22.1 C
Segovia
viernes, 19 septiembre, 2025

El silencio de Renfe con Segovia y Medina del Campo

silencio de Renfe con Segovia
Imagen de archivo

Dado el silencio de Renfe con Segovia y la localidad vallisoletana de Medina del Campo, sus alcaldes hacen un nuevo intento para mantener una reunión con el presidente de Renfe.

Así, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, y el alcalde de Segovia, José Mazarías Pérez, han remitido una tercera carta formal al presidente de RENFE, Álvaro Fernández Heredia.

En ella, le exigen una «reunión urgente que permita abordar la preocupante reducción de servicios ferroviarios en ambas localidades».

Tras las solicitudes anteriores para mantener un encuentro, enviadas los días 29 de mayo y 10 de junio de 2025, no han «obtenido respuesta alguna».

«Silencio inadmisible»

Ante este «silencio institucional» por parte del presidente de Renfe, ambos regidores consideran que «es inadmisible».

Además, añaden José Mazarías y Guzmán Gómez Alonso, «refleja una falta de consideración hacia los municipios afectados y sus ciudadanos».

«La supresión de frecuencias ferroviarias ya se ha materializado», lamentan ambos ediles. Asimismo, consideran que esto «afecta de forma directa a la movilidad, al desarrollo económico y al equilibrio territorial de Segovia y Medina del Campo».

Ante esta realidad, los alcaldes reiteran la urgencia de mantener una reunión con el máximo responsable de la operadora ferroviaria. En este sentido, recuerdan a Álvaro Fernández Heredia que «esta demanda se formula en nombre de miles de vecinos y vecinas que dependen del tren como medio de transporte esencial».

Asimismo, ambos alcaldes hacen un llamamiento al respeto institucional entre administraciones públicas, subrayando que las peticiones legítimas de representantes democráticos no pueden ser ignoradas».


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

588 propietarios de este pueblo de Segovia se beneficiarán de la concentración parcelaria estimada en 5,1 millones

588 propietarios de este pueblo de Segovia
Img/Israel Díaz Izquierdo-Wikipedia

El proyecto de concentración parcelaria de Valtiendas afectará 588 propietarios de este pueblo de Segovia.

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicó este pasado martes, 1 de julio, la aprobación del plan de obras correspondiente al proceso de concentración parcelaria del término municipal segoviano de Valtiendas.

Este proyecto de concentración parcelaria cuenta con un presupuesto base de licitación de 5,16 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Regional (FEADER).

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

El proyecto contempla la creación de una red de caminos de más de 91 kilómetros

Este proyecto, que beneficiará a un total de 588 propietarios de las parcelas que integran una superficie de 3.546 hectáreas, contempla, entre otros elementos, la creación de una red de caminos superior a los 91 kilómetros de extensión.

Asimismo, por otro lado, el plan de concentración parcelaria del municipio segoviano de Valtiendas incluye la adecuación de la red de drenaje, así como la limpieza de unos 8,5 kilómetros de cauces.

Además, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) resuelve clasificar las obras de la red de caminos, red de desagües, obras de fábrica y restauración del medio natural, incluidas en el referido Plan, como de interés general.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Perímetro de la concentración parcelaria prevista en Valtiendas

El perímetro de la concentración está delimitado al norte por los términos municipales de Sacramenia y Haza (Burgos); al sur por los términos municipales de Fuentesoto y Torreadrada; al este por el término municipal de Haza (Burgos); y al oeste por los términos municipales de Fuentidueña y Sacramenia (Segovia).

Fotografía de Israel Díaz Izquierdo-Trabajo propio, Dominio público, Wikipedia.


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

La fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia, sobre la mesa

fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia

El exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, destacó la fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia, así como de Castilla y León. También recalcó el «tejido empresarial sólido y competitivo, con una fuerte vocación exportadora».

Además, Nadal afirmó que Segovia dispone de «una destacada capacidad de producción industrial y agroalimentaria».

fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia

«Sus mejores compañías son aquellas abiertas al exterior, que fabrican para Europa y para el mundo, en sectores clave como automoción, componentes y agroalimentación», explicó.

