22.7 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Todas las ofertas de empleo de Segovia

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Esta semana, SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, está repleto de nuevas y variadas ofertas laborales: administrativos, recepcionistas, dependientes, gerocultores… el perfil es tan variado como el tejido empresarial de Segovia y su provincia. Por eso, si estás buscando un nuevo trabajo y no eres usuario de SegoviaEmpleo.com, ¿a qué estás esperando? Escucha ahora lo que te estás perdiendo:

  • Empresa de mensajería busca incorporar a su plantilla un/a auxiliar administrativo para desempeñar laborares de tráfico.
  • Alter Technica busca oficial con 5 años de experiencia en montaje de instalaciones mecánicas: fontanería, conductos de chapa/fibra, aerotermia, aire acondicionado, suelo radiante … para incorporación en plantilla.
  • COF busca farmacéutico para trabajar  con las personas responsables del CIM/CAU en el Colegio, en las labores de FOCO y en los planes de acciones de formación del Colegio, el Consejo Autonómico y el Consejo General.
  • Industria jamonera precisa incorporar operario/a con estabilidad laboral
  • Gabinete contable tributario busca auxiliar administrativo
  • Neurofuturo Segovia busca asistente personal para personas con discapacidad
  • Desinfecciones Gima busca técnico en tratamiento de aguas
  • El Hotel Los Arcos busca recepcionista
  • En Hola Food están buscando personal para la sección de matadero en su centro cárnico de Villacastín
  • Barroso hostelería busca una persona para apoyo en cocina.
  • The factory residence hall busca recepcionista para hostal/residencia de estudiantes
  • Moma busca oficial de peluquería con experiencia
  • Más Luz Aguilafuente requiere Gerocultor/a para residencia
  • Montón de trigo montón de paja busca dependiente/a para fines de semana.
  • TECNICIA FACILITY SOLUTIONS precisa incorporar jefe de obra para control y supervisión de obras de edificación, tanto de obra nueva como adaptación de locales.
  • Fundación Centro Nacional del Vidrio busca Responsable de comercio internacional.
  • EUROTACK ADHESIVES busca administrativo/a
  • Hotel busca camarera de pisos con experiencia

Comienzan las obras en Blanca de Silos, con explicaciones a los vecinos

Se cuela en Blanca de Silos

Este lunes 19 de febrero comienzan las obras en Blanca de Silos para convertir esta calle de Segovia en un bulevar.

comienzan las obras en Blanca de Silos

Los técnicos municipales han explicado a un amplio grupo de vecinos de Santa Eulalia, encabezados por la presidenta de la asociación de vecinos de este barrio segoviano, y a los comerciantes de la zona cómo va a ser el desarrollo de la obra de remodelación. Un proyecto calificado como «absolutamente necesario para arreglar uno de los entornos más deteriorados de la ciudad» por el Ayuntamiento.

En este encuentro, se han expuesto los pormenores de este proyecto, que se llevará a cabo en dos fases.

La primera fase comienza este lunes y lo hará con el acopio de materiales y la preparación de todo lo necesario por parte de la empresa que se encargará del desarrollo de las obras.

Paso de vehículos prohibido desde el martes

También se colocarán las señales para indicar los cambios en el tráfico, puesto que el paso de los vehículos estará prohibido desde el martes. Durante los dos próximos meses afectará al tramo comprendido entre la plaza de la Universidad y la plaza de Somorrostro.

Fase 1

El corte de tráfico previsto desde este martes en el tramo afectado por las obras, obliga a reorganizar el tráfico en la zona.

Para llegar al barrio del Salvador se podrá ir desde la Plaza de Somorrostro, o por la calle Coronel Rexach hacia la calle Larga.

La salida en esta primera fase de las obras se efectuará por la calle Santa Isabel hacia Caño Grande y Coronel Rexach.

La calle San Antón será de subida. La salida de esta vía quedará establecida por Santa Isabel hacia Caño Grande y Coronel Rexach. Para entrar, los vehículos pueden hacerlo por la calle Larga, Santa Isabel, calle Convento y María de Pablos Cerezo, que cambia de dirección, o desde la Plaza de la Universidad hacia la calle María de Pablos Cerezo.

