16.2 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE en Segovia

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE
Img/Captura Google Maps

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE, la estación de Alta Velocidad Segovia Guiomar, promovida por el gestor ferroviario, ADIF. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha informado favorablemente el proyecto.

La propuesta es «viable» para los técnicos municipales

Los técnicos municipales consideran que la actuación propuesta es “viable desde el punto de vista urbanístico” de desarrollo del uso excepcional de suelo urbanizable acorde a la normativa y planificación urbanística y medioambiental en vigor.

El proyecto contempla la creación de 320 nuevas plazas de aparcamiento

El proyecto que promueve ADIF prevé la ampliación, sobre una superficie de 16.853 metros cuadrados, de las actuales estructuras de aparcamiento unidas a la estación ferroviaria para crear un total de 320 plazas nuevas de aparcamiento, incluyendo las destinadas a motocicletas, de las que diez serán adaptadas, todas ellas ajustadas a las nuevas normativas.

También contempla la remodelación del entorno de la estación Segovia Guiomar

Igualmente, las obras previstas en el “Proyecto de construcción y ampliación de la capacidad de aparcamiento y accesos a la estación Segovia Guiomar” permitirán la remodelación del entorno de la estación para mejorar los flujos rodados de accesos y salidas del conjunto de la propia estación para agilizar la subida y bajada de viajeros, a la vez que se aumentarán los puntos de salida y entrada a los aparcamientos.

La estación ferroviaria Segovia Guiomar está localizada a 7 kilómetros del centro de la capital del Acueducto. Concretamente, está situada en el kilómetro 76 de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.

Fotografía de portada captura de Google Maps.


El GPS chivato en Segovia que conduce a la detención de una persona

GPS chivato en Segovia

EL GPS chivato en Segovia ha permitido localizar a un hombre circulando con un camión por la Nacional 603 que, presuntamente, había robado.

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre, de 45 años y vecino de Villaverde Bajo (Madrid), como presunto autor de un delito de robo de uso de vehículo. Además, también investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.

Todo empezó con el aviso del robo de un camión en La Lastrilla

La noche del pasado día 17 de marzo, el Centro Operativo Complejo (COC) recibió una llamada de un hombre, quien informó de la sustracción de un tracto-camión, acompañado de un remolque.

Sin embargo, el camión, sustraído en la localidad de La Lastrilla, contaba con un sistema GPS. Éste permitió localizarlo circulando por la carretera N-603 en dirección a Madrid, en las proximidades de Otero de Herreros.

De inmediato, la Guardia Civil activó un dispositivo de localización en el que participaron patrullas de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil.

De este modo, interceptaron el vehículo en las inmediaciones de la localidad de San Rafael.

Con antecedentes

El conductor del vehículo fue identificado. Le constaban numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio y sustracción de vehículos. Al acceder al vehículo los agentes observaron varios desperfectos y que el tacógrafo había sido sustraído.

El hombre fue detenido como presunto autor de un delito de robo de uso de vehículo y trasladado al Puesto de la Guardia Civil de El Espinar, donde se instruyeron las diligencias correspondientes, y posteriormente fue puesto a disposición judicial.

Además, también fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial debido a la pérdida de vigencia de su permiso de conducción.

El vehículo fue recuperado y posteriormente entregado a su legítimo propietario, quien agradeció la rápida y eficiente actuación de las fuerzas de seguridad. La Guardia Civil continúa las investigaciones para esclarecer todos los hechos relacionados con este delito.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


FID Segovia Recoletas Salud 2025 traerá a Craviotto, Valdano, Guti o Corretja

FID Segovia Recoletas Salud 2025

La ciudad de Segovia acogerá la segunda edición de FID Segovia Recoletas Salud 2025 durante los días 3, 4 y 5 de abril.

Durante tres días los segovianos tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender de las experiencias deportivas y personales que compartirán personalidades nacionales e internacionales del mundo del deporte en el Teatro Juan Bravo.

La presentación oficial de este evento ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Segovia. El alcalde, José Mazarías, ha indicado que «este Foro representa una excelente oportunidad para compartir experiencias y conocimientos de la élite del deporte». También, para conocer las últimas tendencias en materia de deporte y salud y para estrechar lazos entre profesionales de diversas disciplinas.

