18.3 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

Las playas más cerca de Segovia

playas más cerca de Segovia

A unas tres o cuatro horas de viaje, en coche, se encuentran las playas más cerca de Segovia.

La provincia tiene a su alcance varias opciones para disfrutar del mar, tanto en el norte como en la zona de levante. Ambas, son las más cercanas a Segovia.

Cantábrico

A poco más de 350 kilómetros de distancia se sitúa la capital, Santander, desde Segovia. Y allí se puede optar por varias playas para darse un chapuzón. Por ejemplo, la de Castro Urdiales a 380 aproximadamente.

Asturias

Ya a 400 kilómetros, encontramos las playas asturianas como la de Gijón. La de Ribadesella está a unos 430 kilómetros.

Levante

La playa de Valencia se localiza a casi 450 kilómetros. Y la de Alicante, a algo más de 500.

Castilla y León

De este modo, ubicados prácticamente en el centro de la península, los segovianos tenemos que recorrer unos cuantos kilómetros para llegar a la playa.

Sin embargo, más cerca nos pilla la playa urbana de Las Moreras, en Valladolid, «una modesta playita junto al río Pisuerga» creada en 1951.

Para los de Ávila, al igual que Segovia, las playas del Cantábrico son las más cercanas. En el mismo caso se encuentran los de Burgos, Palencia y Salamanca. En el caso de León y Zamora también les pillan cerca las playas de Asturias. Y para los de Soria lo más cercano es desplazarse al País Vasco en busca de playa.

Turismo rural

Si bien no tenemos playas, en Segovia tenemos una amplia oferta de turismo rural para descubrir rincones preciosos o pueblos encantadores deshabitados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

El único monasterio de clausura del mundo de la Orden de San Jerónimo está en Segovia

El pintor que inunda de Street Art un pueblo de Segovia

 

Ciudadanos Segovia anima a elegir «lo correcto» el 28M

Ciudadanos Segovia anima a elegir

Ciudadanos Segovia anima a elegir «lo correcto» en las elecciones del próximo domingo, 28 de mayo. Para la formación naranja, «los segovianos tienen una oportunidad única para elegir lo correcto, en lugar de debatirse entre lo malo y lo peor, que es lo que nos proponen los partidos de siempre, pues han vuelto a evidenciar que son más de lo mismo».

«Os pido valentía para superar los colores políticos, os pido valentía para apostar por las personas correctas. Os ofrezco trabajo, mucho trabajo, esfuerzo, ideas y un equipo solvente para gestionar Segovia.», ha sentenciado la cabeza de lista, Noemí Otero.

En un desayuno informativo con los medios de comunicación local, la cabeza de lista liberal ha afirmado que «para los que no se conforman con lo de siempre estamos nosotros, somos otra cosa, y sin duda algo diferente y mucho mejor para los segovianos».

La candidata de la formación naranja a la Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia ha animado a «votar a Ciudadanos a todos aquellos hartos de los unos y los otros, a los que no quieren oír más que la Junta nos roba; a los que no se creen las promesas de un PSOE que ha estado 20 años en el Ayuntamiento y no ha hecho nada y a los que no confían en un PP que no conoce la calle; a los que quieren que la sensatez, las ideas de modernidad y el futuro lleguen a Segovia, no lo duden, apuesten por Ciudadanos».

Valoraciones

«Frente a la poca credibilidad del PSOE, que no ha cumplido con sus promesas en 20 años en el gobierno y el inmovilismo y la falta de proyecto y de equipo de Partido Popular, estamos nosotros, gente solvente, seria y comprometida con Segovia», ha argumentado Otero.

«Tenemos bagaje tras estos cuatro años de experiencia, tenemos un buen proyecto y tenemos el mejor equipo para gestionar nuestra ciudad», ha remarcado la candidata liberal.

Según ha explicado Otero, «hemos sido la verdadera oposición estos cuatro años, fiscalizadora y propositiva. Ofrecemos un proyecto de ciudad para Segovia que inició en 2019 y que sigue gracias a haber estado cerca de la gente estos cuatro años» y ha incidido en que «además, tengo la grandísima suerte de contar con el mejor equipo. Sin duda son los mejores dentro del elenco político local. Segovianos que viven aquí, pagan sus impuestos y padecen el día a día de esta ciudad y que conocen de cerca los problemas a los que nos enfrentamos».