Itinerarios alternativos

En este caso, se recomienda la utilización de vías principales de esta zona de la ciudad. Entre ellas, la calle Coronel Rexach, la avenida de la Constitución, la avenida Juan Carlos I, paseo Conde Sepúlveda, calle Santo Tomás y Gobernador Fernández Jiménez.

Tarjetas especiales de aparcamiento para residentes

Para facilitar el aparcamiento de los vehículos de los residentes en la calle Blanca de Silos con tarjeta de estacionamiento ORA y para los vecinos que tienen garajes donde guardan sus vehículos, el Ayuntamiento ha habilitado una tarjeta especial.

Según informa el consistorio, dicha tarjeta ya está en tramitación por la sección de Tráfico. Con ella, podrán aparcar en la explanada del antiguo Regimiento. Allí se han dispuesto 39 estacionamientos, que serán utilizados únicamente por los vehículos autorizados.

Los accesos peatonales a portales y comercios quedarán asegurados durante los trabajos.

Carga y descarga y recogida de cartones

Además, se habilitarán dos zonas de carga y descarga comercial. Una, en la calle Caño Grande. La otra, en la calle San Antón. Para ello, se mantiene el horario habitual.

Los cartones se recogerán junto a los contenedores en sus nuevas ubicaciones.

Emergencias

Por otro lado, se garantizará en todo momento que los servicios de urgencia puedan llegar a los lugares donde se encuentren las personas que los demanden. Para ello, se recomienda en estos casos que se comunique a la Policía Local (921 43 12 12) para adoptar las medidas necesarias.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Ocho habitaciones de un hotel, desalojadas en un incendio junto al Acueducto

Un incendio acontecido en el Burger King, sin daños personales, ha obligado en la tarde de este domingo a desalojar ocho habitaciones del Hotel Eurostar Acueducto. El siniestro se produjo en la campana extractora del establecimiento Burger King, en la plaza de la Artillería, en torno a las 17.25 de este domingo y obligó a la intervención de los bomberos, con dos vehículos, en el local además de efectivos de los cuerpos de Policía Local y Nacional.
El establecimiento tuvo que ser desalojado trabajaron en la extracción del humo acumulado, cuya operativa ya se ha dado por concluida. Fuentes de Alcaldía han asegurado que no ha habido daños personales aunque sí materiales, aún por cuantificar.
Además, el humo se metió también en dependencias (almacenes y baños) del hotel contiguo y, por precaución, fueron desalojadas unas ocho habitaciones. No hay personas afectadas tampoco en este caso.

Águeda Marqués logra la plata en los Nacionales de atletismo

Águeda Marqués, en el centro, durante la final de 3.000 metros en Ourense/ @sportmedia.es

La segoviana Águeda Marqués sigue cosechando grandes resultados en su carrera. Este domingo, en el campeonato de España celebrado en Ourense, Marqués ha logrado la medalla de plata en los 3.000 metros en una prueba en la que se impuso la palentina Marta García y en la que la también segoviana Idaira Prieto finalizó cuarta.

Marqués hizo buenos los pronósticos y se presentó en la final con la segunda mejor marca de las participantes. La prueba, bajo el dominio constante de Marta García no se resolvió hasta los últimos metros, cuando la segoviana ya no pudo seguir el ritmo de la ganadora.

Bien el 3.000, pero vuelta a los 1.500

Marqués mostró su satisfacción en redes sociales. «Me lo han puesto realmente difícil», ha dicho. «Contenta con mi paso por el 3.000 ml. Vamos a por más, pero desde ya… nos vemos en el 1.500ml», ha concluido la segoviana.

La Segoviana compra boletos para soñar

La Gimnástica está en una maravillosa encrucijada. Su triunfo de este domingo (1-0) ante la UD San Sebastián de los Reyesen en una Albuera abarrotada la coloca segunda a tan solo un punto del Illescas, o lo que es lo mismo, a tan solo un punto del puesto que da derecho al ascenso a Primera RFEF. Nunca se vio en una situación semejante el club segoviano, con la permanencia prácticamente amarrada en lo matemático un curso más y peleando por el ascenso con clubes que, en algunos casos,  le triplican el presupuesto.

