29.8 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

Haz realidad tu sueño de vivir y trabajar en Segovia

Empresas de Segovia buscan
Img/Freepik

Haz realidad tu sueño de vivir y trabajar en Segovia gracias a las ofertas laborales que encontrarán en www.SegoviaEmpleo.com.  Si tu sueño es vivir y trabajar en Segovia, tienes que entrar ya en www.SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural de Segovia que centraliza la oferta y demanda de empleo de toda la provincia. Allí podrás encontrar ofertas laborales, cursos  y seminarios (la mayoría gratuitos) y noticias relacionadas con el empleo. Como muestra, las últimas oportunidades que tenemos esta semana.

Ofertas laborales

Otras propuestas

En Huercasa  , están en búsqueda de un/a Camionero/a para unirse a su equipo. La persona seleccionada será responsable de realizar el transporte de mercancías y materias primas entre nuestros almacenes, asegurando un servicio eficiente y seguro.
Boutique Chelsa necesita dependienta para media jornada.
Jorge Mendoza necesita peón para industria cárnica para elaboración de jamón curado. Incorporación inmediata.

Nutriganse necesita ayudante ganadero/a.

Más ofertas de trabajo

Se busca camarera de pisos para aparthotel en el centro histórico de Segovia.
Se precisa expendedor/a para Gasolinera  en SG, contrato indefinido, jornada completa, de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h, sábados de 10h a 13h.
Desde Hola Food están buscando personal de mantenimiento industrial para su centro de Villacastín.
Se necesita mecánico con experiencia para reparación y mantenimiento de flota de camiones y maquinaria de obra pública.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


5 destinos ecofriendly en Segovia

5 destinos ecofriendly en Segovia
Img/Segoviaudaz

Para los amantes de la naturaleza, recorremos 5 destinos ecofriendly en Segovia que, además, están en pueblos de la provincia que bien merecen una visita.

Ciertamente, no son los únicos. Realmente, Segovia tiene multitud de rincones ecofriendly repartidos por toda la provincia y perfectos para disfrutar de la naturaleza. No obstante, más allá de la sierra de Guadarrama visitamos otros entornos naturales en diferentes localizaciones de la provincia segoviana.

Destinos y planes para viajeros con conciencia ecológica

1. Parque Natural de las Hoces del Río Duratón (Sepúlveda)

  • Por qué es ecofriendly: Área protegida, rica en biodiversidad, famosa por sus colonias de buitres leonados.

  • Actividades: Senderismo, rutas guiadas interpretativas, piragüismo sostenible (según época del año).

2. Riaza y pueblos de arquitectura tradicional (rojos y negros)

  • Destinos: Madriguera, Villacorta, El Muyo.

  • Por qué son ecofriendly: Arquitectura bioclimática tradicional con materiales naturales (arcilla, pizarra, madera), entorno rural y agricultura de proximidad.

  • Plan: Rutas a pie o en bici por la Sierra de Ayllón, mercados de productos locales y eco.

3. La Granja de San Ildefonso y Valsaín

  • Naturaleza + sostenibilidad: Rodeado de bosques del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

  • Actividades: Senderismo por caminos señalizados, visita al CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).

4. Turégano y su entorno rural

  • Ecoexperiencias: Turismo agroecológico. Puedes visitar explotaciones de ganadería extensiva, queserías artesanas, huertas ecológicas.

  • Interesante para: Turismo responsable y contacto directo con la vida rural sostenible.

5. Navafría

  • Pequeño pueblo en la ladera norte de la Sierra.

  • Ecoactividades: Baños de bosque, rutas en bicicleta eléctrica, observación de fauna.

  • Extra: La zona tiene alojamientos con uso de energías renovables y prácticas de bajo impacto ambiental.


Celebra el Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros

NP Programa Dís de Castilla y León en Villalar de los Comuneros

Los días 22 y 23 de abril Villalar de los Comuneros acogerá en las Campas de Villalar la festividad del Día de Castilla y León. El ayuntamiento de la localidad invita a la ciudadanía a «manifestar nuestro sentido de pertenecía al ritmo de los músicos de nuestra tierra».