Futuros pactos

En materia de futuros pactos de gobierno, la candidata de CS ha advertido que «pactaremos con quien se siente en una mesa y acepte las medidas que planteamos desde Ciudadanos».

Proponen medidas urgentes en la oficina de Urbanismo; apuesta por el desarrollo económico; actuaciones en todos los barrios incorporados; medidas liberales en el ámbito económico que pasan por revisar todos los impuestos municipales y medidas para mejorar la movilidad en Segovia son los puntos indispensables para la formación naranja.

La ministra Ribera pone en valor a Clara Martín al frente del Ayuntamiento de Segovia

ministra Ribera pone en valor a Clara

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, pone en valor a Clara Martín al frente del Ayuntamiento de Segovia, durante una visita al valle del Tejadilla.

Ribera mostró su interés “en conocer esta capacidad de trabajar en la recuperación de este tercer valle” de Segovia, el valle del Tejadilla, que “siempre había quedado a trasmano a pesar de toda la historia que tiene a sus espaldas”.

Además, remarcó que “merece esa oportunidad y que Clara Martín y su candidatura quiere confirmar en el mandato que esperemos empiece el próximo 29 de mayo”.

Ribera resaltó que la actual alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha demostrado “lo relevante que es invertir en el presente y en el futuro de una ciudad, con una historia tan maravillosa y tan extensa como Segovia”, pero sin perder de vista que “no puede abandonar los desafíos correspondientes a su extensión, a su naturalización, la incorporación de la naturaleza a la ciudad y buena gestión de servicios, incluidos los de agua y agua residuales”.

Según la ministra de Transición Ecológica, gracias a esa pujanza del equipo de Clara Martín, Segovia ha sabido aprovechar bien las oportunidades que, desde el Gobierno, han querido construir, con ese acceso a los fondos europeos: “Están pensados para la siguiente generación, para el presente y para el futuro. Esto es clave y no ocurre en todos las administraciones, sí ocurre en caso de Segovia”.

Teresa Ribera subrayó la formación e innovación de las ciudades que “compiten cada vez más por ser ciudades sanas, saludables, verdes y que puedan resistir a los efectos del cambio climático”, sin olvidarse en invertir “en la calidad de vida para sus vecinos, con movilidad, con un diseño de sus infraestructuras, de sus edificios y de servicios públicos incorporando los desafíos que tenemos”.

Por su parte, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Segovia, Clara Martín, remarcó que la recuperación de la cabecera del valle del Tejadilla ya les ha ocupado “mucho trabajo y esfuerzo” durante este mandato. Ahora, gracias a la Fundación Biodiversidad, con esos 3,8 millones de euros de subvención de fondos europeos que van a llegar a Segovia, invertir en este entorno urbano.

Martín recordó también los cinco millones de euros para renovar el colector del Tejadilla, con Acuaes, para “renovar la artería principal del valle, el colector del agua residuales”. Una vez hecha la adaptación del proyecto del colector, las obras comenzarán este verano, señaló Clara Martín. A continuación, avanzó la candidata socialista se abordará la renaturalización, la mejora de todo el espacio natural en la cabecera que es “uno de los tesoros que tenemos naturales y medioambientales que más hay que poner en valor”.

Clara Martín detalló que se llevará a cabo una consolidación de los antiguos taludes que se utilizaron para la extracción de áridos y también generar esos huertos urbanos y espacios de mejora de la naturaleza en la zona baja de la cabecera del valle. “Estas plataformas superiores en donde el concurso de ideas dejó claro que los vecinos necesitaban infraestructuras más del barrio, aparcamientos y zonas de juegos para niños, ya están comprometidos los fondos municipales para llevarlo a cabo”, explicó

 

 

El vídeo del rayo de Pedraza

vídeo viral de Pedraza

Es lo que tienen las redes, que cuando menos te lo esperas, de nuevo, hacen un vídeo viral, como es el caso del vídeo del rayo de Pedraza, por ejemplo.

Es lo que le ha pasado a la villa segoviana. Ante el anuncio de lluvias y tormentas por toda España, de nuevo el rayo sobre el campanario de la torre de la iglesia de Pedraza ha vuelto a saltar a las redes sociales.