Álvaro Nadal y Jorge Dezcallar participaron en el encuentro Diálogos para el Desarrollo de Fundación Caja Rural de Segovia y Management Activo.

fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia

El diplomático y exdirector del CNI, Jorge Dezcallar, subrayó que Europa debe fortalecer su integración y autonomía estratégica en un mundo cada vez más inestable.

Además, el exembajador puso el foco en el desarrollo de la inteligencia artificial como motor de crecimiento. «Estamos ante la gran revolución de nuestra época», apuntó. En este sentido, «puede añadir un enorme valor económico si se regula adecuadamente y se garantiza un uso ético y seguro de la tecnología».

fortaleza industrial y agroalimentaria de Segovia

Dezcallar también advirtió sobre la importancia de que Europa fortalezca su autonomía energética e industrial. «Debemos aprender de los errores del pasado y construir una capacidad propia que nos permita afrontar con solidez los desafíos futuros y mantener nuestro bienestar», concluyó.

Con la Fundación Caja Rural de Segovia como coorganizador

Cajaviva Caja Rural es una de las Cooperativas de Crédito más importantes del país, que opera principalmente en Castilla y León y Cantabria.

Integrada en el Grupo Caja Rural, está formada por 30 Cajas Rurales y otras entidades participadas, que conforman un grupo bancario de primer nivel.

Comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad a la que sirve y de la que forma parte, Cajaviva Caja Rural es la referencia local, guiada en sus actuaciones por valores que están por encima del valor. La cercanía y el profundo conocimiento de nuestros socios y clientes nos permiten abordar con responsabilidad sus verdaderas necesidades financieras.

El director general adjunto de Cajaviva, José María Chaparro Tejero, expuso que «la conferencia de Álvaro Nadal y Jorge Dezcallar representa una oportunidad clave para que el empresariado español obtenga una visión estratégica sobre el modelo socioeconómico en un entorno internacional cada vez más incierto». En un momento en que las tensiones geopolíticas, los cambios regulatorios y la volatilidad de los mercados afectan directamente a las decisiones empresariales, contar con el análisis conjunto de un exministro con experiencia en economía y energía, y de Jorge Dezcallar —diplomático y exdirector del CNI— aporta una perspectiva valiosa. Esta combinación de enfoques permite a los empresarios anticipar riesgos, identificar oportunidades y adaptar sus estrategias a un escenario donde la geopolítica ya no es un factor externo, sino un elemento central en la gestión empresarial».


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

Temperaturas extremas y tormentas en Segovia

Temperaturas extremas y tormentas en Segovia
Img/Freepik

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de temperaturas extremas y tormentas en Segovia para este miércoles, 2 de julio, en Segovia. 

Así, la provincia de Segovia se encuentra en nivel de alerta amarillo por tormentas, desde las 12:00 horas de esta mañana de miércoles. Además, pueden ir acompañadas de granizo y también de rachas de viento muy fuertes.

En cuanto a las temperaturas máximas, Segovia registrará hasta 36 grados. El aviso por este calor sofocante se prolonga entre las 13:00 horas y las 21:00 horas.

Además, esta situación se prolonga durante la jornada del jueves 3 de julio, con el sur de Ávila en aviso naranja por temperaturas máximas de hasta 39 grados mientras que el resto de la provincia abulense, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora también se sitúan en aviso amarillo por termómetros cuyas máximas oscilarán entre los 34 y los 38 grados.

Pronóstico del tiempo para los próximos días

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología no apunta cambios hasta el fin de semana y, aunque tampoco serán demasiado relevantes, al menos, darán un ligero respiro.

De esta manera, las máximas en Segovia andarán por los 34 grados hasta el viernes. Ya el sábado bajarán hasta los 31 grados.

En cuanto a las mínimas, entre 18 y 19 grados durante toda la semana.


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

Comienza la renovación de la red en Ezequiel González

la renovación de la red

Comienza la renovación de la red de suministro de agua potable en Ezequiel González para evitar reventones como los del pasado mes de junio.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la empresa “Aguas, contadores y lecturas”, ha iniciado las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en el primer tramo del paseo de Ezequiel González (entre las glorietas de la Policía Nacional y la de la estatua de Cándido).

la renovación de la red

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Los trabajos han sido tramitados y adjudicados por el procedimiento de urgencia tras la última rotura ocurrida en la segunda semana de junio, afectando al suministro a numerosas viviendas y vecinos de la zona.

