridad de todos sus productos”.

Inician los trámites para declarar BIC la iglesia de un pueblo de Segovia

Iglesia de Santiago Apóstol en Turégano.

Se trata de una iglesia de origen románico que ha sido remodelada en numerosas ocasiones debido al paso de los años. Cuenta con un el ábside románico, un arco triunfal apuntado gótico del presbiterio y un el cuerpo de la capilla barroca junto al altar mayor o la torre.

Ahora, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha abierto un periodo de información pública en la tramitación del expediente de declaración de la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Turégano, como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento. El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado esta semana el anuncio, por el que se establece un plazo de un mes para que cualquier persona pueda realizar las alegaciones que estime convenientes en relación con la declaración de BIC que se pretende.

El expediente se encuentra disponible para su consulta online en la plataforma del Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León. Además, los interesados en consultar físicamente la documentación pueden hacerlo en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Segovia, en el número 12 de la Plaza de la Merced de la capital, previa petición telefónica de cita previa en el propio Servicio Territorial.

La iglesia parroquial de Santiago Apóstol se sitúa en el casco urbano de Turégano, en una plazuela de trazo irregular del mismo nombre junto a la plaza mayor. De origen románico, su construcción ha sido objeto de numerosas transformaciones, por lo que su imagen actual presenta una mezcla de distintas épocas y estilos constructivos. Testigos de estas épocas son el ábside románico, el arco triunfal apuntado gótico del presbiterio, el cuerpo de la capilla barroca en la cabecera de la iglesia a la derecha del altar mayor y la torre, rematada asimismo en estilo barroco.

El templo está formado por una nave central y otra lateral, con torre a los pies, capilla, ábside y dos sacristías. La cabecera está formada por el ábside medieval donde se ubicaba el altar mayor y dos cuerpos laterales destinados a sacristía y a almacén. A los pies de la nave se ubica el coro, flanqueado por dos cuerpos adosados que se corresponden con la escalera por la que se accede al coro y a la torre.

El exterior del templo presenta una imagen sobria, con fábrica de mampostería y sillería en esquinas, jambas y dinteles, líneas de imposta, cornisas y contrafuertes. El cuerpo de la nave central más elevado se resuelve con potentes contrafuertes. La torre se remata con un cuerpo de campana separada del resto mediante cornisa. En la fachada sur se abre una sencilla portada adintelada con un cuerpo superior con hornacina que aloja una figura ecuestre de Santiago Apóstol, coronada por un sencillo frontón triangular.

Cuenta con un con retablo románico de piedra del siglo XIII, oculto hasta 2002

Tras la restauración llevada a cabo en 2002 del ábside románico y del retablo barroco de la iglesia, se recupera un conjunto escultórico monumental románico de principios del siglo XIII con su policromía original. Se trata de un retablo de piedra románico constituido por una pareja de relieves historiados que, entre columnas acodilladas, flanqueaban la ventana central del ábside, que permanecía oculto tras el retablo barroco.

Para que estuvieran visibles tanto el retablo pétreo románico como el retablo barroco, se llevó a cabo la adecuación y recuperación del espacio, respetando la evolución histórica del templo, de forma que se desplazó el retablo mayor hasta el comienzo del presbiterio, dejándolo exento del ábside semicircular románico, lo que permite deambular por su parte posterior y la perfecta contemplación de ambas obras.

La propuesta de declaración de la iglesia de Santiago Apóstol como BIC incluye como partes integrantes el conjunto, los bienes muebles que acoge el templo, entre los que destaca el retablo mayor, obra barroca en madera dorada concluido en 1776 por el entallador, Francisco Rodríguez, y el estofador, Lorenzo Villa, así como el conjunto de retablos que adornan las naves de la iglesia y la pila bautismal románica.

Segoviaempleo bate record este verano

Segoviaempleo, el portal gratuito de empleo de la Fundación Caja Rural cuenta con más de 700 empresas segovianas dadas de alta, se han publicado 3988 ofertas de trabajo en Segovia y provincia y supera los 8600 candidatos en búsqueda activa de empleo.