Lo cierto es que el vídeo es impactante. Sin embargo, no es actual. Tal y como han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Pedraza a Segoviaudaz.es, el vídeo es real y auténtico. Así paso, sí; pero no ha sido ahora.

El vídeo es de una tormenta, con rayo incluido, del pasado 12 de noviembre de 2022.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Busosreview (@busosreview)

*Vídeo procedente de Instagram de la cuenta de busosreview

La Iglesia de San Juan Bautista de Pedraza

La iglesia de San Juan Bautista es una construcción religiosa que se encuentra en la Villa Medieval de Pedraza. Está situada en uno de los lugares más hermosos de la localidad, en plena Plaza Mayor. Es un templo de estilo románico que conserva una buena parte de su construcción original. Uno de los elementos de mayor importancia es la torre de enorme altura que destaca sobre el resto de la edificación por su doble arquería en sus último cuerpos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las playas más cerca de Segovia

Sorprendidas en un monte de Segovia con monedas romanas y otros restos arqueológicos

La iglesia en la que Isabel la Católica fue coronada Reina en Segovia

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

El único monasterio de clausura del mundo de la Orden de San Jerónimo está en Segovia

Una torre, un valle y un santo para un pueblo de Segovia

El pintor que inunda de Street Art un pueblo de Segovia

Un pueblo en Segovia deshabitado, lleno de encanto

Programación de MUSEG 2023

Desgranamos por completo la programación de MUSEG 2023 para este verano en Segovia, capital y provincia, con actuaciones que harán brillar al Festival de Música de Segovia en su 48 edición.

Las marionetas descomunales de Títeres Etcétera, el Ballet Nacional de España, el mítico Richard Galliano y la bailaora Patricia Guerrero se cuentan entre los protagonistas de 48 MUSEG, que se desarrollará entre el 19 de julio y el 13 de agosto con cerca de 30 propuestas, entre exposiciones, conciertos, danza, conferencias y cursos.

MUSEG se centra este verano en dos aniversarios que están marcando la agenda cultural y artística del país, y de los que Segovia no se queda al margen.

El Ballet Nacional de España rendirá un homenaje en el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, al pintor que diseñó la escenografía de ‘El Sombrero de Tres Picos’ de Manuel de Falla, considerado como el primer ballet español. En el Jardín de los Zuloaga, el 30 de julio, actuarán los bailarines principales del BNE, dirigido por Rubén Olmo, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la guitarrista María Esther Guzmán y la cantaoraGema Caballero, dirigidos por Manuel Coves.

Coincidiendo con el centenario del estreno de la ópera para títeres ‘El retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla, MUSEG 2023 ha programado un impresionante espectáculo con las marionetas gigantes de Títeres Etcétera, basado en esta obra icónica de la historia de la música española, escrita por Manuel de Falla, sobre dos capítulos de El Quijote. Contará con la actuación de los cantantes Aida Gimeno, Pau Armengol y Elías Ongay y la Orquesta Joven de Extremadura, que interpretarán esta ópera dirigidos por José Luis López Antón. La actuación hará doblete, los días 21 y 22 de julio en el Jardín de los Zuloaga. El espectáculo viene acompañado de una conferencia previa para contextualizar esta efeméride, a cargo de Yanisbel Victoria Martínez, titiritera e investigadora teatral adjunta a la dirección de Títeres Etcétera, el 20 de julio en La Ahóndiga.

El mítico músico de jazz francés, el acordenista Richard Galliano, una auténtica leyenda viva de la música, vendrá a Segovia por primera vez a sus 73 años. Galliano que ha batido récords en venta de discos, cosechado multitud de reconocimientos y actuado en los mejores escenarios del mundo, inundará con su música el Jardín de los Zuloaga, el 28 de julio.

Sobre ese mismo escenario, el 29 de julio, se sentirá el duende flamenco de la bailaora Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021. La emblemática artista mostrará en Segovia su Distopía, una historia que se mueve entre la realidad y el sueño, a través un imaginario sonoro y de movimiento.

