18.4 C
Segovia
martes, 2 septiembre, 2025

Mujeres y emprendedoras en un pueblo de Segovia

Mujeres y emprendedoras en un pueblo
Img/Diputación de Segovia

Otero y Nuria, mujeres y emprendedoras en un pueblo de Segovia, demuestran que es posible ser mujer y emprender en el medio rural.

Primas y apasionadas del deporte y la naturaleza, apostaron por montar una empresa de turismo activo en una pedanía de Segovia, de 25 habitantes, Castrillo de Sepúlveda, de donde descienden sus padres.

Otero  estudió Enfermería y Nuria es administrativa. Sin embargo, decidieron dar el paso y crear Territorio Rampinge. La empresa se dedica, principalmente, a la marcha nórdica, que consiste en caminar de forma natural pero con unos bastones especiales y una técnica que hace que se muevan el 90% de nuestros músculos.

  – El pueblo de Segovia que hay que visitar, sí o sí 

Ahora, ambas tienen el título oficial de instructoras de marcha nórdica, y Nuria además es guía de baja y media montaña.

Programa de emprendimiento promovido por Coca-Cola

Otero y Nuria San Frutos participaron en el programa gratuito de capacitación e impulso al emprendimiento femenino GIRA Mujeres, promovido por Coca-Cola con la colaboración de Impact Hub. «Esta iniciativa está siendo de gran ayuda para muchas mujeres del entorno rural que quieren poner en marcha su propio negocio», resalta la organización. En el caso de Castilla y León, en la pasada edición participaron 29 emprendedora.

“Son muchos los conocimientos que hay que tener si quieres que tu empresas sea viable, y es necesario analizar, ver los números en papel y redirigir si hay aspectos que se pueden mejorar o rentabilizar para poder seguir avanzando”, afirma Otero.

Por esos motivos, decidieron participar en el programa GIRA Mujeres, promovido por Coca-Cola con la colaboración de Impact Hub, primero en la modalidad ‘Quiero emprender’ y después en la formación ‘Tengo un negocio’.

La experiencia les ha servido “para conocer a otras muchas emprendedoras y crear comunidad, darte cuenta de que no estás sola y que las cosas que te pasan, les pasan a otras personas», recalcan.

  – Revolución en la provincia de Segovia –

Un arcoíris que encandila Segovia

influencer esconde 100 euros en Segovia
Img/Segoviaudaz

La ciudad en sí misma es puro espectáculo pero, además, cuando se producen fenómenos como estos brilla aún más como pasó con este arcoíris que encandila Segovia.

arcoiris que encandila Segovia
Img/Segoviaudaz

La magia de la capital del Acueducto brilló en todo su esplendor en la tarde de este jueves con este impresionante juego de colores con la lluvia y el sol de fondo.

arcoiris que encandila Segovia
Img/Segoviaudaz

Previsión del tiempo para el fin de semana

Un arcoíris como el del jueves podría repetirse en próximos días ya que se anuncian lluvias para el fin de semana.

Lo cierto es que la primera semana del mes de marzo ha traído de todo, desde nieve a sol radiante, e incluso estas maravillosas imágenes del cielo de Segovia iluminado de colores.

Las temperaturas bajarán y se notará, especialmente, en las máximas. Pasarán de los 13/14 grados que tuvimos hace unos días, tras la nevada del pasado fin de semana, a valores más bajos.

   – La Semana Santa de Segovia estrena gradas para ver las procesiones

Así, el sábado la máxima del sábado será de 7 grados y el domingo se prevén 8 grados. Las mínimas serán de 3 ó 4 grados en la capital, subiendo ligeramente respecto a las previsiones de hace unos días.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología vaticina lluvias y tormentas durante el sábado y el domingo. Previsiblemente, todo apunta a que lloverá, dado que las posibilidades de precipitaciones, según la AEMET, son del 100%.

También podría nevar por encima de los 1.100 metros de altitud.

 – Dónde comer cocido en Segovia, guía 2024 –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Lo que cuestan las gradas de Semana Santa en Segovia

Así será la procesión de este Domingo
Img/José L. Martín Mayoral-Ical

Junto a otras novedades de la Semana Santa de Segovia 2024, se han dado a conocer los abonos que marcan lo que cuestan las gradas.

Y es que, por primera vez, se van a instalar gradas y asientos para que el público pueda ver las procesiones.

Así, el espacio tendrá una capacidad para 296 personas. A las gradas se accederá mediante rampas.