En los meses de junio y julio, se han publicado 101 nuevas ofertas de empleo repartidas en distintos puntos de la provincia. Aunque los perfiles más requeridos son muy variados, se observa una demanda creciente de profesionales de la hostelería (camareros, cocineros…), profesionales de oficios (carpinteros, electricistas, mecánicos…). Los perfiles administrativos, los profesionales de la formación, y del sector logístico también han experimentado aumento notable.

Donde más se puede observar el crecimiento es en el número de candidatos del portal, que ha pasado de 900 en 2019 a 1300 en 2020, 6000 en 2021 (año en el que empezó a ser gestionado por la Fundación Caja Rural), 7200 en 2022 y 8600 en lo que llevamos de año. El total de empresas inscritas – 718 – también ha experimentado un importante aumento, logrando el objetivo de liderar la oferta de empleo en la provincia de Segovia. Desde 2021 se ha duplicado la cifra de empresas segovianas que cuentan con segoviaempleo para incorporar profesionales a sus equipos. En los últimos dos meses 30 nuevas empresas se han inscrito en Segoviaempleo para poder encontrar los perfiles demandados.

Muchas de las empresas han incorporado talento segoviano a sus equipos gracias al portal, aunque siguen encontrando dificultades a la hora de seleccionar perfiles técnicos o altamente cualificados como ingenieros, informáticos o administrativos. Una de las principales líneas de actuación de la Fundación Caja Rural y Segoviaempleo en 2023, se centra precisamente en eso: atraer el talento segoviano que se encuentra actualmente en Madrid / Valladolid. Bajo el lema ¡No te marches! ¡Quédate! ¡Tu trabajo está aquí! La Fundación Caja Rural ha desarrollado una campaña en las estaciones del Ave María Zambrano, en Segovia, y en la estación de Chamartín, en la capital, desde donde se desplazan muchos segovianos a trabajar cada mañana. Un mupi dinámico con las últimas ofertas de empleo de segoviaempleo.com – que se actualizan semanalmente.

Cabe destacar además los convenios firmados con importantes instituciones de Segovia, como el CIFP Felipe VI, colaborando en la preparación de los alumnos en su salida al mundo profesional; el convenio de colaboración con el plan de empleo, formación e inserción laboral de Cruz Roja en Segovia y provincia y la colaboración con la Uned en su ciclo “Profesiones” con el objetivo de acercar al mundo laboral a los estudiantes de esta reconocida universidad.

Analizando el perfil de los candidatos, el 30% tiene entre 45 y 54 años; el 26% entre 35 y 44 años; el 15% entre 55 y 64 años, el 13% entre 25 y 34 años y el 7% entre 18 y 24 años. Cabe destacar que el 55% son mujeres y el 45% hombres. El 92% de los candidatos son españoles y el 8% procedentes de otras nacionalidades. En cuanto a los dispositivos de acceso al portal, destaca el 82%, que lo hace a través del teléfono móvil (cifra que va aumentando año tras año), frente al 17% que prefiere el ordenador y el 1% que opta por la Tablet (este dispositivo se mantiene constante).

Observando la localización de la oferta, El 49% de los perfiles demandados corresponde a empresas de la capital, frente al 51% de la provincia.

En cuanto a la procedencia de los usuarios, el 26% son de Segovia, el 21% de Madrid y el 10% de Valladolid.

Este portal también apuesta por la formación, por lo que ha impartido distintos talleres de herramientas en la búsqueda de empleo colaborando con varios organismos como la Fundación Santa María La Real a través de conecta empleo o con el ayuntamiento de Nava de la Asunción en el curso de “Atención Sociosanitaria”

Además, este año 2023 estrena sección donde las empresas de formación podrán publicar sus propios cursos y Segoviaempleo los compartirá en sus redes sociales y canales de comunicación.

ÚLTIMAS OFERTAS (Agosto – 2023)

Desde Agropecuaria Entrepinos están buscando personal para las explotaciones de porcino ubicadas por la zona de Chañe

DRYLOCK TECHNOLOGIES S.L busca Técnico de Mantenimiento Mecánico o Eléctrico.

Torquemada Asesores busca contable tanto de personas físicas como jurídicas. Preparación, confección y presentación de impuestos. Formación a cargo de la empresa. Horarios flexibles. Posibilidad de teletrabajar

Calderas Segovia busca auxiliar administrativo

JASDE busca informático con dominio de SAP, diseño y mantenimiento de páginas web, correos electrónicos.