Sin embargo, tal y como ha comunicado el Consistorio municipal, la fiesta de este año está marcada por «el abandono de toda responsabilidad por parte de la Fundación Castilla y León (antes Villalar)». Por ello, el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros, «se ha visto en la obligación de asumir por primera vez la responsabilidad de organizar los actos y plan de autoprotección para animar y proteger a las personas que se acerquen el día 22 y 23 de abril hasta esta localidad, símbolo de los valores costumbre y tradiciones de Castilla y León».

Aunque «con muy pocos medios», pero «gracias a la generosidad de los artistas de esta autonomía», se van a poner sobre tres escenarios de gran formato 23 formaciones artísticas de Castilla y León, «para demostrar el talento y la creación salidos de las raíces de esta tierra».

Además, el Ayuntamiento no solo anima a participar en la festividad de este año, sino que también hace un llamamiento a mantener la celebración, que el próximo año cumplirá su 50 aniversario «como símbolo de unidad y encuentro de la comunidad».

La inflación llega al Hospital de Segovia: aumenta el gasto en alimentos

cuatro empresas redactarán el proyecto
Img/Segoviaudaz

El gasto en el Hospital General de Segovia aumentó durante el último año respecto a los niveles previos a la pandemia debido a la subida del precio de los alimentos, pero también a la mejora de la calidad nutricional de los menús hospitalarios.

En concreto, el Complejo Asistencial invirtió en 2024 un total de 754.711 euros en la alimentación de sus pacientes, según los datos analizados por la agencia Ical. Esta cifra se enmarca dentro de una tendencia general al alza en todos los hospitales de la red Sacyl, que han visto cómo el coste de alimentar a sus pacientes ha crecido en los últimos años un 32,5% respecto a los niveles prepandemia.

50 años cuidando un refugio único en Segovia

En el caso de Segovia, los principales grupos de alimentos que concentraron el mayor gasto fueron productos congelados (78.313 euros), carnes (70.675 euros) y aves, caza y huevos (75.494 euros). Estos productos forman parte de menús diseñados específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de los pacientes, adaptados a distintas patologías y con un enfoque cada vez más equilibrado y saludable.

Este aumento en el presupuesto hospitalario se debe, en parte, al encarecimiento general de los alimentos, pero también responde a una mejora significativa de las dietas ofrecidas en los hospitales. Se han reforzado los criterios de calidad nutricional y la adaptación de menús a diferentes perfiles de pacientes, desde menores hasta personas mayores con necesidades específicas, incluyendo también suplementos, preparados infantiles y dietas especiales.

Los hospitales de Sacyl gastan un tercio más en alimentos que hace cuatro años

En el conjunto de Castilla y León, el gasto total de los hospitales dependientes de Sacyl en alimentación alcanzó los 12,7 millones de euros en el último ejercicio. De esa cantidad, más de 3 millones corresponden al incremento de gasto registrado desde 2021. Solo en 2024, se invirtieron 337.950 euros en suplementos alimenticios, 19.881 en preparados infantiles, 11.925 en papillas y 43.735 en leche infantil.

En comparación con otros centros hospitalarios de la comunidad, el gasto del Hospital de Segovia se sitúa en un nivel medio, muy similar al de Ávila (658.786 euros) o Soria (576.872 euros), aunque por debajo de otros hospitales de mayor tamaño como el de León, que registró la factura en alimentación más elevada (2,21 millones), Salamanca (1,77 millones) o el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (1,75 millones).

Gasto en alimentos en los hospitales de Sacyl (10cmx9cm)

54 peregrinos segovianos terminan el Camino de Santiago desde Portugal

54 peregrinos segovianos, socios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Segovia, iniciaron el viaje a Galicia para finalizar su peregrinación del Camino de Portugal por la costa, que partió en Oporto en el año 2023.

Realizaron los últimos cien kilómetros entre Vigo y Santiago de Compostela, desde el Domingo de Ramos hasta el Jueves Santo, cuando recibieron la Compostela por su peregrinación.