También habrá una tribuna, con 104 plazas, que ocupará toda la fachada del Ayuntamiento. Se permitirá que las terrazas de hostelería continúen con su actividad, sin alterar su espacio habitual.

Además, frente al Ayuntamiento, habrá una segunda grada, con 192 plazas, y tres niveles de 50 centímetros de altura cada uno, donde también se instalarán sillas.

La corporación municipal y las autoridades presidirán el paso de las imágenes el Viernes Santo desde la tribuna, donde se han dispuesto 32 plazas de protocolo, uniéndose al final al cortejo procesional.

Lo que cuestan los abonos

Los abonos que dan derecho a ocupar estos lugares durante las procesiones del Domingo de Ramos (24 de marzo), la de los Pasos (29 de marzo) y la procesión del Encuentro (31 de marzo) tienen un precio único de 20 euros.

El dinero que se recaude irá destinado a FRATER Segovia. Al tener un fin solidario, el dinero del bono que no se utilice, no se devolverá, según ha explicado el presidente de la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia, Víctor García. Además, se pondrá en marcha de una fila 0 para quien quiera colaborar con esta asociación.

Por otro lado, se van a habilitar dos zonas para personas con movilidad reducida.

Fin solidario

Desde FRATER, a través de Juan Carlos Horcajo y Juan José Heras, han agradecido la iniciativa, que supondrá una importante contribución económica para ellos, así como la reserva de espacios para personas con movilidad reducida.

El Ayuntamiento se hace cargo de la instalación de las gradas y las vallas. Mientras que será la Junta de Cofradías la que se encargue de acomodar al público y de gestionar la venta de los abonos. Éstos se podrán adquirir presencialmente en su sede, ubicada en la calle Desamparados, de lunes a viernes, de 17.00h a 20.00h. Además, se podrán comprar en tres de los actos que organizan: el concierto inaugural, el domingo 17 de marzo, la inauguración de la exposición de fotografías y la representación del Misterio del Cristo de los Gascones, el martes 21 de marzo.

La Semana Santa de Segovia con gradas, para ver las procesiones, es unas de las principales novedades de este 2024. Pero no la única. También se han anunciado cambios en el recorrido de la procesión de los Pasos.

Cambio en el recorrido de la procesión de los Pasos

La procesión de los Pasos partirá de la Catedral, pero atravesará la plaza Mayor por el lado Noroeste, es decir, por delante de la fachada del Ayuntamiento, pasará delante del Teatro Juan Bravo y saldrá por Cronista Lecea.

Además de los estandartes con el escudo de las cofradías, hermandades y feligresías, este trayecto estará jalonado por vallas colocadas a ambos lados del recorrido, vestidas con un cubre vallas con la finalidad de dar mayor solemnidad al paso de las imágenes por la Plaza Mayor.

Por último, el alcalde, José Mazarías ha asegurado que «desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando y colaborando para que la Semana Santa de Segovia consiga la Declaración de Interés Turístico Internacional«.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Semana Santa de Segovia con gradas, como en Andalucía

Semana Santa de Segovia con gradas

La Semana Santa de Segovia con gradas, para ver las procesiones, es unas de las principales novedades de este 2024.

Además, vienen otros cambios, por ejemplo en el recorrido de algunas procesiones.

Gradas para ver las procesiones de Semana Santa en Segovia

Por primera vez, se van a instalar gradas y asientos para que el público pueda ver las procesiones. Así, el espacio tendrá una capacidad para 296 personas. A las gradas se accederá mediante rampas.

También habrá una tribuna, con 104 plazas, que ocupará toda la fachada del Ayuntamiento. Se permitirá que las terrazas de hostelería continúen con su actividad, sin alterar su espacio habitual.

Además, frente al Ayuntamiento, habrá una segunda grada, con 192 plazas, y tres niveles de 50 centímetros de altura cada uno, donde también se instalarán sillas.

Las autoridades en la tribuna el Viernes Santo

La corporación municipal y las autoridades presidirán el paso de las imágenes el Viernes Santo desde la tribuna, donde se han dispuesto 32 plazas de protocolo, uniéndose al final al cortejo procesional.

Lo que cuestan los abonos

Los abonos que dan derecho a ocupar estos lugares durante las procesiones del Domingo de Ramos (24 de marzo), la de los Pasos (29 de marzo) y la procesión del Encuentro (31 de marzo) tienen un precio único de 20 euros.

El dinero que se recaude irá destinado a FRATER Segovia. Al tener un fin solidario, el dinero del bono que no se utilice, no se devolverá, según ha explicado el presidente de la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia, Víctor García. Además, se pondrá en marcha de una fila 0 para quien quiera colaborar con esta asociación.