©Javier Fergo

El 23 y 24 de julio tendrán lugar dos conciertos de música de cámara en el Alcázar de Segovia. El primero será ‘Summerland’ con algunos de los profesores del extraordinario elenco del curso ‘Segovia Classical Music Summer Accademy’,   Erica Ramallo, Phoenix Park-Kim, Mikolaj Konopelsk y Manuel Tévar. Al día siguiente, llegará EGERIA, conjunto vocal especializado en la interpretación de música medieval que presentará En terras de Enpanya … Plus ultra. Esta propuesta cultural conecta la Segovia esplendorosa de la Edad Media y los acontecimientos que sucedieron en la fortaleza durante los siglos XV y XVI con la colonización de nuevos territorios al otro lado del Atlántico, creando un canal de enriquecimiento cultural sin precedentes a ambos lados del océano. Este concierto irá acompañado de una conferencia introductoria sobre Juana I de Castilla y el contexto histórico de estas músicas.

MUSEG AL NATURAL

MUSEG AL NATURAL abrirá con los finalistas de Got Talent, los hermanos Pablo y Alejandro Turlo, de 18 y 16 años, que forman Violincheli Brothers, el 4 de agosto.

Además, MUSEG AL NATURAL contará con la presencia del multi-instrumentista Abraham Cupeiro, que rescata instrumentos de la antigüedad que resonarán en medio de la sierra segoviana, el 11 de agosto.

En MUSEG AL NATURAL habrá también un homenaje al vino con la artista Sara Águeda y el actor Miguel Cubero.

Y, por último un concierto en familia ‘La Pequeña Juglaresa’ con Sara Marina y Emilio Villalba.

INAUGURACIÓN DE MUSEG 2023

MUSEG 2023 se inaugurará el 19 de julio, en La Alhóndiga, con la exposición ‘Las Edades de la Música’, una experiencia cultural que muestra instrumentos musicales desde los siglos XIII al XVII y que permite descubrir al espectador el arte de crear música. A lo largo del Festival habrá visitas guiadas con microconciertos de entrada libre con los instrumentos de la propia exposición para descubrir la muestra más de cerca.

La primera actuación, también el 19 de julio, en la Pradera de San Marcos, será la de Muyayos de Raíz, un cuarteto de inusual instrumentación con raíces folk de distintas partes del continente, que explora nuevas formas de interpretar música tradicional, utilizando sus propios arreglos y composiciones.

ESCENARIOS

MUSEG es la simbiosis entre patrimonio, música y danza. Por ello, los escenarios principales e históricos del Festival de Música de Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, son el Alcázar de Segovia, la Catedral de Segovia y los Jardines de los Zuloaga, con la iglesia románica de San Juan de los Caballeros y actual Museo Zuloaga, en su eje central.

Por su parte, MUSEG AL NATURAL llevará al espectador a rincones recónditos de la provincia. Esta extensión propicia la actividad artística en espacios únicos y mágicos como antiguas ermitas, una situada en la Sierra de Guadarrama, otra en una pradera junto a un río y una tercera en lo alto de una colina, así como en una abadía con unos impresionantes claustros del siglo XVI.

FESTIVAL JOVEN

El Festival Joven, del 20 al 30 de julio, permitirá disfrutar de las actuaciones de los ganadores del 26 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen, Adrián Terán, Claudia Melero e Irene Esteban de la Puente; de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia Ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2023; del coro femenino americano universitario Princeton GirlChoir; del pianista búlgaro Roberto Rúmenov, ganador del primer premio de ‘Intercentros Melómano’; de la ganadora del Concurso de Interpretación Musical Pedro Bote 2022, Natalia Schwamová; y del también premiado violonchelista, Álvaro Lozano.

RUTA DEL ÓRGANO

El maestro Lorenzo Ghielmi ofrecerá un concierto de órgano en la Catedral de Segovia, el 20 de julio. Ghielmi se cuenta entre los intérpretes más consagrados de las obras para órgano y clave de Bach. Es organista titular del órgano Ahrend de la basílica milanesa de San Simpliciano.

Lorenzo Ghielmi es, junto con el organista de la Catedral de Segovia, Ángel Montero, uno de los dos profesores del Curso de Órgano de MUSEG que se celebrará del 17 al 23 de julio.

Ángel Montero ofrecerá un concierto con el órgano de la Iglesia de Sangarcía, el 29 de julio.

La Ruta del Órgano se completa con los conciertos en los templos de Marugán y Martín Miguel, el 22 y el 23 de julio, respectivente, con los alumos del curso.

Venta de entradas

La venta de entradas comienza el 1 junio a través de la web de MUSEG.