De paseo por la Sierra de Guadarrama

Escapadas en tren para disfrutar de la naturaleza en Segovia

Existen tres rutas por parajes únicos en la provincia a las que es posible dar comienzo en tren. Para ello, Renfe ha puesto una nueva oferta para grupos que conecta el tren con el turismo activo en entornos naturales de Segovia.
La propuesta está especialmente pensada para grupos a partir de 10 personas de senderistas o de cicloturismo, ya que se permite el transporte de bicicletas a bordo siempre que se indique en el momento de la reserva.
Parajes únicos como la Vía Verde del Valle del Eresma, la Cañada Real Soriana Occidental o el Palacio de Riofrío son los protagonistas de la iniciativa. De este modo, las rutas propuestas invitan a descubrir algunos de los paisajes más emblemáticos de Segovia a través de caminos históricos, bosques y antiguas vías ferroviarias recuperadas para el ocio y el deporte.

Escapadas en tren en la provincia de Segovia

Ruta Vía Verde Valle del Eresma (Estación de Segovia)

La Vía Verde Valle del Eresma recupera para el viajero el trazado del ferrocarril que discurría entre Segovia y Medina del Campo. El itinerario que se ha rehabilitado discurre entre Segovia y Olmedo. Son 73 kilómetros en total que pueden dividirse en etapas. El inicio de la Vía Verde está situado en las proximidades de la estación de Segovia y desde allí se pueden realizar algunas etapas y volver desde Segovia o, en el caso de que se complete la ruta, regresar a Madrid desde Medina del Campo.
La ruta discurre por paisajes variados en los que el viajero puede apreciar los bosques de ribera, la campiña de Valverde y Hontanares, el encinar de Lobones, las alamedas y pinares del río Eresma o las amplias llanuras cerealistas.

Ruta Cañada Real Soriana Occidental (Estaciones de El Espinar o de Otero-Herreros)

Las Cañadas Reales son caminos naturales que ya desde la Edad Media recorrían los pastores con sus rebaños en busca de pastos, cruzando la península de punta a punta. Hoy en día, estos caminos se han transformado en atractivas rutas senderistas y cicloturistas.
La ruta por la Cañada Real Soriana Occidental puede arrancar en la estación de El Espinar. Desde allí hasta el pueblo homónimo hay una primera etapa de casi 7 kilómetros. La siguiente etapa discurre entre las localidades de El Espinar y Otero de Herreros, con algo más de 13 kilómetros de recorrido por los que el viajero podrá caminar por la ribera de los arroyos y cruzarlos por antiguos puentes de piedra rehabilitados. La ruta continúa en un entorno plagado de pastos y muros tradicionales, salpicado por encinares, jaras y vegetación de ribera.
Ocho rutas a pie por la Cañada Real
Img/MAPA

Ruta al Palacio de Riofrío y Senderos del Bosque (Navas de Riofrío-La Losa)

El Palacio Real de Riofrío forma parte de la Red de Reales Sitios, perteneciente a Patrimonio Nacional y es uno de sus palacios más desconocidos. El conjunto está formado por un edificio del siglo XVIII de singular belleza y está rodeado por un bosque de gran diversidad con una extensión superior a las 600 hectáreas.
Desde la estación de Navas de Riofrío-La Losa se puede acceder al Palacio caminando o en bicicleta. El Palacio Real de Riofrío está abierto de martes a domingo, y el bosque se puede visitar durante todo el año.

Descuentos para niños y adultos

La oferta consiste en un descuento del 40% en el precio sobre la tarifa comercial para adultos, y de un 50% en el caso de menores de 14 años.
Sin embargo, los descuentos no solo son aplicables en los trenes propuestos para esta promoción, sino también en cualquier trayecto entre Madrid Chamartín y las estaciones de Tablada, San Rafael, El Espinar, Los Ángeles de San Rafael, Otero-Herreros, Las Navas de Riofrío y Segovia, y viceversa. También se pueden aplicar para cualquier trayecto entre Cercedilla y Segovia en ambos sentidos.
Esta oferta comercial estará disponible hasta el 31 de diciembre.