Primera sesión: Álex Corretja

El Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2025 comenzará el jueves 3 de abril a las 20:00 horas con la participación del exjugador de tenis y comentarista deportivo Alex Corretja, que llegó a ser el número dos mundial del circuito ATP y ganó el Masters ATP en 1998, la medalla de bronce de dobles en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, la Copa Davis 2000 y los campeonatos de España en modalidad individual los años 1998, 2000 y 2001. Además, fue finalista de Roland Garros en 1998 y 2001 y de la Copa Davis en 2003. Además de como jugador, Corretja ha vivido el tenis como líder del equipo español de la Copa Davis y ganador de la misma como capitán en el año 2000.

Segunda sesión: equipo español de piragüismo K4 y ‘Guti’

La jornada del viernes 4 de abril comenzará por la mañana con una actividad sobre la prevención de las adicciones y el deporte, coorganizada con INCIBE, la gerencia de Servicios Sociales y Recoletas Salud.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, los deportistas Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, integrantes del equipo español de piragüismo K4 que consiguió la medalla de bronce en los JJOO de París este verano, hablarán sobre cómo fue la preparación para dicha cita olímpica y cómo vivieron la experiencia única de esa final en la que quedaron en tercera posición.

Además, Marcus Cooper también explicará sus vivencias como abanderado español en dichos Juegos Olímpicos. Posteriormente, el escenario del Teatro Juan Bravo cambiará la piragua por el balón de fútbol, ya que la sesión del viernes tendrá como broche final la presencia del exfutbolista José María Gutiérrez ‘Guti’, quién vistió durante quince temporadas la camiseta del Real Madrid, consiguiendo con el club blanco 3 Copas de Europa, 5 Ligas, 2 Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa y 4 Supercopas de España.

Tercera sesión: «Segovia, ciudad del atletismo»

La jornada del sábado 5 de abril también tendrá un doble pase, comenzando a las 18:00 horas con la sesión «Segovia, ciudad del atletismo», en la que participarán Fermín Cacho, Javier Guerra, Ángel Luis Canto, Idaira Prieto y Carolina García.

Clausura con Jorge Valdano

La clausura del II FID Segovia Recoletas Salud correrá a cargo del exfutbolista y comentarista deportivo Jorge Valdano, una de las figuras más influyentes del fútbol argentino y mundial. Tras su debut profesional en el Newell’s Old Boys llegó a España para jugar en el Alavés y Real Zaragoza, desde donde dio el salto al Real Madrid, donde jugó de 1984 a 1987. Antes de retirarse a causa de una hepatitis consiguió alzar con el club merengue 2 Ligas y 1 Copa de la UEFA. Además, también defendió la camiseta de la selección argentina consiguiendo ser campeón del mundo en México ante Alemania, final en la que marcó un gol. En su etapa como entrenador ocupó los banquillos del Tenerife, Real Madrid y Valencia CF. Asimismo, fue durante dos etapas director general y director deportivo del Real Madrid y actualmente es comentarista y analista de fútbol.

Entradas

Las entradas para disfrutar de cada una de las 3 jornadas del evento ya se pueden adquirir en la web del FID www.forosFID.org al precio de 10 euros o físicamente en el Centro de entrenamiento personal y nutrición ¡Actívate Segovia! (C/ José Zorrilla, 84), Pinturas Alyvan (C/ Jorge Manrique, 5) y el sábado 29 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en el CD SEGOSALA (C/ Dámaso Alonso, s/n – Pabellón Pedro Delgado).

El Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2025 cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el Consejo Superior de Deportes a través de su Fundación Deporte Joven y el apoyo institucional de INCIBE. Asimismo, Recoletas Salud Segovia, que da nombre al FID, y Grupo Tejedor Lázaro, Naturpellet, Fundación Caja Rural, Renault Peñalara Auto y Hotel Cándido son los patrocinadores privados más destacados. El resto de firmas colaboradoras son el periódico deportivo AS, Ecoembes y Joma.


El Festival de Cine de Málaga descubre escenarios de Segovia

Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine de Málaga es uno de los eventos más importantes del sector en España y, allí, la provincia de Segovia está luciendo y promocionando sus escenarios.

Por primera vez, asiste la Diputación y su Film Commission al MAFIZ, con el fin de dar a conocer a la industria la riqueza de escenarios cinematográficos con los que cuenta nuestro territorio.