–  Los menores de 15 años viajan gratis en Segovia –

Esta actuación permitirá la eliminación de las obsoletas tuberías de fibrocemento, cuya antigüedad origina, precisamente, que se produzcan constantes reventones por no soportar la presión del agua.

El fundador de la UAX recibirá el premio Empresario Segoviano en el Exterior

la renovación de la red

Contempla la instalación de una nueva conducción de hierro fundido, de 200 mm de diámetro y tendrá 320 metros de longitud. Su trazado discurrirá por la calzada, bajo el carril derecho en sentido bajada de esta vía.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Además, se aprovechará para ejecutar la renovación de las acometidas domiciliarias e instalar las válvulas de seccionamiento, hidrantes, y bocas de riego.

El presupuesto previsto para esta intervención asciende a 143.030,24 euros.

Cabe recordar que, hace menos de un mes, se registraron dos reventones en apenas tres días. Además, hubo varios reventones en 2023.


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

Jorge Pérez Peláez llevará #OrgulloEnMiPueblo a Mr. Gay España

Jorge Pérez Pelaéz

Jorge Pérez Peláez, de 34 años, ha sido elegido Mr. Gay Castilla y León 2025 y será el encargado de representar a la comunidad autónoma en la gala final de Mr. Gay España 2025, que se celebrará el próximo 4 de julio en la Plaza de España de Madrid, en el marco de las celebraciones del Orgullo LGTBI+.

Aunque actualmente reside en Madrid, Jorge lleva muy presente sus raíces rurales y su historia personal está profundamente vinculada a los pueblos de Castilla y León. Precisamente, apunta, «aún persiste una mentalidad cerrada y falta de referentes para el colectivo LGTBI+».

No renuncia a sus orígenes

Con un carácter sociable, alegre y honesto, Jorge quiere demostrar que se puede ser visible, libre y orgulloso sin renunciar al lugar del que se proviene.

«No hace falta haber nacido en una gran ciudad para vivir con libertad. El orgullo también se defiende desde los pueblos», afirma con contundencia.

#OrgulloEnMiPueblo

Su propuesta social, #OrgulloEnMiPueblo, nace de su compromiso con la visibilidad LGTBI+ en la España rural.

Jorge ha vivido en primera persona el silencio, el miedo y la falta de referentes en esos entornos, y ahora quiere ser la voz de quienes aún no se atreven a hablar. «Quiero demostrar que en cada pueblo, por pequeño que sea, también debe haber espacio para ser quien uno es», explica.

Con esta campaña, Jorge busca: visibilizar la diversidad en los pueblos de Castilla y León y de toda España, fomentar la educación en igualdad y respeto desde edades tempranas y convertirse en un referente para las nuevas generaciones LGTBI+ en zonas rurales.

Jorge no solo quiere competir por el título nacional, sino utilizar esta plataforma para llevar un mensaje de inclusión real a cada rincón de Castilla y León. Amante de los viajes, el deporte y los momentos con su familia y amigos, es también un firme defensor del desarrollo personal y la formación continua.

En sus propias palabras: «Ser Mr. Gay Castilla y León es una responsabilidad que asumo con orgullo. Porque yo también crecí en un lugar donde nadie hablaba de esto. Y ahora quiero ser ese referente que a mí me faltó».


IE Summer School 2025 reúne en Segovia a estudiantes de 60 países

IE Summer School 2025

800 jóvenes pre-universitarios y universitarios procedentes de más de 60 países participan este verano en Segovia en IE Summer School 2025.

El programa, que ha dado comienzo esta semana, se extenderá hasta finales de julio en los campus de Segovia y Madrid de la universidad.

De este modo, los alumnos de IE Summer School 2025 reforzarán su perfil emprendedor e innovador.

Experiencia transformadora

Pero, además, vivirán una experiencia de formación en Madrid y Segovia, dos ciudades con un marcado valor histórico y cultural, urbano y medioambiental, reconocidas como destinos académicos de referencia internacional.

