16.2 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

Las lluvias retrasan las obras de urbanización del Hospital de Segovia

lluvias retrasan las obras de urbanización

El consejero Portavoz de la Junta de Castilla y León ha confirmado a Segoviaudaz.es que las intensas lluvias retrasan las obras de urbanización del Hospital de Segovia, una vez más.

Sin atreverse a concretar una fecha determinada de finalización de los trabajos de urbanización del complejo sanitario segoviano, Carlos Fernández Carriedo ha cifrado en «unas pocas semanas» el retraso. La última fecha fijada para la terminación era el próximo 31 de marzo, que no va a cuplirse.

Cualquier obra al aire libre conlleva condiciones climáticas que, especialmente en las últimas semanas, han sido perjudiciales para este tipo de obras, ha argumentado.

En esta línea, ha detallado que las máquinas no ha podido trabajar en las condiciones más adecuadas y que, incluso, el peso de la propia máquina en un terreno tan blando impide avanzar con el calendario previsto. De hecho, ha apuntado, además, no sólo hay que esperar a que deje de llover, si no también a que se seque el terreno para reanudar las obras en condiciones adecuadas.

Por ello, ha insistido, «tardaremos alguna semana más en finalizar la urbanización de la ampliación del Hospital de Segovia, básicamente por la consecuencia de sucesivas borrascas».

«Circunstancias ajenas a la Junta de Castilla y León»

También el consejero ha recalcado que este nuevo retraso se debe a «circunstancias ajenas a la Junta de Castilla y León». «Es la climatología», ha subrayado Fernández Carriedo. A lo que renglón seguido ha añadido «no tenemos un horizonte cercano de fin de lluvias».

También ha apuntado que los técnicos están dispuestos a terminar la obra, pero no saben cuándo la climatología va a dar un respiro. Por eso, el consejero insiste en que «no podemos compromeeternos a dar una fecha exacta» sin saber cuándo va a dejar de llover, se secará el terreno y se podrán finalizar las obras más allá de indicar que serán «unas pocas semanas».


La Junta retirará la cubierta de amianto de este instituto de Segovia

Junta retirará la cubierta de amianto
Img/Freepik

La Junta retirará la cubierta de amianto de un instituto de Segovia con una inversión de 320.000 euros para actuaciones en esa línea.

Así, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves, 20 de marzo, una inversión de 320.000 euros para este instituto de la capital segoviana.

De estamanera, según recalca la Administración regional, «la Junta de Castilla y León invierte constantemente en reformas que modernicen los edificios docentes de la Comunidad».

Y, en esta línea de trabajo, añade, la Consejería de Educación comienza los trámites para ejecutar una nueva envolvente térmica en el Instituto de Educación Secundaria ‘María Moliner’ de la ciudad de Segovia.

El objetivo de esta intervención es mejorar las condiciones de seguridad de los edificios que forman el centro. Para ello, busca optimizar la eficiencia energética y unificar el complejo educativo que esta formado por tres inmuebles. De este modo lo ha recalcado el consejero Portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carrido.

Actuaciones a acometer en el Instituto de Educación Secundaria ‘María Moliner’

Con esos fines, la Junta de Castilla y León contratará por valor de 320.000 euros de la redacción de proyecto básico y de ejecución. También, la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud. Todo con el fin último de dotar al edificio de nueva envolvente térmica y retirada de cubierta de amianto.

En concreto, esta intervención permitirá mejorar las condiciones de seguridad de los edificios que forman el conjunto del IES, garantizar un confort adecuado para el uso educativo, optimizar su eficiencia energética y unificar la imagen del centro educativo que está conformado por tres inmuebles.

El plazo para redacción de proyecto básico y de ejecución es de dos meses y medio, continuando la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud durante la obra propiamente dicha.


Patrimonio Nacional ofrece entrada única para el Palacio de La Granja y la Real Fábrica de Cristales

Patrimonio Nacional ofrece entrada única
Img/Ical

Desde este viernes 21 de marzo, Patrimonio Nacional ofrece entrada única para visitar el Palacio Real de La Granja y la Real Fábrica de Cristales.

Así, el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y la Real Fábrica de Cristales ofrecen desde este viernes una entrada conjunta. Con ella, permitirá a los visitantes recorrer los dos espacios históricos más emblemáticos de la localidad segoviana.

Según Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, el objetivo es ofrecer “la experiencia cultural completa.

