13.2 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

El Día del Turismo de Castilla y León se celebra en este pueblo segoviano

Día del Turismo de Castilla y León
Img/Google Maps

La villa segoviana acoge los actos conmemorativos del Día del Turismo de Castilla y León que tienen lugar este viernes 22 de septiembre y el sábado 23.

Con el lema «Turismo e inversiones sustentables» se celebra el Día del Turismo de Castilla y León en la localidad de El Espinar.

Este Día del Turismo 2023 «pone de relieve la necesidad de promover el acercamiento del sector turístico y las empresas pertenecientes al mismo, para impulsar la contribución de inversiones sustentables».

La Dirección General de Turismo, en coincidencia con FECITCAL (Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León), asociación que desde hace varias décadas viene encargándose de la organización del Día del Turismo de Castilla y León, han creído oportuno y de especial interés, adherirse a los objetivos de la Organización Mundial del Turismo y caminar con el objetivo de hacer inversiones sustentables.

El valor del turismo

El propósito de la jornada es profundizar en la sensibilización de la Comunidad respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, ambiental, político y económico.

La  jornada del viernes 22 va especialmente dirigida a administraciones públicas, empresas turísticas, profesionales del sector, empresas proveedoras de soluciones para el turismo rural, medios de comunicación especializados y asociaciones implicadas interesadas en el ámbito del turismo.

La del sábado 23 se convertirá en un evento turístico festivo, en la Plaza de la Constitución de El Espinar con la participación de Folklore Campiña Segoviana, Fiesta de los Gabarreros de El Espinar, La Charrada, El Zangarrón de Montamarta y Tafarrón de Pozuelo de Tábara.

El evento intenta contribuir a afrontar los retos señalados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, además de poner en valor la labor de los Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León y cómo aportan al sector turístico el alcance de los objetivos.

El PSOE pide la Medalla de Oro para la Policía Nacional

PSOE pide la Medalla de Oro para la Policía

El PSOE pide la Medalla de Oro para la Policía Nacional en Segovia con motivo del próximo bicentenario de la creación del cuerpo, que se cumple en 2024.

La portavoz municipal socialista, Clara Martín, ha propuesto en la junta de portavoces la apertura del expediente para la concesión del máximo reconocimiento de la ciudad a la Policía Nacional.

Los socialistas recuerdan que la última institución que recibió la medalla de oro de la ciudad fue la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia en el 175 aniversario de la fundación del Instituto Armado, y por su excelente relación con la ciudad y los segovianos.

Ahora el PSOE cree que es el momento de reconocer al Cuerpo Nacional de Policía en Segovia con la Medalla de Oro de la ciudad al cumplirse el bicentenario de la creación de la Policía Nacional en nuestro país.

Clara Martín, portavoz socialista, confía en que «la ciudad agradezca y reconozca los sobrados méritos y profesionalidad de los agentes policiales en su servicio de protección a los segovianos».

La propuesta se someterá a estudio de los los diferentes grupos municipales para alcanzar un acuerdo antes del día 2 de octubre, Día Nacional de la Policía Nacional, festividad de los Santos Ángeles Custodios.

El grupo municipal del PSOE considera que el 200 aniversario de creación de la Policía Nacional supone una excelente oportunidad para agradecer el encomiable trabajo del cuerpo para garantizar la seguridad y protección de los segovianos.

Medalla de Oro

La Medalla de Oro de la Ciudad supone la máxima distinción que puede otorgar el Ayuntamiento de acuerdo con el Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones y Ceremonial del Ayuntamiento de Segovia.

La Medalla de la Ciudad de Segovia, en sus tres categorías de Oro, Plata y Bronce podrá otorgarse a personas físicas o jurídicas (entidades o agrupaciones, a instituciones u otras colectivos ), tanto nacionales como extranjeros, que por sus obras, actividades o servicios en favor de la ciudad se hayan destacado notoriamente, haciéndose merecedoras de modo manifiesto al reconocimiento del Ayuntamiento y pueblo segoviano. Asimismo, según reza el artículo 29, del Reglamento el número máximo de medallas, que irán numeradas en las diversas categorías, será: de oro una (1) en cada año natural, plata tres (3) en cada año natural y de bronce diez (10) en cada año natural.

La última institución que recibió la Medalla de Oro de la Ciudad fue la Comandancia de la Guardia Civil en Segovia al cumplirse el 175 aniversario de la fundación del Instituto armado y para subrayar la excelente relación con los segovianos y su servicio en favor de la ciudad. El título fue concedido un 14 de diciembre de 2020, aunque debido a la pandemia no fue entregado hasta dos años después, en la festividad de la Virgen del Pilar, en un solemne acto celebrado en el Azoguejo.