“IE Summer School 2025 es una oportunidad única para explorar intereses académicos y profesionales, desarrollar capacidades clave y formar parte de un ecosistema global único en nuestros campus de Segovia y Madrid. Es sin duda una experiencia transformadora”, señala Erik Schlie, Decano de IE Summer School.

100% en inglés

IE Summer School incluye en esta edición contenidos académicos 100% en inglés enfocados en áreas clave para el crecimiento profesional y el futuro del trabajo.

Los estudiantes pre-universitarios, de 16 y 17 años, desarrollarán habilidades de liderazgo, innovación, creatividad y trabajo en equipo. También, participarán en un Hackathon, en dinámicas de design thinking y en retos sobre sostenibilidad al tiempo que viven una experiencia inmersiva durante 2 semanas en los campus de IE University.

Los alumnos universitarios y jóvenes profesionales, por su parte, profundizarán en contenidos relacionados con Breakthrough Tech & AI, Upskilling for Profesional Development o Entrepreneurship, entre otras temáticas.

Todos los alumnos recibirán un diploma al término del programa.

Además, junto con las sesiones académicas, los alumnos de IE Summer School 2025 se enriquecerán con iniciativas de formación más allá del aula.

Con este objetivo, los participantes podrán explorar enclaves únicos de Madrid y Segovia a través de una agenda de actividades extraacadémicas.


‘Música con Gusto’ en escenarios singulares de Segovia

'Música con Gusto' en escenarios singulares

Llega una nueva edición de ‘Música con Gusto’ en escenarios singulares de Segovia, el ciclo que fusiona música y gastronomía de Fundación Caja Rural de Segovia.

En esta ocasión, el ciclo ofrecerá dos veladas muy especiales los días 16 y 31 de julio. Una, en el Patio de Armas de la Academia de Artillería. Y, la otra, en el Jardín del Palacio Episcopal.

“Música con Gusto” mantiene su esencia: conciertos al aire libre en lugares con encanto, acompañados de tapas elaboradas por restaurantes de referencia y vinos de calidad.

«Una fórmula que convierte cada noche en una experiencia sensorial completa y única», describen desde Fundación Caja Rural de Segovia.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Primera velada: Raúl Olivar & Flamenco Band

Patio de Armas de la Academia de Artillería
Miércoles 16 de julio | 21:00 h.

El guitarrista vallisoletano Raúl Olivar, referente del flamenco contemporáneo, abrirá el ciclo con su Flamenco Band: una formación que combina guitarra, cante, percusión, flauta travesera y baile en una puesta en escena potente, elegante y muy actual. Su música, con raíces profundas y tintes vanguardistas, ha llevado su arte por escenarios nacionales e internacionales.

Le acompañarán

  • YAIZA HERRERO: cante
  • JOSÉ LUIS JIMÉNEZ: cante y percusión
  • CÉSAR DÍEZ: bajo
  • IVÁN CARLÓN: flauta travesera
  • ARTURO AGUILAR: baile

Esta velada estará acompañada por las tapas del Restaurante Villena, y vinos de la'Música con Gusto' en escenarios singulares distribuidora segoviana Felifrú, aportando el maridaje perfecto a una noche de arte y sabor en un entorno histórico.

Segunda velada: Clan Makeihan

Jardín romántico del Palacio Episcopal (Plaza de San Esteban)
Jueves 31 de julio | 21:00 h.

El ciclo se cerrará con la actuación del grupo Clan Makeihan, una banda de estilo folk, bluegrass y country con gran proyección, que destaca por su calidad instrumental, sus armonías vocales y su conexión directa con el público. Su música, cercana y festiva, promete llenar de ritmo una noche veraniega entre árboles centenarios y arquitectura histórica.

La experiencia se completa con las tapas del Restaurante El Cordero, todo un clásico de la cocina segoviana, y los vinos de Luismi Prada, con los que brindar en un entorno inmejorable.

Las entradas para cada velada tienen un precio de 22 € en venta anticipada. Solo en caso de disponibilidad, podrán adquirirse por 25 € media hora antes de cada espectáculo. Se pueden adquirir en la web de la Fundación Caja Rural de Segovia en este enlace.