Conocer la Real Fábrica de Cristales es conocer mejor el Palacio, su historia y su legado, y por eso queremos animar a los visitantes a que hagan el doble recorrido”.

Por su parte, Andrés Ortega, presidente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, explicó que, además, pretende “difundir de forma conjunta el patrimonio inmaterial que custodiamos.

Patrimonio Nacional mantiene el sistema hidráulico de las fuentes como el siglo XVIII y nosotros mantenemos las técnicas de soplado del vidrio de la misma época”.

15 euros

La entrada conjunta para Palacio y Real Fábrica estará disponible este mismo viernes.

Costará 15 euros en visita libre.

Se podrá comprar en las webs de Patrimonio Nacional y de la Real Fábrica o en la taquilla del Palacio Real.

Una vez visitado uno de los dos espacios, la entrada tendrá validez de una semana.

Real Sitio de La Granja de San Ildefonso

El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las joyas del barroco español y destaca por sus jardines y fuentes monumentales y por su magnífica colección de tapices. Patrimonio Nacional ha puesto en marcha este 2024 un ambicioso proyecto de rehabilitación con una inversión total de 12 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos para mejorar la calidad de la visita y la sostenibilidad del monumento.

La Real Fábrica de Cristales de la Granja se fundó en el siglo XVIII, al igual que la Real Fábrica de Tapices o la de Porcelana, para abastecer a los Palacios Reales de objetos suntuarios con la última tecnología y firmados por los mejores artesanos y artistas. Hoy, los visitantes pueden conocer la evolución de las técnicas de soplado y talla del cristal, además de admirar una colección única.


En venta nueve casas okupadas en Segovia

En venta nueve casas okupadas en Segovia
Img/Archivo Freepik

En venta nueve casas okupadas en Segovia, un fenómeno que irrumpe en el mercado inmobiliario español, según un estudio publicado por una conocida inmobiliaria.

De hecho, «ha pasado de ser completamente inexistente hace unos años a suponer el 2,6% de todas las viviendas que hay en venta en España»resalta Idealista.

Este primer estudio, señala que en el cuarto trimestre de 2024 hubo 20.464 viviendas anunciadas en el portal inmobiiario en España que reconocían sufrir un proceso de okupación.

Girona es la capital española en la que el fenómeno de la venta de viviendas okupadas es más acusado, ya que el 8,8% de las viviendas que se venden en la ciudad se anuncian como okupada. Le siguen las ciudades de Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%). Con un 3,5% de la oferta en situación de okupación encontramos a Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, mientras que en Lleida y Valencia la cifra está situada en el 3,4%. Por encima de la media nacional están también Huelva (3,3%), Palma (2,9%), Tarragona (2,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,7%).

El resto de grandes mercados tiene un peso de las viviendas okupadas en venta inferior a la media: en Madrid suponen el 2,3% del total, en Alicante el 2,1%, en San Sebastián el 1,3% y en Bilbao solo el 1%.

Logroño es la capital donde la relación entre las viviendas okupadas en venta con el resto del mercado es menos palpable, ya que solo supone el 0,2% del total en venta. Le siguen las ciudades de Salamanca, Ourense, Guadalajara, Cáceres, Palencia y Ciudad Real, que comparten un 0,4%.

Nueve en Segovia

Teruel, con solo 1, es la capital española con menos viviendas sin posesión en el mercado, seguida por Guadalajara y Ceuta (3 viviendas cada una), Cuenca y Melilla (4 viviendas en ambas ciudades). Con menos de 10 viviendas okupadas a la venta en un trimestre están también Huesca (5 viviendas), Logroño (6 viviendas), Ciudad Real (6 viviendas), Zamora (6 viviendas), Ávila (6 viviendas), Palencia (7 viviendas), Cáceres (8 viviendas), Pamplona (8 viviendas), Pontevedra (8 viviendas), Lugo (9 viviendas) y Segovia (9 viviendas).


Detenido un presunto yihadista en Castilla y León

Img/Archivo Sala de prensa Guardia Civil web

El delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen, confirmó este jueves la detención de un presunto yihadista en Castilla y León.

Así, la detención tuvo lugar el miércoles, en la provincia de Burgos, dentro de una operación policial llevada a cabo desde Madrid.

“Efectivamente, ha habido una serie de detenciones, pero tampoco tengo mucha más información”, reconoció Sen, al tiempo que apuntó que “según vayan avanzando las investigaciones, se irá proporcionando más información sobre lo que ha ocurrido”.

