27.5 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

Abierta la convocatoria de Becas de investigación de la UVa

El Consejo Social de la UVa abre la convocatoria de sus becas de colaboración de investigación en Departamentos e Institutos de Investigación.

Las ayudas

Las ayudas dotadas con alrededor de 1.000 euros cada una beneficiarán a 35 estudiantes orientados a la investigación.

Un total de 35 alumnos de la Universidad de Valladolid podrán beneficiarse de las becas que ha convocado el Consejo Social de la Uva para el curso 2023-2024, con el fin de proporcionar a los estudiantes una formación investigadora inicial que facilite su orientación profesional o investigadora, mediante su participación o colaboración en tareas de investigación en Departamentos o Institutos Universitarios de Investigación.

El programa

Este programa consta de 35 becas con una dotación económica de a percibir por el becario de alrededor de 1.000 euros cada una, y se dirige a estudiantes que vayan a finalizar sus estudios de Grado o que estén matriculados en el primer curso en alguno de los Másteres Oficiales de la UVa en el curso 2023-2024.

Para optar a estas ayudas, cuya convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre, los estudiantes tienen que acreditar una nota media entre 7,25 y 8,00 puntos según la rama de conocimiento.

Como méritos, también deben presentar certificado oficial de un nivel de dominio intermedio-alto B2 de cualquier lengua extranjera y de aquellos logros que hayan obtenido en el transcurso de su etapa universitaria, como premios, distinciones y reconocimientos oficiales, que serán tenidos en cuenta por la Comisión de Valoración del Consejo Social.

Además, los candidatos deberán aportar un proyecto de colaboración o memoria técnica a desarrollar en el Departamento o Instituto Universitario de Investigación seleccionado, que confirme la existencia de una conexión entre la labor a desarrollar y el historial científico-técnico de los candidatos y, en su caso, con el trabajo de fin de grado y/o fin de máster que estén realizando.

Los estudiantes deberán formalizar sus solicitudes para estas becas en un Departamento o Instituto Universitario de Investigación que, a su vez, tendrá de plazo hasta el 25 de octubre para trasladar toda esta documentación y su valoración del proyecto a la Secretaría del Consejo Social a través de la Sede Electrónica de la UVa

El plazo de disfrute de la beca se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2024, con un calendario de actividades flexible que comprenderá 30 horas mensuales durante esos 7 meses, hasta completar un total de 210 horas.

Con el fin de dar visibilidad a estas investigaciones e impulsar la empleabilidad de los estudiantes, al finalizar este periodo los alumnos deberán presentar una memoria y un póster científico con el trabajo realizado que será publicado por el Consejo Social en la “Galería de Becarios» de UVaINVESTIGA, su portal de apoyo a la difusión de la actividad investigadora de la UVa.

El Programa de Becas Consejo Social de Colaboración en tareas de Investigación fue implantado en el curso 2012-2013 y desde entonces el Consejo Social ha destinado alrededor de 400.000 euros a esta iniciativa, de la que se han beneficiado más de 360 estudiantes de la UVa.

Forma parte de la apuesta de este órgano por fomentar el desarrollo científico y la innovación tecnológica, y potenciar la excelencia de la investigación universitaria y las políticas de transferencia y difusión de los resultados obtenidos en las actividades de investigación. En esta línea se enmarcan otras de sus actuaciones, como los Premios de Investigación Consejo Social.

‘Castilla y León Excelente’, nueva marca de la Comunidad

Castilla y León Excelente
Img/Leticia Pérez-Ical

La nueva marca para consolidar la Comunidad como destino líder en patrimonio, gastronomía y naturaleza, lleva por lema ‘Castilla y León Excelente’.

Después de 19 años, Castilla y León estrena una nueva marca turística, un diseño inspirado en la silueta de la Comunidad, a través de unas gotas de pintura que aparecen unidas y se expanden hasta unirse en un conjunto, como para la Junta hacen las nueve provincias que conforman la Comunidad Autónoma.

A ellas, se suma el slogan “Excelente’, con letras redondeadas, en referencia al posicionamiento del turismo de Castilla y León, un territorio “líder” en bienes patrimonio, rutas del vino, turismo rural o en semanas Santa declaradas de interés turístico, pero también a sus gentes, cultura o gastronomía.