110.000 euros en ayudas para proyectos sociales y de salud

presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia
Img/Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado las bases de la convocatoria de las subvenciones, en concurrencia competitiva, a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de acción social y promoción de la salud. Se podrán presentar las entidades que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Segovia (RMAEC).

Con el fin de agilizar los trámites, la cantidad aprobada para esta convocatoria en la pasada Junta de Gobierno Local asciende a 100.000 euros, y con el nuevo presupuesto se incorporarán 10.000 euros más. El pasado año 2024, el Gobierno municipal ya aumentó el dinero destinado a estas subvenciones que pasó de 90.000 a 100.000 euros. Pretende cumplir así el compromiso de incrementar la cantidad consignada para estas ayudas, que en dos años ha sido de un diez por ciento cada anualidad.

Requisitos de la convocatoria

El límite máximo a conceder es de 6.000 euros y cada entidad podrá presentar un único proyecto. Entre otras cosas, las propuestas deberán tener en cuenta la atención sanitaria y la promoción de la salud de la ciudadanía, la inclusión laboral o la promoción del autoempleo, la provisión de alimentación, vivienda o atención a la higiene personal, la educación, atención y protección de menores o la promoción de la igualdad y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

También pueden optar a estas ayudas, los proyectos que se centren en la promoción y protección de colectivos en riesgo de exclusión social, la promoción, protección y atención a las personas con discapacidad y el acceso al conjunto de actividades de carácter gratuito y universal que se desarrollan en la Ciudad de Segovia por otras entidades y/o asociaciones o por el propio Ayuntamiento de Segovia.

50 años cuidando un refugio único en Segovia

Entre los gastos subvencionables se encuentran la contratación de personal o servicios profesionales, materiales, gastos corrientes, de promoción o difusión de la entidad y la mejora de las instalaciones.

Además, los proyectos que se presenten deberán desarrollarse en el término municipal de Segovia, en los barrios incorporados o la entidad local menor de Revenga, exceptuando aquellas actividades que, dentro del marco del proyecto, se realicen en un municipio diferente y supongan un beneficio dentro de los objetivos de la propuesta presentada.

El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación a presentar será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Segovia (BOP). Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia.

‘Aquí Teatro’ en más de 50 municipios de Segovia

El teatro volverá a recorrer la provincia de Segovia con una nueva convocatoria de ‘Aquí Teatro’, impulsada por la Diputación. Este año cuenta con una importante novedad y es que, por primera vez, han sido los ayuntamientos los responsables de realizar la contratación directa.

De este modo, tal y como explicó en rueda de prensa el titular de Cultura, José María Bravo, “la institución únicamente ha asumido la tramitación de la solicitud y la posterior concesión de la subvención”. Del mismo modo, Bravo indicó que “este año hemos aumentado la inversión, llegando a alcanzar casi los 40.000 euros entre las subvenciones destinadas al pago de los cachés de los actuantes y su adecuada promoción”.

Ésta se llevará a cabo de forma física a través de carteles y de manera digital con la confección de folletos que detallen la programación completa a través de webs y redes sociales.

Cultura y tradición se dan cita en la nueva edición de ‘¿Dónde vas a lavar?’

Al igual que el año pasado, el Área de Cultura, Juventud y Deportes recibió 78 solicitudes de municipios que quieren contar con una representación teatral de los grupos acogidos al programa.

Entre los requisitos exigidos a las compañías se encontraba el de acreditar su vinculación con la provincia de Segovia. Por ello, los actuantes son grupos que tienen su domicilio fiscal y social en algún municipio segoviano y que cuentan, de manera principal, con integrantes residentes o procedentes de la provincia. Del mismo modo se les requirió haber participado en cualquiera de las ediciones anteriores de la Muestra Provincial de Teatro o del mismo ‘Aquí Teatro’.

