17.5 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Martín Luna lleva sus monólogos a la Casa Joven

El humor desenfadado y combinando con técnicas de teatro y efectos sonoros, de Martín Luna llega hoy viernes a la Casa Joven a las 22 horas.

Los espectadores podrán disfrutar de los monólogos, cuentacuentos, leyendas, historias de ayer y de hoy.. mezcladas con música de autor, son el soporte a una forma de actuar totalmente original y espontánea, transportable a todo tipo de espectadores ya sea infantil, adulto, o para todos los públicos…

 

 

 

 

 

 

Aulas para el deporte

El Instituto Municipal de Deporte ha presentado la nueva Escuela de Formación ubicada en las aulas del Pabellón Pedro Delgado, en el barrio de Nueva Segovia.

Esta escuela nace con el objetivo de ofrecer un servicio a los segovianos en materia deportiva. Además, servirá para colaborar en las actividades de formación que realicen las federaciones, asociaciones y demás colectivos implicados en la actividad física. De esta manera, el IMD cubre un vacío que hasta ahora existía en Segovia, y pone a disposición de los colectivos deportivos un lugar donde llevar a cabo cursos, talleres o jornadas de formación.

Asimismo, se formará a árbitros y técnicos que desarrollen su actividad en el ámbito municipal. De esta manera, el Instituto municipal de deportes podrá contar con personal preparado y a disposición de las actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento.

40.000 euros para los Juegos Deportivos Municipales

Buscar la participación ciudadana es el objetivo este año en los Juegos Deportivos Municipales. Por ello, El Instituto Municipal de Deporte ha decidido adelantar el plazo de inscripción para atender mejor la demanda existente. La partida presupuestaria destinada es de 40.000 euros, “una cantidad importante”, según el Concejal de Deportes, Javier Arranz. En este sentido, ha querido reseñar que “en esta legislatura se ha duplicado la duración de los Juegos”. Asimismo, Arranz se ha confesado gran amante de los deportes y ha manifestado que participará activamente en diferentes modalidades de la competición municipal.

Este año, como novedad, los mayores de 40 años tendrán a su alcance una doble posibilidad, la de formar parte de la categoría absoluta o la de participar en la nueva categoría de veteranos.

Ajedrez, atletismo, badminton, billar, squash, pelota, tenis, tenis de mesa y tiro con arco son las disciplinas deportivas que se podrán practicar a título individual. Por parejas lo podrán hacer en badminton, frontenis, pelota, tenis, tenis de mesa y padel. Y para los interesados en disciplinas por equipos se ofrece baloncesto, balonmano, fútbol 7, fútbol sala y voleibol.

Los interesados en practicar alguno de estos deportes tienen hasta el 9 de octubre para formalizar su inscripción en la sede del Instituto Municipal de Deportes situado en la calle Tejedores, en el barrio de la Albuera. También se puede descargar el formulario a través de la página del IMD.

Los Juegos Deportivos Municipales tienen un carácter más recreativo que competitivo y su objetivo es el de ocupar el tiempo libre y el ocio de los ciudadanos a través del deporte. Sus destinatarios son los nacidos hasta el año 1992, aunque los nacidos en 1994 y 1995 podrán inscribirse formando parte de la categoría cadete.

Por otra parte, el IMD, teniendo en cuenta la situación de crisis económica actual ha acordado establecer tarifas reducidas para facilitar la participación de determinados colectivos en actividades deportivas municipales. De esta manera, los mayores de 65 años o aquellas personas con discapacidad física o psíquica en grado igual o superior al 33% tendrán derecho a una reducción del 50% en el precio fijado por participar o usar instalaciones deportivas municipales; la misma reducción la tendrán las entidades sin ánimo de lucro para la realizar actividades deportivas, en instalaciones municipales, con personas con discapacidad física o síquica y con mayores de 65 años. Los jóvenes titulares del carnet joven de la Concejalía de Educación, Juventud y Deportes se beneficiarán de una reducción del 25% y el mismo descuento tendrán las familias numerosas y las personas en paro.

