17 C
Segovia
jueves, 24 julio, 2025

Diputación y Ayuntamiento suman fuerzas por el turismo en Segovia

Diputación y Ayuntamiento suman fuerzas

Diputación y Ayuntamiento suman fuerzas y trazan nuevas líneas de colaboración en materia turística en Segovia.

De este modo, se abre una nueva vía de trabajo en común. El objetivo, afirman, es «mantener una comunicación constante y periódica para continuar avanzando en las distintas líneas de trabajo establecidas».

Para la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, «es fundamental potenciar una estrategia turística conjunta desde ambas instituciones; de esta manera estamos seguros de que lograremos la atracción de visitantes de más larga estancia».

Por su parte, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha insistido en que «vamos a unir sinergias para posicionar Segovia y su provincia en materia turística fuera de nuestras fronteras», mientras que Javier Figueredo, delegado especial de Prodestur, ha declarado su intención de «seguir construyendo puentes que faciliten una comunicación fluida y una colaboración recíproca entre las dos instituciones».

Al encuentro han asistido también técnicos del Ayuntamiento y la Diputación. El encuentro supone el comienzo de una nueva línea de trabajo para la promoción turística de Segovia, en la que ambas instituciones han manifestado su interés por aunar fuerzas a la hora de dar a conocer los recursos en esta materia, tanto de la capital como de la provincia.

 

Encuentro sobre etiquetado alimentario

Encuentro sobre etiquetado alimentario

El doctor Rafael Urrialde impartirá la conferencia ‘Etiquetado, publicidad y presentación de la información alimentaria’ en el marco de un Encuentro sobre etiquetado alimentario, organizado por la Fundación Caja Rural y la Asociación Andrés Laguna.

La cita es el jueves 28 de septiembre en el Campus María Zambrano de la UVa, a las 19:00 horas.

Para garantizar una buena nutrición y evitar diversos problemas ligados con el consumo de alimentos, es fundamental conocer las características de los alimentos que se adquieren, de ahí la obligatoriedad de que presenten cierta información tanto en la etiqueta, como en otros formatos, y por ello es sumamente importante que el consumidor sepa “leer las etiquetas”, y buscar la información necesaria tanto sobre las características del alimento que se adquiere, sus condiciones de conservación y uso, o sus propiedades nutricionales, explican desde la organización.

A estos efectos, la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud y la Fundación Caja Rural de Segovia, con la colaboración inestimable de la Universidad de Valladolid han programado para el próximo día 28 de Septiembre uno de sus ya habituales y concurridos Encuentros de Salud y Nutrición bajo el lema “Etiquetado, publicidad y presentación de la información alimentaria”.

Rafael Urrialde

El ponente encargado de esta Sesión será el Prof. Dr. D. Rafael Urrialde de Andrés, profesor de la Universidad Complutense y miembro de la Academia de Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, con un gran bagaje tanto en empresas de alimentación, como en universidad e investigación. La presentación, así como la moderación del coloquio estarán a cargo de la enfermera y nutricionista de la Asociación Andrés Laguna, Dª Concepción Moreno Cejudo.

Se trata de un acto abierto al público con el límite del aforo de la sala, que incluye coloquio con el público, que puede plantear preguntas.

 

MBS impulsa ‘Activa Crecimiento’, programa de ayudas a Pymes

MBS impulsa ‘Activa Crecimiento’
Img/MBS-Web

La Escuela de Negocios Management Business School MBS impulsa ‘Activa Crecimiento’, un programa de ayudas dirigido a pequeñas y medianas empresas.

MBS impulsa como una de sus primeras actividades el programa ‘Activa Crecimiento’ para ayudar a empresas que tengan la condición de PYME, con capacidad de crecimiento empresarial, de cualquier sector.

Activa Crecimiento está subvencionado al 100% por la Unión Europea. La iniciativa está impulsada desde la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MCyT), y cuenta con la financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

 ¿En qué consiste la ayuda?

El programa pone a una consultora especializada a disposición de las empresas, para que tengan acceso a sus servicios de alto valor añadido, en forma de asesoramiento especializado y personalizado. Se trata de un asesoramiento mínimo de cincuenta horas y no supone coste alguno para la empresa beneficiaria al estar subvencionado en su totalidad. El servicio está valorado en 6.150 €

La consultora acompaña a la empresa desde el principio, realiza un diagnóstico para identificar las mayores oportunidades de mejora y participa en la elaboración de un Plan de Crecimiento personalizado, con especial atención a aspectos como la digitalización, finanzas o innovación, entre otros.