Por otro lado, se van a habilitar dos zonas para personas con movilidad reducida.

Desde FRATER, a través de Juan Carlos Horcajo y Juan José Heras, han agradecido la iniciativa, que supondrá una importante contribución económica para ellos, así como la reserva de espacios para personas con movilidad reducida.

El Ayuntamiento se hace cargo de la instalación de las gradas y las vallas. Mientras que será la Junta de Cofradías la que se encargue de acomodar al público y de gestionar la venta de los abonos. Éstos se podrán adquirir presencialmente en su sede, ubicada en la calle Desamparados, de lunes a viernes, de 17.00h a 20.00h. Además, se podrán comprar en tres de los actos que organizan: el concierto inaugural, el domingo 17 de marzo, la inauguración de la exposición de fotografías y la representación del Misterio del Cristo de los Gascones, el martes 21 de marzo.

Cambio en el recorrido de la procesión de los Pasos

La procesión de los Pasos partirá de la Catedral, pero atravesará la plaza Mayor por el lado Noroeste, es decir, por delante de la fachada del Ayuntamiento, pasará delante del Teatro Juan Bravo y saldrá por Cronista Lecea.

Además de los estandartes con el escudo de las cofradías, hermandades y feligresías, este trayecto estará jalonado por vallas colocadas a ambos lados del recorrido, vestidas con un cubre vallas con la finalidad de dar mayor solemnidad al paso de las imágenes por la Plaza Mayor.

Por último, el alcalde, José Mazarías ha asegurado que «desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando y colaborando para que la Semana Santa de Segovia consiga la Declaración de Interés Turístico Internacional«.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Segovia vuelve a cerrar parques y jardines

Segovia vuelve a cerrar parques y jardines
Img/Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia vuelve a cerrar parques y jardines por la activación de la alerta amarilla por fuertes rachas de viento.

Ante esta nueva alerta meteorológica que avisa de rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora, el servicio de Sostenibilidad Ambiental ha procedido al cierre de los parques y jardines de la ciudad.

Con esta medida, el consistorio de la capital persigue evitar posibles incidentes.

Mientras dure esta alerta amarilla, desde el Ayuntamiento de Segovia se aconseja a la población evitar pasar por zonas arboladas con el fin de reducir en lo posible cualquier riesgo. También recomienda alejarse de fachadas y estructuras que puedan ser objeto de derribo por el viento.

Consciente de las posibles molestias que esta medida pueda ocasionar a los ciudadanos, desde el Ayuntamiento se ruega comprensión con esta situación. El cierre de parques y jardines en Segovia capital se mantendrá hasta que finalice la alerta amarilla, a la vez que se pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Fin de semana

Se avecina un cambio en el tiempo en Segovia para este próximo fin de semana. Y es que el mes de marzo, del que sólo llevamos seis días, ha traído de todo, desde nieve a sol radiante.

Las temperaturas bajarán y se notará, especialmente, en las máximas. Pasarán de los 13/14 grados que hemos tenido estos últimos días, tras la nevada del pasado fin de semana, a valores más bajos.

Así, el sábado la máxima del sábado será de 7 grados y el domingo se prevén 8 grados. Las mínimas serán de 1 ó 2 grados en la capital.

En la provincia

Frío pasarán en El Espinar que, además, este fin de semana celebra la Fiesta de los Gabarreros se prevén lluvias viernes y sábado. Incluso, podría nevar el domingo. Las máximas no pasarán de los 4/6 grados. Y las mínimas se quedarán en valores negativos, -1 grados. Sin embargo, podría haber cambios en la programación de los Gabarreros. Este jueves estaba previsto colocar el pino en la plaza, pero el viento lo ha impedido.

Por otro lado, en La Granja de San Ildefonso se espera un tiempo similar al de El Espinar de cara al fin de semana.

En la villa de Cuéllar también se prevé un descenso de las máximas, en comparación con días pasados, quedándose en los 8 grados en fin de semana. Sin embargo, los valores mínimas subirán. Pasarán de los -4 grados de esta madrugada a 1 grado positivo el sábado.