Se buscan camareros/as para restaurante céntrico de Segovia.

Combo Building Systems S.L. , empresa dedicada a la fabricación de elementos 2D para construcción como fachadas, tabiquería y escaleras, , necesita oficial de la construcción

Torquemada Asesores busca contable tanto de personas físicas como jurídicas. Preparación, confección y presentación de impuestos. Formación a cargo de la empresa. Puesto promocional. Horarios flexibles. Posibilidad de teletrabajar.

El Pinar Berries busca una persona para realizar la limpieza de sus oficinas en Chañé del 7 al 11 de agosto en media jornada de tarde.

Se busca repartidor/a para empresa de mensajería en Segovia que tenga experiencia en el sector.

Desde Agropecuaria Entrepinos están buscando personal para las explotaciones de porcino ubicadas por la zona de Chañe.

En PGPlanning amplían su departamento de Consultoría de RRHH para su plataforma de planificación de turnos de trabajo y control horario PGPlanning (www.pgplanning.es)

El Pinar Berries SL busca personas para formar parte de su equipo en el seguimiento de la trazabilidad del producto en línea de producción de envasado en Coca.

Fisiomove Center busca psicólogos, fisioterapeuta, nutricionista/dietista y médico traumatólogo para clínica multidisciplinar, se valorará buen carácter y predisposición.

Se necesita carretillero para almacén de materiales en Madrona, cuyas funciones serían cargar camiones y atender clientes en el almacén.

Se necesita oficial administrativo para contabilidad, conocimientos de elaboración de presupuestos, facturación, finanzas. Conocimiento plataformas de función pública.

Grúas Villa Auto necesita 1 CHAPISTA-PINTOR y 1 MECÁNICO. Imprescindible vehículo propio para llegar al centro de trabajo.

Importante empresa del sector de la alimentación busca operarios (H/M/X) para su planta de Mudrián

Fundación Centro nacional del Vidrio necesita Jefe Administrativo en Contabilidad y Finanzas.

Hotel en Segovia precisa personal de mantenimiento y aparca coches.

Ambientair, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de ambientación, velas y difusores de aroma, necesita incorporar un/a Store Manager en Segovia

 

Hotel en Segovia necesita recepcionista para turno de tarde. Necesario experiencia y formación para el puesto, además de idiomas.

 

Grupo Asesor Agrario necesita cubrir un puesto vacante (largo plazo) de asesor laboral y contable (Realizacion De Impuestos, Nominas, Contratos …

 

Desde Agropecuaria Entrepinos están buscando personal para las explotaciones de porcino ubicadas por la zona de Olmedo – Matapozuelos.

 

Llorente impulsa a la Gimnástica en su primera victoria de la pretemporada

La Gimnástica Segoviana ganó este miércoles su primer partido de pretemporada al derrotar (0-1) al Real Madrid C en partido matinal disputado en Valdebebas. El equipo gimnástico dominó el partido y tuvo varios lanzamientos a los postes además del tanto anotado en la primera mitad por Fer Llorente.

Ramsés puso de inicio en Valdebebas a un once reconocible con Manu, Plomer, Rubén, Segovia, Silva o Llorente, con el joven Oliva en portería. Con el paso de los minutos, fueron incorporándose el resto de jugadores del plantel a excepción de los lesionados: Hugo Díaz, Borrego, David López y Hugo Marcos.

El equipo gimnástico disputará un nuevo compromiso de pretemporada este sábado en Aranda, donde se medirá a la Arandina en otro de los compromisos previos antes del comienzo oficial del curso, ante el CD Numancia en La Albuera.

El Campus del Jamón abre sus puertas a los visitantes

Campus del Jamón_NAOS_bodega ©Pedro Albornoz

El Campus del Jamón Monte Nevado es el único centro en España que se dedica a la formación y difusión de la cultura del jamón curado, celebra su segunda edición de puertas abiertas para que el que quiera pueda acercarse. Este año cumplen 125 años.