«En el oscuro corazón del bosque», en el Juan Bravo

 

“En el oscuro corazón del bosque” es una obra, de la compañía teatral Estrategias para el Arte, caracterizada por su luminosidad, dinamismo e impacto, dirigida principalmente al público adulto y joven, con 5 personajes en escena y una duración aproximada de 75 min.

En ella el tiempo y el espacio se convierten en protagonistas del drama, al tomar cuerpo y dimensión escénica. Paralelamente se viven dos historias de amor, la de los personajes que ven cerrarse el horizonte de su vida, y la de los personajes que empiezan el camino, y que, al descubrir el amor, encuentran un nuevo sentido a sus vidas.

Comenzará a partir de las 20.30 en el Teatro Juan Bravo, tiene una duración de 90 minutos y el precio de la entradas es de 18, 15 y 12 €.

 

 

 

El paro sube en Segovia en 171 personas

Después de cinco meses de bajadas, el paro volvió a subir en septiembre en 171 personas, lo que sitúa la cifra total en 7.625 parados en toda la provincia segoviana, un 2,29 por ciento más que hace un mes.

Con respecto al mismo mes de 2008, el número de desempleados se ha incrementado en 2.235 personas (un 41,47 por ciento más).

La falta de empleo sigue afectando en mayor número a los hombres que a las mujeres, así durante el último mes de los 7.625 desempleados, 3.869 son hombres y 3.756 mujeres, y más de un millar (de total) son menores de 25 años.

Por sectores productivos, servicios y construcción acumulan la mayor cifra de parados, con 4.180 y 1.462 desempleados, respectivamente.

La agricultura acumula 519 desempleados y es el único de los sectores en el que se registra un descenso de parados, en 18 personas.

Mientras, a nivel regional la cifra de personas desempleadas aumentó en 4.393 personas, sumando 164.236, y a nivel nacional el incremento producido fue de 80.367 personas, hasta situar el número de inscritos al INEM en 3.709.447 parados.

 

 

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia celebra su fiesta anual

 

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia (APAE) celebra este viernes, día 2 de octubre, su tradicional Fiesta Anual.

Los asociados asistirán a una misa en la iglesia de Santo Tomás y posteriormente, en torno a las 14.30 horas, se reunirán en una comida de hermandad en el Restaurante Lago.

Durante la comida se procederá al nombramiento como Profesor de Autoescuela Honorífico a la Policía Local de Segovia, «en reconocimiento a la colaboración prestada durante los últimos años y como agradecimiento por su importante papel en la ordenación del tráfico urbano, en el fomento de la seguridad y en la extensión de la educación vial».

 

Fotografia Sagasti-kun (flirk)

Homenaje a las mujeres víctimas de la represión franquista

La Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, ha organizado un homenaje a las mujeres que fueron víctimas de la represión franquista. Los actos tendrán lugar el próximo 10 de octubre. A las 12:00 hs, se descubrirá un monumento dedicado a a la mujer represaliada en el Jardín de Villángela, junto a la Antigua Cárcel de Mujeres. La escultura, de 2 metros de altura, está realizada en bronce por el escultor gallego Alejo Otero. En esta obra, el artista, pretende recrear el anhelo por conseguir la igualdad, la justicia y por su puesto, la libertad.

Tras la comida de confraternización que tendrá lugar en el Frontón Segovia, se desarrollará un acto cultural en el salón de actos del I.E.S Andrés Laguna, donde la poesía, la música y el teatro serán las protagonistas. En él participarán Almudena Grandes, Pilar Bardén, Lucía Álvarez y Juan Diego, entre otros; se proyectará la película “A golpe de tacón” y la compañía de teatro Blas de Otero representará la obra “Campo de Amor” sobre versos de Blas de Otero.

En palabras del presidente de La Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquista, Gervasio Puerta, “este acto tiene un significado histórico-político, porque la historia tiene que hacerse como se ha vivido”. Asimismo señaló que lo que se quiere transmitir a la población es “la situación que vivían estas mueres y las condiciones infrahumanas por las que tenían que pasar por defender la libertad y la democracia».