Torrecaballeros mejorará el Camino del Caserío y el aparcamiento de Sombarrio

El Ayuntamiento de Torrecaballeros iniciará en las próximas semanas obras de mejora en la calle Camino del Caserío, desde su confluencia con la N-110 hasta la zona deportiva.

Según el alcalde, Rubén García, esta vía presenta un asfalto deteriorado y pasos de peatones elevados que dificultan el tránsito de vehículos.

Los trabajos consistirán en el fresado del firme y la aplicación de una nueva capa de asfalto, además de mejoras en los pasos de peatones. También se actuará en la pequeña zona de aparcamiento situada al inicio de la vía, junto a la acera de travesía.

Intervención en el aparcamiento de la calle Sombarrio

Dentro del mismo proyecto, se realizarán mejoras en la parcela municipal de la calle Sombarrio, utilizada como aparcamiento público.

Las obras incluirán la explanación y acondicionamiento del terreno para eliminar los actuales badenes, además de la construcción de un recinto para los contenedores de residuos, la instalación de acerado perimetral y la mejora del vallado e iluminación.

“Es una zona de aparcamiento habitual y un espacio donde se desarrollan actividades del programa de fiestas, que presenta deficiencias que quedarán subsanadas con esta actuación”, explicó García.

El coste total de las intervenciones asciende a 76.000 euros, de los cuales 50.000 euros serán financiados por la Diputación a través del PAIM.

La Segoviana despeja dudas y garantiza un proceso transparente

En respuesta a los rumores recientes sobre el proceso de transformación en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), la Gimnástica Segoviana C.F. desea aclarar que el procedimiento sigue su curso con total normalidad, sin modificaciones en los términos y condiciones establecidos desde el inicio. La primera fase de suscripción se mantiene con fecha límite hasta el 20 de marzo de 2025, mientras que la segunda fase dará comienzo el 26 de marzo de 2025.

El club también subraya que se han cumplido rigurosamente todas las normativas aplicables al proceso, asegurando así un desarrollo transparente y dentro del marco legal correspondiente. Además, hasta la fecha, ningún socio o socia ha solicitado formalmente aclaraciones o presentado inquietudes al respecto.

A través de este comunicado, la Gimnástica Segoviana reafirma su compromiso con la transparencia y la tranquilidad de su comunidad, garantizando que el proceso avanza con seguridad y dentro de los plazos establecidos.

Dos empresas de Segovia reconocidas entre las 21 de Castilla y León por su solidaridad ante la DANA

Dos empresas de Segovia reconocidas

Entre las 21 de Castilla y León, figuran dos empresas de Segovia reconocidas por Cruz Roja por su solidaridad ante la DANA de Valencia.

De este modo, Cruz Roja reconoció su participación en el Plan de respuesta que la ONG desarrolló para ayudar en la recuperación de la zona y sus habitantes.

El listado de las empresas homenajeadas es el siguiente:

  • Dehesa de los Canónigos (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Patatas Meléndez (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Grupo Recoletas (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Revitex (reconocimiento provincia de Ávila)
  • Rocávila. Construcciones integrales abulenses (reconocimiento provincia de Ávila)
  • Gambastar (reconocimiento provincia de Burgos)
  • VEKAPLAST (reconocimiento provincia de Burgos)
  • VALCARCE (reconocimiento provincia de León)
  • Somos Hijolusa (reconocimiento provincia de León)
  • Restaurante Terra (reconocimiento provincia de Palencia)
  • Escuela de Danza Smile (reconocimiento provincia de Palencia)
  • Auto Salamanca (RENAULT) (reconocimiento provincia de Salamanca)
  • Hormigones Santos (reconocimiento provincia de Salamanca)
  • Pallet Tama (reconocimiento provincia de Segovia)
  • Fundiciones y Sistemas Avanzados (reconocimiento provincia de Segovia)
  • Caja Rural de Soria (reconocimiento provincia de Soria)
  • Grupo Herce (reconocimiento provincia de Soria)
  • Fundación Renault Group España (reconocimiento provincia de Valladolid)
  • Bodegas Arzuaga Navarro (reconocimiento provincia de Valladolid)
  • Bodegas Menade (reconocimiento provincia de Zamora)
  • López y Segurado Correduría De Seguros (reconocimiento provincia de Zamora)

Pallet Tama

Localizada en la localidad segoviana de Sanchonuño, Pallet Tama fue fundada en 1987 contando en sus inicios con una plantilla de tan solo 4 personas.