El Campus del Jamón, ubicado a menos de 30 minutos del centro de Segovia, pone en relieve la importancia de conocer y defender la cultura del jamón curado español, un producto que es motivo de orgullo nacional pero del que sin embargo, aún hay mucho desconocimiento, a la vez que amplía la oferta turística y gastronómica de la región.

Una bodega con miles de jamones

A través de esta experiencia, que se celebra este sábado de manera gratuita y que durante el año se puede realizar todos los viernes, sábados y domingos, los visitantes podrán conocer acerca de la historia y la tradición que hacen del jamón curado español uno de los mayores representantes de la gastronomía española. Además, aprenderán acerca de las razas del cerdo, la temporada de montanera, la alimentación y todos los factores que tienen un impacto en la calidad y el sabor del producto. Asimismo, conocerán los aspectos indispensables para seleccionar un jamón en su momento de curación perfecto para su degustación y disfrute, de la mano de un maestro jamonero de Monte Nevado.

Campus del Jamón_NAOS_bodega ©Pedro Albornoz

La visita, de una duración aproximada de dos horas, finaliza con la opción de realizar una degustación en la NAOS del Campus del Jamón, una bodega natural con miles de jamones que literalmente rodean al visitante. Un lugar donde ver, oler, tocar y degustar varios tipos de jamón elaborados por la marca más reconocida en los Premios Alimentos de España, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, maridados con un vino de la zona.

Esta experiencia multisensorial es apta para toda la familia.

Horario: Sábado 19 de agosto de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Duración: 2 horas, aproximadamente

Incluye: visita guiada, degustación de productos acompañada de vino de la zona, obsequio, descuento en tienda

El Gobierno de Mazarías estudia el futuro del CIDE

Álex de la Iglesia dirigirá una serie en Segovia

(Actualización) El Gobierno de Mazarías está analizado el futuro del edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), constituido en 2007, cuyas obras concluyeron hace unos meses, 16 años después. Así, el nuevo Gobierno del Partido Popular está efectuando el análisis segunda memoria para la gestión del inmueble, tramitada pero no aprobada aún por el anterior Gobierno, el de la socialista Clara Martín.

Según han detallado, trabajan en la necesidad de revisar el texto, especialmente en aspectos como el precio por el uso y alquiler de las instalaciones para ajustarlos a precios de mercado, ya que, insisten, «ha quedado desactualizado desde su aprobación y su puesta al día y se hace imprescindible también para reflejarla en la ordenanza fiscal de precios y tasas para el Cide que también quedó pendiente en el anterior periodo municipal».

Además, el Gobierno local está estudiando las implicaciones que tendría ceder los espacios concretos que pidió el Ministerio de Educación y Formación Profesional y su relación con la instalación de empresas tecnológicas u otros usos que pudieran darse al inmueble, que aún está pendiente de su recepción por el Ayuntamiento.

Estos fueron algunos de los asuntos tratados este miércoles en una reunión entre la alcaldesa accidental de Segovia y concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, y la edil de Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, mantuvieron un encuentro con los concejales del PSOE,la ex alcaldesa, Clara Martín, y la exconcejal Hacienda, Jesús García Zamora.

Según trasladó Alcaldía a los periodistas,  los representantes socialistas les confirmaron que la administración central mantiene su interés en desarrollar el proyecto del Citar en el edificio de la media cúpula, si bien, desde el citado Ministerio no se ha producido aún ningún contacto oficial con los actuales responsables del Gobierno local desde su llegada, en junio. Ante esta situación, petición al PSOE para que “animen al Ministerio de Educación y FP para que, a su vez, formalice los contactos y concrete oficialmente su interés real y los planes y plazos que contempla para ubicar y poner en marcha el Citar en Segovia”.

El PSOE pide la aprobación de la memoria

Por su parte, el PSOE aseguró insistió en que la forma de hacer realidad el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (Citar) es a través de la aprobación de la Memoria de Gestión del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), además de recordar que el Ministerio de Educación y FP solicitó formalmente la ubicación del Citar el 15 de diciembre de 2022 y que el anterior Gobierno municipal sometió al pleno, el pasado 3 de febrero, la aprobación inicial de la Memoria.