‘Aquí Teatro’ abarcará más de medio año

‘Aquí Teatro’ dio comienzo el pasado sábado, 19 de abril, en las localidades de Chañe, Cuevas de Provanco y Torrecilla del Pinar, con las compañías Festeamus, Vas de Arte y La Alborada de Hontoria, respectivamente. La programación se extenderá durante ocho meses hasta finalizar el 1 de noviembre en Labajos con Vas de Arte y su obra ‘Los habitantes de la casa deshabitada’.

Las representaciones, que contarán con una duración de entre 50 y 90 minutos, viajarán a lo largo de todo el territorio gracias a la participación de una veintena de compañías. Todas ellas tratarán de hacer disfrutar a mayores y pequeños, tanto por medio de una sola obra como de montajes formados por varias piezas.

Calendario

DIA HORA MUNICIPIO LUGAR GRUPO OBRA
19/04/2025 19:00 CUEVAS DE PROVANCO LOCAL MUNICIPAL VAS DE ARTE SI BREVE LO BUENO…VEREMOS
19/04/2025 19:00 TORRECILLA DEL PINAR SALÓN DE LAS ESCUELAS VIEJAS LA ALBORADA DE HONTORIA TOC TOC
19/04/2025 19:00 CHAÑE ASOCIACIÓN CULTURAL FESTEAMUS A.C. LA CIERVA ACOSADA
23/04/2025 19:00 ABADES SALÓN DEL AYUNTAMIENTO Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
26/04/2025 20:30 VILLACASTÍN LOCAL CIVICO LA PANERA Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
02/05/2025 19:00 ALDEHUELA DEL CODONAL LOCAL ASOCIACIÓN LA ALBORADA DE HONTORIA TOC TOC
10/05/2025 18:00 MORALEJA DE COCA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN LAS CHICAS DE ORO COMO LA VIDA MISMA
30/05/2025 19:00 FRESNO DE CANTESPINO CENTRO RECEPCIÓN DE VISITANTES LA HERRADURA TERAPIA DE GRUPO
14/06/2025 19:00 ARCONES PLAZA MAYOR LA ALBORADA DE HONTORIA TOC TOC
14/06/2025 19:00 EL CUBILLO PLAZA DEL TORIL LAS MAGAS LA PARTIDA DE LAS CINCO
15/06/2025 19:00 VALVERDE DEL MAJANO PLAZA MAYOR POR ESO TEATRO LA VALENTIA
21/06/2025 20:30 ZARZUELA DEL MONTE SALÓN DEL PUEBLO Y AHORA Q? TEATRO TERAPIA
05/07/2025 19:00 CORRAL DE AYLLÓN PLAZA MAYOR CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
05/07/2025 18:30 MADERUELO PLAZA SANTA MARÍA LAS MAGAS LA PARTIDA DE LAS CINCO
05/07/2025 20:00 SANTO TOMÉ DEL PUERTO CENTRO CULTURAL EL CHUPINAZO Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
11/07/2025 20:00 NIEVA SALÓN DE CINE LAS CHICAS DE ORO COMO LA VIDA MISMA
12/07/2025 20:00 TORRE VAL DE SAN PEDRO LOCAL MUNICIPAL Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
16/07/2025 21:00 SANTIUSTE SAN JUAN BAUTISTA CENTRO CÍVICO LAS CHICAS DE ORO COMO LA VIDA MISMA
16/07/2025 20:00 TORRECABALLEROS CENTRO CULTURAL CARLOS LEÓN Y AHORA Q? TEATRO TERAPIA
19/07/2025 20:00 AREVALILLO DE CEGA FRONTÓN MUNICIPAL CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
23/07/2025 22:30 FUENTESAÚCO FDÑA. PLAZA DE LA IGLESIA CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