Este logotipo busca resaltar las fortalezas de la Comunidad, con el fin de que el turista se sorprenda y decida descubrir y conocer este destino, un lugar donde vivir experiencias “únicas” e “inigualables”.

Los colores reflejan los pilares de Castilla y León

La gama cromática elegida está formada cuatro colores, como reflejo de los productos turísticos de Castilla y León.

Así, el verde simboliza la naturaleza; el marrón el patrimonio monumental; el azul, el cielo y el agua y por último el granate, los vinos de la tierra.

Todo ello simboliza los pilares básicos sobre los que pivota el turismo de Castilla y León: el patrimonio, la enogastronomía y la naturaleza.

Esta nueva marca se presentó en el transcurso de un acto celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, que contó con la presencia del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, así como del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, entre otros.

Otras noticias.- Disney confirma que el Alcázar de Segovia inspiró el Castillo de Blancanieves

Más artículos.- La posguerra en un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo medieval de Segovia se cuela entre los 20 más bonitos de España 

Otras noticias.- El plato más representativo de Castilla y León, está también en Segovia

Otros artículos.- Cachopos con premios en pueblos de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VOX apuesta por la vuelta de los toros

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Segovia, ha presentado un escrito en el Ayuntamiento dirigido al concejal de cultura, Juan Carlos Monroy, preguntando por los festejos taurinos en Segovia.

Bien de Interés Cultural

En su escrito, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Segovia, Esther Núñez, ha explicado como la tauromaquia ha sido declarada en Castilla y León Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, mediante acuerdo en aplicación de la Ley 12/2002 de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León. Según explica la citada Ley “Los bienes declarados de interés cultural gozarán de la máxima protección y tutela, y los poderes públicos garantizarán la conservación, protección y enriquecimiento del Patrimonio Cultural de Castilla y León de acuerdo con lo establecido por la Ley”.

Fiestas de San Juan y San Pedro

Por lo anteriormente descrito, Núñez ha preguntado si desde el equipo de gobierno se contempla que se celebren festejos taurinos en la próxima temporada y si en las próximas fiestas de San Juan y San Pedro se celebrará la “tradicional corrida de toros”.

El pasado año no se celebro corrida de toros durante las fiestas de San Juan y San Pedro y desde VOX, han tomado la iniciativa de preguntar al equipo de gobierno por la organización de dicho evento. VOX desde todas las instituciones donde tiene representación ha abogado por el fomento de la tauromaquia.

UGT exige formación en desastres medioambientales

UGT exige formación en desastres medioambientales
Img/Archivo

UGT exige formación en desastres medioambientales para los trabajadores forestales, ante el cambio climático, y que esa formación sea unificada y global.

Así lo trasladó el secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Tomás Pérez de Urueña, en su visita a las bases de la empresa Tragsa, en Segovia.

UGT indicó que está llevando a cabo una campaña de recopilación de información de primera mano con el fin de elaborar un informe que sirva de referencia para exigir detectar debilidades e identificar posibilidades de mejora en las condiciones y el servicio. Esta labor comenzó con la visita a diversos centros situados en todas las provincias de la Comunidad con el fin de conocer la situación de los agentes forestales y, tal y como indicó Pérez Urueña, “explicar a los trabajadores de Tragsa y a los de la campaña antiincendios públicos, que UGT quiere una unificación, una recalificación y un reconocimiento de la labor de estos”.

Incendios, Danas, emergencias climáticas

En este sentido, el secretario general de UGT SP de Castilla y León incidió en la importancia de promover una formación para los trabajadores que actualmente no sólo se enfrentan al sofoco de incendios, sino que también gestionan las consecuencias de la
“emergencia climática”, como las DANAS incontroladas.

“El mismo trabajador que está un día apagando fuegos, está al siguiente achicando agua por las calles de un pueblo que ha sido inundado por estas tormentas”, explicó Pérez Urueña.

El enfoque y la elaboración de esta formación “concreta” debe ser a nivel europeo, ya que, tal y como ha explicado el secretario, “estamos hablando no de un problema español, sino de un problema europeo y mundial”.

Se vende mansión del siglo XV en el centro de Segovia

vende mansión del siglo XV en el centro de Segovia
Img/The Singular Space-Web

El portal The Singular Space vende mansión del siglo XV en el centro de Segovia, a escasos minutos del casco histórico, que perteneció a los Caballeros de la Orden de Malta.