Con una de sus habituales promociones, la directiva de la Gimnástica propició que La Albuera estuviera llena a reventar para recibir a los madrileños, que llegaron líderes. Más de 2.000 espectadores poblaron las gradas del coliseo segoviano. Hasta el césped, en un estado saludable, acompañaba a los protagonistas del choque en una tarde soleada.

Ramsés, con todo el plantel disponible

Ramsés pudo contar con todos sus efectivos y apostó por Carmona en portería; Silva y Rubén en los laterales con López y Molina como pareja de centrales; Manu y Fer Llorente arropaban a los defensas con más presencia ofensiva del segundo; Por dentro Hugo Díaz y partiendo de las bandas: Borrego y Astray con Segovia en punta.

Los primeros minutos fueron un auténtica batalla por la posesión del cuero. El Sanse, que sabía que concederle la iniciativa a la Gimnástica podría ser peligroso para sus intereses, intentaba buscar balones profundos por los costados para incomodar a Silva y Rubén y mantener atentos a López y Sergi Molina desde su zona central de la defensa.

La Gimnástica, fiel a su ADN de presión tras pérdida y fútbol combinativo merodeó el área de los madrileños y ya en el minuto seis había reclamado un posible penalti cometido sobre Hugo Díaz que el árbitro, Javier García Rubio, no cobró. En pleno fragor de la batalla y sin dominador claro, pidió otro penalti la Gimnástica. Segovia reclamó con cierta vehemencia un agarrón dentro del área que el colegiado tampoco quiso cobrar. Ninguna de las dos acciones pareció lo suficientemente contundente como para recibir un castigo tan importante.

López aprovecha un regalo

Encontró el gol la Gimnástica a balón parado en el minuto 28. Un balón de Fer Llorente en tres cuartos al ejecutar una falta cometida sobre Hugo Díaz por Ballesteros fue, sin aparente peligro al segundo palo. Jagoba, cancerbero visitante, salió mal y su despeje forzado lo cazó López que, entre una maraña de piernas, mandó un chut tenso que se coló en la portería madrileña. Premio para López, un central de presencia y talento, al que las lesiones no le están dejando mostrar todo su potencial.

El Sanse quedó algo descompuesto después del gol y tardó en reaccionar sobre el verde de La Albuera. Puedo hacer Molina el segundo para los de Ramsés Gil si hubiera aprovechado un balón medido de Llorente en una falta calcada a la del primer gol. Adrián Luque puso en problemas a Jagoba con una cesión comprometida que acabó en córner para la Gimnástica lo que tampoco terminó de tranquilizar a Pablo Álvarez, preparador visitante, al que no le terminaba de gustar lo que estaba viendo.

Sin embargo, en la recta final del primer acto pareció estirarse el Sanse y Guille Macho probó a Carmona que blocó su disparo en dos tiempos.

El Sanse arranca con ímpetu la segunda parte

Comenzó con brío el Sanse el segundo acto. Guille Macho, amonestado en la primera parte, dejó su sitio a Cotos y el equipo madrileño empezó a mandar buscando el empate. Pero fue la Gimnástica, con dos saques de esquina seguidos y un disparo alto de Rubén la que dio más sensación de peligro.

En el minuto 52 Ramsés Gil tuvo que mover el banquillo obligado por lesión de Segovia, que se marchó con lo que pareció ser un problema muscular. Ocupó su sitio Juan de la Mata, lo que obligó a un cambio táctico con Hugo Díaz como jugador más adelantado. Un disparo lejano de Ballesteros en el minuto 55 y un balón que acabó en el lateral de la red fueron amenazas para la portería gimnástica.

La Segoviana, por su parte, solo pudo contabilizar un tímido remate de cabeza de Juan de la Mata que no inquietó a Jagoba en el minuto 62 al que siguió un serio aviso del visitante Juancho, que quebró a varios contrarios y desequilibrado disparó desviado. En el 65 Merencio ocupó al lugar de Borrego para meter refresco y verticalidad en las alas.

La Segoviana contemporiza y el Sanse se aplica con dureza

Maroto, Hugo Marcos y Abel Pascual ingresaron al terreno de juego por parte de la Segoviana para afrontar la recta final de un partido que fue endureciéndose con el paso de los minutos por la intensidad que aplicó el equipo madrileño.

