6 C
Segovia
miércoles, 7 mayo, 2025

El mago Toño, en la Casa Joven

El inimitable e increíble Mago Toño llega a la Casa Joven con una gran función de magia para pequeños y mayores mañana  viernes, 16 de octubre, a partir de las 22 horas.

Humor, entretenimiento y magia asegurados en una fantástica velada que esta incluída dentro de la programación de otoño de la Concejalía de Juventud.

Mientras, el próximo viernes, 30 de octubre le tocará el turno a los monólogos de Juan Vaquero.

Candeal lleva sus coplas al Juan Bravo

El espectáculo «Treinta años de coplas II» del grupo Candeal ofrece un recorrido por los más de mil quinientos conciertos en directo y los 19 discos grabados por el grupo.

Integrado por Félix Pérez, José Antonio Ortega, Alfonso Gato, Nicolás Falagán y Antonio Fernández-Campomanes, Candeal ha ido recopilando canciones de la cultura tradicional, dando conciertos por toda la geografía nacional e internacional, y construyendo instrumentos tradicionales durante estos treinta años, algo que recordarán durante su espectáculo en el Juan bravo, que comenzará a partir de las 20.30 horas. La entrada para el mismo tiene un precio único de 15 euros.

Derrota con sabor amargo

Tarde soleada la que se ha vivido en el campo Municipal de La Albuera con una buena entrada de público. La Segoviana salía cargada de ánimos para buscar los tres puntos que les haría afianzarse en los primeros puestos de la clasificación. El partido comenzaba de cara para los locales, que saltaron al campo presionando a su rival y llevando el ritmo del juego. Algo que no fue suficiente para conseguir marcar. La Segoviana tuvo claras ocasiones de gol, que no llegaron a fructificar. Al final de la primera parte, los jugadores se marcharon al vestuario con un empate a cero en el marcador.

Para el segundo tiempo, Paco Maroto, realizó dos cambios. Agustín, tocado fue sustituido por Yaco, y Guille por Chupo. Dichos cambios dotaron al equipo de mayor presencia y control de balón en el campo, lo que se tradujo en el primer gol para la gimnástica Segoviana, que llegaba en el minuto tres de la mano de Víctor Pérez, que de un magnífico zurdazo, ponía a la Segoviana por delante del marcador. La alegría duró casi toda la segunda parte, pero los de Lerma, poco a poco se hicieron con el control, y la Segoviana, no supo cerrar el partido. Transcurrían los minutos y el Racing Lermeño, cada vez se acercaba más a la portería. Finalmente, en el minuto 81, Gallo, ponía el empate en el marcador. La incertidumbre se apoderó del campo de la Albuera y los minutos finales se vivieron cargados de mucha tensión. En minuto dos del tiempo de descuento, el delantero lermeño Pekas, hace un regate a Durán, que acaba en penalti. En el encargado de tirar el penalti fue Jaime, que batió sin problemas la portería de Durán. El resultado final ha sido 1-2. Contra todo pronóstico, los tres puntos, han viajado a Burgos.

Al concluir el encuentro, ambos entrenadores mostraban sus impresiones. El entrenador del Racing Lermeño C. F., Daniel Santos, ha mostrado su satisfacción por el resultado conseguido: “Veníamos con mucha ilusión de conseguir los tres puntos y regalarnos esta victoria”. Santos era consciente de que el equipo dominante en este partido iba a ser la Gimnástica segoviana, por la veteranía de sus jugadores. “Sabíamos que íbamos a tener pocas ocasiones, pero las que hemos tenido, las hemos metido”.

Por su parte, Paco Maroto, entrenador de la Gimnástica Segoviana, ha mostrado su decepción por la derrota y ha lamentado “ el no haber podido cerrar el partido”. Maroto ha reconocido, que la primera parte, ha sido claramente dominada por la Segoviana. El hecho de que Agustín no haya podido seguir jugando por encontrarse tocado y de que Javi de la Cruz no se encuentre aún al cien por cien de su rendimiento, han sido factores que han influido negativamente en el desarrollo del encuentro. “Nos ha faltado un poco de fútbol, añadía Maroto, que ha señalado que aunque la Segoviana no haya jugado su mejor partido, no se merecía perder.