El edificio perteneció en su día a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, es decir, a los Caballeros de la Orden de Malta. Los muros perimetrales y el interior de carga datan del siglo XV, «aunque la bodega es bastante más antigua y su construcción se remonta al siglo XI o XII», destaca el portal web.

También recalca su blasón que «proyecta una imagen de solemnidad y nobleza, por lo que los visitantes se sorprenden al ver el cómodo y acogedor ambiente familiar que se respira en la casa, sin dejar de lado el mágico toque medieval, todo envuelto en un entorno lleno de luz natural gracias a su estratégica orientación este-oeste».

Recién reformada, a lo largo de toda la propiedad, detalla, encontramos «interesantes detalles de la época, recuperados durante las tareas de rehabilitación, así como magistrales réplicas diseñadas para que combinen con los fragmentos de las características originales que todavía se conservan».

«La céntrica ubicación de esta extraordinaria casa señorial no le impide disfrutar de un amplio espacio exterior: su acogedor porche y sus dos luminosos patios son el mejor sitio para disfrutar del aire fresco», añade.

Esta mansión de tres plantas que data del siglo XV, con cinco habitaciones y un apartamento independiente, está a la venta por 975.000 euros en The Singular Space.

Otras noticias.- En este pueblo de Segovia sólo viven 16 personas

Más noticias.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

Otras noticias.- El plato más representativo de Castilla y León, está en Segovia

Otros artículos.- Cachopos con premios en pueblos de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Diputación amplía la Oferta de Empleo Público

PSOE propone una mesa de trabajo

La Diputación amplía la Oferta de Empleo Público con dos plazas más. La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha aprobado este martes la ampliación de la Oferta Pública de Empleo de la institución provincial para 2023 con dos nuevas plazas de Técnico de Administración General, Subgrupo A1, Escala de Administración General, Subescala Técnica.

La OPE para 2023, aprobada en la Junta de Gobierno del 8 de febrero de 2023 y publicada en el BOCyL de 16 de febrero, integra un total de 86 plazas de personal funcionario de carrera (que ahora se han situado en 88) y 30 plazas de personal laboral fijo, conforme al Presupuesto y a la plantilla aprobados por el Pleno en sesión de 24 de noviembre de 2022.

Al haber quedado vacantes recientemente, por jubilación de sus respectivos titulares, con posterioridad a la aprobación y publicación de la OPE 2023, dos plazas de Técnico/a de Administración General y estando prevista la jubilación en los próximos años de otros funcionarios de la Corporación que ocupan plazas de dicha Subescala; y al objeto de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios en las distintas dependencias administrativas, se ha aprobado esta ampliación para incluir dichas plazas vacantes.

De esta manera, la presente ampliación de la Oferta de Empleo Público, se ajusta a las prescripciones establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, y demás normativa citada, y no supone un incremento en el número de efectivos de personal, dado que se trata de plazas que han quedado vacantes, que figuran incluidas en la Plantilla de Personal aprobada por el Pleno y que se encuentran dotadas presupuestariamente.

Las Bases de la Convocatoria para provisión de estas plazas que constituyen la presente ampliación de la OPE, determinarán las condiciones, requisitos, programa y calendario de celebración de las pruebas, y se publicarán íntegramente en el BOCyL y en el BOP, y en extracto en el Boletín Oficial del Estado.

 

Rutas guiadas por la vertiente segoviana del Parque de Guadarrama

Parque Natural Sierra de Guadarrama en su vertiente segoviana.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ofrece Rutas guiadas por la vertiente segoviana del Parque de Guadarrama.

El Programa de Rutas Guiadas y Excursiones Didácticas Otoño tiene como finalidad acercar al público en general a los valores naturales y paisajísticos a través del descubrimiento de las tradiciones e historia que conforman el paisaje de los Montes de Valsaín y la vertiente segoviana del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

26 actividades

Se ofertan 26 actividades, de carácter gratuito, que se desarrollarán los sábados y domingos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Se establecen dos modalidades. Por un lado, sábados y algún domingo, rutas guiadas, que permiten descubrir la vertiente Norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en compañía de un guía intérprete. Por otro, los domingos, excursiones didácticas, de carácter temático y dirigidas por especialistas en diversas materias.