Madrid, entre las dos primeras

Quedan pocos minutos para conocer si España volverá a albergar los Juegos Olímpicos y si Madrid, nuestra ciudad vecina, será la anfitriona. Los Reyes, el Presidente del Gobierno, el Alcalde de Madrid… Toda la comitiva de Madrid 2016 intentar recabar votos y apoyos. El Instituto Municipal de Deportes de Segovia y su Junta Rectora han aprobado por unanimidad, un acuerdo de apoyo expreso a la Candidatura Madrileña.

Segovia es candidata a la Capital Europea de la Cultura también en 2016, y muestra así el apoyo entre dos ciudades vecinas. La oferta está ahí. Si Madrid alberga los Juegos Olímpicos, las instalaciones deportivas de la ciudad estarán a su disposición. Una gran iniciativa, y un gran sueño…

 

 

 

 

Adif: «No hay fecha fija para la apertura del aparcamiento»

“No hay una fecha fijada, pero será a lo largo de las dos próximas semanas”. En apenas unos días el nuevo aparcamiento que Adif ha estado construyendo en los terrenos adyacentes a la estación de tren de Guiomar estará en funcionamiento. Así lo han confirmado fuentes del departamento de comunicación de Adif, gestora de las instalaciones de Guiomar. Según ha podido saber Segoviaudaz.es, la empresa tiene la intención de cobrar por la utilización del aparcamiento ya que consideran que “en el momento en el que pones un aparcamiento vigilado, con una barrera, lo lógico es cobrar por el servicio”. Sin embargo, Adif no ha decidido todavía las tarifas y reconoce que, en caso de ofrecerse precios especiales a los usuarios habituales de la estación, sería “la compañía ferroviaria la que tendría que negociarlos con sus clientes o alguna institución con nosotros”.

A lo largo de toda la tarde, la redacción de Segoviaudaz.es ha recibido numerosas llamadas de teléfono y correos electrónicos respecto a este tema que tanto preocupa a los ciudadanos de Segovia. Si bien la mayor parte de las personas que nos han hecho llegar su opinión cree que el servicio debería ser gratuito o tener un precio simbólico para los usuarios, cabe destacar que otros también consideran que Adif está en su derecho de cobrar por este servicio.

Mejora de ayuntamientos y centros cívicos

La Consejería de Interior y Justicia impulsará este año la mejora o la construcción de casas consistoriales y centros cívicos municipales de 525 municipios de la región, y que forma parte de las líneas de ayudas destinadas a mejorar las infraestructuras de y los equipamientos de los municipios. Así lo ha anunciado esta mañana en Segovia su titular, Alfonso Fernández Mañueco.

Mañueco, quien firmó en Segovia un convenio con la Diputación provincial para el arreglo de edificios municipales de 33 municipios de la provincia, enmarcó esta línea de ayudas como respuesta a “la importante demanda de los ayuntamientos por mejorar sus casas consistoriales y otros edificios de uso público”.

En su opinión, estos edificios facilitarán la gestión de servicios para los vecinos y potenciarán la participación ciudadana en la vida municipal, además de que estas obras tendrán una importante repercusión en la creación o mantenimiento de empleo en el ámbito rural.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Segovia, Javier Santamaría, criticó el descenso de ayudas que reciben las administraciones locales de los presupuestos generales del estado y agradeció la sensibilidad de la Junta en este sentido.

Fernández Mañueco también se refirió a otras líneas de ayuda de la administración regional hacia los municipios, y que contempla la modificación de la normativa referente a los porcentajes de ayuda de cofinanciación. De este modo, los municipios más pequeños tendrán que hacer aportaciones menores.

Otra línea de ayudas servirá para contribuir al pago de gastos ordinarios durante los dos próximos años. Así, las nueve diputaciones, los 2.248 ayuntamientos y las numerosas mancomunidades de la Comunidad tendrán acceso a ayudas para sufragar los gastos derivados de la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de centros municipales, contribuyendo además a mantener empleo público. Además, se creará un fondo especial y adicional de más de tres millones de euros destinado a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, fondo que estará gestionado por las diputaciones provinciales.

Y se habilitarán ayudas para dotar a los municipios de medios telemáticos que faciliten la gestión de las ayudas. Por último se podrán beneficiar las localidades de los entornos de las capitales de una línea de ayudas específicas.

 

 

Publicidad

X