El PSOE hizo varias puntualizaciones a la nota de prensa remitida por el Gabinete de Alcaldía. El PSOE remarca que no se puede firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y FP sin tener aprobada esta Memoria de Gestión de manera definitiva, así como que los Presupuestos Generales del Estado contemplan la inversión del Citar en el CIDE para 2023.

Además, expusieron que, durante todo 2022 y hasta ahora, ha habido una relación fluida mediante reuniones y conversaciones telefónicas tanto a nivel técnico como a nivel político para hacer realidad este proyecto. El grupo socialista insistió en que ha ofrecido como intermediario entre el Gobierno municipal y el Ministerio para facilitar las conversaciones entre ambos en relación a este proyecto.

El PSOE afirmó que “no quiere entrar en polémica” por lo que se no va a hacer una valoración de la nota de prensa en relación sobre la reunión, que “no comparte, porque lo único que quiere el PSOE es que se haga realidad el proyecto del CIDE y el CITAR en Segovia” y mostró su disposición a mediar entre el Ayuntamiento y el Ministerio.

Esto es lo que puedes hacer este fin de semana en La Granja

La Granja de San Ildefonso vive otro verano repleto de actividades para todos los públicos. Dentro de estas, destacan Las Noches Mágicas de La Granja donde artistas y grupos de renombre llevan a cabo sus actuaciones en esta localidad segoviana.

Este es el programa de actividades:

Jueves 10 de agosto: Festival Internacional de Música y Danza en las Noches Mágicas de La Granja a las 21.30 horas. Al mando Eliades Ochoa con Star of Buena Vista Social Club. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y www.nochesmagicasdelagranja.es y taquilla del recinto desde las 19.30h.

Viernes 11 de agosto: II Torneo de Pádel que se celebrará entre el 11 y 13. Para más información, llamar o escribir al 651374480.

 

Cartel del torneo de pádel de La Granja.

A las 21.30 horas, concierto de Luz Casal en Las Noches Mágicas de La Granja. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y www.nochesmagicasdelagranja.es y taquilla del recinto desde las 19.30h.

Sábado 12 de agosto: 10.00h. Dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, «El Batán de Vargas-Venta de los Mosquitos». Recorrido por un tramo de la Senda Real o Camino de Pesquerías, que nos llevará por ambas márgenes del río Eresma, pudiendo disfrutar de la vegetación asociada, así como la huella que ha dejado las gentes a través de los tiempos. Empezará a las 10 en el Centro de Visitantes Boca del Asno y el itinerario será Centro de Visitantes Boca del Asno – Puente de los Vadillos – Batán de Vargas – Casa de la Pesca – Venta de los Mosquitos – Puente de los Vadillos – Centro de Visitantes Boca del Asno. Recorrido aproximado de 8km. Para más información: www.reservasparquesnacionales.es (Imprescindible apuntarse en esta web) Plazo de inscripción: desde las 10:00h del lunes 7/08/2023 hasta las 13:00 del viernes 11/08/2023.

A las 19.30 en la Librería Ícaro, presentación del libro ‘Breo, el Celta que desafió a Roma’ por su autor Fernando Narla. Entrada libre.

21.30 horas: Ara Malikian en Las Noches Mágicas de La Granja. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y www.nochesmagicasdelagranja.es y taquilla del recinto desde las 19.30h.

22 horas: funcionamiento nocturno de la fuente ‘Baños de Diana’. Apertura de los jardines de 22.00 a 00.00h, funcionamiento de la Fuente de 22.30 a 23.30h. Venta de entradas anticipadas: https://tickets.patrimonionacional.es

13 de agosto: ruta guiada desde el mirador Boca del Asno hasta Navalpinganillo. Inicio a las 10 en el área recreativa de Los Asientos. Itinerario: Los Asientos– Puente de Navalacarreta – Mirador de la Boca del Asno – Navalpinganillo – Puente de Navalacarreta – Los Asientos. Distancia de 5,5 km. Para más informacion: www.reservasparquesnacionales.es (Imprescindible apuntarse en
esta web) Plazo de inscripción: desde las 10:00h del lunes 7/08/2023 hasta las 13:00 del
viernes 11/08/2023.