Con este ciclo, la Fundación Caja Rural de Segovia refuerza su compromiso con la cultura, la gastronomía local y la puesta en valor del patrimonio. “Música con Gusto” es ya una cita consolidada en el verano segoviano, que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia completa para los cinco sentidos.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

 

 

400 planes de verano en pueblos de Segovia

400 planes de verano en pueblos de Segovia

La Diputación de Segovia destina más de 300.000 euros para la organización de más de 400 planes de verano en pueblos de Segovia.

El vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha detallado que “música, teatro y talleres forman parte de una agenda que pretende dinamizar la vida cultural del medio rural durante los meses estivales”.

Con una previsión de más de cuatrocientas actuaciones, la cultura viajará con destino a mayores y pequeños por toda la provincia, de este a oeste y de norte a sur.

Algunos de estos programas no solo se desarrollan en verano, como es el caso de Aquí Teatro o 921 Distrito Musical, sino que amplían su oferta a lo largo de todo el año.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Aquí Teatro

En el caso de Aquí Teatro se han destinado más de treinta y siete mil euros para la programación de setenta y ocho actuaciones durante todo el programa, el cual va de abril a noviembre. Iniciando la temporada estival en Zarzuela del Monte con ‘Y ahora Q? Teatro’ y finalizándola en Lastras del Pozo con ‘Café o qué’, este proyecto recorrerá cincuenta y un pueblos en verano con casi una veintena de grupos diferentes.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

El diputado de Cultura, Juventud y Deportes ha hecho hincapié en cómo “los grupos de teatro aficionado de nuestra provincia nos demuestran su pasión por los escenarios y sus ganas de mostrar a los segovianos el trabajo que realizan durante el año, por lo que estamos muy orgullosos de acercar la cultura a todos los pueblos de la provincia”.

921 Distrito Musical

Para 921 Distrito Musical, proyecto con el que se colabora conjuntamente con la Fundación Don Juan de Borbón con más de veintisiete mil euros y que tiene lugar entre abril y octubre, se han programado treinta y cinco actuaciones, de las cuales veinticinco son en verano. ‘Quinteto Gaudy’, en Torrecaballeros, será el encargado de dar comienzo a la época de vacaciones y ‘Andreea Braga y Edwin Tangarife’ los de cerrarlo, en Garcillán.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Teniendo en cuenta dicha colaboración y debido a la participación de esta institución provincial como patrono de la Fundación, la 50 edición del Festival de Música de Segovia MUSEG viajará a siete municipios de la provincia a través de sus conciertos de órgano y del proyecto MUSEG Al Natural.

Actuamos – A todo folk

Una de las convocatorias ya consolidadas en el calendario cultural de la provincia es ‘Actuamos – A todo folk’, una propuesta de artes escénicas que cuenta con casi cuatrocientas actuaciones a lo largo de todo el año y a la que se destinan casi ciento ochenta mil euros. El pistoletazo de salida del verano, con casi trescientas actuaciones, lo tendrá Pajares de Pedraza con ‘Los Segoyanos’ y se cerrará en Sigueruelo con el Grupo de Danzas de Ayllón.

Más conciertos

La programación musical también llegará a una decena de municipios de la mano de festivales de música o danza folk y a siete con los de moderna y popular con más de cien mil euros de inversión total.

Para ello, la Diputación de Segovia destina treinta mil con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos segovianos la realización de casi un centenar de conciertos para que, tal y como ha apuntado el también vicepresidente de la institución provincial, “sus vecinos puedan disfrutar al aire libre tanto de música indie, pop o blues como de música tradicional o folk”.

Los festivales más demandados han sido los de la segunda modalidad con cincuenta y siete conciertos en municipios como Prádena, San Pedro de Gaíllos o Sangarcía; y, en el caso de los festivales de música moderna, se han organizado treinta y un conciertos en localidades como Ayllón, Hontalbilla o Marazuela.

Cultura tradicional

Gracias al impulso del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, la música se unirá con el teatro en ‘Representación en espacios tradicionales. ¿Dónde vas a lavar?’ para difundir la cultura inmaterial tradicional.