En la etapa democrática, el Ayuntamiento ha concedido la Medalla de Oro de la ciudad a Don Juan de Borbón (25 de octubre 1986), el Archivo General Militar de Segovia (9 de marzo 1998), al Centro Segoviano de Madrid (18 de marzo 1999), el Parque Centro Mantenimiento de sistemas, Acorazados nº 2 (16 de mayo 2002), a la Academia Historia y Arte de San Quince (31 de mayo 2012), a la Hermandad de donantes de sangre de Segovia (2 de junio 2017), a Francisco Peralta González (23 de marzo 2018), a la Asociación Española contra el Cáncer (29 de marzo 2019), y, como se ha dicho, a la Comandancia de la Guardia Civil en Segovia (14 de diciembre de 2020).

Otras noticias.- En este pueblo de Segovia sólo viven 16 personas

Más noticias.- El plato más representativo de Castilla y León, está en Segovia

Otros artículos.- Cachopos con premios en pueblos de Segovia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los 21 pueblos de Villa y Tierra de Fuentidueña festejan San Mateo

21 pueblos de Villa y Tierra de Fuentidueña
Img/Diputación Provincial de Segovia

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente,  ha acompañado a los alcaldes de los pueblos que conforman la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña en la festividad de su patrón, San Mateo.

Además de participar en la misa y procesión en honor al santo, se ha ofrecido un refresco para todos los asistentes y, posteriormente, ha compartido una comida de hermandad con los regidores de los 21 núcleos de población que conforman la Comunidad de Villa y Tierra.

Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña

Localizada en la parte nororiental de la provincia de Segovia, la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, cuenta con 21 pueblos y una extensión de 458 km2.

De los 21 pueblos que forman esta Comunidad, hay 16 municipios, 4 barrios y 1 entidad local menor. Dichos pueblos son: AldeasoñaCalabazasCastro de FuentidueñaCobos de FuentidueñaCozuelos de FuentidueñaFuente el Olmo de FuentidueñaFuentepiñelFuentesaúco de FuentidueñaFuentesotoFuentidueñaMembibre de la HozPecharromán (barrio de Valtiendas), SacrameniaSan Miguel de BernuyTejares (barrio de Fuentesoto), TorreadradaTorrecilla del PinarLos Valles de Fuentidueña (barrio de Fuente el Olmo de Fuentidueña), ValtiendasVegafría (barrio de Olombrada) y el Vivar de Fuentidueña (E.L.M de Laguna de Contreras).

Otras noticias.- De Fuentidueña a Manhattan

Aviso de corte de agua

Aviso de corte de agua en Segovia
Img/Freepik

Atención porque nos hacemos eco de un aviso de corte de agua en Segovia capital para este mismo viernes, 22 de septiembre, según avisa el Ayuntamiento de Segovia.

El corte en el suministro de agua está relacionado con las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar.

Estos trabajos, explican fuentes municipales, hacen necesario realizar un corte de agua este viernes 22 de septiembre de 9:00h a 12:00h.

Afecta a las siguientes calles:

  • Calle Daoiz
  • Plaza de La Merced
  • Plaza de Juan Guas
  • Calle Velarde nº 7 y nº 5
  • Ronda Juan II nº 14

«El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible», concluye.

Universo friki en Segovia

Universo friki en Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia

Llega SegoFreak y se convertirá en el universo friki en Segovia, dedicado al mundo del Cómic, Manga, Anime y todo lo relacionado con el universo friki.

Tendrá lugar el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, en el Centro Cívico de Nueva Segovia. Entre las actividades previstas, se encuentra un desfile de Cosplay, así como talleres de dibujo manga y caligrafía japonesa o de kárate.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Juventud, y en colaboración con AyimeArt, vuelve, un año más, a poner en marcha “SegoFreak”, un evento pensado para ofrecer una alternativa de ocio diferente en la ciudad y con el objetivo de ser un punto de encuentro tanto para aquellas personas que ya conocen el mundo anime y manga como para quienes quieran acercarse a descubrir este universo, tal y como ha señalado el concejal de Juventud y Educación, Sergio Calleja, quien estaba acompañado por dos de las personas que se han encargado de organizar este evento, Ángela Luengo y Sandra Bastián.

Universo friki en Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia

Una veintena de actividades

Este encuentro, que tendrá lugar el fin de semana del 30 de septiembre y el 1 de octubre, en el Centro Cívico de Nueva Segovia, ofrecerá más de una veintena de actividades que abarcan todo tipo de temáticas. Se podrá disfrutar de talleres de dibujo manga, de iniciación a la espada con Hijos del Lobo, de máscaras japonesas o de creación de chapas y telarañas de Spiderman, así como de escritura y caligrafía japonesa, kárate y runas.