Con el partido trabado las ocasiones llegaron con cuentagotas. Un disparo alto de Merencio en el minuto 81 fue una de las pocas opciones que barajó la Gimnástica en el tramo final de choque, porque los últimos compases del envite fueron para el Sanse que embotelló a la Sego que terminó el partido con la Gimnástica en bloque defensivo con cinco defensas. Solo Merencio en una cabalgada de setenta metros pudo poner más renta de por medio para los locales ya en el descuento, pero no terminó de encontrar a Maroto, que corría en paralelo a él y resolvió con un chut sin fuelle.

Con esta victoria la Segoviana consolida su plaza en zona de Fase de Ascenso, pero después de 23 partidos jugados los cinco primeros de la tabla están en tres puntos lo que da una idea de la igualdad de un grupo tremendo. La próxima semana, el rival de turno será el Adarve, en otro desplazamiento a Madrid de los gimnásticos.

Segovia recuerda a Machado

El próximo jueves, 22 de febrero, el área de Turismo de Segovia, con el apoyo de la red de Ciudades Machadianas, rendirá homenaje a Antonio Machado en el 85 aniversario de su fallecimiento con una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa-Museo del poeta

La jornada comenzará con una actuación musical en el patio de este espacio, en la que los alumnos de segundo de primaria del CEIP Fray Juan de la Cruz interpretarán un poema de Machado. Posteriormente, se abrirán las puertas de la Casa-Museo de manera gratuita en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 16.30 horas, para que los segovianos conozcan el lugar en el que vivió el poeta durante su estancia en Segovia.

Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar un recital poético en el que quien lo desee podrá leer el texto que elija, finalizando este acto con la entrega simbólica de un ramo de flores junto al busto que preside el jardín de la casa, tallado en piedra por Emiliano Barral.

Además, desde las redes sociales de Turismo de Segovia se invita a los usuarios a compartir sus recuerdos y reflexiones vinculadas con Antonio Machado con el hashtag #RecuerdaAMachado con el fin de crear un especial homenaje virtual al autor.

Este homenaje forma parte de las actividades que Segovia organiza a lo largo del año para poner en valor la figura del poeta a través de la Red de ciudades Machadianas de la que forma parte desde su creación en 2009 junto con Baeza, Barcelona, Colliure, Rocafort, Madrid, Sevilla y Soria. La misión de esta red es promover el turismo literario y actividades culturales que ayuden a difundir la figura y obra de Antonio Machado.

La Casa-Museo Antonio Machado en Segovia, propiedad de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y gestionada por Turismo de Segovia, es uno de los atractivos turísticos más demandados en la ciudad con un incremento constante de visitantes.

Ración de Cochinillo de Segovia a mitad de precio

tarjetas regalo para 'Los 5 días de El Dorado'

Llegan Los 5 días de El Dorado y, gracias a esta iniciativa, del 19 al 23 de febrero, la ración de Cochinillo de Segovia marca de garantía cuesta la mitad en 27 restaurantes segovianos.

El objetivo es «compartir con los segovianos, y también con aquellos que nos visitan, el valor de la textura de la piel, de la ternura y del sabor de la carne del cochinillo de Segovia», recalcan desde Procose.

Así, en los restaurantes adheridos a la Marca, se podrán beneficiar de este descuento del 50% en el precio en los días señalados.

Gastronomía y cultura

Además, después del almuerzo proponen un recorrido cultural por la capital del Acueducto.

Para ello, este año cuentan con la colaboración de la Fundación Torreón de Lozoya que ofrece la posibilidad de visitar la exposición “Japón. Una historia de amor y guerra”.

Además, Turismo de Segovia ofrecerá a los comensales una tarjeta regalo que permitirá la entrada gratuita a distintos centros turísticos de la ciudad. Entre otros, la Real Casa de Moneda de Segovia o la Casa Museo de Antonio Machado. También, el Centro Didáctico de la Judería o la Colección de Títeres de Francisco Peralta.

Desde Procose subrayan que la promoción de Cochinillo de Segovia al 50% sólo será aplicable sobre el precio de las raciones de Cochinillo de Segovia con Marca de Garantía en carta, siempre que su degustación se realice en el restaurante participante asociado a Procose, no aplicándose en caso de que se quiera comprar el producto para consumirlo fuera del establecimiento.