Algunos de los conciertos y espectáculos tienen entrada libre. Para el resto, el precio de la entrada general va de los 10 a los 26 euros, con descuentos del 50% para jóvenes de hasta 25 años y personas en situación de desempleo. La entrada para niños y niñas de 3 a 12 años es de 5 euros.

Fundación Don Juan de Borbón

La Fundación Don Juan de Borbón organiza cada verano el Festival de Música de Segovia MUSEG.

La institución promueve la cultura desde 1996, tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. Adscrita al Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón recibe el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, el Ministerio de Cultura a través del INAEM, y la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo para la organización del Festival.

Además, cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Segovia, el Instituto Nauta y Aluminios Luis Miguel, junto a una treintena de colaboradores y mecenas del festival que hacen posible el MUSEG – Festival de Música de Segovia en su 48 edición.

 

 

 

San Juan propone una instalación de autoconsumo energético en el Martín Chico

San Juan propone una instalación de autoconsumo

El candidato a la alcaldía de la coalición de Podemos y Alianza Verde, Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, propone una instalación de autoconsumo energético en el Martín Chico.

San Juan, número 1 de la candidatura, junto a su número 2, Raffaela Galante, explicó el proyecto que impulsarán a partir del 28 de mayo, si ganan las elecciones, en el antiguo colegio Martín Chico.

Ideas para el Martín Chico

Podemos y Alianza Verde, Segovia en Marcha, propone un centro de iniciativas vecinales, que sirva como punto de encuentro para los vecinos y vecinas del barrio, especialmente para mayores y los más jóvenes, con programación cultural propia, como cine de verano, y también una instalación de producción y autoconsumo energético que ofrezca energía limpia y barata a viviendas y comercios cercanos.

“San Lorenzo no sólo necesita un centro cívico o tener acceso al patio del antiguo colegio, necesita un espacio vecinal abierto, propio, que dinamice toda esta zona del barrio. Nuestros barrios necesitan liderazgo y proyectos de futuro como el que proponemos en el antiguo Martín Chico”, señalaba San Juan.

Este proyecto, que desde la candidatura municipalista presentaron en el pasado mes de abril, surge de las demandas vecinales y las necesidades del barrio, recogidas por Segovia en Marcha. “Nos alegramos de que por fin el resto de partidos políticos escuche a nuestros vecinos y vecinas y asuma que nuestros barrios necesitan proyectos que impulsen la vida comunitaria en ellos. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque en el barrio conocen bien cómo funcionan las promesas de campaña del PP y el instituto de San Lorenzo es un buen ejemplo de ello: a día de hoy sigue siendo un solar en obras sin plazos reales de ejecución del edificio de educación secundaria”, afeaba el candidato de Podemos y Alianza Verde.

En campaña

Este jueves, 25 de mayo, celebrarán la Fiesta de la primavera como acto central de campaña, a partir de las 18.00h en la zona verde del parque infantil de tráfico. “Queremos devolver con una tarde divertida y de celebración todo el cariño y las buenas sensaciones que estamos recibiendo en las calles de nuestra ciudad en estas últimas semanas”, apuntaba San Juan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las playas más cerca de Segovia

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

El pintor que inunda de Street Art un pueblo de Segovia

Dos segovianas ganan un concurso de Coca-Cola

segovianas ganan un concurso de Coca-Cola

Dos alumnas segovianas ganan un concurso de Coca-Cola. Concretamente, estudian en el IES María Zambrano de El Espinar y han ganado el concurso de Relato Corto de la Fundación Coca-Cola. Otra alumna del mismo instituto ha quedado en quinto lugar.

Así, Nidia Sánchez Inés e Itziar Peña Moreno han sido las primeras clasificadas de la provincia en el Concurso Jóvenes Talentos y Almudena Barriales, también del instituto espinariego, ha alcanzado la quinta posición.

Los textos redactados por tres estudiantes del IES ‘María Zambrano’, de El Espinar, han resultado elegidos por el jurado en la 62ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto que la Fundación Coca-Cola convoca cada año para alumnos de 2º de la ESO de toda España.

En total han participado 12.060 adolescentes de entre 13 y 14 años en todo el país, 1.047 de ellos procedentes de centros educativos de Castilla y León. En cuanto a la provincia de Segovia, han sido dos alumnas del IES ‘María Zambrano’ las que han alcanzado los primeros puestos en la fase provincial.