Requisitos para solicitar la ayuda

Cumplir con la condición de PYME, hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, estar inscrito en el Censo de Empresarios, disponer de domicilio fiscal y principal centro operativo en España y disponer de Certificado Digital son los requisitos necesarios para acceder a la ayuda. Las empresas interesadas en participar en el Programa pueden solicitar más información a través del mail info@escuelambs.es

Sobre MBS

La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) está ubicada en la finca Zibá José María Eventos en la Avenida de Juan de Borbón y Battemberg, 47 (Segovia). Integrada en Gastronomía José María, tiene prevista su puesta en marcha con el curso escolar el próximo mes de octubre. Zibá destinará sus espacios, instalaciones, equipamiento y recursos humanos al servicio de MBS.

Cachopos con premios en pueblos de Segovia

platos favoritos en Castilla y León
Img/Segoviaudaz

Uno de los mejores cachopos para celíacos se come en un pueblo de Segovia. Y es un cachopo con premio. El restaurante ha sido galardonado en varias ocasiones en el concurso al mejor cachopo.

El restaurante de hostal Plaza de la localidad segoviana de San Rafael quedó clasificado en segundo lugar, en la categoría para celíacos, en el Concurso Internacional Mejor Cachopo del Mundo 2023. Sólo fue superado por el restaurante La Cantina Sixtina de La Coruña.

El cachopo para celíacos del Hostal Plaza va relleno de jamón ibérico y queso Vidiago. El Hostal Plaza de San Rafael es un conocido establecimiento, a pie de carretera, en la Nacional VI, con cocina casera desde 1985. Especializado en carnes a la brasa y cachopos XXL cuenta con un premio más para sus reconocidos cachopos.

Cachopo vegano premiado en Sepúlveda

Por otro lado, otro restaurante segoviano se coló entre los cinco mejores del mundo, en 2022, en la categoría de cachopos veganos.

El Restaurante Casa Paco, en Sepúlveda, fue reconocido por su cachopo vegano con queso y bacon vegano, tofu, soja, pimientos del piquillo y especias.

El cachopo

Como detalla la web del certamen, «el cachopo es uno de los platos más valorados en la gastronomía asturiana y tiene multitud de variantes a base del mismo».

Destaca también que «muy similar a lo que podría ser un San Jacobo pero con una diferencia de que el cachopo se realiza con dos filetes de ternera normalmente de un tamaño considerable cerrándolos con un relleno en su interior de jamón y queso para después empanarlo y freírlo».

No obstante, añade, «a raíz de esta básica receta del cachopo se han realizado multitud de variedades, desde hacerlo con filetes de merluza, pollo o cerdo a rellenos de marisco, cecina, setas, espárragos, pimientos, quesos asturianos de cualquier denominación».

Otras noticias.- El único pueblo mágico de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

El desafío de la Peñalara Vertical Trail

desafío de la Peñalara Vertical Trail
Img/Peñalara Vertical Trail-Web

El desafío de la Peñalara Vertical Trail llega al Real Sitio de San Ildefonso, el 30 de septiembre. Un año más, el Club DLC Trail Team, en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), organizan el X Peñalara Vertical Trail 2023.

El inicio de la prueba tendrá como escenario la Plaza de los Dolores, a partir de las 09.00 horas.

Dos modalidades

La prueba se realizará en dos modalidades, el Kilómetro Vertical y el Trail, y además contará con dos tramos cronometrados que se registrarán gracias a los chips de cronometraje que se entregarán a los participantes junto con su dorsal. El recorrido de ida y vuelta será el mismo, asciende desde la localidad del Real Sitio de San Ildefonso hasta la cumbre de Peñalara, a 2.428 metros de altitud, con una longitud aproximada de 20 km en total y un desnivel positivo de 1.250 metros.

La participación es libre y voluntaria, podrán hacerlo atletas, montañeros o deportistas a partir de 15 años (federados o no), hasta un máximo de 400 personas.