A las 12 y 21 horas, Celebración del 187º aniversario de la famosa Rebelión de los Sargentos o Sargentada de La Granja. La Sociedad Castellarnau de amigos de Valsaín, La Granja y su entorno, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democráticas, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, y
Patrimonio Nacional han preparado una programación que comprenderá un acto
conmemorativo en el Ayuntamiento a las 12h y una representación de guiñoles «El
sargentillo valiente» en el Patio de la Herradura del Palacio Real de La Granja a
partir de las 21h.

Cartel de la Sargentada de La Granja.

20.30 horas: Cantajuego en Las Noches Mágicas de La Granja. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso, en la página web del festival www.nochesmagicasdelagranja.es y en la taquilla del recinto desde 18.30h.

Lunes 14 de agosto: Loquillo en Las Noches Mágicas de La Granja. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso, en la página web del festival www.nochesmagicasdelagranja.es y en la taquilla del recinto desde 19.30h

Martes 15 de agosto: Comandante Lara en Las Noches Mágicas de La Granja. Venta de entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso, en la página web del festival www.nochesmagicasdelagranja.es y en la taquilla del recinto desde 19.30h

Además de todas estas actividades, también hay varias exposiciones que se pueden visitar.

Visitar al Real Taller de Aserrío Mecánico de Valsaín en el siguiente horario: solo los viernes y lunes (laborables), con 3 pases gratuitos cada día de una hora de duración: Lunes: turnos de tarde 15.00, 16.30 y 18.00h. Viernes: turnos de mañana 10.00, 11.30 y 13.00h.

Es obligatorio reservar y esperar confirmación, a través del Centro de Visitantes Valle de
Valsaín – Boca del Asno: Turismo Real Sitio de San Ildefonso. Plaza de los Dolores, 1. 40100 Tfno. (+34) 921 47 39 53 info@turismorealsitiodesanildefonso.com
– llamando al teléfono 921 12 00 13 (de lunes a domingo de 9.30 a 16.00)
– enviando un correo a: bocadelasno@oapn.es

Visita a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: ‘Abrimos en verano’. Del 14 de julio al 10 de septiembre. Entrada gratuita. Horario (respetando los horarios de culto): Mañanas de 11 a 13.30h y Tardes de 17 a 20h. Lunes cerrado.

Visita a la Capilla de la Venerable Orden Tercera: Del 18 de julio al 12 de septiembre. Horario: de martes a domingo de 11.00 a 14.00h. Lunes cerrado.

Exposición temporal ‘La Esfera Invisible’ de Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja – Museo Tecnológico del Vidrio. Horario: Martes a viernes de 9.00 a 17.00h. Sábados de 9.00 a 18.00h. Domingos y Festivos de 9.30 a 14.00h.

Exposición ‘La Técnica del Tiempo’: exposición fotográfica en la Galería de
Arte Zaca, Real Sitio de San Ildefonso. Horario: Martes a viernes: 11:30 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: 11:30 a 20:00 h. Lugar: Plaza del Vidriado, 3 y 4.

Exposición ‘Reserva de la Biosfera’: en la que se da a conocer la Reserva a través de varios bloques que aúnan la tradición, el desarrollo y la flora y fauna. Lugar: Parque de la Real Fábrica de Cristales.

Exposición ‘Cuando el Paisaje Duele’: La muestra, que permanecerá por tiempo indefinido en las instalaciones del CENEAM, recoge 39 obras de alumnos del Curso de Pintores Pensionados de 2019 que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce den Segovia, inspiradas en los incendios que sufrió la sierra de Guadarrama en el verano de ese mismo año y mientras se desarrollaban las actividades del curso.
Entrada gratuita: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

Información y Reservas: Se recomienda llamar previamente para concertar la visita.
Tel: +34 921 471711 / 47 17 44
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 40109 Valsaín. San Ildefonso. Segovia
Reservas: 921473880/ Centralita: 921471711 Correo-e: int.ceneam@oapn.es

Los cursos que no puedes perderte este otoño en Segovia

Cartel del taller de ilustración.