Nidia y su relato sobre viviendas de una joven transeúnte

Nidia Sánchez Inés, de 2º ESO E, ha sido la ganadora de la fase provincial, convirtiéndose así en la representante de Segovia en la fase autonómica, que ganó finalmente el instituto soriano Virgen del Espino.  Su relato narra en primera persona las vivencias de una joven transeúnte que vaga por la ciudad, observando durante la noche casas, hoteles y tiendas, mientras, acompañada de su viejo chaquetón, sueña con un plato de comida caliente y busca un portal donde refugiarse de la lluvia y de sus propias lágrimas.

Itziar y un misterio a bordo

La segunda clasificada del concurso ha sido Itziar Peña Montero, de 2º ESO A, con una narración misteriosa, ambientada en un barco, que lleva por título ‘El amor es de color plateado’ y cuyos protagonistas son una intrépida capitana que lucha por salvar a su tripulación y un inquietante hombre con cabello plateado.

Almudena y las consecuencias de un terremoto

El quinto premio fue para Almudena María Barriales, de 2º ESO B. En ‘Las estrellas más brillantes’, cuenta la historia de una adolescente que pierde a su familia durante un terremoto.

Valoración del jurado

La prueba se llevó a cabo el 10 de marzo de forma simultánea en cada uno de los centros participantes. El estímulo creativo fueron seis palabras que debían ser incluidas en cada uno de los textos y, entre todos los relatos presentados, que se elaboraron sin ningún material de apoyo, el jurado ha valorado la creatividad, argumento, coherencia, composición y corrección ortográfica y gramatical de las historias.

Durante la presentación del fallo del jurado, Beatriz Osuna, directora de la Fundación Coca-Cola, se dirigió a los participantes para agradecer su colaboración y la “generosidad de transmitir sueños, anhelos y sentimientos”.

Escritura creativa

La participación en el concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto de la Fundación Coca-Cola forma parte del trabajo desarrollado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES ‘María Zambrano’ para fomentar la escritura creativa entre sus estudiantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para el verano

Las playas más cerca de Segovia

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

El único monasterio de clausura del mundo de la Orden de San Jerónimo está en Segovia

El pintor que inunda de Street Art un pueblo de Segovia

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para el verano

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para este verano 2023 que está cada vez más cerca.

Con la intención de retomar actividades propias de la estación veraniega, el consistorio de la localidad segoviana precisa cubrir algunos puestos de trabajo.
Así, en aras a retomar el Campamento de Verano y el Verano Divertido, el Ayuntamiento de La Lastrilla necesita empleados para ambos.
El Campamento de Verano tendrá lugar por las mañanas en el Centro Cultural 3 de Abril. El Verano Divertido, en horario de tarde, en el patio del colegio.

Monitores de ocio y tiempo libre

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para estas propuestas de verano; concretamente, precisa monitores de ocio y tiempo libre. Deben estar titulados en una rama de la formación profesional vinculada a los temas de animación juvenil y tiempo libre y/o un título universitario en una carrera de carácter social.

García-Gallardo anticipa que Vox “va a entrar con fuerza” en el Ayuntamiento de Segovia

 

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, afirmó hoy que las ciudades necesitan “gobiernos serios y sensatos” como el que propone Vox para Segovia, que encabeza Esther Núñez, que “con su grupo va a entrar con fuerza el próximo domingo”. García-Gallardo, junto al vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, respaldaron la candidatura al consistorio de la ciudad, en la que aún no tiene representación.

García-Gallardo aseguró que en Vox son “conscientes” de que, a partir del domingo, “podremos ver la cosecha”, y contar con “un gobierno local que reduzca el IBI, el gasto público superfluo, que cuide el comercio, con calles como San Francisco que están totalmente abandonadas con un comercio en decadencia”, que no tiene nada que ver con “él que había en Segovia hace unos años.

Además, resaltó que, desde 2009 hasta ahora, se ha marchado de Segovia el diez por ciento de la población. “Viven las ciudadanos en Madrid que en la propia Segovia y ésta debe ser la principal preocupación de cualquier gobierno, de cualquier administración pública sea local, autonómica o nacional”, argumentó.