Así, junto a técnicos de Prodestur, el diputado de Turismo Javier Figueredo se encuentra en la ciudad andaluza para mantener diversas reuniones con productoras del sector y difundir desde el mostrador de la Castilla y León Film Commission el variado catálogo de lugares con posibilidad de transformarse en platós cinematográficos que existen en los municipios segovianos.

La provincia de Segovia, plató cinematográfico

Además, están asistiendoa diferentes actividades y participando en acciones impulsadas por la Spain Film Commission para la ocasión.

Asimismo, el Área de Turismo asistirá en el Teatro Echegaray a la séptima edición de las jornadas de actividades de producción de cine publicitario.


De Segovia al desierto en el ‘Dakar de los Estudiantes’

De Segovia al desierto en el ‘Dakar

De Segovia al desierto en el ‘Dakar de los Estudiantes’  es un proyecto que permite descubrir el trabajo de los estudiantes que participaron en la preparación de un ‘Mini’ clásico con el que participaron en esta competición.

Por el desierto de Marruecos

Este evento consiste en un recorrido por el desierto de Marruecos durante 8 días. Allí, los participantes deben superar diversas etapas y obstáculos conduciendo vehículos con más de 15 años de antigüedad, sin la ayuda de GPS y siguiendo un libro de carreteras.

Además del desafío deportivo y de navegación, el ‘Dakar’ tiene un fuerte componente solidario. Por ello, los equipos transportan y entregan material solidario en aldeas y colegios del desierto marroquí, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

‘De la Sierra al Desierto’

‘De la Sierra al Desierto’ lleva la marca de distintos centros educativos y otras instituciones de Segovia que han unido sus conocimientos para desarrollar un vehículo competitivo.

La prestigiosa carrera es un auténtico reto que combina innovación, ingeniería y creatividad.

Los estudiantes segovianos han trabajado en diversas áreas, desde la mecánica básica hasta el diseño artístico y la comunicación visual, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que va más allá del aula.

La exposición está abierta al público en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.

De Segovia al desierto en el ‘Dakar

‘De la Sierra al Desierto’ ha sido una iniciativa liderada por el C.E.O El Mirador de la Sierra y ha conseguido aunar los esfuerzos de la Escuela de Arte y Diseño de Segovia y el Grado Medio de Chapa y Pintura del IES la Albuera para participar en esta carrera.

Además, el C.E.O El Mirador de la Sierra pertenece al selecto grupo de centros reconocidos con nivel TIC5. Además, es pionero en el intercambio de docentes con México; una iniciativa que ha surgido gracias al programa de educación responsable impulsado por la Consejería de Educación de Castilla y León.

La exposición permite conocer en detalle todo el proyecto llevado a cabo en los tres institutos, así como los logros de los alumnos. Además, se podrán apreciar los trabajos realizados en las distintas disciplinas involucradas. Estará abierta al público hasta finales de mayo,

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ofrece este espacio para que tanto los estudiantes como el público en general puedan reflexionar sobre la importancia de la colaboración en la formación integral de los jóvenes.


Detenido en Segovia un empresario de la construcción por presunta explotación laboral

Detenido en Segovia un empresario

Detenido en Segovia un empresario del sector de la construcción, en el ámbito de la explotación laboral al contratar, presuntamente, extranjeros sin permiso de trabajo.

La investigación se inició el día 15 de noviembre del año pasado. Entonces, la Policía Nacional tuvo conocimiento de la posible contratación de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo por parte de una empresa del ramo de la construcción con sede en la provincia de Segovia.

Recibida la información por parte del grupo de investigación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia, y tras el análisis pormenorizado de los hechos, se pudo determinar la comisión delictiva contra los derechos de los trabajadores.

Por todo ello, se procedió a realizar una investigación de forma conjunta. Así, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Badajoz con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Segovia trabajaron juntas.

Entramado empresarial

La investigación se centró en identificar a los autores de los hechos, así como el entramado empresarial. De este modo, comprobaron su actividad, lugares de trabajo, identidad de los trabajadores contratados, situación administrativa, así como, la obtención de otros indicios que pudieran determinar el esclarecimiento total de los hechos.