Desde septiembre, el Centro Social Corpus, localizado en plena Calle Real, pone en marcha una serie de cursos, algunos de ellos gratuitos, para todas las edades. Estos cursos son:

  1. Taller de Ilustración “Pintarrajea Segovia” de 5 a 12 años: 11 al 21 de septiembre – 17 a 18:30h.
  2. Masterclass “Diseño de Personajes” desde 7 años: 20 de septiembre – 17 a 18:30h.
  3. Cuenta Cuentos: viernes 8 y 15 de septiembre – 18h. “Faustino el buen Pollino” y “Los tres cochinillos”.
  4. Caligrafía – inicio curso martes 12 de septiembre de 18:30 a 20h.
  5. Apuntes al Natural con tinta china… – 18 y 19 de septiembre – 11 a 13:30h.
  6. Mindfulness – lunes 11 de septiembre – 18:30h (sesión abierta y gratuita).
  7. Liberación Mental y Emocional – 15 de septiembre – 10 y 17:30h
  8. Curso Internacional de Reflexología para La Salud Femenina – fin de semana 23 y 24 de septiembre.
  9. Presentación de publicaciones: “Gotas de Esperanza 1 y 2” – martes 12 de septiembre – 18h.
  10. I Reto Fotográfico – “Segovia: rincones con encanto” -El 15 de septiembre finalizará el plazo para la participación.
  11. Masterclass “rincones con encanto: Segovia” – domingo 10 de septiembre.
  12. Exposición “naturalezas fotográficas urbanas”: del 7 al 22 de septiembre
  13. Exposición I Reto fotográfico “Segovia: rincones con encanto”.de 25 septiembre a 11 octubre

El taller de Taller de Ilustración “Pintarrajea Segovia” está dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. Es un taller creativo de ilustración para jugar a crear historias y personajes, con una divertida temática segoviana, impartido María Albarrán -Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración. Ilustradora y autora LIJ y un precio de 45 euros por semanas.

Cartel del taller de ilustración.

Con la Masterclass “Diseño de Personajes” se aprenderá a dibujar personajes y animales de una forma dinámica y lúdica. Materiales: Lápices de grafito; 2H y 2B, bloc de dibujo, lápices de colores. Imparte Angela Salinero – ilustradora y diseñadora gráfica. Las plazas son limitadas y habrá que inscribirse previamente.

Cartel Masterclass diseño de personajes.

Cuenta Cuentos con Charo Marcos y María Albarrán, que contarán los cuentos «Faustino el buen pollino» y «Los tres cochinillos».

Caligrafía: introducción a la caligrafía y sus secretos, visión general, algo de historia de las letras clásicas, las herramientas y materiales, etc. para ir progresivamente presentando y practicando los diferentes estilos. Es un curso enfocado a alumnos sin experiencia previa y a quienes quieren retomar la práctica de la caligrafía después de haberla abandonado durante un tiempo. Imparte: Goyo Valmorisco. Cuota: 120€/trimestre.

Taller caligrafía.

Apuntes al Natural con tinta, pluma y pincel: el boceto o apunte es la traza primera de un proyecto, pero también es una obra en sí. No se describen los detalles si no que se insinúan de forma esquemática. Aprender a observar y a mirar con otros ojos el Natural es el objetivo de ese Taller. Saldremos a trabajar rodeados del paisaje. Imparte: Patricia Azcárate. Precio: 60€.

Cartel de tinta china

Mindfulness – desarrollo personal: la meditación de la atención plena consiste en abrazar todos y cada uno de los estados que emergen en nuestra conciencia, sin inclinarnos por uno en desmedro de los demás”. Imparte: Jowita Sitek – Psicóloga y Terapeuta. Plazas limitadas, inscripción previa.

Mindfulness

Liberación Mental y Emocional: limpieza profunda del sistema energético – mente y emociones. Liberación de emociones y pensamientos a través de una relajación con música, de movimientos de energía para liberar tensiones y bloqueos. Imparte: Berta Herranz. Sesiones de 90 min. Cuota: 20€/sesión.

Liberación mental y emocional.

Curso Internacional de Reflexología para La Salud Femenina: Hagar Basis de Londres, eminencia mundial en Reflexología Podal, impartirá en el Centro Social Corpus su curso internacional Reflexology for Women´s Health (Reflexología para la Salud Femenina) a reflexólogos y a quienes tengan conocimientos básicos de reflexología. El curso enseña complejas técnicas con efectos inmediatos sobre el sistema hormonal. Hagar es la única persona en el mundo que imparte este curso y enseña estas técnicas. Precio: 325€ e imparte: Hagar Basis.