No faltará el concurso y pasarela de Cosplay, una actividad representativa en la que las personas que participan, llamadas cosplayers, usan accesorios y trajes que representan un personaje específico, siendo las fuentes favoritas los cómics, cine, libros, anime, manga o videojuegos.

Durante las dos jornadas también habrá diversos concursos como el de dibujo o preguntas sobre el universo friki, en el que podrán participar personas de cualquier edad en dos categorías: mayores y menores de 18 años.  Se habilitará una zona de tiendas, artesanía e ilustración, así como de juegos de mesa, que estarán a cargo de la asociación segoviana “Ludoducto”, quienes han preparado una selección de juegos de diferentes tipologías como mazmorras, enfrentamientos, temática japonesa, y alguna licencia como Marvel o Harry Potter.

Además de todo lo anterior, en “SegoFreak” se contará con la presencia de personas invitadas como Lara Glitter, Cosplayer, Alicia de Andrés, Closplayer, Rêvenoia, Grupo de baile K-Pop de Segovia, y Celia Uve, ilustradora segoviana.

Las puertas para participar en “SegoFreak” se abrirán de 10:30h hasta las 14:30h y de 16:30h a 21:00h y tanto para los talleres como para los concursos, la inscripción se realizará en el mismo lugar y días de las jornadas

La información está ya disponible en www.segovia.es así como en las redes sociales de Segovia Joven.

Coordinación en violencia de género en Segovia

Coordinación en violencia de género en Segovia

15 coordinadores de caso de los Centros de Acción Social de la provincia asisten al curso sobre coordinación en violencia de género en Segovia.

La formación se estructura en tres jornadas, entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, y es impartida por especialistas en Trabajo Social, en el ámbito jurídico y de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno.

La Junta de Castilla y León creó en 2016 la figura del ‘coordinador de caso’, profesionales que en su inmensa mayoría son trabajadores de los Centros de Acción Social (CEAS), que han permitido con su labor acercar la atención que precisan las víctimas sobre todo en el medio rural.

Su principal cometido se centra en realizar una valoración de la situación de violencia de género de cada mujer y de su entorno, establecer junto a la víctima un plan de atención integral personalizada con los recursos y servicios que necesite y hacer un seguimiento continuado de cada caso.

La directora general de la Mujer, María Victoria Moreno, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, asistieron a la inauguración del curso ‘Coordinación de Caso en Violencia de Género: Planificación e Intervención’ en el Centro Integral de Servicios Sociales CISS ‘La Albuera’ de la capital. La convocatoria, organizada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Dirección General de la Mujer, está dirigida a los profesionales y personal técnico que trabajan como ‘coordinadores de caso’ en la atención a las víctimas.

Herramientas contra la violencia de género

Entre las herramientas y medidas puestas en marcha, con las que cuentan los coordinadores de caso, cabe destacar la implantación de un sistema de información único que estos profesionales comparten y en el que realizan los informes de valoración de violencia de género (INVIGE), que incluye la valoración del nivel de riesgo o vulnerabilidad social a través del RVD-BCN y el plan de atención integral (PAI). Este sistema de información es compartido también por otros profesionales que intervienen en la atención o protección de una víctima, como son los trabajadores sanitarios, los jueces y fiscales de violencia de género y los profesionales de fuerzas y cuerpos de seguridad.

Asimismo, cuentan con manuales de intervención, guías de recursos y protocolos de actuación. En definitiva, un sistema que permite compartir información en tiempo real y ofrecer una atención homogénea en todo el territorio, independientemente del lugar de residencia de la víctima.

Formación para otros colectivos en la provincia

Además de este curso dirigido a los coordinadores de caso, la Dirección General de la Mujer de la Junta organiza la próxima semana en Segovia otra convocatoria formativa en materia de violencia de género, dirigida, en este caso, a la Policía Local.

La formación especializada a los profesionales es uno de los pilares fundamentales de modelo de atención integral ‘Objetivo Violencia Cero’, impulsado por la Junta de Castilla y León desde diciembre de 2015, ya que, frente a la violencia de género, es esencial la colaboración institucional y profesional, así como una formación específica para una mejor atención a las víctimas.

 

Sesión informativa sobre protección de datos en Segovia

protección de datos

Cajaviva Caja Rural organiza un desayuno informativo en Segovia sobre la Ley de Protección de Datos.

La abogada especializada en derecho de la información y la comunicación, Ruth Benito, participará en la sesión titulada ‘Pongamos sentido al RGPD’.

Será una actividad muy práctica en la que los asistentes aprenderán a adaptar la normativa al día a día de su empresa y, además, podrán resolver todas sus dudas.