Fruto de la misma se pudo comprobar:

  • La contratación reiterada de trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo, para la realización de trabajos en el ámbito de la construcción.
  • La captación de algunos de estos trabajadores en su país de origen.
  • El incumplimiento por parte del empresario de los derechos de los trabajadores.
  • La realización de trabajos de la construcción en la provincia de Segovia y Madrid.
  • La creación por parte del empresario de varias empresas de la construcción y de otras actividades empresariales, varias de ellas sin actividad empresarial.
  • La ventaja competitiva obtenida por el empresario, al contratar trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo, lo que le permitía la posibilidad de ofrecer presupuestos más bajos y no hacer frente a ninguno de los pagos por contratación legalmente exigidos.

La investigación ha dado como resultado el esclarecimiento total de los hechos delictivos, consistentes en la comisión reiterada de delitos contra los derechos de los trabajadores; así como la identificación de los autores, poniendo fin a la actividad delictiva investigada.

Como resultado de la misma, se ha practicado la detención de dos investigados.

Las víctimas extranjeras han sido informadas de sus derechos. Algunas de ellas, atendiendo a su situación de vulnerabilidad y desamparo en las que se encontraban, han sido acogidas por organizaciones no gubernamentales.

El atestado policial elaborado, junto con los detenidos, ha sido remitido al Juzgado Decano de Segovia.


Nace “Mini-Maestros” SegoChess en Segovia, un circuito de ajedrez

Nace “Mini-Maestros” SegoChess en Segovia

Nace “Mini-Maestros” SegoChess, el circuito de ajedrez organizado por el área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia, junto con el club de ajedrez SegoChess y la escuela de ajedrez Alfilxh7.

Este evento busca fomentar y visibilizar la práctica del ajedrez, un juego con múltiples beneficios para el desarrollo intelectual y emocional. “Mejora la concentración, desarrolla el pensamiento crítico, estimula la memoria, fomenta la creatividad y fortalece las habilidades sociales”, destacó durante la presentación el concejal de Educación, Sergio Calleja.

Fechas y formato del circuito

El circuito se disputará en el Centro Cívico de Nueva Segovia y constará de cinco torneos en las siguientes fechas:

  • 23 de marzo
  • 30 de marzo
  • 6 de abril
  • 27 de abril
  • 25 de mayo

Cada torneo seguirá el sistema suizo a seis rondas, con un ritmo de juego de 15 minutos finish. Se aplicarán las leyes de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Los jugadores sumarán puntos en cada torneo según su clasificación. Al finalizar el circuito, se premiará a los tres primeros de cada categoría. Además, en cada torneo individual se entregarán trofeos y medallas.

Inscripciones y participación

Aunque el circuito está dirigido principalmente a niños, niñas y jóvenes, cualquier aficionado al ajedrez puede participar. Las inscripciones pueden realizarse de forma individual para cada torneo o para todo el circuito a través de los siguientes medios:
📧 Correo: segochess@gmail.com / alfilporh7@gmail.com
📱 WhatsApp: 628 492 227
📞 Teléfono: 921 46 04 01 (Casa Joven)

La cuota de inscripción es de 3 euros por torneo para socios de SegoChess y alumnos de Alfilxh7, y de 6 euros para el resto de participantes.

Una apuesta por el ajedrez en Segovia

El concejal Sergio Calleja destacó que este circuito es solo el comienzo de una serie de iniciativas dirigidas a niños, jóvenes y adolescentes. Estas actividades serán impulsadas por el Ayuntamiento en colaboración con SegoChess y Alfilxh7.

En la presentación del circuito también participaron Sara Jiménez Novo, presidenta del Club Deportivo Federado SegoChess, y Sebastián Arnesto Robledo, presidente del Club Deportivo Alfilxh7.


Un palacio de un pueblo de Segovia, en verde

palacio de un pueblo de Segovia
Img/Facilitada por Hispania Nostra

Este palacio de un pueblo de Segovia ha conseguido salir de la Lista Roja del Patrimonio gracias a los trabajos de rehabilitación realizados.

Las obras en la capilla del palacio de Contreras han sido subvencionadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, a petición del Obispado de Segovia. En total, han supuesto 46.498 euros.

Con estos trabajos, el inmueble tiene cubierta de teja, han consolidado el interior y exterior de la capilla y han colocado una nueva puerta de acceso.

El Palacio de los Contreras, en la localidad segoviana de Laguna de Contreras, quedó incluido en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra en enero de 2011. Y ha conseguido salir 14 años después, en marzo de 2025.