 – Dónde comer cocido en Segovia, guía 2024 –

Previsiblemente, también lloverá en Coca. No obstante, las temperaturas serán más altas que en los municipios segovianos anteriores. Las máximas podrán llegar a los 9 grados. En cuanto a las mínimas, andarán por los 3 grados.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Gran fin de semana para la amazona segoviana Carla de la Fuente

La Real Escuela andaluza de arte ecuestre de Jerez (Cádiz) celebró este fin de semana, por cuarto año consecutivo los concursos internacionales de doma clásica 3 estrellas (CDI3*), contando con la presencia de más de un centenar de conjuntos de distintas nacionalidades, países como Francia, Holanda, Finlandia, Brasil, Ucrania, Uruguay y España presentaron binomios en estas pruebas.

La segoviana Carla de la Fuente fue la clara vencedora en las 3 pruebas de su categoría, el gran premio para jinetes por debajo de los 25 años, montando a “Fito” su caballo pura sangre lusitano de la ganadería Hno. De la Fuente Alvarez. El colofón fue la prueba freestyle, la prueba libre con música, que a ritmo de España cañí y delante del emblemático Palacio de las Cadenas de la real escuela, emocionó a todos los presentes, obteniendo su mejor nota internacional con “Fito”.

El Acueducto de Segovia pierde una subvención por la pasividad del Ayuntamiento, denuncia el PSOE

El Orgullo de Segovia
Img/Segoviaudaz

El Partido Socialista denuncia que el Acueducto de Segovia pierde una subvención por «la inacción y dejadez del equipo Gobierno del PP» en el Ayuntamiento de Segovia.

Los socialistas lamentan que el consistorio tenga que «devolver la mayor parte de la subvención concedida por el Ministerio de Cultura y Deporte en 2023″ conseguida, recalcan, por «el anterior Gobierno municipal socialista».

Dicha subvención del Ministerio de Cultura y Deporte ascendía a 100.000 euros. Sin embargo, «la inacción y dejadez del equipo Gobierno del PP obliga a devolver gran parte de la subvención, mientras el titular de Urbanismo tampoco ha movido un dedo para sellar aquel convenio tripartito», acusa el PSOE.

«No hay excusas para la pérdida de esta gran oportunidad, porque ni el alcalde Mazarías ni el concejal Alejandro González-Salamanca han establecido ningún contacto político sobre esta intervención», subrayan.

Por ello, entienden, «el PP no ha defendido los intereses de Segovia ni de su patrimonio histórico. La conservación del Acueducto, por desgracia, no está entre sus prioridades«.

Así, según informan los socialistas, la junta de Gobierno local ha acordado este jueves «la devolución de la mayor parte de la subvención al Ministerio (82.563,90 euros de un total de 100.000 euros) en tanto que solo ha realizado una actuación en el Acueducto (por importe de 17.436,10 euros) dentro del plazo de justificación establecido; y todo ello, pese a que la concesión de esta subvención nominativa fue anunciada en mayo al Ayuntamiento y concedida, por orden ministerial, el 26 de julio de 2023″.

Desde el punto de vista político, añaden, «ni el titular de urbanismo, que está desaparecido, ni el alcalde han mantenido ni un solo contacto ni con el Ministerio ni con la Junta, ni para ampliar el plazo de ejecución de la subvención (en el supuesto de que así lo precisaran) ni para reactivar la futura firma del convenio tripartito».

   – El País’ habla de Segovia – 

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

A vueltas con la peatonalización de Blanca de Silos

Plataforma contra el bulevar en Blanca de Silos
Img/Segoviaudaz

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, califica de caóticas las obras en la calle Blanca de Silos.

Así, Noemí Otero lamenta los «trastornos tanto a vecinos, comerciantes y segovianos en general» que está causando esta intervención que, a su juicio, «no responde ni a una necesidad ni a la voluntad de los segovianos».

«Peatonalizar como capricho»

En este sentido, la edil liberal ha manifestado que, «por supuesto creemos en la actualización de las redes, que también forma parte de la intervención, pero los vecinos y los comerciantes no quieren que se peatonalice esta vía. Una cosa es actualizar el saneamiento y el pavimento y otra peatonalizar como capricho».

«Los vecinos y comerciantes dicen sentirse encerrados en el barrio», critica la líder de la formación naranja.

Por otro lado, Noemí Otero afirma tener constancia de que se han presentado al Ayuntamiento otras alternativas. Explica que se trata «ciertas alternativas de movilidad y propuestas para facilitar la vida de los residentes durante el transcurso de las obras». Y espera, añade, que «sean escuchadas».

Informe técnico

También ha recordado que «seguimos esperando un informe técnico que nos muestre en qué se basan para afirmar que la peatonalización es la mejor opción».