Juan García-Gallardo apostó también por un gobierno local que ataje la verdadera emergencia demográfica y social. “No como el gobierno socialista que llevamos padeciendo décadas en Segovia que está pendiente de implantar una zona de bajas emisiones”, explicó el dirigente de Vox, para añadir que, mientras no se puedan derogar las leyes que la imponen, la apuesta de Vox es reducirla “a su mínima expresión”.

Sobre el Plan de Fomento Territorial que tiene pendiente Segovia, el vicepresidente de la Junta aseguró que efectivamente después de las elecciones, el consejero de Industria, Mariano Veganzones podrá concretar este plan. García-Gallardo defendió su apuesta por la industria segoviana y su posición favorable a que “florezca” la que ya está implantada con fuerza como el sector porcino. Además, lamentó que, por parte del Gobierno de la Nación, “se está señalando a la ganadería como el culpable del deterioro del medio ambiente cuando sabemos que no es así”.

Los dirigentes de Vox y candidatos de esta formación en la capital y la provincia visitaron el interior de la Iglesia de San Miguel, en la Plaza Mayor de Segovia, vinculada con la coronación de Isabel la Católica. García-Gallardo aprovechó para recordar que la Junta ha declarado este edificio como Bien de Interés Cultural y que “va a ser restaurado con presupuesto de la Junta”.

A este acto electoral también acudieron el diputado nacional por Segovia, Rodrigo Jiménez, la procuradora Susana Suárez y la presidenta provincial de Vox, Fuencisla Arévalo.

 

El Seghos ETM consigue el ascenso a la División de Honor de Tenis de Mesa

El Seghos hace historia para el tenis de mesa segoviano con un asenso a la élite de su deporte / Seghos

El primer equipo del Seghos ETM ha conseguido el ascenso a División de Honor de tenis de mesa en la fase disputada en Olot (Girona).

El Pabellón Municipal de Deportes de Olot acogió simultáneamente las fases de ascenso a División de Honor masculina,  femenina y Supervisión masculina en la que el equipo segoviano accedía como segundo de su grupo. El sorteo deparó que fuera el Girbau Vic TT el primero de los rivales por el ascenso. No empezó bien el encuentro, Daniel Sanz muy nervioso no conseguía ajustar sus golpes y cedía por 0-3 ante Biel Gimeno.  Otro mazazo en el segundo partido, Fernando caía en el quinto set por 10-12 contra Biel Rodríguez. Pero el Seghos nos se vino abajo y la reacción llegó en el siguiente partido

Mikel Izkue se imponía por 3-1 a Arnau Miarons. Seguidamente Daniel igualaba la eliminatoria ganando 3-0 a Biel Rodríguez. Y de nuevo Mikel, ponía en ventaja a los segovianos endosando otro 3-1 a Biel Gimeno. Fernando pudo sentenciar la eliminatoria contra Arnau, pero se le volvió a escapar otro disputado partido en el  quinto set, y el encuentro se tendría que decantar en el partido de dobles.

Daniel y Mike contra Biel Gimeno y Arnau fue el enfrentamiento en el que los segovianos supieron resolver los puntos decisivos para apuntarse la victoria (3-0)

Dos opciones para conseguir el ascenso

Con esta victoria los de Espirdo se aseguraban contar con dos opciones para conseguir el ascenso. La primera ante un primero de grupo, el TM Talavera con el que otras temporadas se ha compartido grupo liguero. En el primer partido Daniel desaprovechó una clara bola de partido para imponerse 3-0 a Tajudeen Salawu y terminar perdiendo por 2-3,  pero en el siguiente Fernando consiguió derrotar (3-1 ) a Gonzalo Herranz. Mikel ya ponía ventaja imponiéndose por un claro 3-0 a José García y Daniel hacía lo mismo ante Gonzalo, para subir el 3-1 al marcado general.

Mikel certifica el ascenso

Mikel ante Tajudeen, como antes Daniel, se ponía 2-0 y contaba con bola de partido para el 3-0 pero el de Talavera volvía a igualar el partido. Ya en el quinto parcial Mikel consiguió cerrar y asegurar la victoria sin tener que disputar el último partido, y con ello sellar el ascenso en la primera oportunidad.

Será la primera vez en la historia que un equipo segoviano milite en la División de Honor de Tenis de mesa.

Publicidad

X