Palacio de los Contreras

Esta casa fuerte, del siglo XII, perteneció al obispado de Segovia.

En 1661 se concede el título de conde de Cobatillas a don Luis de Contreras, natural, vecino y Regidor de Segovia, alcalde-corregidor de Madrid y del Consejo de Hacienda de Felipe IV.

Don Luis se hace cargo de los préstamos, réditos y demás deudas de la villa, valorados en 50.976 reales, convirtiéndose en dueño, para él y sus sucesores, de la localidad incluyendo la casa fuerte, convirtiéndose en dueño para él y sus sucesores de la jurisdicción de Cobatillas, que comprendía un molino, la veda de caza y pesca del término, una pobeda y unas obradas de tierra de regadío con la condición de que quede memoria en dicho lugar de los nuevos señores, pasando a llamarse Laguna de Contreras.

Algunos detalles

Todavía se ve parte de una capilla protogótica con arco triunfal apuntado. Aquí se puede ver el antes y el después.

Img/Facilitada por Hispania Nostra
 palacio de un pueblo de Segovia
Img/Facilitada por Hispania Nostra
palacio de un pueblo de Segovia
Img/Facilitada por Hispania Nostra

La torre, de anchos muros, en el interior consta de una única estancia cuadrada, que se cubre mediante una bóveda de crucería. Los nervios están formados por tres baquetones que se recogen en capiteles trapezoidales con cimacios, todo ello sin decoración.

La capilla existente en la actualidad corresponde a la cabecera de la anterior iglesia; las naves no se han conservado.

El presbiterio de la misma se cubre con bóveda de medio cañón apuntado y el ábside es recto con bóveda, siguiendo la tipología del Císter.

 palacio de un pueblo de Segovia
Img/Facilitada por Hispania Nostra

En el muro norte de esta capilla se aprecian los arranques de otra bóveda, lo que confirma la hipótesis de que la cabecera de esta iglesia era de doble ábside.

En el interior del palacio se ha utilizado el ladrillo para las jambas de puertas y ventanas.

Todo el muro perimetral, ya caído en algunas de sus partes, es de mampostería caliza. También han utilizado el ladrillo y el tapial en otros paramentos.

Fotografías autorizadas para su publicación en Segoviaudaz.es por Hispania Nostra.


El Cuéllar Santa Teresa sigue en caída libre con una nueva derrota a domicilio

El Cuéllar Santa Teresa perdió de nuevo a domicilio ante un rival más acertado de cara a portería

Un duelo que estuvo en duda hasta horas antes a causa de la nieve caída en la capital, que suspendió toda la jornada de fútbol base de por la mañana y puso en suspenso el resto de encuentros vespertinos este pasado fin de semana.

Por fortuna para los locales se pudo jugar, no para un Cuéllar que encajó su tercera derrota seguida y que ha visto como la temporada se le está haciendo algo larga ante los resultados negativos y las dificultades para poder entrenar.

Ante el San Lorenzo encajó un tanto en la primera mitad, justo al inicio obra de Alejandro, que recogía un balón muerto en la frontal para batir a Jandro. Fue una primera mitad sin apenas ocasiones sobre un césped rápido, y con una de las bandas algo helada, pero que no condicionaría el juego.

El guión se repetiría en la segunda con otro tempranero gol local, esta vez tras un córner que sacaba el Cuéllar Santa Teresa, pero los capitalinos montaban el contragolpe y Carlos batía al meta cuellarano por alto. Y después era Dani el que lograría el tercero.

El Cuéllar buscó la reacción con los cambios, pero se quedaría sin opciones de puntuar ante un rival sólido atrás, y con muchas dificultades para generar peligro. Sólo Diego, al final, tras un desplazamiento de Álex, conseguía superar a Ricky con un disparo al palo largo. El 3-1 servía para cerrar un mal encuentro del Cuéllar que no tuvo la intensidad necesaria para igualar a un equipo rival acertado y que se llevaría los tres puntos. La próxima jornada volverá la competición a Santa Clara con el partido a las 17.00 horas del sábado ante el CP Cantalejo.

El fortín de Santa Clara impulsa a la cantera

El Cuéllar Santa Teresa consiguió sacar adelante cuatro de los seis choques que disputó como local en una jornada condicionada por la climatología, que obligó a suspender el partido del Infantil A.