La Mina Teatro representa “El Pendón Coronado”

El Grupo de Teatro Aficionado «La Mina Teatro» representa este domingo, a partir de las 19 horas en el Teatro Juan Bravo su última creación teatral “El pendón Coronado”, dentro de la XII Muestra Provincial de Teatro Aficionado.

Este grupo de Carbonero El Mayor, creado en el año 1995 en este municipio y compuesto por 14 actores y actrices, presentará en Segovia la adaptación de la obra de la autora madrileña Concha Gómez.

La historia es una parodia a la decadencia de la corte de Luis XVI, la aparición de la Enciclopedia y el movimiento revolucionario liberal.

La obra está interpretada por más de diez actores de diferentes edades y cuenta con la colaboración de varios vecinos del municipio.

Fotografía Syllily (flickr)

Unas 450 personas piden mejoras a La Sepulvedana

Cerca de 450 personas, según fuentes de la Policía Local, han exigido mejoras a la empresa La Sepulvedana, en una manifestación impulsada por el colectivo universitario que ha contado con la participación de adolescentes, jóvenes, adultos e incluso niños.  “El autobús es un vínculo que nos une a muchos, que nos afecta tanto a los que viajamos como a nuestras familias”, denunciaban los jóvenes en un manifiesto el que, en virtud a “la libertad de expresión”, reclamaban precios asequibles, horarios y paradas que se cumplan, autobuses en mejor estado, mayor planificación (si es necesario servicios extra), así como una mejor atención al cliente.
“Los problemas son los mismos desde hace años, pero nosotros somos distintos porque estamos hartos y dispuestos a luchar”, aseguran tras reconocer que, en la reunión mantenida el pasado miércoles, “y aunque no se llegó a un acuerdo, todos aprendimos algo”.
Los manifestantes pidieron el apoyo de los viandantes, muchos segovianos, que se sumaron a la protesta porque, aseguraban, “los descontentos no somos una minoría”. Encabezada por jóvenes y con el apoyo de distintos partidos y entidades, los convocantes aseguraron: “no queremos más excusas, queremos hechos y queremos justicia”.
“Continuaremos dialogando con la empresa para defender los intereses de todos y llegaremos hasta donde haga falta, siempre de una forma pacífica y legal”, explicaron tras denunciar que, en ocasiones, ven pasar a los autobuses de largo por las universidades sin conseguir montarse en los mismos, que no consiguen contactar con la ofician porque el teléfono “comunica siempre”, que los autobuses salen tarde y llegan más tarde a sus paradas en Madrid y, entre otras cosas, que el coste es excesivo para estudiantes. En este sentido, recordaron la etapa de Horizonte “entonces teníamos ayuda y no estábamos obligados al transporte de Madrid, no lo queremos”.

La empresa.

Por su parte, representantes de la empresa también se dieron cita en la Avenida Fernández Ladreda, donde explicaron a los medios de comunicación la versión de la entidad. “Consideramos inexplicable esta manifestación”, asegura Raquel Gómez, responsable del departamento de Administración de la empresa de autobuses, quien afirmó que en una reunión mantenida el miércoles, de cinco horas de duración, se comprometieron a crear un departamento de Atención al Cliente y un buzón de sugerencias (demandas que los convocantes solicitaron por escrito, sin éxito según los jóvenes). La empresa asegura que son 36 expediciones diarias las que se efectúan entre Madrid y Segovia, una empresa que conforme a los datos de su página web cuenta con una flota de 250 autobuses y 350 empleados. «Les hemos pedido que nos den tiempo, algunas de sus demandas vamos a mejorarlas y otras son fruto del propio servicio», detalló.
La empresa mantiene la concesión administrativa de este servicio desde el año 1942, cuando se fundó, una concesión que volverá a salir a concurso público en el año 2013. Los estudiantes piden “competencia” en el servicio y que el dinero que pagan por el servicio sea reinvertido en la flota que, calificaron de “vieja e insuficiente”.

Un desfile intercultural

El domingo 11 de octubre la Obra Social y Cultural de Caja Segovia ha programado una nueva actividad de calle que se enmarca en el programa Nuevos Segovianos. Se trata de un desfile intercultural formado por 12 asociaciones de inmigrantes y de España, en el que los participantes desfilarán con su bandera y vistiendo el traje típico del país.