La cita es el 28 de septiembre en el salón de actos de la Federación Empresarial Segoviana (FES) a partir de las 9 de la mañana. La entrada es libre hasta completar aforo. Los interesados pueden inscribirse pinchando aquí.

Ay Teatro abre la temporada en el Juan Bravo

Ay Teatro abre la temporada
Img/Diputación de Segovia

Ay Teatro abre la temporada en el Teatro Juan Bravo de Segovia este viernes 22 de septiembre, a las 20:30 horas, con ‘Viva Moliere‘.

El espectáculo rendirá en Segovia homenaje al cómico francés con una obra marcada por el humor de quien desterró el amarillo de los escenarios y también por toda su trayectoria teatral.

La pieza, en la que los actores Marta Estal, Laura Ferrer, Mario Portillo, Kevin de la Rosa y Juan de Vera interpretan algunas escenas y fragmentos de las obras más reconocidas de Molière, como ‘Tartufo o El impostor’, ‘El avaro’, ‘Las preciosas ridículas’, ‘Don Juan’, ‘El enfermo imaginario’ o ‘El burgués gentilhombre’, entre otras, es, para la compañía, “un homenaje, una indagación y, sobre todo, una celebración de su despliegue de personajes, situaciones y escenas memorables”.

Para ello, Ay Teatro ha creado un guión en el que el propio dramaturgo se convierte en personaje y protagonista, cuando, en el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a Molière y es entonces cuando comienza una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas y canciones que repasan la vida del dramaturgo como realmente se la conoce o se la desconoce; es decir, como un juego entre realidad y ficción, dato y mito y rumor y certeza.

Y es que, si hay algo que la compañía destaca del autor francés es, además de su indiscutible talento para crear escenas divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas, el desconocimiento que existe de su vida, que ha llevado a los historiadores a grandes contradicciones sobre su biografía. De este modo, en ‘Vive Molière’. se invita a los espectadores a sacar sus propias conclusiones sobre el poder de Molière en la corte, su devoción, su vida amorosa, sus manías o su hipocondría.

A través de una puesta en escena sencilla, directa y rotunda, con un texto de ritmo implacable en el que no falta la música en directo y la sucesión de estímulos, Ay Teatro, acostumbrada a trabajar los clásicos desde puntos de vista diferentes a los habituales, propone descubrir todas las aristas de Molière por un precio único de entrada de 24 euros, que puede ser adquirida tanto en la taquilla del Juan Bravo como en la plataforma Tickentradas.

 

Calendario laboral en Castilla y León 2024

Calendario laboral en Castilla y León 2024
Img/Freepik

La Junta ha establecido el calendario laboral en Castilla y León 2024. La Comunidad Autónoma recupera como festivo, con carácter retribuido y no recuperable, el Día de la Comunidad, el martes 23 de abril, que se puede convertir en un puente festivo.

También serán festivos los días 6 y 8 de diciembre, éste último se traslada al 9 de diciembre, que es lunes.

El próximo año 2024, no será fiesta el 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, que generó tanta polémica este año.

El consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo, destacó tras el Consejo de Gobierno, que este calendario se ha aprobado «con el consenso del Diálogo Social y subrayó que se tiene en cuenta el Día de la Comunidad, con lo que se da respuesta al compromiso asumido este año.

Calendario laboral 2024 en Castilla y León

Así, el calendario laboral para el próximo año 2024 en Castilla y León queda de la siguiente manera:

  • 1 de enero, Año Nuevo.
  • 6 de enero, Epifanía del Señor.
  • 28 de marzo, Jueves Santo.
  • 29 de marzo, Viernes Santo.
  • 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción. Se traslada al lunes 9.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Este calendario se establece sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que deberán acordarse para cada municipio por la autoridad laboral competente, hasta alcanzar 14 fiestas laborales. En el caso de Segovia capital, suelen ser festivos el 29 de junio, Día de San Pedro, y el 25 de octubre, San Frutos.

Atrapado en el interior del vehículo tras un accidente en Segovia

Atrapado en el interior del vehículo

Un hombre de 52 años ha quedado atrapado en el interior del vehículo tras sufrir un accidente este 21 de septiembre, pasadas las ocho de la mañana, en la carretera V-3131, a su paso por la localidad segoviana de Abades.

La sala del centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 recibió una llamada a las 8:07 informando de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 7 de la V-3131, en Abades, sentido Segovia. El informante avisó de que había una persona resultado herida y atrapada en el interior del vehículo.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl que envió una UVI móvil y un equipo médico de Segovia.

En el lugar del accidente, el personal de Sacyl atendió a un varón de 52 años que fue trasladado en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia.

Imagen 112 Castilla y León/Twitter

Otras noticias.- Segovia se suma al Día Mundial del Alzheimer

Publicidad

X