“Gotas de Esperanza”: a beneficio de los niños de Mano Amiga, que desde 1963 trabaja por la infancia y sus familias. A través de la educación como motor principal, busca romper el círculo de la pobreza y lograr una transformación positiva de la sociedad, con el apoyo de un número importante de bienhechores, empresas y padrinos de becas. Todo ello de la mano de Juan Ramón de Andrés.

Gotas de Esperanza.

Masterclass “rincones con encanto: Segovia”: a cargo de Javier Puertas, responsable del Aula de Fotografía, en la que se llevará a cabo un recorrido urbano cámara en mano por la ciudad de Segovia a la búsqueda de rincones con encanto, ensayando distintos recursos creativos. Imprescindible inscripción.

Masterclass fotografía por Segovia.

Exposición “naturalezas fotográficas urbanas”: del 7 al 22 de septiembre el espacio expositivo del Centro Social Corpus acogerá la exposición “Naturalezas fotográficas urbanas” de Javier Puertas, responsable del Aula de Fotografía.

Exposición I concurso fotográfico “Segovia: rincones con encanto”: del 25 de septiembre al 11 de octubre el espacio expositivo del Centro Social Corpus acogerá una exposición con una selección de las mejores fotografías presentadas al I Reto Fotográfico “Segovia: rincones con encanto”.

Presentación del libro ‘Breo’ en La Granja

Cartel de la presentación del libro.

La presentación de este libro tendrá lugar en la librería Ícaro de La Granja de San Ildefonso y será presentado por el autor Francisco Narla gracias a la colaboración de la librería Ícaro, la agencia literaria Albardonedo y la editorial Edhasa.

Esta novela se ambienta en la antigua Roma cuando un celta desafió a la capital mundial por aquella época. Su padre había iniciado el camino, pero fue traicionado. Él, sin embargo, se refugió en la costa, lejos de los clanes; sólo deseaba embarcar hacia las verdes islas del norte y seguir los pasos de las antiguas leyendas. Pero su pueblo agonizaba, esclavizado en la mayor mina de oro de la todopoderosa Roma. Una bruja de la Orden lo fue a buscar. Una joven destinada a liderar a los hombres lo creyó posible.

Y, entre los lujos de Roma, ahogado en vino, ahogado entre sus excesos, Nerón clamó venganza y aulló por la conquista absoluta. Nunca antes se reunieron tal número de legiones. La consigna era matar a cualquiera capaz de sostener un arma. Y fue entonces cuando el linaje y la herencia lo obligaron a luchar. Sólo había una salida: terminar lo que su padre había empezado. Rebelarse. Juntos plantarían cara al imperio más poderoso de todos los tiempos. Niske unió a los clanes. Y, al fin, Breo desafió a Roma.

El autor, Fernando Narla, nació en Lugo en 1978 y es aviador y escritor. Ha publicado poesía, relatos, ensayos técnicos y novelas. Ha colaborado con radio y televisión y también es conferenciante habitual en foros universitarios. En 2009 publica su primera novela, Los lobos del centenario. En noviembre de 2010 ve la luz su segunda obra de ficción, Caja negra, reeditada en 2015 y traducida a varios idiomas. En 2012 nos sorprendió con Assur, con la que recibe el aplauso del público y conquista las listas de los más vendidos. Y al año siguiente nos presenta Ronin , que le consagró como uno de los más versátiles y talentosos escritores de novela histórica de nuestro país, género que ha continuado en su trabajo más personal y última novela hasta la fecha: Donde aúllan las colinas. En 2018 gana el I Premio Edhasa de Narrativas Históricas con la obra Laín. En 2019, publicó en Edhasa una nueva edición revisada por el mismo de la obra Los lobos del centenario en versión ilustrada; en 2020 una nueva edición de la epopeya vikinga titulada Assur que incluye un prólogo nuevo escrito por el propio autor, una guía del viaje y un mapa del viaje; y en 2021 la nueva edición de su aclamada obra Ronin, sobre la venganza de un samurái.

Publicidad

X