Un fin de semana de mucho fútbol y de mirar al cielo el que se vivía en Cuéllar con tres partidos por día, y con resultados desiguales el sábado. Caía el Alevín B ante la Gimnástica Segoviana C por 1-12. Martín hacía el único tanto local. Justo después el Infantil B sacaba adelante su partido ante la Gimnástica Segoviana D por 3-1 gracias a los tantos de Alberto, Rados y Beltrán.

Y por la tarde el Juvenil ganaba por 6-3 en un partido loco ante el Quintanar B con tantos de Lupu (2), Gorrita (2), Denis y Wail.  El domingo el Benjamín habría la jornada con un triunfo por 13-0 ante el Quintanar Palacio C con tantos de David Ionut, George, Víctor, Leo, Diego, Dani y Adrián para seguir como líderes consagrados.

Y posteriormente el Alevín A ganaba por 9-2 al Arcángel San Rafael en otro partido de muchos goles con tantos de Moha (2), Diego, Mateo, Gonzalo Espeso, Gonzalo de Frutos, Mikel, Adri y otro en propia portería. Triunfo para continuar al alza en esta segunda vuelta. Mientras que el Cadete caía 2-3 ante el mismo rival, pese a ir ganando en el marcador por 2-0 con tantos de Norvil y Denis.

El Infantil A veía cómo se suspendía por la nieve su partido ante el CD Monteresma en Palazuelos, y cuenta con dos partidos pendientes. Precisamente el fin de semana próximo será el único que juegue en casa, con doble partido, mientras que el resto deberán jugar a domicilio en La Lastrilla, Riaza y Segovia.

 

(Crónicas cedidas por CD. Cuellar Balómpie)»

El Congreso de CCOO en Segovia, en imágenes

Congreso de CCOO en Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical. El secretario general de CCOO Segovia, Alejandro Blázquez, y el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, informan sobre el 13° Congreso de CCOO Segovia

El 13 Congreso de CCOO en Segovia reeligió este martes a Alejandro Blázquez como secretario general para los próximos cuatro años.

De esta manera, Blázquez, renueva su cargo después de que su candidatura, la única presentada, lograra 50 votos a favor y tres en blanco.

Así, la nueva Ejecutiva de CCOO Segovia estará formada por Alejandro Blázquez, Tamara Martín, Sara Suárez, Margarita Robles, Raúl Barrio y Esther González.

Finalmente, el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, clausuró el Congreso. Agredeció a Blázquez y a la Ejecutiva anterior por su trabajo y con sus mejores deseos para los próximos cuatro años.

CCOO Castilla y León pide a la Junta un presupuesto no discriminatorio para 2025

Durante su estancia en Segovia, el secretario general de CCOO Castilla y León pidió a la Junta de Castilla y León unos presupuestos para este año 2025 alejados de “políticas de discriminación”.

“Hay que tumbar los vigentes del año 2024 porque están apoyados por la extrema derecha”, sentenció Andrés.

Además, desde CCOO pretenden llegar a acuerdos de diálogo social que, según apuntó el secretario general de Castilla y León, «están pendientes de hace seis meses y no acaban de concretarse”.

Así, expuso que llevan en conversaciones con la Consejería de Empleo desde el mes de octubre “y los acuerdos en materia de empleo todavía no han visto la luz”.

En definitiva, pidió que haya acuerdos y presupuestos “para avanzar en políticas sociales en prospección de los que se nos avecina”.

Por otro lado, demandaron una declaración institucional por parte de las Cortes de Castilla y León “para rechazar las políticas de Trump”, ya que consideraron que en la Comunidad “hay que tener una oposición firme ante las locuras del presidente de Estados Unidos”, concluyó Andrés.

Galería de imágenes del 13 Congreso de CCOO en Segovia

Congreso de CCOO en Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical. El secretario general de CCOO Segovia, Alejandro Blázquez, y el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, informan sobre el 13° Congreso de CCOO Segovia

Congreso de CCOO en Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical. El secretario general de CCOO Segovia, Alejandro Blázquez, y el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, informan sobre el 13° Congreso de CCOO Segovia

Congreso de CCOO en Segovia

Fotografías de Nacho Valverde-Ical

Publicidad

X