26/07/2025 20:00 LA LASTRILLA CENTRO CULTURAL JULIO BOAL LA ALBORADA DE HONTORIA YO SOY CRISTOBAL COLÓN
27/07/2025 21:30 MARTÍN MUÑOZ DE LAS POSADAS SALÓN SOCIAL Y AHORA Q? TEATRO TERAPIA
27/07/2025 19:00 SAN MARTÍN Y MUDRIÁN SALÓN MUNICIPAL VAS DE ARTE SI BREVE LO BUENO…VEREMOS
01/08/2025 22:00 MOZONCILLO PATIO AYUNTAMIENTO DE MOZONCILLO LA HERRADURA TERAPIA DE GRUPO
01/08/2025 22:15 SAMBOAL PLAZA MAYOR LAS CHICAS DE ORO COMO LA VIDA MISMA
02/08/2025 20:00 GARCILLÁN PLAZA MAYOR Nº 1 O SALÓN MUNICIPAL VAS DE ARTE SI BREVE LO BUENO…VEREMOS
03/08/2025 20:00 FUENTERREBOLLO SALÓN MULTIUSOS Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
03/08/2025 22:30 NAVALMANZANO PLAZA MAYOR PONTE A LA COLA YERMA
06/08/2025 22:00 CODORNIZ PLAZA REY FELIPE VI LAS CHICAS DE ORO COMO LA VIDA MISMA
06/08/2025 20:00 RAPARIEGOS PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN ASOC. DEL REVES EL PAÑUELO DE LA ABUELA
07/08/2025 22:00 SANTO DOMINGO DE PIRÓN PLAZA MAYOR CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
08/08/2025 20:00 VALLE DE TABLADILLO FRONTÓN MUNICIPAL CUBIERTO CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
08/08/2025 20:30 ALDEANUEVA DEL CODONAL FRONTÓN LA ALBORADA DE HONTORIA YO SOY CRISTOBAL COLÓN
09/08/2025 20:30 YANGUAS DE ERESMA PLAZA AYUNTAMIENTO,1 LA ALBORADA DE HONTORIA TOC TOC
10/08/2025 20:30 CAMPO DE SAN PEDRO SALÓN DE ACTOS ANTARES LOS PELÓPIDAS CON TON Y SON
10/08/2025 19:30 GRAJERA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO LA HACENDERA DEMASIADO ES DEMASIADO
10/08/2025 20:00 HONTALBILLA CENTRO CULTURAL POR ESO TEATRO LA VALENTIA
13/08/2025 19:30 MARTÍN MIGUEL PLAZA MAYOR CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
14/08/2025 21:00 BASARDILLA CENTRO CULTURAL Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
14/08/2025 20:00 CASLA LOS TORILES LA ALBORADA DE HONTORIA YO SOY CRISTOBAL COLÓN
17/08/2025 20:30 NAVALILLA SALÓN MUNICIPAL LA HACENDERA DEMASIADO ES DEMASIADO
18/08/2025 22:30 ESCALONA DEL PRADO PLAZA MAYOR CATARSIS TEATRO PASAREMOS SIN NOMBRES A LA HISTORIA
19/08/2025 19:30 OREJANA EL FRONTÓN CANDILEJAS TEATRO A LAS NIÑAS PLÁTICAS Y EJEMPLOS
19/08/2025 22:00 ARMUÑA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Y AHORA Q? TEATRO ¡¡¡MAMAAAA!!!
19/08/2025 20:00 EL ESPINAR LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR POR ESO TEATRO LA VALENTIA
20/08/2025 20:00 RIBOTA PLAZA MAYOR POR ESO TEATRO LA VALENTIA
20/08/2025 22:30 ESCARABAJOSA DE CABEZAS CENTRO SOCIAL CASA DEL CURA CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
20/08/2025 22:30 COLLADO HERMOSO CENTRO CULTURAL CANDILEJAS TEATRO A LAS NIÑAS PLÁTICAS Y EJEMPLOS