Esta actividad se lleva a cabo atendiendo a la propuesta realizada en su día por las distintas asociaciones de inmigrantes para fomentar la integración y el conocimiento de los distintos colectivos de inmigrantes que residen en nuestra provincia.  El objetivo principal es fortalecer la relación entre los ciudadanos de todos los países que actualmente residen en Segovia y su provincia, en el ánimo de arraigar valores como: la integración, la convivencia, el respeto y la solidaridad. Será una fiesta del mestizaje.

El desfile, al que todo el público que lo desee está invitado a participar, comenzará a las 19 horas en la Avenida Fernández Ladreda (frente a la Iglesia de San Millán). Durante el recorrido participará la compañía de calle “Guirigai Teatro” con el espectáculo “El vuelo de un millón de pájaros”, un pasacalles en el que el público participa activamente y que como ellos mismos lo definen es: “un pasacalles festivo sobre los tres continentes con pájaros rojos, amarillos, azules…de América, África, Europa…pájaros mestizos. Arquetipos, estructuras oníricas, paisajes imaginarios donde las culturas proyectan sus ansiedades y sueños. Actores y tambores, con sus mundos y ritos. Máscaras que hablan, que bailan entre el público y alrededor de tres grandes pájaros. Juegos y ceremonias para celebrar un encuentro. El ritmo nos acompaña, jugando, danzando, actuando, haciendo que la fiesta siempre continúe…”.

La compañía “Guirigai Teatro” realizará tres grandes paradas, la primera en el Azoguejo, la segunda en la Plaza de San Martín, y la última y, como fiesta final, terminará en la Plaza Mayor. Seguidamente y para concluir la jornada se reproducirá música típica de todos los países participantes en este encuentro intercultural de convivencia e integración.

Formando parte del programa “La Caja Solidaria”, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia viene desarrollando anualmente diferentes actividades bajo la denominación de “Nuevos Segovianos”. Entre ellas destaca el concurso de dibujo, el concurso de fotografía, las charlas de sensibilización para estudiantes de diferentes niveles educativos y actividades con las Asociaciones de Inmigrantes de Segovia.

Gordo a los usuarios de AVANT: “Estamos en el mismo barco”

El senador  Juan Luis Gordo asegura a los usuarios de AVANT que “vamos en el mismo barco” y dice que seguirá trabajando “con la misma ilusión y entusiasmo que siempre. Trabajo todo lo que puedo por los intereses de Segovia y mi conciencia está muy tranquila”. Reconoce las “preocupaciones” que, antes como subdelegado y ahora como senador” ha trasladado a los presidentes de Adif y Renfe, reconociendo que !no siempre con los resultados que me hubiese gustado”.  En estos momentos los problemas de frecuencias y capacidad están en su mayoría solventados. Estamos reclamando los trenes de primera hora de la mañana que en su día se comprometió. La dificultad del momento económico complica su puesta en marcha, pero seguiremos trabajando en ello”, explica.
“Otra cosa son los accesos y los problemas de aparcamiento -yo también lo sufro, y os entiendo perfectamente-, donde hay problemas objetivos a la vista de todos. Estamos trabajando desde hace tiempo en este tema”, explica y, reconoce, “no prometo nada porque el tema es complejo. Sólo trabajo y tesón, con los que espero obtener los mejores resultados”, indica Gordo.

Debate en la red

Si en un primer lugar los blogs de los usuarios eran el único canal de sus quejas, ahora, ya no es así. El debate social ha trasladado las protestas, y el intento de buscar soluciones, a otras páginas, como segoviaudaz.es, y a varios cuadernos de bitácoras… Parece que las reuniones entre afectados y representantes políticos dejan de ser ‘físicas’ y se trasladan a la red.
Tras una entrada en su propio blog (que nada tenía que ver con el tema planteado), los usuarios convirtieron este espacio en el foco de su indignación, vertiendo en algunos casos descalificaciones y críticas muy duras. Por su parte, otros internautas aprovecharon para demandar pacíficamente sus necesidades e inquietudes por los problemas que se suceden en Adif y, por último, otra corriente hizo comentarios a favor a la gestión de Adif, con críticas a otros problemas de la ciudad, como el aparcamiento del Hospital General.

Ante la crisis, nuevas iniciativas

Seis proyectos impulsados por mujeres y uno más por un hombre han sido premiados en las XIV Ayudas a la Creación de Empresas, una iniciativa impulsada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio y la Federación Empresarial Segoviana.