Tiene una peculiaridad, y es que los corredores saldrán a las 09:00h calentando hasta el “Rincón del Abuelo”, punto cronometrado en que se iniciará la carrera en masa a las 09:30h, y además podrán participar y clasificarse en ambas modalidades si así lo desean (de manera individual o por equipos).

desafío de la Peñalara Vertical Trail
Img/Peñalara Vertical Trail-Web

La actividad de desarrollará de acuerdo al siguiente horario:

• 7:00 – 8:30 Entrega de dorsales

• 9:00 – Salida neutralizada desde la Plaza de los Dolores hasta el rincón

del abuelo

• 9:30 – Salida cronometrada desde el rincón del abuelo

• 10:30 – Llegada 1º corredor KV a cumbre de Peñalara (estimado)

• 11:30 – Llegada 1º corredor del Peñalara Vertical Trail a Meta, situada en la

Plaza de los Dolores, en La Granja de San Ildefonso (estimado)

• 14:00 – Horario límite para llegar a meta

  • Fin de la prueba y entrega de premios

 

Actos para no olvidar el Alzheimer

Concierto solidario por Alzheimer Segovia

AFA Segovia organiza diferentes actos para no olvidar el Alzheimer. Música y deporte se dan la mano con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este 21 de septiembre.

Actos para no olvidar el AlzheimerAsí, se ha organizado un Concierto solidario por Alzheimer Segovia, que tendrá lugar en el Teatro Juan Bravo el mismo Día Mundial del Alzhéimer, el 21 de septiembre, con el pianista Manuel Tévar.

Coincidiendo con esta jornada, durante el concierto solidario, el pianista Manuel Tévar presentará su disco Discovered Treasures, como preámbulo de su gira por Sudamérica y Estados Unidos.

Las entradas estarán a la venta en la taquilla del teatro y en la web del Teatro Juan Bravo www.teatrojuanbravo.org al precio de 10 euros.

   – Concierto solidario por Alzheimer Segovia

Por otro lado, el domingo 24 de septiembre, se celebrará la 7ª Marcha Ciclista Día del Alzheimer, que saldrá a las 11 de la mañana del Acueducto, con el lema ‘Si alguna vez olvido quién soy… Por favor, no lo olvides tú’. Las inscripciones solidarias están abiertas.

Actos para no olvidar el Alzheimer

 

 

Manu Chao y La Fuga, la música reinará en Nava de la Asunción

Manu Chao y La Fuga
Img/La Fuga-Facebook

Manu Chao y La Fuga actuará en la localidad de Nava de la Asunción este mes de septiembre, dentro de las fiestas del pueblo segoviano.

La Fuga, 22 de septiembre

El primero en actuar será el grupo La Fuga. Estará en Navas de la Asunción este viernes 22 de septiembre, en concierto a las 23:00 horas.

La Fuga, formada por Xavi (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (batería), cuenta con más de 500 conciertos a sus espaldas, 9 discos publicados hasta la fecha y una historia consolidada dentro del panorama del rock and roll estatal.

Con la llegada del otoño, podrás disfrutar de la actuación de esta consagrada banda en el marco de las fiestas de Navas de la Asunción. Revive momentos únicos con sus títulos más emblemáticos en una noche de auténtico rock and roll. Entradas a la venta aquí.

Manu Chao, 29 de septiembre

El 29 de septiembre actuará Manu Chao. El cantautor y multinstrumentista, ofrecerá un concierto en acústico en Nava de la Asunción a las 22:00 horas.

Muchas de sus canciones hablan sobre el amor, la vida en los guetos, la inmigración y otros temas sociales. En 2012, la revista Rolling Stones seleccionó a «Próxima estación… Esperanza» entre los mejores 500 álbumes de todos los tiempos, en el puesto 473 de la prestigiosa lista. También ocupa el puesto 18920 entre los mejores 20000 álbumes de todos los tiempos.

En su gira del 2001, la capacidad de convocatoria de Manu Chao se manifestó en ciudades de toda Europa y en Nueva York, donde se quedó pequeño el recinto del Central Park donde actuó. En el concierto gratuito en la plaza de Cataluña de Barcelona, se aglomeró tal cantidad de gente (se estima que unas 90.000 personas) que el lugar se desbordó y sus accesos quedaron bloqueados al tráfico.

Imagen de portada La Fuga/Facebook

Otras noticias.- Homenaje a Sabina en Segovia con Jimenos Band

La Fuencisla, protagonista en la Casa de la Lectura

La Fuencisla, patrona de Segovia, es protagonista en la Casa de la Lectura este viernes, 22 de septiembre, con una conferencia, a las 18:30 horas.

Será impartida por Rafael Estaire, artesano dorador, bajo el título «Nuestra Señora de la Fuencisla en mi oficio».