Otero acusa al equipo de Gobierno, encabezado por el alcalde, José Mazarías de «falta de escucha y ninguna voluntad de consenso del equipo de gobierno». «Este es el gran problema del equipo de gobierno de Mazarías», concluye la portavoz de Ciudadanos.

Incluso, añade, «de las cosas más graves que hemos escuchado son las declaraciones del alcalde asegurando que si, una vez terminen las obras se observa que el resultado no es el esperado, se puede revertir la intervención sin problema. Esto es una temeridad, no se puede jugar así con el dinero de nuestros impuestos».

así quedará la calle Blanca de Silos

160.000 euros para comercio ambulante y minorista en los pueblos de Segovia

euros para comercio ambulante y minorista

La Diputación abre una línea de ayudas de 160.000 euros para el comercio ambulante y minorista en los pueblos de Segovia.

De esta manera, la institución provincial sigue «sigue apostando fuerte para que el comercio minorista y la venta ambulante en el medio rural sigan ofreciendo sus servicios en los diferentes pueblos de la provincia».

 – Dónde comer cocido en Segovia, guía 2024 –

Podrán acceder a estas ayudas, cuya convocatoria está publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del 4 de marzo, establecimientos de comercio rural minorista y negocios de venta ambulante dados de alta en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes y en sus Entidades Locales Menores.

 – El pueblo de Segovia que hay que visitar, sí o sí –

El importe máximo fijado por cada beneficiario asciende a 2.500 euros. Pueden presentarse a la convocatoria personas físicas y jurídicas, incluyendo a los trabajadores autónomos.

Deben estar legalmente constituidas en la provincia y ser titulares de un establecimiento comercial minorista o negocio de venta ambulante cuyo domicilio fiscal y actividad profesional o empresarial se desarrolle en alguno de los pueblos de la provincia.

No obstante, en el caso de la venta ambulante se admitirán también personas físicas y jurídicas legalmente constituidas en las provincias limítrofes. Sin embargo, deben desarrollar su actividad en alguna de las localidades de la provincia de menos de 500 habitantes, prioritariamente en aquellos pueblos donde no exista la venta ambulante ni comercio físico. En estos casos, se deberá aportar declaración responsable con una descripción del itinerario donde se indiquen los pueblos que abastece en cada ruta.

    – Amigas y socias emprendedoras en la provincia de Segovia 

La solicitud podrá formalizarse hasta el 30 de abril, a través de la sede electrónica de la Diputación de Segovia. Toda la información detallada puede ampliarse en este enlace.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Derecho, mujeres y realidad social en Segovia

La Comisión para la Promoción del Talento Femenino de la Cámara de Comercio de Segovia comenzó la celebración de su quinto aniversario con un desayuno titulado «Derecho, mujeres y realidad social». Tuvo lugar en Zibá José María Eventos, y ha contó con la participación de Yobana Carril, abogada, propietaria y fundadora de Celtius Abogados.

A través de su visión perspicaz, Yobana ha guiado a los participantes por un viaje de reflexión y análisis sobre tres ejes fundamentales como son el papel de la mujer en la sociedad actual, la mujer e igualdad ante la ley, la redefinición del papel de las mujeres, la legislación actual y la reivindicación de la protección de la infancia y los menores en situaciones de vulnerabilidad familiar.

Un evento de igualdad

El pasado 6 de marzo asistieron 60 personas, hombres y mujeres, se ha convertido en el escenario perfecto para debatir y profundizar en el papel crucial que desempeñan las mujeres en nuestra sociedad actual, así como cuestiones sobre igualdad ante la ley e identidad de género.

La Comisión del Talento Femenino, desde su creación hace cinco años, ha trabajado incansablemente para fomentar el liderazgo y el talento femenino en el mundo empresarial y profesional y este evento demuestra, una vez más, su compromiso con la promoción del talento femenino en todas las esferas de la sociedad.

La jornada ha invitado a todos los asistentes a reflexionar sobre cómo podemos seguir avanzando hacia una sociedad donde el género no sea un obstáculo para el desarrollo personal y profesional. La participación activa y el entusiasmo de los asistentes son prueba del interés y la necesidad de continuar trabajando en estas cuestiones vitales.

Agradecimientos

La presidenta de la Cámara, María José Tapia García, ha agradecido a todos los que han formado parte de este evento, especialmente a Yobana Carril por su contribución esencial en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. “El camino hacia la igualdad es un viaje que hacemos juntos, y eventos como este son pasos importantes en la dirección correcta”, ha afirmado Tapia al finalizar la sesión.

 

Publicidad

X