El afán emprendedor de sus creadores consiguió crear y potenciar y negocio hasta convertirlo en una empresa puntera del sector con mas de 125 profesionales en su plantilla.

Así, reseña en su página web, en su cartera de clientes se encuentran las multinacionales mas importantes del país, de distintos sectores de trabajo. Entre otras, farmaceuticas, químicas, papeleras, automoción o alimentación.

Fundiciones y Sistemas Avanzados

Esta empresa se encuentra en el Polígono Nicomedes García Gómez de Valverde del Majano.

Se dedica a la actividad categorizada como metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Dos empresas de Segovia reconocidas

Compromiso

Cruz Roja sigue trabajando en el terreno “gracias a la solidaridad de la población y del sector empresarial del país”, motivo por el que se desarrolló el acto para reconocer “la generosidad y el compromiso de 21 de ellas que, desde el primer momento, decidieron tender la mano a Cruz Roja en la Comunidad para ayudar a las familias y a otras empresas afectadas a través de sus aportaciones”.

“El apoyo de estas empresas no solo ha sido un acto de solidaridad, sino también un reflejo de su responsabilidad con nuestra sociedad. Gracias a estas contribuciones, Cruz Roja ha podido proporcionar, a través de una cartera de acciones, una atención integral a todas aquellas personas afectadas, cumpliendo con el plan de respuesta ante la DANA, que tiene prevista una duración de tres años” remarcó la presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón.

La ayuda recibida por parte de estas empresas, está siendo canalizada a través de la participación del voluntariado y del personal laboral de la ONG. De hecho, Cruz Roja en Castilla y León ha sido una de las comunidades que ha enviado un mayor número de recursos humanos y materiales en el marco de la operación, con 201 personas de Castilla y León que formaron parte del contingente que se ha desplazado sobre el terreno, y que continúa activo.


 

Vientos de hasta 80 km/hora en Segovia

Img/Segoviaudaz

Durante la jornada de este jueves se mantiene la alerta por fuertes vientos de hasta 80 km/hora en Segovia.

El viento soplará fuerte hasta las 18:00 horas de este jueves 20 de marzo, según la previsión de la Agencia de Estatal de Meteorología.

La dirección de los vientos es de componente sur.

Cerrados parques y jardines

Por ello, desde este pasado miércoles el Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, y con el objetivo de evitar posibles incidentes, procedió al cierre de los parques y jardines de la ciudad debido a esta situación de alerta meteorológica.

El Ayuntamiento de Segovia ruega comprensión con esta situación que se mantendrá en tanto en cuanto no mejoren las condiciones meteorológicas, a la vez que pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Además, Policía Local y Bomberos de Segovia advertían en sus redes sociales de las posibles consecuencias de los fuertes vientos.

«Todos aquellos elementos o estructuras que no se encuentren bien anclados corren el riesgo de desprenderse como consecuencia de las fuertes rachas de viento que comienzan a registrarse, provocando un grave riesgo en caso de caída o desprendimiento», apuntan.

De hecho, tuvieron que intervenir en una nave del Polígono de Hontoria para asegurar elementos de la cubierta que corrían el riesgo de desprenderse y caer a la vía pública.

Segovia en alerta por deshielos

Por otro lado, Segovia está también en alerta de nivel amarillo por deshielos. En este caso, es probable que esos deshielos se produzcan entre las 12:00 horas de este 20 de marzo y durante toda la jornada del viernes, 21 de marzo.


Cerrados parques y jardines en Segovia

parques y jardines de Segovia
Img/Archivo

Cerrados parques y jardines en Segovia por la alerta amarilla por fuertes rachas de viento.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, y con el objetivo de evitar posibles incidentes, ha procedido al cierre de los parques y jardines de la ciudad debido a la nueva situación de alerta meteorológica por rachas de viento superiores a los 80 km/hora, según la AEMET.

Mientras dure la alerta amarilla, desde el consistorio capitalino se aconseja a la población evitar pasar por zonas arboladas con el fin de reducir en lo posible cualquier riesgo, así como alejarse de fachadas y estructuras que puedan ser objeto de derribo por el viento.

El Ayuntamiento ruega comprensión con esta situación que se mantendrá en tanto en cuanto no mejoren las condiciones meteorológicas, a la vez que pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Publicidad

X