Bravo ha señalado que “se trata de un programa que busca poner en valor y dar a conocer a los más pequeños las labores y costumbres de antaño tales como el lavado de ropa en lavaderos y ríos, la producción del vino en los majuelos o la actividad de herreros y herradores en fraguas y potros”.

Para ello, se han destinado casi dieciséis mil euros que, conjuntamente con los ayuntamientos, supondrá un esfuerzo económico de más de veintiocho mil euros para los nueve grupos y artistas seleccionados encargados de llevar esas historias a todos los rincones de la provincia.

Urueñas será la localidad donde tenga lugar la primera representación protagonizada por lavanderas el próximo 5 de julio, y el broche final del verano llegará a Zarzuela del Monte el 20 de septiembre.

Las bandas de música de pueblos de Segovia

Asimismo, la música llegará a dieciocho municipios de la mano de las bandas de Ayllón, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Coca, Cuéllar y Nava de la Asunción a través del proyecto ‘Aperitivos a Banda’. Para ello, la Diputación de Segovia va a destinar más de veinte mil euros con el objetivo de incentivar la creación y mantenimiento de bandas segovianas, las cuales representan un elemento dinamizador en la provincia. La primera actuación tendrá lugar en Carbonero de Ahusín el 9 de agosto y la temporada finalizará el 27 de septiembre en Mozoncillo.

‘Noche en Blanco y Negro’

Por último, una de las propuestas estrella de esta institución provincial es ‘Noche en Blanco y Negro’, la cual llegará este año a la villa de Cuéllar. Se trata de un proyecto en el que la Diputación invierte doce mil euros para vestir de elegancia las calles de la localidad a través de un festival de conciertos de piano en la calle iluminados a la luz de las velas. Bravo ha incidido en el encanto que rodea a esta iniciativa consolidada como “una noche llena de talento, diversidad musical y belleza”.

Talleres de astronomía

Además, el también encargado de la Sección de Juventud ha recordado que “ya están abiertas las inscripciones para participar en los talleres de astronomía dirigidos a personas de entre dieciséis y treinta años, pudiendo superar este límite en el caso de no cubrir la totalidad de las plazas”.

Un programa que, en colaboración con la empresa Astronomía Cercana, llegará a una treintena de municipios para “dotar a los jóvenes segovianos de una formación astronómica mientras disfrutan de una actividad lúdica y educativa durante las noches de julio, agosto y septiembre”.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

El fundador de la UAX recibirá el premio Empresario Segoviano en el Exterior

fundador de la UAX

El fundador de la UAX, la Universidad Alfonso X El Sabio, el segoviano Jesús Núñez Velázquez, nacido en Pecharromán, recibirá el premio de la FES como Empresario Segoviano en el Exterior.

Jesús Núñez es una figura prominente en el ámbito educativo y empresarial español, conocido principalmente por ser el fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Su trayectoria comenzó a una edad temprana, impulsando su primer colegio de preescolar y primaria con tan solo 19 años. En 1993 fundó la Universidad Alfonso X El Sabio, la primera universidad privada no católica en España. Esta institución se ha consolidado como un referente en la inserción laboral de alto standing y cuenta con un campus principal en Villanueva de la Cañada, Madrid, donde estudian la mayoría de sus 17.000 alumnos.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Un punto de inflexión en su carrera fue la venta del 70% de su participación en la UAX al fondo de inversión CVC en 2019. Pero Jesús Núñez sigue presidiendo la universidad y mantiene un 30% de control de la institución.

Además de su rol en la UAX, Jesús Núñez Velázquez mantiene la actividad empresarial en otros sectores, como el inmobiliario, o el audiovisual, así como con empresas del ámbito de la salud, como policlínicas, clínicas odontológicas, laboratorios y un hospital veterinario. Preside la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada de España (ACADE) y es autor del libro ‘Sociedad de la Información y el Conocimiento’. Ha recibido diversas condecoraciones, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Bajo su liderazgo, la Universidad Alfonso X El Sabio ha establecido más de 8.800 convenios de colaboración con empresas, lo que le convierte en impulsor del modelo de relación entre el mundo universitario y la empresa para mejorar la formación de los estudiantes.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

Publicidad

X