Marca de Garantía

En febrero de 2002 se consigue la protección de calidad bajo la Marca de Garantía “Cochinillo de Segovia”. La primera marca de calidad de provincia de Segovia.

Esta concesión es fruto del esfuerzo que ganaderos, mayoristas, mataderos, hosteleros segovianos e instituciones han venido realizando a lo largo de los años por conseguir un producto único, sometido a altos parámetros de calidad, que garantice al consumidor la autenticidad del cochinillo que la tradición les ha legado.

La trayectoria de la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia ha superado incluso las previsiones más optimistas. La opción generalizada de los sectores implicados es “que se están haciendo bien las cosas, que hay profesionalidad y muchos años de trabajo en la consecución de un producto de calidad”.

 – Dónde comer cocido en Segovia, guía 2024 –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La casa más cara de Segovia en venta

casa más cara de Segovia en venta
Img/Google Maps

La casa más cara de Segovia en venta tiene casi 1.000 metros cuadrados y se encuentra en el centro histórico de la capital del Acueducto.

La oferta del conocido portal inmobiliario Idealista indica que es de «lujo». No en vano su precio se acerca a los 2,5 millones de euros. Exactamente, la venden por 2.480.000 euros.

Además, también se puede entender como un lujo vivir en este edificio, que es un inmueble catalogado como Singular, en el que vivió el Canónigo Mayor de la Catedral de Segovia, la conocida como la Dama de las Catedrales.

Completamente rehabilitada en 2009, la casa esta construida en dos plantas y tiene una parcela de 520 metros cuadrados.

Cuenta con 11 habitaciones, 9 baños y plaza de garaje incluida en el precio.

En pleno centro monumental de Segovia

El inmueble se ubica en un punto neurálgico de la capital segoviana. A medio camino entre la Plaza Mayor, donde está la Catedral o la iglesia de San Miguel que recientemente ha recibido la distinción de ‘Real’ por parte de la Casa Real, y el Alcázar de Segovia. En su entorno se encuentran otras localizaciones interesantes como el lugar donde vivió el poeta Antonio Machado durante su estancia en Segovia, convertido en Casa Museo de Antonio Machado.

La calle Velarde, donde está esta casa a la venta, debe su nombre al militar Pedro Velarde Santillán, muerto en el levantamiento del 2 de mayo en Madrid durante la Guerra de la Independencia y que hizo su carrera militar en el Real Colegio de Artillería de Segovia.

Puedes ver la oferta completa en Idealista.

Imagen de portada de Google Maps.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Programas de formación para asistentes de personas con discapacidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado el nuevo espacio de participación comunitaria de Intras en Burgos. Allí ha puesto de relieve la figura del asistente personal, cada vez más extendida y demandada en la Comunidad. Se trata de un instrumento que, además de facilitar la vida a las personas con discapacidad o en situación de dependencia, supone un gran nicho de empleo. Es más, también ofrece una oportunidad laboral para el propio colectivo que, con la formación y el apoyo precisos, pueden desempeñar su actividad profesional en este ámbito.

El asistente personal es uno de los mejores recursos para que las personas con discapacidad o en situación de dependencia puedan afrontar su experiencia vital de acuerdo con sus propios objetivos, deseos, metas y, sobre todo, decisiones. Ayuda a mejorar la autonomía personal de los miembros de este colectivo y supone, además, un gran apoyo para el entorno familiar. En la actualidad, según datos con fecha de 31 de enero de este año, hay reconocidas en Castilla y León 2.284 prestaciones de este servicio, el doble que hace cuatro año, lo que coloca a la Comunidad en la segunda posición a nivel nacional.

Debido a su éxito, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades va a continuar extendiendo este servicio, reforzándolo a través de la implantación de nuevos programas de formación para hacer frente a una cada vez mayor demanda. Con este mismo objetivo, la Fundación Intras va a seguir trabajando con la Junta de Castilla y León, ya que se trata de una de las entidades más fuertes y que más ha contribuido en el impulso de esta figura, muy solicitada no sólo por las personas que lo necesitan o sus familias, sino también por las propias entidades y sus profesionales.