Además, la Casa de la Lectura acoge, hasta el 5 octubre, la exposición fotográfica ‘Tres miradas, Cuba’, de Silvia Jiménez, Isa Sastre y María Rosa de las Heras. Se puede visitar en el horario de las instalaciones, de martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los sábados está abierto por las mañanas, de 11:00 a 14:00 horas.

Noticias relacionadas.- Horarios de la novena de la Fuencisla

Más artículos.- Abierto el plazo de inscripción para la Escolanía de Segovia

Otras noticias.- Apúntate a la Govigymkhana de Segovia

 

Apúntate a la Govigymkhana de Segovia

Apúntate a la Govigymkhana de Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia

Apúntate a la Govigymkhana de Segovia. El plazo de inscripción para la nueva edición de la Govigymkhana de Segovia está abierto hasta el 27 de septiembre.

Turismo de Segovia invita a familias y colegios a sumarse a esta iniciativa con la que los más pequeños podrán conocer el patrimonio y la historia de la ciudad, disfrutando de divertidas experiencias.

Govi y Picu

Govi y Picu, las mascotas de Turismo Familiar en Segovia, serán las encargadas de llevar las ganas de aprender sobre la ciudad a los más pequeños de la casa a través de una actividad que este año celebra su novena edición: la Govigymkhana.

Esta propuesta está dirigida a niños y niñas de hasta 14 años que quieran conocer detalles y curiosidades sobre la historia, el patrimonio e incluso las tradiciones de la ciudad de Segovia. Los interesados pueden inscribirse hasta el 27 de septiembre tanto en la categoría familiar como en la de centros educativos.

Cada dos semanas, del 2 de octubre al 10 de diciembre, los participantes recibirán una serie de preguntas sobre distintos aspectos de la ciudad de Segovia que deberán responder en el menor tiempo posible. La rapidez en las respuestas no sumará puntos, pero sí servirá para desempatar en el que caso de que dos equipos alcancen el mismo número de puntos en la contabilización final.

En total serán 5 rondas de diez preguntas cada una que pondrán a prueba los conocimientos de los participantes, siendo requisito imprescindible responder a todas ellas, aunque las respuestas no sean correctas o precisas.

Premios de la Govigymkhana

Los premios los facilitan las empresas colaboradoras en esta edición, que ofrecen a los ganadores disfrutar de una experiencia en sus espacios. Los ganadores en la categoría familiar podrán elegir pasar un día en Pinocio, Outdoor Factory, Kartpetnia, la Cueva de los Enebralejos, la Real Fábrica de Cristales o la Antigua Fábrica de Chocolate de Migueláñez. En la categoría escolar, Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Turismo de Segovia agradece a las empresas colaboradoras su participación e implicación en esta iniciativa que enriquece el conocimiento y respeto de los más pequeños hacia nuestro patrimonio.

La información completa, las bases y la inscripción puede encontrarse en la página web de Turismo de Segovia.

Otras noticias.- Este es el año de estudiar dulzaina. Abierta la inscripción en la Escuela de Dulzaina de Segovia

Más artículos.- Abierto el plazo de inscripción para la Escolanía de Segovia

Este es el año de estudiar dulzaina

estudiar dulzaina en Segovia

Si estás pensando en estudiar dulzaina en Segovia, es el momento.

La Escuela de Dulzaina de Segovia está preparando el curso 2023-2024 y abre el periodo de inscripción para nuevos alumnos. Los interesados pueden apuntarse hasta el 28 de septiembre. Las solicitudes deben enviarse al correo electrónico de la Escuela de Dulzaina de Segovia escueladulzainadesegovia@gmail.com.

Novedades este curso

El curso viene con algunas novedades, como la limitación del número de plazas que se ofrecen. Por ello, el trámite de inscripción no concederá la plaza en sí mismo; sino que se tendrá en cuenta la fecha de entrada de las solicitudes de inscripción.

Esto se debe a «la necesidad de adecuar los medios disponibles a la demanda, garantizar la calidad de la enseñanza y asegurar la viabilidad de la gestión», explican desde la Escuela de Dulzaina de Segovia.

Por último, animan «a incorporarse a la Escuela de Dulzaina a todos los que se sientan atraídos por cultivar y disfrutar de la música y la cultura popular. Haremos lo  posible por acoger el máximo número de aficionados y amantes del folclore».

Más artículos.- Abierto el plazo de inscripción para la Escolanía de Segovia

Otras noticias.- Apúntate a la Govigymkhana de Segovia

Publicidad

X