Excursiones guiadas gratuitas por el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Estas actividades son gratuitas y el número de participantes está limitado por su carácter didáctico y por la normativa del Parque Nacional.

Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza utilizando la Central de Reservas de Parques Nacionales.

Condiciones generales

  • Todos los menores de edad deberán ir siempre acompañados por un adulto, madre, padre o tutor.
  • Es muy importante acudir bien equipado de ropa y calzado, dependiendo de las características de cada actividad y de la estación del año, aunque siempre habrá que tener presente que en la montaña son muy frecuentes los cambios meteorológicos.
  • Es importante también que lleve además agua y alimentos poco pesados.
  • Durante la ruta siga atentamente las instrucciones del guía y no abandone el trazado que se indique.
  • El guía puede instar al abandono del grupo de aquellas personas que no sigan sus indicaciones, pongan en peligro al resto de participantes, creen conflictos o perturben la armonía del grupo.
  • En el caso de abandono de la ruta antes de su finalización, ya sea de forma voluntaria u obligada por lo anteriormente dispuesto, la responsabilidad será única y exclusiva del participante.
  • El guía se reserva el derecho de suspender la ruta o incluso modificar el trazado de la misma, siempre por causa justificada.

En cuanto a las mascotas, la presencia de perros se permite exclusivamente en las excursiones didácticas en las que así se indique y, en cualquier caso, acorde a las siguientes normas:

∙   Consulta previa y disponibilidad del grupo: siempre que no existan incompatibilidades de salud o fobias entre el resto de los participantes.

∙   Los animales deberán estar al día en cuanto a los requisitos de carácter administrativo y sanitario que marca la legislación vigente.

∙   Durante la actividad, el animal deberá estar en todo momento controlado por el propietario, mediante el uso de correa y si fuera necesario bozal.

∙   Compromiso por parte de los propietarios de abandonar la actividad si el animal provocara molestias al grupo o desviara la atención de los participantes durante las explicaciones.

Más artículos.- La posguerra en un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo medieval de Segovia se cuela entre los 20 más bonitos de España 

Otras noticias.- El plato más representativo de Castilla y León, está también en Segovia

Otros artículos.- Cachopos con premios en pueblos de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia refuerza la línea 4

Segovia refuerza la línea 4
Img/Archivo

El Ayuntamiento de Segovia refuerza la línea 4 de los autobuses urbanos con el inicio del curso. Así, la línea circular contará con dos vehículos más que realizarán en total 14 expediciones cada día, de lunes a viernes. La medida se mantendrá hasta que se produzca la revisión del servicio

El Ayuntamiento de Segovia establece desde este 26 de septiembre un refuerzo de autobuses en la línea 4 del transporte urbano (Carretera de Soria-Hospital general) mediante la incorporación de dos autobuses más de apoyo a los cinco que cubren el servicio de manera ordinaria.

La medida se establece para poder mantener la regularidad y los horarios del servicio de la línea más larga del sistema de transporte urbano de la ciudad, afectada especialmente por el incremento de viajeros de la línea, el incremento del tráfico tras el periodo vacacional y el inicio del curso escolar y otros imprevistos eventuales como obras u otros a lo largo de su trayecto.

Los vehículos de refuerzo realizarán en total 14 expediciones al día en jornadas lectivas, de lunes a viernes. La medida se mantendrá en vigor hasta que se produzca la próxima revisión del contrato del transporte urbano.

‘Encuentro Nordeste Sostenible’ nueva iniciativa de la Plataforma contra la mina

Árboles contra la mina en Segovia
Img/Ecologistas en Acción

La Plataforma contra la mina promueve un ‘Encuentro Nordeste Sostenible’ con el lema «Reutiliza, cambia, vende, recicla, regala». Tendrá lugar en la localidad de Duruelo y será el 1 de octubre.

El ‘Encuentro Nordeste Sostenible’ busca «reunir a los vecinos en un espacio de intercambio, trueque y venta de artículos de segunda mano, donde también pueden acudir artesanos y productores de la zona».