En esta edición, que persigue impulsar el espíritu empresarial para el desarrollo económico y social de Segovia, un total de 25 participantes han cursado el Curso de Emprendedores ‘On line’, impartido por le Escuela de Negocios EOI, y financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Los proyectos seleccionados impulsarán un nuevo centro rural para difundir la cultura Española ‘La Querencia de Valsaín’, de la mano de Carmen Alonso Erro; una joyería histórica y conmemorativa ‘Lucrecia’, de Angela Cebolla Madrigal’, la empresa ‘Clan Eventos’ para la gestión de eventos de Dolores Colorado; una empresa de servicios educativos ambientales ‘Rebrote, Medioambiente y Sociedad’; el centro ‘Sinapsis’ para la promoción autonomía personal y prevención de demencias de la mano de Teresa Solías; la empresa ‘A su casa’, impulsada por Eliécer Soto que permitirá llevar alimentos a las personas mayores que viven solas en la provincia, y la agencia segoviana Audacia Comunicación, de la periodista María Coco. Todos estos proyectos recibirán 6.010 euros.

Además, otros e interesantes proyectos, quedaron en la reserva, en un certamen cuya presentación final hizo gala del entusiasmo de nuevos emprendedores de la provincia.

Una nueva edición.

En la actualidad está abierto el plazo de inscripción para la XV edición de las Ayudas, pero los datos a reseñar con respecto a las 14 convocatorias realizadas hasta la fecha son los siguientes
· 107 empresas creadas.
· 270 puestos de trabajo, aproximadamente, entre autoempleo y contratos laborales.
· 432.720 Euros  (72 millones de pesetas) entregados, incluyendo los que se entregan en esta convocatoria.
· Han realizado el Curso de Formación Empresarial los promotores de 326 proyectos empresariales (incluidos los que han participado en el curso actual).
· A las catorce convocatorias realizadas han presentado su solicitud 485 promotores.

 

Una nueva figura para el cordero segoviano

Los ganaderos de ovino han unido sus fuerzas para impulsar la venta de cordero lechal de Segovia frente a otras denominaciones que, aunque similares, cuentan con peculiaridades distintas. Bajo el nombre de ‘Segolechal’, 224 ganaderos de la provincia iniciaron la andadura en el año 2007 y ahora, en la Cámara de Comercio, han presentado cuáles son sus objetivos. Segolechal ha registrado la Marca de calidad Cordero Lechal de Segovia. Las primera piezas comenzarán a comercializarse la próxima semana, en numerosas carnicerías, iniciando así un proceso basado en la calidad, en el origen de los lechales, en sus características morfológicas y nivel de engrasamiento, en el color de su carne… Este sello de calidad

 

Todo ello, bajo una imagen.

Para conseguir aunar estas peculiaridades, Segolechal ha convocado un concurso público con el propósito de dotar de identidad visual a la nueva marca. A través del certamen, la asociación ha recibido 132 propuestas de logotipos procedentes de varios países. Tras una primera selección, sus responsables han seleccionado 20 logos que ahora, y hasta el 15 de octubre, son expuestos en la Cámara de Comercio. Allí, segovianos y turistas podrán votar su preferido. Entre todas las votaciones, será sorteada una cena para dos personas.

El logotipo ganador se dará a conocer en las próximas semanas, tras la reunión del jurado presidido por el empresario Javier Giráldez e integrado por Carlos Muñoz de Pablos, Antoni Madrigal, Eliseo de Pablos y José Manuel Tamayo.

Yo me bajo en la próxima parada.. ¿y usted?

Yo me bajo en la próxima… ¿y usted? es una de las comedias más exitosa de Adolfo Marsillach. La obra no ha dejado de viajar ni de ser representada en toda España y en numerosas partes del mundo. Al Teatro Juan Bravo llega de la mano de la compañía La Bubilla de Abades.

La obra comienza con un tropezón en un vagón de metro, algo muy normal con las prisas que llevamos por las mañanas.. Y este hecho los lleva a conocerse y de ahí al altar. Han pasado unos cuantos años desde que esto ocurriera y el matrimonio comienza mostrando una situación de crisis, no se encuentran en su mejor momento y la trama comienza con una evocación del pasado y presente que hace una comedia divertida en la búsqueda de la solución para salvar su matrimonio.

Fotografía vana_gwen (Flickr)

Publicidad

X