Precisamente, la figura del asistente personal es uno de los pilares de la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad en Castilla y León, recientemente aprobada, por lo que, a través de la aplicación y el desarrollo de la norma, se va a seguir avanzando en la protección y el refuerzo de este recurso.

Además, en plena consonancia con este nuevo texto legal funciona el espacio de participación comunitaria que ha puesto en marcha Fundación Intras en la capital burgalesa. Un nuevo modelo de centro de día plenamente abierto al entorno, cuyo objetivo es doble: por un lado, ofrecer a las personas con discapacidad servicios de apoyo y un gran número de actividades culturales y de ocio, como teatro, música, arte o deportes; y, por otro, promover la integración social de este colectivo, puesto que estas instalaciones están completamente abiertas a cualquier ciudadano burgalés.

Durante la visita, la titular de Familia ha sido testigo de varias de esas actividades que se llevan a cabo en el centro orientadas a las personas con discapacidad, como una demostración de la iniciativa ‘Asistencia personal con musicoterapia’, una presentación de los programas ‘Anotadores’ —para que personas con discapacidad por malestar psíquico puedan ejercer como oficiales de mesa en partidos de baloncesto— y ‘Mascotas virtuales’ —una simulación de animales reales pero digitalizados para que funcionen como soporte emocional— o cómo la entidad prepara su propia línea de catering.

Se pretende que las personas del entorno participen, interactúen y disfruten de todas las oportunidades de ocio que se desarrollan en el centro y, de este modo, también las personas con discapacidad pueden intercambiar experiencias y espacios lúdicos con el resto de la sociedad. Un objetivo que entronca directamente con el espíritu de la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida de este colectivo, que se trata de un compromiso del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con la ampliación de derechos y mejora de la calidad de vida de las 175.000 personas con discapacidad que viven en Castilla y León.

Precisamente, este texto establece una atención integral especializada a cada una de estas personas y a lo largo todas las etapas su vida, siempre ajustándose a sus necesidades y preferencias, lo que encaja con un desarrollo vital más independiente y, a la vez, más participativo e integrado en su entorno social.

Cabe señalar que la Junta de Castilla y León y la Fundación Intras han mantenido y mantienen una estrecha colaboración en el impulso de programas y servicios asistenciales y de apoyo a las personas con discapacidad y dependientes, así como han impulsado proyectos innovadores basados en las tecnologías más avanzadas para facilitar la vida a estos colectivos.

Segovia, un territorio de oportunidades

La Federación Empresarial Segoviana (FES) inició con la Diputación de Segovia su ronda de visitas a los representantes de las instituciones “con el objetivo de marcar el carácter territorial de este proyecto con el que queremos abordar esta apuesta decidida por la diversificación de la economía de Segovia”, señaló el presidente de FES, Andrés Ortega.

Esta institución es la encargada de capitanear este proyecto, que se encuentra en la fase de estudio previo, y la Diputación de Segovia, tal y como ya lo hiciera en la constitución de la mesa de trabajo, se puso a disposición de este Plan que pretende “construir futuro en la extensión de nuestra provincia”. La apuesta de la institución provincial por el desarrollo económico en esta legislatura se puso de manifiesto con la incorporación de un departamento propio para este fin, que ya trabaja en la elaboración de un mapa de las zonas industriales de la provincia susceptibles de albergar tejido empresarial sólido.

Así, para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, “será, din duda, una buena manera de caminar de la mano de la FES en el objetivo común de ambas instituciones que no es otro que seguir creando un territorio de oportunidades”. En este caso, los dos dirigentes coincidieron en valorar el impulso que la Junta de Castilla y León le está dando a este proyecto cuyo proceso será largo, “pero queremos afianzar todos los pasos que vamos dando, de manera seria y sólida, para que este documento estratégico que establecerá las líneas maestras para el impulso y crecimiento del tejido industrial en nuestra provincia, se convierta en una realidad”, enfatizó Ortega.

Por último, Miguel Ángel de Vicente se mostró convencido al afirmar que “entre todos vamos a conseguir sacar adelante un buen proyecto que venga a cubrir todas las necesidades de nuestros territorios con el objetivo de revitalizar la actividad industrial en determinados municipios y sus áreas de influencia, e impulsar la generación de empleo”.

Publicidad

X