Marisa Moro, portavoz de la Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano, subraya que este encuentro quiere ser «una llamada de atención, recordándonos la importancia de reducir, reciclar y recuperar bienes en lugar de comprar nuevos productos de forma desmedida. No queremos que se sobreexploten nuestros recursos naturales, pero también reconocemos que el cambio debe comenzar con nosotros».

Con esta iniciativa, «la Plataforma ha decidido dar un paso hacia la sostenibilidad y la protección del entorno natural y con este evento quiere promover valores fundamentales para la comunidad, como la economía circular, el fomento de las relaciones entre pueblos y la reducción de residuos». En definitiva, busca «impulsar un cambio en el consumo y promocionar un estilo de vida más sostenible».

La Plataforma insiste en que las administraciones deben promover sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la conservación de los bosques, el agua y de la biodiversidad. «Estas áreas económicas y de desarrollo no dependen del crecimiento extractivista ni de la destrucción del entorno natural», por ello, apuntan desde la Plataforma, «rechazan proyectos como los de ERIMSA que no aportan ninguna riqueza al Nordeste».

La Plataforma defiende también el derecho de las personas a disfrutar de un entorno natural adecuado y el deber de conservarlo, de acuerdo con el Artículo 45 de la Constitución Española.

Por ello, «Encuentro Nordeste Sostenible» invita a los segovianos a unirse al evento y a traer artículos que ya no necesiten para intercambiar o vender, contribuyendo así a la promoción de una cultura sostenible en la comarca.

Más artículos.- La posguerra en un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo medieval de Segovia se cuela entre los 20 más bonitos de España 

Otras noticias.- El plato más representativo de Castilla y León, está también en Segovia

Otros artículos.- Cachopos con premios en pueblos de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Abierto el II Call Open Future para startups

Telefónica Open Future ha abierto la II Call Open Future España 2023 Segovia en busca de la startups más disruptivas con base tecnológica que desarrollen e implementen nuevas tecnologías.

Nueva edición

En esta edición se ha puesto el foco en startups que revolucionen la industria tradicional a través de las nuevas tecnologías y las últimas tendencias como pueden ser Big Data, Smart City, Industria 4.0, Smart Agro, Smart Tourism, Gaming, Energía o Sostenibilidad, entre otras.

Las propuestas que se seleccionen pasarán a formar parte del ecosistema global de Telefónica Open Future y contarán con el asesoramiento de un equipo de profesionales expertos que pertenecen a Telefónica. Además, se les brindará la oportunidad de acceder a una consolidada red profesional a través de diferentes eventos de networking con otros emprendedores, instituciones y futuros inversores y podrán disponer de un espacio físico en el Hub la Cárcel Centro de Creación para su implantación, entre otras cosas.

Convocatoria e inscripciones

Los interesados en presentarse a esta convocatoria tienen de tiempo para hacerlo hasta el próximo 18 de octubre y toda la información así como las inscripciones las pueden encontrar en la página www.openfuture.org, en el apartado de Nuevas Convocatorias. Para cualquier duda o consulta se pueden dirigir a la Concejalía de Innovación, ubicada en la calle Reguera Antón, nº3, o bien a través del teléfono 921 463 546 o el correo electrónico segoviactiva@segovia.es

Segovia Open Future es un programa importante para el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en nuestra ciudad y una herramienta fundamental para apoyar a los emprendedores que están trabajando para crear nuevas empresas y generar empleo, tal y como destaca la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, quien estuvo reunida en las instalaciones del programa Segovia Open Future con los responsables de “Agrodato”, “Cargagratis” y “Europea.red”, los tres proyectos beneficiarios de la I Call Segovia Open Future.

“Agrodato” (www.agrodato.com) ofrece servicios agrícolas tecnológicos basados en  digitalización y software, integrando herramientas de teledetección, sensórica y analítica, para el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de explotaciones agrícolas con un único programa informático. “Cargagratis” (www.cargagratis.com) es un comparador de puntos de recarga de coches eléctricos y/o enchufables que permite contrastar los diferentes operadores del mercado para ofrecer al usuario la mejor opción, al mismo tiempo que facilita la planificación de rutas de viaje, destacando aquellos establecimientos en los que la carga sea gratuita.

Por último, “Europa.red” es un Marketplace abierto de expertos independientes en financiación pública europea para que Startups y PYMEs innovadoras puedan acceder a subvenciones europeas.

Publicidad

X