23/08/2025 22:30 SAUQUILLO DE CABEZAS C/SALINAS, Nº3 VAS DE ARTE SI BREVE LO BUENO…VEREMOS
23/08/2025 21:00 VALLELADO PATIO DE LAS ESCUELAS LAS MAGAS LA PARTIDA DE LAS CINCO
24/08/2025 20:00 DURUELO PLAZA DE LA IGLESIA ASOC. DEL REVES EL PAÑUELO DE LA ABUELA
24/08/2025 21:30 LAGUNA CONTRERAS PLAZA MAYOR POR ESO TEATRO LA VALENTIA
24/08/2025 19:00 FUENTE DE SANTA CRUZ PORCHE MUNICIPAL CANDILEJAS TEATRO A LAS NIÑAS PLÁTICAS Y EJEMPLOS
27/08/2025 22:30 ALDEA REAL CENTRO DE DIFUSIÓN CULTURAL CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
27/08/2025 22:00 LASTRAS DE CUÉLLAR PLAZA MAYOR VAS DE ARTE SI BREVE LO BUENO…VEREMOS
28/08/2025 19:00 CARABIAS LA PLAZA VAS DE ARTE LOS HABITANTES DE LA CASA DESHABITADA
29/08/2025 19:30 SANTIUSTE DE PEDRAZA PLAZA DE LA IGLESIA EN REQUIJADA ASOC. DEL REVES EL PAÑUELO DE LA ABUELA
31/08/2025 22:30 SANTA Mª DE NIEVA SALÓN DEL CORTES DEL CLAUSTRO LA HERRADURA TERAPIA DE GRUPO
01/09/2025 20:30 TURÉGANO SALÓN DE CINE DEL AYUNTAMIENTO CAFÉ O QUÉ MÁS ACÁ DE EL MÁS ALLÁ
01/09/2025 19:00 NAVAS DE RIOFRÍO CASINO CULTURAL POR ESO TEATRO LA VALENTIA
06/09/2025 19:00 LASTRAS DEL POZO SALÓN AYUNTAMIENTO. PLAZA MAYOR, 1 CAFÉ O QUÉ MÁS ACÁ DE EL MÁS ALLÁ
27/09/2025 19:30 CASTROJIMENO SALÓN MUNICIPAL CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
04/10/2025 20:00 PINARNEGRILLO SALÓN MULTIUSOS CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
05/10/2025 18:00 VALDEVACAS Y GUIJAR AYUNTAMIENTO CAFÉ O QUÉ MÁS ACÁ DE EL MÁS ALLÁ
05/10/2025 18:30 CEREZO DE ABAJO SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
11/10/2025 18:30 CASTRO DE FUENTIDUEÑA CENTRO CULTURAL CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
11/10/2025 20:00 BERNARDOS LOCAL ASOCIACIÓNACDVC TALLER DE TEATRO MANDALA POR LOS PELOS
11/10/2025 19:00 SANCHONUÑO SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO ALMUERDAGO FUENTERREBOLLO UN MILLÓN
11/10/2025 19:30 BERNUY DE PORREROS SALÓN MUNICIPAL LA ALBORADA DE HONTORIA TOC TOC
11/10/2025 19:00 NAVAS DE ORO CENTRO CULTURAL CELIA PRADOS CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
11/10/2025 19:00 CARRASCAL DEL RÍO SALÓN MULTIUSOS CAFÉ O QUÉ MÁS ACÁ DE EL MÁS ALLÁ
12/10/2025 13:00 SEBÚLCOR SALÓN MUNICIPAL ASOC. DEL REVES EL PAÑUELO DE LA ABUELA
17/10/2025 18:00 ARROYO DE CUÉLLAR SALÓN MULTIUSOS NUEVOS HORIZONTES EL CABALLERO DON QUIJOTE Y SUS LOCAS AVENTURAS
18/10/2025 20:00 RIAZA CENTRO CULTURAL NUESTRA SEÑORA DEL MANTO ALMUERDAGO FUENTERREBOLLO UN MILLÓN
19/10/2025 19:00 TRESCASAS CENTRO MULTIUSOS CON DOS O VARIOS VAYA, VAYA PAR DE MONJITAS
25/10/2025 20:00 OTERO DE HERREROS SALÓN CULTURAL ALMUERDAGO FUENTERREBOLLO UN MILLÓN
01/11/2025 18:30 LABAJOS CENTRO SOCIAL DE LABAJOS VAS DE ARTE LOS HABITANTES DE LA CASA DESHABITADA

Así será la procesión de este Domingo de Resurrección en Segovia

Así será la procesión de este Domingo
Img/José L. Martín Mayoral-Ical

Así será la procesión de este Domingo de Resurrección en Segovia con la que se cierran los actos de la Semana Santa segoviana.

Catedral de Segovia y calles aledañas

La conocida como Dama de las Catedrales, la Catedral de Segovia así como sus calles aledañas en el casco histórico de la capital del Acueducto son los escenarios de la procesión del Domigo de Resurrección.

Procesión del Resucitado

  • Procesión del Resucitado a las 11:00 con el Paso de Cristo Resucitado.

Recorrido: Partirá desde la S.I. Catedral, plaza del Potro, Calle Trinidad, Plaza de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, Plaza de la Rubia, Cronista Lecea y Plaza Mayor, para continuar hasta la S.I. Catedral, siendo recibidas por el Obispo de la Diócesis, que dirigirá unas palabras de bienvenida. Acompaña la Banda de CC. Y TT. Félix Martín.

A continuación (12:30 h.) Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia. Por cierto, ha sido la primera Semana Santa de Jesús Vidal Chamorro, que tomó posesión como obispo de Segovia hace justo tres meses, el pasado 18 de enero de 2025.

Homenaje a Aniceto Marinas y concierto de Romances Castellanos de la Pasión de Cristo

Por otro lado, habrá otros dos actos interesantes esta jornada de Domingo de Resurección.

Homenaje al escultor Aniceto Marinas. Organizado por la Cofradía de Nuestra. Sra. La Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra. Tendrá lugar a las 13:30 h. en el monumento de los Jardinillos de San Roque. Leerá el panegírico Rafael Estaire.

Concierto Romances Castellanos de la Pasión de Cristo, con Fernando Ortiz y Llanos Monreal, del Nuevo Mester de Juglaría, acompañados de un grupo vocal e instrumental, a las 20:30 h. en la Iglesia de San Miguel. Entrada libre hasta completar aforo. Organizado por el Ayuntamiento de Segovia.

Por último, el sábado 26 de abril tendrá lugar el XI Memorial Adrián Callejo Rubio. Organizado por la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz en la plaza del Cristo del Mercado. Pasacalles por José Zorrilla a las 17.15 horas. Certamen en la Plaza del Cristo del Mercado a las 17.45 horas.


Próximamente, una nueva calle adoquinada en Cabanillas

El Ayuntamiento de Torrecaballeros ha iniciado los trabajos de urbanización de la calle Luis Felipe Peñalosa, en Cabanillas del Monte, con una inversión de 54.000 euros. Según ha explicado el alcalde del municipio, Rubén García, los trabajos se centran «en esta zona de Cabanillas que aún estaba sin asfaltar, en tierra, y con notables deficiencias».

Urbanización de una calle en Cabanillas mediante adoquinado

La pavimentación de esta vía se llevará a cabo mediante adoquinado, “dando así continuidad al tipo de pavimentación que se está instalando en todas las calles que vamos arreglando”, ha señalado García. Con ello se dará «uniformidad a todas las calles».

Las actuaciones estarán concluidas antes de verano y supondrán también mejoras en la iluminación y en la red de pluviales. “De este modo, adoquinaremos una zona que da servicio a varios vecinos, a un establecimiento de turismo rural y la zona trasera del Esquileo; una zona que mejorará notablemente”.

El pueblo de Segovia que tiene una ciudad misteriosa enterrada bajo ella

“Esta actuación de pavimentado mediante adoquines se suma a las que ya hemos venido realizando en ejercicios presupuestarios anteriores, tanto en la calle la Fuente como en la calle Cigüeña”, ha remarcado el alcalde.

De los 54.000 euros de inversión, 29.659 son aportados por la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cooperación Local de 2024. Por otro lado, algo más de 24.000 euros corresponden a fondos propios del Ayuntamiento de Torrecaballeros.

Publicidad

X